SlideShare una empresa de Scribd logo
“Congregación Siervas de
María Dolorosa”
“Un ejemplo de amor en la región
de Aysén”
• Haciendo un breve recorrido por la trayectoria benéfica de
esta Congregación, es necesario señalar que la
Congregación Siervas de María Dolorosa, originaria de
Italia, llega a esta lejana e inhóspita región de Chile en el
año 1938, comenzando una fructífera labor con los
enfermos, ancianos, encarcelados, familias deprivadas
socioeconómica y culturalmente, y en especial con niños y
niñas en situación de vulnerabilidad social.
• El 20 de Noviembre de 1990 la Congregación crea en Chile su
primer Hogar para niños y niñas en condición de riesgo.
• El hogar es creado con el propósito de acoger a niños(as) con
problemas nutricionales, debido a que la Región presentaba la
tasa de mortalidad infantil más alta del país.
• El terreno y parte del primer equipamiento fue obtenido gracias al
aporte de don Luciano Pavarotti a la Congregación.
• El hogar es bautizado con el nombre de Madre Eleonora Giorgi,
recibe su nombre en honor a la Madre General que envió a las
primeras religiosas a Chile y que muere en concepto de santidad.
Hogar Del Niño
Madre Eleonora Giorgi
• El hogar actualmente atiende a 30 niños(as) con subvención
de Sename entre los 0 y 6 años de edad.
• Las principales problemáticas atendidas están relacionadas
con la incompetencia de los padres (alcoholismo, violencia,
trastornos psiquiátricos, deprivación, etc.) y niños en
condición de abandono familiar.
• Durante sus casi 18 años de funcionamiento, el hogar
Eleonora Giorgi ha atendido a más de 350 niños (as) en
condición de vulnerabilidad.
• Como la necesidad de prestar protección a la infancia en
nuestra región se fue complejizando, aumentando
progresivamente las carencias familiares y sociales de los niños,
la Congregación se ve en el deber moral y cristiano de asumir
en Abril de 1999 el desafió de administrar el hogar “El
Angel”, el cual hasta entonces se encontraba a cargo de la
Corporación de Ayuda al Menor Cordam.
• Durante su existencia logró atender a más de 125 niños (as)
en condición de vulnerabilidad social.
Hogar El Ángel
• En Diciembre de 2007, tras una serie de dificultades
en su quehacer deja de existir el Hogar El Angel,
manteniéndose sólo en funcionamiento el Hogar del
Niño Madre Eleonora Giorgi, manteniéndose la
infraestructura que era ocupada por ambos hogares.
• En Marzo de 2006 la Congregación asume un nuevo desafío , la
creación de la Sala Cuna Bambin Gesú.
• La Sala Cuna surge con el propósito de brindar una atención y
formación de calidad a niños (as) provenientes de familias
vulnerables de la comunidad de Aysén.
• Su cobertura de atención es para 60 niños (as).
• La Sala Cuna tiene la particularidad de funcionar en dependencias
del Hogar del Niño Madre Eleonora Giorgi, integrando
también dentro de sus educandos a niños y niñas internos en dicho
hogar.
• En sus tres años de funcionamiento ya ha logrado atender a 200
niños (as) aproximadamente.
Su Realidad Actual …
• El hogar cuenta con una infraestructura y servicios de excelente calidad, que lo
han ubicado dentro de los mejores hogares del país, sin embargo, sus costos de
mantención son muy elevados, especialmente en calefacción y equipo de trabajo.
Actualmente el aporte de Sename alcanza a cubrir el 65% de los gastos, debiendo
la Congregación cubrir el déficit.
• Casi el 100% del aporte Estatal solo permite cubrir los sueldos de las educadoras,
debiendo la Congregación cubrir gran parte de los gastos de mantención de los
niños (calefacción, alimentación, vestuario, salud, educación, etc).
• Pese a los limitados recursos se intenta continuar brindando una atención de
calidad a los niños(as) a través de cuidados personalizados y una intervención
responsable.
• La Institución también trata de apoyar profesional y materialmente a las
familias que se atienden, es así que han existido proyectos de vivienda, entrega de
canastas de alimento, apoyo en movilización, etc. e iniciativas para continuar
acompañando a los niños después que egresan del hogar (becas, apadrinamiento,
etc).
• El hogar cuenta con un importante recurso humano, destacando: una
directora, Una encargada técnica, una dupla psicosocial, 12 educadoras de
trato directo, 1 manipuladora de alimentos, 1 encargada de sedile, 2
auxiliares de servicio, 1 jardinero y 1 encargado contable, además del valioso
aporte de una enfermera tiempo completo perteneciente a la Congregación.
• También existe un valioso convenio con el Servicio de Salud que permite la
atención de los niños por profesionales médicos en forma semanal en el mismo
hogar, lo que facilita brindar una atención de salud oportuna a nuestros
niños(as).
Nuestras Casa por Dentro…
Los Dormitorios de los
niños(as)
Los Servicios Higiénicos de los
niños(as)
baños y mudadores
Las Salas de Actividad
El Gimnasio de
Actividades
Patios de Juego
Otras
Dependencias
Cocina
Sala de
Planchado
Sedile
Sala Visitas
Lavander
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celebracion de la penitencia
Celebracion de la penitenciaCelebracion de la penitencia
Celebracion de la penitencia
cinlizrm
 
