SlideShare una empresa de Scribd logo
I 
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIA 
CALIXTO DIAZ PALENCIA – CALDIPAL 
Aprobado por Res. 2170 de Nov.12 de 2013 de Sec. de Educ. M/pal. 
NIT. 806011270-3 CODIGO DANE 213430002949 
TACALOA – MAGANGUÉ BOLIVAR 
Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental 
Asignatura: Biología Docente: P.U. Luis Begambre González 
Año Lectivo 2014 
CALDIPALISTAS 
Sembrando 
Futuro 
Area: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: 6° _____ 
Unidad 2: Organización de los seres vivos Saberes: Célula, Organelos, Eucariotas, Procariotas, Célula 
vegetal, Célula animal. 
Taller 1: Conociendo y diferenciando las Células Fecha: Septiembre___ de 2014 
Competencias: Analizar, interpretar y argumentar situaciones. 
Desempeño: Describir las características de los tipos de células del entorno y establecer diferencias entre ellas. 
Indicador de Desempeño: Describe las características de los tipos de células del entorno y establece diferencias 
entre ellas. 
Nombre: ________________________________________________________________________ 
Nota 1. Realice el siguiente taller en grupos de 4 personas para socializarlo en clase. 
1. Resuelve el siguiente crucigrama: 
1 
2 
3 
Horizontales: 
1. En su interior se encuentra la clorofila, que es la sustancia que da el color verde a las plantas. 
2. Su función es almacenar sustancias que toma la célula del medio, o que se producen en su interior, como 
agua, almidones y grasas. 
3. Su función principal es producir proteínas que necesita la célula. 
Verticales: 
1. Su función es realizar el proceso de respiración celular para obtener energía. 
2. Es el centro de control de la célula, pues coordina todas las actividades que ésta realiza. 
3. Su función es intervenir en la digestión celular.
2. ¿Cuáles estructuras son comunes y diferentes en las células animal y vegetal? Elabore un cuadro 
comparativo. 
3. Responda: 
a. ¿Con qué objeto puedo observar la célula? 
b. ¿Qué función cumple la membrana celular? 
c. ¿Qué función cumple el citoplasma? 
d. ¿Qué función cumple el núcleo? 
e. ¿Qué función cumplen los cloroplastos? 
4. Detalle las semejanzas y diferencias entre las células eucariotas y procariotas 
5. Identifique el tipo de célula que representa la imagen e indique sus partes 
6. Complete el siguiente cuadro: 
ORGANELO CELULAR FUNCION 
CLOROPLASTOS 
MITOCONDRIA 
RIBOSOMA 
LISOSOMA 
APARATO DE GOLGI 
RETICULO ENDOPLASMATICO 
VACUOLA 
NUCLEO 
MEMBRANA CELULAR 
CITOPLASMA 
7. Indique el tipo de organización celular PROCARIOTA O EUCARIOTA que se relaciona con las 
siguientes características: 
- No tienen citoesqueleto _____________________ 
- Existe una única molécula de ADN ___________________ 
- El material genético está separado por una doble membrana del resto del citoplasma ________________ 
- No existen orgánulos membranosos _________________ 
- Sus principales representantes son las bacterias __________________
8. Escriba al frente de cada organelo si pertenece a la célula vegetal, animal o pertenece a las dos células: 
- Aparato de Golgi _____________ 
- Centríolos _____________ 
- Cromosomas _____________ 
- Núcleo _____________ 
- Retículo endoplasmático rugoso _____________ 
- Flagelos _____________ 
- Mitocondrias _____________ 
- Nucléolos _____________ 
- Cloroplastos _____________ 
- Retículo endoplasmático liso _____________ 
- Lisosomas _____________ 
- Ribosomas _____________ 
- Grandes vacuolas _____________ 
- Pared Celular _____________ 
9. Consulta y describe algunas enfermedades causadas por bacterias, indicando en lo posible sus 
causas, síntomas, consecuencias y tratamiento. 
10. Representa mediante un esquema (imágenes) las diferencias entre la célula vegetal y animal. 
VALORACION: % NIVEL DE DESEMPEÑO Grado: 
Observaciones: 
FIRMA APRENDIZ: FIRMA DOCENTE ASESOR: 
FECHA REALIZACIÓN Septiembre ___ de 2014 HASTA LAS ___: ___ A.M. 
FECHA DE REVISION Septiembre ___ de 2014 Recomendación: 
“EL QUE QUIERE LOS MEJORES FRUTOS DEBE ESCALAR EL TALLO PARA LLEGAR A LA COPA DEL ARBOL”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
ariel lopez
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
Yiber Milena Olarte C
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Retroalimentación de la célula
Retroalimentación de  la  célulaRetroalimentación de  la  célula
Retroalimentación de la célula
Giuliana Tinoco
 
