SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Diseño
Universal
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño universal es el diseño de productos y
espacios que puedan ser usados por la mayor
variedad posible de personas. Este diseño se
proyecta para obtener una mejor calidad
de vida de todos los ciudadanos.
Es el arte y el desafío de proyectar para todos,
y será óptimo si cubre el mayor espacio
de necesidades dentro del espectro
de personas al que va dirigido.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se basa en siete principios básicos:
• Uso equitativo
• Flexibilidad en el uso
• Uso simple y funcional
• Información comprensible
• Tolerancia al error
• Bajo esfuerzo físico
• Espacio y tamaño para el acercamiento y uso
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño Universal también es una forma de
pensar durante el proceso de diseño y construcción
de cualquier objeto, ambiente, servicio, actividad
y tecnología que vaya a utilizar o desarrollar alguna
persona, de tal forma que se busca proporcionar la
comodidad, conveniencia, seguridad, usabilidad y
accesibilidad de forma equitativa y equivalente
para cualquier persona, sin que tengan que ser
adaptados o modificados específicamente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una estrategia encaminada al desarrollo de
entornos, productos, tecnologías de la información
y la comunicación y servicios accesibles para todos
y que todos puedan utilizar —en especial las personas
con discapacidad— en la mayor medida posible.
La aplicación de los principios del Diseño Universal
a las medidas y a las soluciones generales
adoptadas puede eliminar las barreras
para la participación en la vida social.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Es preciso adoptar políticas que promuevan la
plena participación en la vida de la comunidad
garantizando el acceso a las distintas áreas de
la sociedad así como la facilidad de uso de sus
mecanismos: entorno construido, transporte,
bienes y productos, información, servicios
públicos, educación, empleo y atención social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… y aplicar en todos sus extremos el Diseño
Universal como estrategia para garantizar la
igualdad democrática de derechos en la sociedad
para todos los individuos, independientemente
de la edad que tengan, sus capacidades o
bagaje cultural, teniendo en cuenta
siempre a las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se trata, en definitiva, de hacer la vida más
sencilla para todas las personas, permitiendo
que sean accesibles y comprensibles tanto
el entorno construido como la comunicación,
los productos y los servicios …
José María Olayo olayo.blogspot.com
… promoviendo un mayor protagonismo
del usuario mediante una aproximación
global con el fin de satisfacer las necesidades
de las personas con discapacidad, incluidos los
cambios que se experimentan a lo largo de la vida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una estrategia que va más allá de la simple
accesibilidad de las personas con discapacidad
con respecto a los edificios y debería formar
parte de la política urbanística en cualquier
ámbito de la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El concepto que tiene la ciudadanía de la
adaptación de los entornos hay que ampliarla
a través del Diseño Universal, un cambio de
mentalidad que nos permite concebir la
accesibilidad como algo intrínseco al
proceso de creación, de manera que, en
origen, las ideas de los creadores deben
construir productos pensando en las
características y necesidades de
todas las personas ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… tenemos que llegar a la conclusión en forma
de convicción de que el Diseño para Todos nos
favorece a todos, no sólo a las personas con
discapacidad, ya que dado el envejecimiento
de la población, en un futuro no muy lejano
la mayoría de los habitantes de las ciudades
van a necesitar entornos que faciliten la
estancia a personas con movilidad reducida ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… es preciso transformar las organizaciones
para que incorporen el Diseño Universal de
forma definitiva, que no sea una moda o se
quede en actuaciones aisladas en el tiempo,
sino que se conciencie a todos y cada uno
