SlideShare una empresa de Scribd logo
LILIANA GARCIA PACHECO 1 CASO 3
 Caso 3:
Investigue en base a las siguientes pistas este acertijo ... "Es una planta
rizomática oriunda de América, que ha sido y puede ser utilizada tanto
para alimentación como ornamentación. Su altura puede llegar a [casi] los
2 metros y sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados se
muestran en primavera y verano porque el frío no les agrada".
1.- busque google académico, búsqueda avanzada colocando "Es una
planta rizomática” un poco difícil localizarlo, posterior pase a buscar por
imagen
a.- ¿Qué planta es?
Planta de Caña de las Indias, Caña india (Canna edulis, Canna
indica)
2.- Posteriormente pase a buscar ya con la temática identificada,
encontrando la siguiente información
Nombre científico o latino: Canna indica
- Nombre común o vulgar: Caña de las Indias, Platanillo de Cuba, Caña india,
Caña coro, Achira, Lengua de dragón.
LILIANA GARCIA PACHECO 2 CASO 3
- Familia: Cannaceae (Cannáceas).
- Origen: Centroamérica.
- Altura: 0,8-1,5 m. Hay variedades que llegan a 3 m.
- Hojas grandes, oblongas, de color verde, púrpura, rojizo o variegado.
- Las flores se agrupan en inflorescencias de colores rojizo, naranja, amarillo o
rosa.
- Floración en verano hasta bien avanzado el otoño.
- Es una planta con tallos erectos que suele emplearse en el jardín para formar
bellos grupos aislados.
- Esta planta está presente en multitud de jardines por su magnífico follaje de
vivos colores, así como por sus bellas flores, que recuerdan a las del gladiolo.
- Luz: sol hasta semisombra.
- Temperaturas: La canna se da bien en el exterior, en regiones donde la
temperatura no baje de -3ºC. En caso de que lleguen a helarse, hay que cortar
la planta entera.
- En zonas más frías, hay que extraer los rizomas del suelo pasada la floración
y una vez que la planta esté marchita, limpiarlos y guardar en un lugar seco
enterrados en turba y oscuro entre 5 y 10 ºC hasta el momento de volver a
plantarlos. Otra opción es protegerlos in situ con una cubierta de paja.
- Suelo: es poco exigente respecto al terreno, pero prefiere suelos ricos,
orgánicos y bien drenados.
- Si el suelo es pobre, agradecerá la adición de estiércol ya descompuesto, o
bien compost y fertilizante.
- Plantación: el momento de plantar o trasladar los rizomas es a finales de
invierno o principios de primavera. Deben plantarse a unos 30-50 cm de
distancia uno de otro y 10 cm de profundidad.
LILIANA GARCIA PACHECO 3 CASO 3
- Riego frecuente y abundante, especialmente en verano.
- Abonado: durante la época de crecimiento hay que fertilizar.
- Multiplicación: por división de los rizomas en primavera. Al cabo de 4 ó 5
años, se pueden dividir los rizomas y obtener nuevas plantas.
- Las semillas no siempre dan individuos con los buenos caracteres de la
variedad. Debido a su dureza, las semillas deben ponerse a remojo 24 ó 48
horas antes de plantarlas.
- Plagas y enfermedades de Canna indica.
- ENFERMEDADES.
- PODREDUMBRES DE LAS YEMAS Y BROTES DE FLOR.
- Es una enfermedad producida por una bacteria llamada Xanthomonas cannae.
En las hojas aparecen numerosas manchitas que al unirse dan un aspecto
rayado, a listas. Los botones de flor enfermos se ennegrecen y se pudren antes
de abrirse.
- No tiene cura una enfermedad producida por bacterias en plantas.
Seleccionar para propagación rizomas procedentes de plantas sanas.
- PODREDUMBRE DEL TALLO Y DE LOS RIZOMAS.
- Los hongos Rhizoctonia y Fusarium pueden colonizar las raíces y más tarde la
base de los tallos, originando marchitez y muerte de las plantas infectadas. Un
