SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES FRENTE AL
                   PACIENTE CON TERAPIA CORTICOIDAL

                                               DRA VERONICA ARAYA
                                             SECCION ENDOCRINOLOGIA
                                            HOSPITAL CLINICO U. DE CHILE




Distribución por edad y sexo de pacientes que toman corticoides orales en forma continua




                        Walsh, L J et al. BMJ 1996;313:344-346



Copyright ©1996 BMJ Publishing Group Ltd.




                                                                                           1
INDICACIONES TERAPIA CORTICOIDAL


       • Mesenquimopatías: Artritis reumatoide, LES

       • Enfermedades respiratorias: Asma bronquial, EPOC

       • Enfermedades gastroenterológicas: hepatitis crónica
         activa, enfermedad inflamatoria crónica de colon

       • Dermatológicas

       • Neoplásicas

       • Transplante




                                       Duración del tratamiento con corticoides orales




                            Walsh, L J et al. BMJ 1996;313:344-346

Copyright ©1996 BMJ Publishing Group Ltd.




                                                                                         2
Efectos metabólicos fisiológicos de los glucocorticoides

                              Estimulan la neoglucogénesis
                              hepática y disminuyen la
                              utilización periférica de glucosa.
                              ↑ la degradación de proteínas en
                              músculo, piel e hígado.
                              ↑ la lipolisis.
                              ↑ la destrucción (apoptosis) y ↓
                              la proliferación de céls. linfoides
                              ↓ liberación citoquinas
                              proinflamatoria.




       TIPOS DE CORTICOIDES




                                                                    3
TIPOS DE CORTICOIDES

                            Actividad          Actividad       Actividad        Dosis
                         Glucocorticoide   antiinflamatoria Mineralocorticoide Equivalente
                                                                                 (mg)


Acción corta (vida1/2<12h)
• Cortisol                   1              1                    1                20
• Cortisona                  0.8            0.8                  0.8              25
Acción intermedia (12-36h)
• Prednisona                  4             3                    0.25               5
• Prednisonolona              4             3                    0.25               5
• Metilprednisolona           5             6.2                  <0.01              4
• Triamcinolona               5             5                    <0.01              4
Acción prolongada (>48 H)
• Betametasona                25            25                   <0.01             0.6
• Dexametasona                40            26                   <0.01             0.5




    Consecuencias del hipercortisolismo




                                                                                             4
PREVENCION COMPLICACIONES EN
    TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA
    De acuerdo a recomendaciones basadas en la
    evidencia sobre el manejo de terapia corticoidal
    sistémica en enfermedades reumatológicas (Ann
    Rheum Dis, 2007).

• Utilizar la dosis mínima efectiva
• De preferencia utilizar un glucocorticoide con vida
  media más corta.
• Esquema días alternos




    METABOLISMO CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS

•   ↑ el depósito hepático de glicógeno
•   ↑ insulino resistencia periférica
•   ↑ la neoglucogénesis
•   ↑ la producción de ácidos grasos libres




                                                        5
PREVENCION COMPLICACIONES EN
 TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA
  HIPERGLICEMIA
• Control periódico glicemias (ayunas, post prandial)
• Restricción hidratos de carbono

  EN PACIENTE PREVIAMENTE DIABETICO:
  > riesgo de presentar una complicación aguda
• Automonitoreo
• Optimización terapia hipoglicemiante
• Inicio insulinoterapia




  DISLIPIDEMIA

• Medidas dietéticas
• Hipolipemiantes (Fibratos)




                                                        6
VASCULATURA:
• ↑ la sensibilidad a agentes presores: catecolaminas,
  angiotensina II
• ↑ la síntesis de angiotensinógeno

  RIÑON:
• Retención de Na y pérdida de K en nefrón distal
  (mediada por el MR, depende de la actividad de la
  11βOHD tipo 2)
    β




  PREVENCION COMPLICACIONES EN
 TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA
  HIPERTENSION ARTERIAL

• Restricción de sal
• Vigilar aparición de edemas
• Vigilar signos de insuficiencia cardiaca




                                                         7
ULCERA GASTRODUODENAL
  Mayor riesgo con el uso concomitante de AINES

• Inhibidor bomba de protones
• Antagonista receptor H2




  INFECCIONES CRONICAS
  Aumentan el riesgo de infecciones y pueden
  enmascarar los síntomas de infección.

