SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Decálogo de León
por la
Accesibilidad
Diseño para todos
José María Olayo olayo.blogspot.com
En 2008, el Parador de San Marcos de León acogió
la Conferencia Europea EDeAN 2008, con el título:
“Formación en Diseño para Todos: experiencias
Innovadoras”, una conferencia que formaba
parte de las actividades que el Ceapat - Imserso -
MEPSyD tenía encomendadas como Secretaria de
la Red Europea EDeAN, durante ese mismo año.
Un nutrido grupo de profesionales y usuarios
que, con distintos bagajes personales, buscaban,
a través de la formación, la innovación y de lo
aprendido en el pasado, la creación de una
sociedad que incluya a todas las personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los participantes, que han debatido en León sobre
la situación de la accesibilidad y el diseño para
todos en Europa, han presentado experiencias
innovadoras en esta materia, han apostado por
impulsar la formación, la innovación y la
colaboración de las empresas tecnológicas para
lograr implantar el Diseño para Todos en todos los
ámbitos y conseguir así una sociedad sin barreras para
las personas mayores y las personas con discapacidad.
200 expertos de organismos nacionales y europeos,
representantes de los usuarios, de la industria, la
empresa y el ámbito universitario y político, cuya
participación ha permitido obtener una visión amplia de
la situación actual de la formación en Diseño para Todos
José María Olayo olayo.blogspot.com
Un planteamiento que sobrevolaba esta reunión
era que son los gobiernos los que tienen la
responsabilidad de impulsar y desarrollar 'leyes
y políticas' que aseguren el disfrute efectivo de
los derechos de las personas con dificultades de
accesibilidad a los distintos entornos, productos,
tecnologías o servicios, especialmente para las
personas con discapacidad.
También se señalaba al ámbito de las universidades
como instituciones con un papel destacado a la
hora del fomento de una formación adecuada en
torno a la accesibilidad y a los derechos de las
personas con dificultades; una necesidad que
exige asegurar la plena participación y evitar la
discriminación en sus infraestructuras, materiales
didácticos, ententornos virtuales y tecnologías.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El diseño en accesibilidad para que los productos,
entornos, tecnologías y servicios puedan ser
utilizados por todos, ha de formar parte de los
planes de estudio de todas las titulaciones, y
el cambio de modelo universitario europeo,
conocido como Plan de Bolonia, ofrece la
posibilidad de cumplir estos fines.
Según este Plan, el diseño en accesibilidad constituye
una herramienta útil y una estrategia fundamental
para encontrar soluciones a los retos de una sociedad
cambiante, tales como el envejecimiento de la
población, el desarrollo sostenible, la diversidad
o la protección del Medio Ambiente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No sólo los ámbitos estrechamente relacionados
con las infraestructuras y la accesibilidad, también
las instituciones educativas tienen una enorme
responsabilidad de cara a la sociedad del futuro
porque son las encargadas de formar a los nuevos
ciudadanos y, por eso, es importante introducir
el diseño para todos en los planes de estudios.
De ahí que una de las conclusiones a las que se
llegó en este evento fue que la formación es crucial
para promover los principios del diseño para todos.
Las bases de ese cambio se deben establecer en las
escuelas, en las universidades, en los centros
educativos y en el entorno familiar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En una conferencia que se refería a la “Formación
en diseño para todos: experiencias innovadoras”,
se puso de manifiesto que estamos inmersos en una
sociedad cambiante con retos como el envejecimiento,
el desarrollo sostenible, la atención a la diversidad
y la protección del medio ambiente. Retos para los
que resulta preciso encontrar soluciones creativas
que tengan en cuenta el principio del diseño para todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“La accesibilidad y el diseño para todos suponen
una intervención sobre entornos, productos y
servicios, con el fin de que los ciudadanos,
incluidas las generaciones futuras,
independientemente de la edad, el
sexo, el género, las capacidades
o el bagaje cultural puedan
realizarse y participar
en la construcción de
nuestra sociedad”.
Mercedes Cabrera
ministra de Educación, Política Social y Deporte
