SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
DE
MEDICAMENTOS
CALCULO DE DOSIS
DOSIS
• Cantidad del medicamento que hay que administrar para
producir el efecto deseado. Es la cantidad de
medicamento a administrar en una sola vez.
• Dosis/dia: cantidad del medicamento a administrar en un
día.
• Dosis/ciclo: Cantidad del medicamento a administrar
durante un ciclo de tratamiento
• Dosis total: cantidad de dosis a administrar durante un
tratamiento completo.
Conceptos básicos
• Disolución: Mezcla homogénea en la que una o mas
sustancias se disuelven en otra de forma que no es posible
diferencias una sustancia de la otra.
• Soluto: sustancia que disuelve
• Disolvente: sustancia en la que se disuelve un soluto
• Concentración: indica la cantidad de soluto que hay en
una disolución o la cantidad de soluto que hay en una
determinada cantidad de disolvente.
UNIDADES DE MEDIDA
REGLA DE TRES
TALLER
Ejemplo 1
• Un niño de 18 kg requiere amoxicilina a dosis de 50mg/kg/día
repartido en tres dosis. Si la suspensión de amoxicilina viene de
250mg/5ml, cuántos ml requiere el niño cada 8 horas? mg en un
día: 50mg/kg/d X 18kg = 900 mg/d. Como se reparte c/8h:
900mg / 3 = 300mg;
• esto es lo que debe recibir c/8h. Para calcular el volumen
correspondiente se plantea una regla de tres:
• 250mg 5ml
• 300mg X
• ;x = 6ml.
• R./ debe administrarse 6 ml de la suspensión de amoxicilina
c/8h.
EJERCICIO 1
• La amoxicilina es un antibiótico, viene en frasco con
45 cc de suspensión, cada 5cc de suspensión, contienen
250 mg del medicamento. De acuerdo a esto,
• Cuántos mg de medicamento contiene todo el frasco?
• Cuántos cc debe darle a un niño que tiene ordenados
450 mg VO cada 6 horas?
EJERCICIO 2
• En su servicio tienen penicilina cristalina en frasco
ampolla de 2.000.000 UI. Si la orden médica dice que
debe aplicar 1.500.000 UI cada 6 horas y usted diluye la
ampolla en 8cc:
• Cuántos cc envasa para administrar la dosis ordenada?
• Cuántas UI hay en 5 cc de esa dilución?
Calculo de goteo
Ejemplo1
• Caso 1. Solución Salina Normal 0.9% pasar 1000cc en 8
horas a cuantas gotas.
• R// 1000cc / 3 x 8 (horas): 41.6 gotas
Ejercicio 2
• Si debe pasar 450 cc de sangre total, a que goteo la instala
para pasarla en 2 horas?
• R//
• 15 gotas
• 50 gotas
• 75 gotas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
Adriix Villalobos
 
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
Universidad Metropolitana Esteli
 
HTA
HTAHTA
via nasal - Copia.pptx
via nasal - Copia.pptxvia nasal - Copia.pptx
via nasal - Copia.pptx
CMJS
 
Indometacina
IndometacinaIndometacina
Indometacina
Richard Claros
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
GabrielLozano32
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
SOSTelemedicina UCV
 
Via otica final
Via otica finalVia otica final
Via otica final
RUSTICA
 
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
CCURMED S.A.
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Jessica Gutierrez
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
sky1010
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
home
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
evidenciaterapeutica.com
 
Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas
Yaritza Cedillo
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Evelyn Yurieth Perez Bonilla
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSAINSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
INSTRUCTIVO APLICACION VIA INTRAVENOSA
 
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIAGENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
GENERALIDADES DE LA INYECTOTERAPIA
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
via nasal - Copia.pptx
via nasal - Copia.pptxvia nasal - Copia.pptx
via nasal - Copia.pptx
 
Indometacina
IndometacinaIndometacina
Indometacina
 
Dilucion
DilucionDilucion
Dilucion
 
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 
Via otica final
Via otica finalVia otica final
Via otica final
 
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
Taller de Técnicas Inyectables y Aplicación de Suero - CCURMED S.A.
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
 
Soluciones endovenosas
Soluciones endovenosasSoluciones endovenosas
Soluciones endovenosas
 
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicinaCuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
Cuidados de enfermeria en la administracion de vancomicina
 
Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas Calculo de dosis pediatricas
Calculo de dosis pediatricas
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos Normas generales sobre las administracion de medicamentos
Normas generales sobre las administracion de medicamentos
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 

Similar a Administracion de medicamentos

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
J253
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
Mary Rodríguez
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Alicia Dib
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
calculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptxcalculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptx
JairoAndrsChitn
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Taller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologiaTaller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologia
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
nAyblancO
 
Calculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptxCalculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptx
andrescastillo882885
 
Calculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptxCalculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptx
andrescastillo882885
 
Calculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdfCalculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdf
RminRmer1
 
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptxCALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
rolandosillo
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
LUISFERNANDOCASTRILL10
 
Pediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdfPediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdf
DanielaOropeza9
 
Farmacologia penicilinas
Farmacologia penicilinasFarmacologia penicilinas
Farmacologia penicilinas
Sol Moreira Hoppe
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
MelanyCajas3
 
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
william0194
 

Similar a Administracion de medicamentos (20)

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
calculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptxcalculo de dosis monitoria.pptx
calculo de dosis monitoria.pptx
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Taller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologiaTaller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologia
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
 
Calculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptxCalculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptx
 
Calculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptxCalculo de dosis.pptx
Calculo de dosis.pptx
 
Calculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdfCalculo de dosis ...pdf
Calculo de dosis ...pdf
 
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptxCALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptxCalculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
Calculo de dosis y Preparacion de medicamentos 12.pptx
 
Pediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdfPediatips_1.pdf
Pediatips_1.pdf
 
Farmacologia penicilinas
Farmacologia penicilinasFarmacologia penicilinas
Farmacologia penicilinas
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
 
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos Regla de oro en la administracion y dosificacion   de medicamentos
Regla de oro en la administracion y dosificacion de medicamentos
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Administracion de medicamentos

  • 2. DOSIS • Cantidad del medicamento que hay que administrar para producir el efecto deseado. Es la cantidad de medicamento a administrar en una sola vez. • Dosis/dia: cantidad del medicamento a administrar en un día. • Dosis/ciclo: Cantidad del medicamento a administrar durante un ciclo de tratamiento • Dosis total: cantidad de dosis a administrar durante un tratamiento completo.
  • 3. Conceptos básicos • Disolución: Mezcla homogénea en la que una o mas sustancias se disuelven en otra de forma que no es posible diferencias una sustancia de la otra. • Soluto: sustancia que disuelve • Disolvente: sustancia en la que se disuelve un soluto • Concentración: indica la cantidad de soluto que hay en una disolución o la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de disolvente.
  • 6. TALLER Ejemplo 1 • Un niño de 18 kg requiere amoxicilina a dosis de 50mg/kg/día repartido en tres dosis. Si la suspensión de amoxicilina viene de 250mg/5ml, cuántos ml requiere el niño cada 8 horas? mg en un día: 50mg/kg/d X 18kg = 900 mg/d. Como se reparte c/8h: 900mg / 3 = 300mg; • esto es lo que debe recibir c/8h. Para calcular el volumen correspondiente se plantea una regla de tres: • 250mg 5ml • 300mg X • ;x = 6ml. • R./ debe administrarse 6 ml de la suspensión de amoxicilina c/8h.
  • 7. EJERCICIO 1 • La amoxicilina es un antibiótico, viene en frasco con 45 cc de suspensión, cada 5cc de suspensión, contienen 250 mg del medicamento. De acuerdo a esto, • Cuántos mg de medicamento contiene todo el frasco? • Cuántos cc debe darle a un niño que tiene ordenados 450 mg VO cada 6 horas?
  • 8. EJERCICIO 2 • En su servicio tienen penicilina cristalina en frasco ampolla de 2.000.000 UI. Si la orden médica dice que debe aplicar 1.500.000 UI cada 6 horas y usted diluye la ampolla en 8cc: • Cuántos cc envasa para administrar la dosis ordenada? • Cuántas UI hay en 5 cc de esa dilución?
  • 10.
  • 11. Ejemplo1 • Caso 1. Solución Salina Normal 0.9% pasar 1000cc en 8 horas a cuantas gotas. • R// 1000cc / 3 x 8 (horas): 41.6 gotas
  • 12. Ejercicio 2 • Si debe pasar 450 cc de sangre total, a que goteo la instala para pasarla en 2 horas? • R// • 15 gotas • 50 gotas • 75 gotas