de los que componen la estructura de las
empresas, no sólo a los responsables.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Ayuntamiento de Málaga ha tomado la
iniativa en este importante ámbito de la
calidad de vida de las personas en su ciudad,
y viene organizando El Foro Internacional de
Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, que
este año 2013 ha alcanzado su tercera edición,
un evento de referencia en la promoción
del diseño para todos, una tendencia que traspasa
los conceptos de accesibilidad y movilidad ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Foro se plantea los siguientes objetivos:
· Ofrecer soluciones novedosas, apostando
por impulsar la formación, innovación y
colaboración para lograr implantar el
diseño universal en todos los ámbitos.
· Conseguir la representación y participación
de todos los sectores relacionados con
la dependencia y movilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño Universal apuesta por trabajar en
el planteamiento de proyectos de configuración
de espacios públicos y privados donde todas
las personas puedan desenvolverse en igualdad
de condiciones independientemente de sus
circunstancias y capacidades, siempre en el
marco de la seguridad y la eficiencia ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… en esta tercera edición, el Foro hará
hincapié en el concepto de movilidad
en la ciudad, eje fundamental en el
diseño de las urbes del S.XXI.
José María Olayo olayo.blogspot.com
… una oportunidad para debatir y repensar
la movilidad en la ciudad en la que están
invitados profesionales de distintos ámbitos:
- arquitectos y aparejadores
- asociaciones profesionales
- diseñadores
- educadores
- gestores públicos
- ingenieros
- instaladores
- representantes institucionales
Sectores representados:
- arquitectura y edificación
- espacios urbanos
- equipamientos
- infraestructuras
- planeamiento
- seguridad
- servicios
- TICs
- transporte
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 3º Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en
la Ciudad es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga
y el Palacio de Ferias y Congresos de la capital.
¿QUÉ ES?
• El foro de referencia en la promoción del diseño para
todos y la vida independiente.
• Un punto de encuentro para la Administración Pública
y el sector privado implicado en la planificación y el
desarrollo de las ciudades.
• Exposición de productos, servicios y soluciones para
la configuración de entornos urbanos accesibles y seguros.
• Una oportunidad de networking para los profesionales.
• Una herramienta para la formación de ideas y puesta
en común de propuestas para el desarrollo y gestión de
la movilidad y la accesibilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Es clave que a las bases de nuestra sociedad
se les hable y que se estudie la disciplina.
Así no habrá que transformar proyectos
porque la ciudadanía ya estará mentalizada.
Es necesario apostar por la necesidad de
concienciar a toda la ciudadanía porque
todos vamos a necesitar en un
futuro un entorno adaptado”.
Francisco de la Torre
alcalde de Málaga
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Es mucho más costoso hacer que algo sea
accesible que desde el principio se haga
bajo el ámbito del Diseño Universal”.
Luis Crespo
Director general de la ONCE
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://forodiseno.pacifico-meetings.com/images/site/pdf/Informe_de_Gestion_2011.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
La segunda edición del Foro Internacional de
Diseño Universal, el único a nivel nacional que
aborda los ámbitos de la vida que pueden ser
mejorados por el diseño universal, ha cerrado
sus puertas cumpliendo sus objetivos de sensibilizar,
promocionar y mostrar ejemplos de buenas prácticas
en ‘diseño para todos’.
En su segunda edición el encuentro ha doblado el número
de empresas e instituciones que han participado en el
encuentro a través de presencia en la zona expositiva
y la realización de talleres y presentaciones
comerciales, llegando a 30 participantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
También el número de participantes se ha
incrementado, registrándose 670 congresistas
y 1.000 visitantes que asistieron a las ponencias
de 65 expertos naciones e internacionales.