José María Olayo olayo.blogspot.com
Desde el Consejo de Europa se aboga por que
los gobiernos creen un marco para inculcar
los principios del diseño universal.
Ángela Garbagiu, representante de este organismo
en estas jornadas, indicó que desde el Consejo de
Europa no se hace distinción entre el diseño para
todos y el diseño universal, cuya aceptación
“requiere nuevos modos de pensamiento”.
El “Trade Center” de la Universidad de Wisconsin
define el diseño universal como “el proceso de
crear productos, servicios y sistemas que sean
utilizables por el mayor número de personas
con distintas habilidades, abarcando el mayor
tipo de situaciones posibles”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el transcurso de estas jornadas, se presentaron
diversas experiencias europeas relacionadas
con la formación en diseño para todos.
Desde Reino Unido, Suzette Keith, profesora de
la Universidad de Middlesex, apuntó el uso de
los beneficios formativos cuando se aplica el
diseño para todos en el desarrollo curricular.
En Noruega, el Ministerio de Medio Ambiente
mantiene desde hace tiempo en sus políticas los
principios de diseño universal, cuyos aspectos
innovadores fueron presentados por Einar Lund.
Otra de las experiencias europeas de la red EdeAN
fue presentada por Stefan Carmien, del “Fraunhofer
Institute for Applied Information Technology”
(Alemania), quien expuso las directrices y
características curriculares para la adopción de
tecnologías de la información y la comunicación
sobre la base del diseño para todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
EDeAN es una red formada por más de 160
organizaciones de estados miembros de la
Unión Europea, cuyo objetivo es trabajar a
favor de una Sociedad de la información inclusiva.
La red se estableció en 2002 de acuerdo con los
objetivos del Plan Europa 2002 y su principal
objetivo es ayudar a favorecer los objetivos
de accesibilidad electrónica europeos para
que la Sociedad de la Información sea
útil y accesible para todos.
Se trata en realidad de una red virtual que
trabaja a través de la red de telecomunicaciones.
Todas las actividades de EDeAN se basan en esa
estructura y en el portal www.edean.org
http://www.edean.org/central.aspx?sId=64I160I327I323I259530&lanID=1&resID=1&assID=99&inpID=3&disID=1&famID=3&skinID=3
José María Olayo olayo.blogspot.com
EDeAN ofrece:
- un foro europeo de diseño para todos los temas, el
apoyo de la UE objetivos de inclusión digital
- la sensibilización en los sectores públicos y privados
recursos en línea sobre Diseño para Todos
El plan de acción se acordó y se comprometió a la
Comisión Europea y todos los estados miembros.
El objetivo de esta acción es elevar el perfil de diseño
para todos y hacer hincapié en su importancia en el
logro de una mayor accesibilidad electrónica.
José María Olayo olayo.blogspot.com
EDeAN fue creado principalmente para proporcionar:
- Entrada para planes de estudios europeos en el
diseño para todos.
- Un foro para el diseño de todas las cuestiones.
- Puesta en común a través de actividades conjuntas,
tales como conferencias, seminarios e intercambios
de estudiantes y académicos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Gran parte de la información de la red es
de acceso público.
Pier Luigi Emiliani, presidente de la red EDeAN,
felicitó a los organizadores de la Conferencia,
donde “todo ha sido perfecto”, y destacó la
hospitalidad de la ciudad de León.
Emiliani puntualizó que EDeAN “no se trata
de una red de personas sino de una red de
organizaciones. Parte de nuestros proyectos
tienen mucho que ver con la educación y
la formación en Universidades”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
EDeAN también fomenta la sensibilización
y la promoción de cambios de la cultura en
los sectores públicos y privados.
También tiene como objetivo establecer vínculos
con los canales adecuados de educación para incluir
el Diseño para Todos en las mejores prácticas en
nuevos planes de estudio.
A través de una serie de actividades y propuestas
comunes, se espera que la red se convierta en un
grupo cohesionado que puede trabajar efectivamente
hacia el progreso y la excelencia del diseño para todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ya hay más de 160 organizaciones representadas en
el Centros de Contacto Nacional (CCN) de la red y
han sido seleccionados en 23 países en toda Europa.
Estas organizaciones ya están trabajando activamente
con el diseño para todos, la accesibilidad electrónica
