SlideShare una empresa de Scribd logo
CABEZABAJO
Eduardo Frías Etayo
Papá se puso bravo y viró la casa al revés, ahora todos tenemos que andar con
la cabeza para abajo. Hasta hace una semana mi apartamento era uno más en el
edificio. Un apartamento corriente y moliente. Bueno, lo de corriente pasa, pero
lo de moliente. En mi casa no se muele ni el maíz, todo se compra ya listo para
cocinar. No es que seamos vagos, el asunto es que papá y mamá trabajan fuera,
el abuelo tiene su taller de mecánica al doblar la esquina, Adrián va al jardín de
la infancia, y yo voy a tercer grado. Por eso casi nunca estamos en casa, sólo en
las noches y los fines de semana.
Hace una semana papá se enojó mucho y dijo algo como: ¡En esta casa vivimos,
pero se perdió la convivencia! Acto seguido viró la casa al revés, y empezaron los
problemas. En un inicio pensé que aquello había sido para buscar la convivencia.
Cuando algo no aparece y papá le pregunta si lo buscó, mamá le contesta que
ha vuelto la casa al revés y no lo ha encontrado. Pues no, me había equivocado,
papá no buscaba la convivencia esa porque, si así hubiera sido, se hubiese
quedado registrando la casa, pero lo que hizo fue bajar y sentarse en el banquito
del parque a mirar el mar, como cuando las cosas no le salen bien.
Los primeros días no me preocupé mucho por la dichosa cosa que se había
perdido. Era muy divertido andar cabeza abajo. Mamá ya no nos mandaba para
el parquecito cuando iba a limpiar, ni decía que subiéramos los pies, ahora no
limpiaba el piso, sino el techo, que era lo primero que veían las visitas antes de
entrar al apartamento. Lo que más tenía que limpiar era la sala porque la
alfombra, que papi trajo en uno de sus viajes, con esto de vivir en las alturas del
piso (que ahora estaba en el lugar del techo) se las pasaba mareada, pues nadie
supo hasta ese momento que padecía de vértigo. Cada vez que tragaba un poco
de polvo lo expulsaba entre contorsiones, provocándole coriza a la lámpara que
ahora se encontraba debajo de ella, por eso se formaba el caos en el techo entre
la agüita de la lámpara y el polvo de la alfombra para disgusto de mami que es
quien limpia.
Otra de las diversiones era mirar por la ventana. Eso de tener el cielo bajo tus
pies te da una sensación de permanecer flotando, bueno, si no se levanta la
cabeza. Si mirabas hacia arriba parece que la tierra completa se te viniera
encima.
Como les decía, los primeros días fueron divertidos, pero con el paso del tiempo
se fue volviendo fastidioso. Los vecinos no venían, tal vez les era incómodo
vernos comer tratando de que los frijoles no se nos escaparan del plato, o
temían tropezar con el ventilador de techo. Si por cualquier razón alguno tenía
que visitarnos, se quedaba parado en la puerta sin atreverse a cruzarla. Lo
extraño era que apenas traspasabas el umbral te ponías cabezabajo casi sin
notarlo. El problema era que ya la gente del edificio nos miraba raro y cuando
pasábamos decían entre sí cosas como: excéntricos, o snobs. Realmente no sé
que quieren decir ninguna de las dos, más no me agradaba nada tener que oír
los cuchicheos.
A papá casi no podía dirigírsele la palabra en esos días, cuando uno intentaba
hablar te preguntaba si habías hecho algo en la casa. Mamá se la pasaba
limpiando el techo del agüita sucia que soltaba la alérgica alfombra, Adrián se la
pasaba saltando para tratar de tocar el techo porque decía que como ahora
estaba debajo de él sería más fácil llegar. El abuelo, en cambio, se llevó un catre
para el taller explicando que andar en esa posición haría que la sangre se le
fuera para la cabeza. No podía contar con nadie, y la dichosa convivencia sin
aparecer. Entonces me alumbró el bombillo, claro ahora la claridad más grande
para la cama era la del bombillo porque el sol sólo daba en la cama al amanecer
y al atardecer ya que la ventana estaba por debajo. Lo que tenía que hacer era
