SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
ALUMNADO
LOS SERES VIVOS 11
Ficha 1 (Actividad 1) INTRODUCCIÓN
1- Escribe el nombre de las imágenes
1. 2. 3. 4.
5. 6. 7. 8.
2- Este ejercicio lo haréis en parejas. Tenéis que buscar las respuestas y luego las daréis en voz alta a la clase.
a- Os habéis encontrado un perro pequeño y vuestra madre no lo sabe. Lo tenéis escondido y es un secreto. Lo queréis
cuidar. ¿Qué tenéis que hacer?
b- Si colocáis una planta cerca de una ventana, ¿hacia dónde se inclina? ¿Por qué?
c- En el Instituto han puesto una pecera con 4 peces de 4 centímetros. Después de algunos días los peces miden 6
centímetros y además hay 7 peces. ¿Por qué?
d- Si tengo 2 piedras en casa, ¿estarán más grandes después de un tiempo? ¿Por qué?
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
22
Ficha 2 (Actividad 2) LOS SERES VIVOS
En la naturaleza existen más de dos millones de especies de seres vivos. Los seres vivos nacen, se alimentan,
crecen, se relacionan unos con otros, se reproducen y se mueren.
Hay seres vivos muy pequeños que sólo se pueden ver con el microscopio, como por ejemplo los microbios y
otros muy grandes, como las ballenas.
Todos los seres vivos están formados por células. La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos. Hay
seres formados por una sola célula: son unicelulares y otros formados por muchas células: son seres
pluricelulares. Para ver las células nos hace falta el microscopio, aunque hay algunas muy grandes, como por
ejemplo los huevos de las aves.
Las partes más importantes de la célula son:
- el núcleo, que controla todas las actividades de la célula
- el citoplasma, que es la parte que rodea al núcleo
- la membrana plasmática, que es una capa que rodea o envuelve a la
célula.
Cada una de las células realiza las funciones más importantes de los seres vivos:
- la nutrición: consigue las sustancias necesarias para vivir (oxígeno, agua, alimentos...)
- la relación: la célula se pone en contacto con lo que está alrededor, para poder tener información y responder
a la situación. Por ejemplo, si necesita agua y no tiene, puede formar una protección para defenderse
- la reproducción: las células fabrican otras células, que son copias de ellas mismas.
1- Lee el texto. Contesta a las siguientes preguntas:
a- ¿En qué se distingue un ser vivo de un ser no vivo?
b- Escribe los nombres de cuatro especies de seres vivos, desde el más pequeño que conoces, hasta el más grande.
c- ¿Cuál es la unidad más pequeña de los seres vivos? ¿Cuáles son sus partes?
d- ¿Cuáles son las funciones más importantes de los seres vivos?
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
33
cont. Ficha 2 (Actividad 2) LOS SERES VIVOS
2- Debéis trabajar en parejas para realizar el siguiente ejercicio. Después lo corregiréis en voz alta.
¿Con cuál de las tres funciones más importantes de los seres vivos se puede relacionar lo siguiente?
a) una persona que bebe agua
ej. de respuesta: se relaciona con la función de la nutrición
b) un perro que ladra
c) un mosquito que pica a una persona
d) las flores de un manzano
Escribe otras dos acciones de un ser vivo relacionadas con una función:
3- Tienes unas palabras que has estudiado en el texto anterior, que aparecen desordenadas. Debes hacer lo siguiente:
- ordena las letras de las palabras
- define las palabras
- con las letras que están en los cuadros □forma otra palabra y defínela
DEFINICIONES
BORCIMIO __ __ __ __ __ __
CULNOE __ __ __ __
SALPOCTIMA __ __ __ __ __ __ __
BRAMEMNA __ __ __ __ __ __
SALMAPICAT __ __ __ __ __ __ __ __
Última palabra: __________________________
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
44
Ficha (Actividad 3) CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
1- Escucha y completa el cuadro
Grupos o
Reinos
Número de células Cómo se ven Reproducción Ejemplo
Nombre unicelular pluricelular a simple vista
con el
microscopio
sexual asexual
Reino 1º
Reino 2º
Reino 3º
Reino 4º
Reino 5º
Reino 1º Reino 2º Reino 3º Reino 4º Reino 5º
2- Comprueba los datos con tu compañero/a y luego con todo el grupo.
3- Completa las siguientes frases:
a- El grupo que incluye solamente seres unicelulares es ______________________________________________________________
b- Los grupos que solamente incluyen seres pluricelulares son _________________________________________________________