Por otra parte, esta edición ofreció la posibilidad de
conocer acciones y proyectos desarrollados por las
administraciones públicas presentadas en el ‘Espacio
de Experiencias’. Esta zona expuso 21 experiencias,
provenientes de 13 ciudades españolas, que fueron
presentadas por sus responsables.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Estos resultados han sido fruto del fuerte apoyo y
compromiso institucional demostrado a través de la
promoción del evento por parte del Área de Accesibilidad
Universal del Ayuntamiento de Málaga, la Consejería para
la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía,
la Fundación ONCE, el Comité de Entidades Representantes
de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) y la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Asimismo colaboraron el Ministerio de Sanidad y Política
Social a través del CEAPAT e IMSERSO y el Real Patronato
sobre Discapacidad, el Centro Estatal de Autonomía
Personal y Ayudas Técnicas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Líneas Estratégicas.
Dar continuidad al evento cada dos años, celebrándose
la próxima edición en 2013.
Aumentar los sectores presentes en la zona expositiva
incorporando el turismo accesible, arquitectura,
diseño industrial y aplicaciones tecnológicas.
Conseguir mayor participación de las administraciones
públicas que conciban al evento como su punto de
encuentro para el debate y la generación de redes de contacto.
Atraer ponentes, presentaciones y exposiciones de relevancia,
originales, que aporten al debate sobre la temática, que hagan
de Diseño Universal el evento indiscutido en el que todos
los agentes involucrados deban participar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://forodiseno.pacifico-meetings.com/images/site/pdf/Dossier_Informativo_2013.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://forodiseno.pacifico-meetings.com/index.php/es/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.imserso.es/rap_01/especial/IM_048923?dDocName=IM_048923
José María Olayo olayo.blogspot.com
La experiencia de Santander en el desarrollo de actuaciones y
servicios encaminados a conseguir la accesibilidad universal en
el municipio será expuesta como "ejemplo de buenas prácticas"
en el III Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en
la Ciudad, que se celebra este miércoles, 5 de junio, en Málaga.
http://noticias.lainformacion.com/politica/vivienda-y-planificacion-urbana/santander-expondra-su-experiencia-en-el-iii-foro-internacional-de-diseno-universal-y-movilidad-en-la-ciudad_KGs6oJOA2rgUNgufqsm0u6/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/06/05/constituyen-malaga-red-ciudades-accesibilidad/593451.html
Numerosos consistorios han mostrado ya su interés
por formar parte de la misma. Entre ellos, Ávila,
Santander, Cáceres, Linares (Jaén), Vitoria, Torrent
(Valencia), Carranque (Toledo), Valencia, Burgos,
Valladolid, Sevilla, Alcaracejos (Córdoba), Basauri
(Vizcaya), Pamplona, Marbella y Vélez-Málaga
(Málaga), Granada, Almería y Melilla.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Bajo el título Suturas, los alumnos asesorados y tutelados por profesores de Arquitectura
y profesionales de Málaga, Sevilla, Madrid y San Sebastián han estudiado durante
cinco días las heridas de abiertas en la conexión del centro de Málaga con su fachada
marítima. El resultado son soluciones para salvar la brecha, unir la ciudad
histórica y hasta para provocar.
http://www.saberuniversidad.es/article/MALAGAINV/1611014/los/alumnos/arquitectura/cosen/las/heridas/abiertas/la/ciudad.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.diariosur.es/20130605/local/malaga/malaga-suma-nacional-ciudades-201306051308.html
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño Universal apuesta "por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración
de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad
de condiciones, independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en
el marco de la seguridad y la eficiencia".
http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/46638/1-1/el-iii-foro-internacional-de-diseno-universal-incidira-en-el-concepto-de-movilidad-en-la-ciudad.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
Margarita Isabel Sena
 
Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.
José María
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Proyectar Ciudad
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Calandro Calado
 
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xxHALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
Urba2014
 
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s   Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s   Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
Fabiola Aranda
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Facebook
 
Morfología urbana. Tipos de planos
Morfología urbana. Tipos de planosMorfología urbana. Tipos de planos
Morfología urbana. Tipos de planos
gsanfer
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d
 
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
Futuros de la vivienda social en 7 ciudadesFuturos de la vivienda social en 7 ciudades
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
Nataluchi
 
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria ArtesanalTipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Martina Carrasco Lagos
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
Murua
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
SociologiaUrbana
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
dianarits
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
cotelanderos
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
Salazar28
 
Manual corporativo PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
Manual corporativo  PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"Manual corporativo  PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
Manual corporativo PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
astro81
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Andrés Olalla
 

La actualidad más candente (20)

Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
 
Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.Ciudades inclusivas y accesibles.
Ciudades inclusivas y accesibles.
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
 
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
Diagnóstico urbano 14 08-12(4)
 
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xxHALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
HALL, Peter. Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo xx
 
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s   Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s   Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
Politicas urbanas en mx en los 70 y 80s Ana Carolina Del Río, Daniela Ledez...
 
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudadesLibro muerte y vida de las grandes ciudades
Libro muerte y vida de las grandes ciudades
 
Morfología urbana. Tipos de planos
Morfología urbana. Tipos de planosMorfología urbana. Tipos de planos
Morfología urbana. Tipos de planos
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
Futuros de la vivienda social en 7 ciudadesFuturos de la vivienda social en 7 ciudades
Futuros de la vivienda social en 7 ciudades
 
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria ArtesanalTipo de Proyecto, Feria Artesanal
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
 
Urbanismo activo
Urbanismo activoUrbanismo activo
Urbanismo activo
 
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVAPresentación Unidades de Vida Articulada - UVA
Presentación Unidades de Vida Articulada - UVA
 
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
Leccion 5 transformaciones urbanas y gentrificación 2016 2017
 
EL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICOEL URBANISMO EN MEXICO
EL URBANISMO EN MEXICO
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
 
Arquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivistaArquitectura deconstructivista
Arquitectura deconstructivista
 
Manual corporativo PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
Manual corporativo  PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"Manual corporativo  PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
Manual corporativo PARQUE LINEAL "CHIBUNGA"
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
 

Similar a Diseño universal.

Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
José María
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
José María
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
José María
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.
José María
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
José María
 
Participación social. Diseño Universal.
Participación social. Diseño Universal.Participación social. Diseño Universal.
Participación social. Diseño Universal.
José María
 
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
José María
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
José María
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
José María
 
Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.
José María
 
Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82
Ceapat de Imserso
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
José María
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
José María
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
José María
 
Claves para alcanzar la plena participación.
Claves para alcanzar la plena participación.Claves para alcanzar la plena participación.
Claves para alcanzar la plena participación.
José María
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
Melanio Gonzalez
 
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
José María
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.
José María
 
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
José María
 

Similar a Diseño universal. (20)

Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
 
Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.Liga de ciudades históricas accesibles.
Liga de ciudades históricas accesibles.
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.
 
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.Accesibilidad universal. Diseño para todos.
Accesibilidad universal. Diseño para todos.
 
Participación social. Diseño Universal.
Participación social. Diseño Universal.Participación social. Diseño Universal.
Participación social. Diseño Universal.
 
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
 
Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.Accesibilidad compartida.
Accesibilidad compartida.
 
Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82Boletín de Ceapat 82
Boletín de Ceapat 82
 
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.
 
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
Ciudades inteligentes y habitables. Accesibilidad universal.
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
 
Claves para alcanzar la plena participación.
Claves para alcanzar la plena participación.Claves para alcanzar la plena participación.
Claves para alcanzar la plena participación.
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
 
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
Accesibilidad universal. Inclusión sociolaboral.
 
Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.Cultura para todos. Museos accesibles.
Cultura para todos. Museos accesibles.
 
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
Accesibilidad en los sistemas de señalización y comunicación. Personas con di...
 

