SlideShare una empresa de Scribd logo
PRO ECUADOR
Oficina Comercial del Ecuador en México
“Ecuador es el segundo proveedor de Palmito en México”
Elaborado por: Ing. Mario Danilo Albán Flores
Mgs. Ana María Gallardo Cornejo
Mgs. Rómulo Andrés Terreros Brito
Fecha: Diciembre de 2015
	
El palmito en conserva es un alimento
altamente saludable y apetecido por
sus propiedades nutricionales y su
sabor exótico, es considerado un
producto saludable ya que contiene
pocas calorías y es apropiado para ser
consumido como un alimento dietético.
En México, se lo consume
principalmente como acompañante en
ensaladas.
	
En el año 2014, México importó palmito por un valor de $ 2.95 millones de dólares
(valor FOB), equivalentes a 956 toneladas, siendo las importaciones más altas en los
últimos años. Las importaciones de México representan 2.14% de las importaciones
mundiales para este producto y su posición relativa en las importaciones mundiales
es la N° 9.
Figura No. 1
$2.38 $2.41 $2.58
$2.10
$2.95
$2.14
$-
$0.50
$1.00
$1.50
$2.00
$2.50
$3.00
$3.50
2010 2011 2012 2013 2014 Ene Oct
2015
MillonesUSD.
Importaciones de México
Palmito 20089101
2010 - 2015
883.7 899.9 846.3
663.4
956.0
717.5
-
200.0
400.0
600.0
800.0
1,000.0
1,200.0
2010 2011 2012 2013 2014 Ene Oct
2015
Toneladas
Importaciones de México
Palmito 20089101
2010 - 2015
Fuente: SIAVI Elaboración : OCE México/atb
Ecuador es el segundo proveedor de
palmito en conserva para el mercado
de México, después de Costa Rica.
En los supermercados mexicanos se
encuentra el palmito proveniente de
Costa Rica y Ecuador bajo marcas
privadas de los autoservicios y otras
empresas mexicanas.
Además de Costa Rica y Ecuador, los
proveedores de palmito para el
mercado mexicano son Bolivia,
Colombia, Guatemala y Brasil.
Figura No. 2
Costa Rica
60.8%
Ecuador
32.3%
Bolivia
1.6%
Colombia
2.0% Guatemala
3.1%
Brasil
0.2%
Importaciones de México
Palmito 20089101
Participación por país de orígen
	
Fuente: SIAVI Elaboración : OCE México/atb
El arancel vigente que aplica México a las importaciones de este tipo de producto es el
siguiente:
Tabla No. 1
Partida Descripción Arancel MFN IVA Arancel Ecuador Acuerdo ALADI
20089101 Palmitos 20% Exonerado Exonerado No. 2
	
	 Fuente: CAAAREM Elaboración : OCE México/AMGC	
Generalmente el palmito se lo comercializa en latas de 400 gramos (no es común la
presentación en envase de vidrio), y su precio oscila, dependiendo la marca y país de
origen, entre $20 y $56 pesos ($1.20 - $3.40 dólares). Se puede encontrar palmito
entero, en mitades, rodajas o en trozos.
Existe varias marcas como Palmitos San Miguel, Palmitos CampoAmor, Extra Special,
La Cima del Irazú, etc.
La Oficina Comercial de Pro Ecuador en México está en búsqueda de nuevas
oportunidades comerciales que permitan potencializar la presencia del palmito
ecuatoriano en los supermercados mexicanos.
Fuentes y links de interés:
- Secretaría de Economía de México
http://www.economia-snci.gob.mx/
- CAAAREM
http://www.economia-snci.gob.mx/
Mayor Información:
mexico@proecuador.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agroindustrias en el ecuador
Agroindustrias en el ecuadorAgroindustrias en el ecuador
Agroindustrias en el ecuador
solangekarina
 
Exportacion de banano
Exportacion de bananoExportacion de banano
Exportacion de bananoluis suarez
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
Sebastian Betancur
 
Boletín sectorial-Mango
Boletín sectorial-MangoBoletín sectorial-Mango
Boletín sectorial-Mango
ProEcuadorMexico
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Patricio Fueltala
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Presentacion gremio ganadero
Presentacion gremio ganaderoPresentacion gremio ganadero
Presentacion gremio ganadero
PaulinaAngel4
 
Cultivo Del Aguacate Internet
Cultivo Del Aguacate InternetCultivo Del Aguacate Internet
Cultivo Del Aguacate Internetgonpachecojj10
 
