SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
TUTOR: DR. JOSÉ GUADALUPE BERMUDEZ
ALUMNA: BRENDA CRISTINA RADIA ZAMORA
09/05/2019
EL SER HUMANO QUE FORMAMOS
Por un ser humano capaz de:
• Discernir
• Dialogar
• Relacionarse con los demás y la naturaleza
• Construir el conocimiento en forma cooperativa
• Investigar, crear e innovar
• Aprender, desaprender y reaprender
• Aprender a aprender
LA EDUCACIÓN QUE PROMOVEEMOS
Trabajamos por una educación que conceptualizamos como un proceso intencionado, complejo,
sistémico, crítico, en continua construcción que propicia saberes (humanistas, éticos, estéticos,
científicos y tecnológicos), busca el desarrollo humano permanente y la transformación social. Es un
derecho individual y social.
DIMENSIÓN SOCIAL
La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como
objetivo primordial formar profesionistas competentes y
capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la
sociedad actual y futura, así como para responder a las
necesidades productivas y sociales de su entorno, atendiendo
con ello las demandas de los diversos sectores de la
población, principalmente en las comunidades y municipios
de mayor marginación, impulsando un aprendizaje activo,
sustentable, autónomo y con carácter participativo ante la
sociedad.
MODELO
PEDAGOGICO
El modelo pedagógico de la UNIVIM se basa en las características
de la sociedad, integrando las TIC, considerando en ello los
aportes de las ciencias, la tecnología y la humanística, al
conocimiento en general, valorando las implicaciones y la
inclusión; asimismo, reconociendo, respetando y atendiendo la
diversidad en las aulas virtuales, impulsando una democracia
participativa y respetando tanto la diversidad como la
individualidad.
LÍNEAS FORMATIVAS
Las líneas formativas se constituyen con los campos del
conocimiento y el interés de la institución por responder al
fortalecimiento social y educativo de nuestro país, con el
propósito claro de la coherencia de la visión del modelo
educativo con las necesidades donde es posible actuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 200711 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 2007
FES Acatlán - UNAM
 
Capitulu v
Capitulu vCapitulu v
Capitulu v
sedruol
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Conip Kny
 
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
Gustavo Casal
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
JENROU
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Rosario Cabrera Lopez
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Linda rivera gonzalez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
ANGELESMICA
 
Soy el docente s
Soy el docente sSoy el docente s
Soy el docente s
bertha ayala
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccion
paukeane
 
Guía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la culturalGuía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la cultural
grupotecnologiaeinformatica
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
ele-sak
 
Espoch mision vision objetivos y principios.
Espoch mision vision objetivos y principios.Espoch mision vision objetivos y principios.
Espoch mision vision objetivos y principios.
Carlos Vinicio Garcia Velez
 
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad culturalMirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
inBlueEditorial
 
Visi n2
Visi n2Visi n2
Visi n2
mpicado219
 
Soy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxiSoy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxi
bertha ayala
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
Daniel Abdo
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (18)

11 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 200711 q se debe enseñar hoy 2007
11 q se debe enseñar hoy 2007
 
Capitulu v
Capitulu vCapitulu v
Capitulu v
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
 
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
Trabajo de diplomatura 2016 Carmen Gustavo
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Soy el docente s
Soy el docente sSoy el docente s
Soy el docente s
 
Espoch introduccion
Espoch introduccionEspoch introduccion
Espoch introduccion
 
Guía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la culturalGuía no. 39. la cultural
Guía no. 39. la cultural
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Espoch mision vision objetivos y principios.
Espoch mision vision objetivos y principios.Espoch mision vision objetivos y principios.
Espoch mision vision objetivos y principios.
 
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad culturalMirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
 
Visi n2
Visi n2Visi n2
Visi n2
 
Soy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxiSoy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxi
 
1vision mision
1vision mision1vision mision
1vision mision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 

Similar a BRadia_modelo educativo univim_v1

El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
Isaias de Jesus Diaz Maldonado
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Jose de Jesus Chavarria Arceo
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
TamaraAyelenParada
 
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagena
Anyela Perez
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
Massiel Melisa Meza Estrada
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
Miguel Angel Barturén Sánchez
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
Fernando Gonzalez Contreras
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Guillermo Nicolas Alvarez
 
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univimHC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
hugoescobedo8
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
VICTOROSPINA10
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Emilia Badran
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
pastoraledu
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
Betty Romero
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
Khei Krbaiio
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
Fher Samuel
 
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
Juan Macavilca
 

Similar a BRadia_modelo educativo univim_v1 (20)

El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagena
 
Modelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruziiModelo humanista... kruzii
Modelo humanista... kruzii
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
 
Componente Comunitario Regional
Componente Comunitario RegionalComponente Comunitario Regional
Componente Comunitario Regional
 
Modelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univimModelo educativo y pedagógico de la univim
Modelo educativo y pedagógico de la univim
 
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univimHC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
HC_Escobedo _u1_act1_modelo educativo del univim
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Carballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docenteCarballo keila miconfrontación docente
Carballo keila miconfrontación docente
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
Construyendo democracia en las aulas aulas democráticas ii 2013
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

BRadia_modelo educativo univim_v1

  • 1. MODELO EDUCATIVO UNIVIM TUTOR: DR. JOSÉ GUADALUPE BERMUDEZ ALUMNA: BRENDA CRISTINA RADIA ZAMORA 09/05/2019
  • 2. EL SER HUMANO QUE FORMAMOS Por un ser humano capaz de: • Discernir • Dialogar • Relacionarse con los demás y la naturaleza • Construir el conocimiento en forma cooperativa • Investigar, crear e innovar • Aprender, desaprender y reaprender • Aprender a aprender
  • 3. LA EDUCACIÓN QUE PROMOVEEMOS Trabajamos por una educación que conceptualizamos como un proceso intencionado, complejo, sistémico, crítico, en continua construcción que propicia saberes (humanistas, éticos, estéticos, científicos y tecnológicos), busca el desarrollo humano permanente y la transformación social. Es un derecho individual y social.
  • 4. DIMENSIÓN SOCIAL La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como objetivo primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura, así como para responder a las necesidades productivas y sociales de su entorno, atendiendo con ello las demandas de los diversos sectores de la población, principalmente en las comunidades y municipios de mayor marginación, impulsando un aprendizaje activo, sustentable, autónomo y con carácter participativo ante la sociedad.
  • 5. MODELO PEDAGOGICO El modelo pedagógico de la UNIVIM se basa en las características de la sociedad, integrando las TIC, considerando en ello los aportes de las ciencias, la tecnología y la humanística, al conocimiento en general, valorando las implicaciones y la inclusión; asimismo, reconociendo, respetando y atendiendo la diversidad en las aulas virtuales, impulsando una democracia participativa y respetando tanto la diversidad como la individualidad.
  • 6. LÍNEAS FORMATIVAS Las líneas formativas se constituyen con los campos del conocimiento y el interés de la institución por responder al fortalecimiento social y educativo de nuestro país, con el propósito claro de la coherencia de la visión del modelo educativo con las necesidades donde es posible actuar.