SlideShare una empresa de Scribd logo
es la ONGD
de la familia concepcionista.
Queremos que muchos
niños,
mejor, todos los niños del
mundo,



  puedan ir a la escuela
  y aprendan muchas cosas.
Queremos capacitar a la
mujer
para que mejore su
dignidad.
Lanzamos mensajes solidarios:
memoria anual, voz misionera,
     póster de campañas,
         calendario,
   tarjetas de felicitación.
                                        Facilitamos la comunicación
                                    de vivencias solidarias, a través de
                                          los concursos solidarios.



                                         Recaudamos fondos
                                       con actividades diversas,
                                gracias a la ayuda de colaboradores y
                                              voluntarios.
Contactamos con la realidad para conocer las necesidades más urgentes.

Ofrecemos apoyo humano, económico y técnico, para escolarizar niños,
adolescentes o adultos, promocionar a la mujer, disminuir el
analfabetismo adulto.
Ofrecemos alimentación escolar,
mejoramos instalaciones básicas y
  apoyamos culturas indígenas.
Favorecemos los lazos de fraternidad entre las
  personas de diferentes culturas.

• Ofrecemos la oportunidad de estudiar a niños de
         escuelas de países en vías de desarrollo.
Coordinamos el trabajo de los voluntarios   Organizamos programas de voluntariado
 de las distintas Sedes de la Fundación.          en los Colegios de España y
                                              en lugares de misión concepcionista.
Porque creemos que la educación es camino
para la liberación de los pueblos y personas.




    Porque queremos hacer vida
            las obras de misericordia.
Porque creemos en la dignidad de la persona,
creada a imagen de Dios.




  Porque el amor cristiano supera distancias
   y diferencias, culturas y religiones.
• La Escuela Concepcionista «Libota-Lisantu» (Sagrada
  Familia) tiene 530 alumnos de Infantil y Primaria.

• Acoge también a niños sin escolarizar a los que da clases
  de recuperación.

• Está en un barrio de Kinshasa a 18 Km del centro de la
  ciudad.
• La escuela se esmera por dar una educación de
  calidad dentro de un contexto de pobreza.

• El 90% de las familias del entorno viven en una
  situación de gran necesidad.
• La población está formada por un pequeño grupo de
  funcionarios del estado con salarios muy bajos. Los
  demás son jornaleros que ganan para vivir al día.

• Para sacar adelante la familia se dedican al
  pequeño comercio, delante de su casa o en el
  mercado.

 Venden pan, cacahuetes,
 azúcar, frutas, etc.
• El alumbrado, el agua potable y el
  transporte son problemas de difícil solución
  para toda la zona.

• Las carreteras en muchos lugares, debido a
  la erosión, son intransitables.
• Desde hace varios años, el problema de la falta de
  agua en toda la zona es muy grande.

• Hasta ahora la escuela ha tenido agua potable y
  diariamente acudían familias del barrio a recogerla.
• Actualmente el pozo apenas da agua y es
  urgente perforar otro pozo, para que los
  niños puedan gozar de un medio escolar
  sano.
• Durante algunas horas se dará agua al
  barrio para mejorar la situación de las
  familias, que tienen que ir a buscar agua
  muy lejos de sus casas.
Blessed Carmen Salles School se inauguró
hace diez años. Actualmente es un centro
de Infantil y Primaria con un total de 278
alumnos y 12 profesores.
• El proyecto consiste en dotar a la escuela de
  un Aula de Informática, con 35 equipos de
  ordenadores.
• Es muy importante que los alumnos tengan
  acceso a las nuevas tecnologías para poder
  continuar los estudios.
• Bacolod es la capital de la provincia de
  Negros Occidental, tiene medio millón de
  habitantes.
• La isla de Negros está situada en la parte
  central del archipiélago de Filipinas formado
  por mas de 7.000 islas. Es muy pobre.
• Muchas familias vienen a Bacolod creyendo
  que van a vivir mejor en la ciudad.
• Se establecen en zonas desocupadas y
  construyen pequeñas chabolas, con
  bambú, chapas de latón, cartones,
  plásticos etc.
• Éste es el caso del Barangay 39 en el que
  está ubicada la Escuela y de donde
  proceden la mayoría de los alumnos.
• El clima tropical, con fuertes lluvias y
  tifones, unido a la falta de alimentación
  adecuada, hace que la población padezca
  muchas enfermedades pulmonares o de
  huesos.
• En el barrio hay pozos comunes. El agua
  suele estar contaminada, por eso contraen
  con frecuencia enfermedades intestinales y
  de la piel.
• Las familias generalmente son numerosas,
  formadas por padres, hijos, abuelos y otros
  parientes…
 En las chabolas no hay agua corriente ni luz
 eléctrica.
• Los hombres procuran encontrar algún trabajo
  como cargadores de sacos, barrenderos u otros
  trabajos manuales.
• Otros son vendedores ambulantes o conducen
  una bicicleta con sidecar, medio habitual de
  transporte para distancias pequeñas.
• Las mujeres atienden en casa a los numerosos hijos
  pequeños y algunas se dedican a la venta
  ambulante de pescado seco u otros productos.




