SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
• Realizar en forma exacta y precisa la dilución del
fármaco prescrito
• Obtener la dosis exacta en gramos (g), miligramos
(mg) y microgramos (µg)
• Obtener la acción farmacológica selectiva y efectiva
mediante una dilución adecuada
• Evitar lesión tisulares o eventos adverso
Calculo de dosis
• Es el procedimiento mediante el cual se obtienen,
concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a
través de fórmulas matemáticas
Unidades de conversión
• 1cc = 1 ml
• 1L = 1000 ml
• 1gr = 1000 mg
• 1mg= 1000 mcg
• 1h= 60 minutos ( 24h= 1440 min)
• 1onza= 30 ml
• 1 cucharada= grande = 10 ml
mediana = 5 ml
pequeña = 2.5 ml
Calculo para dilución de
medicamentos
Dilución = llevar hasta
• Se hará con la regla de tres : procedimiento
que se realiza para obtener la dosificación
indicada en forma exacta, aún en cantidades
muy pequeñas y así evitar reacciones adversas
por concentración del fármaco.
Ejemplo de regla de 3
• Midazolam amp de 15 mg en 3 ml, llevar hasta 10 y
administrar 6 ml cuantos mg tengo? Y cuantos gr ?
15 mg___________ 10 ml
x ____________ 6 ml
Ejercicios
• Morfina 10 mg en 1 ml llevar hasta 10 y administrar 4
ml ?cuantos mg tiene?
• Metoclopramida amp 10 mg en 2ml levar hasta 10 y
administrar 6 mg ?cuantos ml administra?
• Dipirona ampolla de 1gr en 2 ml diluir en 100 ml y
administrar 100 mg en cuantos ml se pasan ?
Calculo de porcentaje
Existen dos métodos
• % es igual ( cantidad del medicamento en Gr )
en 100 ml
• Porcentaje de la solución x 10 (constate) x
volumen en ml
Ejemplos
• Lidocaina al 1% amp 10 ml a cuantos mg
equivale ?
1 gr-----100 ml
x -------- 10 ml
• Propofol al 1% amp 20 ml , de la ampolla
administrar 10 mg de esta
• DAD al 5% de 250 ml cuantos gramos de glucosa
posee ?
• SSN al 3% de 500 ml, cuantos gr de Na posee ?
Factor goteo
• Nos permite calcular el numero de gotas que pasan
en 1 minuto.
• Se debe tener en cuenta el equipo de venoclisis y su
respectivo valor:
Equipo de macrogoteo = 10
Equipo de microgoteo = 60
Formulas
• En macro goteo: volumen en ml x Factor goteo (10) = gotas por minuto en 24h
No. Horas (24) x 60 (minutos)
FG= 250 ml x 10 = 42 gotas x minuto
60
• micro goteo: volumen en ml x Factor goteo (60) = microgotas por minuto en 24h
No. Horas (24) x 60 (minutos)
FG= 2000 x 60 = 83 micg x min
1440
Calculo de goteo usando contante para 24
horas (forma más rápida)
Se debe tener en cuenta que solo aplica cuando la bolsa de LEV
es de 500 ml
Goteo= No. De bolsas x 3.5 (constante de macrogoteo)= gotas por minuto en 24 horas
No. De bolsas x 21 (constante de microgoteo)= gotas por minuto en 24 horas
¿2500 ml para 24 horas, cuantas gotas por minuto?
Ejercicios
• Paciente de 34 años al cual se le ordena administrar
500 ml de SSN al 0.9% en 12 horas
• Administar 3000 ml de lactato de ringer en 24
horas, cuantas gotas por minuto y cuantas
microgotas?
