SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ÍNDICE
¿QUÉ ES EL OZONO?
LA ATMÓSFERA HORADADA
UN OCÉANO DE AIRE
GASES DE ALTO RIESGO
Mientras que el CFC-115, dura unos 380 años.
La historia de los gases clorofluorocarbonados
CAPA DE OZONO
COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL
MARIA CERONVIVAR
PÁGINA 1
¿QUÉ ES EL OZONO?
La mayor parte del oxígeno atmosférico se encuentra en forma de moléculas compuestas por dos
átomos (O2) de este elemento.
El ozono, sin embargo, es un gas que presenta la particularidad de que sus moléculas
se componen de tres átomos de oxígeno (O3). Esta forma alotrópica del oxígeno se
origina como consecuencia del efecto de las radiaciones solares, en concreto de los
rayos ultravioleta, precisamente sobre las moléculas de (O2).Para que sea posible
la formación de moléculas de ozono es necesaria la presencia de un tercer agente
que actúe como catalizador y disipe la energía resultante de esta reacción.
Este tercer agente suele ser una molécula compuesta por dos átomos de nitrógeno, o bien una nueva
molécula de oxígeno.
CAPA DE OZONO
COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL
MARIA CERONVIVAR
PÁGINA 2
Así pues, el átomo liberado por la radiación solar, combinado con la molécula de oxígeno y en
presencia de una tercera molécula, da como resultado una molécula de ozono (O3).
O +O2 + M ------ O3 + M
LA ATMÓSFERA HORADADA
Durante el año 1982, el científico japonés Shigeru Chubachi realizó en la base antártica Nipona de
Syowa una serie de mediciones con el objeto de determinar el volumen del ozono presente a la
atmósfera. El trabajo era en gran parte pura rutina y el espectrofotómetro utilizado por Chubachi
arrojaba valores estables dentro de estos límites que podían considerarse como normales. Pero, a
partir del mes de septiembre, comenzaron a registrarse resultados que indican un rápido y
progresivo descenso en la cantidad de ozono de la estratosfera antártica.
● A partir de entonces, el hecho de que la atmósfera, debido fundamentalmente a la acción
humana, está siendo horadada y privada de elementos básicos para el desarrollo de la vida
sobre la tierra se ha elevado como una de las amenazas más preocupantes ligadas al
deterioro del medio ambiente.
● Una vez en su país Shigeru Chubachi revisó los datos procedentes de otras investigaciones
y, al no encontrar evidencias de que se hubieran producido anomalías semejantes a las
observas das por él, decidió presentar su hallazgo en el Simposio internacional del Ozono
que tuvo lugar en Salónica (Grecia) en septiembre de 1984.
CAPA DE OZONO
COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL
MARIA CERONVIVAR
PÁGINA 3
UN OCÉANO DE AIRE
1. En su célebre tratado de Geografía Física, Arthur Strahler inicia el capítulo dedicado a la
atmósfera terrestre con la expresiva afirmación de que “el hombre vive en el fondo de un
océano de aire”.
a. Durante el día, la atmósfera constituye un eficaz filtro de las radiaciones solares,
durante la noche, impide que se produzca una pérdida excesiva de calor hacia el
espacio exterior.
2. Así, pues la atmósfera es un elemento decisivo para la existencia de vida sobre la tierra.
Pero no cualquier atmósfera sino la que se han ido en torno a nuestro planeta tras miles de
años de evolución conjunta con los seres que la han ido poblando. Dos de nuestros vecinos
más próximos, Venus y Marte dispones también de sendas atmósferas, pero su densidad y
composición provocan unas condiciones térmicas en la superficie de ambos planetas que se
hacen imposible el desarrollo de la vida.
GASES DE ALTO RIESGO
Todos los indicios apuntan a que los compuestos clorofluorocarbonados son los principales
responsables de la pérdida de ozono atmosférico. Estos gases tardan entre diez y quince años en
llegar a la estratosfera y tiene una vida media bastante larga. Dos de los más utilizados, el CFC-11
y el CFC-12, se mantienen inalterados durante 78 y 135 años, respectivamente,
Mientras que el CFC-115, dura unos 380 años.
Debido al importante aumento de producción que tuvo lugar durante la década de los sesenta,
existe una considerable bolsa de Cecas que todavía no han llegado a la estratosfera y cuyos efectos
CAPA DE OZONO
COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL
MARIA CERONVIVAR
PÁGINA 4
se harán notar en un futuro próximo. Otra consecuencia que se extrae de este dato es una
paralización inmediata de la producción y el consumo de Cecas no empezaría a tener efectos
positivos hasta el año 2020.
En relación con estas previsiones, la selección española de la organización ecologista Greenpeace
considera que “las consecuencias que un aumento en la concentración de cloro estratosférico, con
la consiguiente disminución del ozono, puede tener para el futuro de la vida en el planeta son
absolutamente desconocidas incluso para la comunidad científica internacional. Continuar
produciendo y emitiendo CFCs es exponer al planeta a riesgos imprescindibles”
La historia de los gases clorofluorocarbonados
Se remonta al primer tercio de este siglo. Los primeros CFCs fueron sintetizados en la década de
los veinte por la compañía estadounidense General Motors, con el objeto de utilizarlos como fluidos
refrigerantes de neveras y los aparatos frigoríficos industriales. Son productos que tienen un
magnífico mercado, pues permanecen químicamente estables, no son inflamables, ni resultan
tóxicos para el hombre. Además, unas condiciones termo activas muy potentes y ser volátiles a
baja temperatura, se utilizan con mucha frecuencia en los circuitos de refrigeración y como
propulsores de productos envasados en aerosoles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono trabajo w
Capadeozono trabajo wCapadeozono trabajo w
Capadeozono trabajo w
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
S05 capa de ozono
S05   capa de ozonoS05   capa de ozono
S05 capa de ozono
 
