SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 103 – Diciembre 2021
1
Cada una de las personas que formamos parte del equipo del Ceapat-Imserso te
deseamos unas felices fiestas y lo mejor para este año nuevo.
Muchas gracias por consultar nuestra web, leer nuestro boletín digital y seguirnos en
las redes sociales. También gracias por colaborar con nosotros en la promoción de
la Accesibilidad Universal, el Diseño para todos y los productos y tecnologías de
apoyo.
Contamos contigo en 2022 para seguir trabajando juntos por un mundo inclusivo y
accesible para todas las personas.
Noticias destacadas
El Ceapat y Renfe presentaron la publicación sobre “Accesibilidad
Cognitiva en el tren”.
El Ceapat-Imserso y Renfe, han presentado la publicación “Accesibilidad cognitiva
en el transporte. Comprensión y uso de los espacios y de la información a bordo de
un tren de Renfe de Alta Velocidad de la serie 102. Barreras y facilitadores para la
orientación y la comprensión desde la perspectiva de usuario”.
Este estudio ha sido realizado por el Grupo de Trabajo de «Accesibilidad cognitiva y
Diseño para todos en el transporte», coordinado por el Ceapat desde 2012, que
nace en el seno de la Comisión de Accesibilidad del Consorcio Regional de
Transportes de la Comunidad de Madrid, para responder a la necesidad de
Nº 103 – Diciembre 2021
2
establecer criterios comunes en este ámbito ya que la normativa estatal y
autonómica no hace aún referencia explícita.
El grupo de trabajo está constituido por profesionales de las Administraciones
Públicas que gestionan los transportes (Renfe, Metro de Madrid, EMT, ALSA, entre
otros), entidades del tercer sector en representación de las personas mayores y
personas con discapacidad y expertos en accesibilidad. Este año se han unido
empresas de transporte público de otras comunidades autónoma.
Tienes más información en este enlace.
Ceapat es miembro del jurado de los Premios Schindler España de
Arquitectura
La formación en accesibilidad a estudiantes de Arquitectura se premia una vez más,
con la celebración, entre las universidades de toda España, de las 8ª y 9ª ediciones
de los premios Schindler Iberia en Arquitectura accesible y movilidad.
En estos premios se valoran los proyectos que han sido desarrollados en las
Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura durante el año escolar, y que
contemplan soluciones de movilidad y accesibilidad, integradas en los espacios
urbanos y en la edificación. Se recompensan aquellos que destacan por su calidad,
innovación, o creatividad en las propuestas.
El Ceapat- Imserso es miembro del jurado y contribuye, a través de esta iniciativa,
en la concienciación y promoción de la accesibilidad universal, como un derecho
imprescindible para la autonomía personal de las personas mayores y personas con
discapacidad, entre los estudiantes y profesores de Arquitectura.
Conoce más sobre estos premios en este artículo de nuestro blog.
El Ceapat colabora con AIJU (Instituto Tecnológico del Juguete)
para la valoración de la accesibilidad de los juguetes incluidos en
la Guía 2021-2022
Un año más, el Ceapat-Imserso forma parte del grupo de expertos que analizan la
accesibilidad de los juguetes de la Guía AIJU. Esta es la única guía existente en el
contexto español avalada por instituciones de consumo y basada en criterios de
calidad, ya que en ella sólo pueden ser recomendados productos que superen una
serie de estudios pedagógicos y de adecuación al uso que incluyen pruebas con
usuarios.
Nº 103 – Diciembre 2021
3
Los juguetes que aparecen en la Guía AIJU están analizados por un equipo de
expertos de AIJU, el CEAPAT y la ONCE, que analizan la accesibilidad de los
juguetes que son seleccionados aplicando la herramienta europea TUET (Toys &
games Usability Evaluation Tool). La herramienta es fruto de las investigaciones en
el campo del juego y juguete de organismos como AIJU desde el año 1991 hasta
2017, la entidad francesa FM2J Play Training Centre desde 1996 hasta 2017, junto a
ONCE y CEAPAT desde 2007 a 2017.
Esta Guía pretende ser un instrumento de ayuda al consumidor, que analiza la
información desde el punto de vista experto, familiar y evolutivo del propio niño/a.
La guía está disponible en este enlace.
El Ceapat participa en la 3ª edición del curso sobre “Accesibilidad
