SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Experto en
Accesibilidad Universal
y Dise o para Todosñ
José María Olayo olayo.blogspot.com
La accesibilidad es un concepto amplio e integral,
que en los últimos años ha evolucionado más
allá de la mera supresión de barreras implícita
en la normativa y los instrumentos de aplicación
administrativos, pasando a concebirse como la
condición que deben cumplir los espacios, servicios
y equipamientos para garantizar su uso y disfrute
de forma cómoda y segura a todos los ciudadanos
en igualdad de condiciones.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Las personas con movilidad reducida y/o
diversidad funcional saben como nadie que la
falta de accesibilidad limita tanto su autonomía
personal como su capacidad de elección e interacción
con el entorno y las oportunidades de participación
que la vida social ofrece, factores determinantes
para poder ejercer en igualdad de condiciones los
derechos y libertades fundamentales.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, No
Discriminación y Accesibilidad Universal, engloba
el I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012,
que hunde sus raíces en la necesidad de que las
distintas Administraciones cambien los clichés
trasnochados en el diseño y organización de los
productos, equipamientos y servicios ofrecidos
para las Personas, de manera que den respuesta a
todas las necesidades planteadas por los ciudadanos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El Dise o para Todos supone asumir queñ
la dimensi n humana no puede definirseó
mediante unas capacidades, medidas o
est ndares, sino que debe contemplarseá
de una manera m s global en la que laá
diversidad sea la norma y no la excepci n”.ó
I Plan Nacional de Accesibilidad
2004 - 2012
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Accesibilidad Universal se configura como
la variable fundamental para garantizar el
cumplimiento del principio de igualdad de
oportunidades para las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño para Todos es la actividad por la que
se concibe o proyecta, desde el origen y siempre
que ello sea posible, entornos, procesos, bienes,
productos, servicios, objetos, instrumentos,
dispositivos o herramientas, de tal forma que
puedan ser utilizados por todas las personas,
en la mayor extensión posible, para garantizar
la igualdad de oportunidades de todos los
ciudadanos y su participación activa en la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Diseño para Todos significa superar el estigma
de la diferencia con que de forma tradicional
se ha tratado a las personas con discapacidad
y asumir que sus condicionantes en relación
con el entorno están en igual plano que otros
más comunes y compartidos, tales como la
edad, la actividad que se realiza o la limitación
temporal de alguna función.
También, supone asumir que la dimensión humana
no está definida por unas capacidades, medidas o
prestaciones, sino que debe contemplarse de manera
más global; una manera en la que la diversidad es
la norma y no precisamente la excepción.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Experto en “Accesibilidad Universal y Diseño
para Todos”, constituye la primera iniciativa
formal, en todo el territorio del Estado Español,
de ofrecimiento de un programa de enseñanza
eminentemente práctico, que contemple la
Accesibilidad desde un punto de vista global,
en un marco de transversalidad y con el
objetivo básico de favorecer la calidad de
vida, no de un sector específico de población,
sino de la sociedad en su conjunto ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
… un curso que concuerda, conceptualmente y en
su diseño, con los principios y acciones estratégicas
establecidas en el Plan Nacional de Accesibilidad
2004-2012 del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, aprobado en Consejo de Ministros de
julio de 2003, en concreto, específicamente, con
lo estipulado en las actuaciones: 0201, “Formación
a Diseñadores y Técnicos en Diseño para Todos”,
0301 “Estrategia de Inserción del Diseño para
Todos en los Estudios Universitarios” y 0204
“Creación de la figura del Consultor de Accesibilidad”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos.
En el marco de la Accesibilidad Universal y
el Diseño para Todos, el programa persigue:
- Conocer las características funcionales y
necesidades de los distintos colectivos de
personas con discapacidad, así como las
acciones desarrolladas para su cobertura
por los principales agentes encargados
de la provisión de serviciosos.
- Procurar conocimientos sobre el estado
actual del marco normativo vigente en
nuestro país (ámbito Estatal y Autonómico)