Capadeozono s05
Capadeozono s05Capadeozono s05
Capadeozono s05
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Teoria Cinetica Contaminacion Atmosferica
Teoria Cinetica  Contaminacion AtmosfericaTeoria Cinetica  Contaminacion Atmosferica
Teoria Cinetica Contaminacion Atmosferica
 
Proyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono españolProyecto go3 ozono español
Proyecto go3 ozono español
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa VenancioMedio ambiente Cutipa Venancio
Medio ambiente Cutipa Venancio
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Oxigeno
OxigenoOxigeno
Oxigeno
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 

Destacado (14)

Home insp
Home inspHome insp
Home insp
 
Edicion Impresa Agenda pública 174
Edicion Impresa Agenda pública 174Edicion Impresa Agenda pública 174
Edicion Impresa Agenda pública 174
 
Jduell resume 2015
Jduell resume 2015Jduell resume 2015
Jduell resume 2015
 
Chord drip drop safura
Chord drip drop safuraChord drip drop safura
Chord drip drop safura
 
Senior Seminar E-poster copy
Senior Seminar E-poster copySenior Seminar E-poster copy
Senior Seminar E-poster copy
 
Lacalle 12 junio
Lacalle  12 junioLacalle  12 junio
Lacalle 12 junio
 
KWAZULU-NATAL LIQUOR AUTHORITY CORPORATE IDENTITY GUIDE
KWAZULU-NATAL LIQUOR AUTHORITY CORPORATE IDENTITY GUIDEKWAZULU-NATAL LIQUOR AUTHORITY CORPORATE IDENTITY GUIDE
KWAZULU-NATAL LIQUOR AUTHORITY CORPORATE IDENTITY GUIDE
 
Taxi driver
Taxi driverTaxi driver
Taxi driver
 
Palas
PalasPalas
Palas
 
V Alma
V AlmaV Alma
V Alma
 
Fotomuntage sean
Fotomuntage seanFotomuntage sean
Fotomuntage sean
 
Clemons
ClemonsClemons
Clemons
 
2015 april 5_lkpj_ata_2014 dan amj 2010 - 2015_surakarta_sumardi
2015 april 5_lkpj_ata_2014 dan amj 2010 - 2015_surakarta_sumardi2015 april 5_lkpj_ata_2014 dan amj 2010 - 2015_surakarta_sumardi
2015 april 5_lkpj_ata_2014 dan amj 2010 - 2015_surakarta_sumardi
 