al Entorno Construido” organizado por el COAM y Fundación ONCE
El Ceapat- Imserso participa un año más en el curso sobre “Accesibilidad al Entorno
Construido”, organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación
ONCE, que pretende dotar a los arquitectos de los conocimientos necesarios sobre
la materia para que lo puedan aplicar en su actividad profesional.
Las temáticas abordadas en este curso de formación semipresencial son las
siguientes: fundamentos de accesibilidad, diversidad de usos, diversidad de
necesidades, marco normativo, elementos habituales en el proyecto, claves de
diseño, ciudad accesible, espacio público, locales y edificios de uso público, edificios
e instalaciones de gran concurrencia, edificios residenciales y vivienda, accesibilidad
y patrimonio, accesibilidad en instalaciones turísticas, accesibilidad y evacuación y
especialista en accesibilidad y arquitectura.
Profesionales del área de arquitectura del Ceapat han participado como docentes en
diferentes talleres y sesiones para abordar: la accesibilidad en edificios públicos
incluyendo la evacuación en caso de emergencia, la accesibilidad en el patrimonio
histórico, en edificios socio sanitarios, en la vivienda, las tecnologías aplicadas a la
accesibilidad del entorno construido y la accesibilidad cognitiva.
Conoce más sobre este programa de formación en este enlace.
Nº 103 – Diciembre 2021
4
Tu opinión cuenta
Encuesta para la detección de necesidades de accesibilidad
promovida por el Real Patronato sobre Accesibilidad y la
Fundación ONCE
Como parte del acuerdo entre el Real Patronato sobre Accesibilidad y la Fundación
ONCE para el desarrollo de proyectos de accesibilidad, ambas entidades han
publicado una encuesta en Lectura Fácil dirigida a personas con discapacidad. Su
objetivo es identificar las barreras de accesibilidad que las personas encuentran en
su día a día, en cualquier ámbito (educativo, laboral, lúdico, etc.) y las posibles
soluciones para eliminarlas.
En base a los resultados de esta encuesta, ambas entidades quieren apoyar
proyectos muy variados para eliminar ese tipo de barreras.
Puedes responder a la encuesta en este enlace.
Publicaciones
Accesibilidad Cognitiva en el Tren
El documento recoge los resultados del estudio sobre la facilidad de
comprensión de los espacios y de la información a bordo de un tren
de Renfe de Alta Velocidad, y de diversos títulos de transporte
ferroviario.
Este trabajo ha sido realizado con la participación de diferentes
grupos de usuarios, y con el objetivo de reflexionar sobre las
barreras y facilitadores que dificultan o favorecen que cualquier persona pueda
hacer un uso eficaz y satisfactorio del transporte.
Corresponde a la cuarta publicación realizada por el Grupo de Accesibilidad
Cognitiva en el Transporte, coordinado por Ceapat-Imserso desde 2012.
Descarga la publicación desde el Centro Documental del Ceapat.
Nº 103 – Diciembre 2021
5
Catálogo de pulsadores, soportes y otras
adaptaciones: Adaptaciones realizadas en el Área de
Desarrollo Tecnológico del Ceapat. Versión: 5.0
Los pulsadores, soportes y otras adaptaciones están pensados,
principalmente para facilitar la utilización de dispositivos
electrónicos y mandos de control, así como el acceso al juego y a
las actividades educativas y recreativas. Estos productos se
elaboran de acuerdo con la filosofía y principios del bajo coste, basados en cubrir las
necesidades de las personas usuarias.
El catálogo es revisado y actualizado de forma periódica, está organizado mediantes
fichas individualizadas para cada producto. Las fichas describen los materiales
utilizados en su elaboración, medidas, descripción y fotografías de los productos
terminados.
Descarga la publicación desde el Centro Documental del Ceapat.
Productos y tecnologías de apoyo
Novedades en nuestro catálogo de productos de
apoyo disponible en línea
El catálogo es un servicio público, gestionado por el Ceapat-
Imserso, que tiene como objetivo facilitar información sobre productos de apoyo
disponibles en España. Cada mes incluimos nuevos productos. Hoy queremos darte
a conocer algunas de las últimas incorporaciones:
■ Ropa adaptada. Poder ir a la moda y que las personas con discapacidad puedan
vestirse o ser vestidas con facilidad, utilizando el mismo tipo de ropa que el resto,
es un derecho. Existen muchas empresas que fabrican ropa adaptada, la
