SlideShare una empresa de Scribd logo
Armand V.
Feigenbaum
Integrantes:
Mariana Paola Carrizo Morales
Regina Pérez Jiménez
¿Quién es?
Armand Vallin Feigenbaum ​fue un
empresario estadounidense y experto en
control de calidad. Creó el concepto del
Control Total de la Calidad, luego
conocido como Administración de
Calidad Total.
Armand Feigenbaum, nació en la ciudad de New York.
Comenzó a trabajar cuando tenía aproximadamente 12
años, en General Electric como un trabajo
preuniversitario. Tiempo después, estudió ingeniería
mientras trabajaba simultáneamente en General
Electric. Su trabajo en la escuela se centró
principalmente en matemáticas, estadística, ingeniería
y economía. Armand Feigenbaum se graduó en 1943 y,
debido a esto, se desarrolló en la empresa para trabajar
como ingeniero de diseño a tiempo completo.
Origen
Muy pronto, durante su desarrollo profesional en General Electric,
fue ascendido a gerente de control de calidad.
A pesar de que fue promovido, Armand era ambicioso y continuó sus
estudios siguiendo un master y doctorado en economía.
En consecuencia, fue ascendido de nuevo.
Esta vez, Armand Feigenbaum trabajó como
director de operaciones y control de calidad
en la sede de General Electric en la ciudad
de Nueva York. Mientras trabajaba para
General Electric, Armand Feigenbaum
desarrolló el concepto de Control de Calidad
Total.
Principales aportaciones
Fundador de la
teoría del control
total de la calidad
Tres pasos hacia
la calidad
Los 10 principios
fundamentales de su
filosofía acerca de la
calidad
Teoría Control Total
de la Calidad
Feigenbaum considera que la calidad se ha convertido en la única y más importante
fuerza que lleva al éxito de la organización y al desarrollo de la compañía en los
mercados nacionales e internacionales.
Por lo que, lo definió como la necesidad de “estar orientados hacia la excelencia, antes
que hacia los defectos”, afecta a toda una organización e incluye la implementación de
actividades de calidad con foco en el cliente, cuya responsabilidad fundamental
pertenece a la alta dirección, así como las principales operaciones de marketing,
ingeniería, producción, relaciones industriales, finanzas y servicios de apoyo.
Tres pasos hacia la calidad
01
02
03
A la hora de aplicar los esfuerzos
en materia de calidad, la
dirección debe tomar la iniciativa,
y debe basarse en una sólida
planificación.
Liderazgo de la calidad
En el contexto del libro, esto no sólo
significa aplicar métodos estadísticos y
otros métodos técnicos o de ingeniería,
sino también adaptarse a los últimos
programas de gestión de la calidad
para satisfacer a los clientes en el
futuro.
Tecnología de la calidad
Todos los miembros de la organización, incluido el personal de
oficina, los ingenieros y los trabajadores del taller, tienen un
papel importante en la mejora de la calidad empresarial. La
motivación y la formación continua de toda la plantilla
demuestran el compromiso con la mejora de la calidad del
producto o del servicio.
Compromiso organizativo
10 Principios Fundamentales
La calidad es un proceso que afecta a toda la
compañía.
1.
Lo que diferencia la calidad de los líderes de la calidad
de los seguidores son procesos de trabajo de calidad
que cada empleado en la organización entiende y en los
que cree”.
2. La calidad es lo que el cliente dice que
es.
“Si usted quiere investigar sobre su calidad,
vaya y pregunte a su cliente”.
3. Calidad y costo son una suma, no una
diferencia.
Ellos funcionan juntos, no separados. Anteriormente
el mito era que una mayor calidad significaba un
mayor costo. Ahora se sabe que hacer lo mejor,
significa el mejor modo de hacerlo más rápido y más
económico.
Conclusion
4. La calidad requiere tanto de individuos
como de equipos entusiastas.
“El mayor problema de muchos programas de
calidad de las compañías es que son sólo islas de
mejora de calidad, pero no hay puentes”.
5. La calidad es un modo de administración
“El buen management solía ser visto como el
traslado de las ideas de la cabeza del jefe a la mano
de los trabajadores”.
6. La calidad y la innovación son
mutuamente dependientes.
la calidad debe ser tenida en cuenta a lo
largo de todo el desarrollo del producto.
7. La calidad es una ética.
“La práctica de la excelencia o el profundo
reconocimiento de que lo que usted está haciendo es
correcto, es el mayor motivador humano en una
organización”.
Conclusion
8. La calidad requiere una mejora continua.
La calidad no alcanza un techo, sino que debe
mejorar constantemente. “La razón es que los
consumidores no tienen tiempo o tolerancia para
pérdidas de costo o tiempo debido a algunas fallas”.
9. La mejora de la calidad es la ruta más
efectiva y menos intensiva en capital para
la productividad.
La reducción de problemas y la mejora de
nuestros productos/servicios con su mejor
posicionamiento en el mercado conlleva la
elevación de nuestra productividad.
10. La calidad se implementa con un sistema total
conectado con los clientes y proveedores.
Esto es finalmente, lo que hace al liderazgo de la calidad
real.

