SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Adherencia al Tratamiento
EU Marcela Urrutia Egaña Mg.
Instructor Adjunto
Escuela de Enfermería
Pontificia Universidad Católica de Chile
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Objetivos
• Diferenciar el cumplimiento terapéutico de la adherencia
terapéutica
• Conocer el Modelo de Cuidados Crónicos
• Conocer experiencias innovadoras de cuidados para
personas con condiciones de salud crónicas
2
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
¿Cumplimiento terapéutico o
Adherencia al tratamiento?
3
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
¿Cumplimiento terapéutico o Adherencia al tratamiento?
“El grado en que el paciente sigue las
instrucciones médicas”
Organización Mundial de la Salud (2004). Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción.
Receptor pasivo Colaborador activo
4
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Adherencia Terapéutica
• La adherencia terapéutica (AT)
requiere de la conformidad del
paciente respecto a las
recomendaciones, pues el es
un socio activo de los
profesionales de la salud en
su propio cuidado.
5
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
No adherencia
Sufrimiento evitable
6
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Magnitud del problema
• El los países desarrollados, la adherencia a los
tratamientos a largo plazo en la población general es de
alrededor de 50%, y resulta mucho menor en los países
en desarrollo
Escasez de recursos sanitarios +
inequidad en acceso a atención en salud
7
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
“Cuando estamos enfermos, trabajar es difícil y el aprendizaje
es aún mas duro. La enfermedad embota nuestra creatividad,
limita las oportunidades. A menos que se prevengan las
consecuencias de las enfermedad, o que al menos se reduzca
al mínimo, la enfermedad mina a las personas y las lleva al
sufrimiento, la desesperanza y la pobreza”
(Kifi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, 2001)
Magnitud
8
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Magnitud
• Deficientes resultados de salud y mayores costos
sanitarios
La AT es la mejor inversión para abordar
efectivamente los proceso crónicos de salud
Consecuencias
9
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Magnitud
• Costo-ahorro= 1:10
• Días de estadía hospitalaria
• Consultas ambulatorias
• N de pacientes hospitalizados
• Medicamentos
Consecuencias
10
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Seguridad
1. Recaídas mas intensas
2. Riesgo aumentado de:
a. Dependencia
b. Abstinencia y efecto rebote
c. Desarrollar resistencia a los tratamientos: VIH (95%)
d. Toxicidad
e. Accidentes
La AT aumenta la seguridad de los pacientes
11
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Cambio en el sistema de salud
Sistema cerrado
• Atención
episódica/aguda
Sistema preventivo
• Promoción de la
salud/AC
12
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución de los sistemas de salud
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución
Horarios
• Los sistemas dirigen la
duración de la consulta
• Los profesionales
informan que el tiempo
no es suficiente
14
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución
Honorarios/Bonos
• Los sistemas determinan
la estructura de los
honorarios
• La educación y
orientación en salud no
es reembolsada
15
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución
Continuidad de la atención
• Los sistemas determinan
la continuidad
• Los pacientes
demuestran mejor AT
cuando reciben atención
del mismo profesional en
un periodo de tiempo
16
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución
Intercambio de información
• Los sistemas dirigen el
intercambio
• Relación de las clínicas y
las farmacias (potencial
de mejorar la AT)
17
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Evolución
Grado de comunicación paciente-profesional
• Directa • Contactos telefónicos
(telecuidado)
• Mensajes de texto
• Blogs
• Mails
• Whatsapp
18
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
El desafío es grande… requiere
participación activa de todo el equipo
multidisciplinario
19
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
20
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• NSE bajo (pobreza): debe elegir entre prioridades en
competencia
• Analfabetismo
• Escaso apoyo social efectivo
• Costos de transportes
1.- Factores socioeconómicos
21
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• Costos de los medicamentos
• Cultura/creencias populares (grupo de pares/soledad)
• Raza
• Guerras
• Edad (adolescente!!)
1.- Factores socioeconómicos
22
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• Reembolsos inexistentes
• Sistema deficiente de distribución de medicamentos
• Falta de conocimiento y adiestramiento del personal en
el control de las enfermedades crónicas  “caja de
herramientas”
