SlideShare una empresa de Scribd logo
Branding digital
Cluster del libro.

Noviembre 2011
¿¿¿QUÉ VENDEMOS???



... libros ?

... contenidos?
Las ventas de libros bajó el 6% en 2010
Títulos Vendidos En Las Librerías (Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL))
0
             2009                         630.180,9                                                                  Esta

             2010                         590951,65                                                                  90


                                                                                  € 700.000,00




                                                                                                 Título de valores
                                                                                                                     Lug

                                                                                  € 350.000,00




                         2010                           2009                      € 0
                         590.951,65 €                   630.180,90 €

                    Facturación 2010                           Facturación 2009                                      Est

En 2010 se facturaron 590.951,65 €, en 2009 fueron 630.180,90 €

Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL)
€ 700.000,00




                           Título de valores
                                                       Lugares de venta

      € 350.000,00                                             9%



                                                      La venta de libros
                                                      bajó el 6% en 2010

                                                                       90%
      € 0



                                                      Establecimientos       Otros



El 90,5% de los libros se vendieron en el establecimiento,
mientras que otros canales (Internet, visitas) llegó al 9,5%

Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL)
“Estamos conviviendo con modelos de
      rentabilidad decreciente”

  Ley de los rendimientos decrecientes, expresa que, cuando se añade más de un factor
     productivo, manteniendo fija la cantidad de los restantes, comenzará a decaer,
            primero el rendimiento marginal y luego el rendimiento medio.
Factores productivos
1. Recursos naturales. Son aquellos que están disponibles en la naturaleza y que son utilizados como materia
  prima, son costos fijos, el resto de los factores productivos son costos variables.
2. Capital. Son las riquezas que se poseen y que se destinarán a la producción de nuevos bienes o riqueza.
3. Trabajo. Es el factor productivo más importante y se refiere al esfuerzo físico e intelectual desarrollado por las
  personas, con el objetivo de intervenir en la actividad productiva.
4. Tecnología. Suma total de inventos, técnicas y conocimientos organizados de los que se disponen para realizar
  algún tipo de producto o servicio.
5. Factor empresarial. Competitividad de la industria, etc.




                          Coste Total = [Costes fijos] + [Costes variables]

            [Recursos naturales] + [Capital + Trabajo + Tecnología + Factor Empresarial] = Coste Total
Rentabilidad económica




                                RE = Beneficio económico / Activo total

✤   Beneficio económico = Beneficios - Costes

✤   Activo Total: Representa todo el dinero invertido en la empresa, que se ha convertido en los bienes, las existencias ...
Somos
digitales
Se busca la rentabilidad a través de la
             venta directa
Se pretende sostener el negocio gracias
    a mecanismos de pago directo
La fórmula para conseguirlo

1. “El primer papel aquí es aprender a hacer publicidad y compartir ese
   aprendizaje”.

2. “desarrollar el valor añadido. Es decir, buscar por qué cuestiones
   puede estar alguien dispuesto a pagar una cantidad adicional”.
¿Revolución
digital?
❖   La escasa oferta de contenidos.

❖   Su alto precio.

❖   Las dificultades técnicas que
    conllevan las descargas legales
    (DRM).
Existe una nueva manera de
   comunicarnos en una
    sociedad nueva, con
       nuevos medios
+ participativa
 y abierta a la

 colaboración
Retos




        16
• generar “conversación”.
• captación de usuarios.
• expansión.
• resolución de conflictos.
• fidelización.
• reputación/posicionamiento.
un ejemplo
• Ofrece contenido interesante
  (lo que buscas):
      ★ novedades,
      ★ descuentos, regalos   y promociones,
      ★ música,
      ★ un toque   personal (editor),
      ★ recomendaciones.

• Se beneficia de la reputación de su marca, y son los
  propios usuarios quienes la extienden.
959.635 libros en Castellano
51.583 libros en Catalán
18.636 libros en Euskera
6.980 libros en Gallego
¿Como lo hace?

