SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],COMEX III: Emprende, Negocia y Compite en un Mercado Global
 
 
Historia del Cacao No hay precisión exacta de cuando se inicia el consumo como chocolate.  Se  afirma es que mil años antes de Cristo, ya los Olmecas en México lo usaban como bebida y para la medicina.  A la llegada de los Españoles a América, estos se dan cuanta que popular es el uso del cacao como moneda u objeto de cambio en la comercialización.
 
Nutrición .-  Los granos de cacao contienen: 54% manteca de cacao 11.5% proteínas 9% celulosa 7.5% almidón y pentosanos 6% taninos 5% agua 2.6% olioelementos y sales 2% ácidos orgánicos y esencias 1.2% teobromina 1% azúcares 0.2% cafeína
EL CACAO CONTIENE MUCHAS SUSTANCIAS  importantes (se estima unas 300): Anandamida, Arginina,  Dopamina (neurotransmisor),  Epicatequina (antioxidante) Histamina, magnesio, Serotonina (neurotransmisor), Triptófano (esencial para suscitar la liberación del neurotransmisor serotonina), feniletilamina (FEA), polifenoles (antioxidantes Su efecto estimulante se debe a la Teobromina que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina
 
Dos millones de toneladas métricas de  cacao  son producidas cada año en el trópico húmedo, donde la mayoría es para el consumo del primer mundo.  El cacao para muchos agricultores es la principal fuente de ingreso.  Aproximadamente el 70% del cacao del mundo es producido por  pequeños agricultore s, con menos de  dos hectáreas  de tierra.
[object Object],[object Object]
[object Object],ALGUNAS  CIFRAS
El cacao: un producto importante para el Ecuador ,[object Object],[object Object]
El cacao: un producto importante para el Ecuador ,[object Object],[object Object]
COMERCIALIZACION DEL CACAO El cacao se comercializa a  nivel mundial:  The  New York Stock Exchange  The London Terminal Commodities Market.
COMERCIALIZACION DEL CACAO Se  comercializa cacao en físico y a través de contratos futuros y opciones.
Reporte diario de Precios de Contado de Cacao en diversos Mercados Internacionales (Dólares por Tonelada) Fecha y hora de captura:  28 de Marzo de 2011, 4:48:12 PM Tipo de producto Lugar de entrega Último precio Cambio neto Precio anterior Día actual Día anterior Cacao de grano, Sánchez, Republica Dominicana Nueva York 3,642.00 160.00 3,482.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao de grano, bien fermentado de la Costa de Ivoire Nueva York 3,842.00 115.00 3,727.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao de grano, cosecha principal de Ghana Nueva York 3,955.00 115.00 3,840.00 28/03/2011 21/03/2011 Licor de cacao de Ecuador Nueva York 3,742.00 115.00 3,627.00 28/03/2011 21/03/2011 Manteca de cacao tipo africano, de Ecuador Nueva York 5,058.00 180.00 4,878.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao bien fermentado de Nigeria Noroeste de Europa 3,029.62 0.00 3,029.62 03/09/2010 03/09/2010
 
El cacao es un cultivo de bosque húmedo tropical; ubicado entre los paralelos 20° norte y 20º sur.
Porcentaje de producción de cacao por países
 