05.02.2016 Bcm news wire issue 414 (1)
05.02.2016 Bcm news wire issue 414 (1)05.02.2016 Bcm news wire issue 414 (1)
05.02.2016 Bcm news wire issue 414 (1)
 

Similar a Capade ozono

Detrioro de la capa de ozono
Detrioro de la capa de ozonoDetrioro de la capa de ozono
Detrioro de la capa de ozonoCAROLINA Sanchez
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Carlos Raul
 
Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)crueda11
 
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014manuel roina
 
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
proyecto  clorocarburos y el ozono.docproyecto  clorocarburos y el ozono.doc
proyecto clorocarburos y el ozono.docJosGranados19
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoomarbermudez20
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoOmar Bermudez
 
La desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozonoLa desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozonoIES Vilamarxant
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesAlerson Dos Santos
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramosLuisRSalas
 
Planificación de Ciencias Naturales
Planificación de Ciencias  Naturales Planificación de Ciencias  Naturales
Planificación de Ciencias Naturales Vanesa Leiva
 

Similar a Capade ozono (19)

Capadeozono
CapadeozonoCapadeozono
Capadeozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Detrioro de la capa de ozono
Detrioro de la capa de ozonoDetrioro de la capa de ozono
Detrioro de la capa de ozono
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
 
Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)Capa de ozono(carlos rueda)
Capa de ozono(carlos rueda)
 
Estudio de la capa de ozono
Estudio de la capa de ozonoEstudio de la capa de ozono
Estudio de la capa de ozono
 
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
U2 a2 ozono_primo_del_oxigeno_2014
 
Capa de ozono
Capa de ozono Capa de ozono
Capa de ozono
 
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
proyecto  clorocarburos y el ozono.docproyecto  clorocarburos y el ozono.doc
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
 
Contaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozonoContaminacion de la capa de ozono
Contaminacion de la capa de ozono
 
La desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozonoLa desaparición de la capa de ozono
La desaparición de la capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
El aire que respiramos
El aire que respiramosEl aire que respiramos
El aire que respiramos
 
Planificación de Ciencias Naturales
Planificación de Ciencias  Naturales Planificación de Ciencias  Naturales
Planificación de Ciencias Naturales
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Capade ozono