en materia de accesibilidad universal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos.
- Capacitar para la aplicación de los
fundamentos y principios que sustentan
el diseño para todas las personas en: el
urbanismo, la edificación y transporte;
el ocio, la cultura y el aprovechamiento
positivo del tiempo libre; la utilización de
las nuevas tecnologías y los sistemas de
comunicación.
- Suministrar herramientas y conocimientos
específicos sobre las metodologías que
permiten el desarrollo de proyectos y
planes especiales de Accesibilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Objetivos.
- Describir los métodos y sistemas que permiten
establecer los elementos de cambio a incorporar
en un determinado entorno, producto, servicio
o elemento tecnológico, para que se adecue a
las funcionalidades diversas de los usuarios.
- Proveer conocimientos sobre los principios
metodológicos, acciones y procedimientos
de planificación y aplicación de los modelos
de gestión sostenible de la Accesibilidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Requisitos de acceso y admisión:
Estar en posesión de una Diplomatura/Licenciatura/Grado
Universitario (Titulación española o equivalente).
El programa no requiere prueba de acceso previa.
Se podrá eximir a los candidatos del requisito del título
universitario, siempre que acredite una notable experiencia
profesional que garantice el logro de las competencias del
perfil de acceso en el campo de actividades propias del curso.
- Arquitectos y Arquitectos Técnicos.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos de Caminos, Canales y Puertos.
- Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales.
- Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
- Licenciados en Psicología.
- Licenciados en Psicopedagogía.
- Licenciados en Administración y Dirección de Empresas o Economía
- Diplomados en Turismo.
- Diplomados en Terapia Ocupacional.
- Diplomados en Magisterio.
- Diplomados en Educación Social.
- Certificado de Aptitud Pedagógica, o estar cursando la formación
correspondiente, para aquellos candidatos que posean cualquier
otra Licenciatura.
José María Olayo olayo.blogspot.com
33 Créditos Europeos (ECTS). 265 Horas presenciales.
Contenidos.
- Bloque Temático I: “Accesibilidad Universal y Diseño para Todos: Marco Conceptual.
- Bloque Temático II: “Entidades de administración de servicios, marco normativo y
características funcionales de los usuarios. Ergonomía”.
- Bloque Temático III: “Accesibilidad Universal a la Edificación de Uso Público y Privado”.
- Bloque Temático IV: ““Accesibilidad Universal al Urbanismo”.
- Bloque Temático V: “Accesibilidad Universal al Transporte”.
- Bloque Temático VI: “Accesibilidad Universal al Ocio y la Cultura”.
- Bloque Temático VII: “Accesibilidad Universal a las Tecnologías de la Información y la
Comunicación”.
- Bloque Temático VIII: “Aspectos Metodológicos y Buenas prácticas en la Accesibilidad
Universal”.
- Bloque Temático IX: ““Tendencias de Futuro en la Accesibilidad Universal”.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Metodología.
Sesiones prácticas de simulación de implicaciones
funcionales de la discapacidad en la vida cotidiana
de las personas (oclusores visuales, gafas de
simulación de efecto de pérdidas de visión, sillas
de ruedas, simulación de pérdidas auditivas, etc.).
Actividades prácticas de desarrollo del programa
(diseño de vados peatonales, análisis in situ de
edificios de uso público, revisión de condiciones
ergonómicas de productos, valoración de
accesibilidad de sitios Web, captación de fuentes
documentales en Accesibilidad Universal, etc.).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Visitas a organismos, centros e instituciones
que prestan servicios a los usuarios en el
ámbito de la autonomía personal, el transporte
y la accesibilidad universal (CEAPAT, EMT y
Metro de Madrid, Fundación ONCE del Perro
Guía, Fundación Lesionado Medular,
Intercambiadores de Transporte, etc.).
Entrega de documentación general del curso
en formato digital.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Criterios de selección:
- Valoración de la Titulación
- Valoración del Currículum Vitae.
Selección de Becarios:
- Renta Familiar
- Estar cursando estudios en el Centro Superior de Estudios
Universitarios La Salle o en la Universidad Autónoma
de Madrid
- Prestar servicios profesionales o ser miembro de una
organización de personas con discapacidad
- Expediente Académico
Duración:
- 1 año académico
José María Olayo olayo.blogspot.com
Claustro de Porfesores.
Integrado por profesionales de reconocido
prestigio y experiencia en los diferentes
sectores del ámbito y la actividad del Diseño