y las cuestiones de tecnología de asistencia.
La Comisión Europea, a través de la Dirección General
"Sociedad de la Información", conserva una función de
asesoramiento activo en ayudar a EDeAN cumplir con el
plan de acción eEurope. Para obtener más información
sobre el papel de la Comisión, se puede visitar la web
de IST de CORDIS: http://cordis.europa.eu/ist/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Como resultado de este encuento en 2008, en
León, vió la luz un decálogo, aprobado durante
la celebración de la segunda Conferencia Europea
de Accesibilidad y Diseño para Todos, organizada
por la Red Europea EdeAN.
Un decálogo en el que se deja muy claro que el
“diseño para todos” constituye una estrategia
fundamental para garantizar los derechos
reconocidos por la sociedad.
En consecuencia, el diseño para todos se apuntala
como una filosofía y una estrategia de apoyo para
la puesta en práctica de la plena ciudadanía y la
vida independiente de todas las personas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Decálogo de León
por la accesibilidad
2008
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
Vivimos en una sociedad cambiante con retos como el
envejecimiento, el desarrollo sostenible, la atención
a la diversidad y la protección del medio ambiente.
El diseño para todos constituye una herramienta útil
para encontrar soluciones creativas a dichos retos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
El diseño para todos constituye una estrategia fundamental
para garantizar los derechos reconocidos por la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
Los gobiernos tienen la responsabilidad de impulsar y desarrollar leyes
y políticas que aseguren el disfrute efectivo de estos derechos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
El diseño para todos debe ser entendido de una forma amplia
y completa. Los productos, los entornos, las tecnologías, los
servicios y, en general, cualquier ámbito de la sociedad,
deben ser concebidos de forma que puedan ser utilizados
por todas las personas, independientemente de
sus capacidades, circunstancias y diversidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
La participación de los usuarios es un aspecto esencial en
todas las fases que intervienen en el proceso de Diseño.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
La formación es crucial para promover el cambio de actitud
necesario para que la sociedad acoja los principios del
diseño para todos. Las bases de ese cambio se deben
establecer en las escuelas, en las universidades, en
los centros educativos y en el entorno familiar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
Las universidades tienen una importante responsabilidad ética en
la formación de los futuros profesionales. El diseño para todos ha de
formar parte de los planes de estudio de todas las titulaciones.
La universidad además, ha de asegurar la plena participación
y evitar la discriminación en sus infraestructuras,
materiales didácticos, entornos virtuales, tecnologías de la
información y de la comunicación. El Proceso de Bolonia
nos ofrece la oportunidad de cumplir estos fines.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
El diseño para todos supone un recurso eficaz que deben
utilizar las empresas y la industria, para dar respuesta a
las cambiantes y diversas necesidades del mercado,
cumpliendo además con su responsabilidad social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
Se han de tomar iniciativas pioneras y avanzadas para promover
la investigación y la innovación en el desarrollo de
bienes, servicios y equipos, instalaciones, y entornos,
basados en los principios del diseño para todos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA
DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS
Decálogo de León por la accesibilidad
La sociedad de la información y del conocimiento solo será
un proyecto completo cuando todas las personas puedan
participar y beneficiarse del potencial que las nuevas
tecnologías nos ofrecen y nos ofrecerán en el futuro.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.mepsyd.es/multimedia/00007951.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://sid.usal.es/idocs/F8/8.2.1.2-139/169/169especial.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2008/06/conferencia-europea-accesibilidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
José María
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
José María
 
