SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Gil de Biedma,  “Intento formular mi  experiencia de la guerra”,  de Moralidades (1966)
Biografía del autor. ,[object Object]
 Estudió derecho en Barcelona y en Salamanca.
Su poesía evoluciona desde los primeros poemas intimistas al  compromiso social.
Evita el surrealismo y busca la contemporaneidad con un lenguaje.
Vida marcada por su homosexualidad pesimismo  experiencias íntimas autodestructivas.
En 1974 sufre una crisis que le obliga a dejar la vida literaria.
Miembro destacado de la llamada Escuela de Barcelona.,[object Object]
 Compañeros de viaje (1959).
 A favor de Venus (1965).
 Moralidades (1966).
 Noches del mes de Julio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generos
GenerosGeneros
Generos
Eloy Colque
 
José María Valverde , en el principio
José María Valverde , en el principioJosé María Valverde , en el principio
José María Valverde , en el principio
Pilar Gobierno
 
Jaime gil de biedma
Jaime gil de biedmaJaime gil de biedma
Jaime gil de biedma
dolors
 
Propostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4ºPropostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4º
bibliotecaelvina08
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
profjuju
 
Quevedo y Góngora: rivales
Quevedo y Góngora: rivalesQuevedo y Góngora: rivales
Quevedo y Góngora: rivales
almujarillo
 
ANALISIS DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
ANALISIS  DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.ANALISIS  DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
ANALISIS DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
Mitzy Luna
 
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya TorrelavegaBoletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
iesbesaya
 
Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel González
Carolina González
 
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdfResumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
MusicaBandaMusicaBan
 
Buen Viaje, SeñOr Presidente
Buen Viaje, SeñOr PresidenteBuen Viaje, SeñOr Presidente
Buen Viaje, SeñOr Presidente
william enrique vides andrade
 
Voces narrativas en el Quijote
Voces narrativas en el QuijoteVoces narrativas en el Quijote
Voces narrativas en el Quijote
Jaime González
 
Memorias de la Rosa
Memorias de la RosaMemorias de la Rosa
Memorias de la Rosa
Douce Nieto
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
Meritxell Manzanera
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
cmartinezp
 
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
MusicaBandaMusicaBan
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
Pilar Gobierno
 
Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010
8misspati
 
La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)
Scuola Statale N.M.
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
Javiervergaraecharri
 

La actualidad más candente (20)

Generos
GenerosGeneros
Generos
 
José María Valverde , en el principio
José María Valverde , en el principioJosé María Valverde , en el principio
José María Valverde , en el principio
 
Jaime gil de biedma
Jaime gil de biedmaJaime gil de biedma
Jaime gil de biedma
 
Propostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4ºPropostas de lectura club 3º y 4º
Propostas de lectura club 3º y 4º
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Quevedo y Góngora: rivales
Quevedo y Góngora: rivalesQuevedo y Góngora: rivales
Quevedo y Góngora: rivales
 
ANALISIS DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
ANALISIS  DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.ANALISIS  DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
ANALISIS DEL POEMA DE APOLLINAIRE “CINCO POEMAS A LOU”.
 
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya TorrelavegaBoletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
 
Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel González
 
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdfResumen rimas-y-leyendas-en-pdf
Resumen rimas-y-leyendas-en-pdf
 
Buen Viaje, SeñOr Presidente
Buen Viaje, SeñOr PresidenteBuen Viaje, SeñOr Presidente
Buen Viaje, SeñOr Presidente
 
Voces narrativas en el Quijote
Voces narrativas en el QuijoteVoces narrativas en el Quijote
Voces narrativas en el Quijote
 
Memorias de la Rosa
Memorias de la RosaMemorias de la Rosa
Memorias de la Rosa
 
Textos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad mediaTextos representativos de la edad media
Textos representativos de la edad media
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
391326934 resumen-rimas-y-leyendas-gustavo-adolfo-becquer
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010Intertextualidad curso tic 2010
Intertextualidad curso tic 2010
 
La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
 

Similar a C aste

Jaime gil de biedma
Jaime gil de biedmaJaime gil de biedma
Jaime gil de biedma
Lucas Stratta
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
fgmezlpez
 