St. Catherine PowerPoint
St. Catherine PowerPointSt. Catherine PowerPoint
St. Catherine PowerPoint
15elb
 
Saint Francis of Assisi: Biography
Saint Francis of Assisi: BiographySaint Francis of Assisi: Biography
Saint Francis of Assisi: Biography
achiles75
 
Sacrament of Reconciliation
Sacrament of ReconciliationSacrament of Reconciliation
Sacrament of Reconciliation
Edz Gapuz
 

La actualidad más candente (20)

Creativity in worship (without the need to be a musician)
Creativity in worship (without the need to be a musician)Creativity in worship (without the need to be a musician)
Creativity in worship (without the need to be a musician)
 
Saint Catherine Of Siena
Saint Catherine Of SienaSaint Catherine Of Siena
Saint Catherine Of Siena
 
Characteristics of Jesuit Education
Characteristics of Jesuit EducationCharacteristics of Jesuit Education
Characteristics of Jesuit Education
 
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto JovenPrograma sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
 
Celebracion de la penitencia
Celebracion de la penitenciaCelebracion de la penitencia
Celebracion de la penitencia
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
St. Catherine PowerPoint
St. Catherine PowerPointSt. Catherine PowerPoint
St. Catherine PowerPoint
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Saint Francis of Assisi: Biography
Saint Francis of Assisi: BiographySaint Francis of Assisi: Biography
Saint Francis of Assisi: Biography
 
The anatomy of the priestly fraternity of st. pius x (updated)
The anatomy of the priestly fraternity of st. pius x (updated)The anatomy of the priestly fraternity of st. pius x (updated)
The anatomy of the priestly fraternity of st. pius x (updated)
 
05 pasos del-proceso-sine
05 pasos del-proceso-sine05 pasos del-proceso-sine
05 pasos del-proceso-sine
 
Catequesis de primera comunión 20013 padres
Catequesis de primera comunión 20013 padresCatequesis de primera comunión 20013 padres
Catequesis de primera comunión 20013 padres
 
Evangelism Strategy for 2012
Evangelism Strategy for 2012Evangelism Strategy for 2012
Evangelism Strategy for 2012
 
Catholics And Family Life
Catholics And Family LifeCatholics And Family Life
Catholics And Family Life
 
Venial Sins
Venial SinsVenial Sins
Venial Sins
 
Developments of the sacred liturgy
Developments of the sacred liturgyDevelopments of the sacred liturgy
Developments of the sacred liturgy
 
Sacrament of Reconciliation
Sacrament of ReconciliationSacrament of Reconciliation
Sacrament of Reconciliation
 
Ethics and Christian Morality with Character Education
Ethics and Christian Morality with Character EducationEthics and Christian Morality with Character Education
Ethics and Christian Morality with Character Education
 
