SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo hacer una
Monografía?
Definición de Monografía
(M.)
Una monografía es un trabajo escrito sobre
un asunto en particular, un área de
interés; un documento que presenta los
resultados de una
investigación. En éste,
se desarrolla un tema, se sostiene un punto
de vista y se llega a una conclusión.
La investigación debe hacerse cuidadosamente y
presentarse en forma organizada.
Para lograr hacer un buen trabajo hay que
organizarse. Se recomienda realizar un
bosquejo que constituye el punto de partida.
Partes de la Monografía:
Portada o carátula
 Índice
 Introducción
 Contenido
 Conclusiones
 Bibliografía
Pasos para preparar una
Monografía:
1. Selección del tema
2. Búsqueda de Información
3. Lectura y evaluación de la Información
4. Plan de trabajo (bosquejo, borrador)
5. Realización del trabajo
6. Redacción final del trabajo
7. Bibliografía
1. Selección del Tema:
 Debe ser un tema sencillo
 Debe ser específico y estar
claramente delimitado
 Debe tener una extensión
manejable
 Es recomendable que el
estudiante discuta las
características y el valor de
su tema con el profesor.
Delimitado
Valor
Extensión
Manejable
Especifico
Sencillo
TEMA
1. Selección del Tema : Enfoque
Para enfocar el tema, tratar de contestar las
siguientes preguntas:
¿Qué deseo aprender de este tema?
¿Qué deseo comunicar?
¿Qué relaciones puedo encontrar con otros temas?
¿Cuáles son los subtemas más importantes?
¿Cuáles son los diferentes puntos de vista?
¿A qué público va dirigido este tema?
2. Búsqueda de Información:
Consulta:
o Enciclopedias o diccionarios – propósito: obtener
información general sobre el tema y clarificar conceptos
o Revistas profesionales sobre el tema y temas relacionados.
o Periódicos.
o Publicaciones especializadas.
o Material audiovisual
o Entrevistas.
o Sitios de Internet.
2. Búsqueda de Información :
lecturas
Luego de seleccionada la literatura profesional, identificado el tema a
estudiar, al realizar la lectura de la misma tener presente lo
siguiente:
•Los objetivos que se persiguen
•¿Cuál es el enfoque?
•¿Es pertinente esa lectura para la monografía?
Identificar:
•Coincidencias
•Diferencias
•Controversias
3. Lectura y evaluación de la
Información
Leer cuidadosamente, mantener cerca un diccionario para clarificar
conceptos que se comprendan.
Anotar en una tarjeta o libreta la información y los datos que
consideres pueden ser de utilidad para el trabajo.
Consejos:
 Escribir la bibliografía de las lecturas en las tarjetas. De esta
manera, se tiene adelantada la bibliografía, las posibles citas y
las anotaciones de las mismas.
Incluir citas especificas que ayuden a darle autoridad al trabajo.
4. Plan de Trabajo:
 Utilizar un bosquejo, mapa conceptual u otro medio que
ayude a visualizar el tema.
 Es importante que el medio seleccionado guíe a una
construcción lógica y organizada del tema.
Ventajas:
o Ayuda a organizar las ideas.
o Le da dirección al trabajo.
4. Plan de Trabajo:
 Introducción:
 Aquí se debe ofrecer una pequeña descripción del tema y los objetivos del
trabajo.
 Cuerpo o Contenido:
 Aquí se discute a detalle, el tema y los objetivos del trabajo. Se presenta
información de fondo o sea definición de conceptos, trasfondo histórico y
subtemas (según orden de importancia).
 Conclusión:
 Se esbozan posibles cierres o contestaciones al tema de investigación. En esta
sección se recogen las impresiones finales del trabajo y se añaden posibles
soluciones o recomendaciones al tema planteado.
Es la evaluación e interpretación de todos los datos obtenidos a
través de la investigación.
Debes contestar preguntas como:
* ¿ Qué aprendí?
* ¿ Qué me gusto más?
* ¿ Cómo fue la experiencia a través de la investigación?
4. Plan de Trabajo:
 Bibliografía:
 Es una lista de fuentes de información consultadas o estudiadas
para hacer el trabajo. Esta lista debe ser organizada por orden
alfabético.
•Autor
•Fecha de publicación
•Nombre del libro, revista o documento (siempre se escriben en itálicas o cursiva).
•Lugar de publicación
•Editorial
6. Redacción final del trabajo.
 Redactar un borrador de tu trabajo para ir refinando, corrigiendo el
escrito. Recordar que el borrador debe incluir las partes básicas
(Introducción, cuerpo, conclusiones y bibliografía).
 Documentar el trabajo. Para lograr esto se puede hacer uso de las
citas directas o indirectas.
Cómo citar sitios de Internet
Formato o pautas a seguir:
 El contenido por lo general abarca entre 8 y 10 páginas (incluye portada y
bibliografía).
 Escrito en interlineado 1,50 líneas.
 Alineación: justificada.
 Los márgenes deben ser:
- Superior e inferior: 2,5 cm.
- Derecho e izquierdo: 3 cm.
 Sangría: Especial, primera línea, 1,25 cm.
 Espaciado anterior: 6 cm.
 El tipo de letra: Arial, Times New Roman,Verdana; tamaño 12
El trabajo debe incluir imágenes (con sus epígrafes), también
pueden incluirse gráficos, mapas, estadísticas, etc.
Importante: siempre deben incluirse, en las citas textuales, el
autor y la fuente consultada en nota al pie de página.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
Seleniia Murilloo Dee GLeez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Marina Flores Salazar
 
