SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS FISICOSY QUIMICOS
DE LA MATERIA
1. DEFINICIÓN:
Todos los materiales que vemos y tenemos a nuestro alrededor constantemente sufren
cambios. Por ejemplo: la fruta se madura, los charcos se evaporan, las hojas de los árboles
se amarillean, podemos moldear el barro, patear un balón, etc.
Algunos de estos cambios son producidos por el hombre, por ejemplo cortar papel, disolver
azúcar en el café, cocinar los alimentos, elaborar quesos, otros cambios son producto de la
naturaleza por ejemplo, cuando cae un rayo, la formación de la lluvia, la realización de la
fotosíntesis, etc. Los cambios de la materia se clasifican en cambios físicos, cambios
químicos y nucleares.
A. CAMBIOS FÍSICOS:
Son aquellos cuando la materia NO cambia en su estructura, ni su composición; es decir solo
cambia su tamaño, su forma, su posición o su estado de agregación, ocurre un cambio físico.
Por ejemplo la solidificación del agua: al bajar su temperatura a cero grados centígrados,
ésta se congela y forma hielo, pasa del estado líquido al estado sólido, pero sigue siendo
agua.
¿Qué le pasa al cubo de hielo cuando se deja fuera del congelador por un
tiempo? , si cambia de estado, ¿hay alguna forma de que vuelva a ser un
cubo de hielo.
Son ejemplos de cambios físicos de la materia: la evaporación del agua
- hacer leña de un árbol
- cortar un papel
- hacer una vasija de barro
- rodar un balón
- la sublimación del iodo
- la fusión del cobre
Los cambios físicos pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma,
volumen o estado, sin alterar su composición o naturaleza. Estos cambios físicos pueden ser:
 Los cambios de estado: son los pasos de sólido a líquido (fusión), de líquido a gas
(vaporización o evaporización), de gas a líquido (condensación o licuefacción), de líquido a
sólido (solidificación), de sólido a gas (sublimación) y de gas a sólido (deposición
o sublimación regresiva), que se producen cuando varía la temperatura.
 El movimiento: es el cambio de lugar o posición de un cuerpo.
 La dilatación: es el aumento de tamaño de un cuerpo cuando se eleva su temperatura.
 La contracción: es la disminución de tamaño de un cuerpo cuando disminuye su
temperatura.
 La fragmentación: es la división de un cuerpo en pequeños trozos.
 La mezcla: de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin que ninguna de ellas pierda
o cambie su naturaleza
CTA – 1ero Secundaria
Semana del 10 al 14 de Junio
B. CAMBIOS QUÍMICOS:
Son aquellos cuando la materia cambia en su composición y propiedades
es un cambio químico; es decir las sustancias iniciales se transforman y
no se parecen a las sustancias obtenidas después del cambio ocurre un
cambio químico, por ejemplo la fermentación del jugo de la uva produce
el vino: el jugo de uva es muy dulce y rico en glucosa, una vez
fermentado se obtiene alcohol etílico, que es una sustancias con diferentes propiedades a la
glucosa que es un azúcar.
Si quemamos un papel, ¿éste podrá regresar a su estado original? ¿por que?
Son ejemplos de cambios químicos:
las combustiones
las oxidaciones de los metales
la fotosíntesis
la putrefacción
la respiración
el crecimiento de una planta
Contesta las siguientes preguntas:
Como reconocer un cambio químico, basta observar ciertos indicios como la formación de un
precipitado, el cambio de color y sabor o la formación de un gas. Estudio de algunos cambios
químicos en la vida diaria.
- Cambios en presencia del aire: oxidaciones. Una oxidación es una reacción de una
sustancia con él oxigeno.
- Descomposiciones: Reacciones de síntesis: Obtener moléculas más o menos complejas a
partir de otras más sencillas.
- Acidez y alcalinidad: reacciones de neutralización.
C. CAMBIOS NUCLEARES:
Son aquellos que implican la transformación de los átomos, implican una gran cantidad de
energía y pueden ser de dos tipos: fisión nuclear y fusión nuclear.
La fusión nuclear es el proceso
mediante el cual dos núcleos
atómicos se unen para formar uno de
mayor peso atómico, por ejemplo en
el Sol se unen los núcleos de
hidrógeno para formar átomos de
helio, por medio de le fusión nuclear.
La fisión es un proceso nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo del átomo. La
fisión ocurre cuando un núcleo se divide en dos o más núcleos pequeños, más algunos
subproductos, por ejemplo en la bomba atómica los átomos de uranio se fraccionan en
átomos más pequeños.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA DESARROLLAR EN CLASE.
Cuestionario: contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
1.- ¿Cuál es la diferencia entre un cambio químico y un cambio físico?
2.- Explica porque la maduración de la fruta es un cambio químico
3.- ¿Cuál es la principal característica de los cambio físicos?
4.- Si dentro de un cambio de la materia se presenta un cambio de olor y la formación
de una nueva sustancia se trata de un cambio...........
5.- Clasifica los siguientes cambios de la materia, anotando delante de cada uno a que tipo
pertenece:
a) Disolver azúcar en agua
b) Freír una chuleta
c) Arrugar un papel
d) El proceso de la digestión
e) Secar la ropa al sol
f) Congelar una paleta de agua
g) Hacer un avión de papel
h) Oxidación del cobre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaEvelinF
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
ernesto ortiz
 