• Lo que ganan es tan poco que resulta totalmente
  insuficiente para cubrir las necesidades más básicas
  de sus hijos.
• El porcentaje de escolarización de los
  niños entre 4 y 6 años es muy bajo, ya
  que la escuela pública empieza con la
  Educación Primaria.

• La Educación Primaria, en las escuelas
  públicas resulta deficiente, ya que las
  clases superan los 60 alumnos, con dos o
  más turnos al día.
• Las religiosas y los tutores visitan a las
  familias en su barangay, para conocer
  mejor el entorno familiar y poder realizar
  más eficazmente la responsabilidad de
  tutores.
• En Blessed Carmen Salles School,
  además de la enseñanza reglada hay
  otras actividades que tienen gran
  influencia en el barrio. Algunos servicios
  que se prestan son:
• El comedor para los alumnos de Primaria.
  Cada día 90 alumnos reciben una
  alimentación sana y suficiente.




• Es un servicio muy apreciado por las
  familias que se realiza con una importante
  colaboración de “Siempre Adelante”.
• A los alumnos de Infantil se les da, a media
  mañana, un vaso de leche con Cola Cao.
• Para las madres se imparten clases de
  formación profesional: cocina, nutrición y
  repostería, peluquería y cosmética.
• Se incluyen enseñanzas de medicina
  natural, de higiene y salud y formación de
  valores familiares y religiosos.
• “Siempre Adelante” considera que este
  proyecto del aula de informática, es muy
  importante, en este barrio tan pobre, en el que
  la Escuela debe proporcionar a los niños lo que
  la familia no puede ofrecerles.
• Colaboramos con 100€ al año, para que
  los niños puedan ir al Colegio, tengan
  libros, uniforme, cuadernos y hasta un
  refuerzo en la alimentación.

• Las familias son
  muy pobres y no
  pueden pagar el
  colegio.
• La Escuela tiene 970 alumnos distribuidos
  en Secundaria, en un edificio y Primaria e
  Infantil en otro casi contiguo.
• En el primer edificio construido, de dos
  plantas, ha quedado la Secundaria,
  pasando Infantil y Primaria al nuevo.
• El barrio de Kisenso es muy pobre. A los
  problemas de transporte de un suelo
  arenoso se une el del alumbrado.
• La venta en pequeños puestos es muy
  frecuente. Al anochecer las velas permiten
  distinguir los artículos.
• Ante la pobreza de la vivienda y el clima
  es muy frecuente la vida en el exterior de
  las casas.
• La mujer es quien realiza los trabajos más
  fuertes.
• La Fundación ha colaborado en cursos de
  perfeccionamiento del profesorado.
• Las clases son muy numerosas. Los niños
  están muy disciplinados y aprenden bien.
• Desde pequeños se les forma en valores, se les
  enseña a rezar y celebran juntos la fe.
• La Escuela todos los días da agua al
  barrio. A la puerta se agolpan, sobre todo,
  mujeres y niños.
• Los niños de Infantil y Primaria están muy
  contentos en el nuevo edificio. En algunas
  actividades participan con los de Secundaria.
• Pequeños y mayores ponen mucho
  interés en aprender.
Hoy pueden aprender, mañana serán una
 ayuda para su comunidad.
• ¡Dales una oportunidad! Es algo más que el
  nombre de una campaña.

• Es una colaboración que, al realizarla, alegrará
  nuestro corazón.

