SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
• Aplicar las medidas básicas necesarias de peso y capacidad.
• Reconocer los datos útiles presentes en el envase del medicamento.
• Identificar los datos de la persona a tomar en cuenta para calcular la dosis.
• Reconocer las abreviaturas usadas internacionalmente
para indicar las diferentes medidas.
• Realizar operaciones aritméticas para calcular
la dosis: regla de tres, cálculo de goteo.
• Manejar las tablas de dosis
por rango de peso y edad
para decidir las dosis de los
medicamentos.
1
2
3
4
5
6
DATOS DE LA PERSONA
PESO EDAD
1
En la práctica y para la mayoría de los medicamentos
que se usan a nivel local, en general es suficiente usar
tablas por grupos de peso para definir la cantidad a dar.
No hace falta hacer cálculos demasiado exactos.
sin embargo en ciertos medicamentos peligrosos como la
ADRENALINA, tenemos que ser más estrictos para decidir
la dosis. Allí también se puede usaruna tabla, pero más
precisa.
PESO
EDAD
No es lo mismo la cantidad de un medicamento
Para un niño/a que para una persona adulta.
Hay que tener precauciones particulares en los
dos extremos de la vida, porque ciertos
medicamentos tienen problemas para
transformarse o eliminarse.
Eso puede ocurrir sobre todo en recién nacidos,
prematuros y ancianos.
2 DATOS DEL MEDICAMENTO
IDENTIFICACION
para guardar y evitar que se
estropeen los medicamentos es
necesario ponerlos en algún tipo
de recipiente que puede ser de
plástico ,de vidrio , de papel ,de
aluminio ,ect.
No se debe almacenar ningún
medicamento fuera de su envase
original.
PROTECCION
3 MEDIDAS UTILIZADAS PARA MANEJAR
LOS MEDICAMENTOS
Medidas de peso
Para medir pesos pequeños ,como los medicamentos se utilizan
fundamentalmente do medidas : el gramo y el miligramo.
EJEMPLO:
Unidades Internacionales (UI)
Es una unidad de medida de la cantidad de una sustancia, basada en
su actividad biológica mediada (o sus efectos). Es usada
para vitaminas, hormonas, algunas drogas, vacunas,
productos sanguíneos y sustancias biológicamente activas similares.
EJEMPLO:
Medidas de volumen
Son medidas para líquidos como agua, leche, suero oral, jarabe,
inyecciones , etc. Para medir los volúmenes se utiliza el Litro y
Mililitro.
Las jeringas para las inyecciones están marcadas
en mililitros y son de varios tamaños, de 1 mL,
de 5 mL, de 10 mL, 20 ml y 50ml.
Medicamentos como los jarabes muchas veces son
recetados por cucharadas o cucharaditas.
El Galón
OTRAS MEDIDAS UTILIZADAS
La cantidad en mL que pasan en 1 horaes igual alnúmero de microgotas
que pasan en 1 minuto.
Las Gotas
Las Onzas
4 ABREVIATURAS UZADAS INTERNACIONALMENTE
5 OPERACIONES ARITMETICAS PARA EL CALCULO
DE DOSIS
Regla de tres
Un frasco de AMPICILINA inyectable de 1 g,
lo disolvemos en 4 mL de agua destilada.
Tenemos que inyectar 250 mg.
¿Cuántos mL vamos a inyectar?
Ejemplo:
1,000 mg están en los 4 mL.
250 mg están en X mL (X es lo que tenemos que calcular).
Los tres datos que conocemos son:
• Que 1 g es igual a 1,000 mg.
• Que estos 1,000 mg lo disolvemos en 4 mL de agua.
• Que la cantidad ordenada son 250 mg.
SOLUCION
Calculo de goteo o perfusión
Formula :
#GOTAS = VT
3*N°horas.
Maria tiene que recibir 480 mL de solución mixta en 24 horas
¿Cuántas microgotas le pasaremos en 1 minuto?
Ejemplo:
#GOTAS = 480ml = 6.6 gotas
3*24h
microgotas = 6.6 gotas * 3 = 19.8 microgotas.
6 TABLAS DE DOSIFICACIÓN POR EDAD Y PESO
TABLAS DE DOSIFICACIÓN DE ANTIBIOTICOS
Calculo de dosis de medicamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Johanna Barrantes
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermicaen casa
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Virginia Merino
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosajuanamaria23guerrero
 