• Descartar TBC latente
• Profilaxis de reactivación TBC




                                                  8
PERDIDA DE MASA OSEA

          Es más rápida en los primeros meses de tratamiento.




Schematic representation of vertebral fracture incidence variation in subjects under glucocorticoid therapy and
control subjects as a function of bone mineral density in the lumbar spine and the femoral neck




                                                                                                                  9
PREVENCION COMPLICACIONES EN TERAPIA
            CORTICOIDAL PROLONGADA
    Densitometría ósea:
•   A todo paciente que va a utilizar una dosis de Prednisona ≥7,5
    mg/día por más de 3 meses.
•   A cualquier paciente con otros factores de riesgo :
    postmenopausia, hombre >50 años, baja ingesta de calcio,
    inmovilización prolongada, artritis reumatoide, etc.


    Suplementación de calcio y vitamina D:
    Calcio 1,5 g/día
    Vitamina D 800 UI/día, calcitriol 0,5 µg/día

    Monitorizar niveles de calcemia y calciuria cuando se utiIizan
    formas activas de vitamina D.




    Terapia antireabsortiva
    En todo paciente con un T score < -1,5 DS o factores de riesgo.

    Bisfosfonatos:
•   Alendronato y risedronato han demostrado su eficacia en prevención
    y tratamiento en grandes estudios randomizados, aumentan la DMO
    corporal total y disminuyen el riesgo de fracturas vertebrales.
•   Pamidronato EV c/ 3 meses por 1 año, aumenta la DMO en columna y
    cadera.
•   Acido zoledrónico EV 2 veces al año
•   Ibandronato: no hay evidencias a la fecha de su efectividad

    Calcitonina:
•   ↓ la pérdida de masa ósea pero, no hay evidencia de su utilidad en ↓
    riesgo de fracturas.
•   Indicada cuando hay intolerancia a bisfosfonatos o, dolor asociado a
    fracturas




                                                                           10
Ranelato de estroncio:
•   No se ha evaluado a la fecha de su efectividad en osteoporosis
    secundaria a corticoides.

    PTH recombinante (teriparatide):
•   Aumenta la densidad ósea en columna lumbar




    NIÑOS QUE RECIBEN GLUCOCORTICOIDES

• Monitorizar crecimiento lineal (c/3 o 6 meses)
• Evaluación uso de terapia con GHr (por
  especialista)




                                                                     11
GLUCOCORTICOIDES TOPICOS O INHALATORIOS


    No tienen efectos sistémicos.

    EXCEPCIONES:
•   Uso de esteroides fluorinados (penetran mejor la piel)
•   Extensión e indemnidad del área comprometida
•   Terapia oclusiva
•   Niños pequeños
•   Sobreuso de inhaladores
•   Enfermedad hepática que determina disminución del
    metabolismo de la droga.




    USO CONCOMITANTE DE GC CON OTRAS DROGAS

• Fármacos que aumentan la actividad de la citocromo P-
  450: Carbamazepina, Fenobarbital, Fenitoína,
  disminuyen los niveles circulantes de GC.

• Los GC pueden disminuir los niveles circulantes de
  cumarínicos, insulina, hipoglicemiantes orales.

• Interacción de GC con diuréticos depletadores de
  potasio, digitálicos, Anfotericina B puede determinar
  hipokalemia severa.




                                                             12
Complicaciones que requieren la suspensión inmediata:

 • Psicosis corticoidal aguda: a menudo no responden al
   tratamiento con drogas antipsicóticas habituales.