        1




                 2




Fecha
3




4




    5
6




7



             8



9
        10
no se trata de
                un escaparate




la relación bidireccional es imprescindible
La clave es encontrar las
plataformas y el lenguaje
adecuados al target de tu
        producto.
Marca-> Valor añadido (2)

 La Marca es un “nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de ellos,
 cuyo propósito es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de
 vendedores y diferenciarlos de los de la competencia”




                                                            Fuente: American Marketing Association (AMA)
La ruta de la marca

                              Presencia




✤   Estar presentes en la mente del consumidor.
¿Conocemos?
              Presencia
La ruta de la marca

                                 Interés




✤   Generar esa intención de cruzar la puerta y no quedarse en el
    escaparate.
Interés
32
33
La ruta de la marca

                         Consideración




✤   Quieren saber más de nosotros pero la competencia también entra en
    el juego, ¿Quién me da más por menos?¿Donde está el mejor servicio?
Consideración
La ruta de la marca

              Acción
Acción
La ruta de la marca

                             Satisfacción




✤   La lealtad a la marca recae en este momento,

✤   Un libro tendrá un tiempo de satisfacción limitado a su disfrute.
Satisfacción
La ruta de la marca

                             Contacto




✤   Con acciones concretas podemos lograr multitud de beneficios,
    recomendación y lo principal, aprender de nuestro cliente.
Contacto
La ruta de la marca

                                 Lealtad




✤   Que el cliente satisfecho hable bien del producto y se convierta en un
    “evangelizador” de la marca.
Lealtad
alberto@xanvilar.com
    @xanvilar|@scribaid
www.facebook.com/scribaid
                        45

Más contenido relacionado

Similar a Branding Digital

1 fashion global_es (1)
1 fashion global_es (1)1 fashion global_es (1)
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipo
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipoSeción 10 logistica y comercialización trab. equipo
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipoLeidy Lucia M G
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
jairo_86
 
Examen final grupo102058_457
Examen final grupo102058_457Examen final grupo102058_457
Examen final grupo102058_457linda_cubides
 
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
Rosa M. Muñoz Gómez
 
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & ProximidadTemas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Nicola Origgi
 
Castillo Maya Skins
Castillo Maya SkinsCastillo Maya Skins
Castillo Maya Skins
EnriqueCastilloMaya1
 
Omnichannel - Workshop Buenos Aires
Omnichannel - Workshop Buenos AiresOmnichannel - Workshop Buenos Aires
Omnichannel - Workshop Buenos Aires
eCommerce Institute
 
Promoguía
PromoguíaPromoguía
Promoguía
Milena Rosas
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
jairo_86
 
Cuadro comparativo 3 casos de éxito
Cuadro comparativo 3 casos de éxito Cuadro comparativo 3 casos de éxito
Cuadro comparativo 3 casos de éxito
zgutierrez1992
 
Esic rba coleccionables
Esic   rba coleccionablesEsic   rba coleccionables
Esic rba coleccionablesMarianAnton
 
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencialGuía nº 005 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencialCarmen Hevia Medina
 
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdfCLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
SaraAlcocerVazquez
 
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe PagésForo Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
Banco Popular
 

Similar a Branding Digital (20)

Inception mcni
Inception   mcniInception   mcni
Inception mcni
 
1 fashion global_es (1)
1 fashion global_es (1)1 fashion global_es (1)
1 fashion global_es (1)
 
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipo
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipoSeción 10 logistica y comercialización trab. equipo
Seción 10 logistica y comercialización trab. equipo
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Examen final grupo102058_457
Examen final grupo102058_457Examen final grupo102058_457
Examen final grupo102058_457
 
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
 
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & ProximidadTemas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
Temas en la Nueva Normalidad: Long Tail & Proximidad
 
Castillo Maya Skins
Castillo Maya SkinsCastillo Maya Skins
Castillo Maya Skins
 
Omnichannel - Workshop Buenos Aires
Omnichannel - Workshop Buenos AiresOmnichannel - Workshop Buenos Aires
Omnichannel - Workshop Buenos Aires
 
RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015
 
RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015RETAIL FORUM 2015
RETAIL FORUM 2015
 
Promoguía
PromoguíaPromoguía
Promoguía
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Cuadro comparativo 3 casos de éxito
Cuadro comparativo 3 casos de éxito Cuadro comparativo 3 casos de éxito
Cuadro comparativo 3 casos de éxito
 
Esic rba coleccionables
Esic   rba coleccionablesEsic   rba coleccionables
Esic rba coleccionables
 
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencialGuía nº 005 udes análisis financiero y gerencial
Guía nº 005 udes análisis financiero y gerencial
 
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdfCLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
CLASE 2. EVOLUCION DE LA MERCADOTECNIA.pdf
 
