SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areaciencias.com
Te enseñamos varios experimentos científicos fáciles de hacer
relacionados con la química. Son 11 experimentos muy fáciles pero
muy buenos.
1. Super Cohete de Vinagre
Coge un trozo de papel absorbente y ponle una cucharadita de café
de bicarbonato de sodio. Enrosca el papel con el bicarbonato dentro
bien apretado.
Ahora coge una botella y introduce en ella 1/2 taza de agua y 1/2
taza de vinagre.
Coge el corcho de la botella (o de otra que entre en la boca de la
botella) y adórnalo con cintas de plástico colgando, con cartulina en
forma de cohete, o como tu quieras, ya que el corcho será nuestro
cohete que saldrá disparado. ¡Cuidado no vale un tapón de rosca!. Si
es de rosca nunca saldrá disparado y puede explotar la botella.
Bien ahora mete el papel con el bicarbonato en la botella y ciérrala
con el corcho bien apretado. Al poco tiempo verás como el corcho
sale hacia el espacio a gran velocidad como un cohete. Incluso
puedes ponerle un paracaídas de plástico para la vuelta a la tierra.
¿Por qué?
El líquido de la mezcla de vinagre va a mojar el papel absorbente y
entonces el bicarbonato reaccionará con el vinagre, produciendo
bióxido de carbono. Al producirse el gas bióxido de carbono, la
presión aumentará dentro de la botella. Esta presión llegará un
momento que será tan grande que lanzará el corcho por los aires.
Nota: El bicarbonato de sodio es una base y vinagre es un ácido , al
mezclarse los ácidos y bases se produce una reacción química.
Si pones en lugar del corcho, un globo en la boca de la botella,
verás como el globo se infla solo.
2. El Agua que Sube
Coge un trozo de papel de cocina y enróscalo bien. Llena un vaso
de agua por la mitad y mete el trozo de papel en el vaso. El otro
extremo del trozo de papel lo introduces en el vaso vacío y que
quede tocando la base del vaso vacío.
Déjalo un tiempo y verás como el agua de un vaso paso al otro por
el papel ¡Subiendo por el Papel!. Queda más bonito si le echas
colorante al agua.
¿Por qué?
El agua tiene una propiedad llamada capilaridad. Esta propiedad le
permite subir en contra de la gravedad por pequeños tubitos o
capilares. En nuestro caso gracias a la capilaridad el agua sube por el
trozo de papel de cocina.
Un ejemplo de la capilaridad del agua es que las plantas pueden
llevar agua desde las raíces a las hojas subiendo por el tallo que tiene
pequeños tubitos o capilares.
Lo mismo te ocurre cuando mojas una galleta en leche o agua,
verás que la galleta se empapa hacia arriba.
Si quieres ver muchos más experimentos como estos visita el
siguiente enlace>>>>
http://www.areaciencias.com/quimica/experimentos-quimicos-faciles.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia decimo
Guia decimoGuia decimo
Guia decimo
ANGIEHENANDEZ
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
Hipolito4
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Hipolito4
 
Extintor Casero
Extintor CaseroExtintor Casero
Extintor Casero
IES Miguel Crespo
 
Normas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorioNormas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorio
Dani H. Ingelmo
 
Invento
InventoInvento
Laboratorio y Materiales
Laboratorio y MaterialesLaboratorio y Materiales
Laboratorio y Materiales
Hipolito4
 
Trabajo de ciencias 6 B
Trabajo de ciencias 6 BTrabajo de ciencias 6 B
Trabajo de ciencias 6 B
Hipolito4
 

La actualidad más candente (8)

Guia decimo
Guia decimoGuia decimo
Guia decimo
 
Instrumentos de Laboratorio
Instrumentos de LaboratorioInstrumentos de Laboratorio
Instrumentos de Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Extintor Casero
Extintor CaseroExtintor Casero
Extintor Casero
 
