SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 24:   Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN   Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal
¿Qué estudiaremos en esta clase? CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ CONCEPTOS ESTÁN AQUÍ REPRESENTADOS?
CONTEXTUALICEMOS LOS PROCESOS QUE ESTUDIAREMOS EN LAS SIGUIENTES CLASES: 1945 1950 1960 1970 1974 1980 1989 COEXISTENCIA PACÍFICA Y DESARROLLO DE BLOQUES POLÍTICOS MUNDIALES DISTENSIÓN MUNDIAL Y CRISIS DE LOS BLOQUES DESCOLONIZACIÓN NEOCOLONIALISMO EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO Y DEL SOCIALISMO NEOLIBERALISMO CRISIS DEL PETRÓLEO
1. Reordenamiento de los bloques políticos El reparto de Europa entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.
El reparto de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial El reparto de Europa y de Alemania benefició enormemente a la Unión Soviética, considerada como la principal responsable de la derrota del nazismo. División de Alemania tras las Conferencia de Yalta.
Consecuencia inmediata de la Segunda Guerra Mundial y de los repartos de Yalta y de Postdam: Surgen dos grandes potencias mundiales y Por primera vez en la historia de Occidente, Europa pierde protagonismo.
2. LA DESCOLONIZACIÓN CAUSAS:   El desarrollo de los medios de comunicación. Económicas:   Desarrollo económico en algunas colonias. Aparición de una burguesía nativa. Ideológicas:   Cambio de actitud de Europa hacia el colonialismo. La ONU fue partidaria de la descolonización. Influencia del marxismo. Apoyo de Organismos Internacionales. Actitud de Estados Unidos y la URSS frente a la situación de las colonias. Demográficas:  Aumento de la población a nivel mundial.
2.1 La descolonizaci ón en Asia Descolonizaci ón no violenta:   Independencia de colonias bajo dominio inglés, tales como India, Siria, Líbano, Transjordania, Irak. Descolonizaci ón violenta:  Independencia de colonias francesas, tales como Corea, Vietnam, Laos y Camboya. En todos estos casos, el movimiento independentista fue comunista y tras la independencia intervino Estados Unidos. Dos procesos de independencia:
2.2 Descolonizaci ón africana Independencia de las colonias de Portugal . Cerco internacional en contra de Sud áfrica, para que termine el apartheid. Sólo en 1990, la mayoría negra obtiene sus derechos. 1945   Cuatro etapas: Independencia de Ghana (1951), desarrollo del V Congreso Panafricano y nacimiento del apartheid en Sud áfrica. 1963 Desmantelamiento de los imperios coloniales de Francia e Inglaterra. Inglaterra transform ó la Commonwealth en un organismo internacional multirracial. Violenta independencia de Argelia. 1974 1990 1951
 
Revisemos el Proceso en Asia. Ocupación japonesa durante la Guerra. Resistencia de las metrópolis  a conceder la independencia . La influencia de ideas  Comunistas (Guerra Fría). División de India (1947) Birmania (1947) Ceilán (1948) Ejemplos Hindúes Musulmanes Pakistán Bangladesh ANTECEDENTES India  1945 1954 Guerras  contra Francia INDOCHINA 1954- 1975 Intervención Norteamericana Independencia de Laos y Camboya Partición de Vietnam: Norte: comunista. Sur: Capitalista. Reunificación de Vietnam en 1975
INDIA
 