Principales países consumidores de cacao  2004/05
 
[object Object]
Esmeraldas: Situación socioeconómica
Esmeraldas: Situación del cacao
Esmeraldas: Situación del cacao
PUERTO: DESARROLLO DEL SERVICIO DE EXPORTACION
Esmeraldas: Situación del cacao
Esmeraldas: Situación del cacao
Principales debilidades (1): ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales debilidades (2): - Manejo limitado de prácticas de poscosecha y calidad : *Mezcla de CCN51 y Nacional desde la  cosecha. *Muy pocos agricultores fermentan y secan  adecuadamente *Falta de conocimiento de los nuevos  estándares de calidad de parte de los  agricultores, comerciantes, etc.
Principales debilidades (3): - Escaso valor agregado y acceso directos a los mercados alternativos : *Menos del 1% de la producción es  transformada. *Falta institución local que apoye la  promoción y acceso  a mercados.
Principales debilidades (4): - Servicios de apoyo con baja cobertura , y  falta de coordinación : *Grupos lejanos o de frontera con bajo apoyo *Duplicación de esfuerzos y concentración  de acciones  en determinadas zonas. *En ciertos temas hay  visiones diferentes  de  las entidades
Producción y poscosecha Comercio Interme- diario Comercio mayorista / exportación Comercio mayorista / importación Productores  de cacao individuales Produc- ción de chocolate Interme- diarios  Exporta-dores  Importa-dores  Industria aliment.  Consumo (chocolate corriente) Comercio / Consumidores  Acopian bajo normas de calidad acordadas Productores  de cacao asociados Unión Eloy Alfaro Mercados Cacao certificado Empresas de Chocolate Internacionales Mercados de cacao  Origen único Procesamiento: Semielaborados y  Chocolates Mercado local e internacional APROCA FONMSOEAM Otras asociaciones APROCANE
Principales amenazas (1): - Países competidores  internacionales están reemplazando la oferta que Ecuador no puede desarrollar.
Principales amenazas (2): -Futuras  regulaciones de la UE  para controlar residuos de pesticidas y metales pesados
Principales amenazas (3): -La mezcla de tipos de cacao  ( Nacional  CCN51 ) puede generar penalizaciones al país.
[object Object]
Principales fortalezas (1): -INIAP: Investigado  clones con buena productividad (18 a 30 qq/ha) .
Principales fortalezas (1): -Todavía existen  zonas apropiadas para el cultivo  y terrenos disponibles a nivel de finca (bajos costos).
PERSPECTIVAS  DEL  MERCADO MUNDIAL DEL CACAO  Quito,  Abril 1 / 2011
MERCADO MUNDIAL DEL CACAO  Alcanzará los 4,8 millones de toneladas métricas en 2015, Según un nuevo informe de Global Industry Analysts, Inc.
SITUACION DEL MERCADO MUNDIAL Las reservas mundiales de cacao en el año 2010 descendieron, lo que creó un desequilibrio entre la oferta y la demanda. La producción de cacao es probable que se recuperen en 2011, con un modesto crecimiento esperado en el Camerún, Indonesia, Nigeria y Costa de Marfil para compensar la disminución en Ghana y Brasil, si bien los primeros indicadores de producción de estos países son muy alentadores.
IMPACTO DE LA RECESION MUNDIAL : El mercado del cacao  en los EE.UU. y Europa, también se tambaleó y registró una caída de la demanda para el producto durante el período  2008-2009.  El aumento de los precios del cacao ha obligado a los fabricantes de chocolate a reducir el tamaño de sus productos, reducir el número de capas de cacao en las barras de chocolate,  lo que resulta en un castigo importante para los fabricantes de derivados del cacao.
IMPACTO DE LA RECESION MUNDIAL : El aumento de las compras de chocolate de menos calidad por los consumidores durante los tiempos de crisis bajó la demanda de cacao.  Los mercados en desarrollo como en la India, Tailandia y China también se redujeron por la recesión. Sin embargo, los fabricantes de cacao en estas regiones lograron negocios considerables en comparación con sus contrapartes occidentales.
SALIENDO DE LA RECESION En 2010 aparecieron signos de recuperación, gracias a los países emergentes donde creció el apetito por los chocolates.  La demanda de cacao se espera reviva en 2011, impulsada por el aumento del consumo mundial de chocolate, sobre todo en las regiones en desarrollo.  Los chocolates ricos en cacao científicamente respaldados por su nutrición y capacidad de lucha contra el cáncer, junto a la sensibilización de los consumidores sobre los beneficios de comer cacao.
SALIENDO DE  LA RECESION MUNDIAL : Los Países Bajos, Alemania, Francia y el Reino Unido seguirán siendo los mercados consumidores de cacao más importantes de Europa.  En Asia y el Pacífico Malasia es el mercado de más rápido crecimiento en esa región. Los agricultores no pueden producir cacao suficiente para abastecer los mercados está creando un desequilibrio en la oferta y la demanda mundial
LA PRODUCCIÓN DE CACAO EN COSTA DE MARFIL El mayor productor de cacao, se redujo drásticamente en los últimos tiempos.  La falta de inversión en la región, el aumento del envejecimiento de los árboles, la ausencia de programas de reforestación, y el aumento de los problemas administrativos entre las autoridades de cacao llevó a la distribución de plaguicidas de baja calidad. Esto aumentó el riesgo de enfermedades.  El uso de tecnología obsoleta también está impidiendo la producción de cacao en ese pais.
TENDENCIA DE LA DEMANDA Existe una tendencia a  consumir chocolate con un contenido de cacao mayor Se estima que la demanda de productos a base de chocolate debería recuperarse pronto de la crisis económica (FLO, 2010).  Los precios a corto y mediano plazo deberían mantenerse a un nivel bastante alto hasta que los niveles de producción aumenten lo suficiente.
PROBLEMA  EN ECUADOR: El 25% del cacao producido no es de la misma calidad que antes OMC Organización Internacional del Cacao, OIC ha  comprobado que la calidad del cacao nacional no es la de antes,  considerada como de aroma fino por los consumidores. El Ecuador estaba clasificado por parte de la OIC como exportador  de cacao cien por ciento de aroma. La baja de la calidad hizo que  la OIC baje esa calificación de 100 a 75 por ciento.
CONCLUSIONES: Se debe trabajar fuertemente a nivel productivo en los 2 temas prioritarios siguientes: 1.-La calidad del cacao es un tema esencial para obtener buen precios 2.- Importancia de buenos rendimientos para en particular ser competitivo con un  cultivo orgánico. Precios altos ahora del cacao en general. Incertidumbre sobre precios futuros. Es muy probable que se queden altos a mediano plazo por las especulaciones y el nivel de producción bajo de Costa de Marfil
PERO Tener mucho cuidado con las especulaciones sin fundamentos (en particular con los precios “a futuro” de la bolsa). Visualizar la oferta y la demanda para entender lo que pasa en el mercado físico del cacao (y no solo de las especulaciones); y como eso puede influir sobre los precios: Seguir informándose sobre el nivel de producción de los países productores; en particular de Costa de Marfil y Brasil.
Estar atento a la situación económica de los países consumidores. Eso influye sobre la demanda de chocolate.  El gran endeudamiento de varios países como Grecia, España, Portugal, Inglaterra, Francia y Estados Unidos entre otros, no son una buena señal.  Los efectos del terremoto y Tsunami en Japón.
Fuentes de información interesantes: o http://www.icco.org/ o http://www.infoaserca.gob.mx o http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0- 0/programas/dma/cacao/series_cacao_07/ene_2007.php o http://www.fairtrade.net o http://www.foodnavigator.com
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
Goezl Goezl
 