para Todos, así como por representantes de
las organizaciones de personas con discapacidad
y de las instituciones dispensadoras de servicios
en materia de Accesibilidad Universal de mayor
relevancia en nuestro país.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Puntos Fuertes.
- Prácticas de observación de diferentes entornos:
edificios de uso público, infraes tructuras del
transporte y espacios urbanizados de municipios
de la Comunidad de Madrid
- Visitas a centros dispensadores de servicios para
personas con discapacidad: Fundación ONCE del
Perro-Guía, Centro de Referencia Estatal de
Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO,
Fundación Lesionado Medular, etc.
- Se llevarán a cabo prácticas de simulación que
permitan experimentar en primera persona las
implicaciones funcionales de la discapacidad
en la vida cotidiana
- De entre todos los trabajos finales, se seleccionarán
un total de tres, para su presentación a la candidatura
de los Premios PRODIS que otorga el CERMI
Comunidad de Madrid
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entidades colaboradoras.
- Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
de Madrid (CITOP Madrid),
- Comité Entidades Representantes Personas con Discapacidad
Comunidad de Madrid. (CERMI Comunidad Madrid),
- Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas
del IMSERSO. (CEAPAT),
- Plataforma Representativa de Minusválidos Físicos de la
Comunidad de Madrid. (PREDIF),
- Sociedad y Técnica. (SOCYTEC),
- Federación Asociaciones Personas con Discapacidad
Intelectual de Madrid (FEAPS Madrid),
- Federación Asociaciones Personas Discapacidad Física
y Orgánica Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe),
- Asociación Profesional Española de Terapeutas
Ocupacionales (APETO),
- FUNDACIÓN ONCE para la Cooperación e Integración Social
de las Personas con Discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Salle Centro Universitario.
En 1948 inicia su andadura en la localidad de Griñón
como centro de formación del profesorado. En 1970
traslada su sede a su emplazamiento actual en Aravaca
(Madrid), y desde 1978, sus titulaciones, se encuentran
adscritas a la Universidad Autónoma de Madrid, por la
que otorga títulos universitarios homologados y oficiales.
A su tradicional oferta de titulaciones universitarias en
las diferentes especialidades de Magisterio, va sumando
progresivamente otras como Educación Social y Terapia
Ocupacional, así como la formación de Posgrado. En el
curso 2002-2003 incorpora los estudios de segundo ciclo
en Psicopedagogía y obtiene así su actual categoría de
Centro Superior de Estudios Universitarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Actualmente, para el desarrollo de tres grandes
áreas de conocimiento:Ciencias de la Educación,
Ciencias de la Salud y otra de Gestión y Tecnología,
cuenta con su experiencia acumulada y con presencia
institucional en los cinco continentes.
El conocimiento y su extenso recorrido formativo
ha permitido al Centro Superior estar atento a qué
conocimiento enseñar y a cómo enseñarlo.
La renovación metodológica es continua e investiga y
experimenta constantemente nuevas formas de propiciar
un aprendizaje más eficaz, duradero y válido para
situaciones futuras que los alumnos se van a encontrar.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Entre sus señas de identidad se encuentra su
inspiración cristiana, dentro de una propuesta
libre, actual y receptora del diálogo fe-cultura
y de contraste de valores sociales, donde se
proporciona una formación humanista y de rigor
científico, contextualizado y abierto al futuro.
Dedicada a la formación universitaria desde hace
más de 60 años, forma parte de una red internacional
con 350 años de experiencia, presencia en 82 países,
73 Universidades y Escuelas de Negocio y un
millón de estudiantes.
José María Olayo olayo.blogspot.com
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lasallecentrouniversitario.es/estudios/programa_posgrado/area_educacion/Accesibilidad_universal/Paginas/default.aspx
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lasallecentrouniversitario.es/Paginas/default.aspx
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lasallecentrouniversitario.es/estudios/programa_posgrado/area_educacion/Accesibilidad_universal/Documents/Folleto_Accesibilidad_2014_2015.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO12610/pndaa.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242654675830/1242656730143/estudiopropio/estudioPropio/Experto_en_Accesibilidad_Universal_y_Diseno_para_Todos_(Centro_Superior_de_Estudios_Universitarios_L.htm
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://socytec.com/