Brecha tecnológica y discapacidad.
Brecha tecnológica y discapacidad.Brecha tecnológica y discapacidad.
Brecha tecnológica y discapacidad.
José María
 
Turismo accesible.
Turismo accesible.Turismo accesible.
Turismo accesible.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
José María
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
José María
 
Tecnologías educativas accesibles.
Tecnologías educativas accesibles.Tecnologías educativas accesibles.
Tecnologías educativas accesibles.
José María
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.
José María
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
Cristian Salazar C.
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
José María
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
José María
 
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitariaDiscapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Cristian Salazar C.
 
Red europea de educación inclusiva.
Red europea de educación inclusiva.Red europea de educación inclusiva.
Red europea de educación inclusiva.
José María
 
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
José María
 
Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014 Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
Universidad y discapacidad. trastorno mental.Universidad y discapacidad. trastorno mental.
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
José María
 
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
José María
 
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
José María
 
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
directorcra
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
 
Brecha tecnológica y discapacidad.
Brecha tecnológica y discapacidad.Brecha tecnológica y discapacidad.
Brecha tecnológica y discapacidad.
 
Turismo accesible.
Turismo accesible.Turismo accesible.
Turismo accesible.
 
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
Accesibilidad cognitiva. autonomía y tic.
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
 
Tecnologías educativas accesibles.
Tecnologías educativas accesibles.Tecnologías educativas accesibles.
Tecnologías educativas accesibles.
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.
 
Turismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universalTurismo accesible y diseño universal
Turismo accesible y diseño universal
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
 
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitariaDiscapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
Discapacidad y avances en la responsabilidad social universitaria
 
Red europea de educación inclusiva.
Red europea de educación inclusiva.Red europea de educación inclusiva.
Red europea de educación inclusiva.
 
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
Empleo e innovación. Personas con discapacidad.
 
Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014 Retos Conecta Joven 2013-2014
Retos Conecta Joven 2013-2014
 
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
Universidad y discapacidad. trastorno mental.Universidad y discapacidad. trastorno mental.
Universidad y discapacidad. trastorno mental.
 
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
Manifiesto europeo. sociedad de la información y las personas con discapacidad.
 
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
Presentación VIII Encuentro Conecta Joven
 
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
Museos accesibles. trato a las personas con discapacidad.
 
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
Implantación de un proyecto TIC. ¿Cuestión económica?
 

Destacado

El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
José María
 
Gautena.
Gautena.Gautena.
Gautena.
José María
 
Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
José María
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
José María
 
Derechos humanos en el mundo.
Derechos humanos en el mundo.Derechos humanos en el mundo.
Derechos humanos en el mundo.
José María
 
Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.
José María
 
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
José María
 
Aforismos. parte xxii.
Aforismos. parte xxii.Aforismos. parte xxii.
Aforismos. parte xxii.
José María
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
José María
 
Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.
José María
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
José María
 
Defender los derechos.
Defender los derechos.Defender los derechos.
Defender los derechos.
José María
 
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
José María
 
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
José María
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
José María
 
Con Vivir Con SíNdrome De Down
Con Vivir Con SíNdrome De DownCon Vivir Con SíNdrome De Down
Con Vivir Con SíNdrome De Down
José María
 
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
José María
 
Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.
José María
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
José María
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
José María
 

Destacado (20)

El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Gautena.
Gautena.Gautena.
Gautena.
 
Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.Desigualdad extrema.
Desigualdad extrema.
 
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.La desigualdad en españa. pobreza infantil.
La desigualdad en españa. pobreza infantil.
 
Derechos humanos en el mundo.
Derechos humanos en el mundo.Derechos humanos en el mundo.
Derechos humanos en el mundo.
 
Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.
 
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
Enfermedades crónicas. factores de riesgo.
 
Aforismos. parte xxii.
Aforismos. parte xxii.Aforismos. parte xxii.
Aforismos. parte xxii.
 
Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.Artrogriposis múltiple congénita.
Artrogriposis múltiple congénita.
 
Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.
 
Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.Convivir con neurofibromatosis.
Convivir con neurofibromatosis.
 
Defender los derechos.
Defender los derechos.Defender los derechos.
Defender los derechos.
 
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
Ayudas prestaciones y servicios. personas con discapacidad.
 
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
 
Con Vivir Con SíNdrome De Down
Con Vivir Con SíNdrome De DownCon Vivir Con SíNdrome De Down
Con Vivir Con SíNdrome De Down
 
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.Formación del profesorado. eucación inclusiva.
Formación del profesorado. eucación inclusiva.
 
Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.Sensibilización y discapacidad.
Sensibilización y discapacidad.
 
Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.Inclusión social y no discriminación en europa.
Inclusión social y no discriminación en europa.
 
Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.Atención a la dependencia en españa.
Atención a la dependencia en españa.
 

Similar a Decálogo de león por la accesibilidad.