Via oral
Via oral Via oral
via topica
via topicavia topica
via topica
Bessy Caroiz
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaJavier Hernández
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)Tania Moreno Cabrera
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Marisol Ganan
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
Orlando guillermo Moreno
 
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptxno-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
MeryRodriguez51
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
Dulce Soto
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
Heydi Sanz
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
Roberto Berto
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutaneavia adm parenteral. Intradermica y subcutanea
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica2011 1.generalidades - via intradermica
2011 1.generalidades - via intradermica
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOSINTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptxS11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
 
Via oral
Via oral Via oral
Via oral
 
via topica
via topicavia topica
via topica
 
Dilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatriaDilucin de medicamentos en pediatria
Dilucin de medicamentos en pediatria
 
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
14. administración de medicamentos por vía enteral (1)
 
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentosCuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 
Ejercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosisEjercicios calculo de dosis
Ejercicios calculo de dosis
 
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptxno-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
no-6-unidades-de-medida-en-farmacologia.pptx
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
Vias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacosVias de administracion de farmacos
Vias de administracion de farmacos
 
Vía Intramuscular
Vía IntramuscularVía Intramuscular
Vía Intramuscular
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 

Similar a Calculo de dosis de medicamentos

Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
Jesus Parra
 
Clase 2 b receta
Clase 2 b recetaClase 2 b receta
Clase 2 b receta
solnaciente2013
 
C+¦mo calcular la dosis
C+¦mo calcular la dosisC+¦mo calcular la dosis
C+¦mo calcular la dosis
JeanKrlo Kanith
 
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptxCALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
rolandosillo
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
sky1010
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
Miguel Rebilla
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
Vademecum
VademecumVademecum
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
MelanyCajas3
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Farmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptxFarmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptx
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
jimena senzano
 
Vdm byn
Vdm bynVdm byn
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
marthaerazo5
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
sonnegod
 
Dosis De Antibioticos
Dosis De AntibioticosDosis De Antibioticos
Dosis De Antibioticos
acazas
 
Dosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentosDosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentos
christofergaibord
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
Nadia10DeOrtega
 

Similar a Calculo de dosis de medicamentos (20)

Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
Aspectos basicos de la dosificacion de medicamentos
 
Clase 2 b receta
Clase 2 b recetaClase 2 b receta
Clase 2 b receta
 
C+¦mo calcular la dosis
C+¦mo calcular la dosisC+¦mo calcular la dosis
C+¦mo calcular la dosis
 
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptxCALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
CALCULO DE GOTEO Y DOSIS DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Administracion de medicamentos mirella
Administracion de medicamentos   mirellaAdministracion de medicamentos   mirella
Administracion de medicamentos mirella
 
Calculo de dosis
Calculo de dosis Calculo de dosis
Calculo de dosis
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Farmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptxFarmacología 4.pptx
Farmacología 4.pptx
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Vdm byn
Vdm bynVdm byn
Vdm byn
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
45osoriosnchezjuantonatiuhunidaddemedidacalculodedosis-160502031907 (2).pdf
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
Dosis De Antibioticos
Dosis De AntibioticosDosis De Antibioticos
Dosis De Antibioticos
 
Dosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentosDosificacion de medicamentos
Dosificacion de medicamentos
 
Los medicamentos en niños
Los medicamentos en niñosLos medicamentos en niños
Los medicamentos en niños
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Calculo de dosis de medicamentos

