SlideShare una empresa de Scribd logo
DSRM-Proyecto 7
1
"Cuatro características corresponden al buen juez: escuchar cordialmente, responder
sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”, Sócrates.
Toastmaster de la noche
Toastmasters funcionarios
Compañeros, Socios e Invitados.
EDUCACIÓN INTEGRAL EN MICHOACÁN: ¿UNA UTOPÍA?
Por Dulce Selene Rosas Mendieta
En el último semestre uno de los temas más difundidos es “la reforma educativa” cuyas opiniones
que alguna vez externé al respecto, no eran imparciales, pues cada movilización de la CNTE y de los
normalistas aunado a la inseguridad, me han afectado en el corto y mediano plazo; en su momento,
la frustración por no poder ejercer mi derecho a libre tránsito en las diferentes vialidades del Estado
y en el mediano, se han visto mermados los ingresos al negocio turístico familiar.
Reflexionando al respecto, investigué y analicé el tema aceptando mi responsabilidad social como
profesionista y madre de tres niñas que cursan su educación primaria. Así pues, expondré la
investigación que realicé en diferentes fuentes oficiales y de reconocido prestigio.
Según el informe “Metas educativas al 2021” de la OEI, la infancia es la etapa evolutiva más
importante del ser humano dónde la nutrición, la salud y la actividad física, tienen efectos de largo
plazo en el desarrollo cerebral de las personas. En consecuencia, es ineludible que se garanticen las
condiciones básicas de alimentación, salud y educación de los infantes.
Afortunadamente, el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla
sobre la obligatoriedad de la educación básica para todos los mexicanos y el Artículo 4º sobre el
deber que tiene el Estado de implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho de toda
persona a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Sin embargo para el 2012, los resultados de exámenes internacionales para la educación mexicana
no son alentadores, existen cambios importantes en el núcleo familiar, y existe un problema de
salud pública que afecta a 3 de cada 5 niños en el país y a 7 de cada 10 adultos mexicanos, causando
enfermedades crónico degenerativas que tienen consecuencias mortales, como la diabetes, la
hipertensión y problemas cardiovasculares.
Paralelamente, la globalización, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías se consolidan
día a día como una necesidad imperante.
En enero del presente, Mexicanos Primero A.C. presentó los resultados del Índice de Desempeño
Educativo Incluyente para el 2012 dónde señala que Michoacán se encuentra en el lugar 32° en
educación primaria y secundaria.
Es evidente que nuestro Michoacán posee un sistema educativo fallido así como la complicidad de
la sociedad civil en tan deprimentes resultados.
¡Exijamos que las estrategias para impartir educación en nuestro Estado cambien!, pues es
axiomático, es una verdad que los actuales esquemas no están funcionando.
DSRM-Proyecto 7
2
Ahora veamos los cinco puntos de la reforma educativa presentada el 11 de diciembre de 2012 por
el Presidente de la República, que modifica y adiciona diversas disposiciones de la Constitución
Política, en materia de educación:
Primero. Crear el Sistema de Servicio Profesional Docente, el cual estará integrado por concursos
de ingresos para docentes y para la promoción de personal en educación básica y media superior.
Segundo. Evaluar al magisterio obligatoriamente y que tenga consecuencias jurídicas según los
resultados.
Tercero. Crear escuelas dignas y escuelas de tiempo completo. La iniciativa prevé que la jornada
sea de seis a ocho horas diarias.
Cuarto. Crear el Sistema de Información y Gestión Educativa cuya primera tarea será realizar un
censo de escuelas, profesores y alumnos, porque por increíble que parezca no se sabe con exactitud
cuántas escuelas, alumnos, o maestros hay en México.
Quinto. Impulsar el suministro de alimentos nutritivos y prohibir la comida que no favorezca a la
salud de los educandos.
Aunado a esta iniciativa de ley, los programas de salud pública tienen interés en impulsar la
educación física en la educación básica.
Sin embargo, ésta reforma es la que rechaza el magisterio estatal.
En abril de 2013 el Gobierno Federal y Emilio Chuayfett invitaron a la sociedad civil a organizarse
para apoyar al sector educativo.
Por tanto, los exhorto a informarse,
participar y expresar su opinión desde su lugar en la sociedad
para que en Michoacán la educación integral no sea sólo una UTOPÍA.
Porque “Dónde hay educación, no hay distinción de clases”, Confucio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañanaTendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
alvarocoza10
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
byron93xavi
 
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LA EDUCACIÓN COLOMBIANALA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
camilava
 