Collecting Tithes on the Sabbath: Is It Biblical
Collecting Tithes on the Sabbath: Is It BiblicalCollecting Tithes on the Sabbath: Is It Biblical
Collecting Tithes on the Sabbath: Is It Biblical
 

Similar a Hogar Madre Eleonora Giorgi

Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
2014x
 
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
ElCarmenIndautxu
 
Memoria 2009
Memoria 2009Memoria 2009
Memoria 2009
wblas
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
RedesCemefi
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
Fundacionpuebloindiodelecuador
Berta Romera
 
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Karen Vázquez
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
Sara Vasquez
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir honduras
Mary
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
Fundacionpuebloindiodelecuador
Berta Romera
 

Similar a Hogar Madre Eleonora Giorgi (20)

Historia del H.M.E.G. PUERTO AYSEN
Historia del  H.M.E.G. PUERTO AYSENHistoria del  H.M.E.G. PUERTO AYSEN
Historia del H.M.E.G. PUERTO AYSEN
 
Hogar Madre Eleonora Giorgi Puerto Aisen .Chile.
Hogar Madre Eleonora Giorgi Puerto Aisen .Chile. Hogar Madre Eleonora Giorgi Puerto Aisen .Chile.
Hogar Madre Eleonora Giorgi Puerto Aisen .Chile.
 
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamientoBuitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
Buitrago siempre adelante 2011 campañas de apadrinamiento
 
Cdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauroCdi torreguitar pascual mauro
Cdi torreguitar pascual mauro
 
Presentacion Villa Padre Hurtado
Presentacion Villa Padre HurtadoPresentacion Villa Padre Hurtado
Presentacion Villa Padre Hurtado
 
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.PFundación Caritas San Marón, I.A.P
Fundación Caritas San Marón, I.A.P
 
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
"ARC-EN-CIEL" Y "ESPOIR" - PRESENTACIÓN
 
Memoria 2009
Memoria 2009Memoria 2009
Memoria 2009
 
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro MetaI.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
I.E. Santa María Mazzarello- Canaguaro Meta
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
 
Presentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresaPresentacion del comedor madre teresa
Presentacion del comedor madre teresa
 
El voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en MadridEl voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en Madrid
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
Fundacionpuebloindiodelecuador
 
Ahuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtlaAhuacatlan, zacapoaxtla
Ahuacatlan, zacapoaxtla
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
 
Compartir honduras
Compartir hondurasCompartir honduras
Compartir honduras
 
Presentación2013 nph-méxico
Presentación2013 nph-méxicoPresentación2013 nph-méxico
Presentación2013 nph-méxico
 
Fundacionpuebloindiodelecuador
FundacionpuebloindiodelecuadorFundacionpuebloindiodelecuador
Fundacionpuebloindiodelecuador
 
Delai 04-la casita del nino m vazquez
Delai 04-la casita del nino m vazquezDelai 04-la casita del nino m vazquez
Delai 04-la casita del nino m vazquez
 
Planeación por proyecto
Planeación por proyectoPlaneación por proyecto
Planeación por proyecto
 

Más de Siervas de Maria Dolorosa

Más de Siervas de Maria Dolorosa (20)

Aprender es Crecer. Experiencias , valores y espiritualidad. Valero Crespo.pdf
Aprender es Crecer. Experiencias , valores y espiritualidad. Valero Crespo.pdfAprender es Crecer. Experiencias , valores y espiritualidad. Valero Crespo.pdf
Aprender es Crecer. Experiencias , valores y espiritualidad. Valero Crespo.pdf
 
La competencia espiritual. La religión y las competencias clave.
La competencia espiritual. La religión y las competencias clave.La competencia espiritual. La religión y las competencias clave.
La competencia espiritual. La religión y las competencias clave.
 
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
Competencia Espiritual. Ocho competencias Educativas básicas , se propone una...
 