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdfBORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
GernimoCastro1
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
cansino2011
 
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
eladiojoserubiotorres
 
La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939
cansino2011
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
cansino2011
 
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdfIsabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
LINAVERONICARIOSSOTO
 
Aquellos campos tan criollitos
Aquellos campos tan criollitosAquellos campos tan criollitos
Aquellos campos tan criollitos
Novedades Literarias
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Macarena Urzua
 
Novedades de nuestra biblioteca
Novedades de nuestra bibliotecaNovedades de nuestra biblioteca
Novedades de nuestra biblioteca
lmarkuartu
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
Fabian Morales Camarillo
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
braianzube
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020
maliciapino
 
Isabel allende los cuentos de eva luna
Isabel allende   los cuentos de eva lunaIsabel allende   los cuentos de eva luna
Isabel allende los cuentos de eva luna
JENESISLEECONTRERASC
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
Carlos Herrera Rozo
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
Ana García Hernández
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
g cg
 
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20lunaIsabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
watarua
 
Apuntes 4º eso 2º examen
Apuntes 4º eso  2º examen Apuntes 4º eso  2º examen
Apuntes 4º eso 2º examen
Yago Yáñez
 

Similar a C aste (20)

Jaime gil de biedma
Jaime gil de biedmaJaime gil de biedma
Jaime gil de biedma
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdfBORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
BORGES, J. L. - Libro de arena.pdf
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
 
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
Un poco de cultura literaria :D La poesía de 1939
 
La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939La poesía a partir de 1939
La poesía a partir de 1939
 
Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939Lapoe si aapartirde1939
Lapoe si aapartirde1939
 
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdfIsabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
 
Aquellos campos tan criollitos
Aquellos campos tan criollitosAquellos campos tan criollitos
Aquellos campos tan criollitos
 
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literariosPresentacion generos-y-subgenero-literarios
Presentacion generos-y-subgenero-literarios
 
Novedades de nuestra biblioteca
Novedades de nuestra bibliotecaNovedades de nuestra biblioteca
Novedades de nuestra biblioteca
 
Presentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literariosPresentacion generos y subgeneros literarios
Presentacion generos y subgeneros literarios
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020Co.incidir 82 dic 2020
Co.incidir 82 dic 2020
 
Isabel allende los cuentos de eva luna
Isabel allende   los cuentos de eva lunaIsabel allende   los cuentos de eva luna
Isabel allende los cuentos de eva luna
 
Mil libros y una frase
Mil libros y una fraseMil libros y una frase
Mil libros y una frase
 
Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975Poesía española 1939-1975
Poesía española 1939-1975
 
Géneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literariosGéneros y subgéneros literarios
Géneros y subgéneros literarios
 
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20lunaIsabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
Isabel%20 allende%20 %20cuentos%20de%20eva%20luna
 
Apuntes 4º eso 2º examen
Apuntes 4º eso  2º examen Apuntes 4º eso  2º examen
Apuntes 4º eso 2º examen
 

Más de pmarrugat

Rimas
RimasRimas
Rimas
pmarrugat
 
Cancion de otoño en primavera(1)
Cancion de otoño en primavera(1)Cancion de otoño en primavera(1)
Cancion de otoño en primavera(1)
pmarrugat
 
Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)
pmarrugat
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
pmarrugat
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
pmarrugat
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
pmarrugat
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
pmarrugat
 
Miau
MiauMiau
Miau
pmarrugat
 
Miau
MiauMiau
Miau
pmarrugat
 

Más de pmarrugat (9)

Rimas
RimasRimas
Rimas
 
Cancion de otoño en primavera(1)
Cancion de otoño en primavera(1)Cancion de otoño en primavera(1)
Cancion de otoño en primavera(1)
 
Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)Rima lxvi(3)
Rima lxvi(3)
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
 
Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)Power point (el alma tenías)
Power point (el alma tenías)
 