La Educación en Colombia
La Educación en ColombiaLa Educación en Colombia
La Educación en Colombia
javierkrs
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
Analida Solis
 
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Lupita Gallegos Alvarado
 
¿TIENE COLOMBIA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN BUENO O MALO?
¿TIENE   COLOMBIA  UN SISTEMA  DE  EDUCACIÓN BUENO  O  MALO?¿TIENE   COLOMBIA  UN SISTEMA  DE  EDUCACIÓN BUENO  O  MALO?
¿TIENE COLOMBIA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN BUENO O MALO?
JEISONFERNANDOGONZALEZ
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
cristinalara2000
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombiano
Sophie Vargas
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
yennysdvsf
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
caritoarias1
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Dennis Salas
 
La mala educación en colombia
La mala educación en colombiaLa mala educación en colombia
La mala educación en colombia
yesica bernal
 
Educacion actual en mexico
Educacion actual en mexicoEducacion actual en mexico
Educacion actual en mexico
Fernando Avilez Solorio
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
Sistemaeducativocolombiano
 
Brasil sistema educativo
Brasil   sistema educativoBrasil   sistema educativo
Brasil sistema educativo
zeinen
 
La educación básica en méxico
La educación básica en méxicoLa educación básica en méxico
La educación básica en méxico
CÉSAR MC
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
leslievelin
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Yakelin Tenorio
 

La actualidad más candente (19)

Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañanaTendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
Tendencias sistema educativo brasil. Escuelas del mañana
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
 
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LA EDUCACIÓN COLOMBIANALA EDUCACIÓN COLOMBIANA
LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
 
La Educación en Colombia
La Educación en ColombiaLa Educación en Colombia
La Educación en Colombia
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
 
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
Indicadores nacionales e internacionales del desarrollo humano asociados a la...
 
¿TIENE COLOMBIA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN BUENO O MALO?
¿TIENE   COLOMBIA  UN SISTEMA  DE  EDUCACIÓN BUENO  O  MALO?¿TIENE   COLOMBIA  UN SISTEMA  DE  EDUCACIÓN BUENO  O  MALO?
¿TIENE COLOMBIA UN SISTEMA DE EDUCACIÓN BUENO O MALO?
 
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ES PÉSIMA?
 
Sistema educativo colombiano
Sistema educativo colombianoSistema educativo colombiano
Sistema educativo colombiano
 
Trabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasssTrabajo de ciencias politicasss
Trabajo de ciencias politicasss
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennisProducto 3 salas rodriguez daisy dennis
Producto 3 salas rodriguez daisy dennis
 
La mala educación en colombia
La mala educación en colombiaLa mala educación en colombia
La mala educación en colombia
 
Educacion actual en mexico
Educacion actual en mexicoEducacion actual en mexico
Educacion actual en mexico
 
Sistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo ColombianoSistema Educativo Colombiano
Sistema Educativo Colombiano
 
Brasil sistema educativo
Brasil   sistema educativoBrasil   sistema educativo
Brasil sistema educativo
 
La educación básica en méxico
La educación básica en méxicoLa educación básica en méxico
La educación básica en méxico
 
Situación didáctica 2
Situación didáctica 2Situación didáctica 2
Situación didáctica 2
 
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humanoIndicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
Indicadores nacionales, e internacionales del desarrollo humano
 

Destacado

JNJ CV _OilAndGas rev02
JNJ CV _OilAndGas rev02JNJ CV _OilAndGas rev02
JNJ CV _OilAndGas rev02
Jamal Jamil
 
PCNY-MemExp-Spring2015
PCNY-MemExp-Spring2015PCNY-MemExp-Spring2015
PCNY-MemExp-Spring2015
Samantha Rosenberg
 
Education argent
Education    argentEducation    argent
Education argent
Nur Mohammad
 
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy PlatformPre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
Renesas America
 
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
Moon RM
 
Year 2
Year 2Year 2
Básico04 p erduadir en uso de fb-slide
Básico04 p erduadir en uso de fb-slideBásico04 p erduadir en uso de fb-slide
Básico04 p erduadir en uso de fb-slide
Moon RM
 
Dr Alboreda
Dr AlboredaDr Alboreda
Dr Alboreda
Lucia Garcia
 
Education finance and decentralization in korea paik
Education finance and decentralization in korea  paikEducation finance and decentralization in korea  paik
Education finance and decentralization in korea paik
Munkh Orgil
 