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Diana Catherine Castro Jiménez
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoTomás Calderón
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturacapi001
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Amarilis Rita Perez Licea
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y tituloRosar Aik
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
Universitat Politècnica de València
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
Fidelio
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Abdiel Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Partes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigaciónPartes de un proyecto de investigación
Partes de un proyecto de investigación
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
Referencia 1- GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: ADMINISTRANDO BIBLIOTECAS PERSONALES
 
La elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teóricoLa elaboración del marco teórico
La elaboración del marco teórico
 
Formato APA
Formato APAFormato APA
Formato APA
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Tesis o tesina
Tesis o tesina Tesis o tesina
Tesis o tesina
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Tema y titulo
Tema y tituloTema y titulo
Tema y titulo
 
Taller de escritura cientifica
Taller de escritura cientificaTaller de escritura cientifica
Taller de escritura cientifica
 
Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 

Destacado

Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografíaeduardo
 
Cómo hacer una Monografía
Cómo hacer una MonografíaCómo hacer una Monografía
Cómo hacer una Monografía
CARLOS MASSUH
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaPaito Moya
 
Cómo hacer un trabajo escrito
Cómo hacer un trabajo escritoCómo hacer un trabajo escrito
Cómo hacer un trabajo escrito
Sara Domínguez
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
Leonid Virhuez Agüero
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Monografia presentacion
Monografia presentacionMonografia presentacion
Monografia presentacion
 
Mishi
MishiMishi
Mishi
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Cómo hacer una Monografía
Cómo hacer una MonografíaCómo hacer una Monografía
Cómo hacer una Monografía
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Cómo hacer un trabajo escrito
Cómo hacer un trabajo escritoCómo hacer un trabajo escrito
Cómo hacer un trabajo escrito
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Monografía

2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
IgnacioLunaJuarez1
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Jairo Amado
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Megami Takahashi
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionhmc1
 
La monografía
La monografíaLa monografía
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
Anayibe Cortes
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
cristianariel13
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
cristianariel25
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
Tatiestefani
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11yennytobarl
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
dorila morinigo
 

Similar a Monografía (20)

Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
que es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a pasoque es y como hacer una monografia paso a paso
que es y como hacer una monografia paso a paso
 
Mono
MonoMono
Mono
 
Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]Como+hacer+una+monografia[1]
Como+hacer+una+monografia[1]
 
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
Cmohaceruntrabajodeinvestigacin 100704135535-phpapp01
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacion
 
Como hacer una monografia
Como hacer una monografiaComo hacer una monografia
Como hacer una monografia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Normas de Redacción
Normas de RedacciónNormas de Redacción
Normas de Redacción
 