corte transversal de la base del tallo, permitirá observar los síntomas típicos
de Fusarium (zonas marrones, que son los vasos taponados).
- Aparte de la desinfección de la tierra, se debe evitar el exceso de humedad.
- NEGRÓN O ALTERNARIOSIS.
- Manchas de color oscuro en tallos y hojas originadas por el hongo Alternaria,
cuya propagación puede contenerse mediante tratamientos cúpricos o con
zineb, etc.
LILIANA GARCIA PACHECO 4 CASO 3
- VIROSIS.
- Enfermedad producida por un virus que da a las hojas una coloración
abigarrada, de mosaico. Es transmitida por pulgones, los cuales hay que
combatir.
- PLAGAS.
- PULGONES.
- Debilitan la planta y transmiten virus.
- COCHINILLAS.
- Pseudoccocus y Aspidiotus lataniae (caspilla).
- TALADROS DEL TALLO.
- La oruga de la mariposa Gortyna ochracea o Xanthoecia flavago, que mide
hasta 4 centímetros, abre galerías en los tallos y pueden romperse.
- Las mariposas, que aparecen en primavera a fin de verano, hacen la puesta
sobre los tallos, en cuyo momento, y antes de que aviven los huevos debe
pulverizarse con Malation con el fin de que mueran las oruguitas antes de
penetrar en el interior.
- Las pulverizaciones deben repetirse en las épocas en que se observe la
presencia de las mariposas.
- El número de generaciones varía según el clima, siendo la más importante el
tratamiento oportuno de la generación de fin de invierno y principios de
primavera.
- PLUSIA.
- Estas orugas roen las hojas. Se combaten cuando todavía son pequeñas.
- GUSANOS DE ALAMBRE Y GUSANOS BLANCOS.
- Tanto los Gusanos de alambre (Agriotes lineatus) como los Gusanos blancos
(Anoxia villosa y otros) devoran las raíces.
LILIANA GARCIA PACHECO 5 CASO 3
3.- Como siguiente paso coloque el uso dándome como resultado lo
que a continuación se anota:
b.- ¿Qué usos culinarios tiene? De un ejemplo.
Usos: Planta ornamental y de uso culinario
En la cocina: el rizoma puede ser cocinado como (mucho más larga cocción,
sino es demasiado fibroso), el sabor recuerda al del boniato. La harina es
mucho más sosa que la de patata por lo que es muy adecuada para salsas
agridulces y da una textura especial a las salsas o frutas, también se puede
usar para la producción de los fideos (noodles) asiáticos.
En el hogar: las semillas se pueden usar como cuentas para collares y
abalorios.
Medicina: Alivia picores, sudorífico, diurético, dolores menstruales.
Su grueso culmo, contiene un jugo agridulce pe se puede extraer manualmente
o prensándolos en trapiche, este jugo es refrescante, eficaz para la
limpieza del hígado, inflamaciones intestinales, y tomando una taza en
ayunas es ligeramente purgante muy descongestionante, la decocción del tallo
tiene propiedades hipoglucemianes llegando a estabilizar los niveles de azúcar
en la sangre durante algunos días después de su consumo; aunque no se le han
hecho estudios fitoquímicos, es de suponer por los estudios a especies
relacionadas que contienen ácidos orgánicos, flavonoides, saponinas y en
especial una diosgenina de gran actividad farmacológica
LILIANA GARCIA PACHECO 6 CASO 3
REFERENCIA
Spicegarden
La Tienda Online de Especias y Plantas Aromática
http://www.spicegarden.eu/Planta-de-Cana-de-las-Indias-Cana-india-Canna-
edulis-Canna-indica
García, B. H. (—-), Flora Medicinal de Colombia. Editorial Tercer Mundo, Tomo
I. ISBN 958-601-366-1; Zuluaga G. (1996), El Nuevo Libro de las Plantas para
el cuidado de la salud, Editorial Intermedio, ISBN 958-28-0857-8; Maas, P. J.
M. (—-), ZINGIBERACEAE: en Flora de Venezuela, Fundación Educación
Ambiental, Vol.XI. Segunda parte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard
 