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernandoSitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernandopereza20
 
Estudio de oportunidad del camaron a usa
Estudio de oportunidad del camaron a usaEstudio de oportunidad del camaron a usa
Estudio de oportunidad del camaron a usaWilfredo Atarama
 

La actualidad más candente (12)

Agroindustrias en el ecuador
Agroindustrias en el ecuadorAgroindustrias en el ecuador
Agroindustrias en el ecuador
 
Exportacion de banano
Exportacion de bananoExportacion de banano
Exportacion de banano
 
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOSPROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
PROCESO DE EXPORTACIÓN DE ATÚN CONGELADO HACIA LOS ESTADOS UNIDOS
 
Boletín sectorial-Mango
Boletín sectorial-MangoBoletín sectorial-Mango
Boletín sectorial-Mango
 
Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.Sector del atun en conserva en ecuador.
Sector del atun en conserva en ecuador.
 
Mkt mermelada
Mkt   mermeladaMkt   mermelada
Mkt mermelada
 
Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.Tópicos de globalización hidrocarburos.
Tópicos de globalización hidrocarburos.
 
Presentacion gremio ganadero
Presentacion gremio ganaderoPresentacion gremio ganadero
Presentacion gremio ganadero
 
Cultivo Del Aguacate Internet
Cultivo Del Aguacate InternetCultivo Del Aguacate Internet
Cultivo Del Aguacate Internet
 
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernandoSitios del quindío.pptx  hecho por sandra y luis fernando
Sitios del quindío.pptx hecho por sandra y luis fernando
 
Estudio de oportunidad del camaron a usa
Estudio de oportunidad del camaron a usaEstudio de oportunidad del camaron a usa
Estudio de oportunidad del camaron a usa
 
Presentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacaoPresentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacao
 

Similar a Boletín sobre palmitos

Feijoas Point
Feijoas PointFeijoas Point
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y MéxicoEvaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
ProEcuadorMexico
 
Boletín febrero 2015_sardinas
Boletín febrero 2015_sardinasBoletín febrero 2015_sardinas
Boletín febrero 2015_sardinas
ProEcuadorMexico
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
Hernani Larrea
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
roxana benites
 
Boletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y EnlatadosBoletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y Enlatados
ProEcuadorMexico
 
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en MéxicoBoletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
ProEcuadorMexico
 
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en MéxicoBoletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
ProEcuadorMexico
 
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
ProEcuadorMexico
 
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redTlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redProColombia
 
Qué y a dónde más parte 1 de 3
Qué y a dónde más parte 1 de 3Qué y a dónde más parte 1 de 3
Qué y a dónde más parte 1 de 3
gotsis
 
Informe nita y feria fluvial Valdivia Chile
Informe nita y feria fluvial Valdivia ChileInforme nita y feria fluvial Valdivia Chile
Informe nita y feria fluvial Valdivia ChileCamila P. B. Rivas
 
Boletín Agua Mineral
Boletín Agua MineralBoletín Agua Mineral
Boletín Agua Mineral
ProEcuadorMexico
 
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palmaBoletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
ProEcuadorMexico
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
Emilio Garcia
 
Boletín sardina marzo_2017
Boletín sardina marzo_2017Boletín sardina marzo_2017
Boletín sardina marzo_2017
ProEcuadorMexico
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...Marco Gaiani
 
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mexEnero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
ProEcuadorMexico
 

Similar a Boletín sobre palmitos (20)

Feijoas Point
Feijoas PointFeijoas Point
Feijoas Point
 
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y MéxicoEvaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
Evaluación Comercio Exterior 2015 Ecuador y México
 
Boletín febrero 2015_sardinas
Boletín febrero 2015_sardinasBoletín febrero 2015_sardinas
Boletín febrero 2015_sardinas
 
MINAG - Quinua
MINAG - QuinuaMINAG - Quinua
MINAG - Quinua
 
Cacao quito
Cacao quitoCacao quito
Cacao quito
 
Boletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y EnlatadosBoletín mensual Conservas y Enlatados
Boletín mensual Conservas y Enlatados
 
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en MéxicoBoletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
Boletín enero 2015: El Mercado de Té e Infusiones aromáticas en México
 
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en MéxicoBoletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
Boletín Noviembre: El Consumo de Gelatina en México
 
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
El Café soluble en México: un mercado de 1400 millones de dólares.
 