c- Los grupos que solamente se reproducen de forma asexuada son ____________________________________________________
d- Los grupos que se reproducen de forma sexuada y asexuada son ____________________________________________________
f- Los seres vivos que sólo son microscópicos son __________________________________________________________________
4- Expresa las características de cada grupo. Sigue el ejemplo y los datos del recuadro:
ej: Los seres vivos del primer grupo lo forman las móneras. Son seres microscópicos y unicelulares y se reproducen de forma
asexuada. Coinciden con el segundo grupo en la forma de reproducirse. Se diferencian de los otros grupos porque son unicelulares.
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
55
Ficha 4 (Actividad 4) CURIOSIDADES
1- PEQUEÑO TEST:
¿Sabías que…
SÍ NO
1- Los perros tienen mejor olfato que las personas
2- Las plantas fabrican su propio alimento gracias a la luz solar
3- Los animales con los ojos a los lados de la cabeza no miden bien las distancias
4- Los caracoles tienen una lengua muy áspera para cortar la hierba
5- Las mariposas tienen una lengua larguísima para llegar al interior de las flores
6- El insecto palo parece una rama pequeña. Así sus enemigos no lo ven
7- El camello tiene grasa en la joroba, como un almacén de comida
2- Adivinanzas:
Para saber la solución de estas adivinazas, lee
otra vez el test y encontrarás las pistas:
a- ¿Por qué piensas tú que los animales que viven en los árboles tienen los ojos dirigidos hacia el frente y no a los lados
de la cabeza?
b- ¿Por qué cambia de color el camaleón?
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOS 66ALUMNADO
Ficha 5 (Actividad 5) ANIMALES Y PLANTAS
Vamos a estudiar las principales diferencias entre el reino animal y el reino vegetal o
de las plantas.
La célula: las células animales y vegetales son diferentes en la estructura. Por ejemplo, los
vegetales tienen una capa o pared rígida y resistente.
La alimentación: otra diferencia importante es la alimentación. Los animales comemos los
alimentos que encontramos. Las plantas fabrican su propio alimento. Aprovechan la energía
de la luz del sol, la absorben gracias a la clorofila, que es la sustancia verde de los vegetales
y forman así los nutrientes (sustancias químicas necesarias para vivir).
A los seres vivos que fabrican su propio alimento se les llama autótrofos.
A los seres vivos que no pueden fabricar su alimento y tienen que cogerlo del medio donde
viven se les llama heterótrofos.
La posibilidad de trasladarse: otra característica que diferencia a los animales y plantas es
que los animales se pueden trasladar, pueden ir de un lugar a otro. Las plantas no pueden
trasladarse, pero sí pueden cambiar la posición de algunas partes, por ejemplo, las hojas.
Se llama fauna al conjunto de animales de un lugar determinado.
Se llama flora al conjunto de vegetales de una zona determinada.
1- Lee primero el texto en voz baja. Responde con tu compañero/a a las siguientes preguntas:
a- ¿Qué pasa si ponemos una planta en una habitación sin luz? ¿Por qué?
b- Nos vamos unos días de casa y ponemos una planta cerca de la ventana. ¿Encontramos la planta en la misma
posición? ¿Por qué?
c- Busca dos ejemplos de flora y dos de fauna de tu país que no existen aquí. Los vas a decir en tu lengua y si lo sabes,
también en castellano. Tienes que explicar alguna característica.
d- Memoriza las cuatro definiciones anteriores (ser autótrofo, heterótrofo, flora, fauna)
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
ALUMNADO
LOS SERES VIVOS 77
cont. Ficha 5 (Actividad 5) ANIMALES Y PLANTAS
2- En las imágenes que tienes a continuación añade el nombre de cada una. Después escribe si es un ser vivo autótrofo o
heterótrofo.
1- ____________________
____________________
2- _____________________
_____________________
3-_____________________
_____________________
4- ____________________
____________________
5- ____________________
____________________
6- _____________________
_____________________
7-_____________________
_____________________
8- ____________________
____________________
3- Define las palabras que aparecen a continuación. Lo debes hacer sin leer el texto:
