SlideShare una empresa de Scribd logo
• OBJETIVOS GENERALES
• CONOCER EL PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
• SABER LAS APLICACIONES DE LAS BOMBA CENTRIFUGA
• DISEÑAR LA CONSISTENCIA DEL MÓDULO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA QUE SEA DIDÁCTICO Y DE FÁCIL EL
USO.
• ELABORAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS CUANDO TRABAJEN EN
EMPRESAS INDUSTRIAS.
• APORTAR CON EL MÓDULO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS EL APRENDIZAJE EFICIENTE EN ASIGNATURAS DE
INGENIERÍA
¿A qué llamamos bombacentrífuga?
• UNA BOMBA CENTRÍFUGA ES AQUELLA MÁQUINA, TAMBIÉN DENOMINADA BOMBA
ROTODINÁMICA, CUYO OBJETIVO ES CONVERTIR LA ENERGÍA EN VELOCIDAD Y
POSTERIORMENTE EN ENERGÍA A PRESIÓN. ES DECIR, TRANSFORMAN LA ENERGÍA
MECÁNICA EN ENERGÍA HIDRÁULICA.
• SON UTILIZADAS PARA USO DOMÉSTICO O AGRÍCOLA. A DIFERENCIA DE LAS DEMÁ,
ÉSTA SIRVE PARA SACAR AGUA DE POZOS O REGADÍOS EN GRANDES CANTIDADES
EN POCO TIEMPO.
• SON LAS DE MAYOR PRODUCCIÓN MUNDIAL PORQUE PERMITEN MOVILIZAR MUCHA
MÁS CANTIDAD DE AGUA.
Los elementos constructivos que conforman una bomba
centrífuga son:
Carcasa: Parte que protege a todos los mecanismos internos que permiten el accionar de la bomba. Son
elaboradas con variados materiales según su finalidad, como es en base a hierro fundido si se usará par bombear
agua potable, o de acero inoxidable o de bronce si se pretende bombear un líquido que es muy corrosivo
Entrada y Salida: conductos por donde circula el agua. El de entrada se conoce como tubería de aspiración y el de
salida como tubería de impulsión.
Impulsor o rodete. Dispositivos usados para impulsar el agua contenida en la carcasa. Están formados por una
serie de álabes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular. El rodete va unido solidariamente al
eje y es la parte móvil de la bomba.
Difusor: el difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba. El
difusor está formado por unos álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa, la velocidad
del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar la energía cinética en energía de presión, mejorando
el rendimiento de la bomba.
Eje: Elemento que sostiene el impulsor para que gire sobre este con la fuerza del motor. Según la posición del eje
en bombas de eje horizontal y bombas de eje vertical.
Cojinetes o rodamientos: Piezas que sostienen adecuadamente el eje del impulsor
Motor: componente fundamental de la bomba centrífuga que permite mover el eje y a su vez el impulsor para
conseguir el movimiento del agua. Según su potencia, podrá movilizar más agua en menos tiempo.
Panel de control: dispositivo que permite el accionamiento de la bomba.
Algunas ventajas de estas bombas centrífugas son:
• No tienen órganos articulados y los mecanismos de acoplamiento
son muy sencillos.
• Para una operación definida, el gasto es constante y no se
requiere dispositivo regulador.
• Se adaptan con facilidad a muchas circunstancias.
• El peso es muy pequeño y dimensiones reducidas.
• El mantenimiento y pieza de recambio reducidos.
• Coste ajustado.
• La incorporación de variadores de velocidad permite mayor
eficiencia.
• Los sistemas de bombeo completos son suministrados según las
necesidades.
¿Paraqué sirve una bomba centrífuga ycomo
funciona?
• Una bomba centrífuga suele complementar a otras instalaciones hidráulicas, ya sea de uso industrial, en
comercios o viviendas.
