SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDAS DEBÚSQUEDAS DE
INFORMACIÓN ENINFORMACIÓN EN
INTERNETINTERNET
¿POR QUÉ
TRABAJARLAS EN EL
AULA?
Internet es, entre otras cosas, unInternet es, entre otras cosas, un
reservorio enormereservorio enorme
de informaciónde información
Libros, diarios, revistas, música, películas, documentales,
artículos
de opinión, grandes pensadores, periodistas, gente común,
asociaciones,
individuos…
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
Encontrar la información que
estamos buscando, y no otra.
Determinar si la información que
encontramos es pertinente y
confiable.
La información en Internet
dinámica y volátil
diferentes
formatos y soportes
Herramientas para obtener
información
que resulte significativa, es
decir, útil, relevante y
confiable.
Los procesos de búsqueda
de información son
complejos y cíclicos
BÚSQUEDA DE LA
INFORMACIÓN
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
MODIFICACIÓN DE
CRITERIOS
DE
BÚSQUEDA
Búsqueda de información enBúsqueda de información en
InternetInternet
BUSCADORES METABUSCADORES
Son sitios diseñados para
facilitar al usuario el
hallazgo de determinada
información en Internet.
Funcionan a través de sus
propios motores de
búsqueda, que
saltan de una página web a
otra recogiendo direcciones
y almacenando toda la
información
en gigantescas bases de
datos
Los metabuscadores son
sistemas similares pero que
utilizan los recursos de
varios
buscadores al mismo tiempo,
por lo que proporcionan una
lista más amplia de
resultados.
Cada metabuscador ofrece
parámetros diferentes de
búsqueda
BUSCADORES
GOOGLE
www.google.com
BING
www.bing.com
YAHOO!
www.yahoo.com
METABUSCADORES
IPSELON
www.ipselon.com
METACRAWLER
www.metacrawler.com
DOGPILE
www.dogpile.com
ARMAR LA CLAVE DE BÚSQUEDA
Más allá de las particularidades de cada buscador o
metabuscador, estas recomendaciones son de índole
general.

