SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
TUTOR: Dr. MCs. GONZALO REMACHE
ESTUDIANTE: PAULINA GABRIELA YÁNEZ GUZMÁN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA
LA DIVERSIDAD EN EL AULA
• En la escuela la diversidad es algo positivo,
es fundamental para enriquecernos de los
demás y construir nuevos proyectos e
ideas. Los alumnos crecen y se forman
como personas si saben apreciar las
diferencias que tenemos cada uno de
nosotros.
• Cada niño tiene características, intereses,
capacidades y necesidades que loe son
propias: si el derecho a la educación
significa algo, se deben diseñar los
sistemas educativos y desarrollar lo
programas de modo que tengan en cuenta
toda la gama de esas características y
necesidades.
• Atender a la diversidad supone asumir
otros puntos de vista, ponerse en el lugar
de los demás.
¿QUÉ ES LA INSTRUCCIÓN DIFERENCIADA?
• Este enfoque tiene como objetivo responder
a la diversidad de los alumnos. Diversidad no
sólo en los estilos de aprendizaje, sino
también en los aspectos culturales y
emocionales, así como en la madurez y el
interés, que varían de un alumno a otro y en
un mismo alumno a lo largo del tiempo y
dependiendo de los contenidos a aprender.
• El maestro debe crear un ambiente
amigable y agradable para el alumno, debe
adaptar el ritmo, las estrategias de
aprendizaje y los canales para expresar
dicho aprendizaje, siendo proactiva,
cualitativa y provee acercamientos al
contenido , los procesos y los productos
• Podemos decir que hay opciones para poder
atender a la diversidad siempre y cuando
existan profesionales motivados y recursos
para apoyarlos.
PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN,
ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA INTERCULTURAL
Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL
• Prejuicio y discriminación: el prejuicio y la
discriminación continúan plagando a la humanidad, lo
que no solo es reflejo de los tiempos en que vivimos
sino también de la imperfección del ser humano.
• Estereotipos: El peligro de los estereotipos reside en
que se convierten en sustitutos de la observación.
• Educación Intercultural: Implica una inclinación a favor
de la diversidad de las expresiones de la vida humana y
la cultura propia. Reconoce a la diversidad y
heterogeneidad de las referencias, valores, perspectiva
y prácticas para aprende y construir un nuevo saber.
• Pedagogía Intercultural: Propone adoptar un enfoque
intercultural al abordar cuestiones relevantes en
pedagogía, en la investigación, reflexión, práctica
escolar, educación no formal, formación de profesorado
o de otros profesionales.
DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS Y
NIÑAS
• NURTURA• NATURA
• APRENDIZAJE• MADURACIÓN
NIÑO NIÑA
MUJERHOMBRE
ORIENTACIÓN SEXUAL
“Esta conciencia apremiante de la sexualidad es un
aspecto importante de la formación de la identidad,
que influye profundamente en la imagen personal y en
las relaciones. Aunque este proceso lo rige la biología,
su expresión la define en parte la cultura”
PAPALIA
FELDMANOLDS
DIVERSIDAD Y VALORES DEL PLURALISMO
¿Qué es el pluralismo?
Modelo educativo que reconoce el “derecho
a la diferencia” dando importancia a
aspectos antes no considerados como por
ejemplo, la provisión de información sobre la
cultura de los inmigrantes o de las minorías.
Otro aspecto característico de este modelo
es la visión funcional del lenguaje y la
cultura. Con este modelo se comenzó a
abordar directamente la diversidad
etnocultural presente en las escuelas.
GARDNER:
• La mente respetuosa: “………Si no
podemos aprender a convivir con los demás, el
planeta pronto quedará despoblado. A menos
que nos respetemos mutuamente y valoremos
nuestras diferencias, lo máximo que podemos
esperar es una paz precaria”.
• La mente ética: “………….El respeto se da
entre las personas; la ética se ocupa de la
forma de la sociedad. Debemos educar –y, en el
fondo, inspirar_ a los jóvenes para que deseen
vivir en un mundo marcado por la integridad y
guiado por el desinterés, para que estén
dispuesto a asumir la responsabilidad de lograr
ese objetivo”
BIBLIOGRAFÍA
• Revista Gloobal Hoy, Educación Pluralista (2013).
http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=terminos&id=
1132

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico
Raquel Andrés Gimeno
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadangiecanel
 
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaDiapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaFernanda Costa
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
34370821
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASENelson Zambrano
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológica Universidad tecnológica
Universidad tecnológica
Melbin Molina
 
Planos tesis doctoral
Planos tesis doctoralPlanos tesis doctoral
Planos tesis doctoral
UNESR
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTE
 
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad culturalMirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
inBlueEditorial
 
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
patymagllerena
 
Las Metas De La Educacion
Las Metas De La EducacionLas Metas De La Educacion
Las Metas De La EducacionNereyda Juarez
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacionmarlynely
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
jorgemgby
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
luciaraez
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Karla Kruz B
 
Diapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiaDiapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiatatiana guaña
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
guest1be979
 
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidadPresentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Yochi Yochi
 

La actualidad más candente (20)

7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico7 principios del Aprendizaje Dialógico
7 principios del Aprendizaje Dialógico
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
 
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costaDiapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
Diapositivas psicopedagogia maria fernanda costa
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASEVARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA DE CLASE
 
Universidad tecnológica
Universidad tecnológica Universidad tecnológica
Universidad tecnológica
 
Planos tesis doctoral
Planos tesis doctoralPlanos tesis doctoral
Planos tesis doctoral
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad culturalMirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
Mirada del aprendizaje desde la diversidad cultural
 
