SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD PERTENENCIA Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE L A UNIVERSIDAD
L ATINOAMERICANA Y
CARIBEÑA
A N D R A G O G Í A Y E D U C A C I Ó N S U P E R I O R
J O S É D Í A S S O B R I N H O
LA EDUCACIÓN
Un bien público
Derecho de todos
Deber del estado
Para mantener la calidad de la educación
Promover y asegurar la calidad de las instituciones de educación
superior
Reconocer las demandas prioritarias de la sociedad
LA CALIDAD SEGÚN HARVEY Y GREEN
• CALIDAD COMO EXCEPCIÓN:
– Vista como algo de clase superior, carácter elitista y exclusivo
– Equivalente a excelencia
– Como cumplimiento de estándares mínimos
• COMO PERFECCIÓN Y CONSISTENCIA
– Cero defectos (cultura de calidad)
– Hacer las cosas bien (la calidad es una responsabilidad compartida)
• COMO APTITUD PARA EL LOGRO DE UNA MISIÓN O PROPÓSITO
– Cierto producto o servicio se ajusta a un propósito (especificaciones del cliente)
• COMO VALOR AGREGADO
– Responsabilidad hacia los organismos financiadores
LA PERTINENCIA
• COMO TRANSFORMACIÓN
– Calidad es aquella que produce cambios en el estudiante y lo enriquece
• La educación es un fenómeno social y no todos sus atributos y
dimensiones son medibles.
• La educación debe ser comprendida a través de un entramado complejo
de perspectivas, metodologías, instrumentos y herramientas epistémicas
que combinen las dimensiones de calidad y cantidad.
PERTINENCIA
Se refiere al papel y el lugar de la educación superior en la sociedad, como
lugar de investigación, enseñanza, aprendizaje y sus compromisos con el
mundo laboral.
La pertinencia se consigue efectivamente en la participación de la
institución educativa, a través de sus actores, en la vida social,
económica y cultural de la sociedad en la cual ella se inserta, en
especial con la gente de su entorno, sin jamás perder la perspectiva de
universalidad.
La educación superior no sólo tiene la misión de formar ciudadanos y
profesionales con las cualidades necesarias para la construcción de
sociedades democráticas y desarrolladas, dotadas de las capacidades
técnicas que potencialmente pueden generar avances económicos,
sino que también es una referencia básica para el fortalecimiento de la
memoria y profundización de las culturas e identidades nacionales, que
respeta la pluralidad de las expresiones y los proyectos de los distintos
grupos sociales
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La educación superior no puede contentarse con el sentido
economicista y empresarial de desarrollo y de responsabilidad
social
La responsabilidad social de la educación superior debe ser
radicalmente distinta de la responsabilidad social de las
empresas
Responsabilidad social significa producir conocimientos, formar
profesionales y hacer cultura en y para la realidad en la cual
una institución educativa se inserta activamente
La promoción de una educación con calidad, pertinencia y
relevancia social no es sólo un derecho de las personas, es también
una necesidad social y un deber del Estado.
Para las naciones latinoamericanas y caribeñas que todavía se
encuentran en fases distintas de profundización de sus democracias,
la calidad de la educación superior debe construir una real alianza
entre la misión institucional en sus dimensiones científico-
formativas y las realidades regionales, las necesidades de los
pueblos, los proyectos y estrategias nacionales, sin jamás apartarse
de su objetivo central: la construcción de la ciudadanía pública de
sociedades democráticas, justas, sociales y ambientalmente
sostenibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genesis
GenesisGenesis
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizahphixiz
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
Margarita Romero
 
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILOgbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
stivenandresr
 
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Juanjo Martí Noguera
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Leidy Vega
 
Manual nvo ingreso alumnos 2014 b
Manual nvo ingreso alumnos 2014 bManual nvo ingreso alumnos 2014 b
Manual nvo ingreso alumnos 2014 b
sAmAnTa ViLLaLoBoS
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
ariannalizeeth
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
guestf09c74
 
