SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué es el tercer mundo? ¿Qué regiones del
mundo son parte de él?
 ¿Cuáles son las características del Tercer
Mundo?
 ¿Por qué Yugoslavia formaba parte del tercer
mundo estando en Europa? ¿Qué sucedió con
Yugoslavia al finalizar el siglo XX?
 Formula una Hipótesis que explique el
proceso de descolonización en Asia y África
 Identificar el Concepto de Tercer Mundo,
en el contexto de la Guerra Fría.
Tercer
Mundo
Países que no
pertenecen a
ninguno de los
bloques.
•Yugoslavia
•Países africanos y asiáticos
descolonizados de los Imperios
Europeos
•La mayor parte de Latinoamérica
Características
•Economías basada en la
extracción de materias primas.
•Política y económicamente
dependiente de los bloques
ideológicos.
Son
Tales
como
Tiene
Como
El Mundo durante la Guerra Fría
 Nace en la PGM, y
reúne a diferentes
grupos étnicos,
lingüísticos y
religiosos.
 En 1953, Josif
Broz (Tito) se
convierte en
presidente.
 Tito establece una
Constitución donde
Yugoslavia se convierte
en un Estado Socialista.
 Tito representará una
figura de unidad frente
a la diversidad de
pueblos.
 Rompe relaciones con la
URSS con el fin de
mantener una
autonomía.
 Al fallecer Tito
(1980), la unidad
en Yugoslavia se
empieza a romper
a través de
guerras
independentistas.
Fin de los
Imperios
Europeos
Procesos de
Descolonización
SGM
Ejemplos
Asía y
ÁfricaPacíficos
Violentos
Gran
Bretaña
Francia,
Portugal,
Bélgica y
Holanda
Video
Causado Efecto
En
Como
Son
 Recuerda la actividad pasada sobre los
factores, y plantea tu respuesta sobre el
Proceso de descolonización.
 .
 .
 .
 .
 .
Fin del
Colonialismo
Asía África
Se establecen ideales de
Libertad y Autodeterminación
La SGM deja debilitada a Europa
militar y económicamente
URSS y EE.UU influyen en las
independencias para
influenciarlos
En En
F
A
C
T
O
R
E
S
F
A
C
T
O
R
E
S
Fin del
Colonialismo
Asía
Los territorios coloniales ocupados por los
japonenses, no quieren la restitución europea
En China, se halla divida entre los nacionalistas
y comunistas, ambos bandos quieren recuperar
territorios ocupados por los europeos.
En
F
A
C
T
O
R
E
S
 Identificar el proceso de la descolonización
de África y Asia.
 Reúnete con tu compañero de Banco y
respondan las siguientes preguntas, según a
la lectura realizada :
◦ Identifica los países africanos que se
descolonizaron.
◦ ¿Es posible hoy el Apartheid en alguna parte del
mundo?
◦ ¿Cuál fue el papel y estrategia que empleo Gandhi
en la Independencia de la India?
◦ ¿Cuál es la importancia de la Conferencia de
Bandung y el Movimiento de los Países No
Alineados para la conformación del Tercer Mundo?
Proceso de
descolonización
africana
África del
Norte
África
Subsahariana
 Independencia de
Egipto (1922) de
Gran Bretaña.
 Independencia de
Libia (1951) de Gran
Bretaña.
 Independencia de
Túnez y Marruecos
(1956) de Francia.
 Independencia de
Argelia (1962) de
Francia.
Destaca la violenta lucha entre Francia
y el Frente de Liberación Nacional
Argelino (FLN) que duró 8 años.
 Guerra de Guerrillas.
◦ Angola, Mozambique y
Guinea Bissau (1975) de
Portugal.
◦ Zimbabue (1980) de Gran
Bretaña.
◦ Namibia (1990) de Sudáfrica.
 El Apartheid en Sudáfrica.
◦ Independiente desde 1910,
mantiene una política de
segregación racial de 1948.
◦ Nelson Mandela presidente
en 1994.
Descolonización
de Asia
India y
Pakistán
Indochina Indonesia
Guerra
Civil
China
Conflicto
Medio
Oriente
 Existe una gran
diversidad étnica y
religiosa en esta
región.
 Descontento de los
Hindúes y
Musulmanes frente al
Imperio Británico.
 Los Hindúes y
Musulmanes están
representado en el
Partido del Congreso.
 Mahatma Gandhi es
líder de la
Independencia,
estableciendo la
lucha no-violenta.
 Logran la
independencia,
pero la India
Britanica se divide
en dos: India y
Pakistán.
 Pakistán:
Musulmán.
 India: Hinduista.
 Existirán luchas
entre Pakistán e
India, por
Bangladesh.
 En 1971,
Bangladesh se
independiza de
India.
Conferencia de
Bandung (1955)
 Reafirman el Derecho
de autodeterminación.
 Condenan el
colonialismo y
racismo.
 Se mantendrán
independientes a la
intervención de la
URSS y EEUU.
Movimiento de los
Países No Alineados
 Países
descolonizados de
Asía y África, Cuba y
Yugoslavia se
mantendrán
independientes a las
políticas
intervencionistas de
EEUU y la URSS.
 Analizar el conflicto
árabe-israelí y
China en el
contexto de la
guerra fría