Más de José María

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 

Diseño universal.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Diseño Universal
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño universal es el diseño de productos y espacios que puedan ser usados por la mayor variedad posible de personas. Este diseño se proyecta para obtener una mejor calidad de vida de todos los ciudadanos. Es el arte y el desafío de proyectar para todos, y será óptimo si cubre el mayor espacio de necesidades dentro del espectro de personas al que va dirigido.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Se basa en siete principios básicos: • Uso equitativo • Flexibilidad en el uso • Uso simple y funcional • Información comprensible • Tolerancia al error • Bajo esfuerzo físico • Espacio y tamaño para el acercamiento y uso
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño Universal también es una forma de pensar durante el proceso de diseño y construcción de cualquier objeto, ambiente, servicio, actividad y tecnología que vaya a utilizar o desarrollar alguna persona, de tal forma que se busca proporcionar la comodidad, conveniencia, seguridad, usabilidad y accesibilidad de forma equitativa y equivalente para cualquier persona, sin que tengan que ser adaptados o modificados específicamente.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com … una estrategia encaminada al desarrollo de entornos, productos, tecnologías de la información y la comunicación y servicios accesibles para todos y que todos puedan utilizar —en especial las personas con discapacidad— en la mayor medida posible. La aplicación de los principios del Diseño Universal a las medidas y a las soluciones generales adoptadas puede eliminar las barreras para la participación en la vida social.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com Es preciso adoptar políticas que promuevan la plena participación en la vida de la comunidad garantizando el acceso a las distintas áreas de la sociedad así como la facilidad de uso de sus mecanismos: entorno construido, transporte, bienes y productos, información, servicios públicos, educación, empleo y atención social ...
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com … y aplicar en todos sus extremos el Diseño Universal como estrategia para garantizar la igualdad democrática de derechos en la sociedad para todos los individuos, independientemente de la edad que tengan, sus capacidades o bagaje cultural, teniendo en cuenta siempre a las personas con discapacidad.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Se trata, en definitiva, de hacer la vida más sencilla para todas las personas, permitiendo que sean accesibles y comprensibles tanto el entorno construido como la comunicación, los productos y los servicios …
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com … promoviendo un mayor protagonismo del usuario mediante una aproximación global con el fin de satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad, incluidos los cambios que se experimentan a lo largo de la vida ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … una estrategia que va más allá de la simple accesibilidad de las personas con discapacidad con respecto a los edificios y debería formar parte de la política urbanística en cualquier ámbito de la sociedad.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El concepto que tiene la ciudadanía de la adaptación de los entornos hay que ampliarla a través del Diseño Universal, un cambio de mentalidad que nos permite concebir la accesibilidad como algo intrínseco al proceso de creación, de manera que, en origen, las ideas de los creadores deben construir productos pensando en las características y necesidades de todas las personas ...
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com … tenemos que llegar a la conclusión en forma de convicción de que el Diseño para Todos nos favorece a todos, no sólo a las personas con discapacidad, ya que dado el envejecimiento de la población, en un futuro no muy lejano la mayoría de los habitantes de las ciudades van a necesitar entornos que faciliten la estancia a personas con movilidad reducida ...
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com … es preciso transformar las organizaciones para que incorporen el Diseño Universal de forma definitiva, que no sea una moda o se quede en actuaciones aisladas en el tiempo, sino que se conciencie a todos y cada uno de los que componen la estructura de las empresas, no sólo a los responsables.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com El Ayuntamiento de Málaga ha tomado la iniativa en este importante ámbito de la calidad de vida de las personas en su ciudad, y viene organizando El Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, que este año 2013 ha alcanzado su tercera edición, un evento de referencia en la promoción del diseño para todos, una tendencia que traspasa los conceptos de accesibilidad y movilidad ...
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com El Foro se plantea los siguientes objetivos: · Ofrecer soluciones novedosas, apostando por impulsar la formación, innovación y colaboración para lograr implantar el diseño universal en todos los ámbitos. · Conseguir la representación y participación de todos los sectores relacionados con la dependencia y movilidad.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño Universal apuesta por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad de condiciones independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en el marco de la seguridad y la eficiencia ...
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com … en esta tercera edición, el Foro hará hincapié en el concepto de movilidad en la ciudad, eje fundamental en el diseño de las urbes del S.XXI.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com … una oportunidad para debatir y repensar la movilidad en la ciudad en la que están invitados profesionales de distintos ámbitos: - arquitectos y aparejadores - asociaciones profesionales - diseñadores - educadores - gestores públicos - ingenieros - instaladores - representantes institucionales Sectores representados: - arquitectura y edificación - espacios urbanos - equipamientos - infraestructuras - planeamiento - seguridad - servicios - TICs - transporte
