SlideShare una empresa de Scribd logo
Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro
de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala
Zantedeschia aethiopica
.
Foto de Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía,
Cartucho, Lirio Cala -
http://home.vicnet.net.au/~chandler/ -
http://www.golatofski.de/ - http://www.flowerevents.ch/
- Nombre científico o latino: Zantedeschia
aethiopica
- Nombre común o vulgar: Cala, Lirio de agua,
Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala
- Familia: Aráceas.
- Origen: Región del Cabo, Sudáfrica.
- Etimología: Género dedicado al botánico italiano G.
Zantedeschi, que vivió entre el siglo XVIII y el XIX.
- Planta vivaz que vegeta a expensas de un tallo
carnoso subterráneo que rebrota cada año.
- Se cultiva principalmente por sus espatas, que son
órganos decorativos semejantes a pétalos, que
rodean el espádice, es decir, el órgano floral erecto,
de color amarillo.
- Estas espatas aparecen en primavera hasta otoño.
- Agradablemente perfumadas.
- Las hojas son lustrosas, de bordes ondulados,
aguzadas hacia la punta y con la nervadura central
bien pronunciada.
- Aunque no siempre fructifica, la planta produce unas
bayas, contenidas en el cáliz, de color amarillo pálido.
- Los productores las cultivan en grandes cantidades
porque se utilizan principalmente para la decoración
en Pascua y como flor cortada en ramos.
- Usos: la cala es una planta semiacuática, por lo que
puede ser cultivada en maceta, manteniéndola
parcialmente sumergida en agua.
- Muy buena para el borde del estanque, con los
"pies" en agua.
- En arriates y rincones húmedos y a la sombra o
semisombra.
- Se cultiva también en maceta como planta de
interior.
- Se emplea para dentros de flor cortada.
- Luz: con el exceso de sol se resiente, especialmente
en climas calurosos. Su exposición debe ser de
sombra o semisombra.
- La menor intensidad de la luz en ambientes
interiores influye en una menor floración y mayor
desarrollo de las hojas, las que por cierto también
forman parte de su calidad ornamental.
- Temperaturas: agradece los climas suaves que no
llegan a helar.
- Puede soportar unos cuantos grados bajo cero. Si
está en maceta, es mejor no correr riesgos y meterla
dentro en cuanto surja la primera helada.
- En zonas donde durante el invierno hay heladas, las
plantas sobrevivirán en el exterior, siempre y cuando
las macetas estén completamente sumergidas dentro
del agua. Sin embargo, el modo más seguro de que
sobrevivan durante esta estación es ponerlas en un
invernadero o mantenla dentro de casa, en un lugar
fresco y, partir de entrada la primavera, situarla en el
exterior.
- Durante el invierno conviene mantenerla a una
temperatura mínima de 10ºC para las plantas que
han pasado el verano en interior.
- Terreno: tierra normal de jardín, con arena, turba y
abono orgánico.
- Riego: riego abundantemente durante la floración,
con una disminución paulatina hacia el otoño.
- Buena planta para principiantes que gustan de regar
mucho.
- La Cala se riega bastante cuando está en
crecimiento y en floración, pero después de florecer
debes mantenerla completamente seca, es su periodo
de reposo. Entonces las hojas se pueden marchitar y
es algo normal. Aplica poco a poco más agua cuando
aparezca el follaje.
- Abonado: el suelo debe ser normal de jardín,
enriquecido con fertilizante orgánico. Abone cada 15
días en época de floración.
- Aplique un grueso acolchado en la base de la planta
durante el invierno en las zonas de inviernos secos y
fríos.
- Cortar las flores marchitas para favorecer la
floración.
Plagas y enfermedades de la Cala:
- PLAGAS
- No es una planta que se vea afectada por
demasiadas plagas; en ocasiones, pulgones.
- La humedad que requiere el cultivo de la cala atrae
a caracoles y babosas. En caso de que éstos
aparezcan aplique algún molusquicida o captura
manual.
- ENFERMEDADES
- MANCHAS EN LAS HOJAS
- Varias especies de hongos pueden producir en las
hojas manchas de diferente aspecto y tamaño. Es
frecuente el ataque de Phyllosticta y Colletotrichum.
Las hojas más infectadas se deben cortar y quemar,
siendo raro tener que recurrir a fungicidas.
- PODREDUMBRE DE LA RAÍZ
- Se manifiesta por el amarilleo y la marchitez de las
hojas inferiores, o sea, las más viejas. Finalmente
muere la planta. Si la planta llega a florecer, las flores
suelen quedar deformes.
- El hongo causante es Phytophthora richardiae u
otros hongos del suelo como Rhizoctonia, Sclerotinia
sclerotiorum, etc.
- BACTERIOSIS
- Es una enfermedad causada por bacterias. Se inicia
con el amarilleo de las hojas, seguido de una necrosis
lenta de dichas hojas. Podredumbre blanda de olor
fétido en los bulbos.
- Arrancar y destruir las plantas enfermas, cuidando
de no dejar restos de raíces.
- VIROSIS
- Puede ser atacada por virus. Los síntomas son el
desarrollo raquítico de la planta con hojas pequeñas.
Puede presentarse también en forma de "mosaico" o
jaspeado con manchas o estrías de color verde pálido
o amarillo en las hojas.
- Eliminar las plantas enfermas y tratar las sanas
contra los pulgones, que son los que propagan el
virus.
Propagación de Cala:
- Multiplique con semilla o mediante división del
rizoma cada 2-3 años en primavera.
- Cualquier sección del tallo subterráneo se puede
utilizar para la reproducción. El fragmento debe
plantarse de 10 a 15 cm de profundidad, en posición
horizontal.
Más información en el Archivo del Foro:
Cala o Alcatraz
.: Lista de fichas de plantas acuáticas :.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2
Oliver Six
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
Nidia Bernal Rubio
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
Oscar Eduardo Arrieta Martinez
 
