SlideShare una empresa de Scribd logo
Masa atómica, Número de
Avogadro y Concepto de Mol
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
Esta presentación ha sido diseñada por los creativos de
Mc Graw Hill Companies INC. La docente Raquel
Villafrades Torres modificó algunos elementos de forma
para facilitar la comprensión de los aspectos aquí
plasmados.
Su uso tiene fines educativos como el favorecimiento
del proceso de aprendizaje de los estudiantes de Nivel
Introductorio en la Sede UIS Barbosa.
ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Por definición:
1 átomo 12
C “pesa” 12 uma
En esta escala:
1
H = 1.008 uma
16
O = 16.00 uma
La masa atómica es la masa de un átomo
en unidades de masa atómica (uma)
Micro-mundo
Átomos y moléculas
Macro-mundo
gramos
El litio en la naturaleza se
encuentra como
(isótopos):
7.42% 6
Li (6.015 uma)
92.58% 7
Li (7.016 uma)
7.42 x 6.015 + 92.58 x 7.016
100
= 6.941 uma
Masa atómica promedio del litio:
Masa atómica promedio (6.941)
Un mol es la cantidad de sustancia que contiene
tantos átomos como hay en exactamente 12.00
gramos de 12
C.
1 mol = NA = 6.0221367 x 1023
El número de Avogadro (NA)
DOCENA = 12 PAR = 2
La masa molar es la masa molecular expresada en gramos
1 mol de átomos 12
C es = 6.022 x 1023
átomos = 12.00 g
1 átomo 12
C = 12.00 uma
1 mol de átomos 12
C = 12.00 g 12
C
1 mol de átomos de litio = 6.941 g de Li
Para cualquier elemento
masa atómica (uma) = masa molar (gramos)
Un mol de:
C S
Cu Fe
Hg
3.2
1 uma = 1.66 x 10-24
g o 1 g = 6.022 x 1023
uma
1 12
C átomo
12.00 uma
x
12.00 g
6.022 x 1023 12
C átomos
=
1.66 x 10-24
g
1 uma
M = masa molar en g/mol
NA = Número de Avogadro (partículas/mol)
x
6.022 x 1023
átomos K
1 mol K
=
¿Entiendes qué es la masa molar?
¿Cuántos átomos hay en 0.551 g de potasio (K) ?
1 mol K = 39.10 g K
1 mol K = 6.022 x 1023
átomos K
0.551 g K
1 mol K
39.10 g K
x
8.49 x 1021
átomos K
Masa molecular (No peso molecular) es la suma de masas
atómicas (en uma) de los elementos de una molécula.
SO2
1S 32.07 uma
2O + 2 x 16.00 uma
SO2 64.07 uma
Para cualquier molécula
masa molecular (uma) = masa molar (gramos)
1 molécula SO2 = 64.07 uma
1 mol SO2 = 64.07 g SO2
¿Entiendes que es la masa molecular?
¿Cuántos átomos de H hay en 72.5 g of C3H8O ?
1 mol C3H8O = (3 x 12) + (8 x 1) + 16 = 60 g C3H8O
1 mol- átomos H = 6.022 x 1023
átomos H
5.82 x 1024
átomos de H
1 mol - moléculas C3H8O = 8 mol átomos de H
72.5 g C3H8O
1 mol C3H8O
60 g C3H8O
x
8 mol átomos H
1 mol C3H8O
x
6.022 x 1023
átomos H
1 mol átomos H
x =
La masa formular es la suma de las masas atómicas
(en uma) en una fórmula unitaria de un compuesto
iónico.
1Na 22.99 uma
1Cl + 35.45 uma
NaCl 58.44 uma
Para cualquier compuesto iónico
masa de la fórmula (uma) = masa molar (gramos)
1 fórmula unitaria NaCl = 58.44 uma
1 mol NaCl = 58.44 g NaCl
NaCl
¿Entiendes qué es la masa formular?
¿Cuál es la masa formular de Ca3(PO4)2 ?
1 fórmula unitaria de Ca3(PO4)2
3 Ca 3 x 40.08
2 P 2 x 30.97
8 O + 8 x 16.00
310.18 uma
Ek = 1/2 x m x v2
v = (2 x Ek/m)1/2
F = q x v x B
Ligero
Ligero
Pesado
Pesado
Composición porcentual de un elemento en un
compuesto =
n x masa molar del elemento
masa molar del compuesto
x 100%
n es el número de mol - átomos del elemento en 1
mol del compuesto
C2H6O
%C =
2 x (12.01 g)
46.07 g
x 100% = 52.14%
%H =
6 x (1.008 g)
46.07 g
x 100% = 13.13%
%O =
1 x (16.00 g)
46.07 g
x 100% = 34.73%
52.14% + 13.13% + 34.73% = 100.0%
Composición porcentual y fórmulas empíricas
Determine la fórmula de un compuesto
que tiene la siguiente composición
porcentual en peso: 24.75 % K,
34.77 % Mn, 40.51 % O
nK = 24.75 g K x = 0.6330 mol K
1 mol K
39.10 g K
nMn = 34.77 g Mn x = 0.6329 mol Mn
1 mol Mn
54.94 g Mn
nO = 40.51 g O x = 2.532 mol O
1 mol O
16.00 g O
K : ~~ 1.0
0.6330
0.6329
Mn :
0.6329
0.6329
= 1.0
O : ~~ 4.0
2.532
0.6329
nK = 0.6330, nMn = 0.6329, nO = 2.532
KMnO4
Composición porcentual y fórmulas empíricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroalbeirotovar
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesFernando Antonio
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
patty3008
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Colegio Jorge Mantilla
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENEJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Porciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/vPorciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/v
Jairo Rivera
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 