Proyecto introduccion sobre el cacao
Proyecto introduccion sobre el cacaoProyecto introduccion sobre el cacao
Proyecto introduccion sobre el cacao
Bryan Stalin
 
Cacaopacific ventures
Cacaopacific venturesCacaopacific ventures
Cacaopacific ventures
Robinson Pasiminio
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Presentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacaoPresentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacao
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Análisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
Análisis foda cacao-Meza Rojas, CesarAnálisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
Análisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
Cesar Rojas
 
Atributos del cacao
Atributos del cacaoAtributos del cacao
Atributos del cacao
Alfredo Bernardo
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
Hernani Larrea
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
ESPAE
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
ProColombia
 
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
Sheyla Pacheco
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
Marco Gaiani
 
Cartilla Cacao
Cartilla CacaoCartilla Cacao
Cartilla Cacao
ProColombia
 
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidadesNariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
ProColombia
 
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades MagdalenaProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia
 
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia
 
Situación del sector cacao en nicaragua may2013
Situación del sector cacao en nicaragua may2013Situación del sector cacao en nicaragua may2013
Situación del sector cacao en nicaragua may2013
Miguel Fariñas
 
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 bajaCartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
ProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Proyecto introduccion sobre el cacao
Proyecto introduccion sobre el cacaoProyecto introduccion sobre el cacao
Proyecto introduccion sobre el cacao
 
Cacaopacific ventures
Cacaopacific venturesCacaopacific ventures
Cacaopacific ventures
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Presentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacaoPresentación mercado mundial del cacao
Presentación mercado mundial del cacao
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Análisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
Análisis foda cacao-Meza Rojas, CesarAnálisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
Análisis foda cacao-Meza Rojas, Cesar
 
Atributos del cacao
Atributos del cacaoAtributos del cacao
Atributos del cacao
 
MINCETUR - Cacao
MINCETUR - CacaoMINCETUR - Cacao
MINCETUR - Cacao
 
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ..., Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
, Juan Pablo Zúñiga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Exportadores ...
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en colombia
 
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
 
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
DETERMINACIÓN DE PATRONES DE FERMENTACIÓN EN CACAOS DEL TIPO CRIOLLO Y TRINIT...
 