Universidad jean piaget
Universidad jean piagetUniversidad jean piaget
Universidad jean piaget
dianagranda_
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
nanerodriguez
 
colegio mayor de bolivar, parcial
colegio mayor de bolivar, parcialcolegio mayor de bolivar, parcial
colegio mayor de bolivar, parcial
yinna marcela bermudez diaz
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Julian Tovar Goyes
 

La actualidad más candente (18)

Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
Proyecto 2015
Proyecto 2015Proyecto 2015
Proyecto 2015
 
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizah
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
 
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILOgbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
 
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
Construcción Iberoamericana del marco de la Responsabilidad Social Universita...
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Manual nvo ingreso alumnos 2014 b
Manual nvo ingreso alumnos 2014 bManual nvo ingreso alumnos 2014 b
Manual nvo ingreso alumnos 2014 b
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Construye t
Construye tConstruye t
Construye t
 
colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivarcolegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
 
Universidad jean piaget
Universidad jean piagetUniversidad jean piaget
Universidad jean piaget
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
colegio mayor de bolivar, parcial
colegio mayor de bolivar, parcialcolegio mayor de bolivar, parcial
colegio mayor de bolivar, parcial
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Proclama yo me comprometo
Proclama yo me comprometoProclama yo me comprometo
Proclama yo me comprometo
 

Similar a Calidad pertenencia y responsabilidad social de la universidad

Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacionActividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
Carmen_Vargas
 
Act. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdfAct. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdf
Victor Garcia
 
Tendencias de la educación superior en américa latina capitulo 3
Tendencias de la educación superior en américa latina  capitulo 3Tendencias de la educación superior en américa latina  capitulo 3
Tendencias de la educación superior en américa latina capitulo 3
Dina Claudeth Muñoz Maldonado
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
JEDANNIE Apellidos
 
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de leónCalidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de leónAlberto Villa
 
Albarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docxAlbarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docx
Josué Abrahan Mendoza Cerna
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
233880
 
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
Erwin marquez
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 criscastroro
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-leylucas zuñiga
 
Diseno curricular
Diseno curricularDiseno curricular
Diseno curricular
Lucinda G. A.
 
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
Madejemede1978
 
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
vilmaleticiacoronado
 
Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos  Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos
RITA MARICELA PLUAS SALAZAR
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
Antonio Cerna Reyes
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
coalicion
 
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Dani Lopez
 
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docxResumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
Silvia Orozco
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
Leonardo Mamani
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
cumaquito
 

Similar a Calidad pertenencia y responsabilidad social de la universidad (20)

Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacionActividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
Actividad 11 vargas_gonzalez_carmen_elizabeth_capitulo_3_presentacion
 
Act. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdfAct. 11 andragogia pdf
Act. 11 andragogia pdf
 
Tendencias de la educación superior en américa latina capitulo 3
Tendencias de la educación superior en américa latina  capitulo 3Tendencias de la educación superior en américa latina  capitulo 3
Tendencias de la educación superior en américa latina capitulo 3
 
Calidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucionalCalidad en la gestion institucional
Calidad en la gestion institucional
 
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de leónCalidad en la gestión instituto tecnológico de león
Calidad en la gestión instituto tecnológico de león
 
Albarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docxAlbarrán Abanto.docx
Albarrán Abanto.docx
 
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docxson instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023  ANTIGUO 2023.docx
son instrumentos de gestión PEI MANCO II 2023 ANTIGUO 2023.docx
 
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
Actividad 11. márquez erwin. resumen de capitulo 3. tendencias de la educació...
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
Diseno curricular
Diseno curricularDiseno curricular
Diseno curricular
 
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
Actividad 11 mendoza_manuel_semana_9
 
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3 tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
tendencias de educacion superior de al y caribe capitulo 3
 
Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos  Semana 1 sistemas y contextos
Semana 1 sistemas y contextos
 
Proy.fya 17
Proy.fya 17Proy.fya 17
Proy.fya 17
 
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
 
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
Calidad, pertinencia y responsabilidad social de la Universidad Latinoamerica...
 