Los seres autótrofos son _______________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Los seres heterótrofos son _____________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Se le llama flora a ____________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Se le llama fauna a ___________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
88
Ficha 6 (Actividad 6) EL ECOSISTEMA
1- Fíjate en las imágenes. Vas a pensar sobre la relación que hay entre los seres vivos y el lugar donde viven:
Describe un oso polar.
¿Dónde vive?
¿Por qué pueden vivir donde viven los osos polares?
¿Otros animales podrían vivir allí?
¿Te parece que un oso polar puede vivir bien en el zoo de Barcelona? ¿Por qué?
Puedes consultar la temperatura en estas direcciones:
http://www.upf.edu/ari/cast/gestest/vida.htm
http://www.barcelonahoy.com/ciudad/cuando.htm
¿Sabes cómo se llaman los animales de la derecha?
Los vas a describir. Puedes compararlos con otros animales (se parecen a...)
¿Sabes dónde se utilizan mucho estos animales? ¿Por qué?
Los seres vivos utilizan otros seres vivos para alimentarse. ¿Qué comen las
vacas?
¿Qué hacemos las personas con la carne de las vacas?
Pon más ejemplos de seres vivos que usan a otros seres vivos para
alimentarse.
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
99
cont. Ficha 6 (Actividad 6) EL ECOSISTEMA
2- En el texto siguiente faltan algunas palabras. Las tienes que escribir escuchando la lectura del texto completo, que va a
hacer el/la profesor/a. De las palabras que pueden llevar b o v, todas se escriben con b.
La ____________________ es la ciencia que estudia la ____________________, que es la parte de la Tierra
(____________________), donde los organismos pueden vivir. Es el estudio de la relación entre los animales y las
plantas en un lugar.
Se llama ____________________ a un grupo de animales y plantas que viven juntos. El lugar donde viven se llama
____________________
Algunas veces un organismo vivo, como por ejemplo un árbol, proporciona un habitat para otras plantas y
animales. Los organismos de un mismo habitat dependen unos de otros para su ____________________ y
reproducción.
Para estudiar más fácilmente la biosfera se habla de ____________________.
Es el conjunto formado por una comunidad y su habitat.
Las relaciones entre los que forman un ecosistema pueden ser:
- de los seres vivos ____________________
- de los seres vivos ____________________
Es muy importante respetar los ecosistemas.
3- Lee las definiciones con atención para hacer el crucigrama.
Tienes una pista en la línea vertical que es la palabra RESPETA.
1 r
2 e
3 s
4 p
5 e
6 t
7 a
HORIZONTALES:
1-Parte de la Tierra donde los organismos pueden vivir.
2-Ciencia que estudia la biosfera.
3-Conjunto formado por una comunidad y su habitat.
4-Ser vivo pluricelular, que pertenece al cuarto reino o grupo.
5-Seres vivos del quinto grupo o reino (plural).
6-Lugar donde viven animales y plantas de la misma comunidad.
7-Grupos de animales y plantas que viven juntos.
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOS 0011ALUMNADO
Ficha 7 (Actividad 7) JUEGO DE SUPERVIVENCIA
Elur, Ibai, Hodei y Tximist son cuatro pequeños visones europeos. Es una especie
que ha desaparecido en casi toda Europa. En la península Ibérica sólo vive en unos
pocos sitios de Euskadi.
Antes su vida era tranquila: siempre jugando en las aguas limpias de un río
pequeño. Allí vivían con sus padres, aprendiendo a cazar, a coger peces, insectos y
algún ave acuática.
Pero ahora se han hecho más grandes y ya no hay comida para todos. Sus padres
les han dicho:
-Tenéis que aprender a cazar vosotros solos.
Mañana tienen que marcharse para buscar otro sitio. Tienen que encontrar un río o un lago limpio con comida.
Un grupo de investigadores va a seguir su viaje. Les han colocado un pequeño transmisor detrás de una oreja a los visones.
¿Conseguirá alguno de los cuatro llegar al final?
Tienes que saber cuáles son las condiciones para jugar. Lee atentamente lo que
sigue:
Material: un dado y cuatro fichas de diferentes colores.
Número de jugadores: de uno a cuatro.
Reglas del juego: las mismas que el Juego de la Oca.
Condiciones especiales de algunas casillas. Lee lo que tienes que hacer si entras en las siguientes casillas:
5- Tienes que esperar un turno. No puedes cruzar porque pasan muchos coches y te pueden atropellar.
7- Aquí está el Centro de Recuperación de Animales Salvajes (como un hospital de animales).
