SlideShare una empresa de Scribd logo
IED RUFINO JOSE CUERVOBRAYANN DAVIDT MUÑOZ QUIROGA11-03
PALANCA TORNILLO FORMA DE  IMPRESIÓN  O TIPOS PAPEL
LA IMPRENTA Fue uno de los inventos mas importantes para la humanidad y que contribuyo en gran parte al desarrollo de esta a nivel social y político. Marco su trascendencia a través de varios siglos aumentando su auge y utilizándose a través del mundo para distintos fines pero principalmente para la reproducción de textos religiosos.
CONTEXTO HISTORICO Esta fue inventada por Johan Gutenberg en Maguncia en el siglo  XIV, aunque algunas culturas se han atribuido la invención de esta pero la versión de mayor veracidad con mayor pruebas es la de Johan Gutenberg ya que sus impresiones poseen una gran belleza y pulcro. Durante esta época se vivía un monopolio por parte de la iglesia, y debido a esto se produjo un gran estancamiento en el aprovechamiento de este gran invento ya que se prohibía la impresión de textos relacionados con sexo y medicina además de expresar sus pensamientos e ideales
CONTEXTO HISTORICO Gracias a esta se imprimieron en muy poco tiempo grandes libros y en grandes números; uno de los mas representativos es la denominada biblia de Gutenberg, Aunque también hubieron otros como la biblia poliglota impresa en seis tomos y la impresión consecutiva de 6.000 ejemplares de los incunables. A mediados del siglo XVIII con la colonizacion de america se dio un nuevo uso a la imprenta el cual era imprimir panfletos en contra de la iglesia y la corona española e invitaba a la revolucion e independizacion de esta.
MATERIALES DE LOS TIPOS En un principio los tipos eran de madera pero debido que para imprimir sobre los diferentes materiales estos debían estar húmedos provocaban que la madera entrara rápidamente en un estado de descomposición; también se utilizaron tipos hechos en hierro pero por efecto de la humedad este se oxidaba y manchaba el material sobre el que se imprimía. Hasta que se utilizo el plomo que gracias a su bajo punto de fusión era mas fácil darle las deferentes formas de los tipos.
MATERIALES DE IMPRESION Se utilizaron diferentes tipos de materiales que fueron evolucionando con el correr del tiempo y lo avances tecnológicos en un principio se utilizo el pergamino que provenían de la piel de los animales; luego se utilizo el papiro que se obtenía de una planta acuática. Pero estos tenían una desventaja la cual era que para poderse utilizar para la impresión se debían humedecer lo que provocaba algunas veces manchas. Hasta que gracias a la invención del papel se obtuvo un material perfecto para la impresión.
CIBERGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta http://www.portalplanetasedna.com.ar/la_imprenta.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprenta
ImprentaImprenta
ImprentaNanys
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Santiago Garzón
 
Linea de tiempo i
Linea de tiempo iLinea de tiempo i
Linea de tiempo iLuz Almonte
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
JUAN RAMOS
 
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresa
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación ImpresaLinea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresa
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresacgcoca
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Raul Ruano
 
Trabajo cruzadas 2º eso
Trabajo cruzadas 2º esoTrabajo cruzadas 2º eso
Trabajo cruzadas 2º esoGeohistoria23
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Patricia Solar
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
Sofia23S
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventosgabiu
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoYara Lp Alfaro
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Modernaalvaropueblacrack
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingioKAtiRojChu
 
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa ProfElenaLujan
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
copybird
 
Unit 3. late middle age
Unit 3. late middle ageUnit 3. late middle age
Unit 3. late middle age
Angel Muñoz Álvarez
 
Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
Beatriz Madrid Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitalesDiapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitales
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Linea de tiempo i
Linea de tiempo iLinea de tiempo i
Linea de tiempo i
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresa
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación ImpresaLinea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresa
Linea de Tiempo: Tecnología de la Información y Comunicación Impresa
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Trabajo cruzadas 2º eso
Trabajo cruzadas 2º esoTrabajo cruzadas 2º eso
Trabajo cruzadas 2º eso
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
 