buscar un detective.
La búsqueda de un detective es una tarea muy detectivesca, fue lo primero que
pensé tras un día de recorrer la ciudad tratando de hallar uno. El teniente Pérez
se encontraba del otro lado de un oscuro túnel tras la pista de unos
desaparecidos libros de escritores noveles. Florecita Chang se había tomado unas
merecidas vacaciones y su pareja de caso, la oficial Olga, estaba en el peliagudo
caso conocido como "Operación anti–buró", y la archiconocida Coti no pudo
atenderme, quizás creyó que le iba a pedir un autógrafo. Gracias a ciertas
recomendaciones, me dirigí al barrio chino, tras las huellas del conocido Chan Li
Po. Después de pasar cuatro puestos de maripositas chinas, dos tiendas de
pececitos, más de quince restaurantes en sólo una cuadra, y atravesar un
mercado agropecuario arribé a lo que fuera la oficina del detective. Se
encontraba en un desvencijado edificio, al que se llegaba pasando el parqueo de
un antiguo restaurante. La decepción me atrapó: el ! edificio estaba en ruinas y
en medio de ellas sólo había un quiosco de refrescos. Un anciano chino de obvia
descendencia asiática, creo que era el tercero que veía en todo el barrio chino,
me comentó el fallecimiento del famoso investigador. ¿Qué hacer sin detective?
Tenía que hallar la convivencia para poner normal otra vez la casa.
Al ver mi desesperación, el anciano me recomendó que fuera dos calles más allá,
y que preguntara por Pancho. ¿Pancho? Bueno, le dicen así, pero su nombre es
Pan Cho Li, y es nieto del detective Li Po –fue su comentario. Con un poco más
de esperanza seguí caminando.
–Por favor, dónde vive Pancho –pregunté a unos niños de mi edad que bailaban
trompo en una calle por la que parecía que no pasaba un carro hacía siglos.
–El chino vive en la esquina, ¿qué pasó, perdiste algo?
–Algo así –respondí un poco cortado para no explicar que mi casa estaba cabeza
abajo.
La casa de Li estaba abierta. Toqué suavemente la puerta. La voz no cambiaba
la R por la L.
–Pasa que está abierto.
El señor Li estaba sentado en un sillón junto a la ventana, sus rasgos eran de
chino, pero su piel tenía el tinte del mulato como mis primos.
–¿En que puedo ayudarte? –me preguntó con delicadeza, pero con un tono que
me quitó las ganas que tenía de decir: Me equivoqué de puerta.
–Buenoenmicasaseperdiólaconvivenciaymipapálavirócabezabajo –dije de carretilla
para no tartamudear.
–Así que tu casa está cabeza abajo porque se perdió la convivencia.
–Sí, y quisiera que usted viniera para que me ayude a encontrarla –le expliqué
un poco más calmado ante su paciencia.
–Para eso no tengo que ir hasta tu casa.
Mi asombro llegó al límite en ese instante, no sé por qué, pero recordé que un
día papi me habló de un detective con un nombre raro, extranjero. Algo así como
Cherlojolmes que descubría las cosas haciendo preguntas, sin ir a los lugares
donde sucedían. Lo que no sabía era que ese tipo de investigadores abundara.
Pancho me invitó a sentarme y gritó para dentro: –Vieja, trae refresco para el
niño. Después dirigiéndose hacia mí preguntó:
–¿Dónde vives?
–En un apartamento cercano al mar.
–A mí me encanta el mar, por allá atrás tengo un par de abanicos de mar y dos
o tres piedras que he recogido en playas donde hemos estado mi esposa y yo.
–A mí también me gusta, pero donde vivo está muy contaminado, y casi no
vamos porque los fines de semana mi mamá los dedica a lavar, limpiar y hacer
cosas de la casa, y mi papá busca los mandados que antes no pudo recoger y a
preparar las clases para sus alumnos.
–¿Y tienes hermanitos?
La conversación comenzaba a preocuparme porque preguntando cosas de mi
familia no veía por dónde iba a aparecer la convivencia, y no me gustaba que
sospechara de mi familia, por lo que respondí:
–Sí, pero es pequeñito y no pudo esconder la convivencia, pues ni el mismo sabe
dónde deja sus juguetes.
–Yo no sospecho de tu hermanito –me dijo sonriendo–. Solo te preguntaba para
