SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA




           OSCAR DAVID DIAZ FORTALECHE




ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION –
                   ADSI (409862)




CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS –
                   CIES (NEIVA)
                    23/02/2013
Calculadora
FASE 1. IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS
A través de una entrevista con el cliente expuso que “Un cliente requiere construir un aplicativo
que le permita realizar las operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación,
división)”.

Requerimientos funcionales
        RF1 El sistema debe permitir que el cliente registrenúmeros enteros.
        RF2 El sistema debe permitir la consulta del resultado como consecuencia de la operación
        matemática escogida.

Requerimientos no funcionales
        RNF1 El sistema se debe realizar bajo el lenguaje de Javascript.

Fase 2. Análisis de Requerimientos


Diccionario de datos

  Variable                                          Descripción
     N1          Esta variable me almacena el valor del primer número
     N2          Esta variable me almacena el valor del segundo número
    suma         Esta variable me almacena la suma entre las variables N1 y N2
    resta        Esta variable me almacena la resta entre las variables N1 y N2
multiplicacion   Esta variable me almacena la multiplicación entre las variables N1 y N2
  division       Esta variable me almacena la división entre las variables N1 y N2



Fase 3. Diseño
Estructural

Voy a utilizar un formulario que me permita ingresar valores en los campos num1 y num2.

Voy a utilizar los botones:

        Suma: al hacer clic en él me llama la función “Sum()” que es la que realiza la operación
        matemática de suma.
        Resta: al hacer clic en él me llama la función “Res()” que es la que realiza la operación
        matemática de resta.
Multiplica: al hacer clic en él me llama la función “Mul()” que es la que realiza la operación
           matemática de multiplicación.
           Divide: al hacer clic en él me llama la función “Div()” que es la que realiza la operación
           matemática de división.



Voy a utilizar las funciones:

           Sum(): Toma los valores de los campos num1 y num2, los suma y muestra en pantalla.
           Res(): Toma los valores de los campos num1 y num2, los resta y muestra en pantalla.
           Mul():Toma los valores de los campos num1 y num2, los multiplica y muestra en pantalla.
           Div ():Toma los valores de los campos num1 y num2, los divide (si num2 no es igual a 0) y
           muestra en pantalla.

Interfaz

                                              Interfaz inicial




Fase 4. Desarrollo
Código
Pruebas

          Ingresando números en los campos num1 y num2
Al hacer clic sobre el boton Suma




  Al hacer clic sobre el boton Resta




Al hacer clic sobre el boton Multiplica




 Al hacer clic sobre el boton Divide
Cuando hace clic en el boton Divide- num2=0




Fase 5. Implementación
Es un lenguaje script, puede ser ejecutado en cualquier ordenador, como único requisito un
navegador que lo interprete.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Colegio Particular "Arturo Vélez Martínez"
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Lenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de ModeladoLenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de Modelado
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
JOHNNY SURI MAMANI
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
marianela0393
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
jimmy Apanu Inoach
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
Shirley Contreras Ulloa
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
RubenMelendez12
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Juan Castro
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unix
CalP
 
1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml
UVM
 
Ingenieria De Software
Ingenieria De SoftwareIngenieria De Software
Ingenieria De Software
Ricardo Mansilla
 
Sistemas operativos 06 2010
Sistemas operativos 06   2010Sistemas operativos 06   2010
Sistemas operativos 06 2010
Elkin Alfredo Albarracin Navas
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
Cristian Ospina Granados
 
UML
UMLUML
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
Uriel Herrera
 
Moprosoft y su origen
Moprosoft y su origenMoprosoft y su origen
Moprosoft y su origen
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Ian Berzeker Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Lenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de ModeladoLenguaje Unificado de Modelado
Lenguaje Unificado de Modelado
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
 
Diagrama componentes
Diagrama componentesDiagrama componentes
Diagrama componentes
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Gestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos IGestion E/S Sistemas Operativos I
Gestion E/S Sistemas Operativos I
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Estructura unix
Estructura unixEstructura unix
Estructura unix
 
1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml1 2 1 Diagramas Uml
1 2 1 Diagramas Uml
 
Ingenieria De Software
Ingenieria De SoftwareIngenieria De Software
Ingenieria De Software
 
Sistemas operativos 06 2010
Sistemas operativos 06   2010Sistemas operativos 06   2010
Sistemas operativos 06 2010
 
Procesos en windows
Procesos en windowsProcesos en windows
Procesos en windows
 
UML
UMLUML
UML
 
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
13 tipos de diagramas uml, la metodología de desarrollo ágil de software y la...
 