11- Estamos en la época de caza. Los visones sois una especie protegida (no se pueden matar), pero hay personas que
disparan a todo lo que se mueve. Te han dado un tiro. Te encuentra una persona. Le gustan mucho los animales y te
lleva al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Vuelve a la casilla 7 y espera tres turnos para curarte.
16- Hay mucha contaminación en esa zona y no encuentras nada para comer. Tienes que pasar más tiempo buscando
comida. Pierdes un turno.
21- Hay un paso especial en la autopista para la fauna silvestre. Pasa hasta la casilla 23.
22- Autopista: no puedes atravesar. Sólo puedes avanzar si te sale un 6 en el dado.
Entonces irás a la casilla 28.
28- El río pequeño y las plantas que hay alrededor te dejan moverte sin peligro y puedes
encontrar comida. Vete hasta el cruce del río con el camino en la casilla 33.
29- Has caído en la trampa preparada para cazar zorros.
Aquí se terminan tus aventuras. Vuelve a la casilla de salida.
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
1111
cont. Ficha 7 (Actividad 7) JUEGO DE SUPERVIVENCIA
31- Pequeño lago contaminado. Has comido algo que no estaba bien y has tragado un trozo de plástico. Te llevan al
Centro de Recuperación de la casilla 7.
34- Se acabó la temporada de caza. Un peligro menos.
38- Estás en un sitio sin árboles, con poca comida y no te puedes
esconder en ningún sitio.
En esta zona se usan muchos pesticidas (productos para matar
animales). Hay muchos ratones, pero han comido esos pesticidas y
están muy contaminados. Si comes esos ratones esos pesticidas van
a pasar a tu cuerpo. Tira el dado:
a) Si al tirar el dado te sale 1, 2, 3 o 4, te mueres (los ratones han
comido mucho pesticida)
b) Si al tirar el dado te sale el 5 o 6, te salvas por los pelos, muy
justo.
41- Te has comido una perdiz que estaba envenenada. Te duelen las
tripas. ¡Qué dolor! Estás muy mal. Vuelve a la casilla de salida.
44- Has encontrado una reserva natural, con un ecosistema perfecto. Pero
antes que tú ha llegado una familia de visones americanos muy grandes.
Vete a la casilla 39.
47- ¡Qué sitio tan bonito! Pero no puedes salir a buscar comida: los fines de semana está todo lleno de personas asando
carne, con los coches en marcha, contaminando el aire. Tienes que esperar tres turnos hasta terminar el fin de
semana.
49- Un águila real ha pensado que tú eres un buen desayuno para ella.
Tira el dado:
a) Si sacas 1, 2, vuelves a la casilla de salida, porque te ha cazado.
b) Si sacas de 3 a 6 no te pasa nada porque te has escondido a
tiempo.
50- ¡Por fin! Un lugar con agua limpia, con plantas, con mucha comida y
además huele a visón macho/hembra. Sólo espero que no hagan por aquí
ni casas, ni carreteras!
Unidad 1 CIENCIAS NATURALES
LOS SERES VIVOSALUMNADO
1122
Ficha 8 (Actividad 8) Autoevaluación
Después de trabajar las fichas anteriores, contesta a las siguientes preguntas:
1- ¿Qué hacen las plantas y los animales que no hacen las piedras?
2- ¿Cuáles son las funciones más importantes de los seres vivos?
3- ¿Cuál es la unidad más pequeña de los seres vivos? Indica las partes más importantes y explica lo que sabes de cada
parte.
4- Escribe las semejanzas (en qué son iguales) entre los animales y las plantas y las diferencias.
5- ¿Podemos decir que las plantas se mueven o que no se mueven? Explícalo. ¿Las plantas se trasladan? ¿Qué diferencia
hay entre moverse y trasladarse? Puedes explicarlo, por ejemplo con tu cuerpo.
6- Escribe tres ejemplos de flora y tres de fauna en castellano y en tu lengua
7- Qué es un ecosistema? ¿Por qué hay pocas plantas en las zonas de desierto? ¿Por qué no hay camellos y palmeras en la
flora y la fauna de Canadá?
8- ¿Para qué se relaciona una abeja con una flor? Pon otros ejemplos en los que se relacionen un animal y un vegetal.
9- La trucha es un pez que vive en los ríos. Tiene un cuerpo aplastado por los laterales y es más gordo en el centro que en
los extremos. ¿Para qué le sirve tener esas características?
10- Hay muchas fábricas que contaminan el aire y que no respetan el ecosistema. Pon dos ejemplos en los que las personas
no respetan el ecosistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
Leonardo Muñoz
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
ANGELA PATRICIA MARTINEZ MIRANDA
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 