• Paciente de 8 años al cual le ordenan administrar
traucet amp 1 gr en 100 ml cada 12 horas, cuantas
gotas por minuto?
Calculo de soluciones especiales
• Permite el calculo de medicamentos que son
de alto riesgo, entre los que encontramos
inotrópicos, vasopresores, vasodilatadores
entre otros.
• Por lo general estos medicamentos se diluyen
en 100 y 250 de SSN al 0.9% o DAD al 5%.
Criterios a tener en cuenta
• Nombre del medicamento
• Presentacion
• Mezcla
• Constante
• Topes ( max y min)
Formulas
K (constante): Mg totales del medicamento x 1000(mcg) / 60 (minutos) = mcg/k/min
Volumen total a infundir (en o hasta)
• Dobutamina amp 250 mg diluir en 250 cc de SSN al 0.9 %
250 mg x 1000 = ( 1000) / 60= 16.6
250 ml
Ejercicios
• Noradrenalina amp 4 mg diluir en 250 cc
de SSN al 0.9%
• Nitroglicerina amp 50 mg diluir en 250 cc
de DAD al 5%
Como hallar microgramos y CC
Mcg: CC x K / kg (peso)
CC: mcg x Kg (peso) / k
• El medico ordena 200 cc de dobutamina a
un paciente de 72 kg de peso, a cuantos
mcg y cc equivalen?
Ejercicio
Se desea iniciar infusión de dopamina amp 200
mg, a un paciente que pesa 80 Kg, el protocolo
es prepararla en 250 cc de DAD al 5%. Le
ordenan iniciar a 5 mcg/kg/min ¿la infusión
debe iniciar en?
R// 30 CC/ h.
Bomba de infusión
• Dispositivo electrónico capaz de suministrar, mediante su
programación y de manera controlada, una determinada
sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su
condición así lo requieran.
• es muy importante porque disminuyen el porcentaje de
errores humanos en el suministro intravenoso de
medicamentos
• debido a su elevado costo son pocas las instituciones de
salud que cuentan con esta tecnología
Criterios a tener en cuenta
• Se programa siempre CC/ hora
• En caso de no tener bomba de infusión se puede
reemplazar con un equipo de microgoteo
como programar la bomba
CC/hora
Goteo en bomba= volumen a infundir = CC/ Hora
No. Horas
• Ordenan administrar 3000 ml de SSN en
24 h, a cuantos cc programo la bomba?
• El medico ordena 2500 ml en 24 h por
bomba pero no hay como queda el
goteo?
Ejercicios
• Se desea pasar 2L en 24 horas de SSN ¿ cuantos cc
pasan en 1 hora ?
• Se ordena iniciar bolo de furosemida 1 amp( amp
20 mg) diluido en 100 cc de SSN, para pasar en 30
minutos por bomba de infusión ¿ la bomba debe ir
programada a ?
Conclusiones
• Debemos tener en cuenta, no olvidar el lavado de
manos antes de la preparación y administración del
medicamento.
• Preparar solo los medicamentos que se van
administrar
• Evitar interrupciones durante la preparación de
fármacos
• Siempre hacer uso de los 10 correctos
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
Kevin Douglas Rivas
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Yadirithap
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusiónDario Ruiz
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingualRUSTICA
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
Maria Rojas
 