 • Ulcera corneal por virus herpes: puede llegar
   rápidamente a perforación y ceguera.




SUPRESION DEL EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-SUPRARRENAL


 •   Tipo de GC
 •   Terapia sistémica
 •   Terapia continua
 •   Múltiples dosis diarias
 •   Duración de la terapia y dosis acumulada




                                                             13
SE CONSIDERAN CON EJE SUPRIMIDO:

    - Pacientes que reciben Prednisona 20 mg o superior por más
    de 3 semanas.
    - Pacientes con S. de Cushing iatrogénico establecido.

•   Frente a situaciones de estrés deben ser tratados como
    insuficiente suprarrenal y recibir Hidrocortisona EV.

•   Procedimiento menor: 100 mg de Hidrocortisona EV por una
    vez.

•   Procedimiento mayor: 100 mg de Hidrocortisona EV c/8 h por 1
    día. Disminuir dosis en 50% c/día hasta volver a tratamiento
    habitual .

•   Debe evaluarse recuperación del eje con prueba de ACTH de
    acción rápida.




                                                                   14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Antireumaticos y antigotosos
Antireumaticos y antigotososAntireumaticos y antigotosos
Antireumaticos y antigotosos
Miguel Rodrifuez
 
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Uso racional de corticoides
Uso racional de corticoidesUso racional de corticoides
Uso racional de corticoides
Renzo Pérez Vásquez
 
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Recomendaciones para Pacientes Utilizando Esteroides
Recomendaciones para Pacientes Utilizando EsteroidesRecomendaciones para Pacientes Utilizando Esteroides
Recomendaciones para Pacientes Utilizando EsteroidesCarmelo Gallardo
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
youromeo43
 
Antirreumáticos12
Antirreumáticos12Antirreumáticos12
Antirreumáticos12
Fausto Zaruma Torres
 
Uso Racional de Glucocorticoides
Uso Racional de GlucocorticoidesUso Racional de Glucocorticoides
Uso Racional de Glucocorticoides
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
CorticoesteroidesAlex Ponce
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
hacarmona
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Anandrea Salas
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazolreyganado
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
UCAD
 
Fármacos corticoides en terapia respiratoria
Fármacos corticoides en terapia respiratoriaFármacos corticoides en terapia respiratoria
Fármacos corticoides en terapia respiratoriajohana gutierrez
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Iestp Sam
 

La actualidad más candente (20)

AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
AMADIM Dr. Roberto Mendoza DMT2
 
Indometacina
IndometacinaIndometacina
Indometacina
 
Antireumaticos y antigotosos
Antireumaticos y antigotososAntireumaticos y antigotosos
Antireumaticos y antigotosos
 
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
Terapia Biológica en Reumatología. Aspectos esenciales.
 
Uso racional de corticoides
Uso racional de corticoidesUso racional de corticoides
Uso racional de corticoides
 
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
(2012-12-11) Uso de los corticoides en la practica clinica (ppt)
 
Recomendaciones para Pacientes Utilizando Esteroides
Recomendaciones para Pacientes Utilizando EsteroidesRecomendaciones para Pacientes Utilizando Esteroides
Recomendaciones para Pacientes Utilizando Esteroides
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
 
Antirreumáticos12
Antirreumáticos12Antirreumáticos12
Antirreumáticos12
 
Uso Racional de Glucocorticoides
Uso Racional de GlucocorticoidesUso Racional de Glucocorticoides
Uso Racional de Glucocorticoides
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Fármacos corticoides en terapia respiratoria
Fármacos corticoides en terapia respiratoriaFármacos corticoides en terapia respiratoria
Fármacos corticoides en terapia respiratoria
 
Anti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideosAnti inflamatorios esteroideos
Anti inflamatorios esteroideos
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 

Destacado

El Lado Equivocado
El Lado EquivocadoEl Lado Equivocado
El Lado Equivocado
Oscar revoltoso
 
