SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO VALLE DE ORIZABA
                                     Práctica No. 3
                         Elaboró: I.Q. Jorge Vázquez Navarro
                    Observación de una célula animal y vegetal
 Nombre: __Emilio Ramón González Mendoza_____ Fecha de realización: viernes 14 de
       sep. 2012        Fecha de entrega: __viernes 21 de sep. del 2012______
  Firma del maestro de laboratorio: ____________________ Firma del maestro titular:
                                 _________________
       Semestre: __3___ Grupo: _D°___ No. de lista: _____ Calificación: _____



                                           Objetivo
El alumno observará diferentes células animales y vegetales, para identificar sus semejanzas y
diferencias.


                                         Fundamento
La célula es la unidad fundamental de los seres vivos. Existen organismos unicelulares como el
paramecium, la amiba, la euglena o la bacteria, y organismos pluricelulares, que están formados
por tejidos, es decir, por un conjunto de células que cumplen una función específica. No obstante,
cada célula está limitada y protegida por una membrana celular, y tiene su propio material
genético y metabolismo (el cual le permite cumplir con sus funciones vitales y reproducirse). En
esta práctica observaremos varios tipos de células.
Material
1. Microscopio
2. Cubreobjetos y portaobjetos
3. Un exacto o navaja para cortar
4. Una cebolla, jitomate, zanahoria, papa y una flor colorida.

Reactivos:
1. Agua destilada
2. Agua estancada y con algas
3. Lugol
4. Azul de metileno

Desarrollo
1. Corta una lasca, lo más delgada posible, de la epidermis de la cebolla. Agrega una gota de agua
destilada y observa al microscopio. Después agrega una gota de azul de metileno u otro colorante
y observa. Dibuja lo observado.
2. Puedes hacer raspados y macerados (dejar en agua por lo menos durante 24 horas) de
zanahoria para observar los carotenos; de jitomate para observar los gránulos de licopeno; y de
pétalos de flores para
ver otros pigmentos. También puedes cortar la epidermis de cada porción vegetal. Observa con
atención la forma de las células para poder dibujarlas.
3. Realiza un cote muy fino de papa y agrega una gota de Lugol. Observa al microscopio para poder
dibujar los gránulos de almidón.
4. Toma una gota del agua estancada y trata de localizar protozoarios o algas. Dibuja en tu
cuaderno lo observado. Si se puede, cambia la muestra hasta identificar varios protozoarios.

Esquemas y observaciones:
Observamos con el pequeño lente o microscopio electrónico las estomas de
algunas plantas;
También los pixeles de la pantalla de la computadora;




Los tejidos de la playera escolar;
Con el microscopio pudimos observar la epidermis de la cebolla
Cuestionario: Responde a las siguientes preguntas
1.- Escribe unas características de la célula vegetal y animal

R:la célula vegetal posee una vacuola la cual contiene fluidos como agua o
enzimas.

La célula animal no posee pared célula ni cloroplastos, gracias a esto puede
adoptar formas diferentes y tiene pequeñas vacuolas

2.- ¿Qué diferencias puedes describir en cuanto a una célula vegetal y animal?
R: que la vegetal eucariota y tiene una gran vacuola y la animal no posee
pared celular rígida y forma parte de los tejidos de los animales(su piel)

Conclusión:

El mundo microscópico es inmenso y siempre esconde muchas cosas que
nos diferencian y nos ayudan a continuar con la vida en este planeta
gracias a eso somos seres vivos que tenemos la curiosidad de seguir
explorando el microcosmos y el macrocosmos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
joshman valarezo
 
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación CitoplasmáticaInforme de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
Irene M Perez Carmona
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
Yamileth Amisadai Cruz Reyes
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Damián Gómez Sarmiento
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
Kevin Noles
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Lorena Cabrera
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Químico Farmacobiólogo
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
Abraham Correa Guerrero
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
aurora aparicio
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
isabellabcastillo
 
Practica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corchoPractica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corcho
Iriniita FG
 
Estomas en la epidermis de hoja
Estomas en la epidermis de hojaEstomas en la epidermis de hoja
Estomas en la epidermis de hoja
estrellacies
 
Simulador de microscopia trabajo final (1)
  Simulador de microscopia trabajo final (1)  Simulador de microscopia trabajo final (1)
Simulador de microscopia trabajo final (1)
carlos daniel santamaria
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
Rosa Berros Canuria
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
isabellabcastillo
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
DAVIS MERA
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETALPRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
PRACTICA DE LABORATORIO OBSERVACION DE UN TEJIDO VEGETAL
 