2.- Factores relacionados con el equipo o el sistema de asistencia sanitaria
23
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• Gravedad de los síntomas
• Grado de discapacidad del paciente
• Velocidad de la progresión y gravedad
• Disponibilidad de tratamientos efectivos
3.- Factores relacionados con la enfermedad
24
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• Complejidad del régimen
• Duración del tratamientos (1 toma)
4.- Factores relacionados con el tratamiento
25
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Enfoque multidisciplinario
• Conocimiento/Actitudes/Creencias
(no solo educación/modelo ATAS)
• Percepciones y expectativas
• Motivación (modelo de AC/EM)
• Autoeficacia (modelo de Bandura)
• Efectos adversos
5.- Factores relacionados con el paciente
26
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Estrategias de cuidados de enfermos crónicos innovadores
Material
complementario
27
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Continuum de apoyo al automanejo
The Health Foundation (2011). Help people to help themselves en Lange, I.
Apoyo al Autocuidado: un componente del modelo de cuidados crónicos
28
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Comparación cuidado tradicional con el colaborativo
29
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Comparación entre la educación Tradicional del paciente y al
educación para el Automanejo
30
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Medición
• Calificaciones subjetivas
• Observaciones
• Encuestas
• Sistema de monitoreo del episodio de medicación
(MEMS)
• Mediciones bioquímicas
• Bases de datos de farmacias
31
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Diagnósticos de enfermerías
NIC/NOC
Tomado de Bettini, M y Pérez, M. Cumplimiento Terapéutico, 2012.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Diagnóstico de
Enfermería
INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO
Intervenciones NIC
- Acuerdo con el paciente
- Ayuda en la modificación de sí mismo
- Establecimiento de objetivos comunes
Resultados NOC
- Conducta de cumplimiento
- Conducta de obediencia
- Conducta terapéutica
- Control del síntoma
33
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Diagnóstico de
Enfermería
MANEJO EFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO
Intervenciones NIC
- Educación sanitaria
- Modificación de la conducta
- Enseñanza: procedimiento y/o tratamiento
- Identificación de riesgos
- Fomento de la implicación familiar
- Apoyo en la toma de decisiones
Resultados NOC - Conducta de cumplimiento
34
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Resultados NOC
- Conducta de obediencia
- Conocimiento del régimen terapéutico
- Control del riesgo
- Control del síntoma
- Participación de la familia en la asistencia sanitaria
- Participación: decisiones sobre asistencia sanitaria
35
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Diagnóstico de
Enfermería
MANEJO INEFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO
Intervenciones
NIC
- Acuerdo con el paciente
- Modificación de la conducta
- Facilitar la autorresponsabilidad
Resultados NOC
- Conducta de cumplimiento
- Conducta terapéutica: enfermedad o lesión
- Conocimiento: régimen terapéutico
- Participación: decisiones sobre asistencia sanitaria
36
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Bibliografía
• Organización Mundial de la Salud (2004). Adherencia a los
tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción
• Vilaplana, C; González, F. y Ordañana, J. (2012) Adherencia al
tratamiento. Un revisión desde la perspectiva farmacéutica. Pharm
Care Esp; 14(6): 249-255
• Organización Panamericana de la Salud (2002). Cuidado innovador
para las condiciones crónicas: Agenda para el cambio. Informe
global
• Richard, A. y Shea, K. (2011) delineation of self-care and associated
concept. J Nurs Scholarsh; 43(3); 255-64
• Bodenheimer, T. Lorig, K. Holman, H. & Grumabach K. (2002)
Patient self-management of chonic disease in rpimary care. JAMA
288(19): 2469-75
37
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Bibliografía
• Sapag, J; Lange, I. Campos, S, Piette, J.(2010).
Estrategias innovadoras para el cuidado y el
autocuidado de personas con enfermedades crónicas en
América Latina. Rev. Panam Salud Publica 27(1)
• The Health Foundation (2011). Help people to help
themselves en Lange, I. Apoyo al Autocuidado: un
componente del modelo de cuidados crónicos
38
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Objetivos
• Diferenciar el cumplimiento terapéutico de la adherencia
terapéutica
• Conocer el Modelo de Cuidados Crónicos
• Conocer experiencias innovadoras de cuidados para
personas con condiciones de salud crónicas
39
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA
Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual
Dudas? Preguntas? Cometarios?
marcelaurrutia@uc.cl
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Más contenido relacionado