 
Consecuencias de la descolonizaci ón . Decadencia de los imperios  coloniales europeos Neocolonialismo:   Las ex colonias pasaron  a depender  de las dos superpotencias:  URSS y EEUU, las que propiciaron golpes  de Estado en pos de sus intereses. Surge el concepto de  Tercer Mundo  para  definir a aquellos pa íses de reciente descolonización, que poseían altos niveles de pobreza  y una  estructura productiva desequilibrada.
TERCER MUNDO CARACTERÍSTICAS: Estructuras sociales desiguales. Atraso Técnico e Industrial. Explosión demográfica. Bajo  nivel de escolaridad. Escasa productividad. Inestabilidad política. Países no alineados  (Conferencia de Bandung). Problemas de: subdesarrollo neocolonialismo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  INSTITUCIÓN DE COOPERACI ÓN INTERNACIONAL. ,[object Object],[object Object],Fomentar el respeto por los derechos humanos. Mantener la paz y seguridad internacionales. Fomentar relaciones de amistad entre naciones. Realizar la cooperaci ón internacional en la solución de problemas económicos, sociales, culturales y humanitarios. Crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el derecho internacional. Promover el progreso social. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar tales propósitos comunes.
 
Órganos  de la ONU. Asamblea General Consejo de Seguridad. Secretar ía General. Consejo Económico y Social (dentro del cual están las  comisiones regionales como la CEPAL). Tribunal Internacional de Justicia. Consejo de Administración Fiduciaria.
Organizaci ón para la Agricultura y la Alimentación . O R G A N I S M O S Organizaci ón Internacional del Trabajo. Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Organización Mundial de la Salud (OMS). Banco Mundial. Fondo Monetario Internacional (FMI).
En s íntesis, estos son los temas que hemos visto en esta clase: REORDENAMIENTO DE LOS  BLOQUES POLÍTICOS MUNDIALES . CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DESCOLONIZACIÓN. ÁFRICA ASIA EUROPA ALEMANIA REORDENAMIENTO TERRITORIAL ROL DE LA ONU
PREPARA PARA TU PRÓXIMA CLASE LOS SIGUIENTES CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011
wamoco2011
 
Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3gemanavarro
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionAlejandro Peña
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Madelman68
 
Ubv
UbvUbv
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
Jonathan Cherres
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaGenoveva Tapia Alarcon
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónAlejandro Peña
 
4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo
Marioandres1405
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Catalina Garay
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
profeandy
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Carmen Pagán
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011Descolonizacion y tercer mundo 2011
Descolonizacion y tercer mundo 2011
 
Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3Presentación1 descolonizacion 3
Presentación1 descolonizacion 3
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacionOrden mundial de la post guerra de colonizacion
Orden mundial de la post guerra de colonizacion
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Ubv
UbvUbv
Ubv
 
la democracia.
la democracia.la democracia.
la democracia.
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
 
Tercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonizaciónTercer mundo y descolonización
Tercer mundo y descolonización
 
Descolonización afroasiática
Descolonización afroasiáticaDescolonización afroasiática
Descolonización afroasiática
 
4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo4. 9-2 socialismo - comunismo
4. 9-2 socialismo - comunismo
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositivaDescolonización -  Presentación con apuntes por cada diapositiva
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
 
Consecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonizaciónConsecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonización
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 

Destacado

Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0gcaicedo
 
Antartidad
AntartidadAntartidad
Antartidad
chuyfuentes
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Parescarasa
 
Todo En Un SóLo Clic Ii
Todo En Un SóLo Clic IiTodo En Un SóLo Clic Ii
Todo En Un SóLo Clic Ii
caritopismantea
 
La India
La IndiaLa India
La IndiaTere
 
Presentación informe tecnocom 2012 Colombia
Presentación informe tecnocom 2012 ColombiaPresentación informe tecnocom 2012 Colombia
Presentación informe tecnocom 2012 Colombia
Alvaro Martin Enriquez
 
Web deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
Web deliberativa de leyes: Comunicación con DerechosWeb deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
Web deliberativa de leyes: Comunicación con DerechosEliana Quiroz
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerElena Rivera
 
Roger Y Victor
Roger Y VictorRoger Y Victor
Roger Y Victorrurur
 
Consejos Nauticos
Consejos NauticosConsejos Nauticos
Consejos Nauticosroa48
 
Instructores proyectos educativos AP´TOS
Instructores proyectos educativos AP´TOSInstructores proyectos educativos AP´TOS
Instructores proyectos educativos AP´TOS
Victor Ramos
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoAd
 