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
RAMAMOHAN TALLAPRAGADA
 
Resumen TICS
Resumen TICSResumen TICS
Resumen TICS
Alberto Plaza Ruiz
 
Croydon Panquequeira MPES
Croydon Panquequeira MPESCroydon Panquequeira MPES
Croydon Panquequeira MPES
Phabio Augusto
 
Trabajo informática power point
Trabajo informática power pointTrabajo informática power point
Trabajo informática power pointjessicapavon92
 
pension y reforma laboral
pension y reforma laboralpension y reforma laboral
pension y reforma laboral
diana rojas
 
human figures
human figureshuman figures
human figures
IMAGE-CUI
 
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipoPractica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Antonio Javier Castro Muñoz
 
micro clase
micro clasemicro clase
micro clase16349489
 
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority FraudFCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
#TheFraudTube
 
Geology for kids (Japanese)
Geology for kids (Japanese)Geology for kids (Japanese)
Geology for kids (Japanese)
Adam O'Neill
 
Pioneering filmmakers 16
Pioneering filmmakers 16Pioneering filmmakers 16
Pioneering filmmakers 16dlamptey
 
Tugas statistik iii
Tugas statistik iiiTugas statistik iii
Tugas statistik iiiAnom Suroto
 
Evaluación de periodo
Evaluación de periodoEvaluación de periodo
Evaluación de periodoTatiyxiomy
 

Destacado (19)

El Lado Equivocado
El Lado EquivocadoEl Lado Equivocado
El Lado Equivocado
 
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
Tooling workshop for PM note change in dates and venue.
 
Resumen TICS
Resumen TICSResumen TICS
Resumen TICS
 
Croydon Panquequeira MPES
Croydon Panquequeira MPESCroydon Panquequeira MPES
Croydon Panquequeira MPES
 
Trabajo informática power point
Trabajo informática power pointTrabajo informática power point
Trabajo informática power point
 
Sandra zoho
Sandra zohoSandra zoho
Sandra zoho
 
pension y reforma laboral
pension y reforma laboralpension y reforma laboral
pension y reforma laboral
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
human figures
human figureshuman figures
human figures
 
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipoPractica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
Practica 2 y Cuestionarios. preparacion del equipo
 
micro clase
micro clasemicro clase
micro clase
 
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority FraudFCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
FCF 5th Feb 2015 03 - Local Authority Fraud
 
Geology for kids (Japanese)
Geology for kids (Japanese)Geology for kids (Japanese)
Geology for kids (Japanese)
 
Portales
 Portales Portales
Portales
 
Pioneering filmmakers 16
Pioneering filmmakers 16Pioneering filmmakers 16
Pioneering filmmakers 16
 
Portugal. El Algarve
Portugal. El AlgarvePortugal. El Algarve
Portugal. El Algarve
 
Tugas statistik iii
Tugas statistik iiiTugas statistik iii
Tugas statistik iii
 
Evaluación de periodo
Evaluación de periodoEvaluación de periodo
Evaluación de periodo
 
Com
ComCom
Com
 

Similar a 1130 dra araya

Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
Claudia Martinez
 
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
Jose Cortes
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
NATALIANICOLEMENDEZR
 
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
SofaFernndez64
 
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisolEsteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
carlossosa607843
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethunan
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Alejandro Profe Ostoic
 
Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides bgvh
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
UACH, Valdivia
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Dr. Jorge Alejandro Portillo Jacobo
 
Corticoterapia
Corticoterapia Corticoterapia
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacoslos glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
DanithzaLima
 
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
kuenka
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Jove91
 
Tto general de las enfermedades reumatologicas
Tto general de las enfermedades reumatologicasTto general de las enfermedades reumatologicas
Tto general de las enfermedades reumatologicasevidenciaterapeutica
 
obesos tiva.pptx
obesos tiva.pptxobesos tiva.pptx
obesos tiva.pptx
SaulFlores77
 
Tratamiento de la ic
Tratamiento de la icTratamiento de la ic
Tratamiento de la ic
Jorge Acuña Mtz
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
adrianajumaldo
 