• Su objetivo es el de proporcionar una solución práctica a la falta de presión de un suministro de agua en aquellos
lugares donde no haya una gran pendiente.
• Sirven también para aumentar la presión al inicio y se usa tanto para sistemas de agua domésticos como en los
de protección contra incendios.
• Es por tanto un sistema útil para proporcionar una fuente de presión continuada.
• El funcionamiento de una bomba entrífuga
• En primer lugar, el líquido entra por el rodete o impulsor, donde a través de unos álabes se dirige el fluido, y
gracias a la fuerza centrífuga, se expulsa dicho líquido o fluido hacia el exterior. Una vez en el exterior es la
carcasa la encargada de recogerlo.
Bombas Centrífugas
de refuerzo.
• LAS BOMBAS DE REFUERZO SE UTILIZAN CUANDO EL
FLUJO O EFLUENTE TIENE CARGA DISPONIBLE Y SE
NECESITA UN AUMENTO DE PRESIÓN.
• LA CAPACIDAD DE MANEJO DE FLUJO OSCILA DE 1 A
250 GPM, Y LA PRESIÓN HASTA 400 PSI. LAS
APLICACIONES TÍPICAS INCLUYEN AUMENTAR LA
PRESIÓN DEL AGUA Y LOS SISTEMAS DE INYECCIÓN
DE CLORO.
Bombas Centrífugasde
uso general.
Las bombas centrífugas son generalmente usadas
para recircular agua, en sistemas de rociadores o
para transferencia de líquidos o químicos.
Van desde 1/4 caballos de fuerza a más de 30
caballos de fuerza. Pueden manejar flujos 1 a 1,000
GPM. Su diseño es compacto y pequeño y la
descarga de la bomba puede ser colocada en
cualquier dirección.
Bombas Centrífugas
auto-aspirantes
• UTILIZADAS DONDE EL NIVEL DE LÍQUIDO ESTÁ POR
DEBAJO DEL NIVEL DE LA BOMBA.
• PUEDEN ASPIRAR HASTA 8 METROS POR DEBAJO DE LA
ESTACIÓN DE BOMBEO. IDEAL PARA BOMBEO DE UN
RÍO O UN LAGO.
• SU POTENCIA VA DESDE 3/4 CABALLOS DE FUERZA
HASTA 7,5 CABALLOS DE FUERZA Y PARA CAUDALES
DESDE 2 A 400 GPM.
BombasCentrífugas
accionadaspor motor.
• SON UTILIZADAS COMÚNMENTE PARA BOMBEO
FUERA DE EXCAVACIONES O CORTES DE
ENERGÍA.
• SU POTENCIA VA DESDE 2 CABALLOS DE FUERZA
HASTA 100 CABALLOS DE FUERZA. FUNCIONA A
GAS O DIESEL Y SON PORTÁTILES. CAPACES DE
MANEJAR SÓLIDOS.
BOMBAS CENTRIFUGAS-APLICACIÓNEN LA VIDAREAL
• ES EL TRANSPORTE DE FLUIDOS EN UNA OPERACIÓN UNITARIA DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO
DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES, ES NECESARIO FAMILIARIZARSE CON EL FUNCIONAMIENTO,
SELECCIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y PROBLEMAS OPERATIVOS DE LOS EQUIPOS DE
TRANSPORTE. EL ESTUDIO DE LA BOMBA CENTRIFUGA SE CONSIDERADA COMO UNO DE LOS
EQUIPOS QUE ENCONTRAMOS CON MAYOR FRECUENCIA EN LA INDUSTRIA Y CONOCER SU
INGENIERÍA Y FUNCIONAMIENTO NOS PROPORCIONA OPORTUNIDADES INTERESANTES PARA LA
MEJORA DE LOS PROCESOS QUE COMPRENDEN EL TRANSPORTE DE FLUIDOS. LAS
CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN DE UNA BOMBA SE MUESTRAN MEDIANTE LA OBTENCIÓN DE
LAS CURVAS DE ALTURA MANOMÉTRICA, POTENCIA P Y EFICIENCIA DE LA BOMBA TOMANDO
COMO VARIABLE INDEPENDIENTE AL GASTO Q; PARA UNA SERIE DE VELOCIDADES CONSTANTES
(RPM). DESPUÉS SE MODIFICA LAS REVOLUCIONES POR MINUTO Y SE MANTIENE CONSTANTE LA
ALTURA DEL TANQUE.
• LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS SON LAS MÁS UTILIZADAS GRACIAS A SUS CARACTERÍSTICAS, COMO UN
FLUJO SUAVE DEL LÍQUIDO, AMPLIO RANGO DE CAPACIDAD, DISEÑO SIMPLE Y FÁCIL INSTALACIÓN,
MANTENIMIENTO Y OPERACIONES. SE PUEDEN USAR PARA DIFERENTES APLICACIONES, COMO LA
PETROLERA, MINERÍA, QUÍMICAS, ALIMENTICIA, ENTRE MUCHAS MÁS. SU APLICACIÓN MAS USADA SON:
• PLANTAS DE DESALINIZACIÓN DE AGUA INDUSTRIA MINERA
•
• PLANTAS PETROQUÍMICAS DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL
OTRAS
APLICACIONES
PARA QUÉ SIRVE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
• UNA BOMBA CENTRÍFUGA SUELE COMPLEMENTAR A OTRAS INSTALACIONES HIDRÁULICAS, YA SEA DE
USO INDUSTRIAL, EN COMERCIOS O VIVIENDAS, SEGÚN EL TIPO DE BOMBA CENTRÍFUGA QUE
ESCOJAMOS.
• SU OBJETIVO ES EL DE PROPORCIONAR UNA SOLUCIÓN PRÁCTICA A LA FALTA DE PRESIÓN DE UN
SUMINISTRO DE AGUA EN AQUELLOS LUGARES DONDE NO HAYA UNA GRAN PENDIENTE, YA QUE EN TAL
CASO SE RECURRIRÍA A OTROS SISTEMAS.
• SIRVEN TAMBIÉN PARA AUMENTAR LA PRESIÓN AL INICIO Y SE USA TANTO PARA SISTEMAS DE AGUA
DOMÉSTICOS COMO EN LOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. ES POR TANTO UN SISTEMA ÚTIL
PARA PROPORCIONAR UNA FUENTE DE PRESIÓN CONTINUADA EN ESE CASO CONCRETO.
Altura util de una bomba Centrifuga
LA EXPRESIÓN PARA LA ALTURA ÚTIL DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA SE OBTIENE APLICANDO EL
PRINCIPIO DEL MOMENTO ANGULAR A LA MASA DE LÍQUIDO QUE CIRCULA A TRAVÉS DEL
IMPULSOR.
ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE EL CAMBIO DEL MOMENTO ANGULAR DE UN CUERPO
CON RESPECTO AL EJE DE ROTACIÓN, ES IGUAL AL PAR DE FUERZAS RESULTANTES SOBRE EL
CUERPO, CON RESPECTO AL MISMO EJE.
MOMENTO HIDRÁULICO DE UNA VENA ES EL QUE SE ORIGINA POR EL IMPULSO DEL AGUA DE
ESTA VENA CON RESPECTO AL EJE DE ROTACIÓN.
ENTRADA AL IMPULSOR Y PRE-
ROTACION
AL ESTUDIAR EL EFECTO DEL CANAL DE ENTRADA AL IMPULSOR SOBRE EL
FUNCIONAMIENTO DE ÉSTE, ES MEJOR TORNAR EN CONSIDERACIÓN PARTE DEL TUBO
DE SUCCIÓN, YA QUE LA REACCIÓN DEL IMPULSOR SOBRE EL FLUJO PUEDE
EXTENDERSE A UNA CONSIDERABLE DISTANCIA DETRÁS DEL IMPULSOR.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Y SU USO EN
INSTALACIONES HIDRÁULICAS
• LAS BOMBAS CENTRIFUGAS SON UN TIPO DE BOMBA HIDRÁULICA QUE
TRANSFORMA ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA CINÉTICA DE PRESIÓN A UN FLUIDO.
• LA BOMBA CENTRÍFUGA, DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS, CONFORMAN LA CLASE
DE BOMBAS HIDRÁULICAS DE MÁS APLICACIÓN DENTRO DE LA INDUSTRIA
• HAY MUCHOS SECTORES INDUSTRIALES QUE NECESITAN USAR BOMBAS
CENTRÍFUGAS EN SUS PROCESOS MECÁNICOS. ALGUNOS DE LOS SECTORES QUE
MÁS UTILIZAN BOMBAS CENTRÍFUGAS SON LA INDUSTRIA QUÍMICA, EL SECTOR DE LA
AUTOMOCIÓN, LA INDUSTRIA COSMÉTICA
LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UNA
INSTALACIÓN DE ESTE TIPO SON:
• UNA TUBERÍA DE ASPIRACIÓN, QUE CONCLUYE PRÁCTICAMENTE EN LA BRIDA DE
ASPIRACIÓN.
• UN IMPULSOR O RODETE.
• LA VULETA ES UNA PARTE FIJA QUE ESTA DISPUESTA EN FORMA DE CARACOL
ALREDEDOR DEL RODETE EN SU SALIDA.
• UNA TUBERÍA DE IMPULSIÓN.
TIPOS DE BOMBAS CENTRIFUGA
• BOMBA CENTRIFUGA DE FLUJO
RADIAL
• BOMBA CENTRIFUGA DE FLUJO
RADIAL
• BOMBA CENTRIFUGA
DIAGONALES
BOMBAS CENTRIFUGAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Juan Carlos Mamani
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
Veronica Flores
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
Maycon Ingaruca Gomez
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
bryandavid24
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
Sergio Silvio Falasco
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
universidad jose antonio paez
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
Alex Chicaiza Vilca
 
