SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCULOS DE
   DOSIS



         Lic. Alejandro Cano Mejía
            Docente ULADECH
           SEDE – Huaraz -2012
ORDENES MEDICAS
    COMPONENTES            ORDENES
      MÉDICAS:
    Toda orden médica debe tener
      las
     siguientes    partes  para  ser
      ejecutado por el personal de
      enfermería:
     1.Nombre completo paciente
     2.Fecha y hora en que se redacta
      orden
     3.Nombre del fármaco
     4.Dosificación
     5.Vía de Administración
     6.Frecuencia administración
     7.Firma médico.
EJEMPLO:
     ORDEN MEDICA

     2)15-10-07 8am.

     3)Tretraciclina

     4)500mg

     5)VO

     6)C/6 horas.

     7) Firma Médico

     1) Nombre del paciente: Juan Ramos
     Vásquez
FRECUENCIA EN LA
 ADMINISTRACION MEDICAMENTOS:
  Se escribe con lapicero azul el turno de mañana y
  tarde y lapicero rojo para el turno de
  noche.(Turno de la mañana empieza desde las
  7am hasta la 1pm, turno tarde empieza desde la
  1pm. Hasta las 7pm. Y turno noche empieza
  desde 7pm. Hasta las 7am.)
Ejemplo:
 C/2 horas: 8-10-12-2-4-6- 8-10-12-2-4-6

 c/4horas: 8-12-4-8-12-4 , 10-2-6-10-2-6.
   c/6 horas: 8-2-8-2, 10-4-10-4,
    12-6-12-6

   c/8 horas:8-4-12, 10-6-2, 12-
    8-4, 2-10-6

   c/12 horas: 8-8, 10-10, 12-
    12,2-2, 4-4, 6-6

   c/24 horas: 8, 10, 12, 2, 4, 6,
    8, 10, 12, 2, 4, 6

   stat:

   RPN: Por razones
    necesario. Ejm: RPN a
    dolor.
CÁLCULO DE DOSIS

   La preparación del medicamento requiere un cálculo
    exacto de la dosis. Es esencial que la enfermera tenga
    una comprensión básica de la aritmética para calcular
    la dosis de los medicamentos, realizar conversiones de
    medida y el uso de operaciones matemáticas simples
    como son la regla de tres o ecuaciones.
   Entre las diversas fórmulas que se dispone para
    calcular la dosis de un medicamento nos referimos a
    la siguiente fórmula básica que se puede aplicar para
    preparar formas sólidas o líquidas:

   DOSIS    INDICADA      X     VOLUMEN=    CANTIDAD
    DOSIS DISPONIBLE                    A ADMINISTRAR
   Dosis indicada (DI): es la cantidad
    de medicamento indicado por el
    médico.
   Dosis Disponible(DD): es el peso o
    volumen de medicación disponible en
    las unidades proporcionadas por la
    farmacia. En la etiqueta puede venir
    puede venir expresada como el
    contenido de una capsula o como la
    cantidad de fármaco disuelto por
    unidad de volumen de líquido.
   Volumen (V): o sea la forma y
    cantidad como esta disponible el
    medicamento en el frasco (tabletas,
    cápsulas, mililitros - ml, centímetros
    cúbicos - cc)
   Cantidad a administrar: es la
    cantidad real de medicación que
    la enfermera administrará. La
    cantidad a administrar se expresa
    siempre en la misma unidad que la
    cantidad disponible.
Ejercicio: Dosis indicada: Cleocin 150
EJEMPLO
            
                mg IV C/8 hrs
                       Disponible: Cleocin 300 mg/2 ml
               Fíjate que la dosis indicada en este
                ejemplo es 150 mg. La dosis disponible
                es la cantidad de medicamento que
                contiene el frasco de Cleocin o sea 300
                mg. El volumen en el frasco de Cleocin
                es 2 ml. Recuerda que al aplicar la
                fórmula, es necesario que la dosis
                disponible esté en la misma unidad de
                medida que la dosis indicada




          DI X V = cantidad de medicamento
          DD         a ser administrado
          Vamos a sustituir en la fórmula:
          DI = 150 mg X 2 ml (volumen) = 1 ml
          DD 300 mg
          respuesta: La cantidad de medicamento que
          debes administrar al cliente es 1 mililitro (ml).
CALCULO DE LA DOSIS INDICADA POR MEDIO
        REGLA DE TRES SIMPLE

                         También puedo hallar la dosis
                          indicada haciendo uso de la
                          regla de tres simple. Ejemplo