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docxResumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
Resumen capitulo 3 tendencias de la educ. superior.docx
 
Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014Prospecto coar 2014
Prospecto coar 2014
 
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas BetancourtEvaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
Evaluación filosofía institucional 2014 Colegio Rodrigo Arenas Betancourt
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Calidad pertenencia y responsabilidad social de la universidad

  • 1. CALIDAD PERTENENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE L A UNIVERSIDAD L ATINOAMERICANA Y CARIBEÑA A N D R A G O G Í A Y E D U C A C I Ó N S U P E R I O R J O S É D Í A S S O B R I N H O
  • 2. LA EDUCACIÓN Un bien público Derecho de todos Deber del estado Para mantener la calidad de la educación Promover y asegurar la calidad de las instituciones de educación superior Reconocer las demandas prioritarias de la sociedad
  • 3. LA CALIDAD SEGÚN HARVEY Y GREEN • CALIDAD COMO EXCEPCIÓN: – Vista como algo de clase superior, carácter elitista y exclusivo – Equivalente a excelencia – Como cumplimiento de estándares mínimos • COMO PERFECCIÓN Y CONSISTENCIA – Cero defectos (cultura de calidad) – Hacer las cosas bien (la calidad es una responsabilidad compartida) • COMO APTITUD PARA EL LOGRO DE UNA MISIÓN O PROPÓSITO – Cierto producto o servicio se ajusta a un propósito (especificaciones del cliente) • COMO VALOR AGREGADO – Responsabilidad hacia los organismos financiadores
  • 4. LA PERTINENCIA • COMO TRANSFORMACIÓN – Calidad es aquella que produce cambios en el estudiante y lo enriquece • La educación es un fenómeno social y no todos sus atributos y dimensiones son medibles. • La educación debe ser comprendida a través de un entramado complejo de perspectivas, metodologías, instrumentos y herramientas epistémicas que combinen las dimensiones de calidad y cantidad. PERTINENCIA Se refiere al papel y el lugar de la educación superior en la sociedad, como lugar de investigación, enseñanza, aprendizaje y sus compromisos con el mundo laboral.
  • 5. La pertinencia se consigue efectivamente en la participación de la institución educativa, a través de sus actores, en la vida social, económica y cultural de la sociedad en la cual ella se inserta, en especial con la gente de su entorno, sin jamás perder la perspectiva de universalidad. La educación superior no sólo tiene la misión de formar ciudadanos y profesionales con las cualidades necesarias para la construcción de sociedades democráticas y desarrolladas, dotadas de las capacidades técnicas que potencialmente pueden generar avances económicos, sino que también es una referencia básica para el fortalecimiento de la memoria y profundización de las culturas e identidades nacionales, que respeta la pluralidad de las expresiones y los proyectos de los distintos grupos sociales
  • 6. RESPONSABILIDAD SOCIAL La educación superior no puede contentarse con el sentido economicista y empresarial de desarrollo y de responsabilidad social La responsabilidad social de la educación superior debe ser radicalmente distinta de la responsabilidad social de las empresas Responsabilidad social significa producir conocimientos, formar profesionales y hacer cultura en y para la realidad en la cual una institución educativa se inserta activamente
  • 7. La promoción de una educación con calidad, pertinencia y relevancia social no es sólo un derecho de las personas, es también una necesidad social y un deber del Estado. Para las naciones latinoamericanas y caribeñas que todavía se encuentran en fases distintas de profundización de sus democracias, la calidad de la educación superior debe construir una real alianza entre la misión institucional en sus dimensiones científico- formativas y las realidades regionales, las necesidades de los pueblos, los proyectos y estrategias nacionales, sin jamás apartarse de su objetivo central: la construcción de la ciudadanía pública de sociedades democráticas, justas, sociales y ambientalmente sostenibles.