SlideShare una empresa de Scribd logo
La problemática de
la educación en
Colombia
Presentado por: Angie Faisuly Galarza
Que es la educación
O La educación es un proceso de
socialización y endoculturación de las
personas a través del cual se desarrollan
capacidades físicas e intelectuales,
habilidades, destrezas, técnicas de
estudio y formas de comportamiento
ordenadas con un fin social (valores,
moderación del diálogo-debate, jerarquía,
trabajo en equipo, regulación fisiológica,
cuidado de la imagen, etc.)
La educación es un derecho
fundamental
O Ya que cada mujer, hombre, joven y niño o niña
tienen el derecho a la educación, capacitación e
información; así como a otros derechos humanos
fundamentales para la realización plena de su
derecho a la educación. El derecho de todas las
personas a la educación se encuentra establecido
en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Pactos Internacionales, la Convención
de los Derechos del Niño y otros tratados y
declaraciones internacionales; todas éstas forman
parte de herramientas poderosas que deben ser
puestas en marcha para el goce del derecho a la
educación para todos!”
Características de la educación
O Disponibilidad: Debe haber escuelas o
instituciones educativas que cubran la
totalidad de la población.
O Aceptabilidad: Los programas de estudio
tienen que ser adecuados culturalmente y de
buena calidad, aceptables por los titulares del
derecho: alumnos y padres.
O Adaptabilidad: Esto significa que los
programas deben adecuarse a los cambios
de la sociedad.
O Accesibilidad: No se puede prohibir el acceso
a la educación ya sea por color de piel o
religión que ejerza o por razones culturales o
físicas
La educación formal se divide
O Educación infantil
O Educación primaria
O Educación secundaria
O Educación media superior
O Educación superior
Problemática de la educación
O Casi 2.5 millones de niños y adolescentes están por fuera del sistema
escolar.
O El 18% de los niños de primaria abandonan la escuela.
O El 30% de los niños del campo desertan.
O De cada 100 matriculados en primer grado, sólo 33 terminan la secundaria.
O Sólo el 17 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar entra en la
educación superior.
O Sólo el 9% de los matriculados proviene de los estratos uno y dos, mientras
que el 52% de los universitarios pertenece a una familia de estrato cinco.
O El promedio de años de educación de la población mayor de 15 años en
Colombia (7.7) es igual al que tenían los países desarrollados en 1970.
La calidad de la educación
O La educación es el problema mas
importante en Colombia, y en el gran
punto de quiebra entre las escuelas
publicas y privadas, puesto que aunque la
educación ofrecida por el estado es
gratuita, en la gran mayoría de las
instituciones no le ofrecen una
adecuación ideal al estudiante.
O Existen algunos colegios estatales
buenos, pero generalmente para poder
ingresar se necesitan “palancas” ya
que los cupos son muy pedidos, y
generalmente no cubren la demanda.
Entonces los padres se ven obligados a
buscar un colegio privado para sus hijos
en busca de la calidad, pero muy pocos lo
logran, debido a que la mayor parte de la
población no puede acceder a estas
instituciones por sus altos costos.
La educación privada sin
responsabilidad ética
O Muchos de los colegios privados no ofrecen una
educación de calidad simplemente porque no son
instituciones constituidas con el fin de generar
conocimientos hacia sus estudiantes, sino que
busca generar una alta ganancia para sus
propietarios.
O Hay colegios que no cobran pensiones no muy
costosas a las particulares, pero muchas veces
estas escuelas contratan profesores poco
preparados, no invierten en investigación y mucho
menos en infra estructura, por lo que sus
egresados salen mal preparados y el dueño del
colegio enriquecido a costa de las necesidades
de los demas
La educación superior y sus
problemas
O La educación superior entidad como la educación
a nivel profesional, tecnológico y técnico, posee
como problema la incapacidad de cumplir la
demanda por parte de las instituciones buenas, la
calidad y la falta de inversión por parte del
estado.
O Existen muchas instituciones educativas en las
grandes ciudades pequeñas y no posee
suficientes recursos para enviar a sus hijos a
estas instituciones, generalmente solo pueden
acceder a la universidad del departamento, y en
consecuencia, gran parte de la población no
puede ingresar a la educación superior por falta
de cupos.
O Para la mayoría de la población la mejor
alternativa es la educación publica pero
en muchos casos su oferta es baja,
puesto que para una persona que gana
un salario mínimo es casi imposible pagar
una universidad privada o instituto
técnico, por lo que es necesario por parte
del estado invertir en educación publica
para que la oferta aumente, creando mas
universidades y mas cedes de las ya
existentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
florenciaficarra
 
El sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cubaEl sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cuba
Hernan Dario Mancipe Luna
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
Danny Gonzalez
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
Bryan Mina
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
Álvaro Velasco
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
Nadia Nieto Delgado
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
Maximiliano Yazlle
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Rey Martinez Patricio
 
Evolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogicoEvolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogico
María Del Cisne Herrera Granda
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Tema 1: El carácter social y político de la educación.
Tema 1: El carácter social y político de la educación.Tema 1: El carácter social y político de la educación.
Tema 1: El carácter social y político de la educación.
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
klaudiaayala
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
angel morocho
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
La Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y EngelsLa Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y Engels
Teresa88
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
El sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cubaEl sistema educativo en cuba
El sistema educativo en cuba
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
El valor de educar
El valor de educarEl valor de educar
El valor de educar
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
 
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricioEnsayo escuela nueva, rey martinez patricio
Ensayo escuela nueva, rey martinez patricio
 
Evolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogicoEvolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogico
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Tema 1: El carácter social y político de la educación.
Tema 1: El carácter social y político de la educación.Tema 1: El carácter social y político de la educación.
Tema 1: El carácter social y político de la educación.
 
la importancia de la educacion
la importancia de la educacion la importancia de la educacion
la importancia de la educacion
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
La Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y EngelsLa Escuela de Marx y Engels
La Escuela de Marx y Engels
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 

Similar a La problemática de la educación en colombia

Final sem iv
Final sem ivFinal sem iv
Final sem iv
Alvaro Valencia
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundo
Celene Bruzual
 
Presentacion ova
Presentacion ovaPresentacion ova
Angela ortega
Angela ortegaAngela ortega
Angela ortega
AngelaOrtega14
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
Alexndra Arns Chik
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
Leydi Laura Ramirez Lachapell
 
EDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdfEDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdf
Nicolas Arias Cofre
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
guest3488dba
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
Patricia Alayo Paytan
 
Derecho Educacion1
Derecho Educacion1Derecho Educacion1
Derecho Educacion1
gueste4a3c1
 
Derecho Educacion
Derecho EducacionDerecho Educacion
Derecho Educacion
gueste4a3c1
 
Educacion contemporanea africa
Educacion  contemporanea africaEducacion  contemporanea africa
Educacion contemporanea africa
lidia vilavila
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
Dela C. Swabys
 
La educación básica en méxico
La educación básica en méxicoLa educación básica en méxico
La educación básica en méxico
CÉSAR MC
 
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en ColombiaLa Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
cdjbogota
 
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
LauraGomez140914
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
Sofia Mendez
 

Similar a La problemática de la educación en colombia (20)

Final sem iv
Final sem ivFinal sem iv
Final sem iv
 
Educación en el mundo
Educación en el mundoEducación en el mundo
Educación en el mundo
 
Presentacion ova
Presentacion ovaPresentacion ova
Presentacion ova
 
Angela ortega
Angela ortegaAngela ortega
Angela ortega
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
Educación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo finalEducación en la república dominicana trabajo final
Educación en la república dominicana trabajo final
 
EDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdfEDUCACION 2020.pdf
EDUCACION 2020.pdf
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
 
La educación en el Peru
La educación en el PeruLa educación en el Peru
La educación en el Peru
 
Derecho Educacion1
Derecho Educacion1Derecho Educacion1
Derecho Educacion1
 
Derecho Educacion
Derecho EducacionDerecho Educacion
Derecho Educacion
 
Educacion contemporanea africa
Educacion  contemporanea africaEducacion  contemporanea africa
Educacion contemporanea africa
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIAPROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
PROBLEMATICA DE EDUCACION EN COLOMBIA
 
La educación básica en méxico
La educación básica en méxicoLa educación básica en méxico
La educación básica en méxico
 
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en ColombiaLa Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
La Educación como factor fundamental para conseguir La Paz en Colombia
 