Ventajas E Inconvenientes De Las Tic
Ventajas E Inconvenientes De Las TicVentajas E Inconvenientes De Las Tic
Ventajas E Inconvenientes De Las Ticcristobalinho_21
 
Dave Brubeck Take 5
Dave Brubeck Take 5Dave Brubeck Take 5
Dave Brubeck Take 5
Chuy Santos
 
Sistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario NicaraguenseSistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario Nicaraguense
Francis Obando Gòmez
 
DíA De La Paz
DíA De La PazDíA De La Paz
DíA De La Paz
isabel lozano
 

Destacado (20)

Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0Presentac idea de_negocio_5_.0
Presentac idea de_negocio_5_.0
 
Antartidad
AntartidadAntartidad
Antartidad
 
Reunio de Pares
Reunio de ParesReunio de Pares
Reunio de Pares
 
Todo En Un SóLo Clic Ii
Todo En Un SóLo Clic IiTodo En Un SóLo Clic Ii
Todo En Un SóLo Clic Ii
 
Evaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizajeEvaluacion aprendizaje
Evaluacion aprendizaje
 
La India
La IndiaLa India
La India
 
Presentación informe tecnocom 2012 Colombia
Presentación informe tecnocom 2012 ColombiaPresentación informe tecnocom 2012 Colombia
Presentación informe tecnocom 2012 Colombia
 
Web deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
Web deliberativa de leyes: Comunicación con DerechosWeb deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
Web deliberativa de leyes: Comunicación con Derechos
 
Presentación Educar para Proteger
Presentación Educar para ProtegerPresentación Educar para Proteger
Presentación Educar para Proteger
 
U1 3 Delicious
U1 3  DeliciousU1 3  Delicious
U1 3 Delicious
 
Roger Y Victor
Roger Y VictorRoger Y Victor
Roger Y Victor
 
Butacas al día
Butacas al díaButacas al día
Butacas al día
 
Delimitacion
DelimitacionDelimitacion
Delimitacion
 
Consejos Nauticos
Consejos NauticosConsejos Nauticos
Consejos Nauticos
 
Instructores proyectos educativos AP´TOS
Instructores proyectos educativos AP´TOSInstructores proyectos educativos AP´TOS
Instructores proyectos educativos AP´TOS
 
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politicoHu 4 estado_romano_como_modelo_politico
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
Ventajas E Inconvenientes De Las Tic
Ventajas E Inconvenientes De Las TicVentajas E Inconvenientes De Las Tic
Ventajas E Inconvenientes De Las Tic
 
Dave Brubeck Take 5
Dave Brubeck Take 5Dave Brubeck Take 5
Dave Brubeck Take 5
 
Sistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario NicaraguenseSistema Bancario Nicaraguense
Sistema Bancario Nicaraguense
 
DíA De La Paz
DíA De La PazDíA De La Paz
DíA De La Paz
 

Similar a Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion

Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
Antonio Jimenez
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agosto
Jose Avendaño
 
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionHu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionRoberto Dumenes
 
Clase Orden mundial de posguerra I
Clase Orden mundial de posguerra IClase Orden mundial de posguerra I
Clase Orden mundial de posguerra I
Richard Levancini Benitez
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1JAMM10
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaAndrea Aguilera
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ana Gonzalez Carrascosa
 
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraHu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraAd
 
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
Jeison Bernal
 
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadEl tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadCarla Loria
 
UD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonizaciónUD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonización
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoNicolás Morales
 
Descolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer MundoDescolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer Mundo
Mavi Pastor
 

Similar a Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion (20)

Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Clase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agostoClase jueves 28 de agosto
Clase jueves 28 de agosto
 
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacionHu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion
 
Unidad I I C U A R T O M E D I O
Unidad  I I  C U A R T O  M E D I OUnidad  I I  C U A R T O  M E D I O
Unidad I I C U A R T O M E D I O
 