• “Lo que hiciereis a uno de estos
   a Mí me lo hacéis”.
• ¡Dales una oportunidad! Es una llamada.
• Pide una respuesta personal o de grupo.
• Una respuesta que abre caminos de fe, de
  cultura y de esperanza.
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
conirsa
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
LizbethChinita8
 
Guía de oración por la niñez más vulnerable
Guía de oración por la niñez más vulnerableGuía de oración por la niñez más vulnerable
Guía de oración por la niñez más vulnerable
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointRosa Camacho
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartirMary
 
Proyecto educativo verdadero
Proyecto educativo verdaderoProyecto educativo verdadero
Proyecto educativo verdadero
Álvaro Benítez
 
Díptico
DípticoDíptico
Dípticoeqpmigr
 
Fundación por un Mejor Panamá
Fundación por un Mejor PanamáFundación por un Mejor Panamá
Fundación por un Mejor Panamá
Alberto Vallarino Clement
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
colegioaddburlada
 
Importancia de los abuelos en la vida de los nietos
Importancia de los abuelos en la vida de los nietosImportancia de los abuelos en la vida de los nietos
Importancia de los abuelos en la vida de los nietos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña caninadec-admin4
 
Proyecto escuela en Filipinas
Proyecto escuela en FilipinasProyecto escuela en Filipinas
Proyecto escuela en Filipinas
maestroblogparroquia
 
Experiencia Puentepiedra
Experiencia PuentepiedraExperiencia Puentepiedra
Experiencia Puentepiedraanitadominguez
 
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer AfricanaPremio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Opus Dei
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
Sara Vasquez
 

La actualidad más candente (17)

Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 
Guía de oración por la niñez más vulnerable
Guía de oración por la niñez más vulnerableGuía de oración por la niñez más vulnerable
Guía de oración por la niñez más vulnerable
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Presentación asociación compartir
Presentación asociación compartirPresentación asociación compartir
Presentación asociación compartir
 
Proyecto educativo verdadero
Proyecto educativo verdaderoProyecto educativo verdadero
Proyecto educativo verdadero
 
Díptico
DípticoDíptico
Díptico
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje   servicioAprendizaje   servicio
Aprendizaje servicio
 
Fundación por un Mejor Panamá
Fundación por un Mejor PanamáFundación por un Mejor Panamá
Fundación por un Mejor Panamá
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
 
Importancia de los abuelos en la vida de los nietos
Importancia de los abuelos en la vida de los nietosImportancia de los abuelos en la vida de los nietos
Importancia de los abuelos en la vida de los nietos
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña canina
 
Proyecto escuela en Filipinas
Proyecto escuela en FilipinasProyecto escuela en Filipinas
Proyecto escuela en Filipinas
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Experiencia Puentepiedra
Experiencia PuentepiedraExperiencia Puentepiedra
Experiencia Puentepiedra
 
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer AfricanaPremio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
Premio Harambee Espana 2015 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
 

Destacado

La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
wilsongutierrez
 
Firefoxosハンズオン 環境構築
Firefoxosハンズオン 環境構築Firefoxosハンズオン 環境構築
Firefoxosハンズオン 環境構築
Kazutoshi Kashimoto
 
Newsletter on The School
Newsletter on The SchoolNewsletter on The School
Newsletter on The Schoolnrr123
 
Filtros avanzados
Filtros avanzadosFiltros avanzados
Filtros avanzadosimnaturales
 
Curso pré semac
Curso pré semacCurso pré semac
Curso pré semac
Vania Fontanella
 
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandes
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandesUc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandes
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandesSILVIA G. FERNANDES
 
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la NaciónLa refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
Economis
 
Jogos Florais
Jogos FloraisJogos Florais
Jogos FloraisSchool
 
Baltimore NAF Vision
Baltimore NAF VisionBaltimore NAF Vision
Baltimore NAF Vision
gerrymark
 
Aplicativos - Me Movimenta
Aplicativos - Me MovimentaAplicativos - Me Movimenta
Aplicativos - Me Movimenta
Iwwa Agência Digital - Salvador Bahia
 
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..paloma hurtado
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaIsabelo10
 
Маркетинг
МаркетингМаркетинг
МаркетингMorkovushka
 
Comunity cartel
Comunity cartelComunity cartel
Mapa de conceitos deriva cont e tectonica
Mapa de conceitos deriva cont e tectonicaMapa de conceitos deriva cont e tectonica
Mapa de conceitos deriva cont e tectonicaBárbara Pereira
 

Destacado (20)

La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
 
Wee12
Wee12Wee12
Wee12
 
10 A Klass
10 A Klass10 A Klass
10 A Klass
 
Firefoxosハンズオン 環境構築
Firefoxosハンズオン 環境構築Firefoxosハンズオン 環境構築
Firefoxosハンズオン 環境構築
 
Newsletter on The School
Newsletter on The SchoolNewsletter on The School
Newsletter on The School
 
