SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBILIDADES RECOMENDACIONES
1.1. Los objetivos didácticos se especifican
de manera clara y precisa en el MED
Al iniciar el curso especificar los objetivos
didácticos, e indicar qué van a aprender los
estudiantes.
1.2. Se especifican los destinatarios; los
objetivos didácticos son alcanzables por los
destinatarios según el perfil requerido en el
propio MED
Tras enunciar los objetivos, indicar los
destinatarios del MED (nivel educativo de
partida) y que el material se ha preparado
para distintos tipos de categorías de
alumnos, diferencia procedencia etnia.
2.1. El contenido es coherente con los
objetivos didácticos
Marcarse un objetivo didáctico en cada
tema, y luego realizar una actividad para
alcanzar dicho objetivo.
2.2. El contenido es coherente con los
objetivos didácticos
Hacer un glosario con ideas clave al inicio de
cada tema, e indicar las instrucciones
claramente previo a realizar cada actividad.
2.4. El contenido es coherente con los
objetivos didácticos
No introducir opiniones en cada tema, hacer
la redacción impersonal, verificar que la
información es veraz mediante curación de
contenidos por parte de uno o varios
expertos.
2.6. El contenido es coherente con los
objetivos didácticos
Al finalizar el curso, en el apartado
bibliográfico se deben de incluir las fuentes,
pero en el contenido deben incluirse las citas
bibliográficas.
3.1. El MED promueve el aprendizaje
significativo
Indicar en los contenidos qué se supone que
deben saber (se puede hacer una breve
explicación a modo de resumen), y a partir
de eso indicar el nuevo material que van a
aprender.
3.2. El MED promueve el aprendizaje
significativo
Para motivar a pensar en los contenidos se
pueden realizar tareas o ejercicios. Por
ejemplo, haciendo que discutan sobre temas
reales.
4.1. El MED promueve el aprendizaje
significativo
Este apartado depende de lo fijado en el
apartado 1.1 y 1.2.
5.1. El MED promueve el aprendizaje
significativo
La visualización de los contenidos es muy
lineal, y se ve extensa, lo que desmotiva el
aprendizaje, y no se puede “guardar” o
poner un “marcador” para continuar donde
lo había dejado. Obliga a realizar el curso de
continuo. Se propone que permita ir hacia
delante mediante un clic, y para atrás que
pueda navegar libremente, igual se puede
hacer un mapa de contenido de lo que ha
dejado atrás, y poder recalcar lo que más le
interese.
5.2. El MED promueve el aprendizaje
significativo
Realizar una actividad práctica por cada idea.
6.1. El MED promueve el aprendizaje
significativo
Durante el curso se pueden incluir casos
reales, donde una empresa proponga una
problemática y que los estudiantes tengan
que dar soluciones, de este modo, verán que
lo que hacen tiene utilidad laboral.
6.3. El tiempo de aprendizaje estimado
parece adecuado para alcanzar los objetivos
didácticos y está de acuerdo con las
previsiones y posibilidades de los alumnos
Indicar en cada tema el tiempo que les va a
llevar realizar esta actividad, aunque no
tengo ni idea de cómo calcularlo.

Más contenido relacionado

Similar a Calidad de los recursos educativos digitales.docx

MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en ProyectosMOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
Elena Rodríguez Jiménez
 
Eva
EvaEva
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
Nelson Zapata Cortés
 
GuíAs DidáCticas Fundar
GuíAs DidáCticas FundarGuíAs DidáCticas Fundar
GuíAs DidáCticas Fundar
Lester Aliaga Castillo
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5
Jose Angel Hernandez
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Jan Mal
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
Ariathny Ortega
 
Guia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologiaGuia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologia
iriana
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
Alicia López Hernandez PREPA SIQUEIROS
 
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslpNogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
lupenogueira
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Secdidactica
SecdidacticaSecdidactica
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
luisa meneses
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
ArielSapn
 
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdfPlan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
violetarojas25
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
MaryAndrade31
 

Similar a Calidad de los recursos educativos digitales.docx (20)

MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en ProyectosMOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
MOOCafeRioTormes: Un café entorno al Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
Guasdidcticasfundar 091106194122-phpapp01
 