Expo de seminario ariel
Expo de seminario arielExpo de seminario ariel
Expo de seminario ariel
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario estefany
Expo de seminario estefanyExpo de seminario estefany
Expo de seminario estefany
 
Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11Yenny tobar monografia 11
Yenny tobar monografia 11
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
Clase01 monografía
Clase01 monografíaClase01 monografía
Clase01 monografía
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 

Más de Ana María González

FRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUERFRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUER
Ana María González
 
JOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFFJOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFF
Ana María González
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarAna María González
 
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroCn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroAna María González
 
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
Ana María González
 
Búsquedas en internet
Búsquedas en internetBúsquedas en internet
Búsquedas en internet
Ana María González
 
El aula de clases
El aula de clasesEl aula de clases
El aula de clases
Ana María González
 

Más de Ana María González (14)

FERENC PUSKAS
FERENC PUSKASFERENC PUSKAS
FERENC PUSKAS
 
FRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUERFRANZ BECKENBAUER
FRANZ BECKENBAUER
 
JOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFFJOHAN CRUYFF
JOHAN CRUYFF
 
Capítulo vi comenius
Capítulo vi comeniusCapítulo vi comenius
Capítulo vi comenius
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
 
Cs un esfuerzo_de_produccion
Cs un esfuerzo_de_produccionCs un esfuerzo_de_produccion
Cs un esfuerzo_de_produccion
 
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuroCn materiales del_presente_y_del_futuro
Cn materiales del_presente_y_del_futuro
 
Webquest julio cortázar
Webquest julio cortázarWebquest julio cortázar
Webquest julio cortázar
 
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
 
Búsquedas en internet
Búsquedas en internetBúsquedas en internet
Búsquedas en internet
 
El aula de clases
El aula de clasesEl aula de clases
El aula de clases
 
Recorrido de la materia
Recorrido de la materiaRecorrido de la materia
Recorrido de la materia
 
Publicidad y Coca Cola
Publicidad y Coca ColaPublicidad y Coca Cola
Publicidad y Coca Cola
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 