La actualidad más candente (20)

relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 

Similar a 01 los seres_vivos_alumnado

02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Marcos Medina Iglesias
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
mariemi2345
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
JeniferRodriguez24
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
HC1807
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Kevin Renzo Ccv
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Shirley Edith Trancamilla
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
eriymimi1234
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
VegetaPelata
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
UNIVERSIDAD
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.mjjccq
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020
Paulita HR
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
Dulce María Desachy Castanedo
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
irinaortega6
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4ximeret
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
Eidali Garcia Torres
 

Similar a 01 los seres_vivos_alumnado (20)

02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
actividad 2 animales.
actividad 2 animales.actividad 2 animales.
actividad 2 animales.
 
Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020Guia grado 5 primer periodo 2020
Guia grado 5 primer periodo 2020
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
 
Acis
AcisAcis
Acis
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
Slides Sjare
Slides SjareSlides Sjare
Slides Sjare
 
Lacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartillaLacelula grados sextos cartilla
Lacelula grados sextos cartilla
 

Más de Romina Dome

25507f
25507f25507f
25507f
Romina Dome
 
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
Romina Dome
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
Romina Dome
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Romina Dome
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
Romina Dome
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
Romina Dome
 

Más de Romina Dome (7)

25507f
25507f25507f
25507f
 
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
2 ref 1_trama_1_com_lec_ud_7_digital
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