La actualidad más candente (20)

El numero-de-avogadro
El numero-de-avogadroEl numero-de-avogadro
El numero-de-avogadro
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENEJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Porciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/vPorciento m/m y m/v
Porciento m/m y m/v
 
Tarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredoxTarea tanteo yredox
Tarea tanteo yredox
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 

Destacado

U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadropookyloly
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesVerónica Rosso
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular rmichell
 
Power diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masaPower diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masa
baujulia
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular rmichell
 

Destacado (8)

U.M.A, Mol, Nº Avogadro
U.M.A,  Mol, Nº AvogadroU.M.A,  Mol, Nº Avogadro
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
 
Uma y Mol
Uma y MolUma y Mol
Uma y Mol
 
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas MolecularesMasas AtóMicas Y Masas Moleculares
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
 
Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1Diferencia entre peso y masa 1
Diferencia entre peso y masa 1
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular
 
Power diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masaPower diferencia-peso-y-masa
Power diferencia-peso-y-masa
 
Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular Tema 2 peso molecular
Tema 2 peso molecular
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Similar a MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO

Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defcathycruzvazquez
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
Sara Pérez Vásquez
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
Katterin Bobadilla
 
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).pptSEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
LIDERYODITICLIAAMADO
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
kronologik0
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Alicia Puente
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Jannette Fhon
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
JuniorQuejia
 
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasNatalia Tello
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
Danny Jara Gumaán
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
JHONATANSAMUELCUAQUI
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
arcanghelo
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
RoxanaGuilln2
 
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
ErvisEdgardoEscalant1
 

Similar a MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO (20)

Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
 
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
 
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).pptSEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
SEMANA 08 ESTEQUIOMETRIA (1).ppt
 
estequiometría
estequiometríaestequiometría
estequiometría
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
 
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicasDiapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
 
Relaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativasRelaciones cuantitativas
Relaciones cuantitativas
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASACLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
CLASE DE UNIDADES QUÍMICA DE MASA
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
 

Más de villafrade

CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdfCuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
villafrade
 
Presentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los númerosPresentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los númerosvillafrade
 
La ingeniería civil y el ambiente
La ingeniería civil y el ambienteLa ingeniería civil y el ambiente
La ingeniería civil y el ambientevillafrade
 
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargo
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva CamargoEntrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargo
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargovillafrade
 
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPB
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPBEntrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPB
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPBvillafrade
 
Antecedes Modelo Actual (Ingles)
Antecedes Modelo Actual (Ingles)Antecedes Modelo Actual (Ingles)
Antecedes Modelo Actual (Ingles)villafrade
 
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICAFUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICAvillafrade
 

Más de villafrade (7)

CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdfCuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
CuracionEvolucionLibroCienciasNoveno.pdf
 
Presentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los númerosPresentacion Manejo de los números
Presentacion Manejo de los números
 
La ingeniería civil y el ambiente
La ingeniería civil y el ambienteLa ingeniería civil y el ambiente
La ingeniería civil y el ambiente
 
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargo
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva CamargoEntrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargo
Entrevista con Ingeniera Ambiental Nolva Camargo
 
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPB
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPBEntrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPB
Entrevista Ingeniero Alvaro Cajigas UPB
 
Antecedes Modelo Actual (Ingles)
Antecedes Modelo Actual (Ingles)Antecedes Modelo Actual (Ingles)
Antecedes Modelo Actual (Ingles)
 
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICAFUNDAMENTOS DE QUIMICA
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO

  • 1. Masa atómica, Número de Avogadro y Concepto de Mol Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display.
  • 2. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.  Permission required for reproduction or display. Esta presentación ha sido diseñada por los creativos de Mc Graw Hill Companies INC. La docente Raquel Villafrades Torres modificó algunos elementos de forma para facilitar la comprensión de los aspectos aquí plasmados. Su uso tiene fines educativos como el favorecimiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes de Nivel Introductorio en la Sede UIS Barbosa. ACLARACIÓN IMPORTANTE:
  • 3. Por definición: 1 átomo 12 C “pesa” 12 uma En esta escala: 1 H = 1.008 uma 16 O = 16.00 uma La masa atómica es la masa de un átomo en unidades de masa atómica (uma) Micro-mundo Átomos y moléculas Macro-mundo gramos
  • 4. El litio en la naturaleza se encuentra como (isótopos): 7.42% 6 Li (6.015 uma) 92.58% 7 Li (7.016 uma) 7.42 x 6.015 + 92.58 x 7.016 100 = 6.941 uma Masa atómica promedio del litio:
  • 6. Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantos átomos como hay en exactamente 12.00 gramos de 12 C. 1 mol = NA = 6.0221367 x 1023 El número de Avogadro (NA) DOCENA = 12 PAR = 2
  • 7. La masa molar es la masa molecular expresada en gramos 1 mol de átomos 12 C es = 6.022 x 1023 átomos = 12.00 g 1 átomo 12 C = 12.00 uma 1 mol de átomos 12 C = 12.00 g 12 C 1 mol de átomos de litio = 6.941 g de Li Para cualquier elemento masa atómica (uma) = masa molar (gramos)
  • 8. Un mol de: C S Cu Fe Hg 3.2
  • 9. 1 uma = 1.66 x 10-24 g o 1 g = 6.022 x 1023 uma 1 12 C átomo 12.00 uma x 12.00 g 6.022 x 1023 12 C átomos = 1.66 x 10-24 g 1 uma M = masa molar en g/mol NA = Número de Avogadro (partículas/mol)
  • 10. x 6.022 x 1023 átomos K 1 mol K = ¿Entiendes qué es la masa molar? ¿Cuántos átomos hay en 0.551 g de potasio (K) ? 1 mol K = 39.10 g K 1 mol K = 6.022 x 1023 átomos K 0.551 g K 1 mol K 39.10 g K x 8.49 x 1021 átomos K
  • 11. Masa molecular (No peso molecular) es la suma de masas atómicas (en uma) de los elementos de una molécula. SO2 1S 32.07 uma 2O + 2 x 16.00 uma SO2 64.07 uma Para cualquier molécula masa molecular (uma) = masa molar (gramos) 1 molécula SO2 = 64.07 uma 1 mol SO2 = 64.07 g SO2
  • 12. ¿Entiendes que es la masa molecular? ¿Cuántos átomos de H hay en 72.5 g of C3H8O ? 1 mol C3H8O = (3 x 12) + (8 x 1) + 16 = 60 g C3H8O 1 mol- átomos H = 6.022 x 1023 átomos H 5.82 x 1024 átomos de H 1 mol - moléculas C3H8O = 8 mol átomos de H 72.5 g C3H8O 1 mol C3H8O 60 g C3H8O x 8 mol átomos H 1 mol C3H8O x 6.022 x 1023 átomos H 1 mol átomos H x =
  • 13. La masa formular es la suma de las masas atómicas (en uma) en una fórmula unitaria de un compuesto iónico. 1Na 22.99 uma 1Cl + 35.45 uma NaCl 58.44 uma Para cualquier compuesto iónico masa de la fórmula (uma) = masa molar (gramos) 1 fórmula unitaria NaCl = 58.44 uma 1 mol NaCl = 58.44 g NaCl NaCl
  • 14. ¿Entiendes qué es la masa formular? ¿Cuál es la masa formular de Ca3(PO4)2 ? 1 fórmula unitaria de Ca3(PO4)2 3 Ca 3 x 40.08 2 P 2 x 30.97 8 O + 8 x 16.00 310.18 uma
  • 15. Ek = 1/2 x m x v2 v = (2 x Ek/m)1/2 F = q x v x B Ligero Ligero Pesado Pesado
  • 16. Composición porcentual de un elemento en un compuesto = n x masa molar del elemento masa molar del compuesto x 100% n es el número de mol - átomos del elemento en 1 mol del compuesto C2H6O %C = 2 x (12.01 g) 46.07 g x 100% = 52.14% %H = 6 x (1.008 g) 46.07 g x 100% = 13.13% %O = 1 x (16.00 g) 46.07 g x 100% = 34.73% 52.14% + 13.13% + 34.73% = 100.0%
  • 17. Composición porcentual y fórmulas empíricas Determine la fórmula de un compuesto que tiene la siguiente composición porcentual en peso: 24.75 % K, 34.77 % Mn, 40.51 % O nK = 24.75 g K x = 0.6330 mol K 1 mol K 39.10 g K nMn = 34.77 g Mn x = 0.6329 mol Mn 1 mol Mn 54.94 g Mn nO = 40.51 g O x = 2.532 mol O 1 mol O 16.00 g O
  • 18. K : ~~ 1.0 0.6330 0.6329 Mn : 0.6329 0.6329 = 1.0 O : ~~ 4.0 2.532 0.6329 nK = 0.6330, nMn = 0.6329, nO = 2.532 KMnO4 Composición porcentual y fórmulas empíricas