SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAMADOL EN LA 
ANALGESIA DEL TRABAJO 
DE PARTO 
MD. JOSÉ LUIS QUEZADA G. 
P.G. G/O PUCE.
TRAMADOL 
CATEGORÍA 
• Analgésico de acción 
central 
• Potencia 1/10 - 1/6 de 
la Morfina. 
MECANISMO DE ACCIÓN 
• Agonista no selectivo 
sobre receptores 
opioides. 
• Ihibe la recaptación 
neuronal de 
noradrenalina y de 
serotonina
INDICACIONES 
 Dolor crónico moderado a moderadamente severo 
 Dolor agudo moderado a moderadamente severo
ABSORCIÓN 
 Absorción rápida y casi total VO. 
 Biodisponibilidad mayor al 90% luego de 50-100 mg VO c/6h a 
las 36h. 
 Unión a proteínas plasmáticas: 20%
METABOLISMO 
Desmetilación – conjugación 
O-desmetiltramadol es 
farmacológicamente activo. 
11 metabolitos en la orina. 
O-desmetiltramadol es 2-4 veces más 
potente.
VIDA MEDIA: Adultos: 5,6 a 
6,7 hs. 
Insuficiencia hepática: 
13.3 hs. 
Insuficiencia renal: 10,6 a 
11 hs. 
TIEMPO HASTA EFECTO 
MÁXIMO: VO: 1 – 2 hs. EV: 
45 minutos 
ELIMINACIÓN: Renal: 90%. 
Hemodiálisis: Se remueve 
menos del 7% de la droga 
y su metabolito activo.
CONTRAINDICACIONES 
 Hipersensibilidad a Tramadol. 
 Intoxicaciones por alcohol, hipnóticos, opioides o 
psicotrópicos. 
 Epilepsia no controlada. 
 Hipercapnia, asma bronquial severa o depresión respiratoria 
significativa.
EMBARAZO Y LACTANCIA 
Categoría C. 
Se usará sólo cuando los beneficios potenciales justifiquen los 
posibles riesgos. 
Tramadol atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y 
en unos porcentajes mínimos (<0.2%) pasa a la leche materna.
Alteraciones del sistema nervioso: 
Muy frecuentes (≥ 1/10): mareo. 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): cefaleas y somnolencia. 
Alteraciones gastrointestinales: 
Muy frecuentes (≥ 1/10): náuseas. 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): vómitos, estreñimiento y sequedad bucal. 
Alteraciones de la piel y subcutáneas: 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): sudoración. 
Alteraciones generales: 
Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): fatiga 
Raras (≥1/10000, <1/1000): reacciones alérgicas (p.e. disnea, broncospasmo, sibilaciones, edema angioneurótico) y 
anafilaxia.
La eficacia analgesica de 100 mg. de tramadol administrado en 
dosis unica I.M. fue evaluada en un estudio abierto con casos 
control que incluyo a 100 pacientes (50 multiparas y 50 primiparas) 
en trabajo de parto en el Hospital Escuelade Tegucigalpa, 
Honduras. El estudio muestra que el tramadol disminuyo el nivel de 
dolor desde moderado a leve (P<0.05) hasta en un 15% de 
pacientes. A la dosis administrada el tramadol no tuvo ningun 
efecto sobre las funciones vitales, frecuencia cardiaca fetal, 
trabajo de parto y APG AR del recien nacido.
BIBLIOGRAFIA 
REFERENCIAS: 
1) Melzack R.: The Myth of Painless Childbirth Pain. 19:321-337.1984. 
2) Bonica J. Principles and Practice of Obstetric An algesia and 
Anesthesia. Davis. Philadelphia, PA, Vol 1.1967. 
3) Bonica J. Labour Pain. In:P.D. Walland R. Melzack (Eds.) Textbook of 
Pain Churchil-Livingstone, Edinburgh, 1984.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
ssa hidalgo
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
Jose Luis Suyon Saavedra
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
Jenn Arbelâez Nightwish
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
AR EG
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
CristianVevo
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
Neisna Centurión Diaz
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.evidenciaterapeutica.com
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neoJosé Miguel
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
diiccionario farmacologico
diiccionario farmacologicodiiccionario farmacologico
diiccionario farmacologico
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
 