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombasLibro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Elias Flores
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
Confipetrol S.A.
 
Curso hidraulica basica
Curso hidraulica basicaCurso hidraulica basica
Curso hidraulica basica
fabian gonzalez
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
MIGUELMUN
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
Mar Badec
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
Jovanny Duque
 
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifugaPresentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Edgar Perez
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Yelisett Martinez
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
James Martinez
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Ramon Lop-Mi
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
Freddy Manuel Cisneros Correa
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
TEAMCULATA
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
 
Bombas hidráulicas
Bombas hidráulicasBombas hidráulicas
Bombas hidráulicas
 
Bomba centrífuga
Bomba centrífuga Bomba centrífuga
Bomba centrífuga
 
Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.Bombas centrifugas.
Bombas centrifugas.
 
Bombas
Bombas Bombas
Bombas
 
Bombas Hidraulicas
Bombas HidraulicasBombas Hidraulicas
Bombas Hidraulicas
 
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
 
tipos de bombas
tipos de bombas tipos de bombas
tipos de bombas
 
Libro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombasLibro hidraulica-d-160712-bombas
Libro hidraulica-d-160712-bombas
 
Presentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombasPresentac[1]..bombas
Presentac[1]..bombas
 
Curso hidraulica basica
Curso hidraulica basicaCurso hidraulica basica
Curso hidraulica basica
 
Int. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugasInt. bombas centrífugas
Int. bombas centrífugas
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
 
Bombas de pistones
Bombas de pistones Bombas de pistones
Bombas de pistones
 
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifugaPresentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
 
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismasBombas, tipos y seleccion de las mismas
Bombas, tipos y seleccion de las mismas
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
 
Bombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivoBombas de desplazamiento positivo
Bombas de desplazamiento positivo
 

Similar a BOMBAS CENTRIFUGAS.pptx

517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
GabrielPachasAlvarad
 
Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
Emmanuel Campos
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia
Danitta Mtz
 
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUESEXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
AlejandraViteFarro
 
BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS
Marco Martinez
 
Operaciones Unitarias 1.pptx
Operaciones Unitarias 1.pptxOperaciones Unitarias 1.pptx
Operaciones Unitarias 1.pptx
JhonataBrush1
 
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Edgar Ortiz Sánchez
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
zakty182
 
Seleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombasSeleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombas
Idelfonso Lopez Osorio
 
Bombas insdustriales
Bombas insdustrialesBombas insdustriales
Bombas insdustriales
HectorRamirez228
 
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Ivander Peña
 
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptxEQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
MiguelAngelSt
 
Bombas industriales
Bombas industrialesBombas industriales
Bombas industriales
EnriquePargas
 
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
Rafael Apaza
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
AngelCarrasquel3
 
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptxbombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
DARWINJEFERSONPAREDE
 
Camilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
Camilo Castro Duarte bombas-aplicacionesCamilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
Camilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
Camilo Castro Duarte
 
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
Richard Hidalgo
 
Tipos de bombas
Tipos de bombasTipos de bombas
Tipos de bombas
Lucho Mayorga
 
Exposicion de operaciones unitarias
Exposicion de operaciones unitariasExposicion de operaciones unitarias
Exposicion de operaciones unitarias
Gaby Medrano
 

Similar a BOMBAS CENTRIFUGAS.pptx (20)