Lenguaje Natural:
Consiste, sencillamente, en escribir lo que se desea buscar.
Frases literales:
Encontrar una frase literal en una página web. Van entre
comillas.
Asociación de palabras clave:
Asociar varias palabras que se suponen están relacionadas.
Permite ajustar las búsquedas.
Términos requeridos y términos excluidos:
Se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está
buscando o para refinar la búsqueda.
 Comodines:
Se representan con un asterisco (* ) y se pueden
ubicar en
cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto
indeterminado de caracteres. Otra opción es utilizar el
comodín reemplazando a un adjetivo.
Búsqueda avanzada:
Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones
para acotar aún más los resultados de una búsqueda.
Entre las opciones más comunes están: la fecha de
publicación o modificación de la página, el idioma, el
formato del archivo, etcétera.
Mayúsculas y minúsculas:
Para algunos buscadores es indiferente que se
escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o
minúsculas. Es recomendable usar solamente letras en
minúscula para que el resultado incluya todas las páginas
Uso de tildes:
Generalmente, los sitios más confiables respetan las
normas gramaticales.
Durante el proceso de búsqueda es
preciso evaluar en qué medida la
información encontrada es adecuada y
suficiente.
La búsqueda de información es un
proceso CÍCLICO. donde
continuamente
Si en esta evaluación se detectan
insuficiencias, deberemos volver a
realizar la búsqueda modificando alguno
de sus criterios.
REDEFINIR LAS
BÚSQUEDAS
Criterios e indicadoresCriterios e indicadores
para evaluar un sitio webpara evaluar un sitio web
Autoridad:
¿Figura de manera explícita quién es el
responsable del sitio o autor
del artículo?
¿Es una organización o entidad
reconocida en el campo académico?
Selección de contenidos
¿Es rigurosa y relevante la información que ofrece el
sitio?
¿Existe coherencia entre texto, imagen y sonido?
¿La información está desarrollada con amplitud y
claridad?
¿El tema está desarrollado en profundidad?
¿La información está libre de errores gramaticales y
ortográficos?
Actualización
¿Se indica claramente la fecha de actualización?
¿Cuándo se realizó la última actualización?
Además de una mención explícita, ¿hay otros
indicios de que la
información está actualizada?
Navegabilidad:
¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?
¿Se incluye un mapa del sitio?
¿Se puede identificar con rapidez la página que se quiere
visitar?
¿Se puede llegar fácil y directamente a ella?
¿Hay un enlace a la página inicial desde cualquier otra
página?
¿Se puede volver fácilmente a una página ya visitada?
¿Los enlaces son fáciles de identificar?
¿Los enlaces se agrupan con algún criterio reconocible?
Organización
¿Tiene títulos y subtítulos?
¿Son esos títulos y subtítulos pertinentes o son
confusos o engañosos?
¿Hay un orden lógico en la presentación de los
contenidos?
¿Hay índices, palabras clave, esquemas de
información?
¿Los íconos representan claramente su propósito?
Legibilidad
¿Es adecuado el tamaño de la letra utilizada?
¿Hay elementos que dificulten la lectura?
¿La imagen de fondo ofrece un buen contraste
con el tipo de letra
o es molesta para la vista?
¿El texto y los gráficos están amontonados o
tienen espaciados
adecuados?
¿Las páginas son excesivamente largas o
sobrecargadas?
Adecuación al destinatario
¿El tratamiento de la información tiene la profundidad
adecuada para
los destinatarios?
¿El vocabulario, el lenguaje y los conceptos utilizados
pueden ser
comprendidos por los destinatarios?
¿Los recursos paratextuales facilitan la comprensión o
la complejizan?
Búsquedas en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURA 2
LECTURA 2 LECTURA 2
LECTURA 2
Giselle0407
 
Cómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet FloresCómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet Flores
MaxiFlores10
 
Valor de la Informacion
Valor de la InformacionValor de la Informacion
Valor de la Informacion
Eddie bz tb
 
Power buscadores ( toni murillo 3º a)
Power buscadores ( toni murillo 3º a)Power buscadores ( toni murillo 3º a)
Power buscadores ( toni murillo 3º a)
tonixyo
 
Integradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz mariaIntegradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz maria
MariaRuizDiaz4
 
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Matias Castiglio
 
Presentación Anabella Trabajo Internet
Presentación Anabella Trabajo InternetPresentación Anabella Trabajo Internet
Presentación Anabella Trabajo Internet
computacion1
 
Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)
GastonFernandez37
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
Trabajo informática Carrier
Trabajo informática CarrierTrabajo informática Carrier
Trabajo informática Carrier
computacion1
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
elmersantana
 
Como evaluar informacion de internet duete
Como evaluar informacion de internet dueteComo evaluar informacion de internet duete
Como evaluar informacion de internet duete
JohannaDuete
 
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires CandelaComo evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
CandelaAires
 
Pactica 2 gonalez romina
Pactica 2 gonalez rominaPactica 2 gonalez romina
Pactica 2 gonalez romina
rominagonzalez104
 
Lista chequeo
Lista chequeoLista chequeo
Lista chequeo
AlfonsoLuis6
 
Cómo evaluar información de internet kohler
Cómo evaluar información de internet kohlerCómo evaluar información de internet kohler
Cómo evaluar información de internet kohler
DarioAnibalKohler
 
Cómo buscar información en internet
Cómo buscar información en internetCómo buscar información en internet
Cómo buscar información en internetsilpol2007
 
Aprende a buscar en internet
Aprende a buscar en internetAprende a buscar en internet
Aprende a buscar en internetportalsenior
 