El4EI
El4EIEl4EI
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
José María
 
Oscar Martínez
Oscar MartínezOscar Martínez
Oscar Martínez
netes4
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
José María
 
Libro blanco de diseño para todos en la universidad acc
Libro blanco de diseño para todos en la universidad accLibro blanco de diseño para todos en la universidad acc
Libro blanco de diseño para todos en la universidad acc
yo_me_ro
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Leire Hetel
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
José María
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
José María
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
Melanio Gonzalez
 
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
CompetenciasclaveparaelaprendizajepermanenteCompetenciasclaveparaelaprendizajepermanente
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
aulamentorsantander
 
Competencias clave. marco de referencia europeo
Competencias clave. marco de referencia europeoCompetencias clave. marco de referencia europeo
Competencias clave. marco de referencia europeo
Rosa Mª González
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
C.E.I.P. ANTONIA GONZÁLEZ
 
Competenciasclave
CompetenciasclaveCompetenciasclave
Competenciasclave
Pilar Vicente
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
Sonia Navarro Bañol
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
Jose Izquierdo del Amo
 
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learningCompetencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
eLearning Papers
 
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Iglesias
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz

Similar a Decálogo de león por la accesibilidad. (20)

El4EI
El4EIEl4EI
El4EI
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
 
Oscar Martínez
Oscar MartínezOscar Martínez
Oscar Martínez
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
 
Libro blanco de diseño para todos en la universidad acc
Libro blanco de diseño para todos en la universidad accLibro blanco de diseño para todos en la universidad acc
Libro blanco de diseño para todos en la universidad acc
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
 
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
CompetenciasclaveparaelaprendizajepermanenteCompetenciasclaveparaelaprendizajepermanente
Competenciasclaveparaelaprendizajepermanente
 
Competencias clave. marco de referencia europeo
Competencias clave. marco de referencia europeoCompetencias clave. marco de referencia europeo
Competencias clave. marco de referencia europeo
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Competenciasclave
CompetenciasclaveCompetenciasclave
Competenciasclave
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learningCompetencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
Competencias de los talentos en la nueva generación de e-learning
 
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
Lo mejor del mes de junio en Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (11)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

