SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué hacer?
1. Resuelve los siguientes problemas, para ello copia los problemas en el
procesador de texto, si se dificulta, hazlo en una hoja de papel, marca
claramente el uso de fórmulas, procedimiento y resultado.
Problema 1.
Calcula ¿cuál es la concentración molar de una solución que se prepara
disolviendo 58 gramos de NaCl en agua hasta formar un litro de disolución?
Nota: Redondea a números enteros las masas atómicas de los elementos.
A. Datos:
- NaCl = 58 g
- Volumen de la solución 1 l
B. Fórmulas:
a) n = g de soluto / masa molecular
b) m = n / l de solución
Recuerda: La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los
elementos que forman el compuesto.
Utiliza la fórmula a para calcular el número de moles, sustituye los valores y
efectúa las operaciones correspondientes.
a) n = g de soluto / masa molecular
Sustitución
n=58 g
Na=22.99 x1 = 22.99
Cl=35.45 x1= 35.45
Suma =58.44 total de la masa molecular
n= 58/58.44
n= 0.992
Con el número de moles calculado, utiliza la fórmula b, sustituyen los datos y
efectúa las operaciones correspondientes.
b) molaridad = n/l de solución
Sustitución
Molaridad = 0.992/1 litro de solución
Problema 2.
Calcula ¿cuál es la concentración molar de una solución que se prepara
disolviendo 100 gramos de NaOH en agua hasta formar dos litros de
disolución?
A. Datos:
- NaOH = 100 g
- Volumen de la solución 2 l
B. Fórmulas:
a) n = g de soluto / masa molecular
b) m = n / l de solución
Utiliza la fórmula a para calcular el número de moles, sustituye los valores y
efectúa las operaciones correspondientes.
a) n = g de soluto / masa molecular
Sustitución:
n= 100 g de soluto
Na= 22.99 X1= 22.99
O= 16 X1= 16
H= 1 X1 =1
Suma = 39.99 total de la masa molecular
n= 100/39.99
n= 2.5
Con el número de moles calculado, utiliza la fórmula b, sustituyen los datos y
efectúa las operaciones correspondientes.
b) molaridad = n/l de solución
Sustitución
Molaridad = 2.5 / 2 litros de solución
Molaridad =2.5 /2/ 2 = 1.25 / 1 litro de solución
C. Resultado:
Problema 1: n = 0.992 molaridad 0.992 / 1 litro de solución
Problema 2: n= 2.5 molaridad 2.5 / 2 litros de solución = 1.25 / 1 litro de
solución.
D. Explica brevemente tu respuesta, indicando por qué te dio ese
resultado y qué significa.
Realizando las sustituciones de las formulas se obtiene el número de moles de
soluto que hay por cada litro de disolución. Un mol contiene aproximadamente
6.022 x 10 23 moléculas de soluto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
ernesto gonzalez
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramosFQM-Project
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicosGonzalo Matus
 
Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]Gonz Alo
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
Tania Danielle Hernandez
 
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejerciciosEstequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
161197
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
Manuel Diaz
 
Peso molecular
Peso molecularPeso molecular
Peso molecular
UNAM CCH "Oriente"
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
kronologik0
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecularquifinova
 
Hallar la fórmula molecular del benceno
Hallar la fórmula molecular del bencenoHallar la fórmula molecular del benceno
Hallar la fórmula molecular del benceno
Diego Martín Núñez
 
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yMasa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yquimova
 
ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentajeguestb92c29a
 
CáLculos EstequioméTricos
CáLculos EstequioméTricosCáLculos EstequioméTricos
CáLculos EstequioméTricos
jose armando rodriguez gil
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IIANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (20)

clase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química generalclase de nomenclatura química general
clase de nomenclatura química general
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramos
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8
 
3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría3.2.3 estequiometría
3.2.3 estequiometría
 
Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol1[2]
 
Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
 
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejerciciosEstequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
 
Peso molecular
Peso molecularPeso molecular
Peso molecular
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
quimica moles
quimica molesquimica moles
quimica moles
 
Teoría atómico molecular
Teoría atómico molecularTeoría atómico molecular
Teoría atómico molecular
 
Hallar la fórmula molecular del benceno
Hallar la fórmula molecular del bencenoHallar la fórmula molecular del benceno
Hallar la fórmula molecular del benceno
 
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite yMasa atómica y molecular – reactivo limite y
Masa atómica y molecular – reactivo limite y
 
ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentaje
 
CáLculos EstequioméTricos
CáLculos EstequioméTricosCáLculos EstequioméTricos
CáLculos EstequioméTricos
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
ESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍAESTEQUIOMETRÍA
ESTEQUIOMETRÍA
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IIANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
 

Similar a Calcular en moles

Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmolesJuarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Miry Juarez
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Prepa en Línea SEP.
 