Más contenido relacionado

Similar a Brown Scrapbook Vintage Group Project Presentation.pdf

05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principiosWilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de demingalianni
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaumOpi Itsa
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidadliam1189
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1alejandra piedrahita
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésLossevenup
 
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDADCONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDADHeribertoTiscareo
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014Alvaro Amaya
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012Alvaro Amaya
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESDervys Ramos
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y CrosbyGriselda Varela
 

Similar a Brown Scrapbook Vintage Group Project Presentation.pdf (20)

05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
05. los ”gurús” de la calidad total y sus principios
 
La filosofia de deming
La filosofia de demingLa filosofia de deming
La filosofia de deming
 
William Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptxWilliam Edwards Deming.pptx
William Edwards Deming.pptx
 
2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum2. armand feigenbaum
2. armand feigenbaum
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Filosofia De Deming
Filosofia De DemingFilosofia De Deming
Filosofia De Deming
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
W. deming
W. demingW. deming
W. deming
 
Armand Feigenbaum
Armand FeigenbaumArmand Feigenbaum
Armand Feigenbaum
 
Teorias de calidad
Teorias de calidadTeorias de calidad
Teorias de calidad
 
Concepto De La Calidad Total
Concepto De La Calidad TotalConcepto De La Calidad Total
Concepto De La Calidad Total
 
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 114 Puntos De Deaming ExposicióN 1
14 Puntos De Deaming ExposicióN 1
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
 
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDADCONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
 
Ciclo de demingggg
Ciclo de deminggggCiclo de demingggg
Ciclo de demingggg
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 

Último

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...ANGELVASQUEZGRANDEZ2
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfl21450226
 

Último (20)

Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
INFOGRAFIA LACTANCIA MATERNARIPTICO LANTANCIA MATERNA CLAVES INFORMATIVOS Y E...
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 