517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
517521896-Expo-13-Bombas-Centrifugas.pptx
 
Bombas periféricas
Bombas periféricasBombas periféricas
Bombas periféricas
 
Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia Bombas para tecnologia
Bombas para tecnologia
 
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUESEXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
EXPOSICION BOMBAS HIDRAULICAS PARA TANQUES
 
BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBAS CENTRIFUGAS
BOMBAS CENTRIFUGAS
 
Operaciones Unitarias 1.pptx
Operaciones Unitarias 1.pptxOperaciones Unitarias 1.pptx
Operaciones Unitarias 1.pptx
 
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
Todo sobre bombas y bombas centrífugas.
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Seleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombasSeleccic3b3n de-bombas
Seleccic3b3n de-bombas
 
Bombas insdustriales
Bombas insdustrialesBombas insdustriales
Bombas insdustriales
 
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.Equipos de bombeo y obras auxiliares.
Equipos de bombeo y obras auxiliares.
 
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptxEQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
EQUIPOS DE BOMBEO PARA RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Bombas industriales
Bombas industrialesBombas industriales
Bombas industriales
 
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
Int bombascentrfugas-121105061509-phpapp01
 
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINAAPLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
APLICACIÓN DE LA MECÁNICA TURBO- MÁQUINA
 
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptxbombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
bombas de diafragma y bombas en paralelo.pptx
 
Camilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
Camilo Castro Duarte bombas-aplicacionesCamilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
Camilo Castro Duarte bombas-aplicaciones
 
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
 
Tipos de bombas
Tipos de bombasTipos de bombas
Tipos de bombas
 
Exposicion de operaciones unitarias
Exposicion de operaciones unitariasExposicion de operaciones unitarias
Exposicion de operaciones unitarias
 

Más de neilperez8

MEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
MEDIDORES DE PRESIÓN.pptxMEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
MEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
neilperez8
 
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptxLUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
neilperez8
 
materia militar 222222.pptx
materia militar 222222.pptxmateria militar 222222.pptx
materia militar 222222.pptx
neilperez8
 
expo materia.pptx
expo materia.pptxexpo materia.pptx
expo materia.pptx
neilperez8
 
Grupo 5.pptx
Grupo 5.pptxGrupo 5.pptx
Grupo 5.pptx
neilperez8
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
neilperez8
 
expo_hidraulica problema.pptx
expo_hidraulica  problema.pptxexpo_hidraulica  problema.pptx
expo_hidraulica problema.pptx
neilperez8
 
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptxEXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
neilperez8
 
NACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptxNACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptx
neilperez8
 

Más de neilperez8 (9)

MEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
MEDIDORES DE PRESIÓN.pptxMEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
MEDIDORES DE PRESIÓN.pptx
 
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptxLUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
LUIS ALEJANDRO POZO TRUJILLO.pptx
 
materia militar 222222.pptx
materia militar 222222.pptxmateria militar 222222.pptx
materia militar 222222.pptx
 
expo materia.pptx
expo materia.pptxexpo materia.pptx
expo materia.pptx
 
Grupo 5.pptx
Grupo 5.pptxGrupo 5.pptx
Grupo 5.pptx
 
exposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptxexposicion hidraulica.pptx
exposicion hidraulica.pptx
 
expo_hidraulica problema.pptx
expo_hidraulica  problema.pptxexpo_hidraulica  problema.pptx
expo_hidraulica problema.pptx
 
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptxEXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
EXPOSICION HIDRAULICA (2).pptx
 
NACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptxNACIONES INDIGENAS.pptx
NACIONES INDIGENAS.pptx
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