Ficha 3 organización y función celular
Ficha 3 organización y función celularFicha 3 organización y función celular
Ficha 3 organización y función celularsanmarinocollege
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoMarcos Lazzarini
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoEstefani Cameroni
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓNproyectosdecorazon
 
Seis reinos
Seis reinosSeis reinos
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaFELIX HERNANDEZ
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logroscomfacor
 
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)guest5e4d062
 
Cuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicosCuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicosEquipo5grupo140A
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Transformaciones de la materia ii
Transformaciones de la materia ii Transformaciones de la materia ii
Transformaciones de la materia ii Natalia Cubillos
 

La actualidad más candente (20)

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
 
La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6La celula septimo grado unidad 6
La celula septimo grado unidad 6
 
Ficha 3 organización y función celular
Ficha 3 organización y función celularFicha 3 organización y función celular
Ficha 3 organización y función celular
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Evaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 añoEvaluación de fisicoquímica 2 año
Evaluación de fisicoquímica 2 año
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
 
Sistemas materiales
Sistemas materialesSistemas materiales
Sistemas materiales
 
Seis reinos
Seis reinosSeis reinos
Seis reinos
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qca
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
La Materia(Bernadeta Y Yolanda)
 
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodoGuia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
Guia 01 quimica grado decimo Tercer periodo
 
Cuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicosCuestionario cambios quimicos
Cuestionario cambios quimicos
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Transformaciones de la materia ii
Transformaciones de la materia ii Transformaciones de la materia ii
Transformaciones de la materia ii
 

Similar a Cambio físicos y químicos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Katherine Villanueva
 
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologiacambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
NiloCuba
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
Juan97silva
 
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
FERNANDONIOLANDAZABA1
 
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestreAprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
Alicia Puente
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Alexandra
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Hernan Perdomo
 
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Jose Bernal Tatis
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
RaulAlbertoGuerrero
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
franciscasilvaprofes
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
Adelmo Jose Herazo Vergara
 
Fenómeno químico
Fenómeno químicoFenómeno químico
Fenómeno químico
tulokit
 
Cambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicosCambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicos
Katherine Villanueva
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
mkciencias
 
Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Luisa Fernanda
 

Similar a Cambio físicos y químicos (20)

Presentación1[1]
Presentación1[1]Presentación1[1]
Presentación1[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologiacambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
cambios fisicos y quimicos de la materia en biologia
 
sin nombre
sin nombresin nombre
sin nombre
 
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
4.DESARROLLO TALLER CAMBIO DE LA MATERIA.docx
 
