SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcda. Nathaly Ruiz
 OBJETIVA Y SUBJETIVA
 Respuesta individual y
social ante situaciones
 Percepción de la vida
 SANA ALIMENTACIÓN
 EJERCICIO ¿tipos?
 RESPIRACIÓN
 RELAJACIÓN (Beneficios)
 CALIDAD AMBIENTAL
 RELACIONES
INTERPERSONALES
 ASERTIVIDAD
 Movilizar para la acción
 ESQUEMAS MENTALES
 ESTRESORES
 DISTORSIONES COGNITIVAS
 Rumiaciones Estímulos externos
 Organización mental reactiva, proactiva o separación
 ¿Principales estresores?
 BIENESTAR
GENÉRICA moral saludable (individuo y
administración pública)
• VIDA SALUDABLE
• VIDA LIBRE
• SOCIALIZADO
• Organización en sociedad
PRAGMÁTICO
• Evidencia empírica y puesta en práctica
 Conductas de detección de enfermedades
 Conductas de promoción de la salud
 Patógenos conductuales
 Inmunógenos conductuales
 Acciones colectivas
 PREVENCIÓN PRIMARIA
 Determinantes demográficos y sociales
 Determinantes situacionales
 Percepción del síntoma
 Determinantes psicológicos
PREVENIR
• Primaria
• Secundaria
• Terciaria
CUIDAR
• Salud
• Enfermedad
EDUCAR
• Detectar
• Motivar
• Instruir
 EJERCICIO
 SANA ALIMENTACIÓN
 ADOPTAR CONDUCTAS DE SEGURIDAD
 EVITAR consumo de DROGAS
 SEXO SEGURO
 Estilo de vida MINIMIZADOR de EMOCIONES NEGATIVAS
 ADHERENCIA TERAPEÚTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
Nery Perez
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
Kata Mancilla
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Conducta de salud y
Conducta de salud yConducta de salud y
Conducta de salud y
Lupiz CR
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
oscarlyroxana
 
Modos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad físicaModos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad física
Abby Perez Caballero
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
Maria Alejandra Velez Urrea
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
oscarmedina61
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
JManuel Rv
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
guadalupevarilias
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
psikatina
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Dia MB
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
c.meza
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
Irma Illescas Rodriguez
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
claidy alvarez
 
Conducta médica
Conducta médicaConducta médica
Conducta médica
Yenny1693
 

La actualidad más candente (16)

Salud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de VidaSalud y Calidad de Vida
Salud y Calidad de Vida
 
Psicologia de la salud
Psicologia de  la saludPsicologia de  la salud
Psicologia de la salud
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Conducta de salud y
Conducta de salud yConducta de salud y
Conducta de salud y
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Modos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad físicaModos y Estilos de vida: Actividad física
Modos y Estilos de vida: Actividad física
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
 
Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012Psicologia tema 1 de 2012
Psicologia tema 1 de 2012
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
 
Conductas De La Salud
Conductas De La SaludConductas De La Salud
Conductas De La Salud
 
Estilos de vida
Estilos de vida Estilos de vida
Estilos de vida
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Conducta médica
Conducta médicaConducta médica
Conducta médica
 

Destacado

La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
Juan Carlos Castro Ayala
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
sthephaniecarolina
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentes
Emilio Soriano
 
Ezperanza y calidad de vida
Ezperanza y calidad de vidaEzperanza y calidad de vida
Ezperanza y calidad de vida
Juan Carlos Castro Ayala
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
Nissy Nava
 
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
Felipe Flores
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
erika m
 

Destacado (8)

La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentes
 
Ezperanza y calidad de vida
Ezperanza y calidad de vidaEzperanza y calidad de vida
Ezperanza y calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
4° Habilidades sociales en salud y Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 

Similar a Calidad de vida

Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Clase 2 final
Clase 2 finalClase 2 final
Clase 2 final
I Love Enfermería
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes SocialesPrimer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
carlotamoreno_
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
Natalia Maturana Fernández
 
Psicología de la salud introducción
Psicología de la salud introducciónPsicología de la salud introducción
Psicología de la salud introducción
Juan J. Reyes
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Juan Martinez Mar
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
Iraisa Texier
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Edson Castro
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
oscarlyroxana
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
oscarlyroxana
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
oscarlyroxana
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
César Castro
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Presentacion ecnt 2012 1
Presentacion ecnt 2012 1Presentacion ecnt 2012 1
Presentacion ecnt 2012 1
MarthaUribe2013
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
LizethCardenasMaucay1
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
LizethCardenasMaucay1
 

Similar a Calidad de vida (20)

Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
Clase 2 final
Clase 2 finalClase 2 final
Clase 2 final
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes SocialesPrimer Encuentro: Determinantes Sociales
Primer Encuentro: Determinantes Sociales
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
 
Psicología de la salud introducción
Psicología de la salud introducciónPsicología de la salud introducción
Psicología de la salud introducción
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Areas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-públicaAreas de-estudio-en-salud-pública
Areas de-estudio-en-salud-pública
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Presentacion ecnt 2012 1
Presentacion ecnt 2012 1Presentacion ecnt 2012 1
Presentacion ecnt 2012 1
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
Educación..pptx
Educación..pptxEducación..pptx
Educación..pptx
 
Educación....pptx
Educación....pptxEducación....pptx
Educación....pptx
 

Último

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (8)

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

Calidad de vida

  • 2.  OBJETIVA Y SUBJETIVA  Respuesta individual y social ante situaciones  Percepción de la vida
  • 3.  SANA ALIMENTACIÓN  EJERCICIO ¿tipos?  RESPIRACIÓN  RELAJACIÓN (Beneficios)  CALIDAD AMBIENTAL  RELACIONES INTERPERSONALES  ASERTIVIDAD
  • 4.  Movilizar para la acción  ESQUEMAS MENTALES  ESTRESORES  DISTORSIONES COGNITIVAS  Rumiaciones Estímulos externos  Organización mental reactiva, proactiva o separación  ¿Principales estresores?
  • 5.  BIENESTAR GENÉRICA moral saludable (individuo y administración pública) • VIDA SALUDABLE • VIDA LIBRE • SOCIALIZADO • Organización en sociedad PRAGMÁTICO • Evidencia empírica y puesta en práctica
  • 6.  Conductas de detección de enfermedades  Conductas de promoción de la salud  Patógenos conductuales  Inmunógenos conductuales  Acciones colectivas  PREVENCIÓN PRIMARIA
  • 7.  Determinantes demográficos y sociales  Determinantes situacionales  Percepción del síntoma  Determinantes psicológicos
  • 8. PREVENIR • Primaria • Secundaria • Terciaria CUIDAR • Salud • Enfermedad EDUCAR • Detectar • Motivar • Instruir
  • 9.  EJERCICIO  SANA ALIMENTACIÓN  ADOPTAR CONDUCTAS DE SEGURIDAD  EVITAR consumo de DROGAS  SEXO SEGURO  Estilo de vida MINIMIZADOR de EMOCIONES NEGATIVAS  ADHERENCIA TERAPEÚTICA