conocer quienes viven en tu casa.
–En mi casa somos mami, papi, el abuelo, Adrián, y yo.
–¿A qué hora sales de la escuela? Y cuéntame bien detallado lo que haces hasta
que duermes. Es muy importante para la investigación.
–Salgo de la escuela a las cinco, que es la hora en que el abuelo va a recogerme.
Caminamos por la orilla del mar hasta llegar a nuestra cuadra. Abuelo me deja
en la puerta del edificio y se va al taller, yo subo, dejo mis libros de la escuela y
bajo a jugar en el solar de la esquina. ¿Todo esto usted lo va a poner en la
investigación?
–Quizás no todo ¿por qué?
–Es que a veces Rafael y yo nos entretenemos en tocar algunos timbres de
puertas y salimos corriendo y nos escondemos en el vestíbulo del edificio.
–No te preocupes, eso no es correcto, pero muchos niños, incluido yo, lo
hicimos. Trata de no molestar mucho.
–Mami llega a las 5 y media con Adrián y me llama a las 6 para que me bañe. Me
pongo un short cuando salgo del baño, como a las siete, papi me ayuda a hacer
las tareas, veo la televisión, y me acuesto a las 9 y media.
–¿Y Adrián?
–Adrián está en el círculo, lo único que hace es pedir a papi que juegue con él,
que le dé caramelos, y llorar si no le gusta la comida.
–¿Dónde dejaste la ropa cuando te bañaste ayer y los libros de la escuela?
Lo miré sorprendido, ¿se me habría perdido la ropa y los libros junto con la
convivencia? Lo único que faltaba era que me dijera que había perdido mi
camión de pilas nuevo.
–La ropa en el piso del baño, y la mochila en la sala –dije casi susurrando.
–Al terminar la comida, ¿llevaste los platos para la cocina, y estiraste la cama al
levantarte? ¿Tal vez jugaste con Adrián?
–Con Adrián es muy difícil jugar porque casi no entiende los juegos. ¡Ah! Dejé los
platos en la mesa, y la cama la estira mi mamá, no me diga que todo eso se
perdió.
–No, no se ha perdido –la respuesta de Li hizo soltar el aire que estaba
aguantando– creo que tengo la solución del caso.
–¿Y se enderezará la casa? Dije casi con alivio.
–Eso espero. La solución es fácil, juega con Adrián, si él no entiende tus juegos,
trata de tú comprender los suyos, y así ayudas a papá con sus tareas –al
decirme esto me quedé pensando, yo suponía que como él es profesor es el que
pone tareas, pero Li siguió–. Tu plato no pesa mucho, puedes llevarlo al
fregadero, y estirar la cama por la mañana. También, dejar la ropa sucia donde
suele ponerla tu mamá.
–¿Y con eso aparecerá la convivencia?
–Tal vez haga falta un poquito más, pero es un comienzo.
Salí no muy seguro y caminé hasta mi casa. Fui directo al baño, y al terminar
recordé el consejo de Pan Cho Li, a pesar de que casi lo olvido jugando a que el
barquito flotara con la bandera bajo el agua, como si navegara con la tripulación
sumergida. Lancé con un movimiento de muñeca, como me enseñó el profesor
de baloncesto, el short dentro de la ropa sucia, y después de comer hice
equilibrios por una línea de losas del piso con mi plato en la mano cual si
caminara por la cuerda floja.
A la hora de dormir mami vino con papi y me preguntaron cómo me sentía. Les
dije que bien, sólo un poco cansado. Se miraron y fueron a dormir. Yo me quedé
observando las estrellas debajo de mí, imaginaba estar en una nave espacial.
El resto de la semana seguí practicando tiros al aro con mi ropa y el cesto, y
equilibrio con los platos, la cama no me salía también. El abuelo, hasta me pidió
que le alcanzara sus herramientas cuando arregló la cocina de la casa. Hace
quince días de eso, papá ya no anda molesto y no habla de la perdida
convivencia, por cierto dentro de un rato nos vamos a la playa, lo único que
siento es que ya no veo el cielo bajo mis pies cuando miro por la ventana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTASDETRÁS DE ESTAS PUERTAS
Teatro de sombras - Texto
Teatro de sombras - TextoTeatro de sombras - Texto
Teatro de sombras - Texto
Moisés Carrera
 