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosaJoanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
Luis Martin Rivas Olivares
 
Antihemorragicos
AntihemorragicosAntihemorragicos
Antihemorragicos
katherine
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
AlDaBaPi
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Santiago Ulcuango
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
Kiara Bustos Gomez
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
cosasdelpac
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Lina Hoyos
 
Administración de vías im y ev
Administración de vías im y evAdministración de vías im y ev
Administración de vías im y ev
Aleida Ureta Morello
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Maricela Ratti
 

La actualidad más candente (20)

diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxxDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores doxx
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusión
 
Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
los 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentoslos 10 correctos de Medicamentos
los 10 correctos de Medicamentos
 
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Los 10 correctos en enfemeria
Los 10 correctos en  enfemeriaLos 10 correctos en  enfemeria
Los 10 correctos en enfemeria
 
Antihemorragicos
AntihemorragicosAntihemorragicos
Antihemorragicos
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
cuidado de enfermeria en Alteraciones cardiovasculares (UCI)
 
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentosAdministracion vía intramuscular de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
 
Administración de vías im y ev
Administración de vías im y evAdministración de vías im y ev
Administración de vías im y ev
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]Vias de administración [autoguardado]
Vias de administración [autoguardado]
 

Similar a calculo de dosis monitoria.pptx

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
J253
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
DAVID Tzul
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
informaticacra
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
yessenia2020
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
Ministerio de Salud
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
meli aguilar
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversionesmaye0428
 
Calculo medicamento
Calculo medicamentoCalculo medicamento
Calculo medicamento
elizabeth faundez
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
Mary Rodríguez
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Jessica Gutierrez
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Ana Magdalena Vargas
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
Vicens J. Santamaria Mas
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
EmilioSpina1
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Biianca Rodriguez
 

Similar a calculo de dosis monitoria.pptx (20)

prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptxprescripcion_y_calculo_dosis.pptx
prescripcion_y_calculo_dosis.pptx
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
59705211 conversiones
59705211 conversiones59705211 conversiones
59705211 conversiones
 
Calculo medicamento
Calculo medicamentoCalculo medicamento
Calculo medicamento
 
calculoydiluciondemedicamento.pdf
calculoydiluciondemedicamento.pdfcalculoydiluciondemedicamento.pdf
calculoydiluciondemedicamento.pdf
 
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Calculo y
Calculo yCalculo y
Calculo y
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
 
Taller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologiaTaller n. 2 farmacologia
Taller n. 2 farmacologia
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
 
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
4.-Cálculo-y-dilución-de-medicamentos.pdf
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptxClase de nefermeria practicas numero 3.pptx
Clase de nefermeria practicas numero 3.pptx
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

