SlideShare una empresa de Scribd logo
CálculosCálculos
eléctricos
Magnitudes eléctricas
¿Qué significa una
diferencia de potencial
de 1 volt? Tensión o Voltaje
Energía por unidad de carga que se
pone en juego cuando los electrones
se mueven entre los extremos de un
hilo conductor.
Se designa por V y se mide en
Voltios (V).
hilo conductor.
Para que exista una corriente
eléctrica en un hilo conductor es
preciso que se establezca entre sus
extremos una diferencia de potencial
o voltaje.
Cálculos eléctricos 1/48
Magnitudes eléctricas
¿Qué significa una
diferencia de potencial
de 1 volt? Tensión o Voltaje
Energía por unidad de carga que se
pone en juego cuando los electrones
se mueven entre los extremos de un
hilo conductor.
Se designa por V y se mide en
Voltios (V).
hilo conductor.
Para que exista una corriente
eléctrica en un hilo conductor es
preciso que se establezca entre sus
extremos una diferencia de potencial
o voltaje.
Cálculos eléctricos 1/48
Magnitudes eléctricas
¿Qué significa una
diferencia de potencial
de 1 volt? Tensión o Voltaje
Energía por unidad de carga que se
pone en juego cuando los electrones
se mueven entre los extremos de un
hilo conductor.
Se designa por V y se mide en
Voltios (V).
hilo conductor.
Para que exista una corriente
eléctrica en un hilo conductor es
preciso que se establezca entre sus
extremos una diferencia de potencial
o voltaje.
Cálculos eléctricos 1/48
Magnitudes eléctricas
¿Qué significa una
diferencia de potencial
de 1 volt? Tensión o Voltaje
Energía por unidad de carga que se
pone en juego cuando los electrones
se mueven entre los extremos de un
hilo conductor.
Se designa por V y se mide en
Voltios (V).
hilo conductor.
Para que exista una corriente
eléctrica en un hilo conductor es
preciso que se establezca entre sus
extremos una diferencia de potencial
o voltaje.
Cálculos eléctricos 1/48
¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente?
= constante
Ley de Ohm
= R(ohm)
1 ohmmio (Ω) =
voltio (V)
amperio (A)
1
Cálculos eléctricos 5/48
Ley de Ohm
¡¡Existe una proporción directa entre voltaje y corriente!!
V (V)
¿Qué pasa si variamos la temperatura de la resistencia?
I (A)
Cálculos eléctricos 6/48
Ley de Ohm
Cálculos eléctricos 7/48
Ley de Ohm
Serie
Circuitos
Paralelo
Cálculos eléctricos 8/48
Magnitudes eléctricas
¿Qué significa
1 watt de potencia?
Potencia es la velocidad a la
que se consume la energía.
Potencia
Se designa por P y se mide en
Vatios (W).
que se consume la energía.
Cálculos eléctricos 9/48
Magnitudes eléctricas
Si la energía fuese un líquido, la sería
los litros por segundo que vierte el depósito que lo
contiene.
potencia
Cálculos eléctricos 10/48
Energía
Tiempo
Ley de Joule
¿Cómo expresar esta fórmula eléctricamente?
W (vatios) =
E (julios)
t (segundos)
Potencia
Potencia
corrientevoltaje
¿Cómo expresar esta fórmula eléctricamente?
W (vatios) = V (voltios) x I (amperios)
Cálculos eléctricos 11/48
Magnitudes eléctricas
Es la energía que consume en un
Energía eléctrica
Cálculos eléctricos 12/48
Es la energía que consume en un
tiempo determinado, un aparato
eléctrico cualquiera por el que circula
un intensidad ‘I’ y cuyo voltaje es ‘V’.
Magnitudes eléctricas
¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente?
Energía Tiempo
W (vatios)E (julios) = x t (segundos)
PotenciaEnergía TiempoPotencia
V x IE = x t
Cálculos eléctricos 13/48
Leyes de Kirchhoff
La energía se tiene
que conservar en un
circuito cerrado
Cálculos eléctricos 14/48
¿Cómo se escribe la
conservación para los
circuitos en serie y en
paralelo?
Leyes de Kirchhoff
Circuito serie
R =T R1+ R 2 + R3 + . . .
I =T I 1 = I2 = I 3 = . . .
V1 V2 V3
W1 W2 W3
Cálculos eléctricos 15/48
I =T I 1 = I2 = I 3 = . . .
V =T V1+ V 2 + V3 + . . .
W =T W1+ W2 + W3 + . . .
I T
VT
Leyes de Kirchhoff
Circuito paralelo
W1 W2 W3
R =T
R1+ R 2 + R 3 + . . .
I =T I 1 + I2 + I 3 + . . .
I T
. . .
Cálculos eléctricos 16/48
VT
I 1 I 2 I 3
I =T I 1 + I2 + I 3 + . . .
V =T V1= V 2 = V 3 = . . .
W =T W1+ W2 + W3 + . . .
I T
Muchas
gracias porgracias por
vuestra
atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasicoEnsayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasico
freelay
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Marco Antonio Gomez Vega
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
El Voltímetro...
El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
Rada Blanco Demetrio
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelo
sf21
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
zvicente21
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
Ramón Sancha
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Juvenal Alfredo Huerta Zoluaga
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
Torimat Cordova
 