mayoría de venta por internet, pero incluso famosos diseñadores de marcas
reconocidas como Tommy Hilfiger han introducido en sus prendas sistemas que
facilitan poner o quitar la ropa de forma independiente o más fácil (camisas con
cierres imantados, cazadoras con cremallera cuyos topes inferiores están
imantados para poder cerrarla con una sola mano, velcros, etc.
Puertas correderas sin barreras arquitectónicas según exigencias
del Código Técnico de la Edificación (CTE).
Las puertas Top Slide de INCERCO cumplen todos los requisitos para los sistemas
de puertas deslizantes de PVC establecidos por el Código Técnico de la Edificación.
Nº 103 – Diciembre 2021
6
Según el CTE, una terraza accesible para personas con problemas de movilidad
debe tener las siguientes características: espacio para giro de 1,20 m de diámetro,
libre de obstáculos a ambos lados de la puerta, y carpintería a ras del suelo con una
altura menor o igual a 5 cm. Las puertas correderas de PVC de INCERCO cumplen
estos requerimientos, por lo que son una alternativa accesible para edificaciones
donde es imprescindible el cumplimiento de la norma CTE en cuanto a seguridad de
utilización y accesibilidad. Tienes más información en este enlace.
Preguntas frecuentes
¿Cómo debería ser mi casa para que pueda permanecer en ella a lo
largo de mi vida?
A la hora de elegir la vivienda los aspectos que influyen más directamente en la
decisión final suelen ser económicos, de lugar, estéticos, arquitectónicos, etc., de
acuerdo a las necesidades y preferencias del momento y obviando aquellos
relacionados con la salud, la seguridad y el confort a lo largo de la vida. Es
importante pensar que las necesidades de uso y de accesibilidad pueden cambiar
según sean las circunstancias que se presentan en la vida de las personas.
Si quieres saber ¿Cuáles son los elementos clave que debes considerar?, ¿Qué
adaptaciones son las más frecuentes? o ¿Qué es una vivienda accesible?, consulta
este artículo de nuestro blog.
¿Puedo exigir a mi comunidad de vecinos la adaptación del acceso
a mi vivienda?
La respuesta es sí, según lo recoge la Normativa que actualmente regula la
adecuación de espacios y otras actuaciones en las zonas comunes de los edificios
residenciales:
Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal (LPH), publicada en el BOE de
23/07/1960, modificada por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación,
Regeneración y Renovación Urbanas, y el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de
octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria
en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Y Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para
eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
Para saber más consulta este artículo de nuestro blog.
Nº 103 – Diciembre 2021
7
Por si te lo perdiste
Accede a los vídeos de algunos eventos en los que hemos participado
recientemente.
■ Mesa redonda “Accesibilidad en los Centros Educativos”. 3 de diciembre de
2021. Organizada por el Grupo de Accesibilidad del COAM, junto con los Grupos
de Trabajo de Accesibilidad del Colegio de Arquitectos Técnicos y el Colegio de
Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP)
■ I Jornadas on line de Accesibilidad Universal Gran Canaria Accesible. 24 de
noviembre de 2021. Organizada por el Cabildo de Gran Canaria.
■ Jornada de Movilidad Accesible e Inclusiva. 20 de octubre de 2021. Organizada
por el Ceapat-Imserso, Cabify y Park4dis. Presencial en la sede del Ceapat y en
línea.
Otros eventos
■ EXPOACCESIBLE. 1ª Exposición Iberoamericana de Accesibilidad, Innovación y
Turismo. 19 y 20 de mayo de 2022. Organizada por Vive4all. En línea.
■ BBC Barcelona 2022. Tecnología de Apoyo y Comunicación Aumentativa. 26-28
de mayo de 2022. Organizado por Fundación Romper Barreras. Presencial en
Barcelona.
Suscríbete a nuestro boletín
Para recibir este boletín digital y otras noticias relacionadas con la
autonomía personal, la accesibilidad universal y los productos y
tecnologías de apoyo cumplimenta este formulario.
Síguenos en las Redes Sociales
Twitter, Facebook y LinkedIn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
Una apuesta por la  accesibilidad. gran canaria.Una apuesta por la  accesibilidad. gran canaria.
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
José María
 