Clase Orden mundial de posguerra I
Clase Orden mundial de posguerra IClase Orden mundial de posguerra I
Clase Orden mundial de posguerra I
 
Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1Descolonización cristina y sara (final) 1
Descolonización cristina y sara (final) 1
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latinaUnidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
Unidad nº 6 descolonización, tercer mundo y america latina
 
Unidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonizaciónUnidad nº 6 descolonización
Unidad nº 6 descolonización
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
 
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De PostguerraHu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
 
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraHu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
 
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
ORDEN MUNDIAL DESPUÉS DE 1945
 
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridadEl tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
El tercer mundo en el contexto de la bipolaridad
 
UD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonizaciónUD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonización
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
 
Descolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer MundoDescolonización Y Tercer Mundo
Descolonización Y Tercer Mundo
 
Proceso de Descolonización
Proceso de DescolonizaciónProceso de Descolonización
Proceso de Descolonización
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 

Más de Ad

Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1Ad
 
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias socialesGuia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias socialesAd
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Ad
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioAd
 
El mundo globalizado
El mundo globalizadoEl mundo globalizado
El mundo globalizadoAd
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadAd
 
Esquema globalizacion
Esquema globalizacionEsquema globalizacion
Esquema globalizacionAd
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Ad
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónAd
 
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891Ad
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973Ad
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952Ad
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chileAd
 
04 geografía política de chile
04 geografía política de chile04 geografía política de chile
04 geografía política de chileAd
 
03 geografía urbana y rural de chile
03 geografía urbana y rural de chile03 geografía urbana y rural de chile
03 geografía urbana y rural de chileAd
 
02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chileAd
 
01 geografía física de chile
01 geografía física de chile01 geografía física de chile
01 geografía física de chileAd
 
Bipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaBipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaAd
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaAd
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialAd
 

Más de Ad (20)

Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1Materia actividad primero guia 1
Materia actividad primero guia 1
 
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias socialesGuia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
 
Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
 
El mundo globalizado
El mundo globalizadoEl mundo globalizado
El mundo globalizado
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Esquema globalizacion
Esquema globalizacionEsquema globalizacion
Esquema globalizacion
 
Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013Guia globalizacion cuarto medio 2013
Guia globalizacion cuarto medio 2013
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891Creación de una nación   liberalismo y expansión - 1830 - 1891
Creación de una nación liberalismo y expansión - 1830 - 1891
 
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
Chile en el siglo xx   1952 - 1973Chile en el siglo xx   1952 - 1973
Chile en el siglo xx 1952 - 1973
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile
 
04 geografía política de chile
04 geografía política de chile04 geografía política de chile
04 geografía política de chile
 
03 geografía urbana y rural de chile
03 geografía urbana y rural de chile03 geografía urbana y rural de chile
03 geografía urbana y rural de chile
 
02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile
 
01 geografía física de chile
01 geografía física de chile01 geografía física de chile
01 geografía física de chile
 
Bipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra friaBipolaridad y guerra fria
Bipolaridad y guerra fria
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Hu 24 orden_mundial_de_la_post_guerra,_decolonizacion