Cartilla Cacao
Cartilla CacaoCartilla Cacao
Cartilla Cacao
 
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidadesNariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
Nariño aprovecha los TLC- Revista de las oportunidades
 
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades MagdalenaProColombia guía de oportunidades Magdalena
ProColombia guía de oportunidades Magdalena
 
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander ProColombia guía de oportunidades  Norte de santander
ProColombia guía de oportunidades Norte de santander
 
ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar ProColombia guía de oportunidades Cesar
ProColombia guía de oportunidades Cesar
 
Situación del sector cacao en nicaragua may2013
Situación del sector cacao en nicaragua may2013Situación del sector cacao en nicaragua may2013
Situación del sector cacao en nicaragua may2013
 
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 bajaCartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
Cartillas nariño 2014mayo11 0014 baja
 

Similar a Cacao quito

Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
Carlos Villanueva
 
Caso I terminado
Caso I terminadoCaso I terminado
Caso I terminado
Daniel Rodriguez
 
1.1 panora del cacao en el contexto internacional
1.1 panora del cacao en el contexto internacional1.1 panora del cacao en el contexto internacional
1.1 panora del cacao en el contexto internacional
Dario Santillan Garcia
 
Cacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundialesCacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundiales
Laura Arguedas
 
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - SatipoAE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
Alan Rodríguez Contreras
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Tina Layton Landazabal
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALESTRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
maoraleso
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
ProColombia
 
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
ExternalEvents
 
lkk
lkklkk
Practica de word gabriela perez asanza
Practica de word gabriela perez asanzaPractica de word gabriela perez asanza
Practica de word gabriela perez asanza
Gaby Pérez
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
ProColombia
 
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptxCUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
Marcelino Vazquez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
hmdisla
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
hmdisla
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
hmdisla
 
licor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptxlicor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptx
LidaLenyTelloEvangel
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
anccana
 

Similar a Cacao quito (20)

Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02Cacao 130713203938-phpapp02
Cacao 130713203938-phpapp02
 
Caso I terminado
Caso I terminadoCaso I terminado
Caso I terminado
 
1.1 panora del cacao en el contexto internacional
1.1 panora del cacao en el contexto internacional1.1 panora del cacao en el contexto internacional
1.1 panora del cacao en el contexto internacional
 
Cacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundialesCacao productores&compradores mundiales
Cacao productores&compradores mundiales
 
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - SatipoAE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
AE-Impulsar el Cacao en la region Junín - Satipo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en ColombiaInversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
Inversión en Cacao, Chocolatería y Confitería en Colombia
 
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALESTRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Inversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolateríaInversión en el sector cacao y chocolatería
Inversión en el sector cacao y chocolatería
 
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
ECUADOR - Cacao Arriba (spanish)
 
lkk
lkklkk
lkk
 
Practica de word gabriela perez asanza
Practica de word gabriela perez asanzaPractica de word gabriela perez asanza
Practica de word gabriela perez asanza
 
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
Sector Cacao Chocolateria y Confiteria 2016
 
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptxCUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
CUADERNILLO CACAO ocosingo.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
licor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptxlicor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptx
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Cacao quito