Cómo fidelizar al cliente online
Cómo fidelizar al cliente onlineCómo fidelizar al cliente online
Cómo fidelizar al cliente online
 
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalizaciónNuevos modelos de negocio para la internacionalización
Nuevos modelos de negocio para la internacionalización
 
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe PagésForo Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
Foro Impulsa Popular 2014 "Enfoques" - Felipe Pagés
 

Más de Xanvilar

Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022
Xanvilar
 
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicaciónComo utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Xanvilar
 
Datos #cocido trip
Datos #cocido tripDatos #cocido trip
Datos #cocido tripXanvilar
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Xanvilar
 
04. estilos y tratamientos fotográficos
04.  estilos y tratamientos fotográficos04.  estilos y tratamientos fotográficos
04. estilos y tratamientos fotográficosXanvilar
 
04. hdr photoshop
04.  hdr photoshop04.  hdr photoshop
04. hdr photoshopXanvilar
 
05. Limpiando caras
05.  Limpiando caras05.  Limpiando caras
05. Limpiando caras
Xanvilar
 
Glosario grafco
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafco
Xanvilar
 
Calibre. Guía de inicio rápido.
Calibre. Guía de inicio rápido.Calibre. Guía de inicio rápido.
Calibre. Guía de inicio rápido.
Xanvilar
 
Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Xanvilar
 
Köning architektur
Köning architekturKöning architektur
Köning architekturXanvilar
 
Manual identidad corporativa universidad alicante
Manual identidad corporativa universidad alicanteManual identidad corporativa universidad alicante
Manual identidad corporativa universidad alicanteXanvilar
 
Imagen corporativa renfe 2000
Imagen corporativa renfe 2000Imagen corporativa renfe 2000
Imagen corporativa renfe 2000Xanvilar
 
Smc Imagen corporativa
Smc Imagen corporativaSmc Imagen corporativa
Smc Imagen corporativaXanvilar
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorXanvilar
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vectorXanvilar
 
Photoshop Intro
Photoshop IntroPhotoshop Intro
Photoshop IntroXanvilar
 

Más de Xanvilar (20)

Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022
 
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicaciónComo utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación
 
Datos #cocido trip
Datos #cocido tripDatos #cocido trip
Datos #cocido trip
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
04. estilos y tratamientos fotográficos
04.  estilos y tratamientos fotográficos04.  estilos y tratamientos fotográficos
04. estilos y tratamientos fotográficos
 
04. hdr photoshop
04.  hdr photoshop04.  hdr photoshop
04. hdr photoshop
 
05. Limpiando caras
05.  Limpiando caras05.  Limpiando caras
05. Limpiando caras
 
Glosario grafco
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafco
 
Calibre. Guía de inicio rápido.
Calibre. Guía de inicio rápido.Calibre. Guía de inicio rápido.
Calibre. Guía de inicio rápido.
 
Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610
 
Köning architektur
Köning architekturKöning architektur
Köning architektur
 
Manual identidad corporativa universidad alicante
Manual identidad corporativa universidad alicanteManual identidad corporativa universidad alicante
Manual identidad corporativa universidad alicante
 
Imagen corporativa renfe 2000
Imagen corporativa renfe 2000Imagen corporativa renfe 2000
Imagen corporativa renfe 2000
 
Smc Imagen corporativa
Smc Imagen corporativaSmc Imagen corporativa
Smc Imagen corporativa
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
Niveles
NivelesNiveles
Niveles
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
 
Photoshop Intro
Photoshop IntroPhotoshop Intro
Photoshop Intro
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Branding Digital