01 los seres_vivos_alumnado

  • 1. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS SERES VIVOS 11 Ficha 1 (Actividad 1) INTRODUCCIÓN 1- Escribe el nombre de las imágenes 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 2- Este ejercicio lo haréis en parejas. Tenéis que buscar las respuestas y luego las daréis en voz alta a la clase. a- Os habéis encontrado un perro pequeño y vuestra madre no lo sabe. Lo tenéis escondido y es un secreto. Lo queréis cuidar. ¿Qué tenéis que hacer? b- Si colocáis una planta cerca de una ventana, ¿hacia dónde se inclina? ¿Por qué? c- En el Instituto han puesto una pecera con 4 peces de 4 centímetros. Después de algunos días los peces miden 6 centímetros y además hay 7 peces. ¿Por qué? d- Si tengo 2 piedras en casa, ¿estarán más grandes después de un tiempo? ¿Por qué?
  • 2. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 22 Ficha 2 (Actividad 2) LOS SERES VIVOS En la naturaleza existen más de dos millones de especies de seres vivos. Los seres vivos nacen, se alimentan, crecen, se relacionan unos con otros, se reproducen y se mueren. Hay seres vivos muy pequeños que sólo se pueden ver con el microscopio, como por ejemplo los microbios y otros muy grandes, como las ballenas. Todos los seres vivos están formados por células. La célula es la unidad más pequeña de los seres vivos. Hay seres formados por una sola célula: son unicelulares y otros formados por muchas células: son seres pluricelulares. Para ver las células nos hace falta el microscopio, aunque hay algunas muy grandes, como por ejemplo los huevos de las aves. Las partes más importantes de la célula son: - el núcleo, que controla todas las actividades de la célula - el citoplasma, que es la parte que rodea al núcleo - la membrana plasmática, que es una capa que rodea o envuelve a la célula. Cada una de las células realiza las funciones más importantes de los seres vivos: - la nutrición: consigue las sustancias necesarias para vivir (oxígeno, agua, alimentos...) - la relación: la célula se pone en contacto con lo que está alrededor, para poder tener información y responder a la situación. Por ejemplo, si necesita agua y no tiene, puede formar una protección para defenderse - la reproducción: las células fabrican otras células, que son copias de ellas mismas. 1- Lee el texto. Contesta a las siguientes preguntas: a- ¿En qué se distingue un ser vivo de un ser no vivo? b- Escribe los nombres de cuatro especies de seres vivos, desde el más pequeño que conoces, hasta el más grande. c- ¿Cuál es la unidad más pequeña de los seres vivos? ¿Cuáles son sus partes? d- ¿Cuáles son las funciones más importantes de los seres vivos?
  • 3. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 33 cont. Ficha 2 (Actividad 2) LOS SERES VIVOS 2- Debéis trabajar en parejas para realizar el siguiente ejercicio. Después lo corregiréis en voz alta. ¿Con cuál de las tres funciones más importantes de los seres vivos se puede relacionar lo siguiente? a) una persona que bebe agua ej. de respuesta: se relaciona con la función de la nutrición b) un perro que ladra c) un mosquito que pica a una persona d) las flores de un manzano Escribe otras dos acciones de un ser vivo relacionadas con una función: 3- Tienes unas palabras que has estudiado en el texto anterior, que aparecen desordenadas. Debes hacer lo siguiente: - ordena las letras de las palabras - define las palabras - con las letras que están en los cuadros □forma otra palabra y defínela DEFINICIONES BORCIMIO __ __ __ __ __ __ CULNOE __ __ __ __ SALPOCTIMA __ __ __ __ __ __ __ BRAMEMNA __ __ __ __ __ __ SALMAPICAT __ __ __ __ __ __ __ __ Última palabra: __________________________
  • 4. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 44 Ficha (Actividad 3) CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1- Escucha y completa el cuadro Grupos o Reinos Número de células Cómo se ven Reproducción Ejemplo Nombre unicelular pluricelular a simple vista con el microscopio sexual asexual Reino 1º Reino 2º Reino 3º Reino 4º Reino 5º Reino 1º Reino 2º Reino 3º Reino 4º Reino 5º 2- Comprueba los datos con tu compañero/a y luego con todo el grupo. 3- Completa las siguientes frases: a- El grupo que incluye solamente seres unicelulares es ______________________________________________________________ b- Los grupos que solamente incluyen seres pluricelulares son _________________________________________________________ c- Los grupos que solamente se reproducen de forma asexuada son ____________________________________________________ d- Los grupos que se reproducen de forma sexuada y asexuada son ____________________________________________________ f- Los seres vivos que sólo son microscópicos son __________________________________________________________________ 4- Expresa las características de cada grupo. Sigue el ejemplo y los datos del recuadro: ej: Los seres vivos del primer grupo lo forman las móneras. Son seres microscópicos y unicelulares y se reproducen de forma asexuada. Coinciden con el segundo grupo en la forma de reproducirse. Se diferencian de los otros grupos porque son unicelulares.
  • 5. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 55 Ficha 4 (Actividad 4) CURIOSIDADES 1- PEQUEÑO TEST: ¿Sabías que… SÍ NO 1- Los perros tienen mejor olfato que las personas 2- Las plantas fabrican su propio alimento gracias a la luz solar 3- Los animales con los ojos a los lados de la cabeza no miden bien las distancias 4- Los caracoles tienen una lengua muy áspera para cortar la hierba 5- Las mariposas tienen una lengua larguísima para llegar al interior de las flores 6- El insecto palo parece una rama pequeña. Así sus enemigos no lo ven 7- El camello tiene grasa en la joroba, como un almacén de comida 2- Adivinanzas: Para saber la solución de estas adivinazas, lee otra vez el test y encontrarás las pistas: a- ¿Por qué piensas tú que los animales que viven en los árboles tienen los ojos dirigidos hacia el frente y no a los lados de la cabeza? b- ¿Por qué cambia de color el camaleón?