Taller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femeninoTaller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femenino
Kharla Santacoloma
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
Alexander Jimenez
 
Taller la calula
Taller la calulaTaller la calula
Taller la calula
Ismael Gomez Palma
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
Romina Dome
 
Taller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulasTaller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulas
CONSUELOCASTRO74
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa1
 
Nutricion celular septimo
Nutricion celular septimoNutricion celular septimo
Nutricion celular septimo
CLAUDINAMARLITHALVAR
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Retroalimentación de la célula
Retroalimentación de  la  célulaRetroalimentación de  la  célula
Retroalimentación de la célula
 
Taller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femeninoTaller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femenino
 
Taller excrecion
Taller excrecionTaller excrecion
Taller excrecion
 
Taller la calula
Taller la calulaTaller la calula
Taller la calula
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
 
Taller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulasTaller no. 3 clases de celulas
Taller no. 3 clases de celulas
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Nutricion celular septimo
Nutricion celular septimoNutricion celular septimo
Nutricion celular septimo
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 

Similar a C. naturales 6° taller 2 (las células)

Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°jacquipsp
 
Pon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientosPon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientos
David Alvarez
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
TitoIsraelOrtizSuare
 
Marisa Picciuolo
Marisa PicciuoloMarisa Picciuolo
Marisa Picciuolo
sanandresvirtual
 
Guia octavo celula
Guia octavo celulaGuia octavo celula
Guia octavo celula
Cynthia Albornoz
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptxLA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
duquemariact
 
La célula
La célula La célula
La célula
Luz Mila Araque
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
guia celula y organelos
guia celula y organelosguia celula y organelos
guia celula y organelos
Katherin Cáceres
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
rijo7761
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
JoseEliasSaldaaAguil
 
Guías de aprendizaje biología sexto
Guías de aprendizaje  biología sextoGuías de aprendizaje  biología sexto
Guías de aprendizaje biología sexto
HAROLD JOJOA
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
Maria Carolina Garcia
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Paulita HR
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
emiliobiologia
 

Similar a C. naturales 6° taller 2 (las células) (20)

Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 
Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°Guía de repaso para prueba global 8°
Guía de repaso para prueba global 8°
 
Pon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientosPon aprueba tus conocimientos
Pon aprueba tus conocimientos
 
Recuperacion celula
Recuperacion celulaRecuperacion celula
Recuperacion celula
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
 
Marisa Picciuolo
Marisa PicciuoloMarisa Picciuolo
Marisa Picciuolo
 
Guia octavo celula
Guia octavo celulaGuia octavo celula
Guia octavo celula
 
CELULA.pdf
CELULA.pdfCELULA.pdf
CELULA.pdf
 
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptxLA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL (2).pptx
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
guia celula y organelos
guia celula y organelosguia celula y organelos
guia celula y organelos
 
La celula 1
La celula 1La celula 1
La celula 1
 
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVVguia biolagia sexto.pdf  VBBVVVVVVVVVVVVV
guia biolagia sexto.pdf VBBVVVVVVVVVVVVV
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
Guías de aprendizaje biología sexto
Guías de aprendizaje  biología sextoGuías de aprendizaje  biología sexto
Guías de aprendizaje biología sexto
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
 
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
Actividad virtual 4   Ciencias QuintoActividad virtual 4   Ciencias Quinto
Actividad virtual 4 Ciencias Quinto
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