  • 1. Branding digital Cluster del libro. Noviembre 2011
  • 3. Las ventas de libros bajó el 6% en 2010 Títulos Vendidos En Las Librerías (Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL))
  • 4. 0 2009 630.180,9 Esta 2010 590951,65 90 € 700.000,00 Título de valores Lug € 350.000,00 2010 2009 € 0 590.951,65 € 630.180,90 € Facturación 2010 Facturación 2009 Est En 2010 se facturaron 590.951,65 €, en 2009 fueron 630.180,90 € Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL)
  • 5. € 700.000,00 Título de valores Lugares de venta € 350.000,00 9% La venta de libros bajó el 6% en 2010 90% € 0 Establecimientos Otros El 90,5% de los libros se vendieron en el establecimiento, mientras que otros canales (Internet, visitas) llegó al 9,5% Confederación Española De Gremios Y Asociaciones De Libreros (CEGAL)
  • 6. “Estamos conviviendo con modelos de rentabilidad decreciente” Ley de los rendimientos decrecientes, expresa que, cuando se añade más de un factor productivo, manteniendo fija la cantidad de los restantes, comenzará a decaer, primero el rendimiento marginal y luego el rendimiento medio.
  • 7. Factores productivos 1. Recursos naturales. Son aquellos que están disponibles en la naturaleza y que son utilizados como materia prima, son costos fijos, el resto de los factores productivos son costos variables. 2. Capital. Son las riquezas que se poseen y que se destinarán a la producción de nuevos bienes o riqueza. 3. Trabajo. Es el factor productivo más importante y se refiere al esfuerzo físico e intelectual desarrollado por las personas, con el objetivo de intervenir en la actividad productiva. 4. Tecnología. Suma total de inventos, técnicas y conocimientos organizados de los que se disponen para realizar algún tipo de producto o servicio. 5. Factor empresarial. Competitividad de la industria, etc. Coste Total = [Costes fijos] + [Costes variables] [Recursos naturales] + [Capital + Trabajo + Tecnología + Factor Empresarial] = Coste Total
  • 8. Rentabilidad económica RE = Beneficio económico / Activo total ✤ Beneficio económico = Beneficios - Costes ✤ Activo Total: Representa todo el dinero invertido en la empresa, que se ha convertido en los bienes, las existencias ...
  • 10. Se busca la rentabilidad a través de la venta directa
  • 11. Se pretende sostener el negocio gracias a mecanismos de pago directo
  • 12. La fórmula para conseguirlo 1. “El primer papel aquí es aprender a hacer publicidad y compartir ese aprendizaje”. 2. “desarrollar el valor añadido. Es decir, buscar por qué cuestiones puede estar alguien dispuesto a pagar una cantidad adicional”.
  • 13. ¿Revolución digital? ❖ La escasa oferta de contenidos. ❖ Su alto precio. ❖ Las dificultades técnicas que conllevan las descargas legales (DRM).
  • 14. Existe una nueva manera de comunicarnos en una sociedad nueva, con nuevos medios
  • 15. + participativa y abierta a la colaboración
  • 16. Retos 16
  • 17. • generar “conversación”. • captación de usuarios. • expansión. • resolución de conflictos. • fidelización. • reputación/posicionamiento.
  • 19. • Ofrece contenido interesante (lo que buscas): ★ novedades, ★ descuentos, regalos y promociones, ★ música, ★ un toque personal (editor), ★ recomendaciones. • Se beneficia de la reputación de su marca, y son los propios usuarios quienes la extienden.
  • 20. 959.635 libros en Castellano 51.583 libros en Catalán 18.636 libros en Euskera 6.980 libros en Gallego
  • 21. ¿Como lo hace? 1 2 Fecha
  • 22. 3 4 5
  • 23. 6 7 8 9 10
  • 24. no se trata de un escaparate la relación bidireccional es imprescindible
  • 25. La clave es encontrar las plataformas y el lenguaje adecuados al target de tu producto.
  • 26. Marca-> Valor añadido (2) La Marca es un “nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de los de la competencia” Fuente: American Marketing Association (AMA)
  • 27. La ruta de la marca Presencia ✤ Estar presentes en la mente del consumidor.
  • 28. ¿Conocemos? Presencia
  • 29.
  • 30. La ruta de la marca Interés ✤ Generar esa intención de cruzar la puerta y no quedarse en el escaparate.
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. La ruta de la marca Consideración ✤ Quieren saber más de nosotros pero la competencia también entra en el juego, ¿Quién me da más por menos?¿Donde está el mejor servicio?
  • 36. La ruta de la marca Acción
  • 38. La ruta de la marca Satisfacción ✤ La lealtad a la marca recae en este momento, ✤ Un libro tendrá un tiempo de satisfacción limitado a su disfrute.
  • 40. La ruta de la marca Contacto ✤ Con acciones concretas podemos lograr multitud de beneficios, recomendación y lo principal, aprender de nuestro cliente.
  • 42. La ruta de la marca Lealtad ✤ Que el cliente satisfecho hable bien del producto y se convierta en un “evangelizador” de la marca.
  • 44.
  • 45. alberto@xanvilar.com @xanvilar|@scribaid www.facebook.com/scribaid 45

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n