Normas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorioNormas de seguridad y material de laboratorio
Normas de seguridad y material de laboratorio
 
Invento
InventoInvento
Invento
 
Laboratorio y Materiales
Laboratorio y MaterialesLaboratorio y Materiales
Laboratorio y Materiales
 
Trabajo de ciencias 6 B
Trabajo de ciencias 6 BTrabajo de ciencias 6 B
Trabajo de ciencias 6 B
 

Destacado

Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
areaciencias
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
areaciencias
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
areaciencias
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
areaciencias
 
Fuerzas de Van Der Waals
Fuerzas de Van Der WaalsFuerzas de Van Der Waals
Fuerzas de Van Der Waals
areaciencias
 
Configuracion Electronica
Configuracion ElectronicaConfiguracion Electronica
Configuracion Electronica
areaciencias
 
Enlace Covalente
Enlace CovalenteEnlace Covalente
Enlace Covalente
areaciencias
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
areaciencias
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
areaciencias
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
areaciencias
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
areaciencias
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
areaciencias
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
areaciencias
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
areaciencias
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
areaciencias
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
areaciencias
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
areaciencias
 
Teoria de la Relatividad
Teoria de la RelatividadTeoria de la Relatividad
Teoria de la Relatividad
areaciencias
 
Instrumentos Meteorologicos
Instrumentos MeteorologicosInstrumentos Meteorologicos
Instrumentos Meteorologicos
areaciencias
 

Destacado (20)

Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Disoluciones Quimicas
Disoluciones QuimicasDisoluciones Quimicas
Disoluciones Quimicas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Fuerzas de Van Der Waals
Fuerzas de Van Der WaalsFuerzas de Van Der Waals
Fuerzas de Van Der Waals
 
Configuracion Electronica
Configuracion ElectronicaConfiguracion Electronica
Configuracion Electronica
 
Enlace Covalente
Enlace CovalenteEnlace Covalente
Enlace Covalente
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Ley de los Gases Ideales
Ley de los Gases IdealesLey de los Gases Ideales
Ley de los Gases Ideales
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Modelos Atomicos
Modelos AtomicosModelos Atomicos
Modelos Atomicos
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
 
EL SONIDO
EL SONIDOEL SONIDO
EL SONIDO
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
 
Teoria de la Relatividad
Teoria de la RelatividadTeoria de la Relatividad
Teoria de la Relatividad
 
Instrumentos Meteorologicos
Instrumentos MeteorologicosInstrumentos Meteorologicos
Instrumentos Meteorologicos
 

Similar a Experimentos Faciles de Quimica

Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
mariavarey
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
josepedrorc
 
Lanzacohetes de vinagre
Lanzacohetes de vinagre Lanzacohetes de vinagre
Lanzacohetes de vinagre
Luisa Villa
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
DEISI ALAMA
 
Presion
PresionPresion
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
JANETH BARRETERO
 
Construimos un volcán
Construimos un volcánConstruimos un volcán
Construimos un volcán
Mamen Gonzalez
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la ciencia
elvesbarragan
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
CavitoSam
 
Fluidos
FluidosFluidos
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
Cecilia Muñoz
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
Stephen Slate
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
Rubí Zaldívar
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
carmen_17
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
Asun Godino García
 
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materia
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materiaExperimento unidad 2 - Propiedades de la materia
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materia
Juan Daniel
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
k4rol1n4
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Solange
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la ciencia
Elves Barragan
 
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptxExperimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
RosanaRicciardi
 

Similar a Experimentos Faciles de Quimica (20)

Experimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosféricaExperimentos sobre presión atmosférica
Experimentos sobre presión atmosférica
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
 
Lanzacohetes de vinagre
Lanzacohetes de vinagre Lanzacohetes de vinagre
Lanzacohetes de vinagre
 
Experimentos sencillos
Experimentos sencillosExperimentos sencillos
Experimentos sencillos
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Fichero de experimentos
Fichero de experimentosFichero de experimentos
Fichero de experimentos
 