Museo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimediaMuseo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimedia
Encarna Lago
 
Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.
José María
 
Guía de-accesibilidad-universal-2014
Guía de-accesibilidad-universal-2014Guía de-accesibilidad-universal-2014
Guía de-accesibilidad-universal-2014
angelesex
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
José María
 
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño graficoAccesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Ceci Amico
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Carlos Orizaba
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
José María
 
Manual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad UniversalManual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad Universal
Rodrigo Moren Pizarro
 
Manual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universalManual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universal
EdGallegos
 
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
Manual de Accesibilidad Turistica ChileManual de Accesibilidad Turistica Chile
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
Scott Rains
 
Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88
Ceapat de Imserso
 

La actualidad más candente (12)

Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
Una apuesta por la  accesibilidad. gran canaria.Una apuesta por la  accesibilidad. gran canaria.
Una apuesta por la accesibilidad. gran canaria.
 
Museo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimediaMuseo para todos guias multimedia
Museo para todos guias multimedia
 
Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.Establecimientos turísticos accesibles.
Establecimientos turísticos accesibles.
 
Guía de-accesibilidad-universal-2014
Guía de-accesibilidad-universal-2014Guía de-accesibilidad-universal-2014
Guía de-accesibilidad-universal-2014
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
 
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño graficoAccesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
Accesibilidad cognitiva conocimiento diseño grafico
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
 
Manual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad UniversalManual de Accesibilidad Universal
Manual de Accesibilidad Universal
 
Manual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universalManual de accesibilidad_universal
Manual de accesibilidad_universal
 
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
Manual de Accesibilidad Turistica ChileManual de Accesibilidad Turistica Chile
Manual de Accesibilidad Turistica Chile
 
Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88Boletín de Ceapat 88
Boletín de Ceapat 88
 

Similar a Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021

Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84
Ceapat de Imserso
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
José María
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
José María
 
Boletín de Ceapat 90
Boletín de Ceapat 90Boletín de Ceapat 90
Boletín de Ceapat 90
Ceapat de Imserso
 
Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.
José María
 
Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94
Ceapat de Imserso
 
E-inclusión y discapacidad en Fundación Esplai
E-inclusión y discapacidad en Fundación EsplaiE-inclusión y discapacidad en Fundación Esplai
E-inclusión y discapacidad en Fundación EsplaiFundación Esplai
 
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
José María
 
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
andalucialab
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
Ceapat de Imserso
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
patxigalarraga
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
José María
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
José María
 
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuroProyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Carmen Cuevas
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
José María
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
José María
 

Similar a Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021 (20)

Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83Boletín de Ceapat 83
Boletín de Ceapat 83
 
Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)
 
Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84Boletín de Ceapat 84
Boletín de Ceapat 84
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
 
Boletín de Ceapat 90
Boletín de Ceapat 90Boletín de Ceapat 90
Boletín de Ceapat 90
 
Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.Decálogo de león por la accesibilidad.
Decálogo de león por la accesibilidad.
 
Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94Boletín de Ceapat 94
Boletín de Ceapat 94
 
E-inclusión y discapacidad en Fundación Esplai
E-inclusión y discapacidad en Fundación EsplaiE-inclusión y discapacidad en Fundación Esplai
E-inclusión y discapacidad en Fundación Esplai
 
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
 
2009 03 13 Inredis.Jornadas U Alcala 50min
2009 03 13 Inredis.Jornadas U Alcala 50min2009 03 13 Inredis.Jornadas U Alcala 50min
2009 03 13 Inredis.Jornadas U Alcala 50min
 
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
Foro de Accesibilidad y Turismo de Andalucía Lab: Rafael Bravo: Aplicaciones ...
 
Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86Boletín de Ceapat 86
Boletín de Ceapat 86
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
 
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.Accesibilidad cognitiva en el transporte.
Accesibilidad cognitiva en el transporte.
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
 
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuroProyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
 

Más de Ceapat de Imserso

Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Ceapat de Imserso
 
Accesibilidad por derecho
Accesibilidad por derechoAccesibilidad por derecho
Accesibilidad por derecho
Ceapat de Imserso
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Ceapat de Imserso
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100
Ceapat de Imserso
 
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Ceapat de Imserso
 
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81
Ceapat de Imserso
 
Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 91
Boletín de Ceapat 91Boletín de Ceapat 91
Boletín de Ceapat 91
Ceapat de Imserso
 
Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 93
Boletín de Ceapat 93Boletín de Ceapat 93
Boletín de Ceapat 93
Ceapat de Imserso
 
Boletin de Ceapat 95
Boletin de Ceapat 95Boletin de Ceapat 95
Boletin de Ceapat 95
Ceapat de Imserso
 
Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96
Ceapat de Imserso
 
Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99
Ceapat de Imserso
 
Boletín de Ceapat 97
Boletín de Ceapat 97Boletín de Ceapat 97
Boletín de Ceapat 97
Ceapat de Imserso
 
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Ceapat de Imserso
 

Más de Ceapat de Imserso (17)

Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
 
Accesibilidad por derecho
Accesibilidad por derechoAccesibilidad por derecho
Accesibilidad por derecho
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
 
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
 
Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100
 
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
 
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
 
Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81Boletín de Ceapat 81
Boletín de Ceapat 81
 
Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87Boletín de ceapat 87
Boletín de ceapat 87
 
Boletín de Ceapat 91
Boletín de Ceapat 91Boletín de Ceapat 91
Boletín de Ceapat 91
 
Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92
 
Boletín de Ceapat 93
Boletín de Ceapat 93Boletín de Ceapat 93
Boletín de Ceapat 93
 
Boletin de Ceapat 95
Boletin de Ceapat 95Boletin de Ceapat 95
Boletin de Ceapat 95
 
Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96Boletin de Ceapat 96
Boletin de Ceapat 96
 
Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99
 
Boletín de Ceapat 97
Boletín de Ceapat 97Boletín de Ceapat 97
Boletín de Ceapat 97
 
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
Tecnología y accesibilidad para la autonomía personal. Selecciones documental...
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021