Moprosoft y su origen
Moprosoft y su origenMoprosoft y su origen
Moprosoft y su origen
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 

Similar a Calculadora

Teorico2
Teorico2Teorico2
Teorico2
equisyolo27
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
heideryxiomara
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
kruskaya salazar
 
MENU DE PROGRAMA
MENU DE PROGRAMAMENU DE PROGRAMA
MENU DE PROGRAMA
Amanda Unda
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Pequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slidesharePequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slideshare
ERICKLUISDJ
 
Pequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slidesharePequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slideshare
ERICKLUISDJ
 
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Josué Naquid
 
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
danilorodriguezurquizo
 
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASICMENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
Natylu Proaño
 
Manualdeslideshare
ManualdeslideshareManualdeslideshare
Manualdeslideshare
Jhon Torres Pincay
 
Pseudocodigo con ejemplos
Pseudocodigo con ejemplosPseudocodigo con ejemplos
Pseudocodigo con ejemplos
isabel-fcsyp
 
Informe funciones singulares
Informe funciones singularesInforme funciones singulares
Informe funciones singulares
Dario Javier
 
Muchas Graciasssssssssss
Muchas GraciasssssssssssMuchas Graciasssssssssss
Muchas Graciasssssssssss
Taherys Alvarez
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
José Ricardo Tillero Giménez
 
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIOMENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
Amanda Unda
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
Leydi Hernandez
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
Douglas Roca Marin
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
acostaw1991
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
acostaw1991
 

Similar a Calculadora (20)

Teorico2
Teorico2Teorico2
Teorico2
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
 
Presentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con MatricesPresentacion Aplicacion Con Matrices
Presentacion Aplicacion Con Matrices
 
MENU DE PROGRAMA
MENU DE PROGRAMAMENU DE PROGRAMA
MENU DE PROGRAMA
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
 
Pequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slidesharePequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slideshare
 
Pequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slidesharePequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slideshare
 
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
Dfd 100725185247-phpapp02-141006094652-conversion-gate01
 
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
 
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASICMENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
 
Manualdeslideshare
ManualdeslideshareManualdeslideshare
Manualdeslideshare
 
Pseudocodigo con ejemplos
Pseudocodigo con ejemplosPseudocodigo con ejemplos
Pseudocodigo con ejemplos
 
Informe funciones singulares
Informe funciones singularesInforme funciones singulares
Informe funciones singulares
 
Muchas Graciasssssssssss
Muchas GraciasssssssssssMuchas Graciasssssssssss
Muchas Graciasssssssssss
 
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web BásicaGuía De Ejercicios Programación Web Básica
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
 
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIOMENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
MENU PROGRAMA - MANUAL USUARIO
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 

Más de Oscar David Diaz Fortaleché

Informe de especificacion de requisitos del sistema
Informe de especificacion de requisitos del sistemaInforme de especificacion de requisitos del sistema
Informe de especificacion de requisitos del sistema
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Plantillas softpyme
Plantillas softpymePlantillas softpyme
Plantillas softpyme
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Srs softpyme inventario 404463
Srs softpyme   inventario 404463Srs softpyme   inventario 404463
Srs softpyme inventario 404463
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Requerimientos version 1
Requerimientos version 1Requerimientos version 1
Requerimientos version 1
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar davidAdsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Zapatería
ZapateríaZapatería
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
Oscar David Diaz Fortaleché
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmosAdsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Reglamento aprendiz
Reglamento aprendizReglamento aprendiz
Reglamento aprendiz
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Coloca imagen a tu cancion usando itunes
Coloca imagen a tu cancion usando itunesColoca imagen a tu cancion usando itunes
Coloca imagen a tu cancion usando itunes
Oscar David Diaz Fortaleché
 