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llop
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier LlopNaranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llop
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llopracalviz
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
Cristian Cahuana
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
geopaloma
 
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidasHuerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Ramón Copa
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaJohnathan Rodriguez
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
Marvin Gomez Capuz
 
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
alexfoba
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Fabiola Ortega Nájera
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoAbel_de_Louxas
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
Jorge Martinez Mendoza
 
Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Byron Rosero
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010alicostero
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 
Cala
CalaCala
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
Lako Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
 
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llop
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier LlopNaranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llop
Naranjo (Citrus Sinensis) por Javier Llop
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
 
Girasol
GirasolGirasol
Girasol
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidasHuerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
 
La papa (santi)
La  papa (santi)La  papa (santi)
La papa (santi)
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
 
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-LechugaFicha-ManejoBásico-Lechuga
Ficha-ManejoBásico-Lechuga
 
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechugaTrabajo colaborativo cultivo lechuga
Trabajo colaborativo cultivo lechuga
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Cultivos de horta pemento
Cultivos de horta pementoCultivos de horta pemento
Cultivos de horta pemento
 
Cultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARROCultivo de la papa NARRO
Cultivo de la papa NARRO
 
Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)Lechuga (lactuca sativa)
Lechuga (lactuca sativa)
 
Cultivo del café
Cultivo del café Cultivo del café
Cultivo del café
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Cala
CalaCala
Cala
 
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
 

Destacado

Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo
Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismoExplicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo
Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismoWael Hikal
 
Derechos morales y patrimoniales en internet
Derechos morales y patrimoniales en internetDerechos morales y patrimoniales en internet
Derechos morales y patrimoniales en internetBrenda Sarmǐento Garcǐa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Alexander Ortega Alvarez
 
Emsamble y desemsamble de fuente de poder
Emsamble y desemsamble de fuente de poderEmsamble y desemsamble de fuente de poder
Emsamble y desemsamble de fuente de poderxpollox
 
FONDANT CAKES
FONDANT CAKESFONDANT CAKES
FONDANT CAKES
mari9218
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
Marisol Lopera
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013mariavarey
 
Argumentación. Audrito y Conci
Argumentación. Audrito y ConciArgumentación. Audrito y Conci
Argumentación. Audrito y ConciMaría Inés Conci
 
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria AcevedoDerechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Reynel Miranda
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesangi17leon
 
Recopilacion de todo lo entendido de las lecturas
Recopilacion de todo lo entendido  de las lecturasRecopilacion de todo lo entendido  de las lecturas
Recopilacion de todo lo entendido de las lecturas
nerismary
 
Esteban sanchez almacenamiento en la nube
Esteban sanchez almacenamiento en la nubeEsteban sanchez almacenamiento en la nube
Esteban sanchez almacenamiento en la nubeestebansanchez404
 
Ganar dinero siendo uploader
Ganar dinero siendo uploaderGanar dinero siendo uploader
Ganar dinero siendo uploader
TmgSC
 
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012María Suárez de Pino
 

Destacado (20)

Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo
Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismoExplicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo
Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo
 
Derechos morales y patrimoniales en internet
Derechos morales y patrimoniales en internetDerechos morales y patrimoniales en internet
Derechos morales y patrimoniales en internet
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Emsamble y desemsamble de fuente de poder
Emsamble y desemsamble de fuente de poderEmsamble y desemsamble de fuente de poder
Emsamble y desemsamble de fuente de poder
 
Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17Bitacoras de la 1 17
Bitacoras de la 1 17
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
FONDANT CAKES
FONDANT CAKESFONDANT CAKES
FONDANT CAKES
 