Similar a C1 adherencia-al-tratamiento

Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimer
Laura Contreras
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Majo Nuñez
 
Pae adiministracion de medicamentos
Pae adiministracion de medicamentosPae adiministracion de medicamentos
Pae adiministracion de medicamentos
Janeth Guangasi
 
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y CulturaFormato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
Mónica Andrea Hidalgo Vergara
 
Portafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subirPortafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subir
KatyLozada9525
 
31
3131
Anexo 10 F I C H A B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007 Adopciones
Anexo 10  F I C H A  B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007  AdopcionesAnexo 10  F I C H A  B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007  Adopciones
Anexo 10 F I C H A B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007 Adopciones
Patricia Macip
 
Fichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPIFichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPI
Milagros Daly
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
EdvinHerdez
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
hidalgo1920
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
arelisbea
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
roxyeve
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
SAYRIVE
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
hidalgo1920
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
roxyeve
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
No TrABAjO mIS pAPas Me Mantienen xD
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
No TrABAjO mIS pAPas Me Mantienen xD
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
No TrABAjO mIS pAPas Me Mantienen xD
 
Examen médico
Examen médicoExamen médico
Examen médico
FEITEC ITCR
 
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docxFICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
EdwinVega53
 

Similar a C1 adherencia-al-tratamiento (20)

Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimer
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
 
Pae adiministracion de medicamentos
Pae adiministracion de medicamentosPae adiministracion de medicamentos
Pae adiministracion de medicamentos
 
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y CulturaFormato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
Formato Anamnesis Secretaría de Educación y Cultura
 
Portafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subirPortafolio de fisiologia subir
Portafolio de fisiologia subir
 
31
3131
31
 
Anexo 10 F I C H A B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007 Adopciones
Anexo 10  F I C H A  B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007  AdopcionesAnexo 10  F I C H A  B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007  Adopciones
Anexo 10 F I C H A B I O P S I C O S O C I A L Sep 4 2007 Adopciones
 
Fichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPIFichas para Practica TPI
Fichas para Practica TPI
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Slideshare planificacion
Slideshare planificacionSlideshare planificacion
Slideshare planificacion
 
Examen médico
Examen médicoExamen médico
Examen médico
 
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docxFICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
FICHA CYT NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE EN FAMILIA .docx
 

Más de Karen Soto Millán

ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
Karen Soto Millán
 
introducción farmacología
introducción farmacologíaintroducción farmacología
introducción farmacología
Karen Soto Millán
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
Karen Soto Millán
 
Cascada coagulacion
Cascada coagulacionCascada coagulacion
Cascada coagulacion
Karen Soto Millán
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
Karen Soto Millán
 
Farmacologia snc
Farmacologia sncFarmacologia snc
Farmacologia snc
Karen Soto Millán
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Karen Soto Millán
 
Plan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfamPlan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfam
Karen Soto Millán
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
Karen Soto Millán
 
Taco
TacoTaco
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
Clase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicadaClase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicada
Karen Soto Millán
 
farmacia
farmaciafarmacia
Transpote membrana
Transpote membranaTranspote membrana
Transpote membrana
Karen Soto Millán
 
1130 dra araya
1130 dra araya1130 dra araya
1130 dra araya
Karen Soto Millán
 

Más de Karen Soto Millán (17)

ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
 
introducción farmacología
introducción farmacologíaintroducción farmacología
introducción farmacología
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
 
Cascada coagulacion
Cascada coagulacionCascada coagulacion
Cascada coagulacion
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
 
Farmacologia snc
Farmacologia sncFarmacologia snc
Farmacologia snc
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
 
Plan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfamPlan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfam
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
 
Taco
TacoTaco
Taco
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Clase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicadaClase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicada
 
farmacia
farmaciafarmacia
farmacia
 
Transpote membrana
Transpote membranaTranspote membrana
Transpote membrana
 
1130 dra araya
1130 dra araya1130 dra araya
1130 dra araya
 

Último

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 

Último (20)