El Pimenton
El PimentonEl Pimenton
El Pimenton
albertaortiz
 
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del CarmenProyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Chalex
 
Phytophthora
PhytophthoraPhytophthora
Phytophthora
Cristian Sanchez
 
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Charlsarq
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
Raul Castañeda
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
Raul Castañeda
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
Victor Paye
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicada
villasalamanca
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Raul Castañeda
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
Victor Raul Nicunagua Hualpa
 
Socializacion exp. botánica al liceo
Socializacion exp. botánica al liceoSocializacion exp. botánica al liceo
Socializacion exp. botánica al liceo
Piedad
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbario
LauraGR02
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
Pëđrø Gárçia
 
Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)
DavidOrtiz90
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
220119964
 

La actualidad más candente (20)

Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2Artículos dedicados al bonsai 2
Artículos dedicados al bonsai 2
 
Huerta casera
Huerta casera Huerta casera
Huerta casera
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
 
El Pimenton
El PimentonEl Pimenton
El Pimenton
 
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del CarmenProyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
Proyecto de Jardinería, Parque Juárez, Ciudad del Carmen
 
Phytophthora
PhytophthoraPhytophthora
Phytophthora
 
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Biopesticidas
BiopesticidasBiopesticidas
Biopesticidas
 
Cultivo de lechuga
Cultivo de lechugaCultivo de lechuga
Cultivo de lechuga
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicada
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
 
Socializacion exp. botánica al liceo
Socializacion exp. botánica al liceoSocializacion exp. botánica al liceo
Socializacion exp. botánica al liceo
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbario
 
Exposicion de ajìes
Exposicion de ajìesExposicion de ajìes
Exposicion de ajìes
 
Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)Trifolium repens (trébol blanco)
Trifolium repens (trébol blanco)
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
 

Similar a Cala

Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
guest4bc056e
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
Pepa Pepa
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
Pepa Pepa
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
Manzaniita7969
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
Belén Arrúa
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
Cecilia Escalona
 
plantas
plantasplantas
plantas
DELIKERLIALEX
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
mariana0529
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
victorserranov
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
nicobiologia
 
Las Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVorasLas Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVoras
faby112233
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
Plantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleliPlantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleli
Christian Carrion Martinez
 
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
Alberto Lloveras Armas
 
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotonerosMelocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
Alexander Ivanich
 
Plantas Carnivoras
Plantas CarnivorasPlantas Carnivoras
Plantas Carnivoras
Jaciara Souza
 
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferas
verdemusgo
 
Maqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitivaMaqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitiva
noralu82
 
Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.
fitoski
 
Plantas
PlantasPlantas

Similar a Cala (20)

Orquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidadoOrquídeas y su cuidado
Orquídeas y su cuidado
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
 
Plantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todoPlantas de interior resistentes a todo
Plantas de interior resistentes a todo
 
Ficha suculentas
Ficha suculentasFicha suculentas
Ficha suculentas
 
plantas
plantasplantas
plantas
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
 
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín MediterráneoCuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
Cuaderno Plantas Jardín Mediterráneo
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
Las Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVorasLas Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVoras
 
Hojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del Ecuador
 
Plantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleliPlantas eucalipto y aleli
Plantas eucalipto y aleli
 
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
 
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotonerosMelocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
Melocotón, melocotones, melocotonero, melocotoneros
 
Plantas Carnivoras
Plantas CarnivorasPlantas Carnivoras
Plantas Carnivoras
 
Enfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferasEnfermedades de los setos de coníferas
Enfermedades de los setos de coníferas
 
Maqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitivaMaqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitiva
 
Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.Fichas de árboles y arbustos.
Fichas de árboles y arbustos.
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Cala