Asier Rico "Los recuerdos"
Asier Rico "Los recuerdos"Asier Rico "Los recuerdos"
Asier Rico "Los recuerdos"
Emsier
 
2ºe
2ºe2ºe
2ºd
2ºd2ºd
2ºc
2ºc2ºc
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
Sara Garrido
 
Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)
Maxi De Diego Pérez
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
portesp
 
Armas y mujeres personajes
Armas y mujeres personajesArmas y mujeres personajes
Armas y mujeres personajes
Daniel Tutiven
 
papelucho y el marciano.pdf
papelucho y el marciano.pdfpapelucho y el marciano.pdf
papelucho y el marciano.pdf
BENJAMNIGNACIOORMAZA
 
Papelucho y el marciano
Papelucho y el marcianoPapelucho y el marciano
Papelucho y el marcianoPoulette P
 

La actualidad más candente (13)

DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTASDETRÁS DE ESTAS PUERTAS
DETRÁS DE ESTAS PUERTAS
 
Teatro de sombras - Texto
Teatro de sombras - TextoTeatro de sombras - Texto
Teatro de sombras - Texto
 
Asier Rico "Los recuerdos"
Asier Rico "Los recuerdos"Asier Rico "Los recuerdos"
Asier Rico "Los recuerdos"
 
2ºe
2ºe2ºe
2ºe
 
T exto narrativo
T exto narrativoT exto narrativo
T exto narrativo
 
2ºd
2ºd2ºd
2ºd
 
2ºc
2ºc2ºc
2ºc
 
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANOPAPELUCHO Y EL MARCIANO
PAPELUCHO Y EL MARCIANO
 
Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)Entremonólogos (estudiantiles)
Entremonólogos (estudiantiles)
 
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
10 guiones de obras de teatro cortas (ejemplos gratis)
 
Armas y mujeres personajes
Armas y mujeres personajesArmas y mujeres personajes
Armas y mujeres personajes
 
papelucho y el marciano.pdf
papelucho y el marciano.pdfpapelucho y el marciano.pdf
papelucho y el marciano.pdf
 
Papelucho y el marciano
Papelucho y el marcianoPapelucho y el marciano
Papelucho y el marciano
 

Similar a Cabezabajo1.doc

Novela massilenciosa-odgers
Novela massilenciosa-odgersNovela massilenciosa-odgers
Novela massilenciosa-odgers
Ingrid Odgers
 
Julio Cortázar - Casa Tomada
Julio Cortázar  - Casa TomadaJulio Cortázar  - Casa Tomada
Julio Cortázar - Casa Tomada
Max Pinedo Paredes
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
Begoruano
 
Lewis, c.s. las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
Lewis, c.s.   las cronicas de narnia 1 el sobrino del magoLewis, c.s.   las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
Lewis, c.s. las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
paulaXD
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundoEl abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundo
Ana Carrizo
 
Creo que era algo de un relámpago
Creo que era algo de un relámpagoCreo que era algo de un relámpago
Creo que era algo de un relámpagoIsabel Ibeas
 
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffffLas Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
monita17
 
Fiestita con animacion
Fiestita con animacionFiestita con animacion
Fiestita con animacion4lb4
 
Cuentos De Julio Cortazar
Cuentos De Julio CortazarCuentos De Julio Cortazar
Cuentos De Julio Cortazarluisfrutos
 
K0004
K0004K0004
K0004
HIKOO
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
USAER35TM
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
Yeska Mendez
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014
ruton
 

Similar a Cabezabajo1.doc (20)

Novela massilenciosa-odgers
Novela massilenciosa-odgersNovela massilenciosa-odgers
Novela massilenciosa-odgers
 
Julio Cortázar - Casa Tomada
Julio Cortázar  - Casa TomadaJulio Cortázar  - Casa Tomada
Julio Cortázar - Casa Tomada
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
 
Lewis, c.s. las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
Lewis, c.s.   las cronicas de narnia 1 el sobrino del magoLewis, c.s.   las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
Lewis, c.s. las cronicas de narnia 1 el sobrino del mago
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundoEl abuelo-mas-loco-del-mundo
El abuelo-mas-loco-del-mundo
 
Creo que era algo de un relámpago
Creo que era algo de un relámpagoCreo que era algo de un relámpago
Creo que era algo de un relámpago
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Casa tomada
Casa tomadaCasa tomada
Casa tomada
 
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffffLas Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
Las Visitas - Silvia Schujer.pdffffffffff
 
Fiestita con animacion
Fiestita con animacionFiestita con animacion
Fiestita con animacion
 