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 

C1 adherencia-al-tratamiento

  • 1. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Adherencia al Tratamiento EU Marcela Urrutia Egaña Mg. Instructor Adjunto Escuela de Enfermería Pontificia Universidad Católica de Chile ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Objetivos • Diferenciar el cumplimiento terapéutico de la adherencia terapéutica • Conocer el Modelo de Cuidados Crónicos • Conocer experiencias innovadoras de cuidados para personas con condiciones de salud crónicas 2 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual ¿Cumplimiento terapéutico o Adherencia al tratamiento? 3 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 2. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual ¿Cumplimiento terapéutico o Adherencia al tratamiento? “El grado en que el paciente sigue las instrucciones médicas” Organización Mundial de la Salud (2004). Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción. Receptor pasivo Colaborador activo 4 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Adherencia Terapéutica • La adherencia terapéutica (AT) requiere de la conformidad del paciente respecto a las recomendaciones, pues el es un socio activo de los profesionales de la salud en su propio cuidado. 5 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual No adherencia Sufrimiento evitable 6 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 3. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Magnitud del problema • El los países desarrollados, la adherencia a los tratamientos a largo plazo en la población general es de alrededor de 50%, y resulta mucho menor en los países en desarrollo Escasez de recursos sanitarios + inequidad en acceso a atención en salud 7 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual “Cuando estamos enfermos, trabajar es difícil y el aprendizaje es aún mas duro. La enfermedad embota nuestra creatividad, limita las oportunidades. A menos que se prevengan las consecuencias de las enfermedad, o que al menos se reduzca al mínimo, la enfermedad mina a las personas y las lleva al sufrimiento, la desesperanza y la pobreza” (Kifi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, 2001) Magnitud 8 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Magnitud • Deficientes resultados de salud y mayores costos sanitarios La AT es la mejor inversión para abordar efectivamente los proceso crónicos de salud Consecuencias 9 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 4. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Magnitud • Costo-ahorro= 1:10 • Días de estadía hospitalaria • Consultas ambulatorias • N de pacientes hospitalizados • Medicamentos Consecuencias 10 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Seguridad 1. Recaídas mas intensas 2. Riesgo aumentado de: a. Dependencia b. Abstinencia y efecto rebote c. Desarrollar resistencia a los tratamientos: VIH (95%) d. Toxicidad e. Accidentes La AT aumenta la seguridad de los pacientes 11 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Cambio en el sistema de salud Sistema cerrado • Atención episódica/aguda Sistema preventivo • Promoción de la salud/AC 12 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 5. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución de los sistemas de salud ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución Horarios • Los sistemas dirigen la duración de la consulta • Los profesionales informan que el tiempo no es suficiente 14 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución Honorarios/Bonos • Los sistemas determinan la estructura de los honorarios • La educación y orientación en salud no es reembolsada 15 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 6. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución Continuidad de la atención • Los sistemas determinan la continuidad • Los pacientes demuestran mejor AT cuando reciben atención del mismo profesional en un periodo de tiempo 16 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución Intercambio de información • Los sistemas dirigen el intercambio • Relación de las clínicas y las farmacias (potencial de mejorar la AT) 17 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Evolución Grado de comunicación paciente-profesional • Directa • Contactos telefónicos (telecuidado) • Mensajes de texto • Blogs • Mails • Whatsapp 18 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 7. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual El desafío es grande… requiere participación activa de todo el equipo multidisciplinario 19 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario 20 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • NSE bajo (pobreza): debe elegir entre prioridades en competencia • Analfabetismo • Escaso apoyo social efectivo • Costos de transportes 1.- Factores socioeconómicos 21 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 8. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • Costos de los medicamentos • Cultura/creencias populares (grupo de pares/soledad) • Raza • Guerras • Edad (adolescente!!) 1.- Factores socioeconómicos 22 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • Reembolsos inexistentes • Sistema deficiente de distribución de medicamentos • Falta de conocimiento y adiestramiento del personal en el control de las enfermedades crónicas  “caja de herramientas” 2.