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación CitoplasmáticaInforme de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
Informe de laboratorio celula vegetal y Diferenciación Citoplasmática
 
epidermis de la cebolla
epidermis de la cebollaepidermis de la cebolla
epidermis de la cebolla
 
Observacion de celulas
Observacion de celulasObservacion de celulas
Observacion de celulas
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
celulas del corcho
celulas del corchocelulas del corcho
celulas del corcho
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
 
Células BI1
Células BI1Células BI1
Células BI1
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
 
Practica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corchoPractica de 7 celula del corcho
Practica de 7 celula del corcho
 
Estomas en la epidermis de hoja
Estomas en la epidermis de hojaEstomas en la epidermis de hoja
Estomas en la epidermis de hoja
 
Simulador de microscopia trabajo final (1)
  Simulador de microscopia trabajo final (1)  Simulador de microscopia trabajo final (1)
Simulador de microscopia trabajo final (1)
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
67106474 lab-oratorio-no-3-celulas-eucariotas-y-pro-car-iotas
 
Mitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebollaMitosis en células de raíz de cebolla
Mitosis en células de raíz de cebolla
 

Destacado

Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Glenda Steffania Perez Cedillo
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Ana Guijarro
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
Karen Castiillo
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
tatiana sanchez marquez
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
yuleidis yiseth meza argote
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
Jessica Paola
 
Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°
Ricardo R. Salamanca
 
Laboratorio de tejidos epitelial
Laboratorio de tejidos epitelialLaboratorio de tejidos epitelial
Laboratorio de tejidos epitelial
Hogar
 
Laboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulasLaboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulas
David Lopez
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Práctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de célulasPráctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de células
Químico Farmacobiólogo
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
Anggie Zambrano
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
Yassir Andres Martinez
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
Bilogia ficha-nc2ba2
Bilogia ficha-nc2ba2 Bilogia ficha-nc2ba2
Bilogia ficha-nc2ba2
Lisbeth Vasquez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
mjtrrs
 
Practica de Dermatologia
Practica de DermatologiaPractica de Dermatologia
Practica de Dermatologia
Mi rincón de Medicina
 
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Mario Ríos Quispe
 
Formato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
Formato Tu Tarea 3 La célula eucarióticaFormato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
Formato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
DJ_GAVIN
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
Karlita Fernanda
 

Destacado (20)

Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
Práctica de laboratorio. Observación de tejidos biológicos.
 
Cebolla informe
Cebolla informeCebolla informe
Cebolla informe
 
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016Informe  1  practica de laboratorio  biologia 2016
Informe 1 practica de laboratorio biologia 2016
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
Informe de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologiaInforme de laboratorio de biologia
Informe de laboratorio de biologia
 
Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°Laboratorio 2 Grado 7°
Laboratorio 2 Grado 7°
 
Laboratorio de tejidos epitelial
Laboratorio de tejidos epitelialLaboratorio de tejidos epitelial
Laboratorio de tejidos epitelial
 
Laboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulasLaboratorio observacion de celulas
Laboratorio observacion de celulas
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
Práctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de célulasPráctica 4. Tipos de células
Práctica 4. Tipos de células
 
Práctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biologíaPráctica de laboratorio de biología
Práctica de laboratorio de biología
 
Estructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celularEstructura y diversidad celular
Estructura y diversidad celular
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Bilogia ficha-nc2ba2
Bilogia ficha-nc2ba2 Bilogia ficha-nc2ba2
Bilogia ficha-nc2ba2
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Practica de Dermatologia
Practica de DermatologiaPractica de Dermatologia
Practica de Dermatologia
 
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
 
Formato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
Formato Tu Tarea 3 La célula eucarióticaFormato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
Formato Tu Tarea 3 La célula eucariótica
 
Microscopio. cebolla
Microscopio. cebollaMicroscopio. cebolla
Microscopio. cebolla
 

Similar a Practica de laboratorio 1

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Ady Torres Pacheco
 
C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)
Luis Alberto Begambre González
 
Tp n¦9
Tp n¦9Tp n¦9
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
Katty Noboa
 
Informes
InformesInformes
Informes
Mabeciita Ayala
 
Informes
InformesInformes
Informes
Mabeciita Ayala
 
Guia Elodea
Guia ElodeaGuia Elodea
Guia Elodea
Michael Castillo
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
Priscila Edith Gómez Rascón
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
pedro david holguin ospino
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Practica no 1 biologia
Practica no 1 biologia Practica no 1 biologia
Practica no 1 biologia
Juana Irene Zambrano Ubillus
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anuock
 
Celula
CelulaCelula
Celula
anuock
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Angel Lapo
 