Ejemplo:
Marcelo tiene indicado 350 mg. de Cloxacilina cada 6
horas. La presentación de este antibiótico viene en
frasco ampolla de 500 mg. Como polvo liofilizado.
Proceda de la siguiente forma:
1. Diluye el frasco en 5ml de agua bidestilada.
2. Realiza el cálculo de la dosis por regla de tres:
500 mg = 5ml
350 mg = x          X= 350mg x 5ml=3.5 ml
                          500mg
Rpta: Se aplicará 3.5ml de medicamento.
CÁLCULO DE NÚMERO DE GOTAS
             POR MINUTO
   La velocidad de flujo de la solución se calcula
    a través de la siguiente formula:
     Volumen total = 3 x Nogotas x No Horas

     No gotas= Volumen total
                3 x N° horas

    No Horas= Volumen total
               3 xN° gotas

                1ml=20gotas=60microgotas




                                            1ml =1cc.
                                            1gr. =1000mg.
                                            1gota= 3 microgotas=0.05ml
                                            1ml=20gotas=60microgotas
                                            1 Litro= 1000 ml
EJERCICIO 1:
   A   cuantas    gotas   debemos    graduar    el
    cuentagotas, para pasar una solución de
    dextrosa al 5% 1000ml. Si debemos pasarlo en 12
    horas.
   Reemplazamos fórmula:

   N° gotas= Volumen total = 500 = 500
               3 x N° gotas   3x12 36

           = 13.8gotas
EJERCICIO 2:
 Cuanto de dextrosa al 5% a de
  pasar si graduamos a 60gtx´
  durante 4horas
 Reemplazamos en la formula:



   Volumen total= 3 x No
    Horas x N° Gotas
               VT = 3x60x 4
               VT= 720 ml
Calculo de dosis a.cano m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
Jose Luis Quezada
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
James Silva
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
Jose Luis Suyon Saavedra
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
GabrielLozano32
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
Luis Martin Rivas Olivares
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
NoemiPatricia1997
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Lina Hoyos
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
Mabel Serrano
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosfer guerrero
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosEnfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosjimenuska
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 

La actualidad más candente (20)

Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
Preparación de medicamentos: regla de tres, conversión de dosis y cálculo de ...
 
Tramadol en parto
Tramadol en partoTramadol en parto
Tramadol en parto
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Taller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologiaTaller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologia
 
Paracetamol 1gr
Paracetamol 1grParacetamol 1gr
Paracetamol 1gr
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).(Gluconato de calcio).
(Gluconato de calcio).
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
 
Farmacología en Enfermería
Farmacología en EnfermeríaFarmacología en Enfermería
Farmacología en Enfermería
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosEnfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 

Destacado

Cobertura universal en salud
Cobertura universal en saludCobertura universal en salud
Cobertura universal en salud
Universidad de Panamá
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1CECY50
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perúNora Baltodano
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
isis lobo
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ANACAMPOS75
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 

Destacado (7)

Cobertura universal en salud
Cobertura universal en saludCobertura universal en salud
Cobertura universal en salud
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
 
Gestión de la calidad en enfermería perú
Gestión de la  calidad  en enfermería perúGestión de la  calidad  en enfermería perú
Gestión de la calidad en enfermería perú
 
Cálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermeríaCálculo de personal de enfermería
Cálculo de personal de enfermería
 
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ORGANIZACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 

Similar a Calculo de dosis a.cano m.

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
J253
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
Mary Rodríguez
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversionesmaye0428
 
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentosCalculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Kassandra Villarreal Montenegro
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
Angel Vazquez
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
Elizabeth Arce
 
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdfGuia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
EmilioSpina1
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Biianca Rodriguez
 
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdfFactor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
CarlosAlbertoGoncalv3
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
meli aguilar
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
calculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptxcalculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptx
JairoAndrsChitn
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Jessica Gutierrez
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscularnAyblancO
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
MelanyCajas3
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimirMedicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
MARGARITA ROBLERO ESPINOSA
 

Similar a Calculo de dosis a.cano m. (20)

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversiones
 
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentosCalculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
 
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdfGuia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
 
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdfFactor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
Factor goteo y cálculo de dosis 2023.pdf
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
calculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptxcalculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptx
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimirMedicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Calculo de dosis a.cano m.

