SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Facultad de Ciencias Humanas
Alejandra Ávila Beltrán
403
Andrea Melissa Meza García
María Luisa Ortiz Bolado
Historia y Fundamentos de la Comunicación.
‘‘Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales
de la innovación de la imprenta de Gutenberg’’
Introducción
‘‘La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción
de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. Es
diferente a la xilografía, grabado en madera sobre una sola
plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no
llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era
capaz de ofrecer.’’
De cualquier modo, y dada la incomunicación existente
entre Oriente y Occidente, puede considerarse que su re-
invención en el siglo XV es su verdadero punto de partida,
ya que será entonces cuando alcance las dimensiones que
de ello cabía esperar.
Introducción
Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados
del siglo XIV. Aunque ya los romanos 400 años a.C.
utilizaban moldes de arcilla y los chinos en el siglo XI
utilizaban piezas de porcelana para hacer reproducciones.
En Europa, durante la baja edad media se utilizaba la
xilografía para imprimir carteles y panfletos.
Imprenta > Johann Gutenberg.
Desarrollo
No se debió en absoluto a una casualidad, sino a
una serie de circunstancias que favorecieron e
hicieron posible su descubrimiento.
El sistema xilográfico era muy lento e impedía la realización de
muchas copias en poco tiempo y la madera se deterioraba
enseguida.
El tipo móvil ya era conocido en China en el siglo XI y aunque
los tipos metálicos ya se conocieron en Corea, la falta de
pruebas hace que se reconozca a Gutenberg como el inventor
de los tipos móviles de metal.
Desarrollo
El primer país europeo con imprenta después de Alemania fue
Italia, que se estableció en el año 1464 a través del Monasterio
de Subiaco. Fue introducida por Conrad Schweynheim y Arnold
Pannatz, creando la letra romana. Tuvieron la protección del
Papa Sixto IV.
La imprenta se introdujo en Francia en 1470. Se implanta en
tres grandes centros tipográficos: París, Lyon y Rouen. Las
primeras ciudades de los Países Bajos con imprenta fueron
Lovaina y Brujas en 1473 y Amberes en 1481.
Desarrollo
Aumento de la demanda del libro gracias a una mayor
alfabetización de la población, al papel de las universidades y
centros de estudios, a las inquietudes religiosas de la época y
a la curiosidad e interés por la investigación del hombre
renacentista.
Incremento del poder adquisitivo de los europeos, que se
beneficiaban de las nuevas rutas comerciales abiertas y en
plena expansión. La imprenta también se beneficiaría de las
rutas comerciales europeas para su difusión por todo el
continente.
Consecuencias Sociales
Aparición de la industria del papel, que comienza a vencer al
pergamino desde 1350. El pergamino era muy grueso para poder ser
utilizado con facilidad por las prensas y no era lo suficientemente
plano para que la impresión se hiciera bien. Por otra parte, al
multiplicarse vertiginosamente el número de libros se habría llegado
en poco tiempo a la extinción de las especies que abastecían el
mercado de pergaminos.
Consecuencias Sociales
Avances en los conocimientos sobre metales y sus
aleaciones, que permitieron encontrar las fórmulas adecuadas
para la fabricación de punzones y matrices, así como las tintas
capaces de imprimir sin engrasar el papel o traspasarlo.
 Cambio en la mentalidad del hombre, en el concepto de
ciencia, que se hace más amplio y experimental y en los
métodos de trabajo que ahora permiten el ensayo y la
experimentación en busca de nuevas metas.
Consecuencias Sociales
Características de libros impresos.
Imitación de los
manuscritos.
Se impone la letra romana
Las primeras ilustraciones
se hacen xilografiadas.
 Los temas son religiosos en
el 45% de los casos.
La lengua mayoritariamente
utilizada es el latín (45%),
seguida del italiano, alemán,
francés, inglés y español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
gueste914da
 
Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
Beatriz Madrid Castillo
 
proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras
Briceyda Gonzalez
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaEmmanuel Zimmermann
 
Análisis de objeto
Análisis de objetoAnálisis de objeto
Análisis de objetoCARLOSRAM444
 
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos melylegnini
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
Rafael Pérez
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprentamarianela199
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergpaolaramirez96
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
Gráficas Azorín
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
Tecnológico Unir
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
AbrilChan2
 
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
UNEXPO
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Javier Gustavo Bonafina
 
HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIA DEL LIBROHISTORIA DEL LIBRO
HISTORIA DEL LIBRO
encararroyo
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOSHISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOSWilliam Hidalgo
 
Historia de la escritura- La escritura es arte?
Historia de la escritura- La escritura es arte? Historia de la escritura- La escritura es arte?
Historia de la escritura- La escritura es arte?
silviledesma2012
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
Branchiisdf1
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Miichel ToOrrealba
 
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
ALEJANDROSZNAIDER1
 

La actualidad más candente (20)

Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
 
Invencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprentaInvencion y difusión de la imprenta
Invencion y difusión de la imprenta
 
proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras
 
Breve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprentaBreve reseña histórica de la imprenta
Breve reseña histórica de la imprenta
 
Análisis de objeto
Análisis de objetoAnálisis de objeto
Análisis de objeto
 
La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos La evolución del procesamiento de datos
La evolución del procesamiento de datos
 
Breve Historia Del Libro
Breve Historia Del LibroBreve Historia Del Libro
Breve Historia Del Libro
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprenta
 
Diapositivas gutenberg
Diapositivas gutenbergDiapositivas gutenberg
Diapositivas gutenberg
 
La Historia de la Imprenta
La Historia de la ImprentaLa Historia de la Imprenta
La Historia de la Imprenta
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
Johannes gutenberg
Johannes gutenbergJohannes gutenberg
Johannes gutenberg
 
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidadEvolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta la actualidad
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
 
HISTORIA DEL LIBRO
HISTORIA DEL LIBROHISTORIA DEL LIBRO
HISTORIA DEL LIBRO
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOSHISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS DOCUMENTOS
 
Historia de la escritura- La escritura es arte?
Historia de la escritura- La escritura es arte? Historia de la escritura- La escritura es arte?
Historia de la escritura- La escritura es arte?
 
Origen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadorasOrigen y Evolución de las computadoras
Origen y Evolución de las computadoras
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
Trabajo pràctico formación en ddhh, ética y ciudadanía.
 

Similar a Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovación de la imprenta de Gutenberg

Historia y-fundamentos
Historia y-fundamentosHistoria y-fundamentos
Historia y-fundamentos
ArmandoCoronaMa
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Natalia rodriguez carvajal
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Natalia Mora
 
Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaMaxi Aracena
 
Tema 2 la imprenta
Tema 2 la imprentaTema 2 la imprenta
Tema 2 la imprenta
Vanessa Rojas Fernàndez
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2DoloresOsorio
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
Fani13
 
La comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientasLa comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientas
Fani13
 
Trabajo escrito lengua castellana 2014 co
Trabajo escrito lengua castellana 2014 coTrabajo escrito lengua castellana 2014 co
Trabajo escrito lengua castellana 2014 coangie40
 
La imprenta de Gutenberg.
La imprenta de Gutenberg.La imprenta de Gutenberg.
La imprenta de Gutenberg.
juliavalenzuela6
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
Moraima Menna
 
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos Alejandro Meza Ayala
 
Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012
Carlos Larrea
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellanaangie40
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetLucas Milani
 
Ensayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacionEnsayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacion
RonaldoForonda
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoYara Lp Alfaro
 

Similar a Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovación de la imprenta de Gutenberg (20)

Historia y-fundamentos
Historia y-fundamentosHistoria y-fundamentos
Historia y-fundamentos
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Del papiro a la imprenta
Del papiro a la imprentaDel papiro a la imprenta
Del papiro a la imprenta
 
Tema 2 la imprenta
Tema 2 la imprentaTema 2 la imprenta
Tema 2 la imprenta
 
Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2Tarea bloque 3 sesión 2
Tarea bloque 3 sesión 2
 
Comunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientasComunicación humana por medios de herramientas
Comunicación humana por medios de herramientas
 
La comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientasLa comunicación humana por medio de herramientas
La comunicación humana por medio de herramientas
 
H. de la publicidad
H. de la publicidadH. de la publicidad
H. de la publicidad
 
Trabajo escrito lengua castellana 2014 co
Trabajo escrito lengua castellana 2014 coTrabajo escrito lengua castellana 2014 co
Trabajo escrito lengua castellana 2014 co
 
La imprenta de Gutenberg.
La imprenta de Gutenberg.La imprenta de Gutenberg.
La imprenta de Gutenberg.
 
Periodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdfPeriodismo digital 2pdf
Periodismo digital 2pdf
 
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos
Evolución de la comunicación humana por medio de herramientas y medios masivos
 
Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a Internet
 
Ensayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacionEnsayo historia social comunicacion
Ensayo historia social comunicacion
 
Imprenta Y Libro
Imprenta Y LibroImprenta Y Libro
Imprenta Y Libro
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Como surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundoComo surgio el periodismo en el mundo
Como surgio el periodismo en el mundo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovación de la imprenta de Gutenberg

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ciencias Humanas Alejandra Ávila Beltrán 403 Andrea Melissa Meza García María Luisa Ortiz Bolado Historia y Fundamentos de la Comunicación. ‘‘Condiciones de aparición, desarrollo y consecuencias sociales de la innovación de la imprenta de Gutenberg’’
  • 2. Introducción ‘‘La imprenta es cualquier medio mecánico de reproducción de textos en serie mediante el empleo de tipos móviles. Es diferente a la xilografía, grabado en madera sobre una sola plancha. Ambos son inventos chinos, aunque estos no llegaron a extraer a la imprenta todo el rendimiento que era capaz de ofrecer.’’
  • 3. De cualquier modo, y dada la incomunicación existente entre Oriente y Occidente, puede considerarse que su re- invención en el siglo XV es su verdadero punto de partida, ya que será entonces cuando alcance las dimensiones que de ello cabía esperar. Introducción
  • 4. Johann Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV. Aunque ya los romanos 400 años a.C. utilizaban moldes de arcilla y los chinos en el siglo XI utilizaban piezas de porcelana para hacer reproducciones. En Europa, durante la baja edad media se utilizaba la xilografía para imprimir carteles y panfletos. Imprenta > Johann Gutenberg.
  • 5. Desarrollo No se debió en absoluto a una casualidad, sino a una serie de circunstancias que favorecieron e hicieron posible su descubrimiento.
  • 6. El sistema xilográfico era muy lento e impedía la realización de muchas copias en poco tiempo y la madera se deterioraba enseguida. El tipo móvil ya era conocido en China en el siglo XI y aunque los tipos metálicos ya se conocieron en Corea, la falta de pruebas hace que se reconozca a Gutenberg como el inventor de los tipos móviles de metal. Desarrollo
  • 7. El primer país europeo con imprenta después de Alemania fue Italia, que se estableció en el año 1464 a través del Monasterio de Subiaco. Fue introducida por Conrad Schweynheim y Arnold Pannatz, creando la letra romana. Tuvieron la protección del Papa Sixto IV. La imprenta se introdujo en Francia en 1470. Se implanta en tres grandes centros tipográficos: París, Lyon y Rouen. Las primeras ciudades de los Países Bajos con imprenta fueron Lovaina y Brujas en 1473 y Amberes en 1481. Desarrollo
  • 8. Aumento de la demanda del libro gracias a una mayor alfabetización de la población, al papel de las universidades y centros de estudios, a las inquietudes religiosas de la época y a la curiosidad e interés por la investigación del hombre renacentista. Incremento del poder adquisitivo de los europeos, que se beneficiaban de las nuevas rutas comerciales abiertas y en plena expansión. La imprenta también se beneficiaría de las rutas comerciales europeas para su difusión por todo el continente. Consecuencias Sociales
  • 9. Aparición de la industria del papel, que comienza a vencer al pergamino desde 1350. El pergamino era muy grueso para poder ser utilizado con facilidad por las prensas y no era lo suficientemente plano para que la impresión se hiciera bien. Por otra parte, al multiplicarse vertiginosamente el número de libros se habría llegado en poco tiempo a la extinción de las especies que abastecían el mercado de pergaminos. Consecuencias Sociales
  • 10. Avances en los conocimientos sobre metales y sus aleaciones, que permitieron encontrar las fórmulas adecuadas para la fabricación de punzones y matrices, así como las tintas capaces de imprimir sin engrasar el papel o traspasarlo.  Cambio en la mentalidad del hombre, en el concepto de ciencia, que se hace más amplio y experimental y en los métodos de trabajo que ahora permiten el ensayo y la experimentación en busca de nuevas metas. Consecuencias Sociales
  • 11. Características de libros impresos. Imitación de los manuscritos. Se impone la letra romana Las primeras ilustraciones se hacen xilografiadas.  Los temas son religiosos en el 45% de los casos. La lengua mayoritariamente utilizada es el latín (45%), seguida del italiano, alemán, francés, inglés y español.