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Luis Sarmiento
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
FranciscoGarcia445373
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
Daniel R. Camacho Uribe
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
Diego Camacho
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
alexis castellon
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
Royzabalajustiniano
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]
Pablo Salazar
 
3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]Kmilo Hillon
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
JeannetteHernandez22
 
Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013
Luis Sarmiento
 
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Maria Saavedra Grimaldo
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 

Similar a Calcular en moles (20)

Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmolesJuarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
Juarez sanchez miriam_m14s2_ calcularenmoles
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmolesResendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
Resendiz rojas oscar_m14s3_ calcularenmoles
 
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13Unidad ii   soluciones-q3320- enero-22-13
Unidad ii soluciones-q3320- enero-22-13
 
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdfUnidades_de_concentracion_quimicas.pdf
Unidades_de_concentracion_quimicas.pdf
 
Concentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cb
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
 
Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]Unidades Quimicas[1]
Unidades Quimicas[1]
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Examen disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
Unidades quimicas
Unidades quimicasUnidades quimicas
Unidades quimicas
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]
 
3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]3ro medio disoluciones_quimica[2]
3ro medio disoluciones_quimica[2]
 
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptxunidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
unidadesquimicas1-120418161815-phpapp02 (1).pptx
 
Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013Unidad ii junio-2013
Unidad ii junio-2013
 
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
Ejercicios Soluciones químicas Autora Maria Saavedra grado 10
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Calcular en moles

  • 1. ¿Qué hacer? 1. Resuelve los siguientes problemas, para ello copia los problemas en el procesador de texto, si se dificulta, hazlo en una hoja de papel, marca claramente el uso de fórmulas, procedimiento y resultado. Problema 1. Calcula ¿cuál es la concentración molar de una solución que se prepara disolviendo 58 gramos de NaCl en agua hasta formar un litro de disolución? Nota: Redondea a números enteros las masas atómicas de los elementos. A. Datos: - NaCl = 58 g - Volumen de la solución 1 l B. Fórmulas: a) n = g de soluto / masa molecular b) m = n / l de solución Recuerda: La masa molecular es la suma de las masas atómicas de los elementos que forman el compuesto. Utiliza la fórmula a para calcular el número de moles, sustituye los valores y efectúa las operaciones correspondientes. a) n = g de soluto / masa molecular
  • 2. Sustitución n=58 g Na=22.99 x1 = 22.99 Cl=35.45 x1= 35.45 Suma =58.44 total de la masa molecular n= 58/58.44 n= 0.992 Con el número de moles calculado, utiliza la fórmula b, sustituyen los datos y efectúa las operaciones correspondientes. b) molaridad = n/l de solución Sustitución Molaridad = 0.992/1 litro de solución Problema 2. Calcula ¿cuál es la concentración molar de una solución que se prepara disolviendo 100 gramos de NaOH en agua hasta formar dos litros de disolución? A. Datos: - NaOH = 100 g - Volumen de la solución 2 l B. Fórmulas: a) n = g de soluto / masa molecular b) m = n / l de solución Utiliza la fórmula a para calcular el número de moles, sustituye los valores y efectúa las operaciones correspondientes. a) n = g de soluto / masa molecular
  • 3. Sustitución: n= 100 g de soluto Na= 22.99 X1= 22.99 O= 16 X1= 16 H= 1 X1 =1 Suma = 39.99 total de la masa molecular n= 100/39.99 n= 2.5 Con el número de moles calculado, utiliza la fórmula b, sustituyen los datos y efectúa las operaciones correspondientes. b) molaridad = n/l de solución Sustitución Molaridad = 2.5 / 2 litros de solución Molaridad =2.5 /2/ 2 = 1.25 / 1 litro de solución C. Resultado: Problema 1: n = 0.992 molaridad 0.992 / 1 litro de solución Problema 2: n= 2.5 molaridad 2.5 / 2 litros de solución = 1.25 / 1 litro de solución. D. Explica brevemente tu respuesta, indicando por qué te dio ese resultado y qué significa. Realizando las sustituciones de las formulas se obtiene el número de moles de soluto que hay por cada litro de disolución. Un mol contiene aproximadamente 6.022 x 10 23 moléculas de soluto.