  • 1. Nº 103 – Diciembre 2021 1 Cada una de las personas que formamos parte del equipo del Ceapat-Imserso te deseamos unas felices fiestas y lo mejor para este año nuevo. Muchas gracias por consultar nuestra web, leer nuestro boletín digital y seguirnos en las redes sociales. También gracias por colaborar con nosotros en la promoción de la Accesibilidad Universal, el Diseño para todos y los productos y tecnologías de apoyo. Contamos contigo en 2022 para seguir trabajando juntos por un mundo inclusivo y accesible para todas las personas. Noticias destacadas El Ceapat y Renfe presentaron la publicación sobre “Accesibilidad Cognitiva en el tren”. El Ceapat-Imserso y Renfe, han presentado la publicación “Accesibilidad cognitiva en el transporte. Comprensión y uso de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad de la serie 102. Barreras y facilitadores para la orientación y la comprensión desde la perspectiva de usuario”. Este estudio ha sido realizado por el Grupo de Trabajo de «Accesibilidad cognitiva y Diseño para todos en el transporte», coordinado por el Ceapat desde 2012, que nace en el seno de la Comisión de Accesibilidad del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, para responder a la necesidad de
  • 2. Nº 103 – Diciembre 2021 2 establecer criterios comunes en este ámbito ya que la normativa estatal y autonómica no hace aún referencia explícita. El grupo de trabajo está constituido por profesionales de las Administraciones Públicas que gestionan los transportes (Renfe, Metro de Madrid, EMT, ALSA, entre otros), entidades del tercer sector en representación de las personas mayores y personas con discapacidad y expertos en accesibilidad. Este año se han unido empresas de transporte público de otras comunidades autónoma. Tienes más información en este enlace. Ceapat es miembro del jurado de los Premios Schindler España de Arquitectura La formación en accesibilidad a estudiantes de Arquitectura se premia una vez más, con la celebración, entre las universidades de toda España, de las 8ª y 9ª ediciones de los premios Schindler Iberia en Arquitectura accesible y movilidad. En estos premios se valoran los proyectos que han sido desarrollados en las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura durante el año escolar, y que contemplan soluciones de movilidad y accesibilidad, integradas en los espacios urbanos y en la edificación. Se recompensan aquellos que destacan por su calidad, innovación, o creatividad en las propuestas. El Ceapat- Imserso es miembro del jurado y contribuye, a través de esta iniciativa, en la concienciación y promoción de la accesibilidad universal, como un derecho imprescindible para la autonomía personal de las personas mayores y personas con discapacidad, entre los estudiantes y profesores de Arquitectura. Conoce más sobre estos premios en este artículo de nuestro blog. El Ceapat colabora con AIJU (Instituto Tecnológico del Juguete) para la valoración de la accesibilidad de los juguetes incluidos en la Guía 2021-2022 Un año más, el Ceapat-Imserso forma parte del grupo de expertos que analizan la accesibilidad de los juguetes de la Guía AIJU. Esta es la única guía existente en el contexto español avalada por instituciones de consumo y basada en criterios de calidad, ya que en ella sólo pueden ser recomendados productos que superen una serie de estudios pedagógicos y de adecuación al uso que incluyen pruebas con usuarios.
  • 3. Nº 103 – Diciembre 2021 3 Los juguetes que aparecen en la Guía AIJU están analizados por un equipo de expertos de AIJU, el CEAPAT y la ONCE, que analizan la accesibilidad de los juguetes que son seleccionados aplicando la herramienta europea TUET (Toys & games Usability Evaluation Tool). La herramienta es fruto de las investigaciones en el campo del juego y juguete de organismos como AIJU desde el año 1991 hasta 2017, la entidad francesa FM2J Play Training Centre desde 1996 hasta 2017, junto a ONCE y CEAPAT desde 2007 a 2017. Esta Guía pretende ser un instrumento de ayuda al consumidor, que analiza la información desde el punto de vista experto, familiar y evolutivo del propio niño/a. La guía está disponible en este enlace. El