Cuentos De Julio Cortazar
Cuentos De Julio CortazarCuentos De Julio Cortazar
Cuentos De Julio Cortazar
 
K0004
K0004K0004
K0004
 
Tere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradorasTere, de sueños y aspiradoras
Tere, de sueños y aspiradoras
 
04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y04 tere, de sueños y
04 tere, de sueños y
 
La mansi n_stanwick
La mansi n_stanwickLa mansi n_stanwick
La mansi n_stanwick
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014
 
Gabriel garcía marquez la hojarasca
Gabriel garcía marquez   la hojarascaGabriel garcía marquez   la hojarasca
Gabriel garcía marquez la hojarasca
 
Olvido novela
Olvido novelaOlvido novela
Olvido novela
 
Perro siberiano
Perro siberianoPerro siberiano
Perro siberiano
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Cabezabajo1.doc

  • 1. CABEZABAJO Eduardo Frías Etayo Papá se puso bravo y viró la casa al revés, ahora todos tenemos que andar con la cabeza para abajo. Hasta hace una semana mi apartamento era uno más en el edificio. Un apartamento corriente y moliente. Bueno, lo de corriente pasa, pero lo de moliente. En mi casa no se muele ni el maíz, todo se compra ya listo para cocinar. No es que seamos vagos, el asunto es que papá y mamá trabajan fuera, el abuelo tiene su taller de mecánica al doblar la esquina, Adrián va al jardín de la infancia, y yo voy a tercer grado. Por eso casi nunca estamos en casa, sólo en las noches y los fines de semana. Hace una semana papá se enojó mucho y dijo algo como: ¡En esta casa vivimos, pero se perdió la convivencia! Acto seguido viró la casa al revés, y empezaron los problemas. En un inicio pensé que aquello había sido para buscar la convivencia. Cuando algo no aparece y papá le pregunta si lo buscó, mamá le contesta que ha vuelto la casa al revés y no lo ha encontrado. Pues no, me había equivocado, papá no buscaba la convivencia esa porque, si así hubiera sido, se hubiese quedado registrando la casa, pero lo que hizo fue bajar y sentarse en el banquito del parque a mirar el mar, como cuando las cosas no le salen bien. Los primeros días no me preocupé mucho por la dichosa cosa que se había perdido. Era muy divertido andar cabeza abajo. Mamá ya no nos mandaba para el parquecito cuando iba a limpiar, ni decía que subiéramos los pies, ahora no limpiaba el piso, sino el techo, que era lo primero que veían las visitas antes de entrar al apartamento. Lo que más tenía que limpiar era la sala porque la alfombra, que papi trajo en uno de sus viajes, con esto de vivir en las alturas del piso (que ahora estaba en el lugar del techo) se las pasaba mareada, pues nadie supo hasta ese momento que padecía de vértigo. Cada vez que tragaba un poco de polvo lo expulsaba entre contorsiones, provocándole coriza a la lámpara que ahora se encontraba debajo de ella, por eso se formaba el caos en el techo entre
  • 2. la agüita de la lámpara y el polvo de la alfombra para disgusto de mami que es quien limpia. Otra de las diversiones era mirar por la ventana. Eso de tener el cielo bajo tus pies te da una sensación de permanecer flotando, bueno, si no se levanta la cabeza. Si mirabas hacia arriba parece que la tierra completa se te viniera encima. Como les decía, los primeros días fueron divertidos, pero con el paso del tiempo se fue volviendo fastidioso. Los vecinos no venían, tal vez les era incómodo vernos comer tratando de que los frijoles no se nos escaparan del plato, o temían tropezar con el ventilador de techo. Si por cualquier razón alguno tenía que visitarnos, se quedaba parado en la puerta sin atreverse a cruzarla. Lo extraño era que apenas traspasabas el umbral te ponías cabezabajo casi sin notarlo. El problema era que ya la gente del edificio nos miraba raro y cuando pasábamos decían entre sí cosas como: excéntricos, o snobs. Realmente no sé que quieren decir ninguna de las dos, más no me agradaba nada tener que oír los cuchicheos. A papá casi no podía dirigírsele la palabra en esos días, cuando uno intentaba hablar te preguntaba si habías hecho algo en la casa. Mamá se la pasaba limpiando el techo del agüita sucia que soltaba