SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de
VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES
Red Latinoamericana de mujeres defensoras de derechos
ambientales. 19 de marzo de 2015
Con baldes, bidones vacios, fotografías y a pocos días de
conmemorarse el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, mujeres
de diversas comunidades de los departamentos de Oruro, Potosí y La
Paz reunidas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre
Tierra – RENAMAT, hicieron conocer cómo la actividad minera
contamina sus fuentes de agua, les afecta en su vida diaria
constituyendo en una forma de violencia medio ambiental contra las
mujeres.
“Nosotras queremos hacer conocer como es vivir con contaminación,
las mujeres nos ocupamos de la alimentación, y esto produce
inseguridad alimentaria nos solo para el campo sino también para la
economía de todos porque los productos llegan a la ciudad, cuando
el agua falta o está contaminada nos genera violencia porque daña
nuestro patrimonio nuestra tierra y territorio, nuestra economía nos
esta quitando el trabajo en el campo, nuestra salud y la de nuestras
familias, nos expulsa de nuestras comunidades y afecta el derecho
mas importante que es la Vida” mencionó Margarita Aquino
coordinadora de la Red de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.
“ En mi comunidad el agua esta totalmente contaminado, no tenemos
minería en la comunidad pero llegan las aguas de las minas de Inti
Raymi y se chocan con Huanuni, los animales toman y se mueren,
hasta la ciudad venimos a recoger agua en bidones o desechables
pero eso no aguanta en el campo hay que sufrir grave, estamos
haciendo cosechas de agua en época de lluvia, pero en época seca
grave es, a mi me preocupan mucho los niños tenemos escuelas,
hospitales pero sin agua… ” señaló Calixta Mamani de la comunidad
Rancho Grande.
“Antes tomábamos del pozo ahora hasta ahí esta contaminado, nos
han dado bombitas pero sale picante amarillo, de Poopó llevábamos
pero igual esta contaminado han hecho estudios y tiene bastante
plomo; pero si no hay agua eso tenemos que tomar, de aquí a la
larga que va a ser de nuestra salud es una preocupación ¿y eso es
desarrollo? ” Maria Canaviri comunidad Queso Quesuni.
“A la comunidad de Sora llegan las aguas acidas de San José, las
aguas servidas, hoy en día ya no tenemos ni ojos de agua la
contaminación va por el subsuelo, los animales ya no tiene que beber
y tenemos que llevar en bidones, los pozos son picantes verdes ya no
sirve ni para lavar la ropa, se pide a las autoridades alguna
solución, se comprometen y no cumplen, tenemos que migrar a la
ciudad porque sin agua no se puede vivir,” señalo Noemi Quispe de la
comunidad de Sora.
En todo el municipio de El Choro el agua viene de Inti Raymi, somos
sector ganadero y esta el rio caracila regamos y todo salitre sale, eso
consumen nuestros animalitos y empiezan a caminar como borrachos
para saber porque esta asi sacamos su viseras y es como gelatina
amarilla, totalmente quemados…. Gastamos mas detergente lavando
la ropa ni eso saca, nosotros vendemos nuestros quesos, nuestros
corderitos pero ahora ha rebajado nos esta afectando a nuestra
economía” señaló Benita Canaza Mamani.
El problema de la escasez y contaminación del agua en las
comunidades, no es un problema sectorializado su impacto llega a la
ciudad ya que afecta a la economía de todos, si hay poca producción
en el campo, los costos de los alimentos suben, y todas las personas
tenemos el derecho de saber de donde provienen nuestros
alimentos, en que condiciones se producen.
“No es que los pueblos indígenas nos atajemos de los recursos
naturales, sino que sabemos que el agua es vida y tenemos que
cuidarla, por eso no permitimos que exploten minería en Challapata o
en Mallku Khota” Nilda Rojas.
Entre las demandas de las mujeres se plantea que se repongan sus
fuentes de agua, se sancione a las empresas contaminadoras, se
necesitan plantas de tratamiento de aguas, que hayan políticas de
remediación y se pongan limites a las actividades mineras en
resguardo de las fuentes de agua, no debe haber minería en
cabeceras de cuenca ni cerca a ríos o lagos, además los estudios de
impacto ambiental deberían considerar los impactos en las mujeres
para prevenir la violencia medioambiental contra ellas.
http://www.redlatinoamericanademujeres.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
Macarena Puig Aceituno
 
Nota de prensa reivindicación en villa paraíso
Nota de prensa reivindicación en villa paraísoNota de prensa reivindicación en villa paraíso
Nota de prensa reivindicación en villa paraíso
derechoshumanos2017
 