Más contenido relacionado

Destacado

Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
José María
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
José María
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
José María
 
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
José María
 
Dui. orientaciones y estrategias.
Dui. orientaciones y estrategias.Dui. orientaciones y estrategias.
Dui. orientaciones y estrategias.
José María
 
Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.José María
 
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
José María
 
Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.
José María
 
Defender los derechos.
Defender los derechos.Defender los derechos.
Defender los derechos.
José María
 
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
José María
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
José María
 
Método enabler.
Método enabler.Método enabler.
Método enabler.
José María
 
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
José María
 
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Rodrigo Vera
 

Destacado (15)

Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
Asociación española de profesionales de la accesibilidad universal.
 
Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.Diseño universal. participación social.
Diseño universal. participación social.
 
Diseño universal.
Diseño universal.Diseño universal.
Diseño universal.
 
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
 
Dui. orientaciones y estrategias.
Dui. orientaciones y estrategias.Dui. orientaciones y estrategias.
Dui. orientaciones y estrategias.
 
Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.Los 7 principios del diseño universal.
Los 7 principios del diseño universal.
 
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
Los 7 principios del diseño universal para la instrucción.
 
Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.Universidad accesible e inclusiva.
Universidad accesible e inclusiva.
 
Defender los derechos.
Defender los derechos.Defender los derechos.
Defender los derechos.
 
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.Beneficios y ayudas a la discapacidad.
Beneficios y ayudas a la discapacidad.
 
Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.Sufrimiento psíquico.
Sufrimiento psíquico.
 
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
Accesibilidad cognitiva. recursos tecnológicos.
 
Método enabler.
Método enabler.Método enabler.
Método enabler.
 
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
Día internacional de la mujer. 2017. mujer y discapacidad.
 
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
Taller de Prototipos #DAIEU15 - Clase 01
 

Similar a Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.

Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
José María
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
José María
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
José María
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
José María
 
Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.
José María
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
José María
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
José María
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
Melanio Gonzalez
 
Historia de la accesibilidad en españa.
Historia de la accesibilidad en españa.Historia de la accesibilidad en españa.
Historia de la accesibilidad en españa.
José María
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
José María
 
Accesibilidad en espacios públicos urbanizados.
Accesibilidad en  espacios públicos urbanizados.Accesibilidad en  espacios públicos urbanizados.
Accesibilidad en espacios públicos urbanizados.
José María
 
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
José María
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
José María
 
Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.
José María
 
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdfConsejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
José María
 
Informa direccion de accesibilidad unlp
Informa direccion de accesibilidad unlpInforma direccion de accesibilidad unlp
Informa direccion de accesibilidad unlpJavier Diaz
 
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
José María
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
erika acuña noriega
 
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
José María
 
Trabajo electiva roy
Trabajo electiva royTrabajo electiva roy
Trabajo electiva roy
roy becerra
 

Similar a Experto en accesibilidad universal y diseño para todos. (20)

Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
 
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
Diseño de espacios accesibles. espectro cognitivo.
 
Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.Formación curricular en diseño para todos.
Formación curricular en diseño para todos.
 
Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.Los apoyos para la autonomía personal.
Los apoyos para la autonomía personal.
 
Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.Proyecto vi vable.
Proyecto vi vable.
 
Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.Accesibilidad universal.
Accesibilidad universal.
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
 
Accesibilidad universal
Accesibilidad universalAccesibilidad universal
Accesibilidad universal
 
Historia de la accesibilidad en españa.
Historia de la accesibilidad en españa.Historia de la accesibilidad en españa.
Historia de la accesibilidad en españa.
 
Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.Diseño universal versus participación social.
Diseño universal versus participación social.
 
