SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍ
AS DE
DESARROLLO DE PROYECTOS
TRADI
CI
ONALES Y ÁGI
LES
Introducción
En esta presentación se compararán las
metodologías de desarrollo de
proyectos tradicionales y ágiles.Se
analizarán sus diferencias y similitudes,
y se evaluarán sus ventajas y
desventajas.El objetivo es ofrecer una
visión crítica y actualizada sobre el
tema.
METODOLOGÍ
AS TRADI
CI
ONALES
Las metodologías tradicionales son
conocidas como 'cascada' y se
caracterizan por ser secuenciales y
lineales.Desarrollan el proyecto en
etapas secuenciales y se centran en
la planificación y el control.Se
consideran muy rigurosas y
documentadas,pero inflexibles ante
cambios.
METODOLOGÍ
AS ÁGI
LES
Las metodologías ágiles son
conocidas por su flexibilidad y
adaptabilidad ante cambios.Se
centran en la entrega de valor al
cliente y en el trabajo colaborativo.
Las metodologías ágiles más
populares son Scrum y Kanban.
Estas metodologías son ideales para
proyectos en constante evolución.
Diferencias
Las principales diferencias entre las
metodologías tradicionales y ágiles son la
flexibilidad,el enfoque en el cliente,el
trabajo en equipo,la documentación y el
control,y la adaptación a los cambios.Las
metodologías tradicionales son más rígidas,
enfocadas en la planificación y control,
mientras que las metodologías ágiles son
más flexibles y colaborativas.
SIMILITUDES
A pesar de las diferencias, las
metodologías tradicionales y ágiles
tienen similitudes, como la
necesidad de una buena
comunicación,la importancia de la
calidad y la gestión del riesgo,y el
uso de herramientas y técnicas para
el desarrollo del proyecto.Ambas
metodologías buscan entregar valor
al cliente.
En conclusión, la elección de una metodología de
desarrollo de proyectos depende del tipo de proyecto,
los objetivos, el equipo y el cliente. Ambas
metodologías tienen ventajas y desventajas, y es
importante evaluarlas cuidadosamente antes de tomar
una decisión. Lo más importante es que la metodología
elegida permita entregar valor al cliente y lograr los
objetivos del proyecto.
CONCLUSI
ÓN
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Gestiones.pptx

Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
Nicolas Ormeño
 
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdfWeb No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
rijo7761
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
MargotVenegas2
 
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptxIntroducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Ivan Pedro
 
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
Metodologías ágil vs tradicional.pptxMetodologías ágil vs tradicional.pptx
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
ximenatrabajos
 
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
Presentación analis y diseños de sistemas.pptxPresentación analis y diseños de sistemas.pptx
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
AmethFrias
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Nestor Arias
 
Calidad de software.pptx
Calidad de software.pptxCalidad de software.pptx
Calidad de software.pptx
Samuel2Valenzuela2
 
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOSSCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
TBL The Bottom Line
 
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
lviturro
 
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIEDSCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
TBL The Bottom Line
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
cristobal461607
 
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptxCiclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptx
RosaliaMena
 
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptxCiclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptx
RosaliaMena
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agiljj021
 
Metodologías de desarrollo.pptx
Metodologías de desarrollo.pptxMetodologías de desarrollo.pptx
Metodologías de desarrollo.pptx
ngelPereira4
 
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWAREMETODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
JOHNNY SURI MAMANI
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 

Similar a Gestiones.pptx (20)

Metodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptxMetodologías Ágil.pptx
Metodologías Ágil.pptx
 
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdfWeb No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
Web No_1 Gestión Integral de Proyectos I.pdf
 
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptxMetodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
Metodologias de desarrollos ágiles vs tradicionales.pptx
 
Topico2 matics
Topico2 maticsTopico2 matics
Topico2 matics
 
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptxIntroducción Metodologías de Desarrollo.pptx
Introducción Metodologías de Desarrollo.pptx
 
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
Metodologías ágil vs tradicional.pptxMetodologías ágil vs tradicional.pptx
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
 
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
Presentación analis y diseños de sistemas.pptxPresentación analis y diseños de sistemas.pptx
Presentación analis y diseños de sistemas.pptx
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
 
Calidad de software.pptx
Calidad de software.pptxCalidad de software.pptx
Calidad de software.pptx
 
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOSSCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
SCRUM METODOLOGÍA ÁGIL APLICADO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
 
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
Adm Acelerada De Proyectos 02 10 08
 
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIEDSCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
SCRUM FUNDAMENTALS CERTIFIED
 
Desarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdfDesarrollo de proyectos.pdf
Desarrollo de proyectos.pdf
 
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptxCiclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptx
 
Ciclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptxCiclo de vida de un sistema.pptx
Ciclo de vida de un sistema.pptx
 