Pua2 B
Pua2 BPua2 B
Pua2 B
gjbarbie
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugeniaQuinto B BN
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
megaradioexpress
 
Problemas ecológicos en San Salvador Atenco
Problemas ecológicos en San Salvador AtencoProblemas ecológicos en San Salvador Atenco
Problemas ecológicos en San Salvador Atencochule056
 
Diapositiva de naturales aida
Diapositiva de naturales aidaDiapositiva de naturales aida
Diapositiva de naturales aidablogaulanaturales
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 
importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del aguaguest4d05a4
 
Cultura ciudadana y_urbanismo
Cultura ciudadana y_urbanismoCultura ciudadana y_urbanismo
Cultura ciudadana y_urbanismo
leidys mejia rodriguez
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaJakelinGaray
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
diananaupay
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aQuinto A BN
 

La actualidad más candente (17)

Huella hídrica
Huella hídricaHuella hídrica
Huella hídrica
 
Nota de prensa reivindicación en villa paraíso
Nota de prensa reivindicación en villa paraísoNota de prensa reivindicación en villa paraíso
Nota de prensa reivindicación en villa paraíso
 
Pua2 B
Pua2 BPua2 B
Pua2 B
 
Agustín y maría eugenia
Agustín  y maría eugeniaAgustín  y maría eugenia
Agustín y maría eugenia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015Sintesis informativa 02 octubre 2015
Sintesis informativa 02 octubre 2015
 
Problemas ecológicos en San Salvador Atenco
Problemas ecológicos en San Salvador AtencoProblemas ecológicos en San Salvador Atenco
Problemas ecológicos en San Salvador Atenco
 
Diapositiva de naturales aida
Diapositiva de naturales aidaDiapositiva de naturales aida
Diapositiva de naturales aida
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
importancia del agua
importancia del aguaimportancia del agua
importancia del agua
 
Cultura ciudadana y_urbanismo
Cultura ciudadana y_urbanismoCultura ciudadana y_urbanismo
Cultura ciudadana y_urbanismo
 
Conflicto retorno al agua
Conflicto retorno al aguaConflicto retorno al agua
Conflicto retorno al agua
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
Manos por haiti
Manos por haitiManos por haiti
Manos por haiti
 
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 aEl cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
 
Basura por alimentos. Ponencia
Basura por alimentos. PonenciaBasura por alimentos. Ponencia
Basura por alimentos. Ponencia
 

Similar a BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES

Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)
leslydiego
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
mendoza6
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
yampier11
 
BIOAQUA: Una realidad para todos
BIOAQUA:  Una realidad para todosBIOAQUA:  Una realidad para todos
BIOAQUA: Una realidad para todosdanibebo92
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitariozaidafer
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
Atanse exposición
Atanse exposiciónAtanse exposición
Atanse exposición
dismarp
 
La contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
La contaminación y las aguas negras en nuestro entornoLa contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
La contaminación y las aguas negras en nuestro entornoelcarta
 
Los argumentos
Los argumentos Los argumentos
Los argumentos
eltr7
 
Trabajo zuly
Trabajo zulyTrabajo zuly
Trabajo zuly
Zuly Galbache
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Ángel Pérez
 
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptxcontaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
RosarioAcosta22
 
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Escuela Nacional de Ciencias Comerciales
 
Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)alex2508
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaQuinto A BN
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Adriana Beltran Salcedo
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
zoilachq
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
JesusPaternina4
 

Similar a BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docxTrabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
Trabajo Individual de Gestion Ambiental.docx
 
BIOAQUA: Una realidad para todos
BIOAQUA:  Una realidad para todosBIOAQUA:  Una realidad para todos
BIOAQUA: Una realidad para todos
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitario
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
La posada del silencio nº 52, curso vi
La posada del silencio nº 52, curso viLa posada del silencio nº 52, curso vi
La posada del silencio nº 52, curso vi
 
Atanse exposición
Atanse exposiciónAtanse exposición
Atanse exposición
 
La contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
La contaminación y las aguas negras en nuestro entornoLa contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
La contaminación y las aguas negras en nuestro entorno
 
Los argumentos
Los argumentos Los argumentos
Los argumentos
 
Trabajo zuly
Trabajo zulyTrabajo zuly
Trabajo zuly
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
 
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptxcontaminacion del rio usumacinta(2).pptx
contaminacion del rio usumacinta(2).pptx
 
Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3Carlos arnoldo tizol computacion 3
Carlos arnoldo tizol computacion 3
 
Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)Agricultura+urbana+ +libro (1)
Agricultura+urbana+ +libro (1)
 
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºaCuidado del agua martina y pablo 5ºa
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
 