Accesibilidad en espacios públicos urbanizados.
Accesibilidad en  espacios públicos urbanizados.Accesibilidad en  espacios públicos urbanizados.
Accesibilidad en espacios públicos urbanizados.
 
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
Accesibilidad cognitiva. Señalización accesible y entendible.
 
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.Tecnologías de la accesibilidad. centac.
Tecnologías de la accesibilidad. centac.
 
Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.Accesibilidad en los medios de transporte público.
Accesibilidad en los medios de transporte público.
 
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdfConsejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
Consejo para la Accesbilidad. Islas Baleares..pdf
 
Informa direccion de accesibilidad unlp
Informa direccion de accesibilidad unlpInforma direccion de accesibilidad unlp
Informa direccion de accesibilidad unlp
 
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
Accesibilidad a los medios de transporte público en España.
 
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
 
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
Accesibilidad cognitiva en entornos de trabajo.
 
Trabajo electiva roy
Trabajo electiva royTrabajo electiva roy
Trabajo electiva roy
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Experto en accesibilidad universal y diseño para todos.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Experto en Accesibilidad Universal y Dise o para Todosñ
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com La accesibilidad es un concepto amplio e integral, que en los últimos años ha evolucionado más allá de la mera supresión de barreras implícita en la normativa y los instrumentos de aplicación administrativos, pasando a concebirse como la condición que deben cumplir los espacios, servicios y equipamientos para garantizar su uso y disfrute de forma cómoda y segura a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Las personas con movilidad reducida y/o diversidad funcional saben como nadie que la falta de accesibilidad limita tanto su autonomía personal como su capacidad de elección e interacción con el entorno y las oportunidades de participación que la vida social ofrece, factores determinantes para poder ejercer en igualdad de condiciones los derechos y libertades fundamentales.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com La Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal, engloba el I Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012, que hunde sus raíces en la necesidad de que las distintas Administraciones cambien los clichés trasnochados en el diseño y organización de los productos, equipamientos y servicios ofrecidos para las Personas, de manera que den respuesta a todas las necesidades planteadas por los ciudadanos.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com “El Dise o para Todos supone asumir queñ la dimensi n humana no puede definirseó mediante unas capacidades, medidas o est ndares, sino que debe contemplarseá de una manera m s global en la que laá diversidad sea la norma y no la excepci n”.ó I Plan Nacional de Accesibilidad 2004 - 2012
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La Accesibilidad Universal se configura como la variable fundamental para garantizar el cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño para Todos es la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible, para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y su participación activa en la sociedad.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com El Diseño para Todos significa superar el estigma de la diferencia con que de forma tradicional se ha tratado a las personas con discapacidad y asumir que sus condicionantes en relación con el entorno están en igual plano que otros más comunes y compartidos, tales como la edad, la actividad que se realiza o la limitación temporal de alguna función. También, supone asumir que la dimensión humana no está definida por unas capacidades, medidas o prestaciones, sino que debe contemplarse de manera más global; una manera en la que la diversidad es la norma y no precisamente la excepción.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com El Experto en “Accesibilidad Universal y Diseño para Todos”, constituye la primera iniciativa formal, en todo el territorio del Estado Español, de ofrecimiento de un programa de enseñanza eminentemente práctico, que contemple la Accesibilidad desde un punto de vista global, en un marco de transversalidad y con el objetivo básico de favorecer la calidad de vida, no de un sector específico de población, sino de la sociedad en su conjunto ...