Presentacion agil
Presentacion agilPresentacion agil
Presentacion agil
 
Metodologías de desarrollo.pptx
Metodologías de desarrollo.pptxMetodologías de desarrollo.pptx
Metodologías de desarrollo.pptx
 
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWAREMETODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
METODOLOGÍAS ÁGILES DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 

Más de GabrielIgnacio42

resumen gestion.pptx
resumen gestion.pptxresumen gestion.pptx
resumen gestion.pptx
GabrielIgnacio42
 
certificacion.pptx
certificacion.pptxcertificacion.pptx
certificacion.pptx
GabrielIgnacio42
 
Conceptos 2.pptx
Conceptos 2.pptxConceptos 2.pptx
Conceptos 2.pptx
GabrielIgnacio42
 
Desarrollo.pptx
Desarrollo.pptxDesarrollo.pptx
Desarrollo.pptx
GabrielIgnacio42
 
Conceptos.pptx
Conceptos.pptxConceptos.pptx
Conceptos.pptx
GabrielIgnacio42
 
Etapas.pptx
Etapas.pptxEtapas.pptx
Etapas.pptx
GabrielIgnacio42
 
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptxmetodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
GabrielIgnacio42
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptx
GabrielIgnacio42
 
Construcción de PI.pptx
Construcción de PI.pptxConstrucción de PI.pptx
Construcción de PI.pptx
GabrielIgnacio42
 

Más de GabrielIgnacio42 (9)

resumen gestion.pptx
resumen gestion.pptxresumen gestion.pptx
resumen gestion.pptx
 
certificacion.pptx
certificacion.pptxcertificacion.pptx
certificacion.pptx
 
Conceptos 2.pptx
Conceptos 2.pptxConceptos 2.pptx
Conceptos 2.pptx
 
Desarrollo.pptx
Desarrollo.pptxDesarrollo.pptx
Desarrollo.pptx
 
Conceptos.pptx
Conceptos.pptxConceptos.pptx
Conceptos.pptx
 
Etapas.pptx
Etapas.pptxEtapas.pptx
Etapas.pptx
 
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptxmetodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
metodologias_agiles_gestionar_cambio.pptx
 
Gestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptxGestión de PI.pptx
Gestión de PI.pptx
 
Construcción de PI.pptx
Construcción de PI.pptxConstrucción de PI.pptx
Construcción de PI.pptx
 

Último

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
SandroNava1
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.pptTEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
TEMA 2-CARPAS SOLARES PARA PRODUCCION DE HORTALIZAS.ppt
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Gestiones.pptx

  • 1. METODOLOGÍ AS DE DESARROLLO DE PROYECTOS TRADI CI ONALES Y ÁGI LES
  • 2. Introducción En esta presentación se compararán las metodologías de desarrollo de proyectos tradicionales y ágiles.Se analizarán sus diferencias y similitudes, y se evaluarán sus ventajas y desventajas.El objetivo es ofrecer una visión crítica y actualizada sobre el tema.
  • 3. METODOLOGÍ AS TRADI CI ONALES Las metodologías tradicionales son conocidas como 'cascada' y se caracterizan por ser secuenciales y lineales.Desarrollan el proyecto en etapas secuenciales y se centran en la planificación y el control.Se consideran muy rigurosas y documentadas,pero inflexibles ante cambios.
  • 4. METODOLOGÍ AS ÁGI LES Las metodologías ágiles son conocidas por su flexibilidad y adaptabilidad ante cambios.Se centran en la entrega de valor al cliente y en el trabajo colaborativo. Las metodologías ágiles más populares son Scrum y Kanban. Estas metodologías son ideales para proyectos en constante evolución.
  • 5. Diferencias Las principales diferencias entre las metodologías tradicionales y ágiles son la flexibilidad,el enfoque en el cliente,el trabajo en equipo,la documentación y el control,y la adaptación a los cambios.Las metodologías tradicionales son más rígidas, enfocadas en la planificación y control, mientras que las metodologías ágiles son más flexibles y colaborativas.
  • 6. SIMILITUDES A pesar de las diferencias, las metodologías tradicionales y ágiles tienen similitudes, como la necesidad de una buena comunicación,la importancia de la calidad y la gestión del riesgo,y el uso de herramientas y técnicas para el desarrollo del proyecto.Ambas metodologías buscan entregar valor al cliente.
  • 7. En conclusión, la elección de una metodología de desarrollo de proyectos depende del tipo de proyecto, los objetivos, el equipo y el cliente. Ambas metodologías tienen ventajas y desventajas, y es importante evaluarlas cuidadosamente antes de tomar una decisión. Lo más importante es que la metodología elegida permita entregar valor al cliente y lograr los objetivos del proyecto. CONCLUSI ÓN