Ceapat participa en la 3ª edición del curso sobre “Accesibilidad al Entorno Construido” organizado por el COAM y Fundación ONCE El Ceapat- Imserso participa un año más en el curso sobre “Accesibilidad al Entorno Construido”, organizado por el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación ONCE, que pretende dotar a los arquitectos de los conocimientos necesarios sobre la materia para que lo puedan aplicar en su actividad profesional. Las temáticas abordadas en este curso de formación semipresencial son las siguientes: fundamentos de accesibilidad, diversidad de usos, diversidad de necesidades, marco normativo, elementos habituales en el proyecto, claves de diseño, ciudad accesible, espacio público, locales y edificios de uso público, edificios e instalaciones de gran concurrencia, edificios residenciales y vivienda, accesibilidad y patrimonio, accesibilidad en instalaciones turísticas, accesibilidad y evacuación y especialista en accesibilidad y arquitectura. Profesionales del área de arquitectura del Ceapat han participado como docentes en diferentes talleres y sesiones para abordar: la accesibilidad en edificios públicos incluyendo la evacuación en caso de emergencia, la accesibilidad en el patrimonio histórico, en edificios socio sanitarios, en la vivienda, las tecnologías aplicadas a la accesibilidad del entorno construido y la accesibilidad cognitiva. Conoce más sobre este programa de formación en este enlace.
  • 4. Nº 103 – Diciembre 2021 4 Tu opinión cuenta Encuesta para la detección de necesidades de accesibilidad promovida por el Real Patronato sobre Accesibilidad y la Fundación ONCE Como parte del acuerdo entre el Real Patronato sobre Accesibilidad y la Fundación ONCE para el desarrollo de proyectos de accesibilidad, ambas entidades han publicado una encuesta en Lectura Fácil dirigida a personas con discapacidad. Su objetivo es identificar las barreras de accesibilidad que las personas encuentran en su día a día, en cualquier ámbito (educativo, laboral, lúdico, etc.) y las posibles soluciones para eliminarlas. En base a los resultados de esta encuesta, ambas entidades quieren apoyar proyectos muy variados para eliminar ese tipo de barreras. Puedes responder a la encuesta en este enlace. Publicaciones Accesibilidad Cognitiva en el Tren El documento recoge los resultados del estudio sobre la facilidad de comprensión de los espacios y de la información a bordo de un tren de Renfe de Alta Velocidad, y de diversos títulos de transporte ferroviario. Este trabajo ha sido realizado con la participación de diferentes grupos de usuarios, y con el objetivo de reflexionar sobre las barreras y facilitadores que dificultan o favorecen que cualquier persona pueda hacer un uso eficaz y satisfactorio del transporte. Corresponde a la cuarta publicación realizada por el Grupo de Accesibilidad Cognitiva en el Transporte, coordinado por Ceapat-Imserso desde 2012. Descarga la publicación desde el Centro Documental del Ceapat.
  • 5. Nº 103 – Diciembre 2021 5 Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones: Adaptaciones realizadas en el Área de Desarrollo Tecnológico del Ceapat. Versión: 5.0 Los pulsadores, soportes y otras adaptaciones están pensados, principalmente para facilitar la utilización de dispositivos electrónicos y mandos de control, así como el acceso al juego y a las actividades educativas y recreativas. Estos productos se elaboran de acuerdo con la filosofía y principios del bajo coste, basados en cubrir las necesidades de las personas usuarias. El catálogo es revisado y actualizado de forma periódica, está organizado mediantes fichas individualizadas para cada producto. Las fichas describen los materiales utilizados en su elaboración, medidas, descripción y fotografías de los productos terminados. Descarga la publicación desde el Centro Documental del Ceapat. Productos y tecnologías de apoyo Novedades en nuestro catálogo de productos de apoyo disponible en línea El catálogo es un servicio público, gestionado por el Ceapat- Imserso, que tiene como objetivo facilitar información sobre productos de apoyo disponibles en España. Cada mes incluimos nuevos productos. Hoy queremos darte