Construimos un volcán
Construimos un volcánConstruimos un volcán
Construimos un volcán
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la ciencia
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Cómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintorCómo funciona un extintor
Cómo funciona un extintor
 
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materia
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materiaExperimento unidad 2 - Propiedades de la materia
Experimento unidad 2 - Propiedades de la materia
 
Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1Experimentos unidad 1
Experimentos unidad 1
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Proyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la cienciaProyectos para el día de la ciencia
Proyectos para el día de la ciencia
 
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptxExperimentamos junto a Red NAT.pptx
Experimentamos junto a Red NAT.pptx
 

Más de areaciencias

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
areaciencias
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
areaciencias
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
areaciencias
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
areaciencias
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
areaciencias
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
areaciencias
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
areaciencias
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
areaciencias
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
areaciencias
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
areaciencias
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
areaciencias
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
areaciencias
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
areaciencias
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
areaciencias
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
areaciencias
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 

Más de areaciencias (20)

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Experimentos Faciles de Quimica

  • 2. Te enseñamos varios experimentos científicos fáciles de hacer relacionados con la química. Son 11 experimentos muy fáciles pero muy buenos. 1. Super Cohete de Vinagre Coge un trozo de papel absorbente y ponle una cucharadita de café de bicarbonato de sodio. Enrosca el papel con el bicarbonato dentro bien apretado. Ahora coge una botella y introduce en ella 1/2 taza de agua y 1/2 taza de vinagre. Coge el corcho de la botella (o de otra que entre en la boca de la botella) y adórnalo con cintas de plástico colgando, con cartulina en forma de cohete, o como tu quieras, ya que el corcho será nuestro cohete que saldrá disparado. ¡Cuidado no vale un tapón de rosca!. Si es de rosca nunca saldrá disparado y puede explotar la botella.
  • 3. Bien ahora mete el papel con el bicarbonato en la botella y ciérrala con el corcho bien apretado. Al poco tiempo verás como el corcho sale hacia el espacio a gran velocidad como un cohete. Incluso puedes ponerle un paracaídas de plástico para la vuelta a la tierra.
  • 4. ¿Por qué? El líquido de la mezcla de vinagre va a mojar el papel absorbente y entonces el bicarbonato reaccionará con el vinagre, produciendo bióxido de carbono. Al producirse el gas bióxido de carbono, la presión aumentará dentro de la botella. Esta presión llegará un momento que será tan grande que lanzará el corcho por los aires. Nota: El bicarbonato de sodio es una base y vinagre es un ácido , al mezclarse los ácidos y bases se produce una reacción química. Si pones en lugar del corcho, un globo en la boca de la botella, verás como el globo se infla solo.
  • 5. 2. El Agua que Sube Coge un trozo de papel de cocina y enróscalo bien. Llena un vaso de agua por la mitad y mete el trozo de papel en el vaso. El otro extremo del trozo de papel lo introduces en el vaso vacío y que quede tocando la base del vaso vacío. Déjalo un tiempo y verás como el agua de un vaso paso al otro por el papel ¡Subiendo por el Papel!. Queda más bonito si le echas colorante al agua.
  • 6. ¿Por qué? El agua tiene una propiedad llamada capilaridad. Esta propiedad le permite subir en contra de la gravedad por pequeños tubitos o capilares. En nuestro caso gracias a la capilaridad el agua sube por el trozo de papel de cocina. Un ejemplo de la capilaridad del agua es que las plantas pueden llevar agua desde las raíces a las hojas subiendo por el tallo que tiene pequeños tubitos o capilares. Lo mismo te ocurre cuando mojas una galleta en leche o agua, verás que la galleta se empapa hacia arriba.
  • 7. Si quieres ver muchos más experimentos como estos visita el siguiente enlace>>>> http://www.areaciencias.com/quimica/experimentos-quimicos-faciles.html