  • 1. Clase 24: Orden Mundial de Posguerra: LA DESCOLONIZACIÓN Área: Historia y Ciencias Sociales Sección: Historia Universal
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ CONCEPTOS ESTÁN AQUÍ REPRESENTADOS?
  • 4. CONTEXTUALICEMOS LOS PROCESOS QUE ESTUDIAREMOS EN LAS SIGUIENTES CLASES: 1945 1950 1960 1970 1974 1980 1989 COEXISTENCIA PACÍFICA Y DESARROLLO DE BLOQUES POLÍTICOS MUNDIALES DISTENSIÓN MUNDIAL Y CRISIS DE LOS BLOQUES DESCOLONIZACIÓN NEOCOLONIALISMO EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO Y DEL SOCIALISMO NEOLIBERALISMO CRISIS DEL PETRÓLEO
  • 5. 1. Reordenamiento de los bloques políticos El reparto de Europa entre las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial.
  • 6. El reparto de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial El reparto de Europa y de Alemania benefició enormemente a la Unión Soviética, considerada como la principal responsable de la derrota del nazismo. División de Alemania tras las Conferencia de Yalta.
  • 7. Consecuencia inmediata de la Segunda Guerra Mundial y de los repartos de Yalta y de Postdam: Surgen dos grandes potencias mundiales y Por primera vez en la historia de Occidente, Europa pierde protagonismo.
  • 8. 2. LA DESCOLONIZACIÓN CAUSAS: El desarrollo de los medios de comunicación. Económicas: Desarrollo económico en algunas colonias. Aparición de una burguesía nativa. Ideológicas: Cambio de actitud de Europa hacia el colonialismo. La ONU fue partidaria de la descolonización. Influencia del marxismo. Apoyo de Organismos Internacionales. Actitud de Estados Unidos y la URSS frente a la situación de las colonias. Demográficas: Aumento de la población a nivel mundial.
  • 9. 2.1 La descolonizaci ón en Asia Descolonizaci ón no violenta: Independencia de colonias bajo dominio inglés, tales como India, Siria, Líbano, Transjordania, Irak. Descolonizaci ón violenta: Independencia de colonias francesas, tales como Corea, Vietnam, Laos y Camboya. En todos estos casos, el movimiento independentista fue comunista y tras la independencia intervino Estados Unidos. Dos procesos de independencia:
  • 10. 2.2 Descolonizaci ón africana Independencia de las colonias de Portugal . Cerco internacional en contra de Sud áfrica, para que termine el apartheid. Sólo en 1990, la mayoría negra obtiene sus derechos. 1945 Cuatro etapas: Independencia de Ghana (1951), desarrollo del V Congreso Panafricano y nacimiento del apartheid en Sud áfrica. 1963 Desmantelamiento de los imperios coloniales de Francia e Inglaterra. Inglaterra transform ó la Commonwealth en un organismo internacional multirracial. Violenta independencia de Argelia. 1974 1990 1951
  • 11.  
  • 12. Revisemos el Proceso en Asia. Ocupación japonesa durante la Guerra. Resistencia de las metrópolis a conceder la independencia . La influencia de ideas Comunistas (Guerra Fría). División de India (1947) Birmania (1947) Ceilán (1948) Ejemplos Hindúes Musulmanes Pakistán Bangladesh ANTECEDENTES India 1945 1954 Guerras contra Francia INDOCHINA 1954- 1975 Intervención Norteamericana Independencia de Laos y Camboya Partición de Vietnam: Norte: comunista. Sur: Capitalista. Reunificación de Vietnam en 1975
  • 13. INDIA
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Consecuencias de la descolonizaci ón . Decadencia de los imperios coloniales europeos Neocolonialismo: Las ex colonias pasaron a depender de las dos superpotencias: URSS y EEUU, las que propiciaron golpes de Estado en pos de sus intereses. Surge el concepto de Tercer Mundo para definir a aquellos pa íses de reciente descolonización, que poseían altos niveles de pobreza y una estructura productiva desequilibrada.
  • 17. TERCER MUNDO CARACTERÍSTICAS: Estructuras sociales desiguales. Atraso Técnico e Industrial. Explosión demográfica. Bajo nivel de escolaridad. Escasa productividad. Inestabilidad política. Países no alineados (Conferencia de Bandung). Problemas de: subdesarrollo neocolonialismo
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. Órganos de la ONU. Asamblea General Consejo de Seguridad. Secretar ía General. Consejo Económico y Social (dentro del cual están las comisiones regionales como la CEPAL). Tribunal Internacional de Justicia. Consejo de Administración Fiduciaria.
  • 22. Organizaci ón para la Agricultura y la Alimentación . O R G A N I S M O S Organizaci ón Internacional del Trabajo. Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Organización Mundial de la Salud (OMS). Banco Mundial. Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • 23. En s íntesis, estos son los temas que hemos visto en esta clase: REORDENAMIENTO DE LOS BLOQUES POLÍTICOS MUNDIALES . CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DESCOLONIZACIÓN. ÁFRICA ASIA EUROPA ALEMANIA REORDENAMIENTO TERRITORIAL ROL DE LA ONU
  • 24.