Similar a 1130 dra araya (20)

Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
 
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus...
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
 
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
 
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisolEsteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
Esteroides.pdf sintesis y metabolismo del cortisol
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
 
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmuneSalud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
Salud enfermedad-homeostasis - corticoesteroides y sist. inmune
 
Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptxGlucocorticoides en choque séptico.pptx
Glucocorticoides en choque séptico.pptx
 
Corticoterapia
Corticoterapia Corticoterapia
Corticoterapia
 
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacoslos glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
los glucorticoides son partes de los glucolipidos puies sirven comop farmacos
 
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
Farmacologia de aparato respiratorio glucocorticoides y antileucotrienos por ...
 
Eje Adrenal
Eje AdrenalEje Adrenal
Eje Adrenal
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Tto general de las enfermedades reumatologicas
Tto general de las enfermedades reumatologicasTto general de las enfermedades reumatologicas
Tto general de las enfermedades reumatologicas
 
obesos tiva.pptx
obesos tiva.pptxobesos tiva.pptx
obesos tiva.pptx
 
Esteroides supracorticales
Esteroides supracorticalesEsteroides supracorticales
Esteroides supracorticales
 
Tratamiento de la ic
Tratamiento de la icTratamiento de la ic
Tratamiento de la ic
 
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptxTRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
TRATAMIENTOINMUNOSUPRESORENTRASPLANTERENAL.pptx
 

Más de Karen Soto Millán

ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
Karen Soto Millán
 
introducción farmacología
introducción farmacologíaintroducción farmacología
introducción farmacología
Karen Soto Millán
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
Karen Soto Millán
 
Cascada coagulacion
Cascada coagulacionCascada coagulacion
Cascada coagulacion
Karen Soto Millán
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
Karen Soto Millán
 
Farmacologia snc
Farmacologia sncFarmacologia snc
Farmacologia snc
Karen Soto Millán
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Karen Soto Millán
 
Plan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfamPlan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfam
Karen Soto Millán
 
C1 adherencia-al-tratamiento
C1 adherencia-al-tratamientoC1 adherencia-al-tratamiento
C1 adherencia-al-tratamiento
Karen Soto Millán
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
Karen Soto Millán
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
Karen Soto Millán
 
Clase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicadaClase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicada
Karen Soto Millán
 

Más de Karen Soto Millán (17)

ADME 2022.pptx
ADME 2022.pptxADME 2022.pptx
ADME 2022.pptx
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
 
Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.Fase farmaceutica y f.f.
Fase farmaceutica y f.f.
 
introducción farmacología
introducción farmacologíaintroducción farmacología
introducción farmacología
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
 
Cascada coagulacion
Cascada coagulacionCascada coagulacion
Cascada coagulacion
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
 
Farmacologia snc
Farmacologia sncFarmacologia snc
Farmacologia snc
 
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
 
Plan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfamPlan de mejora cesfam
Plan de mejora cesfam
 
C1 adherencia-al-tratamiento
C1 adherencia-al-tratamientoC1 adherencia-al-tratamiento
C1 adherencia-al-tratamiento
 
Farmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostaciaFarmacologia de la hemostacia
Farmacologia de la hemostacia
 
Taco
TacoTaco
Taco
 
interacciones medicamentosas
interacciones medicamentosasinteracciones medicamentosas
interacciones medicamentosas
 
Clase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicadaClase introduccion nutricion aplicada
Clase introduccion nutricion aplicada
 
farmacia
farmaciafarmacia
farmacia
 
Transpote membrana
Transpote membranaTranspote membrana
Transpote membrana
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