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestreAprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
Aprendizaajes 34,35,36,37,38 segundo bimestre
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
 
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
Guia de trabajo quimica 1001 no. 4
 
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
Cambiosquimicosyfisicos 120816150145-phpapp02
 
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptxCambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
Cambios físicos y químicos de la materia [Recuperado].pptx
 
Iii cambios quimicos y fisicos
Iii   cambios quimicos y fisicosIii   cambios quimicos y fisicos
Iii cambios quimicos y fisicos
 
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptxCambios o estados de la materia 7 basico .pptx
Cambios o estados de la materia 7 basico .pptx
 
cambio de estado.docx
cambio de estado.docxcambio de estado.docx
cambio de estado.docx
 
Tema 5 La materia
Tema 5 La materiaTema 5 La materia
Tema 5 La materia
 
Fenómeno químico
Fenómeno químicoFenómeno químico
Fenómeno químico
 
Cambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicosCambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicos
 
Presentación1[1]
Presentación1[1]Presentación1[1]
Presentación1[1]
 
Cambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicosCambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicos
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
 
Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04Constitución de la materia-04
Constitución de la materia-04
 

Más de Roland Malón

Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosRoland Malón
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Roland Malón
 
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5toAcides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5toRoland Malón
 
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostáticaReconocimiento de hidrodinámica e hidrostática
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostáticaRoland Malón
 
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Roland Malón
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaRoland Malón
 
Escalas termométricas
Escalas termométricasEscalas termométricas
Escalas termométricasRoland Malón
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasRoland Malón
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaRoland Malón
 
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Roland Malón
 

Más de Roland Malón (20)

Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Temas de exposicion
Temas de exposicionTemas de exposicion
Temas de exposicion
 
Cadenas y redes
Cadenas y redesCadenas y redes
Cadenas y redes
 
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5toAcides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
 
Modelo de adb
Modelo de adbModelo de adb
Modelo de adb
 
Modelo de adb
Modelo de adbModelo de adb
Modelo de adb
 
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostáticaReconocimiento de hidrodinámica e hidrostática
Reconocimiento de hidrodinámica e hidrostática
 
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
Escalas termométricas
Escalas termométricasEscalas termométricas
Escalas termométricas
 
Tejido vegetales
Tejido vegetalesTejido vegetales
Tejido vegetales
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
 
Nivel celular
Nivel celularNivel celular
Nivel celular
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
Praxis4cidosybases 130603113159-phpapp02
 
1era ley de newton
1era ley de newton1era ley de newton
1era ley de newton
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cambio físicos y químicos