Criterios para evaluar la calidad de la información
Criterios para evaluar la calidad de la informaciónCriterios para evaluar la calidad de la información
Criterios para evaluar la calidad de la información
Brilstiny
 

La actualidad más candente (20)

LECTURA 2
LECTURA 2 LECTURA 2
LECTURA 2
 
Cómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet FloresCómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet Flores
 
Valor de la Informacion
Valor de la InformacionValor de la Informacion
Valor de la Informacion
 
Power buscadores ( toni murillo 3º a)
Power buscadores ( toni murillo 3º a)Power buscadores ( toni murillo 3º a)
Power buscadores ( toni murillo 3º a)
 
Integradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz mariaIntegradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz maria
 
Clase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dosClase 9 castiglio ejercicio dos
Clase 9 castiglio ejercicio dos
 
Presentación Anabella Trabajo Internet
Presentación Anabella Trabajo InternetPresentación Anabella Trabajo Internet
Presentación Anabella Trabajo Internet
 
Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)
 
Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.Evaluación y selección de información.
Evaluación y selección de información.
 
Validacion de sitios Web
Validacion de sitios WebValidacion de sitios Web
Validacion de sitios Web
 
Trabajo informática Carrier
Trabajo informática CarrierTrabajo informática Carrier
Trabajo informática Carrier
 
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internetCriterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
 
Como evaluar informacion de internet duete
Como evaluar informacion de internet dueteComo evaluar informacion de internet duete
Como evaluar informacion de internet duete
 
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires CandelaComo evaluar informacion de Internet - Aires Candela
Como evaluar informacion de Internet - Aires Candela
 
Pactica 2 gonalez romina
Pactica 2 gonalez rominaPactica 2 gonalez romina
Pactica 2 gonalez romina
 
Lista chequeo
Lista chequeoLista chequeo
Lista chequeo
 
Cómo evaluar información de internet kohler
Cómo evaluar información de internet kohlerCómo evaluar información de internet kohler
Cómo evaluar información de internet kohler
 
Cómo buscar información en internet
Cómo buscar información en internetCómo buscar información en internet
Cómo buscar información en internet
 
Aprende a buscar en internet
Aprende a buscar en internetAprende a buscar en internet
Aprende a buscar en internet
 
Criterios para evaluar la calidad de la información
Criterios para evaluar la calidad de la informaciónCriterios para evaluar la calidad de la información
Criterios para evaluar la calidad de la información
 

Similar a Búsquedas en internet

Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptx
RicMar9
 
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandraGuia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
SandraEdithCanteros
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
Yoselyn Cruz
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webvaleriavanesava
 
Criterios de búsqueda y confiabilidad
Criterios de búsqueda y confiabilidadCriterios de búsqueda y confiabilidad
Criterios de búsqueda y confiabilidadGeraldinafischer
 
Búsqueda Información
Búsqueda InformaciónBúsqueda Información
Búsqueda Informaciónguest5fd99c0
 
Internet
InternetInternet
Internet
Eliizabeth1307
 
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Formadores CIE
 
1 busqueda de información en internet
1 busqueda de información en internet1 busqueda de información en internet
1 busqueda de información en internet
PaolaCuevas28
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
Nelida Hidalgo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
CortezSanchez
 
¿Cómo evaluar información de internet?
¿Cómo evaluar información de internet?¿Cómo evaluar información de internet?
¿Cómo evaluar información de internet?Maira Salas
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
BrisaFloresBello
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
lucero lizbeth garcia lugo
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalilhanmm
 
Validez de busqueda internet
Validez de busqueda internetValidez de busqueda internet
Validez de busqueda internet
ISFD N° 117
 
Investigación periodística en la red - Unidad 3
Investigación periodística en la red - Unidad 3Investigación periodística en la red - Unidad 3
Investigación periodística en la red - Unidad 3
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
Celeste9829
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
computacion1
 

Similar a Búsquedas en internet (20)

Acceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptxAcceso Internet.pptx
Acceso Internet.pptx
 
Investigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información enInvestigación, gestión y búsqueda de información en
Investigación, gestión y búsqueda de información en
 
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandraGuia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
Guia para evaluar la informacion en internet tp2 canteros sandra
 
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
1.BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Busqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la webBusqueda y gestión de información en la web
Busqueda y gestión de información en la web
 
Criterios de búsqueda y confiabilidad
Criterios de búsqueda y confiabilidadCriterios de búsqueda y confiabilidad
Criterios de búsqueda y confiabilidad
 
Búsqueda Información
Búsqueda InformaciónBúsqueda Información
Búsqueda Información
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
Comoevaluarsitiosyrecursoseducativosdeinternet
 
1 busqueda de información en internet
1 busqueda de información en internet1 busqueda de información en internet
1 busqueda de información en internet
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
¿Cómo evaluar información de internet?
¿Cómo evaluar información de internet?¿Cómo evaluar información de internet?
¿Cómo evaluar información de internet?
 
Búsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En InternetBúsqueda De Información En Internet
Búsqueda De Información En Internet
 
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
 
Estrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda finalEstrategias de busqueda final
Estrategias de busqueda final
 
Validez de busqueda internet
Validez de busqueda internetValidez de busqueda internet
Validez de busqueda internet
 
Investigación periodística en la red - Unidad 3
Investigación periodística en la red - Unidad 3Investigación periodística en la red - Unidad 3
Investigación periodística en la red - Unidad 3
 
1.busquedad de informacion en internet
1.busquedad  de informacion en internet1.busquedad  de informacion en internet
1.busquedad de informacion en internet
 
Trabajo de internet
Trabajo de internetTrabajo de internet
Trabajo de internet
 

Más de Ana María González

FRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUERFRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUER
Ana María González
 
JOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFFJOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFF
Ana María González
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarAna María González
 
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroCn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroAna María González
 
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
Ana María González
 
El aula de clases
El aula de clasesEl aula de clases
El aula de clases
Ana María González
 

Más de Ana María González (14)

FERENC PUSKAS
FERENC PUSKASFERENC PUSKAS
FERENC PUSKAS
 
FRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUERFRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUER
 
JOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFFJOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFF
 
Capítulo vi comenius
Capítulo vi comeniusCapítulo vi comenius
Capítulo vi comenius
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
 
Cs un esfuerzo_de_produccion
Cs un esfuerzo_de_produccionCs un esfuerzo_de_produccion
Cs un esfuerzo_de_produccion
 
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroCn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
 
Webquest julio cortázar
Webquest julio cortázarWebquest julio cortázar
Webquest julio cortázar
 
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
El aula de clases
El aula de clasesEl aula de clases
El aula de clases
 
Recorrido de la materia
Recorrido de la materiaRecorrido de la materia
Recorrido de la materia
 
Publicidad y Coca Cola
Publicidad y Coca ColaPublicidad y Coca Cola
Publicidad y Coca Cola
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Búsquedas en internet