1. Enumere los conflictos que han existido entre los
árabes y los israelí.
2. ¿Cuál es la importancia de los Acuerdos de Oslo?
3. ¿Qué otros conflictos se originaron en Asia
Occidental?
4. ¿Porqué fallaron los Planes Quinquenales en el
gobierno de Mao?
5. Plantea una razón de porque China rompe
relaciones con la URSS
6. ¿En qué consistió la Revolución Cultural de Mao?
7. ¿Cuáles fueron los objetivos políticos y
económicos en China con el Gobierno de Deng
Xiaoping?
Medio Oriente Asia Occidental
 Antecedentes del
Conflicto
◦ El territorio Palestino
es administrado por
los Británicos.
◦ En 1946 se divide el
territorio entre
Palestinos y Judíos.
◦ Los Británicos se
retiran y las luchas
en el Medio Oriente
estallan.
 Causas del
Conflicto
◦ Político: Los árabes
no quieren a los
judíos en territorio
santo.
◦ Religioso: Los árabes
son Musulmanes,
mientras que los
Israelitas son Judíos.
 Otros conflictos
◦ 1956 Guerra del Sinaí
◦ 1967: Guerra de los 6
Días
◦ 1973 Guerra de Yom
Kippur
 Conferencia de Oslo
(1993)
◦ Se construye la paz.
Palestina puede
administrar los
territorios de
Cisjordania y Gaza.
 Afganistán
◦ Fracaso invasión
soviética (1979-89)
 Irán
◦ Guerra Civil (Ayatola
V/S el Sha).
◦ Irán V/S Irak (1980-
88)
 Irak
◦ Primera Guerra del
Golfo (1991)
 A inicios del S. XX China
había reemplazado al
Imperio de los Qing por
una Republica.
 Desde la década de
1920, China entró en
una Guerra Civil entre
Comunistas y
Nacionalistas.
 Fue invadido por Japón
durante la SGM,
obligando a detener la
Guerra Civil
China durante la República
(1912-1949)
Comunismo
(Apoyado por la URSS)
Nacionalismo
(Apoyado por los EE.UU.)
Mao Tse-Tung Chang Kai-shek
 Instaura la
Republica Popular
China en 1949.
 Imitó los Planes
Quinquenales de la
URSS, resultando un
verdadero fracaso.
 Rompe relaciones
con la URSS para
mantener su
autonomía.
 Los fracasos
económicos generó
una debilidad en el
gobierno de Mao
Tse-Tung.
 En efecto, llevó a
cabo la Revolución
Cultural, que es una
persecución a sus
rivales políticos.
 Al morir, Mao asume el
poder en Deng Xiaoping en
1976.
 Durante su gobierno
realizará una serie de
reformas económicas, con el
fin de abrir de la economía y
convertirse en una economía
de exportación.
 Desde lo político,
mantendrá la represión y el
monopolio del poder en el
partido comunista.
 Analizar a
Latinoamérica
durante la Segunda
mitad del siglo XX.
 ¿Con que objetivo EEUU expulsa a Cuba de la
OEA?
 ¿Qué medidas tomó el gobierno revolucionario
Cubano después del éxito de la revolución?
 ¿En qué consiste la Alianza para el Progreso?
 ¿Qué movimientos post-revolución cubana se
produjeron en Latinoamérica?
 ¿Qué causó los regímenes militares en
Sudamérica?
 ¿Qué causo la caída de los regímenes militares
en Sudamérica?
Primera Mitad
Segunda Mitad
América LatinaGuerra Fría EE. UU.
Contexto Influido
TIAR
OEA
Instancias de cooperación
Ayuda Militar reciproca
Espacio para resolver problemas internos y/o
regionales, promocionar la democracia y los DD. HH.
Expulsión de
Cuba
Promover y unirse
al comunismo
Por
Manipulación de
EE.UU.
TIAR OEA
Radicalización
de la vida
política en
Latinoamérica
Causas
Crisis del
sistema ISI
Revolución
Cubana
Populismos
Alianza para el
progreso
Movimientos
Revolucionarios
de Izquierda
Caracterizado
por
Debido a
 Revolución
comunista por vía
armada liderada
por Fidel Castro en
1959.
 Realizó una reforma
agraria y expropió
empresas a EE. UU.
 Crisis de los Misiles
(1962).
 Programa de ayuda
económica y social de
EE.UU para alejar el
comunismo de
Latinoamérica y atraer al
modelo Capitalista, como
por ejemplos:
◦ Reforma agraria.
◦ Modernizar el Estado.
 Busca una Revolución
pacífica.
 Se plantea la Doctrina de
Seguridad Nacional
apoyado por EE. UU.
 Buscan imitar la experiencia de la revolución cubana.
 Buscan la Revolución por la vía armada.
Dictaduras
Militares
Auge Caída
Radicalización
Política
Intervención de
militares en la
vida política
Hiperinflación
Crisis de la
Deuda
Externa
Violación a los
DD. HH.
Proceso de
democratización
Causado por
Causado por
Efecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)palomaromero
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
Presentación movimienton de países no alineados
Presentación  movimienton de países no alineadosPresentación  movimienton de países no alineados
Presentación movimienton de países no alineadoskleiberherrera05
 