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
3- Equal Right Equal Opportunity ES.pdf
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Actividad 5 stella
Actividad 5 stellaActividad 5 stella
Actividad 5 stella
 

Último

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

La problemática de la educación en colombia

  • 1. La problemática de la educación en Colombia Presentado por: Angie Faisuly Galarza
  • 2. Que es la educación O La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.)
  • 3.
  • 4. La educación es un derecho fundamental O Ya que cada mujer, hombre, joven y niño o niña tienen el derecho a la educación, capacitación e información; así como a otros derechos humanos fundamentales para la realización plena de su derecho a la educación. El derecho de todas las personas a la educación se encuentra establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Pactos Internacionales, la Convención de los Derechos del Niño y otros tratados y declaraciones internacionales; todas éstas forman parte de herramientas poderosas que deben ser puestas en marcha para el goce del derecho a la educación para todos!”
  • 5. Características de la educación O Disponibilidad: Debe haber escuelas o instituciones educativas que cubran la totalidad de la población. O Aceptabilidad: Los programas de estudio tienen que ser adecuados culturalmente y de buena calidad, aceptables por los titulares del derecho: alumnos y padres. O Adaptabilidad: Esto significa que los programas deben adecuarse a los cambios de la sociedad. O Accesibilidad: No se puede prohibir el acceso a la educación ya sea por color de piel o religión que ejerza o por razones culturales o físicas
  • 6. La educación formal se divide O Educación infantil O Educación primaria O Educación secundaria O Educación media superior O Educación superior
  • 7. Problemática de la educación O Casi 2.5 millones de niños y adolescentes están por fuera del sistema escolar. O El 18% de los niños de primaria abandonan la escuela. O El 30% de los niños del campo desertan. O De cada 100 matriculados en primer grado, sólo 33 terminan la secundaria. O Sólo el 17 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar entra en la educación superior. O Sólo el 9% de los matriculados proviene de los estratos uno y dos, mientras que el 52% de los universitarios pertenece a una familia de estrato cinco. O El promedio de años de educación de la población mayor de 15 años en Colombia (7.7) es igual al que tenían los países desarrollados en 1970.
  • 8. La calidad de la educación O La educación es el problema mas importante en Colombia, y en el gran punto de quiebra entre las escuelas publicas y privadas, puesto que aunque la educación ofrecida por el estado es gratuita, en la gran mayoría de las instituciones no le ofrecen una adecuación ideal al estudiante.
  • 9. O Existen algunos colegios estatales buenos, pero generalmente para poder ingresar se necesitan “palancas” ya que los cupos son muy pedidos, y generalmente no cubren la demanda. Entonces los padres se ven obligados a buscar un colegio privado para sus hijos en busca de la calidad, pero muy pocos lo logran, debido a que la mayor parte de la población no puede acceder a estas instituciones por sus altos costos.
  • 10. La educación privada sin responsabilidad ética O Muchos de los colegios privados no ofrecen una educación de calidad simplemente porque no son instituciones constituidas con el fin de generar conocimientos hacia sus estudiantes, sino que busca generar una alta ganancia para sus propietarios. O Hay colegios que no cobran pensiones no muy costosas a las particulares, pero muchas veces estas escuelas contratan profesores poco preparados, no invierten en investigación y mucho menos en infra estructura, por lo que sus egresados salen mal preparados y el dueño del colegio enriquecido a costa de las necesidades de los demas
  • 11. La educación superior y sus problemas O La educación superior entidad como la educación a nivel profesional, tecnológico y técnico, posee como problema la incapacidad de cumplir la demanda por parte de las instituciones buenas, la calidad y la falta de inversión por parte del estado. O Existen muchas instituciones educativas en las grandes ciudades pequeñas y no posee suficientes recursos para enviar a sus hijos a estas instituciones, generalmente solo pueden acceder a la universidad del departamento, y en consecuencia, gran parte de la población no puede ingresar a la educación superior por falta de cupos.
  • 12. O Para la mayoría de la población la mejor alternativa es la educación publica pero en muchos casos su oferta es baja, puesto que para una persona que gana un salario mínimo es casi imposible pagar una universidad privada o instituto técnico, por lo que es necesario por parte del estado invertir en educación publica para que la oferta aumente, creando mas universidades y mas cedes de las ya existentes