BOMBAS CENTRIFUGAS.pptx

  • 1.
  • 2. • OBJETIVOS GENERALES • CONOCER EL PRINCIPIO DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS CENTRIFUGAS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES. • OBJETIVOS ESPECIFICOS • SABER LAS APLICACIONES DE LAS BOMBA CENTRIFUGA • DISEÑAR LA CONSISTENCIA DEL MÓDULO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA QUE SEA DIDÁCTICO Y DE FÁCIL EL USO. • ELABORAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS CUANDO TRABAJEN EN EMPRESAS INDUSTRIAS. • APORTAR CON EL MÓDULO DE BOMBAS CENTRÍFUGAS EL APRENDIZAJE EFICIENTE EN ASIGNATURAS DE INGENIERÍA
  • 3. ¿A qué llamamos bombacentrífuga? • UNA BOMBA CENTRÍFUGA ES AQUELLA MÁQUINA, TAMBIÉN DENOMINADA BOMBA ROTODINÁMICA, CUYO OBJETIVO ES CONVERTIR LA ENERGÍA EN VELOCIDAD Y POSTERIORMENTE EN ENERGÍA A PRESIÓN. ES DECIR, TRANSFORMAN LA ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA HIDRÁULICA. • SON UTILIZADAS PARA USO DOMÉSTICO O AGRÍCOLA. A DIFERENCIA DE LAS DEMÁ, ÉSTA SIRVE PARA SACAR AGUA DE POZOS O REGADÍOS EN GRANDES CANTIDADES EN POCO TIEMPO. • SON LAS DE MAYOR PRODUCCIÓN MUNDIAL PORQUE PERMITEN MOVILIZAR MUCHA MÁS CANTIDAD DE AGUA.
  • 4. Los elementos constructivos que conforman una bomba centrífuga son: Carcasa: Parte que protege a todos los mecanismos internos que permiten el accionar de la bomba. Son elaboradas con variados materiales según su finalidad, como es en base a hierro fundido si se usará par bombear agua potable, o de acero inoxidable o de bronce si se pretende bombear un líquido que es muy corrosivo Entrada y Salida: conductos por donde circula el agua. El de entrada se conoce como tubería de aspiración y el de salida como tubería de impulsión. Impulsor o rodete. Dispositivos usados para impulsar el agua contenida en la carcasa. Están formados por una serie de álabes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular. El rodete va unido solidariamente al eje y es la parte móvil de la bomba. Difusor: el difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba. El difusor está formado por unos álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa, la velocidad del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar la energía cinética en energía de presión, mejorando el rendimiento de la bomba. Eje: Elemento que sostiene el impulsor para que gire sobre este con la fuerza del motor. Según la posición del eje en bombas de eje horizontal y bombas de eje vertical. Cojinetes o rodamientos: Piezas que sostienen adecuadamente el eje del impulsor Motor: componente fundamental de la bomba centrífuga que permite mover el eje y a su vez el impulsor para conseguir el movimiento del agua. Según su potencia, podrá movilizar más agua en menos tiempo. Panel de control: dispositivo que permite el accionamiento de la bomba.
  • 5.
  • 6. Algunas ventajas de estas bombas centrífugas son: • No tienen órganos articulados y los mecanismos de acoplamiento son muy sencillos. • Para una operación definida, el gasto es constante y no se requiere dispositivo regulador. • Se adaptan con facilidad a muchas circunstancias. • El peso es muy pequeño y dimensiones reducidas. • El mantenimiento y pieza de recambio reducidos. • Coste ajustado. • La incorporación de variadores de velocidad permite mayor eficiencia. • Los sistemas de bombeo completos son suministrados según las necesidades.