Brown Scrapbook Vintage Group Project Presentation.pdf

  • 1. Armand V. Feigenbaum Integrantes: Mariana Paola Carrizo Morales Regina Pérez Jiménez
  • 2. ¿Quién es? Armand Vallin Feigenbaum ​fue un empresario estadounidense y experto en control de calidad. Creó el concepto del Control Total de la Calidad, luego conocido como Administración de Calidad Total.
  • 3. Armand Feigenbaum, nació en la ciudad de New York. Comenzó a trabajar cuando tenía aproximadamente 12 años, en General Electric como un trabajo preuniversitario. Tiempo después, estudió ingeniería mientras trabajaba simultáneamente en General Electric. Su trabajo en la escuela se centró principalmente en matemáticas, estadística, ingeniería y economía. Armand Feigenbaum se graduó en 1943 y, debido a esto, se desarrolló en la empresa para trabajar como ingeniero de diseño a tiempo completo. Origen
  • 4. Muy pronto, durante su desarrollo profesional en General Electric, fue ascendido a gerente de control de calidad. A pesar de que fue promovido, Armand era ambicioso y continuó sus estudios siguiendo un master y doctorado en economía.
  • 5. En consecuencia, fue ascendido de nuevo. Esta vez, Armand Feigenbaum trabajó como director de operaciones y control de calidad en la sede de General Electric en la ciudad de Nueva York. Mientras trabajaba para General Electric, Armand Feigenbaum desarrolló el concepto de Control de Calidad Total.
  • 6. Principales aportaciones Fundador de la teoría del control total de la calidad Tres pasos hacia la calidad Los 10 principios fundamentales de su filosofía acerca de la calidad
  • 7. Teoría Control Total de la Calidad Feigenbaum considera que la calidad se ha convertido en la única y más importante fuerza que lleva al éxito de la organización y al desarrollo de la compañía en los mercados nacionales e internacionales. Por lo que, lo definió como la necesidad de “estar orientados hacia la excelencia, antes que hacia los defectos”, afecta a toda una organización e incluye la implementación de actividades de calidad con foco en el cliente, cuya responsabilidad fundamental pertenece a la alta dirección, así como las principales operaciones de marketing, ingeniería, producción, relaciones industriales, finanzas y servicios de apoyo.
  • 8. Tres pasos hacia la calidad 01 02 03 A la hora de aplicar los esfuerzos en materia de calidad, la dirección debe tomar la iniciativa, y debe basarse en una sólida planificación. Liderazgo de la calidad En el contexto del libro, esto no sólo significa aplicar métodos estadísticos y otros métodos técnicos o de ingeniería, sino también adaptarse a los últimos programas de gestión de la calidad para satisfacer a los clientes en el futuro. Tecnología de la calidad Todos los miembros de la organización, incluido el personal de oficina, los ingenieros y los trabajadores del taller, tienen un papel importante en la mejora de la calidad empresarial. La motivación y la formación continua de toda la plantilla demuestran el compromiso con la mejora de la calidad del producto o del servicio. Compromiso organizativo
  • 9. 10 Principios Fundamentales La calidad es un proceso que afecta a toda la compañía. 1. Lo que diferencia la calidad de los líderes de la calidad de los seguidores son procesos de trabajo de calidad que cada empleado en la organización entiende y en los que cree”.
  • 10. 2. La calidad es lo que el cliente dice que es. “Si usted quiere investigar sobre su calidad, vaya y pregunte a su cliente”. 3. Calidad y costo son una suma, no una diferencia. Ellos funcionan juntos, no separados. Anteriormente el mito era que una mayor calidad significaba un mayor costo. Ahora se sabe que hacer lo mejor, significa el mejor modo de hacerlo más rápido y más económico.
  • 11. Conclusion 4. La calidad requiere tanto de individuos como de equipos entusiastas. “El mayor problema de muchos programas de calidad de las compañías es que son sólo islas de mejora de calidad, pero no hay puentes”. 5. La calidad es un modo de administración “El buen management solía ser visto como el traslado de las ideas de la cabeza del jefe a la mano de los trabajadores”.
  • 12. 6. La calidad y la innovación son mutuamente dependientes. la calidad debe ser tenida en cuenta a lo largo de todo el desarrollo del producto. 7. La calidad es una ética. “La práctica de la excelencia o el profundo reconocimiento de que lo que usted está haciendo es correcto, es el mayor motivador humano en una organización”.
  • 13. Conclusion 8. La calidad requiere una mejora continua. La calidad no alcanza un techo, sino que debe mejorar constantemente. “La razón es que los consumidores no tienen tiempo o tolerancia para pérdidas de costo o tiempo debido a algunas fallas”. 9. La mejora de la calidad es la ruta más efectiva y menos intensiva en capital para la productividad. La reducción de problemas y la mejora de nuestros productos/servicios con su mejor posicionamiento en el mercado conlleva la elevación de nuestra productividad.
  • 14. 10. La calidad se implementa con un sistema total conectado con los clientes y proveedores. Esto es finalmente, lo que hace al liderazgo de la calidad real.