Religious refrom movements in modern india
Religious refrom movements in modern indiaReligious refrom movements in modern india
Religious refrom movements in modern india
indianeducation
 
Religious and social reform movements
Religious and social reform movementsReligious and social reform movements
Religious and social reform movements
Kaushik Makam Ramesh
 
What is the Church?
What is the Church?What is the Church?
What is the Church?
blackforestchapelorg
 
People First: The Primacy of People in the Communications Industry
People First: The Primacy of People  in the Communications IndustryPeople First: The Primacy of People  in the Communications Industry
People First: The Primacy of People in the Communications Industry
accenture
 
The Revolt-of-1857
The Revolt-of-1857The Revolt-of-1857
The Revolt-of-1857
chandrima datta
 
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR SymposiumDigital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
accenture
 

Destacado (15)

JNJ CV _OilAndGas rev02
JNJ CV _OilAndGas rev02JNJ CV _OilAndGas rev02
JNJ CV _OilAndGas rev02
 
PCNY-MemExp-Spring2015
PCNY-MemExp-Spring2015PCNY-MemExp-Spring2015
PCNY-MemExp-Spring2015
 
Education argent
Education    argentEducation    argent
Education argent
 
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy PlatformPre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
Pre: How to Build a Real Product Using the Renesas Synergy Platform
 
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
DulceSRosas-InvestigaciónAcción-080216
 
Year 2
Year 2Year 2
Year 2
 
Básico04 p erduadir en uso de fb-slide
Básico04 p erduadir en uso de fb-slideBásico04 p erduadir en uso de fb-slide
Básico04 p erduadir en uso de fb-slide
 
Dr Alboreda
Dr AlboredaDr Alboreda
Dr Alboreda
 
Education finance and decentralization in korea paik
Education finance and decentralization in korea  paikEducation finance and decentralization in korea  paik
Education finance and decentralization in korea paik
 
Religious refrom movements in modern india
Religious refrom movements in modern indiaReligious refrom movements in modern india
Religious refrom movements in modern india
 
Religious and social reform movements
Religious and social reform movementsReligious and social reform movements
Religious and social reform movements
 
What is the Church?
What is the Church?What is the Church?
What is the Church?
 
People First: The Primacy of People in the Communications Industry
People First: The Primacy of People  in the Communications IndustryPeople First: The Primacy of People  in the Communications Industry
People First: The Primacy of People in the Communications Industry
 
The Revolt-of-1857
The Revolt-of-1857The Revolt-of-1857
The Revolt-of-1857
 
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR SymposiumDigital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
Digital Transformation in Automotive Industry Chinese-German CAR Symposium
 

Similar a Educación en Michoacán ¿Una utopía?

Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el FuturoEnsayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
La evaluacion y el diseño de politicas
La evaluacion y el diseño de politicasLa evaluacion y el diseño de politicas
La evaluacion y el diseño de politicas
Xitlally Araceli Gonzalez Castillo
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Ale Altuve
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
Saintx Morales
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Alejandro Schmidt Cai
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Adriana_MF
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
Fran Papalotzi
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
milena1016
 
La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
Hita Yuyu García Martínez
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
PUNKETO6666
 
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Cesar Tipton Sky
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
gaby velázquez
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
gaby velázquez
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
PrincessAnna80
 
Politica primera infancia conpes 109
Politica primera infancia conpes 109Politica primera infancia conpes 109
Politica primera infancia conpes 109
Carlos Arturo
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
astridhenaoalfonso
 
Enei
EneiEnei

Similar a Educación en Michoacán ¿Una utopía? (20)

Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-SocialEnsayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
Ensayo: Modelo y Agenda del Conocimiento en el Entorno Escuela-Social
 
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el FuturoEnsayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
Ensayo: Modelos de Educación Hacia el Futuro
 
La evaluacion y el diseño de politicas
La evaluacion y el diseño de politicasLa evaluacion y el diseño de politicas
La evaluacion y el diseño de politicas
 
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
Segundo Documento Juventud y Políticas Públicas
 
Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.Seminario de realidad nacional de la educación.
Seminario de realidad nacional de la educación.
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
Ensayo unidad 2. macroeconomia (1)
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Calidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxicoCalidad Educativa en méxico
Calidad Educativa en méxico
 
Jcm pescc 2013
Jcm pescc  2013Jcm pescc  2013
Jcm pescc 2013
 
La legalidad material
La legalidad materialLa legalidad material
La legalidad material
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
 
Politica primera infancia conpes 109
Politica primera infancia conpes 109Politica primera infancia conpes 109
Politica primera infancia conpes 109
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Retos para la educación colombiana
Retos para la educación colombianaRetos para la educación colombiana
Retos para la educación colombiana
 
Enei
EneiEnei
Enei
 

Educación en Michoacán ¿Una utopía?