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com El 3º Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y el Palacio de Ferias y Congresos de la capital. ¿QUÉ ES? • El foro de referencia en la promoción del diseño para todos y la vida independiente. • Un punto de encuentro para la Administración Pública y el sector privado implicado en la planificación y el desarrollo de las ciudades. • Exposición de productos, servicios y soluciones para la configuración de entornos urbanos accesibles y seguros. • Una oportunidad de networking para los profesionales. • Una herramienta para la formación de ideas y puesta en común de propuestas para el desarrollo y gestión de la movilidad y la accesibilidad.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com “Es clave que a las bases de nuestra sociedad se les hable y que se estudie la disciplina. Así no habrá que transformar proyectos porque la ciudadanía ya estará mentalizada. Es necesario apostar por la necesidad de concienciar a toda la ciudadanía porque todos vamos a necesitar en un futuro un entorno adaptado”. Francisco de la Torre alcalde de Málaga
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com “Es mucho más costoso hacer que algo sea accesible que desde el principio se haga bajo el ámbito del Diseño Universal”. Luis Crespo Director general de la ONCE
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com http://forodiseno.pacifico-meetings.com/images/site/pdf/Informe_de_Gestion_2011.pdf
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com La segunda edición del Foro Internacional de Diseño Universal, el único a nivel nacional que aborda los ámbitos de la vida que pueden ser mejorados por el diseño universal, ha cerrado sus puertas cumpliendo sus objetivos de sensibilizar, promocionar y mostrar ejemplos de buenas prácticas en ‘diseño para todos’. En su segunda edición el encuentro ha doblado el número de empresas e instituciones que han participado en el encuentro a través de presencia en la zona expositiva y la realización de talleres y presentaciones comerciales, llegando a 30 participantes.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com También el número de participantes se ha incrementado, registrándose 670 congresistas y 1.000 visitantes que asistieron a las ponencias de 65 expertos naciones e internacionales. Por otra parte, esta edición ofreció la posibilidad de conocer acciones y proyectos desarrollados por las administraciones públicas presentadas en el ‘Espacio de Experiencias’. Esta zona expuso 21 experiencias, provenientes de 13 ciudades españolas, que fueron presentadas por sus responsables.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Estos resultados han sido fruto del fuerte apoyo y compromiso institucional demostrado a través de la promoción del evento por parte del Área de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Málaga, la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía, la Fundación ONCE, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Asimismo colaboraron el Ministerio de Sanidad y Política Social a través del CEAPAT e IMSERSO y el Real Patronato sobre Discapacidad, el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com Líneas Estratégicas. Dar continuidad al evento cada dos años, celebrándose la próxima edición en 2013. Aumentar los sectores presentes en la zona expositiva incorporando el turismo accesible, arquitectura, diseño industrial y aplicaciones tecnológicas. Conseguir mayor participación de las administraciones públicas que conciban al evento como su punto de encuentro para el debate y la generación de redes de contacto. Atraer ponentes, presentaciones y exposiciones de relevancia, originales, que aporten al debate sobre la temática, que hagan de Diseño Universal el evento indiscutido en el que todos los agentes involucrados deban participar.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://forodiseno.pacifico-meetings.com/images/site/pdf/Dossier_Informativo_2013.pdf
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://forodiseno.pacifico-meetings.com/index.php/es/
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.imserso.es/rap_01/especial/IM_048923?dDocName=IM_048923
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com La experiencia de Santander en el desarrollo de actuaciones y servicios encaminados a conseguir la accesibilidad universal en el municipio será expuesta como "ejemplo de buenas prácticas" en el III Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, que se celebra este miércoles, 5 de junio, en Málaga. http://noticias.lainformacion.com/politica/vivienda-y-planificacion-urbana/santander-expondra-su-experiencia-en-el-iii-foro-internacional-de-diseno-universal-y-movilidad-en-la-ciudad_KGs6oJOA2rgUNgufqsm0u6/
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/06/05/constituyen-malaga-red-ciudades-accesibilidad/593451.html Numerosos consistorios han mostrado ya su interés por formar parte de la misma. Entre ellos, Ávila, Santander, Cáceres, Linares (Jaén), Vitoria, Torrent (Valencia), Carranque (Toledo), Valencia, Burgos, Valladolid, Sevilla, Alcaracejos (Córdoba), Basauri (Vizcaya), Pamplona, Marbella y Vélez-Málaga (Málaga), Granada, Almería y Melilla.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Bajo el título Suturas, los alumnos asesorados y tutelados por profesores de Arquitectura y profesionales de Málaga, Sevilla, Madrid y San Sebastián han estudiado durante cinco días las heridas de abiertas en la conexión del centro de Málaga con su fachada marítima. El resultado son soluciones para salvar la brecha, unir la ciudad histórica y hasta para provocar. http://www.saberuniversidad.es/article/MALAGAINV/1611014/los/alumnos/arquitectura/cosen/las/heridas/abiertas/la/ciudad.html
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.diariosur.es/20130605/local/malaga/malaga-suma-nacional-ciudades-201306051308.html
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño Universal apuesta "por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad de condiciones, independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en el marco de la seguridad y la eficiencia". http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/46638/1-1/el-iii-foro-internacional-de-diseno-universal-incidira-en-el-concepto-de-movilidad-en-la-ciudad.aspx