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS • Aplicar las medidas básicas necesarias de peso y capacidad. • Reconocer los datos útiles presentes en el envase del medicamento. • Identificar los datos de la persona a tomar en cuenta para calcular la dosis. • Reconocer las abreviaturas usadas internacionalmente para indicar las diferentes medidas. • Realizar operaciones aritméticas para calcular la dosis: regla de tres, cálculo de goteo. • Manejar las tablas de dosis por rango de peso y edad para decidir las dosis de los medicamentos. 1 2 3 4 5 6
  • 3. DATOS DE LA PERSONA PESO EDAD 1
  • 4. En la práctica y para la mayoría de los medicamentos que se usan a nivel local, en general es suficiente usar tablas por grupos de peso para definir la cantidad a dar. No hace falta hacer cálculos demasiado exactos. sin embargo en ciertos medicamentos peligrosos como la ADRENALINA, tenemos que ser más estrictos para decidir la dosis. Allí también se puede usaruna tabla, pero más precisa. PESO
  • 5. EDAD No es lo mismo la cantidad de un medicamento Para un niño/a que para una persona adulta. Hay que tener precauciones particulares en los dos extremos de la vida, porque ciertos medicamentos tienen problemas para transformarse o eliminarse. Eso puede ocurrir sobre todo en recién nacidos, prematuros y ancianos.
  • 6. 2 DATOS DEL MEDICAMENTO IDENTIFICACION para guardar y evitar que se estropeen los medicamentos es necesario ponerlos en algún tipo de recipiente que puede ser de plástico ,de vidrio , de papel ,de aluminio ,ect. No se debe almacenar ningún medicamento fuera de su envase original. PROTECCION
  • 7. 3 MEDIDAS UTILIZADAS PARA MANEJAR LOS MEDICAMENTOS Medidas de peso Para medir pesos pequeños ,como los medicamentos se utilizan fundamentalmente do medidas : el gramo y el miligramo. EJEMPLO: Unidades Internacionales (UI) Es una unidad de medida de la cantidad de una sustancia, basada en su actividad biológica mediada (o sus efectos). Es usada para vitaminas, hormonas, algunas drogas, vacunas, productos sanguíneos y sustancias biológicamente activas similares. EJEMPLO:
  • 8. Medidas de volumen Son medidas para líquidos como agua, leche, suero oral, jarabe, inyecciones , etc. Para medir los volúmenes se utiliza el Litro y Mililitro. Las jeringas para las inyecciones están marcadas en mililitros y son de varios tamaños, de 1 mL, de 5 mL, de 10 mL, 20 ml y 50ml. Medicamentos como los jarabes muchas veces son recetados por cucharadas o cucharaditas.
  • 9. El Galón OTRAS MEDIDAS UTILIZADAS La cantidad en mL que pasan en 1 horaes igual alnúmero de microgotas que pasan en 1 minuto. Las Gotas Las Onzas
  • 10. 4 ABREVIATURAS UZADAS INTERNACIONALMENTE
  • 11. 5 OPERACIONES ARITMETICAS PARA EL CALCULO DE DOSIS Regla de tres Un frasco de AMPICILINA inyectable de 1 g, lo disolvemos en 4 mL de agua destilada. Tenemos que inyectar 250 mg. ¿Cuántos mL vamos a inyectar? Ejemplo: 1,000 mg están en los 4 mL. 250 mg están en X mL (X es lo que tenemos que calcular). Los tres datos que conocemos son: • Que 1 g es igual a 1,000 mg. • Que estos 1,000 mg lo disolvemos en 4 mL de agua. • Que la cantidad ordenada son 250 mg. SOLUCION
  • 12. Calculo de goteo o perfusión Formula : #GOTAS = VT 3*N°horas. Maria tiene que recibir 480 mL de solución mixta en 24 horas ¿Cuántas microgotas le pasaremos en 1 minuto? Ejemplo: #GOTAS = 480ml = 6.6 gotas 3*24h microgotas = 6.6 gotas * 3 = 19.8 microgotas.
  • 13. 6 TABLAS DE DOSIFICACIÓN POR EDAD Y PESO
  • 14. TABLAS DE DOSIFICACIÓN DE ANTIBIOTICOS