SlideShare una empresa de Scribd logo
Voces Narrativas en  EL QUIJOTE   Todos sabemos que Cervantes es el Autor de  El Quijote , pero  ¿quién nos cuenta la historia?  alkalengua.blogspot.com
En los antiguos Libros de Caballerías… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La narración de Cervantes. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Primer Narrador  ,[object Object],[object Object],[object Object],Varios  CRONISTAS y AUTORES MANCHEGOS que han recogido la “Historia real” del Ingenioso Hidalgo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segundo Narrador ,[object Object],Bien es verdad que  el segundo autor desta obra  no quiso creer que tan curiosa historia estuviese entregada a las leyes del olvido, ni que hubiesen sido tan poco curiosos los ingenios de la Mancha, que no tuviesen en sus archivos o en sus escritorios algunos papeles que deste famoso caballero tratasen; y así, con esta imaginación, no se desesperó de hallar el fin desta apacible historia, el cual, siéndole el cielo favorable, le halló del modo que se contará en la segunda parte. (Cap. VIII)
Segundo Narrador  ,[object Object],Estando yo un día en el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a vender unos cartapacios y papeles viejos a un sedero; y como yo soy  aficionado a leer  tomé un cartapacio  y vile con carácteres arábigos. Y puesto que aunque los conocía no los sabía leer, anduve mirando si parecía por allí algún morisco aljamiado que los leyese, y no fue muy dificultoso hallar intérprete semejante (…)  Le di priesa que leyese el principio, y haciéndolo ansí, volviendo de improviso el arábigo en castellano, dijo que decía:  Historia de don Quijote de la Mancha, escrita por Cide Hamete Benengeli, historiador arábigo .
Segundo Narrador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tercer narrador ,[object Object],[object Object],"Si a esta historia se le puede poner alguna objeción cerca de su verdad, no podrá ser otra sino haber sido su  autor arábigo ,  siendo muy propio de los de aquella nación ser mentirosos ; aunque, por ser tan nuestros enemigos, antes se puede entender haber quedado falto en ella que demasiado". (1ª parte, cap IX) 
Cuarto narrador ,[object Object],[object Object],[object Object],Aquí pinta el autor todas las circunstancias de la casa de don Diego, pintándonos en ellas lo que contiene una casa de un caballero labrador y rico; pero  al traductor desta historia le pareció  pasar estas y otras semejantes menudencias en silencio , porque no venían bien con el propósito principal de la historia, la cual más tiene su fuerza en la verdad que en las frías digresiones.  (ii, cap 18)
Quinto narrador ,[object Object],[object Object],Bien es verdad que el segundo autor desta obra no quiso creer que tan curiosa historia estuviese entregada a las leyes del olvido, ni que hubiesen sido tan poco curiosos los ingenios de la Mancha, que no tuviesen en sus archivos o en sus escritorios algunos papeles que deste famoso caballero tratasen; y así, con esta imaginación, no se desesperó de hallar el fin desta apacible historia, el cual, siéndole el cielo favorable, le halló del modo que se contará en la segunda parte. (Cap. VIII)  (Esa voz que habla del primer y del segundo autor es el quinto narrador).
Otras voces narrativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visión de conjunto:  - Los hechos reales que sucedieron en la Mancha.  Cronistas y autores manchegos Primer narrador:  El curioso investigador (Cap. 1-8, I) CIDE HAMETE BENENGELI Escribe los cartapacios en  Caracteres arábigos Morisco Aljamiado Lo traduce al Castellano Académicos de  Argamasilla.  Los relatos de  Cardenio y el Cautivo.  Segundo narrador:  Lector del primero. Quinto narrador:  Omnisciente, los domina a todos.  Comprador y editor de los cartapacios de Toledo. (Cap. 9, I)  Halla los poemas de los Académicos en una caja de plomo y los reproduce. (Cap. 52, I)
Fin de la presentación ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura catalana segles XIV i XV
Literatura catalana segles XIV i XVLiteratura catalana segles XIV i XV
Literatura catalana segles XIV i XVLluis Rius
 
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.ameliafreire
 
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de TextoCampos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
efevide
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
Maite Lirio Cisneros
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
Mariapin
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
Dani Jimenez
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
Silvia Docampo
 
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XV
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XVLiteratura Medieval Catalana s.XIV-XV
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XVSílvia Montals
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaRut Caurín Fornells
 
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIIILiteratura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Sílvia Montals
 
Presentación de El Quijote
Presentación de El QuijotePresentación de El Quijote
Presentación de El Quijote
moroz001
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
martabl
 
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIIILiteratura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique3diver
 
La decadència
La decadènciaLa decadència
La decadència
Carme Bravo Fortuny
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
Jose Pavia
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
clasedelengua
 

La actualidad más candente (20)

Literatura catalana segles XIV i XV
Literatura catalana segles XIV i XVLiteratura catalana segles XIV i XV
Literatura catalana segles XIV i XV
 
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
Prosa en la Edad Media. Esquemas de alumnos.
 