Presentación e.a
Presentación e.aPresentación e.a
Presentación e.a
 
Fuente d epoder
Fuente d epoderFuente d epoder
Fuente d epoder
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Argumentación. Audrito y Conci
Argumentación. Audrito y ConciArgumentación. Audrito y Conci
Argumentación. Audrito y Conci
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria AcevedoDerechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
Derechos culturales en colombia por Alberto Sanabria Acevedo
 
Trabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicacionesTrabajo de aplicaciones
Trabajo de aplicaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recopilacion de todo lo entendido de las lecturas
Recopilacion de todo lo entendido  de las lecturasRecopilacion de todo lo entendido  de las lecturas
Recopilacion de todo lo entendido de las lecturas
 
Esteban sanchez almacenamiento en la nube
Esteban sanchez almacenamiento en la nubeEsteban sanchez almacenamiento en la nube
Esteban sanchez almacenamiento en la nube
 
Ganar dinero siendo uploader
Ganar dinero siendo uploaderGanar dinero siendo uploader
Ganar dinero siendo uploader
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012Plan operativo del departamento mujer  acciones 2012
Plan operativo del departamento mujer acciones 2012
 

Similar a Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx

Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
Leslie Terrazas
 
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdfTaxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
russbel pocohuanca quispe
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
astarothan
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
DanielGuevaraMendoza1
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
dianagonzalesespinoza
 
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Búsquedas avanzadas Caso3
Búsquedas avanzadas Caso3Búsquedas avanzadas Caso3
Búsquedas avanzadas Caso3
jcarlosortiz
 
PRESENTACION Caso3
PRESENTACION Caso3PRESENTACION Caso3
PRESENTACION Caso3
jcarlosortiz
 
Las Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVorasLas Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVorasfaby112233
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainillaracalviz
 
Revista de hibiscus1234
Revista de hibiscus1234Revista de hibiscus1234
Revista de hibiscus1234
xcep
 
Paisajismo final (2)
Paisajismo final (2)Paisajismo final (2)
Paisajismo final (2)
naikeris alvarez
 
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
Alduvar Castaño Ordoñez
 

Similar a Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx (20)

Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
 
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdfTaxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
Taxonomia-y-Morfologia-de-la-papa.pdf
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
M A R A C U Y A++
M A R A C U Y A++M A R A C U Y A++
M A R A C U Y A++
 
Insectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papaInsectos plaga del cultivo de la papa
Insectos plaga del cultivo de la papa
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
 
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
 
Búsquedas avanzadas Caso3
Búsquedas avanzadas Caso3Búsquedas avanzadas Caso3
Búsquedas avanzadas Caso3
 
PRESENTACION Caso3
PRESENTACION Caso3PRESENTACION Caso3
PRESENTACION Caso3
 
Babaco
BabacoBabaco
Babaco
 
Las Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVorasLas Plantas CarníVoras
Las Plantas CarníVoras
 
Pallar
PallarPallar
Pallar
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainilla
 
Revista de hibiscus1234
Revista de hibiscus1234Revista de hibiscus1234
Revista de hibiscus1234
 
Pf
PfPf
Pf
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
 
Paisajismo final (2)
Paisajismo final (2)Paisajismo final (2)
Paisajismo final (2)
 
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
Trabajo colaborativo n° 1 grupo 201618 17
 

Más de Liliana Garcia Pacheco

Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pachecoActividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Liliana Garcia Pacheco
 
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptxPles.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptxMi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedocAun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptxEvolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptxEvolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 

Más de Liliana Garcia Pacheco (10)

Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pachecoActividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
 
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptxPles.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
 
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptxMi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
 
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedocAun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
 
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptxEvolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
 
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptxEvolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx

  • 1. LILIANA GARCIA PACHECO 1 CASO 3  Caso 3: Investigue en base a las siguientes pistas este acertijo ... "Es una planta rizomática oriunda de América, que ha sido y puede ser utilizada tanto para alimentación como ornamentación. Su altura puede llegar a [casi] los 2 metros y sus hermosas flores en tonos rojos, amarillos y/o anaranjados se muestran en primavera y verano porque el frío no les agrada". 1.- busque google académico, búsqueda avanzada colocando "Es una planta rizomática” un poco difícil localizarlo, posterior pase a buscar por imagen a.- ¿Qué planta es? Planta de Caña de las Indias, Caña india (Canna edulis, Canna indica) 2.- Posteriormente pase a buscar ya con la temática identificada, encontrando la siguiente información Nombre científico o latino: Canna indica - Nombre común o vulgar: Caña de las Indias, Platanillo de Cuba, Caña india, Caña coro, Achira, Lengua de dragón.
  • 2. LILIANA GARCIA PACHECO 2 CASO 3 - Familia: Cannaceae (Cannáceas). - Origen: Centroamérica. - Altura: 0,8-1,5 m. Hay variedades que llegan a 3 m. - Hojas grandes, oblongas, de color verde, púrpura, rojizo o variegado. - Las flores se agrupan en inflorescencias de colores rojizo, naranja, amarillo o rosa. - Floración en verano hasta bien avanzado el otoño. - Es una planta con tallos erectos que suele emplearse en el jardín para formar bellos grupos aislados. - Esta planta está presente en multitud de jardines por su magnífico follaje de vivos colores, así como por sus bellas flores, que recuerdan a las del gladiolo. - Luz: sol hasta semisombra. - Temperaturas: La canna se da bien en el exterior, en regiones donde la temperatura no baje de -3ºC. En caso de que lleguen a helarse, hay que cortar la planta entera. - En zonas más frías, hay que extraer los rizomas del suelo pasada la floración y una vez que la planta esté marchita, limpiarlos y guardar en un lugar seco enterrados en turba y oscuro entre 5 y 10 ºC hasta el momento de volver a plantarlos. Otra opción es protegerlos in situ con una cubierta de paja. - Suelo: es poco exigente respecto al terreno, pero prefiere suelos ricos, orgánicos y bien drenados. - Si el suelo es pobre, agradecerá la adición de estiércol ya descompuesto, o bien compost y fertilizante. - Plantación: el momento de plantar o trasladar los rizomas es a finales de invierno o principios de primavera. Deben plantarse a unos 30-50 cm de distancia uno de otro y 10 cm de profundidad.
  • 3. LILIANA GARCIA PACHECO 3 CASO 3 - Riego frecuente y abundante, especialmente en verano. - Abonado: durante la época de crecimiento hay que fertilizar. - Multiplicación: por división de los rizomas en primavera. Al cabo de 4 ó 5 años, se pueden dividir los rizomas y obtener nuevas plantas. - Las semillas no siempre dan individuos con los buenos caracteres de la variedad. Debido a su dureza, las semillas deben ponerse a remojo 24 ó 48 horas antes de plantarlas. - Plagas y enfermedades de Canna indica. - ENFERMEDADES. - PODREDUMBRES DE LAS YEMAS Y BROTES DE FLOR. - Es una enfermedad producida por una bacteria llamada Xanthomonas cannae. En las hojas aparecen numerosas manchitas que al unirse dan un aspecto rayado, a listas. Los botones de flor enfermos se ennegrecen y se pudren antes de abrirse. - No tiene cura una enfermedad producida por bacterias en plantas. Seleccionar para propagación rizomas procedentes de plantas sanas. - PODREDUMBRE DEL TALLO Y DE LOS RIZOMAS. - Los hongos Rhizoctonia y Fusarium pueden colonizar las raíces y más tarde la base de los tallos, originando marchitez y muerte de las plantas infectadas. Un corte transversal de la base del tallo, permitirá observar los síntomas típicos de Fusarium (zonas marrones, que son los vasos taponados). - Aparte de la desinfección de la tierra, se debe evitar el exceso de humedad. - NEGRÓN O ALTERNARIOSIS. - Manchas de color oscuro en tallos y hojas originadas por el hongo Alternaria, cuya propagación puede contenerse mediante tratamientos cúpricos o con zineb, etc.