1130 dra araya

  • 1. RECOMENDACIONES FRENTE AL PACIENTE CON TERAPIA CORTICOIDAL DRA VERONICA ARAYA SECCION ENDOCRINOLOGIA HOSPITAL CLINICO U. DE CHILE Distribución por edad y sexo de pacientes que toman corticoides orales en forma continua Walsh, L J et al. BMJ 1996;313:344-346 Copyright ©1996 BMJ Publishing Group Ltd. 1
  • 2. INDICACIONES TERAPIA CORTICOIDAL • Mesenquimopatías: Artritis reumatoide, LES • Enfermedades respiratorias: Asma bronquial, EPOC • Enfermedades gastroenterológicas: hepatitis crónica activa, enfermedad inflamatoria crónica de colon • Dermatológicas • Neoplásicas • Transplante Duración del tratamiento con corticoides orales Walsh, L J et al. BMJ 1996;313:344-346 Copyright ©1996 BMJ Publishing Group Ltd. 2
  • 3. Efectos metabólicos fisiológicos de los glucocorticoides Estimulan la neoglucogénesis hepática y disminuyen la utilización periférica de glucosa. ↑ la degradación de proteínas en músculo, piel e hígado. ↑ la lipolisis. ↑ la destrucción (apoptosis) y ↓ la proliferación de céls. linfoides ↓ liberación citoquinas proinflamatoria. TIPOS DE CORTICOIDES 3
  • 4. TIPOS DE CORTICOIDES Actividad Actividad Actividad Dosis Glucocorticoide antiinflamatoria Mineralocorticoide Equivalente (mg) Acción corta (vida1/2<12h) • Cortisol 1 1 1 20 • Cortisona 0.8 0.8 0.8 25 Acción intermedia (12-36h) • Prednisona 4 3 0.25 5 • Prednisonolona 4 3 0.25 5 • Metilprednisolona 5 6.2 <0.01 4 • Triamcinolona 5 5 <0.01 4 Acción prolongada (>48 H) • Betametasona 25 25 <0.01 0.6 • Dexametasona 40 26 <0.01 0.5 Consecuencias del hipercortisolismo 4
  • 5. PREVENCION COMPLICACIONES EN TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA De acuerdo a recomendaciones basadas en la evidencia sobre el manejo de terapia corticoidal sistémica en enfermedades reumatológicas (Ann Rheum Dis, 2007). • Utilizar la dosis mínima efectiva • De preferencia utilizar un glucocorticoide con vida media más corta. • Esquema días alternos METABOLISMO CARBOHIDRATOS Y LIPIDOS • ↑ el depósito hepático de glicógeno • ↑ insulino resistencia periférica • ↑ la neoglucogénesis • ↑ la producción de ácidos grasos libres 5
  • 6. PREVENCION COMPLICACIONES EN TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA HIPERGLICEMIA • Control periódico glicemias (ayunas, post prandial) • Restricción hidratos de carbono EN PACIENTE PREVIAMENTE DIABETICO: > riesgo de presentar una complicación aguda • Automonitoreo • Optimización terapia hipoglicemiante • Inicio insulinoterapia DISLIPIDEMIA • Medidas dietéticas • Hipolipemiantes (Fibratos) 6
  • 7. VASCULATURA: • ↑ la sensibilidad a agentes presores: catecolaminas, angiotensina II • ↑ la síntesis de angiotensinógeno RIÑON: • Retención de Na y pérdida de K en nefrón distal (mediada por el MR, depende de la actividad de la 11βOHD tipo 2) β PREVENCION COMPLICACIONES EN TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA HIPERTENSION ARTERIAL • Restricción de sal • Vigilar aparición de edemas • Vigilar signos de insuficiencia cardiaca 7
  • 8. ULCERA GASTRODUODENAL Mayor riesgo con el uso concomitante de AINES • Inhibidor bomba de protones • Antagonista receptor H2 INFECCIONES CRONICAS Aumentan el riesgo de infecciones y pueden enmascarar los síntomas de infección. • Descartar TBC latente • Profilaxis de reactivación TBC 8