Protamina y Heparina
Protamina y HeparinaProtamina y Heparina
Protamina y Heparina
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 
Anestésicos Endovenosos
Anestésicos EndovenososAnestésicos Endovenosos
Anestésicos Endovenosos
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
 
Fármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivosFármacos antihipertensivos
Fármacos antihipertensivos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Medicamentos en neo
Medicamentos en neoMedicamentos en neo
Medicamentos en neo
 

Destacado

Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
Antero Vasquez Mejia
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Monografía de Naproxeno
Monografía de NaproxenoMonografía de Naproxeno
Monografía de Naproxeno
Juan José Martínez Medina
 
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisonaPerfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
melsvi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion96692
 
Medicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la saludMedicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la saludluiseduardogaga
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
leonardo fabio urango perez
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
Medicina Eclectica, U. Xochicalco, SE Universitario
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Fernando Vallejo Muñoz
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Rodrigo Campos
 

Destacado (16)

Dolor Y Tramadol
Dolor Y TramadolDolor Y Tramadol
Dolor Y Tramadol
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
 
Monografía de Naproxeno
Monografía de NaproxenoMonografía de Naproxeno
Monografía de Naproxeno
 
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisonaPerfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
Perfil farmacológico de diclofenaco y prednisona
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Medicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la saludMedicamentos, productos para la salud
Medicamentos, productos para la salud
 
Medicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofenoMedicamento ibuprofeno
Medicamento ibuprofeno
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
 
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
6. antiinflamatorios, analgesicos, antipireticos, antibioticos
 
Naproxeno
NaproxenoNaproxeno
Naproxeno
 
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINESFarmacologia: Antiinflamatorios, AINES
Farmacologia: Antiinflamatorios, AINES
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 

Similar a Tramadol en parto

Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSAMFYRE
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
sanganero
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptxfarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdffarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
LuisAlbertoAparicioF
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
Dolor
Dolor Dolor
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
lauradominguezvazque
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
ssuser71ebd7
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDESFÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Nombre Apellidos
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.docenciaaltopalancia
 
Dolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4ºDolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4ºjimenarodriguez
 

Similar a Tramadol en parto (20)

Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolor
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptxfarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdffarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
MORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptxMORFINA 1.pptx
MORFINA 1.pptx
 
Psicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdfPsicofarmacos.pdf
Psicofarmacos.pdf
 
AINES.pdf
AINES.pdfAINES.pdf
AINES.pdf
 
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDESFÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
FÁRMACOS ANALGÉSICOS: AINES Y OPIOIDES
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
 
Dolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4ºDolor postoperatorio clase 4º
Dolor postoperatorio clase 4º
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 

Más de Jose Luis Quezada

Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
Jose Luis Quezada
 
Quimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastomaQuimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastoma
Jose Luis Quezada
 
Progesterona dosis
Progesterona dosisProgesterona dosis
Progesterona dosis
Jose Luis Quezada
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
Jose Luis Quezada
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
Jose Luis Quezada
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Jose Luis Quezada
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacionalEnfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Jose Luis Quezada
 
Embarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidadEmbarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidad
Jose Luis Quezada
 
Densitometria osea
Densitometria oseaDensitometria osea
Densitometria osea
Jose Luis Quezada
 
Cirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvicoCirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvico
Jose Luis Quezada
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
Jose Luis Quezada
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
Jose Luis Quezada
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
Jose Luis Quezada
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
Jose Luis Quezada
 
Apsc
ApscApsc

Más de Jose Luis Quezada (18)

Tvp
TvpTvp
Tvp
 
Síndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquísticoSíndrome de ovario poliquístico
Síndrome de ovario poliquístico
 
Quimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastomaQuimio y retinoblastoma
Quimio y retinoblastoma
 
Progesterona dosis
Progesterona dosisProgesterona dosis
Progesterona dosis
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
Enfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacionalEnfermedad trofoblàstica gestacional
Enfermedad trofoblàstica gestacional
 
Embarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidadEmbarazo y sexualidad
Embarazo y sexualidad
 
Densitometria osea
Densitometria oseaDensitometria osea
Densitometria osea
 
Cirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvicoCirugia de piso pelvico
Cirugia de piso pelvico
 