Más de Oscar David Diaz Fortaleché (12)

Informe de especificacion de requisitos del sistema
Informe de especificacion de requisitos del sistemaInforme de especificacion de requisitos del sistema
Informe de especificacion de requisitos del sistema
 
Plantillas softpyme
Plantillas softpymePlantillas softpyme
Plantillas softpyme
 
Srs softpyme inventario 404463
Srs softpyme   inventario 404463Srs softpyme   inventario 404463
Srs softpyme inventario 404463
 
Requerimientos version 1
Requerimientos version 1Requerimientos version 1
Requerimientos version 1
 
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar davidAdsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
 
Zapatería
ZapateríaZapatería
Zapatería
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmosAdsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
 
Reglamento aprendiz
Reglamento aprendizReglamento aprendiz
Reglamento aprendiz
 
Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101Estructura curricular adsi v.101
Estructura curricular adsi v.101
 
Coloca imagen a tu cancion usando itunes
Coloca imagen a tu cancion usando itunesColoca imagen a tu cancion usando itunes
Coloca imagen a tu cancion usando itunes
 

Calculadora

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA OSCAR DAVID DIAZ FORTALECHE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION – ADSI (409862) CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS – CIES (NEIVA) 23/02/2013
  • 2. Calculadora FASE 1. IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS A través de una entrevista con el cliente expuso que “Un cliente requiere construir un aplicativo que le permita realizar las operaciones matemáticas básicas (suma, resta, multiplicación, división)”. Requerimientos funcionales RF1 El sistema debe permitir que el cliente registrenúmeros enteros. RF2 El sistema debe permitir la consulta del resultado como consecuencia de la operación matemática escogida. Requerimientos no funcionales RNF1 El sistema se debe realizar bajo el lenguaje de Javascript. Fase 2. Análisis de Requerimientos Diccionario de datos Variable Descripción N1 Esta variable me almacena el valor del primer número N2 Esta variable me almacena el valor del segundo número suma Esta variable me almacena la suma entre las variables N1 y N2 resta Esta variable me almacena la resta entre las variables N1 y N2 multiplicacion Esta variable me almacena la multiplicación entre las variables N1 y N2 division Esta variable me almacena la división entre las variables N1 y N2 Fase 3. Diseño Estructural Voy a utilizar un formulario que me permita ingresar valores en los campos num1 y num2. Voy a utilizar los botones: Suma: al hacer clic en él me llama la función “Sum()” que es la que realiza la operación matemática de suma. Resta: al hacer clic en él me llama la función “Res()” que es la que realiza la operación matemática de resta.
  • 3. Multiplica: al hacer clic en él me llama la función “Mul()” que es la que realiza la operación matemática de multiplicación. Divide: al hacer clic en él me llama la función “Div()” que es la que realiza la operación matemática de división. Voy a utilizar las funciones: Sum(): Toma los valores de los campos num1 y num2, los suma y muestra en pantalla. Res(): Toma los valores de los campos num1 y num2, los resta y muestra en pantalla. Mul():Toma los valores de los campos num1 y num2, los multiplica y muestra en pantalla. Div ():Toma los valores de los campos num1 y num2, los divide (si num2 no es igual a 0) y muestra en pantalla. Interfaz Interfaz inicial Fase 4. Desarrollo Código
  • 4. Pruebas Ingresando números en los campos num1 y num2
  • 5. Al hacer clic sobre el boton Suma Al hacer clic sobre el boton Resta Al hacer clic sobre el boton Multiplica Al hacer clic sobre el boton Divide
  • 6. Cuando hace clic en el boton Divide- num2=0 Fase 5. Implementación Es un lenguaje script, puede ser ejecutado en cualquier ordenador, como único requisito un navegador que lo interprete.