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docxPráctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
venemaita
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
julia moreno
 
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
Alesita Maldonado
 

Similar a Practica de laboratorio 1 (20)

Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)C. naturales 6° taller 2 (las células)
C. naturales 6° taller 2 (las células)
 
Tp n¦9
Tp n¦9Tp n¦9
Tp n¦9
 
Laboratorio (1)
Laboratorio (1)Laboratorio (1)
Laboratorio (1)
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Guia Elodea
Guia ElodeaGuia Elodea
Guia Elodea
 
Niveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la MateriaNiveles de Organización de la Materia
Niveles de Organización de la Materia
 
I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
TALLER PRACTICO
TALLER PRACTICOTALLER PRACTICO
TALLER PRACTICO
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Practica no 1 biologia
Practica no 1 biologia Practica no 1 biologia
Practica no 1 biologia
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docxPráctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
Práctica de laboratorio Bioquímica I y II.docx
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Plan de clases y tics
Plan de clases y ticsPlan de clases y tics
Plan de clases y tics
 
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
Prc3a1ctica 5-identificacic3b3n-de-organelos-celulares 1
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Practica de laboratorio 1

  • 1. BACHILLERATO VALLE DE ORIZABA Práctica No. 3 Elaboró: I.Q. Jorge Vázquez Navarro Observación de una célula animal y vegetal Nombre: __Emilio Ramón González Mendoza_____ Fecha de realización: viernes 14 de sep. 2012 Fecha de entrega: __viernes 21 de sep. del 2012______ Firma del maestro de laboratorio: ____________________ Firma del maestro titular: _________________ Semestre: __3___ Grupo: _D°___ No. de lista: _____ Calificación: _____ Objetivo El alumno observará diferentes células animales y vegetales, para identificar sus semejanzas y diferencias. Fundamento La célula es la unidad fundamental de los seres vivos. Existen organismos unicelulares como el paramecium, la amiba, la euglena o la bacteria, y organismos pluricelulares, que están formados por tejidos, es decir, por un conjunto de células que cumplen una función específica. No obstante, cada célula está limitada y protegida por una membrana celular, y tiene su propio material genético y metabolismo (el cual le permite cumplir con sus funciones vitales y reproducirse). En esta práctica observaremos varios tipos de células. Material 1. Microscopio 2. Cubreobjetos y portaobjetos 3. Un exacto o navaja para cortar 4. Una cebolla, jitomate, zanahoria, papa y una flor colorida. Reactivos: 1. Agua destilada 2. Agua estancada y con algas 3. Lugol 4. Azul de metileno Desarrollo 1. Corta una lasca, lo más delgada posible, de la epidermis de la cebolla. Agrega una gota de agua destilada y observa al microscopio. Después agrega una gota de azul de metileno u otro colorante y observa. Dibuja lo observado. 2. Puedes hacer raspados y macerados (dejar en agua por lo menos durante 24 horas) de zanahoria para observar los carotenos; de jitomate para observar los gránulos de licopeno; y de pétalos de flores para
  • 2. ver otros pigmentos. También puedes cortar la epidermis de cada porción vegetal. Observa con atención la forma de las células para poder dibujarlas. 3. Realiza un cote muy fino de papa y agrega una gota de Lugol. Observa al microscopio para poder dibujar los gránulos de almidón. 4. Toma una gota del agua estancada y trata de localizar protozoarios o algas. Dibuja en tu cuaderno lo observado. Si se puede, cambia la muestra hasta identificar varios protozoarios. Esquemas y observaciones: Observamos con el pequeño lente o microscopio electrónico las estomas de algunas plantas;
  • 3. También los pixeles de la pantalla de la computadora; Los tejidos de la playera escolar;
  • 4. Con el microscopio pudimos observar la epidermis de la cebolla
  • 5. Cuestionario: Responde a las siguientes preguntas 1.- Escribe unas características de la célula vegetal y animal R:la célula vegetal posee una vacuola la cual contiene fluidos como agua o enzimas. La célula animal no posee pared célula ni cloroplastos, gracias a esto puede adoptar formas diferentes y tiene pequeñas vacuolas 2.- ¿Qué diferencias puedes describir en cuanto a una célula vegetal y animal? R: que la vegetal eucariota y tiene una gran vacuola y la animal no posee pared celular rígida y forma parte de los tejidos de los animales(su piel) Conclusión: El mundo microscópico es inmenso y siempre esconde muchas cosas que nos diferencian y nos ayudan a continuar con la vida en este planeta
  • 6. gracias a eso somos seres vivos que tenemos la curiosidad de seguir explorando el microcosmos y el macrocosmos.