  • 6. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS 66ALUMNADO Ficha 5 (Actividad 5) ANIMALES Y PLANTAS Vamos a estudiar las principales diferencias entre el reino animal y el reino vegetal o de las plantas. La célula: las células animales y vegetales son diferentes en la estructura. Por ejemplo, los vegetales tienen una capa o pared rígida y resistente. La alimentación: otra diferencia importante es la alimentación. Los animales comemos los alimentos que encontramos. Las plantas fabrican su propio alimento. Aprovechan la energía de la luz del sol, la absorben gracias a la clorofila, que es la sustancia verde de los vegetales y forman así los nutrientes (sustancias químicas necesarias para vivir). A los seres vivos que fabrican su propio alimento se les llama autótrofos. A los seres vivos que no pueden fabricar su alimento y tienen que cogerlo del medio donde viven se les llama heterótrofos. La posibilidad de trasladarse: otra característica que diferencia a los animales y plantas es que los animales se pueden trasladar, pueden ir de un lugar a otro. Las plantas no pueden trasladarse, pero sí pueden cambiar la posición de algunas partes, por ejemplo, las hojas. Se llama fauna al conjunto de animales de un lugar determinado. Se llama flora al conjunto de vegetales de una zona determinada. 1- Lee primero el texto en voz baja. Responde con tu compañero/a a las siguientes preguntas: a- ¿Qué pasa si ponemos una planta en una habitación sin luz? ¿Por qué? b- Nos vamos unos días de casa y ponemos una planta cerca de la ventana. ¿Encontramos la planta en la misma posición? ¿Por qué? c- Busca dos ejemplos de flora y dos de fauna de tu país que no existen aquí. Los vas a decir en tu lengua y si lo sabes, también en castellano. Tienes que explicar alguna característica. d- Memoriza las cuatro definiciones anteriores (ser autótrofo, heterótrofo, flora, fauna)
  • 7. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES ALUMNADO LOS SERES VIVOS 77 cont. Ficha 5 (Actividad 5) ANIMALES Y PLANTAS 2- En las imágenes que tienes a continuación añade el nombre de cada una. Después escribe si es un ser vivo autótrofo o heterótrofo. 1- ____________________ ____________________ 2- _____________________ _____________________ 3-_____________________ _____________________ 4- ____________________ ____________________ 5- ____________________ ____________________ 6- _____________________ _____________________ 7-_____________________ _____________________ 8- ____________________ ____________________ 3- Define las palabras que aparecen a continuación. Lo debes hacer sin leer el texto: Los seres autótrofos son _______________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Los seres heterótrofos son _____________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Se le llama flora a ____________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ Se le llama fauna a ___________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________
  • 8. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 88 Ficha 6 (Actividad 6) EL ECOSISTEMA 1- Fíjate en las imágenes. Vas a pensar sobre la relación que hay entre los seres vivos y el lugar donde viven: Describe un oso polar. ¿Dónde vive? ¿Por qué pueden vivir donde viven los osos polares? ¿Otros animales podrían vivir allí? ¿Te parece que un oso polar puede vivir bien en el zoo de Barcelona? ¿Por qué? Puedes consultar la temperatura en estas direcciones: http://www.upf.edu/ari/cast/gestest/vida.htm http://www.barcelonahoy.com/ciudad/cuando.htm ¿Sabes cómo se llaman los animales de la derecha? Los vas a describir. Puedes compararlos con otros animales (se parecen a...) ¿Sabes dónde se utilizan mucho estos animales? ¿Por qué? Los seres vivos utilizan otros seres vivos para alimentarse. ¿Qué comen las vacas? ¿Qué hacemos las personas con la carne de las vacas? Pon más ejemplos de seres vivos que usan a otros seres vivos para alimentarse.
  • 9. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 99 cont. Ficha 6 (Actividad 6) EL ECOSISTEMA 2- En el texto siguiente faltan algunas palabras. Las tienes que escribir escuchando la lectura del texto completo, que va a hacer el/la profesor/a. De las palabras que pueden llevar b o v, todas se escriben con b. La ____________________ es la ciencia que estudia la ____________________, que es la parte de la Tierra (____________________), donde los organismos pueden vivir. Es el estudio de la relación entre los animales y las plantas en un lugar. Se llama ____________________ a un grupo de animales y plantas que viven juntos. El lugar donde viven se llama ____________________ Algunas veces un organismo vivo, como por ejemplo un árbol, proporciona un habitat para otras plantas y animales. Los organismos de un mismo habitat dependen unos de otros para su ____________________ y reproducción. Para estudiar más fácilmente la biosfera se habla de ____________________. Es el conjunto formado por una comunidad y su habitat. Las relaciones entre los que forman un ecosistema pueden ser: - de los seres vivos ____________________ - de los seres vivos ____________________ Es muy importante respetar los ecosistemas. 3- Lee las definiciones con atención para hacer el crucigrama. Tienes una pista en la línea vertical que es la palabra RESPETA. 1 r 2 e 3 s 4 p 5 e 6 t 7 a HORIZONTALES: 1-Parte de la Tierra donde los organismos pueden vivir. 2-Ciencia que estudia la biosfera. 3-Conjunto formado por una comunidad y su habitat. 4-Ser vivo pluricelular, que pertenece al cuarto reino o grupo. 5-Seres vivos del quinto grupo o reino (plural). 6-Lugar donde viven animales y plantas de la misma comunidad. 7-Grupos de animales y plantas que viven juntos.