Historia de las Congregación Siervas de María Dolorosa de Florencia..pdf
Historia de las Congregación Siervas de María Dolorosa de Florencia..pdfHistoria de las Congregación Siervas de María Dolorosa de Florencia..pdf
Historia de las Congregación Siervas de María Dolorosa de Florencia..pdf
 
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdfProyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
 
MOVIMIENTO JUVENIL SIERVAS DE MARIA DOLOROSA.doc
MOVIMIENTO JUVENIL  SIERVAS DE MARIA DOLOROSA.docMOVIMIENTO JUVENIL  SIERVAS DE MARIA DOLOROSA.doc
MOVIMIENTO JUVENIL SIERVAS DE MARIA DOLOROSA.doc
 
PLAN DE FORMACION DE LAICOS Y LAICAS DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.doc
PLAN DE FORMACION  DE LAICOS Y LAICAS DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.docPLAN DE FORMACION  DE LAICOS Y LAICAS DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.doc
PLAN DE FORMACION DE LAICOS Y LAICAS DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS.doc
 
Manual de Oraciones S.M.D..pdf
Manual de Oraciones S.M.D..pdfManual de Oraciones S.M.D..pdf
Manual de Oraciones S.M.D..pdf
 
ME 3 Maestra di spiritualità.pptx
ME 3 Maestra di spiritualità.pptxME 3 Maestra di spiritualità.pptx
ME 3 Maestra di spiritualità.pptx
 
ME 2 esperienze mistiche.pptx
ME 2 esperienze mistiche.pptxME 2 esperienze mistiche.pptx
ME 2 esperienze mistiche.pptx
 
ME 1 biografia.pptx
ME 1 biografia.pptxME 1 biografia.pptx
ME 1 biografia.pptx
 
Puerto Aysen 2022.pptx
Puerto Aysen 2022.pptxPuerto Aysen 2022.pptx
Puerto Aysen 2022.pptx
 
El alma de Chile.pptx
El alma de Chile.pptxEl alma de Chile.pptx
El alma de Chile.pptx
 
San Felipe Benicio.pptx
San Felipe Benicio.pptxSan Felipe Benicio.pptx
San Felipe Benicio.pptx
 
Condolencias a Sor Augusta Pedrielli por fallecimiento de Juan David.docx
Condolencias a Sor Augusta Pedrielli por fallecimiento de Juan David.docxCondolencias a Sor Augusta Pedrielli por fallecimiento de Juan David.docx
Condolencias a Sor Augusta Pedrielli por fallecimiento de Juan David.docx
 
PASION.pdf
PASION.pdfPASION.pdf
PASION.pdf
 
Al pie de la Cruz.pdf
Al pie de la Cruz.pdfAl pie de la Cruz.pdf
Al pie de la Cruz.pdf
 
TEXTO PARA REZAR LA CORONA.pptx
TEXTO PARA REZAR LA CORONA.pptxTEXTO PARA REZAR LA CORONA.pptx
TEXTO PARA REZAR LA CORONA.pptx
 
Corona7Dolores.pps.pptx
Corona7Dolores.pps.pptxCorona7Dolores.pps.pptx
Corona7Dolores.pps.pptx
 
MANUAL DE ORACION.pdf
MANUAL DE ORACION.pdfMANUAL DE ORACION.pdf
MANUAL DE ORACION.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Hogar Madre Eleonora Giorgi