Miau
MiauMiau
Miau
 
Miau
MiauMiau
Miau
 

C aste

  • 1. Jaime Gil de Biedma, “Intento formular mi experiencia de la guerra”, de Moralidades (1966)
  • 2.
  • 3. Estudió derecho en Barcelona y en Salamanca.
  • 4. Su poesía evoluciona desde los primeros poemas intimistas al compromiso social.
  • 5. Evita el surrealismo y busca la contemporaneidad con un lenguaje.
  • 6. Vida marcada por su homosexualidad pesimismo  experiencias íntimas autodestructivas.
  • 7. En 1974 sufre una crisis que le obliga a dejar la vida literaria.
  • 8.
  • 9. Compañeros de viaje (1959).
  • 10. A favor de Venus (1965).
  • 12. Noches del mes de Julio.
  • 13. Idilio en el café.
  • 14. Amistad a lo largo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Por el tipo de texto se puede pensar que es una historia que contar en su diario.
  • 18. El poema habla de Jaime en su madurez.
  • 19.
  • 20. Métrica. Fueron, posiblemente,  8los años más felices de mi vida,  11y no es extraño, puesto que a fin de cuentas  12no tenía los diez años.  8 Las víctimas más tristes de la guerra  11los niños son, se dice.  7Pero también es cierto que es una bestia el niño:  14si le perdona la brutalidad  10de los mayores, él sabe aprovecharla,  11 y vive más que nadie  7en ese mundo demasiado simple,  11tan parecido al suyo.  7Para empezar, la guerra  7fue conocer los páramos con viento,  11los sembrados de gleba pegajosa  11y las tardes de azul, celestes y algo pálidas,  14con los montes de nieve sonrosada a lo lejos.  14Mi amor por los inviernos mesetarios  11es una consecuencia  7de que hubiera en España casi un millón de muertos. 16
  • 21. A salvo de los pinares  8-pinares de la Mesa, del Rosal, del Jinete!-,  14el miedo y el desorden de los primeros días  14 eran algo borroso, con esa irrealidad  14de los momentos demasiado intensos.  11Y Segovia parecía remota  11como una gran ciudad, era ya casi el frente  12-o por lo menos un lugar heroico,  11un sitio con tenientes de brazo en cabestrillo  15que nos emocionaba visitar: la guerra  13quedaba allí al alcance de los niños  11tal y como la quieren.  7A la vuelta, de paso por el puente Uñés,  13buscábamos la arena removida  11donde estaban, sabíamos, los cinco fusilados.  15Luego la lluvia los desenterró,  10los llevó río abajo.  7Y me acuerdo también de una excursión a Coca,  13que era el pueblo de al lado,  7 una de esas mañanas que la luz  10es aún, en el aire, relámpago de escarcha,  13pero que anuncian ya la primavera  11
  • 22. Mi recuerdo, muy vago, es sólo una imagen,  11una nítida imagen de la felicidad  11retratada en un cielo  7hacia el que se apresura la torre de la iglesia,  15entre un nimbo de pájaros.  8Y los mismos discursos, los gritos, las canciones  14eran como promesas de otro tiempo mejor,  13nos ofrecían  5un billete de vuelta al siglo diez y seis.  12Qué niño no lo acepta?  8Cuando por fin volvimos  7a Barcelona, me quedó unos meses  11la nostalgia de aquello, pero me acostumbré.  14Quien me conoce ahora  7dirá que mi experiencia  7 nada tiene que ver con mis ideas,  11y es verdad. Mis ideas de la guerra cambiaron  14después, mucho después  6de que hubiera empezado la postguerra.  12
  • 23.
  • 24. Poema dividido en 7 estrofas.
  • 25. Estrofa 1  4 versos.
  • 26. Estrofa 2  8 versos.
  • 27. Estrofa 3  8 versos.
  • 28. Estrofa 4  17 versos.
  • 29. Estrofa 5  5 versos.
  • 30. Estrofa 6  10 versos.
  • 31. Estrofa 7  9 versos.
  • 32.
  • 33. Conclusión. Creo Jaime escribe un poema a que contar a sí mismo ya que es una forma de explicar como se siente. Es un proceso de larga duración en el cuál ha estado luchando consigo mismo para poder cambiar, pero al final de da cuenta que lo mejor es aceptarse y asumir lo que tiene, y los sueños no realizados, es decir la perdida de juventud.