  • 10. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOS 0011ALUMNADO Ficha 7 (Actividad 7) JUEGO DE SUPERVIVENCIA Elur, Ibai, Hodei y Tximist son cuatro pequeños visones europeos. Es una especie que ha desaparecido en casi toda Europa. En la península Ibérica sólo vive en unos pocos sitios de Euskadi. Antes su vida era tranquila: siempre jugando en las aguas limpias de un río pequeño. Allí vivían con sus padres, aprendiendo a cazar, a coger peces, insectos y algún ave acuática. Pero ahora se han hecho más grandes y ya no hay comida para todos. Sus padres les han dicho: -Tenéis que aprender a cazar vosotros solos. Mañana tienen que marcharse para buscar otro sitio. Tienen que encontrar un río o un lago limpio con comida. Un grupo de investigadores va a seguir su viaje. Les han colocado un pequeño transmisor detrás de una oreja a los visones. ¿Conseguirá alguno de los cuatro llegar al final? Tienes que saber cuáles son las condiciones para jugar. Lee atentamente lo que sigue: Material: un dado y cuatro fichas de diferentes colores. Número de jugadores: de uno a cuatro. Reglas del juego: las mismas que el Juego de la Oca. Condiciones especiales de algunas casillas. Lee lo que tienes que hacer si entras en las siguientes casillas: 5- Tienes que esperar un turno. No puedes cruzar porque pasan muchos coches y te pueden atropellar. 7- Aquí está el Centro de Recuperación de Animales Salvajes (como un hospital de animales). 11- Estamos en la época de caza. Los visones sois una especie protegida (no se pueden matar), pero hay personas que disparan a todo lo que se mueve. Te han dado un tiro. Te encuentra una persona. Le gustan mucho los animales y te lleva al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre. Vuelve a la casilla 7 y espera tres turnos para curarte. 16- Hay mucha contaminación en esa zona y no encuentras nada para comer. Tienes que pasar más tiempo buscando comida. Pierdes un turno. 21- Hay un paso especial en la autopista para la fauna silvestre. Pasa hasta la casilla 23. 22- Autopista: no puedes atravesar. Sólo puedes avanzar si te sale un 6 en el dado. Entonces irás a la casilla 28. 28- El río pequeño y las plantas que hay alrededor te dejan moverte sin peligro y puedes encontrar comida. Vete hasta el cruce del río con el camino en la casilla 33. 29- Has caído en la trampa preparada para cazar zorros. Aquí se terminan tus aventuras. Vuelve a la casilla de salida.
  • 11. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 1111 cont. Ficha 7 (Actividad 7) JUEGO DE SUPERVIVENCIA 31- Pequeño lago contaminado. Has comido algo que no estaba bien y has tragado un trozo de plástico. Te llevan al Centro de Recuperación de la casilla 7. 34- Se acabó la temporada de caza. Un peligro menos. 38- Estás en un sitio sin árboles, con poca comida y no te puedes esconder en ningún sitio. En esta zona se usan muchos pesticidas (productos para matar animales). Hay muchos ratones, pero han comido esos pesticidas y están muy contaminados. Si comes esos ratones esos pesticidas van a pasar a tu cuerpo. Tira el dado: a) Si al tirar el dado te sale 1, 2, 3 o 4, te mueres (los ratones han comido mucho pesticida) b) Si al tirar el dado te sale el 5 o 6, te salvas por los pelos, muy justo. 41- Te has comido una perdiz que estaba envenenada. Te duelen las tripas. ¡Qué dolor! Estás muy mal. Vuelve a la casilla de salida. 44- Has encontrado una reserva natural, con un ecosistema perfecto. Pero antes que tú ha llegado una familia de visones americanos muy grandes. Vete a la casilla 39. 47- ¡Qué sitio tan bonito! Pero no puedes salir a buscar comida: los fines de semana está todo lleno de personas asando carne, con los coches en marcha, contaminando el aire. Tienes que esperar tres turnos hasta terminar el fin de semana. 49- Un águila real ha pensado que tú eres un buen desayuno para ella. Tira el dado: a) Si sacas 1, 2, vuelves a la casilla de salida, porque te ha cazado. b) Si sacas de 3 a 6 no te pasa nada porque te has escondido a tiempo. 50- ¡Por fin! Un lugar con agua limpia, con plantas, con mucha comida y además huele a visón macho/hembra. Sólo espero que no hagan por aquí ni casas, ni carreteras!
  • 12. Unidad 1 CIENCIAS NATURALES LOS SERES VIVOSALUMNADO 1122 Ficha 8 (Actividad 8) Autoevaluación Después de trabajar las fichas anteriores, contesta a las siguientes preguntas: 1- ¿Qué hacen las plantas y los animales que no hacen las piedras? 2- ¿Cuáles son las funciones más importantes de los seres vivos? 3- ¿Cuál es la unidad más pequeña de los seres vivos? Indica las partes más importantes y explica lo que sabes de cada parte. 4- Escribe las semejanzas (en qué son iguales) entre los animales y las plantas y las diferencias. 5- ¿Podemos decir que las plantas se mueven o que no se mueven? Explícalo. ¿Las plantas se trasladan? ¿Qué diferencia hay entre moverse y trasladarse? Puedes explicarlo, por ejemplo con tu cuerpo. 6- Escribe tres ejemplos de flora y tres de fauna en castellano y en tu lengua 7- Qué es un ecosistema? ¿Por qué hay pocas plantas en las zonas de desierto? ¿Por qué no hay camellos y palmeras en la flora y la fauna de Canadá? 8- ¿Para qué se relaciona una abeja con una flor? Pon otros ejemplos en los que se relacionen un animal y un vegetal. 9- La trucha es un pez que vive en los ríos. Tiene un cuerpo aplastado por los laterales y es más gordo en el centro que en los extremos. ¿Para qué le sirve tener esas características? 10- Hay muchas fábricas que contaminan el aire y que no respetan el ecosistema. Pon dos ejemplos en los que las personas no respetan el ecosistema.