  • 9. PERDIDA DE MASA OSEA Es más rápida en los primeros meses de tratamiento. Schematic representation of vertebral fracture incidence variation in subjects under glucocorticoid therapy and control subjects as a function of bone mineral density in the lumbar spine and the femoral neck 9
  • 10. PREVENCION COMPLICACIONES EN TERAPIA CORTICOIDAL PROLONGADA Densitometría ósea: • A todo paciente que va a utilizar una dosis de Prednisona ≥7,5 mg/día por más de 3 meses. • A cualquier paciente con otros factores de riesgo : postmenopausia, hombre >50 años, baja ingesta de calcio, inmovilización prolongada, artritis reumatoide, etc. Suplementación de calcio y vitamina D: Calcio 1,5 g/día Vitamina D 800 UI/día, calcitriol 0,5 µg/día Monitorizar niveles de calcemia y calciuria cuando se utiIizan formas activas de vitamina D. Terapia antireabsortiva En todo paciente con un T score < -1,5 DS o factores de riesgo. Bisfosfonatos: • Alendronato y risedronato han demostrado su eficacia en prevención y tratamiento en grandes estudios randomizados, aumentan la DMO corporal total y disminuyen el riesgo de fracturas vertebrales. • Pamidronato EV c/ 3 meses por 1 año, aumenta la DMO en columna y cadera. • Acido zoledrónico EV 2 veces al año • Ibandronato: no hay evidencias a la fecha de su efectividad Calcitonina: • ↓ la pérdida de masa ósea pero, no hay evidencia de su utilidad en ↓ riesgo de fracturas. • Indicada cuando hay intolerancia a bisfosfonatos o, dolor asociado a fracturas 10
  • 11. Ranelato de estroncio: • No se ha evaluado a la fecha de su efectividad en osteoporosis secundaria a corticoides. PTH recombinante (teriparatide): • Aumenta la densidad ósea en columna lumbar NIÑOS QUE RECIBEN GLUCOCORTICOIDES • Monitorizar crecimiento lineal (c/3 o 6 meses) • Evaluación uso de terapia con GHr (por especialista) 11
  • 12. GLUCOCORTICOIDES TOPICOS O INHALATORIOS No tienen efectos sistémicos. EXCEPCIONES: • Uso de esteroides fluorinados (penetran mejor la piel) • Extensión e indemnidad del área comprometida • Terapia oclusiva • Niños pequeños • Sobreuso de inhaladores • Enfermedad hepática que determina disminución del metabolismo de la droga. USO CONCOMITANTE DE GC CON OTRAS DROGAS • Fármacos que aumentan la actividad de la citocromo P- 450: Carbamazepina, Fenobarbital, Fenitoína, disminuyen los niveles circulantes de GC. • Los GC pueden disminuir los niveles circulantes de cumarínicos, insulina, hipoglicemiantes orales. • Interacción de GC con diuréticos depletadores de potasio, digitálicos, Anfotericina B puede determinar hipokalemia severa. 12
  • 13. Complicaciones que requieren la suspensión inmediata: • Psicosis corticoidal aguda: a menudo no responden al tratamiento con drogas antipsicóticas habituales. • Ulcera corneal por virus herpes: puede llegar rápidamente a perforación y ceguera. SUPRESION DEL EJE HIPOTALAMO-HIPOFISIS-SUPRARRENAL • Tipo de GC • Terapia sistémica • Terapia continua • Múltiples dosis diarias • Duración de la terapia y dosis acumulada 13
  • 14. SE CONSIDERAN CON EJE SUPRIMIDO: - Pacientes que reciben Prednisona 20 mg o superior por más de 3 semanas. - Pacientes con S. de Cushing iatrogénico establecido. • Frente a situaciones de estrés deben ser tratados como insuficiente suprarrenal y recibir Hidrocortisona EV. • Procedimiento menor: 100 mg de Hidrocortisona EV por una vez. • Procedimiento mayor: 100 mg de Hidrocortisona EV c/8 h por 1 día. Disminuir dosis en 50% c/día hasta volver a tratamiento habitual . • Debe evaluarse recuperación del eje con prueba de ACTH de acción rápida. 14