  • 1. CALCULOS DE DOSIS Lic. Alejandro Cano Mejía Docente ULADECH SEDE – Huaraz -2012
  • 2. ORDENES MEDICAS COMPONENTES ORDENES MÉDICAS: Toda orden médica debe tener las  siguientes partes para ser ejecutado por el personal de enfermería: 1.Nombre completo paciente 2.Fecha y hora en que se redacta orden 3.Nombre del fármaco 4.Dosificación 5.Vía de Administración 6.Frecuencia administración 7.Firma médico.
  • 3. EJEMPLO: ORDEN MEDICA 2)15-10-07 8am. 3)Tretraciclina 4)500mg 5)VO 6)C/6 horas. 7) Firma Médico 1) Nombre del paciente: Juan Ramos Vásquez
  • 4. FRECUENCIA EN LA ADMINISTRACION MEDICAMENTOS: Se escribe con lapicero azul el turno de mañana y tarde y lapicero rojo para el turno de noche.(Turno de la mañana empieza desde las 7am hasta la 1pm, turno tarde empieza desde la 1pm. Hasta las 7pm. Y turno noche empieza desde 7pm. Hasta las 7am.) Ejemplo:  C/2 horas: 8-10-12-2-4-6- 8-10-12-2-4-6  c/4horas: 8-12-4-8-12-4 , 10-2-6-10-2-6.
  • 5. c/6 horas: 8-2-8-2, 10-4-10-4, 12-6-12-6  c/8 horas:8-4-12, 10-6-2, 12- 8-4, 2-10-6  c/12 horas: 8-8, 10-10, 12- 12,2-2, 4-4, 6-6  c/24 horas: 8, 10, 12, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 2, 4, 6  stat:  RPN: Por razones necesario. Ejm: RPN a dolor.
  • 6. CÁLCULO DE DOSIS  La preparación del medicamento requiere un cálculo exacto de la dosis. Es esencial que la enfermera tenga una comprensión básica de la aritmética para calcular la dosis de los medicamentos, realizar conversiones de medida y el uso de operaciones matemáticas simples como son la regla de tres o ecuaciones.  Entre las diversas fórmulas que se dispone para calcular la dosis de un medicamento nos referimos a la siguiente fórmula básica que se puede aplicar para preparar formas sólidas o líquidas:  DOSIS INDICADA X VOLUMEN= CANTIDAD DOSIS DISPONIBLE A ADMINISTRAR
  • 7. Dosis indicada (DI): es la cantidad de medicamento indicado por el médico.  Dosis Disponible(DD): es el peso o volumen de medicación disponible en las unidades proporcionadas por la farmacia. En la etiqueta puede venir puede venir expresada como el contenido de una capsula o como la cantidad de fármaco disuelto por unidad de volumen de líquido.  Volumen (V): o sea la forma y cantidad como esta disponible el medicamento en el frasco (tabletas, cápsulas, mililitros - ml, centímetros cúbicos - cc)  Cantidad a administrar: es la cantidad real de medicación que la enfermera administrará. La cantidad a administrar se expresa siempre en la misma unidad que la cantidad disponible.
  • 8. Ejercicio: Dosis indicada: Cleocin 150 EJEMPLO  mg IV C/8 hrs Disponible: Cleocin 300 mg/2 ml  Fíjate que la dosis indicada en este ejemplo es 150 mg. La dosis disponible es la cantidad de medicamento que contiene el frasco de Cleocin o sea 300 mg. El volumen en el frasco de Cleocin es 2 ml. Recuerda que al aplicar la fórmula, es necesario que la dosis disponible esté en la misma unidad de medida que la dosis indicada DI X V = cantidad de medicamento DD a ser administrado Vamos a sustituir en la fórmula: DI = 150 mg X 2 ml (volumen) = 1 ml DD 300 mg respuesta: La cantidad de medicamento que debes administrar al cliente es 1 mililitro (ml).
  • 9. CALCULO DE LA DOSIS INDICADA POR MEDIO REGLA DE TRES SIMPLE  También puedo hallar la dosis indicada haciendo uso de la regla de tres simple. Ejemplo Ejemplo: Marcelo tiene indicado 350 mg. de Cloxacilina cada 6 horas. La presentación de este antibiótico viene en frasco ampolla de 500 mg. Como polvo liofilizado. Proceda de la siguiente forma: 1. Diluye el frasco en 5ml de agua bidestilada. 2. Realiza el cálculo de la dosis por regla de tres: 500 mg = 5ml 350 mg = x X= 350mg x 5ml=3.5 ml 500mg Rpta: Se aplicará 3.5ml de medicamento.
  • 10. CÁLCULO DE NÚMERO DE GOTAS POR MINUTO  La velocidad de flujo de la solución se calcula a través de la siguiente formula: Volumen total = 3 x Nogotas x No Horas No gotas= Volumen total 3 x N° horas No Horas= Volumen total 3 xN° gotas 1ml=20gotas=60microgotas 1ml =1cc. 1gr. =1000mg. 1gota= 3 microgotas=0.05ml 1ml=20gotas=60microgotas 1 Litro= 1000 ml
  • 11. EJERCICIO 1:  A cuantas gotas debemos graduar el cuentagotas, para pasar una solución de dextrosa al 5% 1000ml. Si debemos pasarlo en 12 horas.  Reemplazamos fórmula:  N° gotas= Volumen total = 500 = 500 3 x N° gotas 3x12 36 = 13.8gotas
  • 12. EJERCICIO 2:  Cuanto de dextrosa al 5% a de pasar si graduamos a 60gtx´ durante 4horas  Reemplazamos en la formula:  Volumen total= 3 x No Horas x N° Gotas VT = 3x60x 4 VT= 720 ml