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
 
Las Metas De La Educacion
Las Metas De La EducacionLas Metas De La Educacion
Las Metas De La Educacion
 
Los principios de la educacion
Los principios de la educacionLos principios de la educacion
Los principios de la educacion
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
UTE. Otras variables que determinan la diversidad del aula.
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogiaDiapositivas,,psicopedagogia
Diapositivas,,psicopedagogia
 
Universo Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo FreireUniverso Vocabular - Paulo Freire
Universo Vocabular - Paulo Freire
 
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidadPresentación sobre la clase impartida de interculturalidad
Presentación sobre la clase impartida de interculturalidad
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el aula

Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de claseVariables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
GABRIELA MANTILLA
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Ximena Aguilar
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaMarcoMayancela
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
roberto75morales
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
eddysamaniego
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
JAQUI NARVAEZ
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Amoretye
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
HJHJHVJHXVJCJV
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
FranklintavoMartinez
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
0401658828
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
31Maribel
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadLuisanaR
 
La evolución de la inclusión a través de la historia
La evolución  de la inclusión a través de la historiaLa evolución  de la inclusión a través de la historia
La evolución de la inclusión a través de la historia
RodrigoAlejandre
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUTEtrabajos
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUTEtrabajos
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAJesycaS
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de claseVariables que determinan la diversidad en el aula de clase
Variables que determinan la diversidad en el aula de clase
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación2. la interculturalidad en la educación
2. la interculturalidad en la educación
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
Otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
La evolución de la inclusión a través de la historia
La evolución  de la inclusión a través de la historiaLa evolución  de la inclusión a través de la historia
La evolución de la inclusión a través de la historia
 
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA TUTOR: Dr. MCs. GONZALO REMACHE ESTUDIANTE: PAULINA GABRIELA YÁNEZ GUZMÁN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA
  • 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA • En la escuela la diversidad es algo positivo, es fundamental para enriquecernos de los demás y construir nuevos proyectos e ideas. Los alumnos crecen y se forman como personas si saben apreciar las diferencias que tenemos cada uno de nosotros. • Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades que loe son propias: si el derecho a la educación significa algo, se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar lo programas de modo que tengan en cuenta toda la gama de esas características y necesidades. • Atender a la diversidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en el lugar de los demás.
  • 3. ¿QUÉ ES LA INSTRUCCIÓN DIFERENCIADA? • Este enfoque tiene como objetivo responder a la diversidad de los alumnos. Diversidad no sólo en los estilos de aprendizaje, sino también en los aspectos culturales y emocionales, así como en la madurez y el interés, que varían de un alumno a otro y en un mismo alumno a lo largo del tiempo y dependiendo de los contenidos a aprender. • El maestro debe crear un ambiente amigable y agradable para el alumno, debe adaptar el ritmo, las estrategias de aprendizaje y los canales para expresar dicho aprendizaje, siendo proactiva, cualitativa y provee acercamientos al contenido , los procesos y los productos • Podemos decir que hay opciones para poder atender a la diversidad siempre y cuando existan profesionales motivados y recursos para apoyarlos.
  • 4. PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, ESTEREOTIPOS, PEDAGOGÍA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN MULTICULTURAL • Prejuicio y discriminación: el prejuicio y la discriminación continúan plagando a la humanidad, lo que no solo es reflejo de los tiempos en que vivimos sino también de la imperfección del ser humano. • Estereotipos: El peligro de los estereotipos reside en que se convierten en sustitutos de la observación. • Educación Intercultural: Implica una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de la vida humana y la cultura propia. Reconoce a la diversidad y heterogeneidad de las referencias, valores, perspectiva y prácticas para aprende y construir un nuevo saber. • Pedagogía Intercultural: Propone adoptar un enfoque intercultural al abordar cuestiones relevantes en pedagogía, en la investigación, reflexión, práctica escolar, educación no formal, formación de profesorado o de otros profesionales.
  • 5. DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS Y NIÑAS • NURTURA• NATURA • APRENDIZAJE• MADURACIÓN NIÑO NIÑA MUJERHOMBRE
  • 6. ORIENTACIÓN SEXUAL “Esta conciencia apremiante de la sexualidad es un aspecto importante de la formación de la identidad, que influye profundamente en la imagen personal y en las relaciones. Aunque este proceso lo rige la biología, su expresión la define en parte la cultura” PAPALIA FELDMANOLDS
  • 7. DIVERSIDAD Y VALORES DEL PLURALISMO ¿Qué es el pluralismo? Modelo educativo que reconoce el “derecho a la diferencia” dando importancia a aspectos antes no considerados como por ejemplo, la provisión de información sobre la cultura de los inmigrantes o de las minorías. Otro aspecto característico de este modelo es la visión funcional del lenguaje y la cultura. Con este modelo se comenzó a abordar directamente la diversidad etnocultural presente en las escuelas.
  • 8. GARDNER: • La mente respetuosa: “………Si no podemos aprender a convivir con los demás, el planeta pronto quedará despoblado. A menos que nos respetemos mutuamente y valoremos nuestras diferencias, lo máximo que podemos esperar es una paz precaria”. • La mente ética: “………….El respeto se da entre las personas; la ética se ocupa de la forma de la sociedad. Debemos educar –y, en el fondo, inspirar_ a los jóvenes para que deseen vivir en un mundo marcado por la integridad y guiado por el desinterés, para que estén dispuesto a asumir la responsabilidad de lograr ese objetivo”
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • Revista Gloobal Hoy, Educación Pluralista (2013). http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=terminos&id= 1132