Filtros avanzados
Filtros avanzadosFiltros avanzados
Filtros avanzados
 
Curso pré semac
Curso pré semacCurso pré semac
Curso pré semac
 
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandes
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandesUc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandes
Uc 25 26_27_reflexão_sílvia_fernandes
 
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la NaciónLa refinanciacion deudas provinciales con la Nación
La refinanciacion deudas provinciales con la Nación
 
Jogos Florais
Jogos FloraisJogos Florais
Jogos Florais
 
Baltimore NAF Vision
Baltimore NAF VisionBaltimore NAF Vision
Baltimore NAF Vision
 
Aplicativos - Me Movimenta
Aplicativos - Me MovimentaAplicativos - Me Movimenta
Aplicativos - Me Movimenta
 
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
áRea de ciencias sociales y jurídicas.ppt2012..
 
Acp nº 020.14.003623 7 - liminar
Acp nº 020.14.003623 7 - liminarAcp nº 020.14.003623 7 - liminar
Acp nº 020.14.003623 7 - liminar
 
Gerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuelaGerencia publica y privada en venezuela
Gerencia publica y privada en venezuela
 
Proyecto de vida
Proyecto  de  vidaProyecto  de  vida
Proyecto de vida
 
Маркетинг
МаркетингМаркетинг
Маркетинг
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Comunity cartel
Comunity cartelComunity cartel
Comunity cartel
 
Mapa de conceitos deriva cont e tectonica
Mapa de conceitos deriva cont e tectonicaMapa de conceitos deriva cont e tectonica
Mapa de conceitos deriva cont e tectonica
 

Similar a Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento

Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
2014x
 
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Kareen Archila
 
ACOES Honduras
ACOES HondurasACOES Honduras
ACOES Honduras
fundaciongilgayarre
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
MIRIAMALONSOPEREZ
 
Construyamos un comedor escolar
Construyamos un comedor escolarConstruyamos un comedor escolar
Construyamos un comedor escolardec-admin
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRedesCemefi
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroTheWaraWara
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
TheWaraWara
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir hondurasMary
 
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj KahalepanaProyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Xajanaj
 
Noticias de Jucum Medellin Misericordia
Noticias de Jucum Medellin MisericordiaNoticias de Jucum Medellin Misericordia
Noticias de Jucum Medellin Misericordia
Ywam Medellin
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
Nancy Gutièrrez
 
Sierra leona pedro luis
Sierra leona pedro luisSierra leona pedro luis
Sierra leona pedro luis
Reyno Gourmet
 
Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco
CAROLINAURIBEVELEZ
 
Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13heliokazan
 
Hogar Madre Eleonora Giorgi
Hogar Madre Eleonora GiorgiHogar Madre Eleonora Giorgi
Hogar Madre Eleonora Giorgi
Siervas de Maria Dolorosa
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018
colegioaddburlada
 

Similar a Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento (20)

Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
 
Proyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo GuatemalaProyecto Socioeducativo Guatemala
Proyecto Socioeducativo Guatemala
 
ACOES Honduras
ACOES HondurasACOES Honduras
ACOES Honduras
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
 
Observaciones imelda.
Observaciones imelda.Observaciones imelda.
Observaciones imelda.
 
Construyamos un comedor escolar
Construyamos un comedor escolarConstruyamos un comedor escolar
Construyamos un comedor escolar
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
 
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestroThe warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
The warawaracommunityschoolsproject campaña apadrina un maestro
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir honduras
 
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj KahalepanaProyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
Proyecto socioeducativo Xajanaj Kahalepana
 
Comparacion de fausto y unicef
Comparacion de fausto y unicefComparacion de fausto y unicef
Comparacion de fausto y unicef
 
Noticias de Jucum Medellin Misericordia
Noticias de Jucum Medellin MisericordiaNoticias de Jucum Medellin Misericordia
Noticias de Jucum Medellin Misericordia
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Sierra leona pedro luis
Sierra leona pedro luisSierra leona pedro luis
Sierra leona pedro luis
 
Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco
 
Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13Reunión familia 12 13
Reunión familia 12 13
 
Hogar Madre Eleonora Giorgi
Hogar Madre Eleonora GiorgiHogar Madre Eleonora Giorgi
Hogar Madre Eleonora Giorgi
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento