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 febProblema ambiental en mi contexto 11 feb
Problema ambiental en mi contexto 11 feb
 
Contaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregidoContaminacion del agua corregido
Contaminacion del agua corregido
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 

Último (17)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 

BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES

  • 1. BOLIVIA: CONTAMINACIÓN MINERA DEL AGUA UNA FORMA de VIOLENCIA MEDIO AMBIENTAL CONTRA LAS MUJERES Red Latinoamericana de mujeres defensoras de derechos ambientales. 19 de marzo de 2015 Con baldes, bidones vacios, fotografías y a pocos días de conmemorarse el Día Mundial del Agua este 22 de marzo, mujeres de diversas comunidades de los departamentos de Oruro, Potosí y La Paz reunidas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra – RENAMAT, hicieron conocer cómo la actividad minera contamina sus fuentes de agua, les afecta en su vida diaria constituyendo en una forma de violencia medio ambiental contra las mujeres. “Nosotras queremos hacer conocer como es vivir con contaminación, las mujeres nos ocupamos de la alimentación, y esto produce inseguridad alimentaria nos solo para el campo sino también para la economía de todos porque los productos llegan a la ciudad, cuando el agua falta o está contaminada nos genera violencia porque daña nuestro patrimonio nuestra tierra y territorio, nuestra economía nos esta quitando el trabajo en el campo, nuestra salud y la de nuestras familias, nos expulsa de nuestras comunidades y afecta el derecho mas importante que es la Vida” mencionó Margarita Aquino coordinadora de la Red de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.
  • 2. “ En mi comunidad el agua esta totalmente contaminado, no tenemos minería en la comunidad pero llegan las aguas de las minas de Inti Raymi y se chocan con Huanuni, los animales toman y se mueren, hasta la ciudad venimos a recoger agua en bidones o desechables pero eso no aguanta en el campo hay que sufrir grave, estamos haciendo cosechas de agua en época de lluvia, pero en época seca grave es, a mi me preocupan mucho los niños tenemos escuelas, hospitales pero sin agua… ” señaló Calixta Mamani de la comunidad Rancho Grande.
  • 3. “Antes tomábamos del pozo ahora hasta ahí esta contaminado, nos han dado bombitas pero sale picante amarillo, de Poopó llevábamos pero igual esta contaminado han hecho estudios y tiene bastante plomo; pero si no hay agua eso tenemos que tomar, de aquí a la larga que va a ser de nuestra salud es una preocupación ¿y eso es desarrollo? ” Maria Canaviri comunidad Queso Quesuni. “A la comunidad de Sora llegan las aguas acidas de San José, las aguas servidas, hoy en día ya no tenemos ni ojos de agua la contaminación va por el subsuelo, los animales ya no tiene que beber y tenemos que llevar en bidones, los pozos son picantes verdes ya no sirve ni para lavar la ropa, se pide a las autoridades alguna solución, se comprometen y no cumplen, tenemos que migrar a la ciudad porque sin agua no se puede vivir,” señalo Noemi Quispe de la comunidad de Sora. En todo el municipio de El Choro el agua viene de Inti Raymi, somos sector ganadero y esta el rio caracila regamos y todo salitre sale, eso consumen nuestros animalitos y empiezan a caminar como borrachos para saber porque esta asi sacamos su viseras y es como gelatina amarilla, totalmente quemados…. Gastamos mas detergente lavando la ropa ni eso saca, nosotros vendemos nuestros quesos, nuestros corderitos pero ahora ha rebajado nos esta afectando a nuestra economía” señaló Benita Canaza Mamani. El problema de la escasez y contaminación del agua en las comunidades, no es un problema sectorializado su impacto llega a la ciudad ya que afecta a la economía de todos, si hay poca producción en el campo, los costos de los alimentos suben, y todas las personas
  • 4. tenemos el derecho de saber de donde provienen nuestros alimentos, en que condiciones se producen. “No es que los pueblos indígenas nos atajemos de los recursos naturales, sino que sabemos que el agua es vida y tenemos que cuidarla, por eso no permitimos que exploten minería en Challapata o en Mallku Khota” Nilda Rojas. Entre las demandas de las mujeres se plantea que se repongan sus fuentes de agua, se sancione a las empresas contaminadoras, se necesitan plantas de tratamiento de aguas, que hayan políticas de remediación y se pongan limites a las actividades mineras en resguardo de las fuentes de agua, no debe haber minería en cabeceras de cuenca ni cerca a ríos o lagos, además los estudios de impacto ambiental deberían considerar los impactos en las mujeres para prevenir la violencia medioambiental contra ellas. http://www.redlatinoamericanademujeres.org/