Monografía

  • 2. Definición de Monografía (M.) Una monografía es un trabajo escrito sobre un asunto en particular, un área de interés; un documento que presenta los resultados de una investigación. En éste, se desarrolla un tema, se sostiene un punto de vista y se llega a una conclusión.
  • 3. La investigación debe hacerse cuidadosamente y presentarse en forma organizada. Para lograr hacer un buen trabajo hay que organizarse. Se recomienda realizar un bosquejo que constituye el punto de partida.
  • 4. Partes de la Monografía: Portada o carátula  Índice  Introducción  Contenido  Conclusiones  Bibliografía
  • 5. Pasos para preparar una Monografía: 1. Selección del tema 2. Búsqueda de Información 3. Lectura y evaluación de la Información 4. Plan de trabajo (bosquejo, borrador) 5. Realización del trabajo 6. Redacción final del trabajo 7. Bibliografía
  • 6. 1. Selección del Tema:  Debe ser un tema sencillo  Debe ser específico y estar claramente delimitado  Debe tener una extensión manejable  Es recomendable que el estudiante discuta las características y el valor de su tema con el profesor. Delimitado Valor Extensión Manejable Especifico Sencillo TEMA
  • 7. 1. Selección del Tema : Enfoque Para enfocar el tema, tratar de contestar las siguientes preguntas: ¿Qué deseo aprender de este tema? ¿Qué deseo comunicar? ¿Qué relaciones puedo encontrar con otros temas? ¿Cuáles son los subtemas más importantes? ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista? ¿A qué público va dirigido este tema?
  • 8. 2. Búsqueda de Información: Consulta: o Enciclopedias o diccionarios – propósito: obtener información general sobre el tema y clarificar conceptos o Revistas profesionales sobre el tema y temas relacionados. o Periódicos. o Publicaciones especializadas. o Material audiovisual o Entrevistas. o Sitios de Internet.
  • 9. 2. Búsqueda de Información : lecturas Luego de seleccionada la literatura profesional, identificado el tema a estudiar, al realizar la lectura de la misma tener presente lo siguiente: •Los objetivos que se persiguen •¿Cuál es el enfoque? •¿Es pertinente esa lectura para la monografía? Identificar: •Coincidencias •Diferencias •Controversias
  • 10. 3. Lectura y evaluación de la Información Leer cuidadosamente, mantener cerca un diccionario para clarificar conceptos que se comprendan. Anotar en una tarjeta o libreta la información y los datos que consideres pueden ser de utilidad para el trabajo. Consejos:  Escribir la bibliografía de las lecturas en las tarjetas. De esta manera, se tiene adelantada la bibliografía, las posibles citas y las anotaciones de las mismas. Incluir citas especificas que ayuden a darle autoridad al trabajo.
  • 11. 4. Plan de Trabajo:  Utilizar un bosquejo, mapa conceptual u otro medio que ayude a visualizar el tema.  Es importante que el medio seleccionado guíe a una construcción lógica y organizada del tema. Ventajas: o Ayuda a organizar las ideas. o Le da dirección al trabajo.
  • 12. 4. Plan de Trabajo:  Introducción:  Aquí se debe ofrecer una pequeña descripción del tema y los objetivos del trabajo.  Cuerpo o Contenido:  Aquí se discute a detalle, el tema y los objetivos del trabajo. Se presenta información de fondo o sea definición de conceptos, trasfondo histórico y subtemas (según orden de importancia).  Conclusión:  Se esbozan posibles cierres o contestaciones al tema de investigación. En esta sección se recogen las impresiones finales del trabajo y se añaden posibles soluciones o recomendaciones al tema planteado.
  • 13. Es la evaluación e interpretación de todos los datos obtenidos a través de la investigación. Debes contestar preguntas como: * ¿ Qué aprendí? * ¿ Qué me gusto más? * ¿ Cómo fue la experiencia a través de la investigación?
  • 14. 4. Plan de Trabajo:  Bibliografía:  Es una lista de fuentes de información consultadas o estudiadas para hacer el trabajo. Esta lista debe ser organizada por orden alfabético. •Autor •Fecha de publicación •Nombre del libro, revista o documento (siempre se escriben en itálicas o cursiva). •Lugar de publicación •Editorial
  • 15. 6. Redacción final del trabajo.  Redactar un borrador de tu trabajo para ir refinando, corrigiendo el escrito. Recordar que el borrador debe incluir las partes básicas (Introducción, cuerpo, conclusiones y bibliografía).  Documentar el trabajo. Para lograr esto se puede hacer uso de las citas directas o indirectas. Cómo citar sitios de Internet
  • 16. Formato o pautas a seguir:  El contenido por lo general abarca entre 8 y 10 páginas (incluye portada y bibliografía).  Escrito en interlineado 1,50 líneas.  Alineación: justificada.  Los márgenes deben ser: - Superior e inferior: 2,5 cm. - Derecho e izquierdo: 3 cm.  Sangría: Especial, primera línea, 1,25 cm.  Espaciado anterior: 6 cm.  El tipo de letra: Arial, Times New Roman,Verdana; tamaño 12
  • 17. El trabajo debe incluir imágenes (con sus epígrafes), también pueden incluirse gráficos, mapas, estadísticas, etc. Importante: siempre deben incluirse, en las citas textuales, el autor y la fuente consultada en nota al pie de página.

Notas del editor

  1. Tema Sencillo: debemos tener cuidado de q el tema no represente un grupo relacionado o subtemas complejos y heterogéneos. Especifico y delimitado: establecer el alcance con precisión para poder desarrollar el mismo con seguridad. Un tema confuso puede dificultar el trabajo mientras lo aclaramos.
  2. Tema Sencillo: debemos tener cuidado de q el tema no represente un grupo relacionado o subtemas complejos y heterogéneos. Especifico y delimitado: establecer el alcance con precisión para poder desarrollar el mismo con seguridad. Un tema confuso puede dificultar el trabajo mientras lo aclaramos.