  • 7. ¿Paraqué sirve una bomba centrífuga ycomo funciona? • Una bomba centrífuga suele complementar a otras instalaciones hidráulicas, ya sea de uso industrial, en comercios o viviendas. • Su objetivo es el de proporcionar una solución práctica a la falta de presión de un suministro de agua en aquellos lugares donde no haya una gran pendiente. • Sirven también para aumentar la presión al inicio y se usa tanto para sistemas de agua domésticos como en los de protección contra incendios. • Es por tanto un sistema útil para proporcionar una fuente de presión continuada. • El funcionamiento de una bomba entrífuga • En primer lugar, el líquido entra por el rodete o impulsor, donde a través de unos álabes se dirige el fluido, y gracias a la fuerza centrífuga, se expulsa dicho líquido o fluido hacia el exterior. Una vez en el exterior es la carcasa la encargada de recogerlo.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Bombas Centrífugas de refuerzo. • LAS BOMBAS DE REFUERZO SE UTILIZAN CUANDO EL FLUJO O EFLUENTE TIENE CARGA DISPONIBLE Y SE NECESITA UN AUMENTO DE PRESIÓN. • LA CAPACIDAD DE MANEJO DE FLUJO OSCILA DE 1 A 250 GPM, Y LA PRESIÓN HASTA 400 PSI. LAS APLICACIONES TÍPICAS INCLUYEN AUMENTAR LA PRESIÓN DEL AGUA Y LOS SISTEMAS DE INYECCIÓN DE CLORO.
  • 11. Bombas Centrífugasde uso general. Las bombas centrífugas son generalmente usadas para recircular agua, en sistemas de rociadores o para transferencia de líquidos o químicos. Van desde 1/4 caballos de fuerza a más de 30 caballos de fuerza. Pueden manejar flujos 1 a 1,000 GPM. Su diseño es compacto y pequeño y la descarga de la bomba puede ser colocada en cualquier dirección.
  • 12. Bombas Centrífugas auto-aspirantes • UTILIZADAS DONDE EL NIVEL DE LÍQUIDO ESTÁ POR DEBAJO DEL NIVEL DE LA BOMBA. • PUEDEN ASPIRAR HASTA 8 METROS POR DEBAJO DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO. IDEAL PARA BOMBEO DE UN RÍO O UN LAGO. • SU POTENCIA VA DESDE 3/4 CABALLOS DE FUERZA HASTA 7,5 CABALLOS DE FUERZA Y PARA CAUDALES DESDE 2 A 400 GPM.
  • 13. BombasCentrífugas accionadaspor motor. • SON UTILIZADAS COMÚNMENTE PARA BOMBEO FUERA DE EXCAVACIONES O CORTES DE ENERGÍA. • SU POTENCIA VA DESDE 2 CABALLOS DE FUERZA HASTA 100 CABALLOS DE FUERZA. FUNCIONA A GAS O DIESEL Y SON PORTÁTILES. CAPACES DE MANEJAR SÓLIDOS.
  • 14. BOMBAS CENTRIFUGAS-APLICACIÓNEN LA VIDAREAL • ES EL TRANSPORTE DE FLUIDOS EN UNA OPERACIÓN UNITARIA DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES, ES NECESARIO FAMILIARIZARSE CON EL FUNCIONAMIENTO, SELECCIÓN DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y PROBLEMAS OPERATIVOS DE LOS EQUIPOS DE TRANSPORTE. EL ESTUDIO DE LA BOMBA CENTRIFUGA SE CONSIDERADA COMO UNO DE LOS EQUIPOS QUE ENCONTRAMOS CON MAYOR FRECUENCIA EN LA INDUSTRIA Y CONOCER SU INGENIERÍA Y FUNCIONAMIENTO NOS PROPORCIONA OPORTUNIDADES INTERESANTES PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS QUE COMPRENDEN EL TRANSPORTE DE FLUIDOS. LAS CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN DE UNA BOMBA SE MUESTRAN MEDIANTE LA OBTENCIÓN DE LAS CURVAS DE ALTURA MANOMÉTRICA, POTENCIA P Y EFICIENCIA DE LA BOMBA TOMANDO COMO VARIABLE INDEPENDIENTE AL GASTO Q; PARA UNA SERIE DE VELOCIDADES CONSTANTES (RPM). DESPUÉS SE MODIFICA LAS REVOLUCIONES POR MINUTO Y SE MANTIENE CONSTANTE LA ALTURA DEL TANQUE.