calculo de dosis monitoria.pptx

  • 1. Objetivos • Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito • Obtener la dosis exacta en gramos (g), miligramos (mg) y microgramos (µg) • Obtener la acción farmacológica selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada • Evitar lesión tisulares o eventos adverso
  • 2. Calculo de dosis • Es el procedimiento mediante el cual se obtienen, concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas
  • 3. Unidades de conversión • 1cc = 1 ml • 1L = 1000 ml • 1gr = 1000 mg • 1mg= 1000 mcg • 1h= 60 minutos ( 24h= 1440 min) • 1onza= 30 ml • 1 cucharada= grande = 10 ml mediana = 5 ml pequeña = 2.5 ml
  • 4. Calculo para dilución de medicamentos Dilución = llevar hasta • Se hará con la regla de tres : procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas y así evitar reacciones adversas por concentración del fármaco.
  • 5. Ejemplo de regla de 3 • Midazolam amp de 15 mg en 3 ml, llevar hasta 10 y administrar 6 ml cuantos mg tengo? Y cuantos gr ? 15 mg___________ 10 ml x ____________ 6 ml
  • 6. Ejercicios • Morfina 10 mg en 1 ml llevar hasta 10 y administrar 4 ml ?cuantos mg tiene? • Metoclopramida amp 10 mg en 2ml levar hasta 10 y administrar 6 mg ?cuantos ml administra? • Dipirona ampolla de 1gr en 2 ml diluir en 100 ml y administrar 100 mg en cuantos ml se pasan ?
  • 7. Calculo de porcentaje Existen dos métodos • % es igual ( cantidad del medicamento en Gr ) en 100 ml • Porcentaje de la solución x 10 (constate) x volumen en ml
  • 8. Ejemplos • Lidocaina al 1% amp 10 ml a cuantos mg equivale ? 1 gr-----100 ml x -------- 10 ml
  • 9. • Propofol al 1% amp 20 ml , de la ampolla administrar 10 mg de esta • DAD al 5% de 250 ml cuantos gramos de glucosa posee ? • SSN al 3% de 500 ml, cuantos gr de Na posee ?
  • 10. Factor goteo • Nos permite calcular el numero de gotas que pasan en 1 minuto. • Se debe tener en cuenta el equipo de venoclisis y su respectivo valor: Equipo de macrogoteo = 10 Equipo de microgoteo = 60
  • 11. Formulas • En macro goteo: volumen en ml x Factor goteo (10) = gotas por minuto en 24h No. Horas (24) x 60 (minutos) FG= 250 ml x 10 = 42 gotas x minuto 60
  • 12. • micro goteo: volumen en ml x Factor goteo (60) = microgotas por minuto en 24h No. Horas (24) x 60 (minutos) FG= 2000 x 60 = 83 micg x min 1440
  • 13. Calculo de goteo usando contante para 24 horas (forma más rápida) Se debe tener en cuenta que solo aplica cuando la bolsa de LEV es de 500 ml Goteo= No. De bolsas x 3.5 (constante de macrogoteo)= gotas por minuto en 24 horas No. De bolsas x 21 (constante de microgoteo)= gotas por minuto en 24 horas ¿2500 ml para 24 horas, cuantas gotas por minuto?
  • 14. Ejercicios • Paciente de 34 años al cual se le ordena administrar 500 ml de SSN al 0.9% en 12 horas • Administar 3000 ml de lactato de ringer en 24 horas, cuantas gotas por minuto y cuantas microgotas? • Paciente de 8 años al cual le ordenan administrar traucet amp 1 gr en 100 ml cada 12 horas, cuantas gotas por minuto?
  • 15. Calculo de soluciones especiales • Permite el calculo de medicamentos que son de alto riesgo, entre los que encontramos inotrópicos, vasopresores, vasodilatadores entre otros. • Por lo general estos medicamentos se diluyen en 100 y 250 de SSN al 0.9% o DAD al 5%.
  • 16. Criterios a tener en cuenta • Nombre del medicamento • Presentacion • Mezcla • Constante • Topes ( max y min)
  • 17. Formulas K (constante): Mg totales del medicamento x 1000(mcg) / 60 (minutos) = mcg/k/min Volumen total a infundir (en o hasta) • Dobutamina amp 250 mg diluir en 250 cc de SSN al 0.9 % 250 mg x 1000 = ( 1000) / 60= 16.6 250 ml
  • 18. Ejercicios • Noradrenalina amp 4 mg diluir en 250 cc de SSN al 0.9% • Nitroglicerina amp 50 mg diluir en 250 cc de DAD al 5%
  • 19. Como hallar microgramos y CC Mcg: CC x K / kg (peso) CC: mcg x Kg (peso) / k • El medico ordena 200 cc de dobutamina a un paciente de 72 kg de peso, a cuantos mcg y cc equivalen?
  • 20. Ejercicio Se desea iniciar infusión de dopamina amp 200 mg, a un paciente que pesa 80 Kg, el protocolo es prepararla en 250 cc de DAD al 5%. Le ordenan iniciar a 5 mcg/kg/min ¿la infusión debe iniciar en? R// 30 CC/ h.
  • 21. Bomba de infusión • Dispositivo electrónico capaz de suministrar, mediante su programación y de manera controlada, una determinada sustancia por vía intravenosa a pacientes que por su condición así lo requieran. • es muy importante porque disminuyen el porcentaje de errores humanos en el suministro intravenoso de medicamentos • debido a su elevado costo son pocas las instituciones de salud que cuentan con esta tecnología
  • 22. Criterios a tener en cuenta • Se programa siempre CC/ hora • En caso de no tener bomba de infusión se puede reemplazar con un equipo de microgoteo
  • 23. como programar la bomba CC/hora Goteo en bomba= volumen a infundir = CC/ Hora No. Horas • Ordenan administrar 3000 ml de SSN en 24 h, a cuantos cc programo la bomba? • El medico ordena 2500 ml en 24 h por bomba pero no hay como queda el goteo?
  • 24. Ejercicios • Se desea pasar 2L en 24 horas de SSN ¿ cuantos cc pasan en 1 hora ? • Se ordena iniciar bolo de furosemida 1 amp( amp 20 mg) diluido en 100 cc de SSN, para pasar en 30 minutos por bomba de infusión ¿ la bomba debe ir programada a ?
  • 25. Conclusiones • Debemos tener en cuenta, no olvidar el lavado de manos antes de la preparación y administración del medicamento. • Preparar solo los medicamentos que se van administrar • Evitar interrupciones durante la preparación de fármacos • Siempre hacer uso de los 10 correctos