Cervicometría
CervicometríaCervicometría
Cervicometría
 
Caso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemeloCaso clínico obito gemelo
Caso clínico obito gemelo
 
Casa abierta puerperio
Casa abierta puerperioCasa abierta puerperio
Casa abierta puerperio
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Apsc
ApscApsc
Apsc
 
Aborto revision
Aborto revisionAborto revision
Aborto revision
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Tramadol en parto

  • 1. TRAMADOL EN LA ANALGESIA DEL TRABAJO DE PARTO MD. JOSÉ LUIS QUEZADA G. P.G. G/O PUCE.
  • 2. TRAMADOL CATEGORÍA • Analgésico de acción central • Potencia 1/10 - 1/6 de la Morfina. MECANISMO DE ACCIÓN • Agonista no selectivo sobre receptores opioides. • Ihibe la recaptación neuronal de noradrenalina y de serotonina
  • 3. INDICACIONES  Dolor crónico moderado a moderadamente severo  Dolor agudo moderado a moderadamente severo
  • 4. ABSORCIÓN  Absorción rápida y casi total VO.  Biodisponibilidad mayor al 90% luego de 50-100 mg VO c/6h a las 36h.  Unión a proteínas plasmáticas: 20%
  • 5. METABOLISMO Desmetilación – conjugación O-desmetiltramadol es farmacológicamente activo. 11 metabolitos en la orina. O-desmetiltramadol es 2-4 veces más potente.
  • 6. VIDA MEDIA: Adultos: 5,6 a 6,7 hs. Insuficiencia hepática: 13.3 hs. Insuficiencia renal: 10,6 a 11 hs. TIEMPO HASTA EFECTO MÁXIMO: VO: 1 – 2 hs. EV: 45 minutos ELIMINACIÓN: Renal: 90%. Hemodiálisis: Se remueve menos del 7% de la droga y su metabolito activo.
  • 7. CONTRAINDICACIONES  Hipersensibilidad a Tramadol.  Intoxicaciones por alcohol, hipnóticos, opioides o psicotrópicos.  Epilepsia no controlada.  Hipercapnia, asma bronquial severa o depresión respiratoria significativa.
  • 8. EMBARAZO Y LACTANCIA Categoría C. Se usará sólo cuando los beneficios potenciales justifiquen los posibles riesgos. Tramadol atraviesa las barreras hematoencefálica y placentaria y en unos porcentajes mínimos (<0.2%) pasa a la leche materna.
  • 9.
  • 10. Alteraciones del sistema nervioso: Muy frecuentes (≥ 1/10): mareo. Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): cefaleas y somnolencia. Alteraciones gastrointestinales: Muy frecuentes (≥ 1/10): náuseas. Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): vómitos, estreñimiento y sequedad bucal. Alteraciones de la piel y subcutáneas: Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): sudoración. Alteraciones generales: Frecuentes (≥ 1/100, <1/10): fatiga Raras (≥1/10000, <1/1000): reacciones alérgicas (p.e. disnea, broncospasmo, sibilaciones, edema angioneurótico) y anafilaxia.
  • 11. La eficacia analgesica de 100 mg. de tramadol administrado en dosis unica I.M. fue evaluada en un estudio abierto con casos control que incluyo a 100 pacientes (50 multiparas y 50 primiparas) en trabajo de parto en el Hospital Escuelade Tegucigalpa, Honduras. El estudio muestra que el tramadol disminuyo el nivel de dolor desde moderado a leve (P<0.05) hasta en un 15% de pacientes. A la dosis administrada el tramadol no tuvo ningun efecto sobre las funciones vitales, frecuencia cardiaca fetal, trabajo de parto y APG AR del recien nacido.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BIBLIOGRAFIA REFERENCIAS: 1) Melzack R.: The Myth of Painless Childbirth Pain. 19:321-337.1984. 2) Bonica J. Principles and Practice of Obstetric An algesia and Anesthesia. Davis. Philadelphia, PA, Vol 1.1967. 3) Bonica J. Labour Pain. In:P.D. Walland R. Melzack (Eds.) Textbook of Pain Churchil-Livingstone, Edinburgh, 1984.