SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTACIÓN 2 
Julián Tovar Goyes
La Misión y Visión del SENA 
 Misión: 
El SENA está encargado de cumplir la función que le 
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y 
técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y 
ejecutando la formación profesional integral, para la 
incorporación y el desarrollo de las personas en 
actividades productivas que contribuyan al desarrollo 
social, económico y tecnológico del país.
 Visión 
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación 
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al 
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a 
incrementar la competitividad de Colombia a través de: 
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas. 
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. 
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. 
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. 
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. 
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación 
profesional integral. 
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). 
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y 
financieros).
El escudo 
 El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores 
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la 
institución: el piñón, representativo del sector industria; el 
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado 
al primario y extractivo.
La Bandera del SENA 
la bandera y el Escudo; diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, 
reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la 
institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de 
comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. 
Nuestra bandera se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de 
carácter oficial, que revisten importancia para la entidad.
LOGO 
 El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los 
enfoques de la formación que impartimos en la que el 
individuo es el responsable de su propio proceso de 
aprendizaje.
Himno del SENA 
CORO 
Estudiantes del SENA adelante 
Por Colombia luchad con amor 
Con el ánimo noble y radiante 
Transformémosla en mundo mejor 
I 
De la patria el futuro destino, 
en las manos del joven está, 
el trabajo es seguro camino, 
que el progreso a Colombia dará. 
II 
En la forja del SENA se forman, 
hombres libres que anhelan triunfar, 
con la ciencia y la técnica unidas, 
nuevos rumbos de paz trazarán. 
III 
Hoy la patria nos grita sentida, 
¡estudiantes del SENA triunfad! 
solo así lograréis en la vida, 
más justicia, mayor libertad. 
IV 
Avancemos con fuerza guerrera, 
¡estudiantes con firme tesón! 
que la patria en nosotros espera, 
su pacífica revolución.
Los roles del aprendiz y el tutor 
virtual 
El rol del Aprendiz SENA 
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia 
plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices 
modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo 
que respecta al proceso formativo; los aprendices, como 
protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia 
de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y 
responsabilidades que les permita tener un buen desempeño 
en sus actividades de aprendizaje. 
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de 
ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor 
de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades 
diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y 
con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también 
su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la 
utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel 
de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los 
instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el 
verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona 
su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su 
compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y 
cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
El rol del Tutor SENA 
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar 
que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la seriedad 
y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y 
la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los 
aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única 
fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un 
proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, 
claras y motivadoras. 
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: 
comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las 
herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, 
habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las 
competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones 
interpersonales e intrapersonales.
El bienestar al servicio del aprendiz 
Este programa dirigido los aprendices establece las condiciones y posibilidades que permiten 
potenciar y maximizar los conocimientos y las competencias que se desarrollan en el proceso de 
formación. Los diferentes servicios e iniciativas son: 
Proyecto de democracia y participación ciudadana. 
Consejería y orientación: 
 Psico-Orientación 
 SENA Familia 
 Capellanía 
Salud para el bienestar: 
 SPEA Semana de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (Septiembre) 
 Campaña “la violencia contra la mujer ni sutil ni hostil” (Noviembre) 
 Semana de la Actividad Física, la Salud y el Cuidado de sí mismo (Abril)
Programa de “juventud, mundo del trabajo”. 
Dimensión ética y habilidades para la vida. 
Programa de acuerdos de convivencia, paz y reconciliación. 
Golombiao - el juego de la paz. 
Arte y cultura. 
Gestión y promoción socioeconómica. 
Área de recreación y deporte. 
Sistema nacional de liderazgo.
La función de los sistemas de administración de 
aprendizaje (Blackboard) y de gestión 
académica (Sofía Plus). 
La función de los sistemas de administración del aprendizaje y de gestión académica 
ofrece 
para mi proceso de formación, gran cantidad de información y ayuda en línea para 
facilitarme el proceso, dentro de estos encontramos: 
 Asociar Aprendiz a ruta de aprendizaje 
 Evaluar ruta de aprendizaje 
 Crear novedad 
 Adicionar novedad 
 Enviar correo electrónico a Integradores 
 Reporte de juicios de evaluación 
 Reporte acompañamientos asociados a usuario
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Trabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboardTrabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboard
Angie Lisbeth Ortega Tombe
 
carlos Zuñiga
carlos Zuñigacarlos Zuñiga
carlos Zuñiga
Carlos Zúñiga
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
rafaelpalacioperez
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
mariluz35
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MarbelysH
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Cesar Aponte
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
valen9812
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
dannacosta
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
sebaspechu
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
LUCHOFER1978
 