- Factores relacionados con el equipo o el sistema de asistencia sanitaria 23 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • Gravedad de los síntomas • Grado de discapacidad del paciente • Velocidad de la progresión y gravedad • Disponibilidad de tratamientos efectivos 3.- Factores relacionados con la enfermedad 24 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 9. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • Complejidad del régimen • Duración del tratamientos (1 toma) 4.- Factores relacionados con el tratamiento 25 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Enfoque multidisciplinario • Conocimiento/Actitudes/Creencias (no solo educación/modelo ATAS) • Percepciones y expectativas • Motivación (modelo de AC/EM) • Autoeficacia (modelo de Bandura) • Efectos adversos 5.- Factores relacionados con el paciente 26 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Estrategias de cuidados de enfermos crónicos innovadores Material complementario 27 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 10. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Continuum de apoyo al automanejo The Health Foundation (2011). Help people to help themselves en Lange, I. Apoyo al Autocuidado: un componente del modelo de cuidados crónicos 28 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Comparación cuidado tradicional con el colaborativo 29 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Comparación entre la educación Tradicional del paciente y al educación para el Automanejo 30 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 11. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Medición • Calificaciones subjetivas • Observaciones • Encuestas • Sistema de monitoreo del episodio de medicación (MEMS) • Mediciones bioquímicas • Bases de datos de farmacias 31 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Diagnósticos de enfermerías NIC/NOC Tomado de Bettini, M y Pérez, M. Cumplimiento Terapéutico, 2012. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Diagnóstico de Enfermería INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO Intervenciones NIC - Acuerdo con el paciente - Ayuda en la modificación de sí mismo - Establecimiento de objetivos comunes Resultados NOC - Conducta de cumplimiento - Conducta de obediencia - Conducta terapéutica - Control del síntoma 33 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 12. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Diagnóstico de Enfermería MANEJO EFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO Intervenciones NIC - Educación sanitaria - Modificación de la conducta - Enseñanza: procedimiento y/o tratamiento - Identificación de riesgos - Fomento de la implicación familiar - Apoyo en la toma de decisiones Resultados NOC - Conducta de cumplimiento 34 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Resultados NOC - Conducta de obediencia - Conocimiento del régimen terapéutico - Control del riesgo - Control del síntoma - Participación de la familia en la asistencia sanitaria - Participación: decisiones sobre asistencia sanitaria 35 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Diagnóstico de Enfermería MANEJO INEFECTIVO DEL RÉGIMEN TERAPÉUTICO Intervenciones NIC - Acuerdo con el paciente - Modificación de la conducta - Facilitar la autorresponsabilidad Resultados NOC - Conducta de cumplimiento - Conducta terapéutica: enfermedad o lesión - Conocimiento: régimen terapéutico - Participación: decisiones sobre asistencia sanitaria 36 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 13. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Bibliografía • Organización Mundial de la Salud (2004). Adherencia a los tratamientos a largo plazo. Pruebas para la acción • Vilaplana, C; González, F. y Ordañana, J. (2012) Adherencia al tratamiento. Un revisión desde la perspectiva farmacéutica. Pharm Care Esp; 14(6): 249-255 • Organización Panamericana de la Salud (2002). Cuidado innovador para las condiciones crónicas: Agenda para el cambio. Informe global • Richard, A. y Shea, K. (2011) delineation of self-care and associated concept. J Nurs Scholarsh; 43(3); 255-64 • Bodenheimer, T. Lorig, K. Holman, H. & Grumabach K. (2002) Patient self-management of chonic disease in rpimary care. JAMA 288(19): 2469-75 37 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Bibliografía • Sapag, J; Lange, I. Campos, S, Piette, J.(2010). Estrategias innovadoras para el cuidado y el autocuidado de personas con enfermedades crónicas en América Latina. Rev. Panam Salud Publica 27(1) • The Health Foundation (2011). Help people to help themselves en Lange, I. Apoyo al Autocuidado: un componente del modelo de cuidados crónicos 38 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Objetivos • Diferenciar el cumplimiento terapéutico de la adherencia terapéutica • Conocer el Modelo de Cuidados Crónicos • Conocer experiencias innovadoras de cuidados para personas con condiciones de salud crónicas 39 ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 14. DIPLOMADO EN FARMACOLOGÍA CLÍNICA Pontificia Universidad Católica de Chile – Facultad de Medicina - UCvirtual Dudas? Preguntas? Cometarios? marcelaurrutia@uc.cl ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________