  • 1. Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala Zantedeschia aethiopica .
  • 2. Foto de Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala - http://home.vicnet.net.au/~chandler/ - http://www.golatofski.de/ - http://www.flowerevents.ch/ - Nombre científico o latino: Zantedeschia aethiopica - Nombre común o vulgar: Cala, Lirio de agua, Alcatraz, Aro de Etiopía, Cartucho, Lirio Cala - Familia: Aráceas. - Origen: Región del Cabo, Sudáfrica. - Etimología: Género dedicado al botánico italiano G. Zantedeschi, que vivió entre el siglo XVIII y el XIX. - Planta vivaz que vegeta a expensas de un tallo carnoso subterráneo que rebrota cada año. - Se cultiva principalmente por sus espatas, que son órganos decorativos semejantes a pétalos, que rodean el espádice, es decir, el órgano floral erecto, de color amarillo. - Estas espatas aparecen en primavera hasta otoño. - Agradablemente perfumadas. - Las hojas son lustrosas, de bordes ondulados, aguzadas hacia la punta y con la nervadura central bien pronunciada. - Aunque no siempre fructifica, la planta produce unas bayas, contenidas en el cáliz, de color amarillo pálido. - Los productores las cultivan en grandes cantidades porque se utilizan principalmente para la decoración
  • 3. en Pascua y como flor cortada en ramos. - Usos: la cala es una planta semiacuática, por lo que puede ser cultivada en maceta, manteniéndola parcialmente sumergida en agua. - Muy buena para el borde del estanque, con los "pies" en agua. - En arriates y rincones húmedos y a la sombra o semisombra. - Se cultiva también en maceta como planta de interior. - Se emplea para dentros de flor cortada. - Luz: con el exceso de sol se resiente, especialmente en climas calurosos. Su exposición debe ser de sombra o semisombra. - La menor intensidad de la luz en ambientes interiores influye en una menor floración y mayor desarrollo de las hojas, las que por cierto también forman parte de su calidad ornamental. - Temperaturas: agradece los climas suaves que no llegan a helar. - Puede soportar unos cuantos grados bajo cero. Si está en maceta, es mejor no correr riesgos y meterla dentro en cuanto surja la primera helada. - En zonas donde durante el invierno hay heladas, las plantas sobrevivirán en el exterior, siempre y cuando las macetas estén completamente sumergidas dentro del agua. Sin embargo, el modo más seguro de que sobrevivan durante esta estación es ponerlas en un invernadero o mantenla dentro de casa, en un lugar fresco y, partir de entrada la primavera, situarla en el exterior. - Durante el invierno conviene mantenerla a una temperatura mínima de 10ºC para las plantas que han pasado el verano en interior. - Terreno: tierra normal de jardín, con arena, turba y abono orgánico. - Riego: riego abundantemente durante la floración, con una disminución paulatina hacia el otoño. - Buena planta para principiantes que gustan de regar mucho.
  • 4. - La Cala se riega bastante cuando está en crecimiento y en floración, pero después de florecer debes mantenerla completamente seca, es su periodo de reposo. Entonces las hojas se pueden marchitar y es algo normal. Aplica poco a poco más agua cuando aparezca el follaje. - Abonado: el suelo debe ser normal de jardín, enriquecido con fertilizante orgánico. Abone cada 15 días en época de floración. - Aplique un grueso acolchado en la base de la planta durante el invierno en las zonas de inviernos secos y fríos. - Cortar las flores marchitas para favorecer la floración. Plagas y enfermedades de la Cala: - PLAGAS - No es una planta que se vea afectada por demasiadas plagas; en ocasiones, pulgones. - La humedad que requiere el cultivo de la cala atrae a caracoles y babosas. En caso de que éstos aparezcan aplique algún molusquicida o captura manual. - ENFERMEDADES - MANCHAS EN LAS HOJAS - Varias especies de hongos pueden producir en las hojas manchas de diferente aspecto y tamaño. Es frecuente el ataque de Phyllosticta y Colletotrichum. Las hojas más infectadas se deben cortar y quemar, siendo raro tener que recurrir a fungicidas. - PODREDUMBRE DE LA RAÍZ - Se manifiesta por el amarilleo y la marchitez de las hojas inferiores, o sea, las más viejas. Finalmente muere la planta. Si la planta llega a florecer, las flores suelen quedar deformes. - El hongo causante es Phytophthora richardiae u otros hongos del suelo como Rhizoctonia, Sclerotinia sclerotiorum, etc. - BACTERIOSIS - Es una enfermedad causada por bacterias. Se inicia con el amarilleo de las hojas, seguido de una necrosis
  • 5. lenta de dichas hojas. Podredumbre blanda de olor fétido en los bulbos. - Arrancar y destruir las plantas enfermas, cuidando de no dejar restos de raíces. - VIROSIS - Puede ser atacada por virus. Los síntomas son el desarrollo raquítico de la planta con hojas pequeñas. Puede presentarse también en forma de "mosaico" o jaspeado con manchas o estrías de color verde pálido o amarillo en las hojas. - Eliminar las plantas enfermas y tratar las sanas contra los pulgones, que son los que propagan el virus. Propagación de Cala: - Multiplique con semilla o mediante división del rizoma cada 2-3 años en primavera. - Cualquier sección del tallo subterráneo se puede utilizar para la reproducción. El fragmento debe plantarse de 10 a 15 cm de profundidad, en posición horizontal. Más información en el Archivo del Foro: Cala o Alcatraz .: Lista de fichas de plantas acuáticas :.