la alérgica alfombra, Adrián se la pasaba saltando para tratar de tocar el techo porque decía que como ahora estaba debajo de él sería más fácil llegar. El abuelo, en cambio, se llevó un catre para el taller explicando que andar en esa posición haría que la sangre se le fuera para la cabeza. No podía contar con nadie, y la dichosa convivencia sin aparecer. Entonces me alumbró el bombillo, claro ahora la claridad más grande para la cama era la del bombillo porque el sol sólo daba en la cama al amanecer y al atardecer ya que la ventana estaba por debajo. Lo que tenía que hacer era buscar un detective. La búsqueda de un detective es una tarea muy detectivesca, fue lo primero que pensé tras un día de recorrer la ciudad tratando de hallar uno. El teniente Pérez
  • 3. se encontraba del otro lado de un oscuro túnel tras la pista de unos desaparecidos libros de escritores noveles. Florecita Chang se había tomado unas merecidas vacaciones y su pareja de caso, la oficial Olga, estaba en el peliagudo caso conocido como "Operación anti–buró", y la archiconocida Coti no pudo atenderme, quizás creyó que le iba a pedir un autógrafo. Gracias a ciertas recomendaciones, me dirigí al barrio chino, tras las huellas del conocido Chan Li Po. Después de pasar cuatro puestos de maripositas chinas, dos tiendas de pececitos, más de quince restaurantes en sólo una cuadra, y atravesar un mercado agropecuario arribé a lo que fuera la oficina del detective. Se encontraba en un desvencijado edificio, al que se llegaba pasando el parqueo de un antiguo restaurante. La decepción me atrapó: el ! edificio estaba en ruinas y en medio de ellas sólo había un quiosco de refrescos. Un anciano chino de obvia descendencia asiática, creo que era el tercero que veía en todo el barrio chino, me comentó el fallecimiento del famoso investigador. ¿Qué hacer sin detective? Tenía que hallar la convivencia para poner normal otra vez la casa. Al ver mi desesperación, el anciano me recomendó que fuera dos calles más allá, y que preguntara por Pancho. ¿Pancho? Bueno, le dicen así, pero su nombre es Pan Cho Li, y es nieto del detective Li Po –fue su comentario. Con un poco más de esperanza seguí caminando. –Por favor, dónde vive Pancho –pregunté a unos niños de mi edad que bailaban trompo en una calle por la que parecía que no pasaba un carro hacía siglos. –El chino vive en la esquina, ¿qué pasó, perdiste algo? –Algo así –respondí un poco cortado para no explicar que mi casa estaba cabeza abajo. La casa de Li estaba abierta. Toqué suavemente la puerta. La voz no cambiaba la R por la L. –Pasa que está abierto.
  • 4. El señor Li estaba sentado en un sillón junto a la ventana, sus rasgos eran de chino, pero su piel tenía el tinte del mulato como mis primos. –¿En que puedo ayudarte? –me preguntó con delicadeza, pero con un tono que me quitó las ganas que tenía de decir: Me equivoqué de puerta. –Buenoenmicasaseperdiólaconvivenciaymipapálavirócabezabajo –dije de carretilla para no tartamudear. –Así que tu casa está cabeza abajo porque se perdió la convivencia. –Sí, y quisiera que usted viniera para que me ayude a encontrarla –le expliqué un poco más calmado ante su paciencia. –Para eso no tengo que ir hasta tu casa. Mi asombro llegó al límite en ese instante, no sé por qué, pero recordé que un día papi me habló de un detective con un nombre raro, extranjero. Algo así como Cherlojolmes que descubría las cosas haciendo preguntas, sin ir a los lugares donde sucedían. Lo que no sabía era que ese tipo de investigadores abundara. Pancho me invitó a sentarme y gritó para dentro: –Vieja, trae refresco para el niño. Después dirigiéndose hacia mí preguntó: –¿Dónde vives? –En un apartamento cercano al mar. –A mí me encanta el mar, por allá atrás tengo un par de abanicos de mar y dos o tres piedras que he recogido en playas donde hemos estado mi esposa y yo. –A mí también me gusta, pero donde vivo está muy contaminado, y casi no vamos porque los fines de semana mi mamá los dedica a lavar, limpiar y hacer cosas de la casa, y mi papá busca los mandados que antes no pudo recoger y a preparar las clases para sus alumnos. –¿Y tienes hermanitos?