Notas del editor

  1. Imágenes: Nelson Mandela y Gandhi. Líderes de la descolonización en Sudáfrica e India respectivamente.
  2. Estimado Profesor(a): Las siguientes diapositivas (4 a 8), se enmarcan en el contexto de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Si bien el lineamiento es temporal, se ruega no enfatizar demasiado en el concepto del mundo bipolar, dado que la Guerra Fría será vista en la clase siguiente en su totalidad. La línea de tiempo que aquí aparece está pensada con el único fin de contextualizar la descolonización en el marco histórico aludido.
  3. Imágenes: Superior: Conferencia de Yalta (1945): Churchill, Roosevelt y Stalin. Inferior: Conferencia de Postdam (1945), ocurrida tras la derrota de Alemania: Atlee, Truman y Stalin.
  4. Imagen: entrada del Ejército Rojo a Berlín y rendición de Alemania.
  5. Imagen: Ho Chi Minh en Suiza, durante la Conferencia de Ginebra 1954. Abajo: Asamblea de las Naciones Unidas.
  6. Im ágenes: Algunos protagonistas de procesos de descolonizaci ón asiática: arriba, Lord Mountbatten y Gandhi, para el caso de la Independencia de India; abajo: Kim Il Sing (imagen idealizada), para el caso de Corea; y Ho Chi Minh, para el caso de Vietnam.
  7. Profesor(a): Esta diapositiva está pensada para ser trabajada libremente con los alumnos. Se sugiere enfatizar eso sí, en que el concepto de Apartheid también puede ser aplicado a otras naciones.
  8. Fuente: adaptación mapa conceptual editorial SM.
  9. Fuente: editorial SM
  10. Fuente: Editorial SM
  11. Im ágenes: arriba, Patrice Lumumba, Primer Ministro del Congo, de orientación marxista, asesinado por fuerzas especiales belgas (con conocimiento de Estados Unidos e Inglaterra) en enero de 1961. Abajo, Kwame Nkrumah, Primer Ministro de Ghana en 1957 y Presidente en 1960, de orientación socialista democrático, aunque su presidencia fue transitando hacia un régimen de Partido Único. En 1966 fue derrocado por un golpe militar apoyado por Estados Unidos.
  12. Profesor(a): Recordar a los alumnos que en el movimiento de países no alineados también se incluye a países árabes.
  13. La Conferencia Afroasiática de Bandung, año 1955, ha prestado seria atención al problema de la paz y de la cooperación mundial. A los propósitos que aquí se señalan se puede agregar que todos los Estados deben cooperar, sobre todo a través de las Naciones Unidas, en realizar la reducción de las armas atómicas bajo un válido control internacional. Se sugiere hacer la vinculación del rol de esta conferencia con la postura de la ONU frente a la descolonización.
  14. Profesor(a): Aquí se sugiere enfatizar en el rol de la ONU y su postura favorable a la descolonización. Señalar, además, que lo que en esta diapositiva se ratifica, estaba señalado en la Carta del Atlántico del 1941.
  15. De arriba hacia abajo: Asamblea General, Cosejo de Seguridad y Tribunal Internacional de La Haya.
  16. Aquí se sugiere que los alumnos primero identifiquen el logo del organismo respectivo, para luego entregar el nombre del organismo. Ello porque, en el Pre-test Demre de reciente aplicación (en septiembre 5 y 6), se realizó un ejercicio de identificación con la bandera del Islam y ello marcaría una tendencia.