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismo
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismoUnidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismo
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismoLosHistoriadoress
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXDanay Salvatierra
 
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...LaPotenciadeAmerica
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoedithpaolab
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15rorri72
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
La guerra fria_y_la_descolonizacion
La guerra fria_y_la_descolonizacionLa guerra fria_y_la_descolonizacion
La guerra fria_y_la_descolonizacionblack0101
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...Gustavo Bolaños
 
Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)antui
 
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo418pumas
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.Marien Espinosa Garay
 
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...Kevin Herrero
 
Guerra fria ppt socio
Guerra fria ppt socioGuerra fria ppt socio
Guerra fria ppt sociogmarie221
 
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-B
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-BDescolonización Maraibel Castro 1º. Bach-B
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-BJAMM10
 

La actualidad más candente (20)

15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)15.  Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
15. Descolonización de Asia, África e iberoamérica (hasta la actualidad)
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
Presentación movimienton de países no alineados
Presentación  movimienton de países no alineadosPresentación  movimienton de países no alineados
Presentación movimienton de países no alineados
 
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismo
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismoUnidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismo
Unidad 8 el nuevo orden internacional el conflicto capitalismo socialismo
 
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
 
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
UNIDAD 8 El nuevo orden internacional. El conflicto entre capitalismo y socia...
 
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertinoDescolonizacion en-africa-grupo-vespertino
Descolonizacion en-africa-grupo-vespertino
 
Temas 13,14,15
Temas 13,14,15Temas 13,14,15
Temas 13,14,15
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
 
Hist.sxx cap12
Hist.sxx cap12Hist.sxx cap12
Hist.sxx cap12
 
La guerra fria_y_la_descolonizacion
La guerra fria_y_la_descolonizacionLa guerra fria_y_la_descolonizacion
La guerra fria_y_la_descolonizacion
 
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
Contexto histórico geopolítico actual desde la segunda mitad del siglo XX (Pr...
 
Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)Guerra Fría (1945 1991)
Guerra Fría (1945 1991)
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo
8. el nuevo orden internacional el conflicto entre capitalismo y socialismo
 
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.
Diplomado en historia y cultura contemporánea. La Guerra Fría.
 
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...
El despertar de África y Una atormentada evolución Política de América Latina...
 
Guerra fria ppt socio
Guerra fria ppt socioGuerra fria ppt socio
Guerra fria ppt socio
 
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-B
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-BDescolonización Maraibel Castro 1º. Bach-B
Descolonización Maraibel Castro 1º. Bach-B
 

Similar a buen pack de historia ( ͡° ͜ʖ ͡°)

Orden mundial de la post guerra descolonizacion
Orden mundial de la post guerra descolonizacionOrden mundial de la post guerra descolonizacion
Orden mundial de la post guerra descolonizacionGonzalo Rivas Flores
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonizaciónasmerro
 
liceo JAR Clase de historia
liceo JAR Clase de historialiceo JAR Clase de historia
liceo JAR Clase de historiaAlonso Fuentes
 
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionHu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionAd
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoNicolás Morales
 
El Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios ColonialesEl Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios ColonialesÁngel Encinas
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1JAMM10
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadYanina Vargas
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaAndrea Aguilera
 
Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)JAMM10
 

Similar a buen pack de historia ( ͡° ͜ʖ ͡°) (20)

Orden mundial de la post guerra descolonizacion
Orden mundial de la post guerra descolonizacionOrden mundial de la post guerra descolonizacion
Orden mundial de la post guerra descolonizacion
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
liceo JAR Clase de historia
liceo JAR Clase de historialiceo JAR Clase de historia
liceo JAR Clase de historia
 
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionHu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
 
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, DecolonizacionHu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
 
El Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios ColonialesEl Fin De Los Imperios Coloniales
El Fin De Los Imperios Coloniales
 
P3042017 sesion5
P3042017 sesion5P3042017 sesion5
P3042017 sesion5
 
Balanza
BalanzaBalanza
Balanza
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
Tercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedadTercer mundo economía y sociedad
Tercer mundo economía y sociedad
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)Descolonización cristina y sara (final)
Descolonización cristina y sara (final)
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

buen pack de historia ( ͡° ͜ʖ ͡°)