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de TextoCampos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
 
Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
Arcipreste de hita
Arcipreste de hitaArcipreste de hita
Arcipreste de hita
 
El prerrenacimiento
El prerrenacimientoEl prerrenacimiento
El prerrenacimiento
 
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XV
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XVLiteratura Medieval Catalana s.XIV-XV
Literatura Medieval Catalana s.XIV-XV
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soria
 
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIIILiteratura Medieval Catalana s.XII-XIII
Literatura Medieval Catalana s.XII-XIII
 
Presentación de El Quijote
Presentación de El QuijotePresentación de El Quijote
Presentación de El Quijote
 
La literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimientoLa literatura en la edad media y el renacimiento
La literatura en la edad media y el renacimiento
 
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIIILiteratura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
Literatura catalana dels segles XVI, XVII I XVIII
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
 
La decadència
La decadènciaLa decadència
La decadència
 
Romanticismo 4eso
Romanticismo 4esoRomanticismo 4eso
Romanticismo 4eso
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Jorge Manrique
 
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
 
Literatura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióNLiteratura Medieval PresentacióN
Literatura Medieval PresentacióN
 

Similar a Voces narrativas en el Quijote

Artículo sobre el quijote
Artículo sobre el quijoteArtículo sobre el quijote
Artículo sobre el quijote
monicasalum
 
Martin de riquer aproximacion al quijote
Martin de riquer   aproximacion al quijoteMartin de riquer   aproximacion al quijote
Martin de riquer aproximacion al quijote
CeRP del Este
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
Dark_Silver
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
Ruth Romero
 
Don quijote window (1)
Don quijote window (1)Don quijote window (1)
Don quijote window (1)jmerideno
 
Mireia I Dafne
Mireia I DafneMireia I Dafne
Mireia I Dafnedolors
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
Rocío León
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
Javiervergaraecharri
 
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaCervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaorientalenguayliteratura
 
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)laultimalily
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
Marta Nieto
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
AnaJulin1
 
la novela
la novelala novela
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
rodo1965
 

Similar a Voces narrativas en el Quijote (20)

Artículo sobre el quijote
Artículo sobre el quijoteArtículo sobre el quijote
Artículo sobre el quijote
 
Martin de riquer aproximacion al quijote
Martin de riquer   aproximacion al quijoteMartin de riquer   aproximacion al quijote
Martin de riquer aproximacion al quijote
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Tema14
Tema14Tema14
Tema14
 
La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)La novela del siglo XVI (II)
La novela del siglo XVI (II)
 
Don quijote window (1)
Don quijote window (1)Don quijote window (1)
Don quijote window (1)
 
Mireia I Dafne
Mireia I DafneMireia I Dafne
Mireia I Dafne
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
 
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela modernaCervantes y los orígenes de la novela moderna
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
 
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
Claves para la Interpretación de Don Quijote de la Mancha (Rafael Ruiloba)
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
3_eso._tema_7._cervantes_y_el_quijote.doc
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Novela nueba
Novela nuebaNovela nueba
Novela nueba
 

Más de Jaime González

Informacion viaje a ROMA 4º ESO
Informacion viaje a ROMA 4º ESOInformacion viaje a ROMA 4º ESO
Informacion viaje a ROMA 4º ESO
Jaime González
 
Bingo de conjugación verbal
Bingo de conjugación verbalBingo de conjugación verbal
Bingo de conjugación verbal
Jaime González
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Jaime González
 
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Jaime González
 
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Jaime González
 
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Jaime González
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Jaime González
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Jaime González
 
Manipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según ChomskyManipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según Chomsky
Jaime González
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
Jaime González
 
Estiloqueneau
EstiloqueneauEstiloqueneau
Estiloqueneau
Jaime González
 
Antologia Lazarillo
Antologia LazarilloAntologia Lazarillo
Antologia Lazarillo
Jaime González
 
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad Cuento de Navidad
Cuento de Navidad
Jaime González
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
Jaime González
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
Jaime González
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
Jaime González
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
Jaime González
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
Jaime González
 

Más de Jaime González (20)

Informacion viaje a ROMA 4º ESO
Informacion viaje a ROMA 4º ESOInformacion viaje a ROMA 4º ESO
Informacion viaje a ROMA 4º ESO
 
Bingo de conjugación verbal
Bingo de conjugación verbalBingo de conjugación verbal
Bingo de conjugación verbal
 
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
Sintaxis 6 circunstanciales no adverbiales 2011
 
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
Sintaxis 5 subordinadas adverbiales 2011
 
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
Sintaxis 4 subordinadas adjetivas 2011
 
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
Sintaxis 3 subordinadas sustantivas 2011
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
 
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
Sintaxis 2 oracion simple y coordinada 2011
 
Manipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según ChomskyManipulación mediática según Chomsky
Manipulación mediática según Chomsky
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
 
Estiloqueneau
EstiloqueneauEstiloqueneau
Estiloqueneau
 
Antologia Lazarillo
Antologia LazarilloAntologia Lazarillo
Antologia Lazarillo
 
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad Cuento de Navidad
Cuento de Navidad
 
Ramón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la SernaRamón Gómez de la Serna
Ramón Gómez de la Serna
 
Circunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No AdverbialesCircunstanciales No Adverbiales
Circunstanciales No Adverbiales
 
Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1Subordinadas Adverbiales 1
Subordinadas Adverbiales 1
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Voces narrativas en el Quijote

  • 1. Voces Narrativas en EL QUIJOTE Todos sabemos que Cervantes es el Autor de El Quijote , pero ¿quién nos cuenta la historia? alkalengua.blogspot.com
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Visión de conjunto: - Los hechos reales que sucedieron en la Mancha. Cronistas y autores manchegos Primer narrador: El curioso investigador (Cap. 1-8, I) CIDE HAMETE BENENGELI Escribe los cartapacios en Caracteres arábigos Morisco Aljamiado Lo traduce al Castellano Académicos de Argamasilla. Los relatos de Cardenio y el Cautivo. Segundo narrador: Lector del primero. Quinto narrador: Omnisciente, los domina a todos. Comprador y editor de los cartapacios de Toledo. (Cap. 9, I) Halla los poemas de los Académicos en una caja de plomo y los reproduce. (Cap. 52, I)
  • 13.