Reacción del inducido y conmutación
Reacción del inducido y conmutaciónReacción del inducido y conmutación
Reacción del inducido y conmutación
chugodevil
 
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratarGuía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Som Energia, SCCL
 
Señales y sistemas continuos y discretos 2da edición - samir s. soliman & m...
Señales y sistemas continuos y discretos   2da edición - samir s. soliman & m...Señales y sistemas continuos y discretos   2da edición - samir s. soliman & m...
Señales y sistemas continuos y discretos 2da edición - samir s. soliman & m...
leopoldo156
 
Function relay types
Function relay typesFunction relay types
Function relay types
jawaharramaya
 
Clase 9 10-(fallas_1)
Clase 9 10-(fallas_1)Clase 9 10-(fallas_1)
Clase 9 10-(fallas_1)
Juan Yañez R.
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
siscrre
 
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
natalia natalia
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Juan Camilo Escobar Castro
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
Javier de la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasicoEnsayos en un transformacion trifasico
Ensayos en un transformacion trifasico
 
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
Unidad 3 ley de ohm y ley de watt
 
Potenciometro
PotenciometroPotenciometro
Potenciometro
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
El Voltímetro...
El Voltímetro...El Voltímetro...
El Voltímetro...
 
Circuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo
Circuitos en serie y en paralelo
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectosArmadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
 
Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8Autoevaluacion tema8
Autoevaluacion tema8
 
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtzMatemática Aplicada Electrotecnia gtz
Matemática Aplicada Electrotecnia gtz
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
 
Reacción del inducido y conmutación
Reacción del inducido y conmutaciónReacción del inducido y conmutación
Reacción del inducido y conmutación
 
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratarGuía sobre Potencia Eléctrica a contratar
Guía sobre Potencia Eléctrica a contratar
 
Señales y sistemas continuos y discretos 2da edición - samir s. soliman & m...
Señales y sistemas continuos y discretos   2da edición - samir s. soliman & m...Señales y sistemas continuos y discretos   2da edición - samir s. soliman & m...
Señales y sistemas continuos y discretos 2da edición - samir s. soliman & m...
 
Function relay types
Function relay typesFunction relay types
Function relay types
 
Clase 9 10-(fallas_1)
Clase 9 10-(fallas_1)Clase 9 10-(fallas_1)
Clase 9 10-(fallas_1)
 
Resistencia electrica
Resistencia electricaResistencia electrica
Resistencia electrica
 
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicosprueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
prueba-de-vacio-y-cortocircuito-en-transformadores-trifasicos
 
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
Estudio, simulación, montaje y verificación del sistema de alimentación inint...
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 

Similar a Calculos electricos

Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
Victor_yafar
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
juanchojuancho
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
juanchojuancho
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
Juan F.Guevara
 
electrodinamica
 electrodinamica electrodinamica
electrodinamica
juanchojuancho
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
AlmuPe
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Juan F.Guevara
 
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
abrilRamrez16
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
MIGUELABHOT
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
euris111
 
electricidad 3 eso.ppt
electricidad 3 eso.pptelectricidad 3 eso.ppt
electricidad 3 eso.ppt
AlmuPe
 
fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1
Armando Santos
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
mildredsapa
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
yoly1parra1
 
Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie
zeusstorm
 
Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie
zeusstorm
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles
 
conceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptxconceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptx
Patricia Castro
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Reprevanador
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles
 

Similar a Calculos electricos (20)

Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2Carpeta de electricidad 2
Carpeta de electricidad 2
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
electrodinamica
 electrodinamica electrodinamica
electrodinamica
 
Electricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachilleratoElectricidad 1º bachillerato
Electricidad 1º bachillerato
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
electricidad 3 eso.ppt
electricidad 3 eso.pptelectricidad 3 eso.ppt
electricidad 3 eso.ppt
 
fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1fundamentos electronica - unidad 1
fundamentos electronica - unidad 1
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
 
A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1A colaborativo 1 unidad 1
A colaborativo 1 unidad 1
 
Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie
 
Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie Guía de refuerzo circuitos en serie
Guía de refuerzo circuitos en serie
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
conceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptxconceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptx
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Calculos electricos

  • 2. Magnitudes eléctricas ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt? Tensión o Voltaje Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Se designa por V y se mide en Voltios (V). hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Cálculos eléctricos 1/48
  • 3. Magnitudes eléctricas ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt? Tensión o Voltaje Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Se designa por V y se mide en Voltios (V). hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Cálculos eléctricos 1/48
  • 4. Magnitudes eléctricas ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt? Tensión o Voltaje Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Se designa por V y se mide en Voltios (V). hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Cálculos eléctricos 1/48
  • 5. Magnitudes eléctricas ¿Qué significa una diferencia de potencial de 1 volt? Tensión o Voltaje Energía por unidad de carga que se pone en juego cuando los electrones se mueven entre los extremos de un hilo conductor. Se designa por V y se mide en Voltios (V). hilo conductor. Para que exista una corriente eléctrica en un hilo conductor es preciso que se establezca entre sus extremos una diferencia de potencial o voltaje. Cálculos eléctricos 1/48
  • 6. ¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente? = constante Ley de Ohm = R(ohm) 1 ohmmio (Ω) = voltio (V) amperio (A) 1 Cálculos eléctricos 5/48
  • 7. Ley de Ohm ¡¡Existe una proporción directa entre voltaje y corriente!! V (V) ¿Qué pasa si variamos la temperatura de la resistencia? I (A) Cálculos eléctricos 6/48
  • 8. Ley de Ohm Cálculos eléctricos 7/48
  • 10. Magnitudes eléctricas ¿Qué significa 1 watt de potencia? Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Potencia Se designa por P y se mide en Vatios (W). que se consume la energía. Cálculos eléctricos 9/48
  • 11. Magnitudes eléctricas Si la energía fuese un líquido, la sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. potencia Cálculos eléctricos 10/48
  • 12. Energía Tiempo Ley de Joule ¿Cómo expresar esta fórmula eléctricamente? W (vatios) = E (julios) t (segundos) Potencia Potencia corrientevoltaje ¿Cómo expresar esta fórmula eléctricamente? W (vatios) = V (voltios) x I (amperios) Cálculos eléctricos 11/48
  • 13. Magnitudes eléctricas Es la energía que consume en un Energía eléctrica Cálculos eléctricos 12/48 Es la energía que consume en un tiempo determinado, un aparato eléctrico cualquiera por el que circula un intensidad ‘I’ y cuyo voltaje es ‘V’.
  • 14. Magnitudes eléctricas ¿Cómo expresamos esta relación matemáticamente? Energía Tiempo W (vatios)E (julios) = x t (segundos) PotenciaEnergía TiempoPotencia V x IE = x t Cálculos eléctricos 13/48
  • 15. Leyes de Kirchhoff La energía se tiene que conservar en un circuito cerrado Cálculos eléctricos 14/48 ¿Cómo se escribe la conservación para los circuitos en serie y en paralelo?
  • 16. Leyes de Kirchhoff Circuito serie R =T R1+ R 2 + R3 + . . . I =T I 1 = I2 = I 3 = . . . V1 V2 V3 W1 W2 W3 Cálculos eléctricos 15/48 I =T I 1 = I2 = I 3 = . . . V =T V1+ V 2 + V3 + . . . W =T W1+ W2 + W3 + . . . I T VT
  • 17. Leyes de Kirchhoff Circuito paralelo W1 W2 W3 R =T R1+ R 2 + R 3 + . . . I =T I 1 + I2 + I 3 + . . . I T . . . Cálculos eléctricos 16/48 VT I 1 I 2 I 3 I =T I 1 + I2 + I 3 + . . . V =T V1= V 2 = V 3 = . . . W =T W1+ W2 + W3 + . . . I T