Linea De Inventos
Linea De InventosLinea De Inventos
Linea De Inventos
 
Historia del libro
Historia del libro Historia del libro
Historia del libro
 
La comunicación en la edad media
La comunicación en la edad mediaLa comunicación en la edad media
La comunicación en la edad media
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundo
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
El imperio carolingio
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
 
Historia de la prensa
Historia de la prensa Historia de la prensa
Historia de la prensa
 
Tema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismoTema 7. El feudalismo
Tema 7. El feudalismo
 
Unit 3. late middle age
Unit 3. late middle ageUnit 3. late middle age
Unit 3. late middle age
 
Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
 

Destacado

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 
La revolución de la imprenta
La revolución de la imprentaLa revolución de la imprenta
La revolución de la imprentaMasterliderazgo
 
La imprenta desde la antigüedad hasta gutenberg
La imprenta desde la antigüedad  hasta gutenbergLa imprenta desde la antigüedad  hasta gutenberg
La imprenta desde la antigüedad hasta gutenbergfire_skull
 
Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico TheDeboX
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
Abanderlich Figueroa
 
Revolución científica pdf
Revolución científica pdfRevolución científica pdf
Revolución científica pdfmutxafilo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Genesis Eliana
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Sharon Peralta
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesVerónica Piña
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion ArieskaQuero
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasMarijose Córdova
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coserAna Maria
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
Gerson Santos Dubon
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
Carlos G. Hinestroza G.
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
Hesiquio Zarate Landa
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
JAIME VELASQUEZ
 
Invencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la ImprentaInvencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la Imprenta
Francisco Doblado
 
Atentados contra la dignidad humana
Atentados contra la dignidad humanaAtentados contra la dignidad humana
Atentados contra la dignidad humanajorgesaizl
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del PapelAndrea124
 

Destacado (20)

Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
La revolución de la imprenta
La revolución de la imprentaLa revolución de la imprenta
La revolución de la imprenta
 
La imprenta desde la antigüedad hasta gutenberg
La imprenta desde la antigüedad  hasta gutenbergLa imprenta desde la antigüedad  hasta gutenberg
La imprenta desde la antigüedad hasta gutenberg
 
Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico Resumen proceso tecnológico
Resumen proceso tecnológico
 
La imprenta Ensayo
La imprenta EnsayoLa imprenta Ensayo
La imprenta Ensayo
 
Revolución científica pdf
Revolución científica pdfRevolución científica pdf
Revolución científica pdf
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Gutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móvilesGutenberg y sus tipos móviles
Gutenberg y sus tipos móviles
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion
 
Disminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenasDisminución de los pueblos indígenas
Disminución de los pueblos indígenas
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coser
 
Medidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendiosMedidas de seguridad contra incendios
Medidas de seguridad contra incendios
 
Historia de colombia conquista y colonia
Historia de colombia   conquista y coloniaHistoria de colombia   conquista y colonia
Historia de colombia conquista y colonia
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
Cadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola ColombiaCadena Productiva Avicola Colombia
Cadena Productiva Avicola Colombia
 
Invencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la ImprentaInvencion y difusion de la Imprenta
Invencion y difusion de la Imprenta
 
Atentados contra la dignidad humana
Atentados contra la dignidad humanaAtentados contra la dignidad humana
Atentados contra la dignidad humana
 
Historia Del Papel
Historia Del PapelHistoria Del Papel
Historia Del Papel
 

Similar a breve reseña de la imprenta

Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaMaxi Aracena
 
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
Melissa M
 
La comunicacion uno
La comunicacion unoLa comunicacion uno
La comunicacion uno
fides isabel
 
Ensayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacionEnsayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacion
RonaldoForonda
 
Hitos Historicos
Hitos HistoricosHitos Historicos
Hitos Historicosbelenciitha
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikosbelenciitha
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikosbelenciitha
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Ricardo Pardo
 
comunicación humana
comunicación humanacomunicación humana
comunicación humana
Luis Seven
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2DoloresOsorio
 
Documentacion informativa
Documentacion informativaDocumentacion informativa
Documentacion informativaJano Pancho
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
DIEGO_CASTRO
 
Presentaci+¦n1 11 03 Bladimir
Presentaci+¦n1 11 03 BladimirPresentaci+¦n1 11 03 Bladimir
Presentaci+¦n1 11 03 Bladimir
bladimircastro
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaEmmanuel Zimmermann
 
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
BeatrizArmenta2
 

Similar a breve reseña de la imprenta (20)

Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprenta
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovació...
 