  • 1. DSRM-Proyecto 7 1 "Cuatro características corresponden al buen juez: escuchar cordialmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente”, Sócrates. Toastmaster de la noche Toastmasters funcionarios Compañeros, Socios e Invitados. EDUCACIÓN INTEGRAL EN MICHOACÁN: ¿UNA UTOPÍA? Por Dulce Selene Rosas Mendieta En el último semestre uno de los temas más difundidos es “la reforma educativa” cuyas opiniones que alguna vez externé al respecto, no eran imparciales, pues cada movilización de la CNTE y de los normalistas aunado a la inseguridad, me han afectado en el corto y mediano plazo; en su momento, la frustración por no poder ejercer mi derecho a libre tránsito en las diferentes vialidades del Estado y en el mediano, se han visto mermados los ingresos al negocio turístico familiar. Reflexionando al respecto, investigué y analicé el tema aceptando mi responsabilidad social como profesionista y madre de tres niñas que cursan su educación primaria. Así pues, expondré la investigación que realicé en diferentes fuentes oficiales y de reconocido prestigio. Según el informe “Metas educativas al 2021” de la OEI, la infancia es la etapa evolutiva más importante del ser humano dónde la nutrición, la salud y la actividad física, tienen efectos de largo plazo en el desarrollo cerebral de las personas. En consecuencia, es ineludible que se garanticen las condiciones básicas de alimentación, salud y educación de los infantes. Afortunadamente, el Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos habla sobre la obligatoriedad de la educación básica para todos los mexicanos y el Artículo 4º sobre el deber que tiene el Estado de implementar las medidas necesarias para garantizar el derecho de toda persona a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Sin embargo para el 2012, los resultados de exámenes internacionales para la educación mexicana no son alentadores, existen cambios importantes en el núcleo familiar, y existe un problema de salud pública que afecta a 3 de cada 5 niños en el país y a 7 de cada 10 adultos mexicanos, causando enfermedades crónico degenerativas que tienen consecuencias mortales, como la diabetes, la hipertensión y problemas cardiovasculares. Paralelamente, la globalización, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías se consolidan día a día como una necesidad imperante. En enero del presente, Mexicanos Primero A.C. presentó los resultados del Índice de Desempeño Educativo Incluyente para el 2012 dónde señala que Michoacán se encuentra en el lugar 32° en educación primaria y secundaria. Es evidente que nuestro Michoacán posee un sistema educativo fallido así como la complicidad de la sociedad civil en tan deprimentes resultados. ¡Exijamos que las estrategias para impartir educación en nuestro Estado cambien!, pues es axiomático, es una verdad que los actuales esquemas no están funcionando.
  • 2. DSRM-Proyecto 7 2 Ahora veamos los cinco puntos de la reforma educativa presentada el 11 de diciembre de 2012 por el Presidente de la República, que modifica y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de educación: Primero. Crear el Sistema de Servicio Profesional Docente, el cual estará integrado por concursos de ingresos para docentes y para la promoción de personal en educación básica y media superior. Segundo. Evaluar al magisterio obligatoriamente y que tenga consecuencias jurídicas según los resultados. Tercero. Crear escuelas dignas y escuelas de tiempo completo. La iniciativa prevé que la jornada sea de seis a ocho horas diarias. Cuarto. Crear el Sistema de Información y Gestión Educativa cuya primera tarea será realizar un censo de escuelas, profesores y alumnos, porque por increíble que parezca no se sabe con exactitud cuántas escuelas, alumnos, o maestros hay en México. Quinto. Impulsar el suministro de alimentos nutritivos y prohibir la comida que no favorezca a la salud de los educandos. Aunado a esta iniciativa de ley, los programas de salud pública tienen interés en impulsar la educación física en la educación básica. Sin embargo, ésta reforma es la que rechaza el magisterio estatal. En abril de 2013 el Gobierno Federal y Emilio Chuayfett invitaron a la sociedad civil a organizarse para apoyar al sector educativo. Por tanto, los exhorto a informarse, participar y expresar su opinión desde su lugar en la sociedad para que en Michoacán la educación integral no sea sólo una UTOPÍA. Porque “Dónde hay educación, no hay distinción de clases”, Confucio.