  • 1.
  • 2. es la ONGD de la familia concepcionista.
  • 3.
  • 4. Queremos que muchos niños, mejor, todos los niños del mundo, puedan ir a la escuela y aprendan muchas cosas.
  • 5.
  • 6. Queremos capacitar a la mujer para que mejore su dignidad.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Lanzamos mensajes solidarios: memoria anual, voz misionera, póster de campañas, calendario, tarjetas de felicitación. Facilitamos la comunicación de vivencias solidarias, a través de los concursos solidarios. Recaudamos fondos con actividades diversas, gracias a la ayuda de colaboradores y voluntarios.
  • 10. Contactamos con la realidad para conocer las necesidades más urgentes. Ofrecemos apoyo humano, económico y técnico, para escolarizar niños, adolescentes o adultos, promocionar a la mujer, disminuir el analfabetismo adulto.
  • 11. Ofrecemos alimentación escolar, mejoramos instalaciones básicas y apoyamos culturas indígenas.
  • 12. Favorecemos los lazos de fraternidad entre las personas de diferentes culturas. • Ofrecemos la oportunidad de estudiar a niños de escuelas de países en vías de desarrollo.
  • 13. Coordinamos el trabajo de los voluntarios Organizamos programas de voluntariado de las distintas Sedes de la Fundación. en los Colegios de España y en lugares de misión concepcionista.
  • 14. Porque creemos que la educación es camino para la liberación de los pueblos y personas. Porque queremos hacer vida las obras de misericordia.
  • 15. Porque creemos en la dignidad de la persona, creada a imagen de Dios. Porque el amor cristiano supera distancias y diferencias, culturas y religiones.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. • La Escuela Concepcionista «Libota-Lisantu» (Sagrada Familia) tiene 530 alumnos de Infantil y Primaria. • Acoge también a niños sin escolarizar a los que da clases de recuperación. • Está en un barrio de Kinshasa a 18 Km del centro de la ciudad.
  • 31. • La escuela se esmera por dar una educación de calidad dentro de un contexto de pobreza. • El 90% de las familias del entorno viven en una situación de gran necesidad.
  • 32. • La población está formada por un pequeño grupo de funcionarios del estado con salarios muy bajos. Los demás son jornaleros que ganan para vivir al día. • Para sacar adelante la familia se dedican al pequeño comercio, delante de su casa o en el mercado. Venden pan, cacahuetes, azúcar, frutas, etc.
  • 33. • El alumbrado, el agua potable y el transporte son problemas de difícil solución para toda la zona. • Las carreteras en muchos lugares, debido a la erosión, son intransitables.
  • 34. • Desde hace varios años, el problema de la falta de agua en toda la zona es muy grande. • Hasta ahora la escuela ha tenido agua potable y diariamente acudían familias del barrio a recogerla.
  • 35. • Actualmente el pozo apenas da agua y es urgente perforar otro pozo, para que los niños puedan gozar de un medio escolar sano.
  • 36. • Durante algunas horas se dará agua al barrio para mejorar la situación de las familias, que tienen que ir a buscar agua muy lejos de sus casas.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Blessed Carmen Salles School se inauguró hace diez años. Actualmente es un centro de Infantil y Primaria con un total de 278 alumnos y 12 profesores.
  • 41. • El proyecto consiste en dotar a la escuela de un Aula de Informática, con 35 equipos de ordenadores. • Es muy importante que los alumnos tengan acceso a las nuevas tecnologías para poder continuar los estudios.
  • 42. • Bacolod es la capital de la provincia de Negros Occidental, tiene medio millón de habitantes. • La isla de Negros está situada en la parte central del archipiélago de Filipinas formado por mas de 7.000 islas. Es muy pobre. • Muchas familias vienen a Bacolod creyendo que van a vivir mejor en la ciudad.
  • 43. • Se establecen en zonas desocupadas y construyen pequeñas chabolas, con bambú, chapas de latón, cartones, plásticos etc.
  • 44. • Éste es el caso del Barangay 39 en el que está ubicada la Escuela y de donde proceden la mayoría de los alumnos.
  • 45. • El clima tropical, con fuertes lluvias y tifones, unido a la falta de alimentación adecuada, hace que la población padezca muchas enfermedades pulmonares o de huesos. • En el barrio hay pozos comunes. El agua suele estar contaminada, por eso contraen con frecuencia enfermedades intestinales y de la piel.
  • 46. • Las familias generalmente son numerosas, formadas por padres, hijos, abuelos y otros parientes… En las chabolas no hay agua corriente ni luz eléctrica.
  • 47. • Los hombres procuran encontrar algún trabajo como cargadores de sacos, barrenderos u otros trabajos manuales. • Otros son vendedores ambulantes o conducen una bicicleta con sidecar, medio habitual de transporte para distancias pequeñas.