  • 1. BÚSQUEDAS DEBÚSQUEDAS DE INFORMACIÓN ENINFORMACIÓN EN INTERNETINTERNET ¿POR QUÉ TRABAJARLAS EN EL AULA?
  • 2. Internet es, entre otras cosas, unInternet es, entre otras cosas, un reservorio enormereservorio enorme de informaciónde información Libros, diarios, revistas, música, películas, documentales, artículos de opinión, grandes pensadores, periodistas, gente común, asociaciones, individuos…
  • 3. ESTRATEGIASESTRATEGIAS Encontrar la información que estamos buscando, y no otra. Determinar si la información que encontramos es pertinente y confiable.
  • 4. La información en Internet dinámica y volátil diferentes formatos y soportes Herramientas para obtener información que resulte significativa, es decir, útil, relevante y confiable. Los procesos de búsqueda de información son complejos y cíclicos
  • 5. BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN EVALUACIÓN Y SELECCIÓN MODIFICACIÓN DE CRITERIOS DE BÚSQUEDA
  • 6. Búsqueda de información enBúsqueda de información en InternetInternet BUSCADORES METABUSCADORES Son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en Internet. Funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos Los metabuscadores son sistemas similares pero que utilizan los recursos de varios buscadores al mismo tiempo, por lo que proporcionan una lista más amplia de resultados. Cada metabuscador ofrece parámetros diferentes de búsqueda
  • 9.
  • 10. ARMAR LA CLAVE DE BÚSQUEDA Más allá de las particularidades de cada buscador o metabuscador, estas recomendaciones son de índole general.  Lenguaje Natural: Consiste, sencillamente, en escribir lo que se desea buscar. Frases literales: Encontrar una frase literal en una página web. Van entre comillas. Asociación de palabras clave: Asociar varias palabras que se suponen están relacionadas. Permite ajustar las búsquedas. Términos requeridos y términos excluidos: Se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando o para refinar la búsqueda.
  • 11.  Comodines: Se representan con un asterisco (* ) y se pueden ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres. Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo. Búsqueda avanzada: Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones más comunes están: la fecha de publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del archivo, etcétera. Mayúsculas y minúsculas: Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas. Es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas
  • 12. Uso de tildes: Generalmente, los sitios más confiables respetan las normas gramaticales. Durante el proceso de búsqueda es preciso evaluar en qué medida la información encontrada es adecuada y suficiente. La búsqueda de información es un proceso CÍCLICO. donde continuamente Si en esta evaluación se detectan insuficiencias, deberemos volver a realizar la búsqueda modificando alguno de sus criterios.
  • 14. Criterios e indicadoresCriterios e indicadores para evaluar un sitio webpara evaluar un sitio web Autoridad: ¿Figura de manera explícita quién es el responsable del sitio o autor del artículo? ¿Es una organización o entidad reconocida en el campo académico?
  • 15. Selección de contenidos ¿Es rigurosa y relevante la información que ofrece el sitio? ¿Existe coherencia entre texto, imagen y sonido? ¿La información está desarrollada con amplitud y claridad? ¿El tema está desarrollado en profundidad? ¿La información está libre de errores gramaticales y ortográficos?
  • 16. Actualización ¿Se indica claramente la fecha de actualización? ¿Cuándo se realizó la última actualización? Además de una mención explícita, ¿hay otros indicios de que la información está actualizada?
  • 17. Navegabilidad: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir? ¿Se incluye un mapa del sitio? ¿Se puede identificar con rapidez la página que se quiere visitar? ¿Se puede llegar fácil y directamente a ella? ¿Hay un enlace a la página inicial desde cualquier otra página? ¿Se puede volver fácilmente a una página ya visitada? ¿Los enlaces son fáciles de identificar? ¿Los enlaces se agrupan con algún criterio reconocible?
  • 18. Organización ¿Tiene títulos y subtítulos? ¿Son esos títulos y subtítulos pertinentes o son confusos o engañosos? ¿Hay un orden lógico en la presentación de los contenidos? ¿Hay índices, palabras clave, esquemas de información? ¿Los íconos representan claramente su propósito?
  • 19. Legibilidad ¿Es adecuado el tamaño de la letra utilizada? ¿Hay elementos que dificulten la lectura? ¿La imagen de fondo ofrece un buen contraste con el tipo de letra o es molesta para la vista? ¿El texto y los gráficos están amontonados o tienen espaciados adecuados? ¿Las páginas son excesivamente largas o sobrecargadas?
  • 20. Adecuación al destinatario ¿El tratamiento de la información tiene la profundidad adecuada para los destinatarios? ¿El vocabulario, el lenguaje y los conceptos utilizados pueden ser comprendidos por los destinatarios? ¿Los recursos paratextuales facilitan la comprensión o la complejizan?