Decálogo de león por la accesibilidad.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Decálogo de León por la Accesibilidad Diseño para todos
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com En 2008, el Parador de San Marcos de León acogió la Conferencia Europea EDeAN 2008, con el título: “Formación en Diseño para Todos: experiencias Innovadoras”, una conferencia que formaba parte de las actividades que el Ceapat - Imserso - MEPSyD tenía encomendadas como Secretaria de la Red Europea EDeAN, durante ese mismo año. Un nutrido grupo de profesionales y usuarios que, con distintos bagajes personales, buscaban, a través de la formación, la innovación y de lo aprendido en el pasado, la creación de una sociedad que incluya a todas las personas.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Los participantes, que han debatido en León sobre la situación de la accesibilidad y el diseño para todos en Europa, han presentado experiencias innovadoras en esta materia, han apostado por impulsar la formación, la innovación y la colaboración de las empresas tecnológicas para lograr implantar el Diseño para Todos en todos los ámbitos y conseguir así una sociedad sin barreras para las personas mayores y las personas con discapacidad. 200 expertos de organismos nacionales y europeos, representantes de los usuarios, de la industria, la empresa y el ámbito universitario y político, cuya participación ha permitido obtener una visión amplia de la situación actual de la formación en Diseño para Todos
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Un planteamiento que sobrevolaba esta reunión era que son los gobiernos los que tienen la responsabilidad de impulsar y desarrollar 'leyes y políticas' que aseguren el disfrute efectivo de los derechos de las personas con dificultades de accesibilidad a los distintos entornos, productos, tecnologías o servicios, especialmente para las personas con discapacidad. También se señalaba al ámbito de las universidades como instituciones con un papel destacado a la hora del fomento de una formación adecuada en torno a la accesibilidad y a los derechos de las personas con dificultades; una necesidad que exige asegurar la plena participación y evitar la discriminación en sus infraestructuras, materiales didácticos, ententornos virtuales y tecnologías.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com El diseño en accesibilidad para que los productos, entornos, tecnologías y servicios puedan ser utilizados por todos, ha de formar parte de los planes de estudio de todas las titulaciones, y el cambio de modelo universitario europeo, conocido como Plan de Bolonia, ofrece la posibilidad de cumplir estos fines. Según este Plan, el diseño en accesibilidad constituye una herramienta útil y una estrategia fundamental para encontrar soluciones a los retos de una sociedad cambiante, tales como el envejecimiento de la población, el desarrollo sostenible, la diversidad o la protección del Medio Ambiente.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com No sólo los ámbitos estrechamente relacionados con las infraestructuras y la accesibilidad, también las instituciones educativas tienen una enorme responsabilidad de cara a la sociedad del futuro porque son las encargadas de formar a los nuevos ciudadanos y, por eso, es importante introducir el diseño para todos en los planes de estudios. De ahí que una de las conclusiones a las que se llegó en este evento fue que la formación es crucial para promover los principios del diseño para todos. Las bases de ese cambio se deben establecer en las escuelas, en las universidades, en los centros educativos y en el entorno familiar.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com En una conferencia que se refería a la “Formación en diseño para todos: experiencias innovadoras”, se puso de manifiesto que estamos inmersos en una sociedad cambiante con retos como el envejecimiento, el desarrollo sostenible, la atención a la diversidad y la protección del medio ambiente. Retos para los que resulta preciso encontrar soluciones creativas que tengan en cuenta el principio del diseño para todos.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com “La accesibilidad y el diseño para todos suponen una intervención sobre entornos, productos y servicios, con el fin de que los ciudadanos, incluidas las generaciones futuras, independientemente de la edad, el sexo, el género, las capacidades o el bagaje cultural puedan realizarse y participar en la construcción de nuestra sociedad”. Mercedes Cabrera ministra de Educación, Política Social y Deporte
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Desde el Consejo de Europa se aboga por que los gobiernos creen un marco para inculcar los principios del diseño universal. Ángela Garbagiu, representante de este organismo en estas jornadas, indicó que desde el Consejo de Europa no se hace distinción entre el diseño para todos y el diseño universal, cuya aceptación “requiere nuevos modos de pensamiento”. El “Trade Center” de la Universidad de Wisconsin define el diseño universal como “el proceso de crear productos, servicios y sistemas que sean utilizables por el mayor número de personas con distintas habilidades, abarcando el mayor tipo de situaciones posibles”.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com En el transcurso de estas jornadas, se presentaron diversas experiencias europeas relacionadas con la formación en diseño para todos. Desde Reino Unido, Suzette Keith, profesora de la Universidad de Middlesex, apuntó el uso de los beneficios formativos cuando se aplica el diseño para todos en el desarrollo curricular. En Noruega, el Ministerio de Medio Ambiente mantiene desde hace tiempo en sus políticas los principios de diseño universal, cuyos aspectos innovadores fueron presentados por Einar Lund. Otra de las experiencias europeas de la red EdeAN fue presentada por Stefan Carmien, del “Fraunhofer Institute for Applied Information Technology” (Alemania), quien expuso las directrices y características curriculares para la adopción de tecnologías de la información y la comunicación sobre la base del diseño para todos.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com EDeAN es una red formada por más de 160 organizaciones de estados miembros de la Unión Europea, cuyo objetivo es trabajar a favor de una Sociedad de la información inclusiva. La red se estableció en 2002 de acuerdo con los objetivos del Plan Europa 2002 y su principal objetivo es ayudar a favorecer los objetivos de accesibilidad electrónica europeos para que la Sociedad de la Información sea útil y accesible para todos. Se trata en realidad de una red virtual que trabaja a través de la red de telecomunicaciones. Todas las actividades de EDeAN se basan en esa estructura y en el portal www.edean.org http://www.edean.org/central.aspx?sId=64I160I327I323I259530&lanID=1&resID=1&assID=99&inpID=3&disID=1&famID=3&skinID=3