  • 48. • Las mujeres atienden en casa a los numerosos hijos pequeños y algunas se dedican a la venta ambulante de pescado seco u otros productos. • Lo que ganan es tan poco que resulta totalmente insuficiente para cubrir las necesidades más básicas de sus hijos.
  • 49. • El porcentaje de escolarización de los niños entre 4 y 6 años es muy bajo, ya que la escuela pública empieza con la Educación Primaria. • La Educación Primaria, en las escuelas públicas resulta deficiente, ya que las clases superan los 60 alumnos, con dos o más turnos al día.
  • 50. • Las religiosas y los tutores visitan a las familias en su barangay, para conocer mejor el entorno familiar y poder realizar más eficazmente la responsabilidad de tutores.
  • 51. • En Blessed Carmen Salles School, además de la enseñanza reglada hay otras actividades que tienen gran influencia en el barrio. Algunos servicios que se prestan son:
  • 52. • El comedor para los alumnos de Primaria. Cada día 90 alumnos reciben una alimentación sana y suficiente. • Es un servicio muy apreciado por las familias que se realiza con una importante colaboración de “Siempre Adelante”.
  • 53. • A los alumnos de Infantil se les da, a media mañana, un vaso de leche con Cola Cao.
  • 54. • Para las madres se imparten clases de formación profesional: cocina, nutrición y repostería, peluquería y cosmética. • Se incluyen enseñanzas de medicina natural, de higiene y salud y formación de valores familiares y religiosos.
  • 55. • “Siempre Adelante” considera que este proyecto del aula de informática, es muy importante, en este barrio tan pobre, en el que la Escuela debe proporcionar a los niños lo que la familia no puede ofrecerles.
  • 56.
  • 57.
  • 58. • Colaboramos con 100€ al año, para que los niños puedan ir al Colegio, tengan libros, uniforme, cuadernos y hasta un refuerzo en la alimentación. • Las familias son muy pobres y no pueden pagar el colegio.
  • 59.
  • 60. • La Escuela tiene 970 alumnos distribuidos en Secundaria, en un edificio y Primaria e Infantil en otro casi contiguo.
  • 61. • En el primer edificio construido, de dos plantas, ha quedado la Secundaria, pasando Infantil y Primaria al nuevo.
  • 62. • El barrio de Kisenso es muy pobre. A los problemas de transporte de un suelo arenoso se une el del alumbrado.
  • 63. • La venta en pequeños puestos es muy frecuente. Al anochecer las velas permiten distinguir los artículos.
  • 64. • Ante la pobreza de la vivienda y el clima es muy frecuente la vida en el exterior de las casas.
  • 65. • La mujer es quien realiza los trabajos más fuertes.
  • 66. • La Fundación ha colaborado en cursos de perfeccionamiento del profesorado.
  • 67. • Las clases son muy numerosas. Los niños están muy disciplinados y aprenden bien.
  • 68. • Desde pequeños se les forma en valores, se les enseña a rezar y celebran juntos la fe.
  • 69. • La Escuela todos los días da agua al barrio. A la puerta se agolpan, sobre todo, mujeres y niños.
  • 70. • Los niños de Infantil y Primaria están muy contentos en el nuevo edificio. En algunas actividades participan con los de Secundaria.
  • 71. • Pequeños y mayores ponen mucho interés en aprender.
  • 72. Hoy pueden aprender, mañana serán una ayuda para su comunidad.
  • 73. • ¡Dales una oportunidad! Es algo más que el nombre de una campaña. • Es una colaboración que, al realizarla, alegrará nuestro corazón. • “Lo que hiciereis a uno de estos a Mí me lo hacéis”.
  • 74. • ¡Dales una oportunidad! Es una llamada. • Pide una respuesta personal o de grupo. • Una respuesta que abre caminos de fe, de cultura y de esperanza.

Notas del editor

  1. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  2. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  3. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  4. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  5. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  6. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  7. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  8. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  9. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  10. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  11. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  12. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  13. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  14. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  15. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  16. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  17. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  18. Organización no Gubernamental para el Desarrollo
  19. Organización no Gubernamental para el Desarrollo