  • 1. TABLA DE ÍNDICE ¿QUÉ ES EL OZONO? LA ATMÓSFERA HORADADA UN OCÉANO DE AIRE GASES DE ALTO RIESGO Mientras que el CFC-115, dura unos 380 años. La historia de los gases clorofluorocarbonados
  • 2. CAPA DE OZONO COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL MARIA CERONVIVAR PÁGINA 1 ¿QUÉ ES EL OZONO? La mayor parte del oxígeno atmosférico se encuentra en forma de moléculas compuestas por dos átomos (O2) de este elemento. El ozono, sin embargo, es un gas que presenta la particularidad de que sus moléculas se componen de tres átomos de oxígeno (O3). Esta forma alotrópica del oxígeno se origina como consecuencia del efecto de las radiaciones solares, en concreto de los rayos ultravioleta, precisamente sobre las moléculas de (O2).Para que sea posible la formación de moléculas de ozono es necesaria la presencia de un tercer agente que actúe como catalizador y disipe la energía resultante de esta reacción. Este tercer agente suele ser una molécula compuesta por dos átomos de nitrógeno, o bien una nueva molécula de oxígeno.
  • 3. CAPA DE OZONO COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL MARIA CERONVIVAR PÁGINA 2 Así pues, el átomo liberado por la radiación solar, combinado con la molécula de oxígeno y en presencia de una tercera molécula, da como resultado una molécula de ozono (O3). O +O2 + M ------ O3 + M LA ATMÓSFERA HORADADA Durante el año 1982, el científico japonés Shigeru Chubachi realizó en la base antártica Nipona de Syowa una serie de mediciones con el objeto de determinar el volumen del ozono presente a la atmósfera. El trabajo era en gran parte pura rutina y el espectrofotómetro utilizado por Chubachi arrojaba valores estables dentro de estos límites que podían considerarse como normales. Pero, a partir del mes de septiembre, comenzaron a registrarse resultados que indican un rápido y progresivo descenso en la cantidad de ozono de la estratosfera antártica. ● A partir de entonces, el hecho de que la atmósfera, debido fundamentalmente a la acción humana, está siendo horadada y privada de elementos básicos para el desarrollo de la vida sobre la tierra se ha elevado como una de las amenazas más preocupantes ligadas al deterioro del medio ambiente. ● Una vez en su país Shigeru Chubachi revisó los datos procedentes de otras investigaciones y, al no encontrar evidencias de que se hubieran producido anomalías semejantes a las observas das por él, decidió presentar su hallazgo en el Simposio internacional del Ozono que tuvo lugar en Salónica (Grecia) en septiembre de 1984.
  • 4. CAPA DE OZONO COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL MARIA CERONVIVAR PÁGINA 3 UN OCÉANO DE AIRE 1. En su célebre tratado de Geografía Física, Arthur Strahler inicia el capítulo dedicado a la atmósfera terrestre con la expresiva afirmación de que “el hombre vive en el fondo de un océano de aire”. a. Durante el día, la atmósfera constituye un eficaz filtro de las radiaciones solares, durante la noche, impide que se produzca una pérdida excesiva de calor hacia el espacio exterior. 2. Así, pues la atmósfera es un elemento decisivo para la existencia de vida sobre la tierra. Pero no cualquier atmósfera sino la que se han ido en torno a nuestro planeta tras miles de años de evolución conjunta con los seres que la han ido poblando. Dos de nuestros vecinos más próximos, Venus y Marte dispones también de sendas atmósferas, pero su densidad y composición provocan unas condiciones térmicas en la superficie de ambos planetas que se hacen imposible el desarrollo de la vida. GASES DE ALTO RIESGO Todos los indicios apuntan a que los compuestos clorofluorocarbonados son los principales responsables de la pérdida de ozono atmosférico. Estos gases tardan entre diez y quince años en llegar a la estratosfera y tiene una vida media bastante larga. Dos de los más utilizados, el CFC-11 y el CFC-12, se mantienen inalterados durante 78 y 135 años, respectivamente, Mientras que el CFC-115, dura unos 380 años. Debido al importante aumento de producción que tuvo lugar durante la década de los sesenta, existe una considerable bolsa de Cecas que todavía no han llegado a la estratosfera y cuyos efectos
  • 5. CAPA DE OZONO COMPUTACIÓN 1- SESION 05 -VIRTUAL MARIA CERONVIVAR PÁGINA 4 se harán notar en un futuro próximo. Otra consecuencia que se extrae de este dato es una paralización inmediata de la producción y el consumo de Cecas no empezaría a tener efectos positivos hasta el año 2020. En relación con estas previsiones, la selección española de la organización ecologista Greenpeace considera que “las consecuencias que un aumento en la concentración de cloro estratosférico, con la consiguiente disminución del ozono, puede tener para el futuro de la vida en el planeta son absolutamente desconocidas incluso para la comunidad científica internacional. Continuar produciendo y emitiendo CFCs es exponer al planeta a riesgos imprescindibles” La historia de los gases clorofluorocarbonados Se remonta al primer tercio de este siglo. Los primeros CFCs fueron sintetizados en la década de los veinte por la compañía estadounidense General Motors, con el objeto de utilizarlos como fluidos refrigerantes de neveras y los aparatos frigoríficos industriales. Son productos que tienen un magnífico mercado, pues permanecen químicamente estables, no son inflamables, ni resultan tóxicos para el hombre. Además, unas condiciones termo activas muy potentes y ser volátiles a baja temperatura, se utilizan con mucha frecuencia en los circuitos de refrigeración y como propulsores de productos envasados en aerosoles.