  • 1. CAMBIOS FISICOSY QUIMICOS DE LA MATERIA 1. DEFINICIÓN: Todos los materiales que vemos y tenemos a nuestro alrededor constantemente sufren cambios. Por ejemplo: la fruta se madura, los charcos se evaporan, las hojas de los árboles se amarillean, podemos moldear el barro, patear un balón, etc. Algunos de estos cambios son producidos por el hombre, por ejemplo cortar papel, disolver azúcar en el café, cocinar los alimentos, elaborar quesos, otros cambios son producto de la naturaleza por ejemplo, cuando cae un rayo, la formación de la lluvia, la realización de la fotosíntesis, etc. Los cambios de la materia se clasifican en cambios físicos, cambios químicos y nucleares. A. CAMBIOS FÍSICOS: Son aquellos cuando la materia NO cambia en su estructura, ni su composición; es decir solo cambia su tamaño, su forma, su posición o su estado de agregación, ocurre un cambio físico. Por ejemplo la solidificación del agua: al bajar su temperatura a cero grados centígrados, ésta se congela y forma hielo, pasa del estado líquido al estado sólido, pero sigue siendo agua. ¿Qué le pasa al cubo de hielo cuando se deja fuera del congelador por un tiempo? , si cambia de estado, ¿hay alguna forma de que vuelva a ser un cubo de hielo. Son ejemplos de cambios físicos de la materia: la evaporación del agua - hacer leña de un árbol - cortar un papel - hacer una vasija de barro - rodar un balón - la sublimación del iodo - la fusión del cobre Los cambios físicos pueden definirse como aquellos cambios que sufre la materia en su forma, volumen o estado, sin alterar su composición o naturaleza. Estos cambios físicos pueden ser:  Los cambios de estado: son los pasos de sólido a líquido (fusión), de líquido a gas (vaporización o evaporización), de gas a líquido (condensación o licuefacción), de líquido a sólido (solidificación), de sólido a gas (sublimación) y de gas a sólido (deposición o sublimación regresiva), que se producen cuando varía la temperatura.  El movimiento: es el cambio de lugar o posición de un cuerpo.  La dilatación: es el aumento de tamaño de un cuerpo cuando se eleva su temperatura.  La contracción: es la disminución de tamaño de un cuerpo cuando disminuye su temperatura.  La fragmentación: es la división de un cuerpo en pequeños trozos.  La mezcla: de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin que ninguna de ellas pierda o cambie su naturaleza CTA – 1ero Secundaria Semana del 10 al 14 de Junio
  • 2. B. CAMBIOS QUÍMICOS: Son aquellos cuando la materia cambia en su composición y propiedades es un cambio químico; es decir las sustancias iniciales se transforman y no se parecen a las sustancias obtenidas después del cambio ocurre un cambio químico, por ejemplo la fermentación del jugo de la uva produce el vino: el jugo de uva es muy dulce y rico en glucosa, una vez fermentado se obtiene alcohol etílico, que es una sustancias con diferentes propiedades a la glucosa que es un azúcar. Si quemamos un papel, ¿éste podrá regresar a su estado original? ¿por que? Son ejemplos de cambios químicos: las combustiones las oxidaciones de los metales la fotosíntesis la putrefacción la respiración el crecimiento de una planta Contesta las siguientes preguntas: Como reconocer un cambio químico, basta observar ciertos indicios como la formación de un precipitado, el cambio de color y sabor o la formación de un gas. Estudio de algunos cambios químicos en la vida diaria. - Cambios en presencia del aire: oxidaciones. Una oxidación es una reacción de una sustancia con él oxigeno. - Descomposiciones: Reacciones de síntesis: Obtener moléculas más o menos complejas a partir de otras más sencillas. - Acidez y alcalinidad: reacciones de neutralización. C. CAMBIOS NUCLEARES: Son aquellos que implican la transformación de los átomos, implican una gran cantidad de energía y pueden ser de dos tipos: fisión nuclear y fusión nuclear. La fusión nuclear es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico, por ejemplo en el Sol se unen los núcleos de hidrógeno para formar átomos de helio, por medio de le fusión nuclear. La fisión es un proceso nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo del átomo. La fisión ocurre cuando un núcleo se divide en dos o más núcleos pequeños, más algunos subproductos, por ejemplo en la bomba atómica los átomos de uranio se fraccionan en átomos más pequeños.
  • 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA DESARROLLAR EN CLASE. Cuestionario: contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es la diferencia entre un cambio químico y un cambio físico? 2.- Explica porque la maduración de la fruta es un cambio químico 3.- ¿Cuál es la principal característica de los cambio físicos? 4.- Si dentro de un cambio de la materia se presenta un cambio de olor y la formación de una nueva sustancia se trata de un cambio........... 5.- Clasifica los siguientes cambios de la materia, anotando delante de cada uno a que tipo pertenece: a) Disolver azúcar en agua b) Freír una chuleta c) Arrugar un papel d) El proceso de la digestión e) Secar la ropa al sol f) Congelar una paleta de agua g) Hacer un avión de papel h) Oxidación del cobre