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com EDeAN ofrece: - un foro europeo de diseño para todos los temas, el apoyo de la UE objetivos de inclusión digital - la sensibilización en los sectores públicos y privados recursos en línea sobre Diseño para Todos El plan de acción se acordó y se comprometió a la Comisión Europea y todos los estados miembros. El objetivo de esta acción es elevar el perfil de diseño para todos y hacer hincapié en su importancia en el logro de una mayor accesibilidad electrónica.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com EDeAN fue creado principalmente para proporcionar: - Entrada para planes de estudios europeos en el diseño para todos. - Un foro para el diseño de todas las cuestiones. - Puesta en común a través de actividades conjuntas, tales como conferencias, seminarios e intercambios de estudiantes y académicos.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Gran parte de la información de la red es de acceso público. Pier Luigi Emiliani, presidente de la red EDeAN, felicitó a los organizadores de la Conferencia, donde “todo ha sido perfecto”, y destacó la hospitalidad de la ciudad de León. Emiliani puntualizó que EDeAN “no se trata de una red de personas sino de una red de organizaciones. Parte de nuestros proyectos tienen mucho que ver con la educación y la formación en Universidades”.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com EDeAN también fomenta la sensibilización y la promoción de cambios de la cultura en los sectores públicos y privados. También tiene como objetivo establecer vínculos con los canales adecuados de educación para incluir el Diseño para Todos en las mejores prácticas en nuevos planes de estudio. A través de una serie de actividades y propuestas comunes, se espera que la red se convierta en un grupo cohesionado que puede trabajar efectivamente hacia el progreso y la excelencia del diseño para todos.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Ya hay más de 160 organizaciones representadas en el Centros de Contacto Nacional (CCN) de la red y han sido seleccionados en 23 países en toda Europa. Estas organizaciones ya están trabajando activamente con el diseño para todos, la accesibilidad electrónica y las cuestiones de tecnología de asistencia. La Comisión Europea, a través de la Dirección General "Sociedad de la Información", conserva una función de asesoramiento activo en ayudar a EDeAN cumplir con el plan de acción eEurope. Para obtener más información sobre el papel de la Comisión, se puede visitar la web de IST de CORDIS: http://cordis.europa.eu/ist/
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Como resultado de este encuento en 2008, en León, vió la luz un decálogo, aprobado durante la celebración de la segunda Conferencia Europea de Accesibilidad y Diseño para Todos, organizada por la Red Europea EdeAN. Un decálogo en el que se deja muy claro que el “diseño para todos” constituye una estrategia fundamental para garantizar los derechos reconocidos por la sociedad. En consecuencia, el diseño para todos se apuntala como una filosofía y una estrategia de apoyo para la puesta en práctica de la plena ciudadanía y la vida independiente de todas las personas.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Decálogo de León por la accesibilidad 2008
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad Vivimos en una sociedad cambiante con retos como el envejecimiento, el desarrollo sostenible, la atención a la diversidad y la protección del medio ambiente. El diseño para todos constituye una herramienta útil para encontrar soluciones creativas a dichos retos.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad El diseño para todos constituye una estrategia fundamental para garantizar los derechos reconocidos por la sociedad.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad Los gobiernos tienen la responsabilidad de impulsar y desarrollar leyes y políticas que aseguren el disfrute efectivo de estos derechos.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad El diseño para todos debe ser entendido de una forma amplia y completa. Los productos, los entornos, las tecnologías, los servicios y, en general, cualquier ámbito de la sociedad, deben ser concebidos de forma que puedan ser utilizados por todas las personas, independientemente de sus capacidades, circunstancias y diversidades.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad La participación de los usuarios es un aspecto esencial en todas las fases que intervienen en el proceso de Diseño.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad La formación es crucial para promover el cambio de actitud necesario para que la sociedad acoja los principios del diseño para todos. Las bases de ese cambio se deben establecer en las escuelas, en las universidades, en los centros educativos y en el entorno familiar.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad Las universidades tienen una importante responsabilidad ética en la formación de los futuros profesionales. El diseño para todos ha de formar parte de los planes de estudio de todas las titulaciones. La universidad además, ha de asegurar la plena participación y evitar la discriminación en sus infraestructuras, materiales didácticos, entornos virtuales, tecnologías de la información y de la comunicación. El Proceso de Bolonia nos ofrece la oportunidad de cumplir estos fines.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad El diseño para todos supone un recurso eficaz que deben utilizar las empresas y la industria, para dar respuesta a las cambiantes y diversas necesidades del mercado, cumpliendo además con su responsabilidad social.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad Se han de tomar iniciativas pioneras y avanzadas para promover la investigación y la innovación en el desarrollo de bienes, servicios y equipos, instalaciones, y entornos, basados en los principios del diseño para todos.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD Y DISEÑO PARA TODOS Decálogo de León por la accesibilidad La sociedad de la información y del conocimiento solo será un proyecto completo cuando todas las personas puedan participar y beneficiarse del potencial que las nuevas tecnologías nos ofrecen y nos ofrecerán en el futuro.
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.mepsyd.es/multimedia/00007951.pdf
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://sid.usal.es/idocs/F8/8.2.1.2-139/169/169especial.pdf
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2008/06/conferencia-europea-accesibilidad.html