GuíAs DidáCticas Fundar
GuíAs DidáCticas FundarGuíAs DidáCticas Fundar
GuíAs DidáCticas Fundar
 
Taller 02 construyendo una odea sencilla
Taller 02   construyendo una odea sencillaTaller 02   construyendo una odea sencilla
Taller 02 construyendo una odea sencilla
 
Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5Edu110 32-3 unidad 5
Edu110 32-3 unidad 5
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Taller grupal n°3
Taller grupal n°3Taller grupal n°3
Taller grupal n°3
 
Guia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologiaGuia didactica tecnologia
Guia didactica tecnologia
 
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
4.2 modelo de d.i córica et al. alicia l.h
 
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslpNogueira.los contenidos educativos uaslp
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Secdidactica
SecdidacticaSecdidactica
Secdidactica
 
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresAct 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Act 8 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptxAprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
Aprendizaje basado en proyectos ABP.pptx
 
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdfPlan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
Plan de trabajo de los tutores entre pares (Violeta).pdf
 
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA ComplejaTaller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
Taller Nº 3 - Construcción de ODEA Compleja
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Calidad de los recursos educativos digitales.docx

  • 1. DEBILIDADES RECOMENDACIONES 1.1. Los objetivos didácticos se especifican de manera clara y precisa en el MED Al iniciar el curso especificar los objetivos didácticos, e indicar qué van a aprender los estudiantes. 1.2. Se especifican los destinatarios; los objetivos didácticos son alcanzables por los destinatarios según el perfil requerido en el propio MED Tras enunciar los objetivos, indicar los destinatarios del MED (nivel educativo de partida) y que el material se ha preparado para distintos tipos de categorías de alumnos, diferencia procedencia etnia. 2.1. El contenido es coherente con los objetivos didácticos Marcarse un objetivo didáctico en cada tema, y luego realizar una actividad para alcanzar dicho objetivo. 2.2. El contenido es coherente con los objetivos didácticos Hacer un glosario con ideas clave al inicio de cada tema, e indicar las instrucciones claramente previo a realizar cada actividad. 2.4. El contenido es coherente con los objetivos didácticos No introducir opiniones en cada tema, hacer la redacción impersonal, verificar que la información es veraz mediante curación de contenidos por parte de uno o varios expertos. 2.6. El contenido es coherente con los objetivos didácticos Al finalizar el curso, en el apartado bibliográfico se deben de incluir las fuentes, pero en el contenido deben incluirse las citas bibliográficas. 3.1. El MED promueve el aprendizaje significativo Indicar en los contenidos qué se supone que deben saber (se puede hacer una breve explicación a modo de resumen), y a partir de eso indicar el nuevo material que van a aprender. 3.2. El MED promueve el aprendizaje significativo Para motivar a pensar en los contenidos se pueden realizar tareas o ejercicios. Por ejemplo, haciendo que discutan sobre temas reales. 4.1. El MED promueve el aprendizaje significativo Este apartado depende de lo fijado en el apartado 1.1 y 1.2. 5.1. El MED promueve el aprendizaje significativo La visualización de los contenidos es muy lineal, y se ve extensa, lo que desmotiva el aprendizaje, y no se puede “guardar” o poner un “marcador” para continuar donde lo había dejado. Obliga a realizar el curso de continuo. Se propone que permita ir hacia delante mediante un clic, y para atrás que pueda navegar libremente, igual se puede hacer un mapa de contenido de lo que ha dejado atrás, y poder recalcar lo que más le interese. 5.2. El MED promueve el aprendizaje significativo Realizar una actividad práctica por cada idea. 6.1. El MED promueve el aprendizaje significativo Durante el curso se pueden incluir casos reales, donde una empresa proponga una problemática y que los estudiantes tengan
  • 2. que dar soluciones, de este modo, verán que lo que hacen tiene utilidad laboral. 6.3. El tiempo de aprendizaje estimado parece adecuado para alcanzar los objetivos didácticos y está de acuerdo con las previsiones y posibilidades de los alumnos Indicar en cada tema el tiempo que les va a llevar realizar esta actividad, aunque no tengo ni idea de cómo calcularlo.