C. naturales 6° taller 2 (las células)

  • 1. I INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIA CALIXTO DIAZ PALENCIA – CALDIPAL Aprobado por Res. 2170 de Nov.12 de 2013 de Sec. de Educ. M/pal. NIT. 806011270-3 CODIGO DANE 213430002949 TACALOA – MAGANGUÉ BOLIVAR Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura: Biología Docente: P.U. Luis Begambre González Año Lectivo 2014 CALDIPALISTAS Sembrando Futuro Area: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: 6° _____ Unidad 2: Organización de los seres vivos Saberes: Célula, Organelos, Eucariotas, Procariotas, Célula vegetal, Célula animal. Taller 1: Conociendo y diferenciando las Células Fecha: Septiembre___ de 2014 Competencias: Analizar, interpretar y argumentar situaciones. Desempeño: Describir las características de los tipos de células del entorno y establecer diferencias entre ellas. Indicador de Desempeño: Describe las características de los tipos de células del entorno y establece diferencias entre ellas. Nombre: ________________________________________________________________________ Nota 1. Realice el siguiente taller en grupos de 4 personas para socializarlo en clase. 1. Resuelve el siguiente crucigrama: 1 2 3 Horizontales: 1. En su interior se encuentra la clorofila, que es la sustancia que da el color verde a las plantas. 2. Su función es almacenar sustancias que toma la célula del medio, o que se producen en su interior, como agua, almidones y grasas. 3. Su función principal es producir proteínas que necesita la célula. Verticales: 1. Su función es realizar el proceso de respiración celular para obtener energía. 2. Es el centro de control de la célula, pues coordina todas las actividades que ésta realiza. 3. Su función es intervenir en la digestión celular.
  • 2. 2. ¿Cuáles estructuras son comunes y diferentes en las células animal y vegetal? Elabore un cuadro comparativo. 3. Responda: a. ¿Con qué objeto puedo observar la célula? b. ¿Qué función cumple la membrana celular? c. ¿Qué función cumple el citoplasma? d. ¿Qué función cumple el núcleo? e. ¿Qué función cumplen los cloroplastos? 4. Detalle las semejanzas y diferencias entre las células eucariotas y procariotas 5. Identifique el tipo de célula que representa la imagen e indique sus partes 6. Complete el siguiente cuadro: ORGANELO CELULAR FUNCION CLOROPLASTOS MITOCONDRIA RIBOSOMA LISOSOMA APARATO DE GOLGI RETICULO ENDOPLASMATICO VACUOLA NUCLEO MEMBRANA CELULAR CITOPLASMA 7. Indique el tipo de organización celular PROCARIOTA O EUCARIOTA que se relaciona con las siguientes características: - No tienen citoesqueleto _____________________ - Existe una única molécula de ADN ___________________ - El material genético está separado por una doble membrana del resto del citoplasma ________________ - No existen orgánulos membranosos _________________ - Sus principales representantes son las bacterias __________________
  • 3. 8. Escriba al frente de cada organelo si pertenece a la célula vegetal, animal o pertenece a las dos células: - Aparato de Golgi _____________ - Centríolos _____________ - Cromosomas _____________ - Núcleo _____________ - Retículo endoplasmático rugoso _____________ - Flagelos _____________ - Mitocondrias _____________ - Nucléolos _____________ - Cloroplastos _____________ - Retículo endoplasmático liso _____________ - Lisosomas _____________ - Ribosomas _____________ - Grandes vacuolas _____________ - Pared Celular _____________ 9. Consulta y describe algunas enfermedades causadas por bacterias, indicando en lo posible sus causas, síntomas, consecuencias y tratamiento. 10. Representa mediante un esquema (imágenes) las diferencias entre la célula vegetal y animal. VALORACION: % NIVEL DE DESEMPEÑO Grado: Observaciones: FIRMA APRENDIZ: FIRMA DOCENTE ASESOR: FECHA REALIZACIÓN Septiembre ___ de 2014 HASTA LAS ___: ___ A.M. FECHA DE REVISION Septiembre ___ de 2014 Recomendación: “EL QUE QUIERE LOS MEJORES FRUTOS DEBE ESCALAR EL TALLO PARA LLEGAR A LA COPA DEL ARBOL”