  • 1.
  • 2.  ¿Qué es el tercer mundo? ¿Qué regiones del mundo son parte de él?  ¿Cuáles son las características del Tercer Mundo?  ¿Por qué Yugoslavia formaba parte del tercer mundo estando en Europa? ¿Qué sucedió con Yugoslavia al finalizar el siglo XX?  Formula una Hipótesis que explique el proceso de descolonización en Asia y África
  • 3.  Identificar el Concepto de Tercer Mundo, en el contexto de la Guerra Fría.
  • 4. Tercer Mundo Países que no pertenecen a ninguno de los bloques. •Yugoslavia •Países africanos y asiáticos descolonizados de los Imperios Europeos •La mayor parte de Latinoamérica Características •Economías basada en la extracción de materias primas. •Política y económicamente dependiente de los bloques ideológicos. Son Tales como Tiene Como
  • 5. El Mundo durante la Guerra Fría
  • 6.  Nace en la PGM, y reúne a diferentes grupos étnicos, lingüísticos y religiosos.  En 1953, Josif Broz (Tito) se convierte en presidente.
  • 7.  Tito establece una Constitución donde Yugoslavia se convierte en un Estado Socialista.  Tito representará una figura de unidad frente a la diversidad de pueblos.  Rompe relaciones con la URSS con el fin de mantener una autonomía.
  • 8.  Al fallecer Tito (1980), la unidad en Yugoslavia se empieza a romper a través de guerras independentistas.
  • 9.
  • 10. Fin de los Imperios Europeos Procesos de Descolonización SGM Ejemplos Asía y ÁfricaPacíficos Violentos Gran Bretaña Francia, Portugal, Bélgica y Holanda Video Causado Efecto En Como Son
  • 11.
  • 12.  Recuerda la actividad pasada sobre los factores, y plantea tu respuesta sobre el Proceso de descolonización.  .  .  .  .  .
  • 13. Fin del Colonialismo Asía África Se establecen ideales de Libertad y Autodeterminación La SGM deja debilitada a Europa militar y económicamente URSS y EE.UU influyen en las independencias para influenciarlos En En F A C T O R E S F A C T O R E S
  • 14. Fin del Colonialismo Asía Los territorios coloniales ocupados por los japonenses, no quieren la restitución europea En China, se halla divida entre los nacionalistas y comunistas, ambos bandos quieren recuperar territorios ocupados por los europeos. En F A C T O R E S
  • 15.  Identificar el proceso de la descolonización de África y Asia.
  • 16.  Reúnete con tu compañero de Banco y respondan las siguientes preguntas, según a la lectura realizada : ◦ Identifica los países africanos que se descolonizaron. ◦ ¿Es posible hoy el Apartheid en alguna parte del mundo? ◦ ¿Cuál fue el papel y estrategia que empleo Gandhi en la Independencia de la India? ◦ ¿Cuál es la importancia de la Conferencia de Bandung y el Movimiento de los Países No Alineados para la conformación del Tercer Mundo?
  • 18.  Independencia de Egipto (1922) de Gran Bretaña.  Independencia de Libia (1951) de Gran Bretaña.  Independencia de Túnez y Marruecos (1956) de Francia.  Independencia de Argelia (1962) de Francia. Destaca la violenta lucha entre Francia y el Frente de Liberación Nacional Argelino (FLN) que duró 8 años.
  • 19.  Guerra de Guerrillas. ◦ Angola, Mozambique y Guinea Bissau (1975) de Portugal. ◦ Zimbabue (1980) de Gran Bretaña. ◦ Namibia (1990) de Sudáfrica.  El Apartheid en Sudáfrica. ◦ Independiente desde 1910, mantiene una política de segregación racial de 1948. ◦ Nelson Mandela presidente en 1994.
  • 20.
  • 21. Descolonización de Asia India y Pakistán Indochina Indonesia Guerra Civil China Conflicto Medio Oriente
  • 22.  Existe una gran diversidad étnica y religiosa en esta región.  Descontento de los Hindúes y Musulmanes frente al Imperio Británico.  Los Hindúes y Musulmanes están representado en el Partido del Congreso.
  • 23.  Mahatma Gandhi es líder de la Independencia, estableciendo la lucha no-violenta.  Logran la independencia, pero la India Britanica se divide en dos: India y Pakistán.
  • 24.  Pakistán: Musulmán.  India: Hinduista.  Existirán luchas entre Pakistán e India, por Bangladesh.  En 1971, Bangladesh se independiza de India.
  • 25. Conferencia de Bandung (1955)  Reafirman el Derecho de autodeterminación.  Condenan el colonialismo y racismo.  Se mantendrán independientes a la intervención de la URSS y EEUU. Movimiento de los Países No Alineados  Países descolonizados de Asía y África, Cuba y Yugoslavia se mantendrán independientes a las políticas intervencionistas de EEUU y la URSS.