  • 1.
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. Historia del Cacao No hay precisión exacta de cuando se inicia el consumo como chocolate. Se afirma es que mil años antes de Cristo, ya los Olmecas en México lo usaban como bebida y para la medicina. A la llegada de los Españoles a América, estos se dan cuanta que popular es el uso del cacao como moneda u objeto de cambio en la comercialización.
  • 5.  
  • 6. Nutrición .- Los granos de cacao contienen: 54% manteca de cacao 11.5% proteínas 9% celulosa 7.5% almidón y pentosanos 6% taninos 5% agua 2.6% olioelementos y sales 2% ácidos orgánicos y esencias 1.2% teobromina 1% azúcares 0.2% cafeína
  • 7. EL CACAO CONTIENE MUCHAS SUSTANCIAS importantes (se estima unas 300): Anandamida, Arginina, Dopamina (neurotransmisor), Epicatequina (antioxidante) Histamina, magnesio, Serotonina (neurotransmisor), Triptófano (esencial para suscitar la liberación del neurotransmisor serotonina), feniletilamina (FEA), polifenoles (antioxidantes Su efecto estimulante se debe a la Teobromina que produce un aumento del nivel de serotonina y dopamina
  • 8.  
  • 9. Dos millones de toneladas métricas de cacao son producidas cada año en el trópico húmedo, donde la mayoría es para el consumo del primer mundo. El cacao para muchos agricultores es la principal fuente de ingreso. Aproximadamente el 70% del cacao del mundo es producido por pequeños agricultore s, con menos de dos hectáreas de tierra.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. COMERCIALIZACION DEL CACAO El cacao se comercializa a nivel mundial: The New York Stock Exchange The London Terminal Commodities Market.
  • 15. COMERCIALIZACION DEL CACAO Se comercializa cacao en físico y a través de contratos futuros y opciones.
  • 16. Reporte diario de Precios de Contado de Cacao en diversos Mercados Internacionales (Dólares por Tonelada) Fecha y hora de captura: 28 de Marzo de 2011, 4:48:12 PM Tipo de producto Lugar de entrega Último precio Cambio neto Precio anterior Día actual Día anterior Cacao de grano, Sánchez, Republica Dominicana Nueva York 3,642.00 160.00 3,482.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao de grano, bien fermentado de la Costa de Ivoire Nueva York 3,842.00 115.00 3,727.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao de grano, cosecha principal de Ghana Nueva York 3,955.00 115.00 3,840.00 28/03/2011 21/03/2011 Licor de cacao de Ecuador Nueva York 3,742.00 115.00 3,627.00 28/03/2011 21/03/2011 Manteca de cacao tipo africano, de Ecuador Nueva York 5,058.00 180.00 4,878.00 28/03/2011 21/03/2011 Cacao bien fermentado de Nigeria Noroeste de Europa 3,029.62 0.00 3,029.62 03/09/2010 03/09/2010
  • 17.  
  • 18. El cacao es un cultivo de bosque húmedo tropical; ubicado entre los paralelos 20° norte y 20º sur.
  • 19. Porcentaje de producción de cacao por países
  • 20.  
  • 22.  
  • 23.
  • 27. PUERTO: DESARROLLO DEL SERVICIO DE EXPORTACION
  • 30.
  • 31. Principales debilidades (2): - Manejo limitado de prácticas de poscosecha y calidad : *Mezcla de CCN51 y Nacional desde la cosecha. *Muy pocos agricultores fermentan y secan adecuadamente *Falta de conocimiento de los nuevos estándares de calidad de parte de los agricultores, comerciantes, etc.
  • 32. Principales debilidades (3): - Escaso valor agregado y acceso directos a los mercados alternativos : *Menos del 1% de la producción es transformada. *Falta institución local que apoye la promoción y acceso a mercados.
  • 33. Principales debilidades (4): - Servicios de apoyo con baja cobertura , y falta de coordinación : *Grupos lejanos o de frontera con bajo apoyo *Duplicación de esfuerzos y concentración de acciones en determinadas zonas. *En ciertos temas hay visiones diferentes de las entidades
  • 34. Producción y poscosecha Comercio Interme- diario Comercio mayorista / exportación Comercio mayorista / importación Productores de cacao individuales Produc- ción de chocolate Interme- diarios Exporta-dores Importa-dores Industria aliment. Consumo (chocolate corriente) Comercio / Consumidores Acopian bajo normas de calidad acordadas Productores de cacao asociados Unión Eloy Alfaro Mercados Cacao certificado Empresas de Chocolate Internacionales Mercados de cacao Origen único Procesamiento: Semielaborados y Chocolates Mercado local e internacional APROCA FONMSOEAM Otras asociaciones APROCANE
  • 35. Principales amenazas (1): - Países competidores internacionales están reemplazando la oferta que Ecuador no puede desarrollar.
  • 36. Principales amenazas (2): -Futuras regulaciones de la UE para controlar residuos de pesticidas y metales pesados
  • 37. Principales amenazas (3): -La mezcla de tipos de cacao ( Nacional CCN51 ) puede generar penalizaciones al país.
  • 38.
  • 39. Principales fortalezas (1): -INIAP: Investigado clones con buena productividad (18 a 30 qq/ha) .
  • 40. Principales fortalezas (1): -Todavía existen zonas apropiadas para el cultivo y terrenos disponibles a nivel de finca (bajos costos).
  • 41. PERSPECTIVAS DEL MERCADO MUNDIAL DEL CACAO Quito, Abril 1 / 2011