  • 1. “Congregación Siervas de María Dolorosa” “Un ejemplo de amor en la región de Aysén”
  • 2. • Haciendo un breve recorrido por la trayectoria benéfica de esta Congregación, es necesario señalar que la Congregación Siervas de María Dolorosa, originaria de Italia, llega a esta lejana e inhóspita región de Chile en el año 1938, comenzando una fructífera labor con los enfermos, ancianos, encarcelados, familias deprivadas socioeconómica y culturalmente, y en especial con niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.
  • 3. • El 20 de Noviembre de 1990 la Congregación crea en Chile su primer Hogar para niños y niñas en condición de riesgo. • El hogar es creado con el propósito de acoger a niños(as) con problemas nutricionales, debido a que la Región presentaba la tasa de mortalidad infantil más alta del país. • El terreno y parte del primer equipamiento fue obtenido gracias al aporte de don Luciano Pavarotti a la Congregación. • El hogar es bautizado con el nombre de Madre Eleonora Giorgi, recibe su nombre en honor a la Madre General que envió a las primeras religiosas a Chile y que muere en concepto de santidad.
  • 4. Hogar Del Niño Madre Eleonora Giorgi
  • 5. • El hogar actualmente atiende a 30 niños(as) con subvención de Sename entre los 0 y 6 años de edad. • Las principales problemáticas atendidas están relacionadas con la incompetencia de los padres (alcoholismo, violencia, trastornos psiquiátricos, deprivación, etc.) y niños en condición de abandono familiar. • Durante sus casi 18 años de funcionamiento, el hogar Eleonora Giorgi ha atendido a más de 350 niños (as) en condición de vulnerabilidad.
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Como la necesidad de prestar protección a la infancia en nuestra región se fue complejizando, aumentando progresivamente las carencias familiares y sociales de los niños, la Congregación se ve en el deber moral y cristiano de asumir en Abril de 1999 el desafió de administrar el hogar “El Angel”, el cual hasta entonces se encontraba a cargo de la Corporación de Ayuda al Menor Cordam. • Durante su existencia logró atender a más de 125 niños (as) en condición de vulnerabilidad social.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • En Diciembre de 2007, tras una serie de dificultades en su quehacer deja de existir el Hogar El Angel, manteniéndose sólo en funcionamiento el Hogar del Niño Madre Eleonora Giorgi, manteniéndose la infraestructura que era ocupada por ambos hogares.
  • 13. • En Marzo de 2006 la Congregación asume un nuevo desafío , la creación de la Sala Cuna Bambin Gesú. • La Sala Cuna surge con el propósito de brindar una atención y formación de calidad a niños (as) provenientes de familias vulnerables de la comunidad de Aysén. • Su cobertura de atención es para 60 niños (as). • La Sala Cuna tiene la particularidad de funcionar en dependencias del Hogar del Niño Madre Eleonora Giorgi, integrando también dentro de sus educandos a niños y niñas internos en dicho hogar. • En sus tres años de funcionamiento ya ha logrado atender a 200 niños (as) aproximadamente.
  • 14.
  • 15.
  • 17. • El hogar cuenta con una infraestructura y servicios de excelente calidad, que lo han ubicado dentro de los mejores hogares del país, sin embargo, sus costos de mantención son muy elevados, especialmente en calefacción y equipo de trabajo. Actualmente el aporte de Sename alcanza a cubrir el 65% de los gastos, debiendo la Congregación cubrir el déficit. • Casi el 100% del aporte Estatal solo permite cubrir los sueldos de las educadoras, debiendo la Congregación cubrir gran parte de los gastos de mantención de los niños (calefacción, alimentación, vestuario, salud, educación, etc). • Pese a los limitados recursos se intenta continuar brindando una atención de calidad a los niños(as) a través de cuidados personalizados y una intervención responsable. • La Institución también trata de apoyar profesional y materialmente a las familias que se atienden, es así que han existido proyectos de vivienda, entrega de canastas de alimento, apoyo en movilización, etc. e iniciativas para continuar acompañando a los niños después que egresan del hogar (becas, apadrinamiento, etc).
  • 18. • El hogar cuenta con un importante recurso humano, destacando: una directora, Una encargada técnica, una dupla psicosocial, 12 educadoras de trato directo, 1 manipuladora de alimentos, 1 encargada de sedile, 2 auxiliares de servicio, 1 jardinero y 1 encargado contable, además del valioso aporte de una enfermera tiempo completo perteneciente a la Congregación. • También existe un valioso convenio con el Servicio de Salud que permite la atención de los niños por profesionales médicos en forma semanal en el mismo hogar, lo que facilita brindar una atención de salud oportuna a nuestros niños(as).
  • 19. Nuestras Casa por Dentro…
  • 20. Los Dormitorios de los niños(as)
  • 21. Los Servicios Higiénicos de los niños(as) baños y mudadores
  • 22. Las Salas de Actividad
  • 26. FIN