  • 5. La conversación comenzaba a preocuparme porque preguntando cosas de mi familia no veía por dónde iba a aparecer la convivencia, y no me gustaba que sospechara de mi familia, por lo que respondí: –Sí, pero es pequeñito y no pudo esconder la convivencia, pues ni el mismo sabe dónde deja sus juguetes. –Yo no sospecho de tu hermanito –me dijo sonriendo–. Solo te preguntaba para conocer quienes viven en tu casa. –En mi casa somos mami, papi, el abuelo, Adrián, y yo. –¿A qué hora sales de la escuela? Y cuéntame bien detallado lo que haces hasta que duermes. Es muy importante para la investigación. –Salgo de la escuela a las cinco, que es la hora en que el abuelo va a recogerme. Caminamos por la orilla del mar hasta llegar a nuestra cuadra. Abuelo me deja en la puerta del edificio y se va al taller, yo subo, dejo mis libros de la escuela y bajo a jugar en el solar de la esquina. ¿Todo esto usted lo va a poner en la investigación? –Quizás no todo ¿por qué? –Es que a veces Rafael y yo nos entretenemos en tocar algunos timbres de puertas y salimos corriendo y nos escondemos en el vestíbulo del edificio. –No te preocupes, eso no es correcto, pero muchos niños, incluido yo, lo hicimos. Trata de no molestar mucho. –Mami llega a las 5 y media con Adrián y me llama a las 6 para que me bañe. Me pongo un short cuando salgo del baño, como a las siete, papi me ayuda a hacer las tareas, veo la televisión, y me acuesto a las 9 y media. –¿Y Adrián? –Adrián está en el círculo, lo único que hace es pedir a papi que juegue con él, que le dé caramelos, y llorar si no le gusta la comida. –¿Dónde dejaste la ropa cuando te bañaste ayer y los libros de la escuela?
  • 6. Lo miré sorprendido, ¿se me habría perdido la ropa y los libros junto con la convivencia? Lo único que faltaba era que me dijera que había perdido mi camión de pilas nuevo. –La ropa en el piso del baño, y la mochila en la sala –dije casi susurrando. –Al terminar la comida, ¿llevaste los platos para la cocina, y estiraste la cama al levantarte? ¿Tal vez jugaste con Adrián? –Con Adrián es muy difícil jugar porque casi no entiende los juegos. ¡Ah! Dejé los platos en la mesa, y la cama la estira mi mamá, no me diga que todo eso se perdió. –No, no se ha perdido –la respuesta de Li hizo soltar el aire que estaba aguantando– creo que tengo la solución del caso. –¿Y se enderezará la casa? Dije casi con alivio. –Eso espero. La solución es fácil, juega con Adrián, si él no entiende tus juegos, trata de tú comprender los suyos, y así ayudas a papá con sus tareas –al decirme esto me quedé pensando, yo suponía que como él es profesor es el que pone tareas, pero Li siguió–. Tu plato no pesa mucho, puedes llevarlo al fregadero, y estirar la cama por la mañana. También, dejar la ropa sucia donde suele ponerla tu mamá. –¿Y con eso aparecerá la convivencia? –Tal vez haga falta un poquito más, pero es un comienzo. Salí no muy seguro y caminé hasta mi casa. Fui directo al baño, y al terminar recordé el consejo de Pan Cho Li, a pesar de que casi lo olvido jugando a que el barquito flotara con la bandera bajo el agua, como si navegara con la tripulación sumergida. Lancé con un movimiento de muñeca, como me enseñó el profesor de baloncesto, el short dentro de la ropa sucia, y después de comer hice equilibrios por una línea de losas del piso con mi plato en la mano cual si caminara por la cuerda floja.
  • 7. A la hora de dormir mami vino con papi y me preguntaron cómo me sentía. Les dije que bien, sólo un poco cansado. Se miraron y fueron a dormir. Yo me quedé observando las estrellas debajo de mí, imaginaba estar en una nave espacial. El resto de la semana seguí practicando tiros al aro con mi ropa y el cesto, y equilibrio con los platos, la cama no me salía también. El abuelo, hasta me pidió que le alcanzara sus herramientas cuando arregló la cocina de la casa. Hace quince días de eso, papá ya no anda molesto y no habla de la perdida convivencia, por cierto dentro de un rato nos vamos a la playa, lo único que siento es que ya no veo el cielo bajo mis pies cuando miro por la ventana.