La comunicacion uno
La comunicacion unoLa comunicacion uno
La comunicacion uno
 
Ensayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacionEnsayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacion
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
Hitos Historicos
Hitos HistoricosHitos Historicos
Hitos Historicos
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikos
 
Hitos Historikos
Hitos HistorikosHitos Historikos
Hitos Historikos
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
comunicación humana
comunicación humanacomunicación humana
comunicación humana
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2
 
Documentacion informativa
Documentacion informativaDocumentacion informativa
Documentacion informativa
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecasLa escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
La escritura, el_libro_y_las_bibliotecas
 
Breve Historia Universal
Breve Historia UniversalBreve Historia Universal
Breve Historia Universal
 
Presentaci+¦n1 11 03 Bladimir
Presentaci+¦n1 11 03 BladimirPresentaci+¦n1 11 03 Bladimir
Presentaci+¦n1 11 03 Bladimir
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
 
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
‘’ LAS CONDICIONES DE APARICIÓN, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA IN...
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

breve reseña de la imprenta

  • 1. IED RUFINO JOSE CUERVOBRAYANN DAVIDT MUÑOZ QUIROGA11-03
  • 2. PALANCA TORNILLO FORMA DE IMPRESIÓN O TIPOS PAPEL
  • 3. LA IMPRENTA Fue uno de los inventos mas importantes para la humanidad y que contribuyo en gran parte al desarrollo de esta a nivel social y político. Marco su trascendencia a través de varios siglos aumentando su auge y utilizándose a través del mundo para distintos fines pero principalmente para la reproducción de textos religiosos.
  • 4. CONTEXTO HISTORICO Esta fue inventada por Johan Gutenberg en Maguncia en el siglo XIV, aunque algunas culturas se han atribuido la invención de esta pero la versión de mayor veracidad con mayor pruebas es la de Johan Gutenberg ya que sus impresiones poseen una gran belleza y pulcro. Durante esta época se vivía un monopolio por parte de la iglesia, y debido a esto se produjo un gran estancamiento en el aprovechamiento de este gran invento ya que se prohibía la impresión de textos relacionados con sexo y medicina además de expresar sus pensamientos e ideales
  • 5. CONTEXTO HISTORICO Gracias a esta se imprimieron en muy poco tiempo grandes libros y en grandes números; uno de los mas representativos es la denominada biblia de Gutenberg, Aunque también hubieron otros como la biblia poliglota impresa en seis tomos y la impresión consecutiva de 6.000 ejemplares de los incunables. A mediados del siglo XVIII con la colonizacion de america se dio un nuevo uso a la imprenta el cual era imprimir panfletos en contra de la iglesia y la corona española e invitaba a la revolucion e independizacion de esta.
  • 6. MATERIALES DE LOS TIPOS En un principio los tipos eran de madera pero debido que para imprimir sobre los diferentes materiales estos debían estar húmedos provocaban que la madera entrara rápidamente en un estado de descomposición; también se utilizaron tipos hechos en hierro pero por efecto de la humedad este se oxidaba y manchaba el material sobre el que se imprimía. Hasta que se utilizo el plomo que gracias a su bajo punto de fusión era mas fácil darle las deferentes formas de los tipos.
  • 7. MATERIALES DE IMPRESION Se utilizaron diferentes tipos de materiales que fueron evolucionando con el correr del tiempo y lo avances tecnológicos en un principio se utilizo el pergamino que provenían de la piel de los animales; luego se utilizo el papiro que se obtenía de una planta acuática. Pero estos tenían una desventaja la cual era que para poderse utilizar para la impresión se debían humedecer lo que provocaba algunas veces manchas. Hasta que gracias a la invención del papel se obtuvo un material perfecto para la impresión.