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com … un curso que concuerda, conceptualmente y en su diseño, con los principios y acciones estratégicas establecidas en el Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012 del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, aprobado en Consejo de Ministros de julio de 2003, en concreto, específicamente, con lo estipulado en las actuaciones: 0201, “Formación a Diseñadores y Técnicos en Diseño para Todos”, 0301 “Estrategia de Inserción del Diseño para Todos en los Estudios Universitarios” y 0204 “Creación de la figura del Consultor de Accesibilidad”.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos. En el marco de la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, el programa persigue: - Conocer las características funcionales y necesidades de los distintos colectivos de personas con discapacidad, así como las acciones desarrolladas para su cobertura por los principales agentes encargados de la provisión de serviciosos. - Procurar conocimientos sobre el estado actual del marco normativo vigente en nuestro país (ámbito Estatal y Autonómico) en materia de accesibilidad universal.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos. - Capacitar para la aplicación de los fundamentos y principios que sustentan el diseño para todas las personas en: el urbanismo, la edificación y transporte; el ocio, la cultura y el aprovechamiento positivo del tiempo libre; la utilización de las nuevas tecnologías y los sistemas de comunicación. - Suministrar herramientas y conocimientos específicos sobre las metodologías que permiten el desarrollo de proyectos y planes especiales de Accesibilidad.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com Objetivos. - Describir los métodos y sistemas que permiten establecer los elementos de cambio a incorporar en un determinado entorno, producto, servicio o elemento tecnológico, para que se adecue a las funcionalidades diversas de los usuarios. - Proveer conocimientos sobre los principios metodológicos, acciones y procedimientos de planificación y aplicación de los modelos de gestión sostenible de la Accesibilidad.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com Requisitos de acceso y admisión: Estar en posesión de una Diplomatura/Licenciatura/Grado Universitario (Titulación española o equivalente). El programa no requiere prueba de acceso previa. Se podrá eximir a los candidatos del requisito del título universitario, siempre que acredite una notable experiencia profesional que garantice el logro de las competencias del perfil de acceso en el campo de actividades propias del curso. - Arquitectos y Arquitectos Técnicos. - Ingenieros e Ingenieros Técnicos de Caminos, Canales y Puertos. - Ingenieros e Ingenieros Técnicos Industriales. - Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. - Licenciados en Psicología. - Licenciados en Psicopedagogía. - Licenciados en Administración y Dirección de Empresas o Economía - Diplomados en Turismo. - Diplomados en Terapia Ocupacional. - Diplomados en Magisterio. - Diplomados en Educación Social. - Certificado de Aptitud Pedagógica, o estar cursando la formación correspondiente, para aquellos candidatos que posean cualquier otra Licenciatura.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com 33 Créditos Europeos (ECTS). 265 Horas presenciales. Contenidos. - Bloque Temático I: “Accesibilidad Universal y Diseño para Todos: Marco Conceptual. - Bloque Temático II: “Entidades de administración de servicios, marco normativo y características funcionales de los usuarios. Ergonomía”. - Bloque Temático III: “Accesibilidad Universal a la Edificación de Uso Público y Privado”. - Bloque Temático IV: ““Accesibilidad Universal al Urbanismo”. - Bloque Temático V: “Accesibilidad Universal al Transporte”. - Bloque Temático VI: “Accesibilidad Universal al Ocio y la Cultura”. - Bloque Temático VII: “Accesibilidad Universal a las Tecnologías de la Información y la Comunicación”. - Bloque Temático VIII: “Aspectos Metodológicos y Buenas prácticas en la Accesibilidad Universal”. - Bloque Temático IX: ““Tendencias de Futuro en la Accesibilidad Universal”.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Metodología. Sesiones prácticas de simulación de implicaciones funcionales de la discapacidad en la vida cotidiana de las personas (oclusores visuales, gafas de simulación de efecto de pérdidas de visión, sillas de ruedas, simulación de pérdidas auditivas, etc.). Actividades prácticas de desarrollo del programa (diseño de vados peatonales, análisis in situ de edificios de uso público, revisión de condiciones ergonómicas de productos, valoración de accesibilidad de sitios Web, captación de fuentes documentales en Accesibilidad Universal, etc.).
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com Visitas a organismos, centros e instituciones que prestan servicios a los usuarios en el ámbito de la autonomía personal, el transporte y la accesibilidad universal (CEAPAT, EMT y Metro de Madrid, Fundación ONCE del Perro Guía, Fundación Lesionado Medular, Intercambiadores de Transporte, etc.). Entrega de documentación general del curso en formato digital.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Criterios de selección: - Valoración de la Titulación - Valoración del Currículum Vitae. Selección de Becarios: - Renta Familiar - Estar cursando estudios en el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle o en la Universidad Autónoma de Madrid - Prestar servicios profesionales o ser miembro de una organización de personas con discapacidad - Expediente Académico Duración: - 1 año académico