a conocer algunas de las últimas incorporaciones: ■ Ropa adaptada. Poder ir a la moda y que las personas con discapacidad puedan vestirse o ser vestidas con facilidad, utilizando el mismo tipo de ropa que el resto, es un derecho. Existen muchas empresas que fabrican ropa adaptada, la mayoría de venta por internet, pero incluso famosos diseñadores de marcas reconocidas como Tommy Hilfiger han introducido en sus prendas sistemas que facilitan poner o quitar la ropa de forma independiente o más fácil (camisas con cierres imantados, cazadoras con cremallera cuyos topes inferiores están imantados para poder cerrarla con una sola mano, velcros, etc. Puertas correderas sin barreras arquitectónicas según exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE). Las puertas Top Slide de INCERCO cumplen todos los requisitos para los sistemas de puertas deslizantes de PVC establecidos por el Código Técnico de la Edificación.
  • 6. Nº 103 – Diciembre 2021 6 Según el CTE, una terraza accesible para personas con problemas de movilidad debe tener las siguientes características: espacio para giro de 1,20 m de diámetro, libre de obstáculos a ambos lados de la puerta, y carpintería a ras del suelo con una altura menor o igual a 5 cm. Las puertas correderas de PVC de INCERCO cumplen estos requerimientos, por lo que son una alternativa accesible para edificaciones donde es imprescindible el cumplimiento de la norma CTE en cuanto a seguridad de utilización y accesibilidad. Tienes más información en este enlace. Preguntas frecuentes ¿Cómo debería ser mi casa para que pueda permanecer en ella a lo largo de mi vida? A la hora de elegir la vivienda los aspectos que influyen más directamente en la decisión final suelen ser económicos, de lugar, estéticos, arquitectónicos, etc., de acuerdo a las necesidades y preferencias del momento y obviando aquellos relacionados con la salud, la seguridad y el confort a lo largo de la vida. Es importante pensar que las necesidades de uso y de accesibilidad pueden cambiar según sean las circunstancias que se presentan en la vida de las personas. Si quieres saber ¿Cuáles son los elementos clave que debes considerar?, ¿Qué adaptaciones son las más frecuentes? o ¿Qué es una vivienda accesible?, consulta este artículo de nuestro blog. ¿Puedo exigir a mi comunidad de vecinos la adaptación del acceso a mi vivienda? La respuesta es sí, según lo recoge la Normativa que actualmente regula la adecuación de espacios y otras actuaciones en las zonas comunes de los edificios residenciales: Ley 49/1960, de 21 de julio, de Propiedad Horizontal (LPH), publicada en el BOE de 23/07/1960, modificada por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, y el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Y Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad. Para saber más consulta este artículo de nuestro blog.
  • 7. Nº 103 – Diciembre 2021 7 Por si te lo perdiste Accede a los vídeos de algunos eventos en los que hemos participado recientemente. ■ Mesa redonda “Accesibilidad en los Centros Educativos”. 3 de diciembre de 2021. Organizada por el Grupo de Accesibilidad del COAM, junto con los Grupos de Trabajo de Accesibilidad del Colegio de Arquitectos Técnicos y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) ■ I Jornadas on line de Accesibilidad Universal Gran Canaria Accesible. 24 de noviembre de 2021. Organizada por el Cabildo de Gran Canaria. ■ Jornada de Movilidad Accesible e Inclusiva. 20 de octubre de 2021. Organizada por el Ceapat-Imserso, Cabify y Park4dis. Presencial en la sede del Ceapat y en línea. Otros eventos ■ EXPOACCESIBLE. 1ª Exposición Iberoamericana de Accesibilidad, Innovación y Turismo. 19 y 20 de mayo de 2022. Organizada por Vive4all. En línea. ■ BBC Barcelona 2022. Tecnología de Apoyo y Comunicación Aumentativa. 26-28 de mayo de 2022. Organizado por Fundación Romper Barreras. Presencial en Barcelona. Suscríbete a nuestro boletín Para recibir este boletín digital y otras noticias relacionadas con la autonomía personal, la accesibilidad universal y los productos y tecnologías de apoyo cumplimenta este formulario. Síguenos en las Redes Sociales Twitter, Facebook y LinkedIn