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_redTlc fasciculo 3_agroindustria_red
Tlc fasciculo 3_agroindustria_red
 
Qué y a dónde más parte 1 de 3
Qué y a dónde más parte 1 de 3Qué y a dónde más parte 1 de 3
Qué y a dónde más parte 1 de 3
 
Informe nita y feria fluvial Valdivia Chile
Informe nita y feria fluvial Valdivia ChileInforme nita y feria fluvial Valdivia Chile
Informe nita y feria fluvial Valdivia Chile
 
Boletín Agua Mineral
Boletín Agua MineralBoletín Agua Mineral
Boletín Agua Mineral
 
Vino de corozo
Vino de corozo Vino de corozo
Vino de corozo
 
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palmaBoletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
Boletín oce méxico_octubre_2015_aceite_de_palma
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
 
Boletín sardina marzo_2017
Boletín sardina marzo_2017Boletín sardina marzo_2017
Boletín sardina marzo_2017
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
 
Palmito
PalmitoPalmito
Palmito
 
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mexEnero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
Enero 2016 -filetes_de_pescado_oce_mex
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Boletín sobre palmitos

  • 1. PRO ECUADOR Oficina Comercial del Ecuador en México “Ecuador es el segundo proveedor de Palmito en México” Elaborado por: Ing. Mario Danilo Albán Flores Mgs. Ana María Gallardo Cornejo Mgs. Rómulo Andrés Terreros Brito Fecha: Diciembre de 2015 El palmito en conserva es un alimento altamente saludable y apetecido por sus propiedades nutricionales y su sabor exótico, es considerado un producto saludable ya que contiene pocas calorías y es apropiado para ser consumido como un alimento dietético. En México, se lo consume principalmente como acompañante en ensaladas. En el año 2014, México importó palmito por un valor de $ 2.95 millones de dólares (valor FOB), equivalentes a 956 toneladas, siendo las importaciones más altas en los últimos años. Las importaciones de México representan 2.14% de las importaciones mundiales para este producto y su posición relativa en las importaciones mundiales es la N° 9. Figura No. 1 $2.38 $2.41 $2.58 $2.10 $2.95 $2.14 $- $0.50 $1.00 $1.50 $2.00 $2.50 $3.00 $3.50 2010 2011 2012 2013 2014 Ene Oct 2015 MillonesUSD. Importaciones de México Palmito 20089101 2010 - 2015 883.7 899.9 846.3 663.4 956.0 717.5 - 200.0 400.0 600.0 800.0 1,000.0 1,200.0 2010 2011 2012 2013 2014 Ene Oct 2015 Toneladas Importaciones de México Palmito 20089101 2010 - 2015 Fuente: SIAVI Elaboración : OCE México/atb
  • 2. Ecuador es el segundo proveedor de palmito en conserva para el mercado de México, después de Costa Rica. En los supermercados mexicanos se encuentra el palmito proveniente de Costa Rica y Ecuador bajo marcas privadas de los autoservicios y otras empresas mexicanas. Además de Costa Rica y Ecuador, los proveedores de palmito para el mercado mexicano son Bolivia, Colombia, Guatemala y Brasil. Figura No. 2 Costa Rica 60.8% Ecuador 32.3% Bolivia 1.6% Colombia 2.0% Guatemala 3.1% Brasil 0.2% Importaciones de México Palmito 20089101 Participación por país de orígen Fuente: SIAVI Elaboración : OCE México/atb El arancel vigente que aplica México a las importaciones de este tipo de producto es el siguiente: Tabla No. 1 Partida Descripción Arancel MFN IVA Arancel Ecuador Acuerdo ALADI 20089101 Palmitos 20% Exonerado Exonerado No. 2 Fuente: CAAAREM Elaboración : OCE México/AMGC Generalmente el palmito se lo comercializa en latas de 400 gramos (no es común la presentación en envase de vidrio), y su precio oscila, dependiendo la marca y país de origen, entre $20 y $56 pesos ($1.20 - $3.40 dólares). Se puede encontrar palmito entero, en mitades, rodajas o en trozos. Existe varias marcas como Palmitos San Miguel, Palmitos CampoAmor, Extra Special, La Cima del Irazú, etc.
  • 3. La Oficina Comercial de Pro Ecuador en México está en búsqueda de nuevas oportunidades comerciales que permitan potencializar la presencia del palmito ecuatoriano en los supermercados mexicanos. Fuentes y links de interés: - Secretaría de Economía de México http://www.economia-snci.gob.mx/ - CAAAREM http://www.economia-snci.gob.mx/ Mayor Información: mexico@proecuador.gob.ec