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Claustro de Porfesores. Integrado por profesionales de reconocido prestigio y experiencia en los diferentes sectores del ámbito y la actividad del Diseño para Todos, así como por representantes de las organizaciones de personas con discapacidad y de las instituciones dispensadoras de servicios en materia de Accesibilidad Universal de mayor relevancia en nuestro país.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Puntos Fuertes. - Prácticas de observación de diferentes entornos: edificios de uso público, infraes tructuras del transporte y espacios urbanizados de municipios de la Comunidad de Madrid - Visitas a centros dispensadores de servicios para personas con discapacidad: Fundación ONCE del Perro-Guía, Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO, Fundación Lesionado Medular, etc. - Se llevarán a cabo prácticas de simulación que permitan experimentar en primera persona las implicaciones funcionales de la discapacidad en la vida cotidiana - De entre todos los trabajos finales, se seleccionarán un total de tres, para su presentación a la candidatura de los Premios PRODIS que otorga el CERMI Comunidad de Madrid
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Entidades colaboradoras. - Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid (CITOP Madrid), - Comité Entidades Representantes Personas con Discapacidad Comunidad de Madrid. (CERMI Comunidad Madrid), - Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO. (CEAPAT), - Plataforma Representativa de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid. (PREDIF), - Sociedad y Técnica. (SOCYTEC), - Federación Asociaciones Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (FEAPS Madrid), - Federación Asociaciones Personas Discapacidad Física y Orgánica Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe), - Asociación Profesional Española de Terapeutas Ocupacionales (APETO), - FUNDACIÓN ONCE para la Cooperación e Integración Social de las Personas con Discapacidad.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com La Salle Centro Universitario. En 1948 inicia su andadura en la localidad de Griñón como centro de formación del profesorado. En 1970 traslada su sede a su emplazamiento actual en Aravaca (Madrid), y desde 1978, sus titulaciones, se encuentran adscritas a la Universidad Autónoma de Madrid, por la que otorga títulos universitarios homologados y oficiales. A su tradicional oferta de titulaciones universitarias en las diferentes especialidades de Magisterio, va sumando progresivamente otras como Educación Social y Terapia Ocupacional, así como la formación de Posgrado. En el curso 2002-2003 incorpora los estudios de segundo ciclo en Psicopedagogía y obtiene así su actual categoría de Centro Superior de Estudios Universitarios.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Actualmente, para el desarrollo de tres grandes áreas de conocimiento:Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y otra de Gestión y Tecnología, cuenta con su experiencia acumulada y con presencia institucional en los cinco continentes. El conocimiento y su extenso recorrido formativo ha permitido al Centro Superior estar atento a qué conocimiento enseñar y a cómo enseñarlo. La renovación metodológica es continua e investiga y experimenta constantemente nuevas formas de propiciar un aprendizaje más eficaz, duradero y válido para situaciones futuras que los alumnos se van a encontrar.
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Entre sus señas de identidad se encuentra su inspiración cristiana, dentro de una propuesta libre, actual y receptora del diálogo fe-cultura y de contraste de valores sociales, donde se proporciona una formación humanista y de rigor científico, contextualizado y abierto al futuro. Dedicada a la formación universitaria desde hace más de 60 años, forma parte de una red internacional con 350 años de experiencia, presencia en 82 países, 73 Universidades y Escuelas de Negocio y un millón de estudiantes.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lasallecentrouniversitario.es/estudios/programa_posgrado/area_educacion/Accesibilidad_universal/Paginas/default.aspx
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lasallecentrouniversitario.es/Paginas/default.aspx
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lasallecentrouniversitario.es/estudios/programa_posgrado/area_educacion/Accesibilidad_universal/Documents/Folleto_Accesibilidad_2014_2015.pdf
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO12610/pndaa.pdf
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242654675830/1242656730143/estudiopropio/estudioPropio/Experto_en_Accesibilidad_Universal_y_Diseno_para_Todos_(Centro_Superior_de_Estudios_Universitarios_L.htm
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com http://socytec.com/