  • 42. MERCADO MUNDIAL DEL CACAO Alcanzará los 4,8 millones de toneladas métricas en 2015, Según un nuevo informe de Global Industry Analysts, Inc.
  • 43. SITUACION DEL MERCADO MUNDIAL Las reservas mundiales de cacao en el año 2010 descendieron, lo que creó un desequilibrio entre la oferta y la demanda. La producción de cacao es probable que se recuperen en 2011, con un modesto crecimiento esperado en el Camerún, Indonesia, Nigeria y Costa de Marfil para compensar la disminución en Ghana y Brasil, si bien los primeros indicadores de producción de estos países son muy alentadores.
  • 44. IMPACTO DE LA RECESION MUNDIAL : El mercado del cacao en los EE.UU. y Europa, también se tambaleó y registró una caída de la demanda para el producto durante el período 2008-2009. El aumento de los precios del cacao ha obligado a los fabricantes de chocolate a reducir el tamaño de sus productos, reducir el número de capas de cacao en las barras de chocolate, lo que resulta en un castigo importante para los fabricantes de derivados del cacao.
  • 45. IMPACTO DE LA RECESION MUNDIAL : El aumento de las compras de chocolate de menos calidad por los consumidores durante los tiempos de crisis bajó la demanda de cacao. Los mercados en desarrollo como en la India, Tailandia y China también se redujeron por la recesión. Sin embargo, los fabricantes de cacao en estas regiones lograron negocios considerables en comparación con sus contrapartes occidentales.
  • 46. SALIENDO DE LA RECESION En 2010 aparecieron signos de recuperación, gracias a los países emergentes donde creció el apetito por los chocolates. La demanda de cacao se espera reviva en 2011, impulsada por el aumento del consumo mundial de chocolate, sobre todo en las regiones en desarrollo. Los chocolates ricos en cacao científicamente respaldados por su nutrición y capacidad de lucha contra el cáncer, junto a la sensibilización de los consumidores sobre los beneficios de comer cacao.
  • 47. SALIENDO DE LA RECESION MUNDIAL : Los Países Bajos, Alemania, Francia y el Reino Unido seguirán siendo los mercados consumidores de cacao más importantes de Europa. En Asia y el Pacífico Malasia es el mercado de más rápido crecimiento en esa región. Los agricultores no pueden producir cacao suficiente para abastecer los mercados está creando un desequilibrio en la oferta y la demanda mundial
  • 48. LA PRODUCCIÓN DE CACAO EN COSTA DE MARFIL El mayor productor de cacao, se redujo drásticamente en los últimos tiempos. La falta de inversión en la región, el aumento del envejecimiento de los árboles, la ausencia de programas de reforestación, y el aumento de los problemas administrativos entre las autoridades de cacao llevó a la distribución de plaguicidas de baja calidad. Esto aumentó el riesgo de enfermedades. El uso de tecnología obsoleta también está impidiendo la producción de cacao en ese pais.
  • 49. TENDENCIA DE LA DEMANDA Existe una tendencia a consumir chocolate con un contenido de cacao mayor Se estima que la demanda de productos a base de chocolate debería recuperarse pronto de la crisis económica (FLO, 2010). Los precios a corto y mediano plazo deberían mantenerse a un nivel bastante alto hasta que los niveles de producción aumenten lo suficiente.
  • 50. PROBLEMA EN ECUADOR: El 25% del cacao producido no es de la misma calidad que antes OMC Organización Internacional del Cacao, OIC ha comprobado que la calidad del cacao nacional no es la de antes, considerada como de aroma fino por los consumidores. El Ecuador estaba clasificado por parte de la OIC como exportador de cacao cien por ciento de aroma. La baja de la calidad hizo que la OIC baje esa calificación de 100 a 75 por ciento.
  • 51. CONCLUSIONES: Se debe trabajar fuertemente a nivel productivo en los 2 temas prioritarios siguientes: 1.-La calidad del cacao es un tema esencial para obtener buen precios 2.- Importancia de buenos rendimientos para en particular ser competitivo con un cultivo orgánico. Precios altos ahora del cacao en general. Incertidumbre sobre precios futuros. Es muy probable que se queden altos a mediano plazo por las especulaciones y el nivel de producción bajo de Costa de Marfil
  • 52. PERO Tener mucho cuidado con las especulaciones sin fundamentos (en particular con los precios “a futuro” de la bolsa). Visualizar la oferta y la demanda para entender lo que pasa en el mercado físico del cacao (y no solo de las especulaciones); y como eso puede influir sobre los precios: Seguir informándose sobre el nivel de producción de los países productores; en particular de Costa de Marfil y Brasil.
  • 53. Estar atento a la situación económica de los países consumidores. Eso influye sobre la demanda de chocolate. El gran endeudamiento de varios países como Grecia, España, Portugal, Inglaterra, Francia y Estados Unidos entre otros, no son una buena señal. Los efectos del terremoto y Tsunami en Japón.
  • 54. Fuentes de información interesantes: o http://www.icco.org/ o http://www.infoaserca.gob.mx o http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0- 0/programas/dma/cacao/series_cacao_07/ene_2007.php o http://www.fairtrade.net o http://www.foodnavigator.com
  • 55.