  • 26.  Analizar el conflicto árabe-israelí y China en el contexto de la guerra fría
  • 27. 1. Enumere los conflictos que han existido entre los árabes y los israelí. 2. ¿Cuál es la importancia de los Acuerdos de Oslo? 3. ¿Qué otros conflictos se originaron en Asia Occidental? 4. ¿Porqué fallaron los Planes Quinquenales en el gobierno de Mao? 5. Plantea una razón de porque China rompe relaciones con la URSS 6. ¿En qué consistió la Revolución Cultural de Mao? 7. ¿Cuáles fueron los objetivos políticos y económicos en China con el Gobierno de Deng Xiaoping?
  • 28. Medio Oriente Asia Occidental
  • 29.
  • 30.  Antecedentes del Conflicto ◦ El territorio Palestino es administrado por los Británicos. ◦ En 1946 se divide el territorio entre Palestinos y Judíos. ◦ Los Británicos se retiran y las luchas en el Medio Oriente estallan.  Causas del Conflicto ◦ Político: Los árabes no quieren a los judíos en territorio santo. ◦ Religioso: Los árabes son Musulmanes, mientras que los Israelitas son Judíos.
  • 31.  Otros conflictos ◦ 1956 Guerra del Sinaí ◦ 1967: Guerra de los 6 Días ◦ 1973 Guerra de Yom Kippur  Conferencia de Oslo (1993) ◦ Se construye la paz. Palestina puede administrar los territorios de Cisjordania y Gaza.
  • 32.  Afganistán ◦ Fracaso invasión soviética (1979-89)  Irán ◦ Guerra Civil (Ayatola V/S el Sha). ◦ Irán V/S Irak (1980- 88)  Irak ◦ Primera Guerra del Golfo (1991)
  • 33.  A inicios del S. XX China había reemplazado al Imperio de los Qing por una Republica.  Desde la década de 1920, China entró en una Guerra Civil entre Comunistas y Nacionalistas.  Fue invadido por Japón durante la SGM, obligando a detener la Guerra Civil China durante la República (1912-1949)
  • 34. Comunismo (Apoyado por la URSS) Nacionalismo (Apoyado por los EE.UU.)
  • 35. Mao Tse-Tung Chang Kai-shek
  • 36.  Instaura la Republica Popular China en 1949.  Imitó los Planes Quinquenales de la URSS, resultando un verdadero fracaso.  Rompe relaciones con la URSS para mantener su autonomía.
  • 37.  Los fracasos económicos generó una debilidad en el gobierno de Mao Tse-Tung.  En efecto, llevó a cabo la Revolución Cultural, que es una persecución a sus rivales políticos.
  • 38.  Al morir, Mao asume el poder en Deng Xiaoping en 1976.  Durante su gobierno realizará una serie de reformas económicas, con el fin de abrir de la economía y convertirse en una economía de exportación.  Desde lo político, mantendrá la represión y el monopolio del poder en el partido comunista.
  • 39.
  • 40.  Analizar a Latinoamérica durante la Segunda mitad del siglo XX.
  • 41.  ¿Con que objetivo EEUU expulsa a Cuba de la OEA?  ¿Qué medidas tomó el gobierno revolucionario Cubano después del éxito de la revolución?  ¿En qué consiste la Alianza para el Progreso?  ¿Qué movimientos post-revolución cubana se produjeron en Latinoamérica?  ¿Qué causó los regímenes militares en Sudamérica?  ¿Qué causo la caída de los regímenes militares en Sudamérica?
  • 43. América LatinaGuerra Fría EE. UU. Contexto Influido TIAR OEA Instancias de cooperación Ayuda Militar reciproca Espacio para resolver problemas internos y/o regionales, promocionar la democracia y los DD. HH. Expulsión de Cuba Promover y unirse al comunismo Por Manipulación de EE.UU.
  • 45. Radicalización de la vida política en Latinoamérica Causas Crisis del sistema ISI Revolución Cubana Populismos Alianza para el progreso Movimientos Revolucionarios de Izquierda Caracterizado por Debido a
  • 46.  Revolución comunista por vía armada liderada por Fidel Castro en 1959.  Realizó una reforma agraria y expropió empresas a EE. UU.  Crisis de los Misiles (1962).
  • 47.  Programa de ayuda económica y social de EE.UU para alejar el comunismo de Latinoamérica y atraer al modelo Capitalista, como por ejemplos: ◦ Reforma agraria. ◦ Modernizar el Estado.  Busca una Revolución pacífica.  Se plantea la Doctrina de Seguridad Nacional apoyado por EE. UU.
  • 48.  Buscan imitar la experiencia de la revolución cubana.  Buscan la Revolución por la vía armada.
  • 49. Dictaduras Militares Auge Caída Radicalización Política Intervención de militares en la vida política Hiperinflación Crisis de la Deuda Externa Violación a los DD. HH. Proceso de democratización Causado por Causado por Efecto