  • 15. • LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS SON LAS MÁS UTILIZADAS GRACIAS A SUS CARACTERÍSTICAS, COMO UN FLUJO SUAVE DEL LÍQUIDO, AMPLIO RANGO DE CAPACIDAD, DISEÑO SIMPLE Y FÁCIL INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y OPERACIONES. SE PUEDEN USAR PARA DIFERENTES APLICACIONES, COMO LA PETROLERA, MINERÍA, QUÍMICAS, ALIMENTICIA, ENTRE MUCHAS MÁS. SU APLICACIÓN MAS USADA SON: • PLANTAS DE DESALINIZACIÓN DE AGUA INDUSTRIA MINERA • • PLANTAS PETROQUÍMICAS DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. PARA QUÉ SIRVE UNA BOMBA CENTRÍFUGA • UNA BOMBA CENTRÍFUGA SUELE COMPLEMENTAR A OTRAS INSTALACIONES HIDRÁULICAS, YA SEA DE USO INDUSTRIAL, EN COMERCIOS O VIVIENDAS, SEGÚN EL TIPO DE BOMBA CENTRÍFUGA QUE ESCOJAMOS. • SU OBJETIVO ES EL DE PROPORCIONAR UNA SOLUCIÓN PRÁCTICA A LA FALTA DE PRESIÓN DE UN SUMINISTRO DE AGUA EN AQUELLOS LUGARES DONDE NO HAYA UNA GRAN PENDIENTE, YA QUE EN TAL CASO SE RECURRIRÍA A OTROS SISTEMAS. • SIRVEN TAMBIÉN PARA AUMENTAR LA PRESIÓN AL INICIO Y SE USA TANTO PARA SISTEMAS DE AGUA DOMÉSTICOS COMO EN LOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. ES POR TANTO UN SISTEMA ÚTIL PARA PROPORCIONAR UNA FUENTE DE PRESIÓN CONTINUADA EN ESE CASO CONCRETO.
  • 21. Altura util de una bomba Centrifuga LA EXPRESIÓN PARA LA ALTURA ÚTIL DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA SE OBTIENE APLICANDO EL PRINCIPIO DEL MOMENTO ANGULAR A LA MASA DE LÍQUIDO QUE CIRCULA A TRAVÉS DEL IMPULSOR. ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE EL CAMBIO DEL MOMENTO ANGULAR DE UN CUERPO CON RESPECTO AL EJE DE ROTACIÓN, ES IGUAL AL PAR DE FUERZAS RESULTANTES SOBRE EL CUERPO, CON RESPECTO AL MISMO EJE. MOMENTO HIDRÁULICO DE UNA VENA ES EL QUE SE ORIGINA POR EL IMPULSO DEL AGUA DE ESTA VENA CON RESPECTO AL EJE DE ROTACIÓN.
  • 22. ENTRADA AL IMPULSOR Y PRE- ROTACION AL ESTUDIAR EL EFECTO DEL CANAL DE ENTRADA AL IMPULSOR SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE ÉSTE, ES MEJOR TORNAR EN CONSIDERACIÓN PARTE DEL TUBO DE SUCCIÓN, YA QUE LA REACCIÓN DEL IMPULSOR SOBRE EL FLUJO PUEDE EXTENDERSE A UNA CONSIDERABLE DISTANCIA DETRÁS DEL IMPULSOR.
  • 23. BOMBAS CENTRÍFUGAS Y SU USO EN INSTALACIONES HIDRÁULICAS • LAS BOMBAS CENTRIFUGAS SON UN TIPO DE BOMBA HIDRÁULICA QUE TRANSFORMA ENERGÍA MECÁNICA EN ENERGÍA CINÉTICA DE PRESIÓN A UN FLUIDO. • LA BOMBA CENTRÍFUGA, DEBIDO A SUS CARACTERÍSTICAS, CONFORMAN LA CLASE DE BOMBAS HIDRÁULICAS DE MÁS APLICACIÓN DENTRO DE LA INDUSTRIA • HAY MUCHOS SECTORES INDUSTRIALES QUE NECESITAN USAR BOMBAS CENTRÍFUGAS EN SUS PROCESOS MECÁNICOS. ALGUNOS DE LOS SECTORES QUE MÁS UTILIZAN BOMBAS CENTRÍFUGAS SON LA INDUSTRIA QUÍMICA, EL SECTOR DE LA AUTOMOCIÓN, LA INDUSTRIA COSMÉTICA
  • 24. LOS ELEMENTOS QUE FORMAN UNA INSTALACIÓN DE ESTE TIPO SON: • UNA TUBERÍA DE ASPIRACIÓN, QUE CONCLUYE PRÁCTICAMENTE EN LA BRIDA DE ASPIRACIÓN. • UN IMPULSOR O RODETE. • LA VULETA ES UNA PARTE FIJA QUE ESTA DISPUESTA EN FORMA DE CARACOL ALREDEDOR DEL RODETE EN SU SALIDA. • UNA TUBERÍA DE IMPULSIÓN.
  • 25. TIPOS DE BOMBAS CENTRIFUGA • BOMBA CENTRIFUGA DE FLUJO RADIAL • BOMBA CENTRIFUGA DE FLUJO RADIAL • BOMBA CENTRIFUGA DIAGONALES