  • 4. LILIANA GARCIA PACHECO 4 CASO 3 - VIROSIS. - Enfermedad producida por un virus que da a las hojas una coloración abigarrada, de mosaico. Es transmitida por pulgones, los cuales hay que combatir. - PLAGAS. - PULGONES. - Debilitan la planta y transmiten virus. - COCHINILLAS. - Pseudoccocus y Aspidiotus lataniae (caspilla). - TALADROS DEL TALLO. - La oruga de la mariposa Gortyna ochracea o Xanthoecia flavago, que mide hasta 4 centímetros, abre galerías en los tallos y pueden romperse. - Las mariposas, que aparecen en primavera a fin de verano, hacen la puesta sobre los tallos, en cuyo momento, y antes de que aviven los huevos debe pulverizarse con Malation con el fin de que mueran las oruguitas antes de penetrar en el interior. - Las pulverizaciones deben repetirse en las épocas en que se observe la presencia de las mariposas. - El número de generaciones varía según el clima, siendo la más importante el tratamiento oportuno de la generación de fin de invierno y principios de primavera. - PLUSIA. - Estas orugas roen las hojas. Se combaten cuando todavía son pequeñas. - GUSANOS DE ALAMBRE Y GUSANOS BLANCOS. - Tanto los Gusanos de alambre (Agriotes lineatus) como los Gusanos blancos (Anoxia villosa y otros) devoran las raíces.
  • 5. LILIANA GARCIA PACHECO 5 CASO 3 3.- Como siguiente paso coloque el uso dándome como resultado lo que a continuación se anota: b.- ¿Qué usos culinarios tiene? De un ejemplo. Usos: Planta ornamental y de uso culinario En la cocina: el rizoma puede ser cocinado como (mucho más larga cocción, sino es demasiado fibroso), el sabor recuerda al del boniato. La harina es mucho más sosa que la de patata por lo que es muy adecuada para salsas agridulces y da una textura especial a las salsas o frutas, también se puede usar para la producción de los fideos (noodles) asiáticos. En el hogar: las semillas se pueden usar como cuentas para collares y abalorios. Medicina: Alivia picores, sudorífico, diurético, dolores menstruales. Su grueso culmo, contiene un jugo agridulce pe se puede extraer manualmente o prensándolos en trapiche, este jugo es refrescante, eficaz para la limpieza del hígado, inflamaciones intestinales, y tomando una taza en ayunas es ligeramente purgante muy descongestionante, la decocción del tallo tiene propiedades hipoglucemianes llegando a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre durante algunos días después de su consumo; aunque no se le han hecho estudios fitoquímicos, es de suponer por los estudios a especies relacionadas que contienen ácidos orgánicos, flavonoides, saponinas y en especial una diosgenina de gran actividad farmacológica
  • 6. LILIANA GARCIA PACHECO 6 CASO 3 REFERENCIA Spicegarden La Tienda Online de Especias y Plantas Aromática http://www.spicegarden.eu/Planta-de-Cana-de-las-Indias-Cana-india-Canna- edulis-Canna-indica García, B. H. (—-), Flora Medicinal de Colombia. Editorial Tercer Mundo, Tomo I. ISBN 958-601-366-1; Zuluaga G. (1996), El Nuevo Libro de las Plantas para el cuidado de la salud, Editorial Intermedio, ISBN 958-28-0857-8; Maas, P. J. M. (—-), ZINGIBERACEAE: en Flora de Venezuela, Fundación Educación Ambiental, Vol.XI. Segunda parte.