Luis redimido 123
Luis redimido 123Luis redimido 123
Luis redimido 123
Carlos Pereira
 
Luis redimido
Luis redimidoLuis redimido
Luis redimido
Zass D. Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Trabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboardTrabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboard
 
carlos Zuñiga
carlos Zuñigacarlos Zuñiga
carlos Zuñiga
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard Segunda estación SENA Blacboard
Segunda estación SENA Blacboard
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
 
Sena.ppoint
Sena.ppointSena.ppoint
Sena.ppoint
 
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentalesPresentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
 
Luis redimido 123
Luis redimido 123Luis redimido 123
Luis redimido 123
 
Luis redimido
Luis redimidoLuis redimido
Luis redimido
 

Destacado

О конкурсах (таблицы)
О конкурсах (таблицы)О конкурсах (таблицы)
О конкурсах (таблицы)
KomitetGI
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
Jhonatan Yesid Ayala
 
Howard Thurman Quote
Howard Thurman QuoteHoward Thurman Quote
Howard Thurman Quote
Luvic Love
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Elizabeth Ramirez Gonzales
 
Heart Touching
Heart TouchingHeart Touching
Heart Touching
Oliver Daniel
 
Cormiertech Presentation
Cormiertech Presentation Cormiertech Presentation
Cormiertech Presentation
Cormier Tech
 
Actividad 8 paso a paso
Actividad 8 paso a pasoActividad 8 paso a paso
Actividad 8 paso a paso
Rodrigoucmc14
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Universidad Central del Ecuador
 
Resultado Categoria Sport
Resultado Categoria SportResultado Categoria Sport
Resultado Categoria Sport
danspinmtb
 
Environmental scanning
Environmental scanningEnvironmental scanning
Environmental scanning
gwenguerzon
 
The Vinyl Trip oct 16th rewrite
The Vinyl Trip oct 16th rewriteThe Vinyl Trip oct 16th rewrite
The Vinyl Trip oct 16th rewrite
Anthony Barbaria
 
Tutorial Power Point
Tutorial Power PointTutorial Power Point
Tutorial Power Point
sandiusk
 

Destacado (13)

О конкурсах (таблицы)
О конкурсах (таблицы)О конкурсах (таблицы)
О конкурсах (таблицы)
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Howard Thurman Quote
Howard Thurman QuoteHoward Thurman Quote
Howard Thurman Quote
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Heart Touching
Heart TouchingHeart Touching
Heart Touching
 
Cormiertech Presentation
Cormiertech Presentation Cormiertech Presentation
Cormiertech Presentation
 
Actividad 8 paso a paso
Actividad 8 paso a pasoActividad 8 paso a paso
Actividad 8 paso a paso
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
0320 w3 桜s
0320  w3 桜s0320  w3 桜s
0320 w3 桜s
 
Resultado Categoria Sport
Resultado Categoria SportResultado Categoria Sport
Resultado Categoria Sport
 
Environmental scanning
Environmental scanningEnvironmental scanning
Environmental scanning
 
The Vinyl Trip oct 16th rewrite
The Vinyl Trip oct 16th rewriteThe Vinyl Trip oct 16th rewrite
The Vinyl Trip oct 16th rewrite
 
Tutorial Power Point
Tutorial Power PointTutorial Power Point
Tutorial Power Point
 

Similar a Mi contexto de formación

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
RM Silvera Carreño
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación sena
RM Silvera Carreño
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Deicy Arboleda
 
Contexto de formación Sena
Contexto de formación SenaContexto de formación Sena
Contexto de formación Sena
Naime Julio
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
Yeyo Garcia
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
luzangelabustosc
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
pazvidal456
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
mariluz3525
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
mariluz3525
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
PAPAVECO
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 
Contexto sena
Contexto sena  Contexto sena
Contexto sena
YEISONAYALA
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
crisdagoma
 
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
doris rojas
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Leidy Vega
 
Contexto sena
Contexto sena  Contexto sena
Contexto sena
Ronald Flames
 
Sena
SenaSena
Mi contexto de formacion inducción
Mi contexto de formacion  inducciónMi contexto de formacion  inducción
Mi contexto de formacion inducción
Alejandro Valencia
 

Similar a Mi contexto de formación (20)

Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
mi contexto de formación sena
mi contexto de formación senami contexto de formación sena
mi contexto de formación sena
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formación Sena
Contexto de formación SenaContexto de formación Sena
Contexto de formación Sena
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
Mi contexto de formación Luz Angela Bustos corrales(segunda estación)
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Estacion No. 2
Estacion No. 2Estacion No. 2
Estacion No. 2
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 
Contexto sena
Contexto sena  Contexto sena
Contexto sena
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)Sena (servicio nacional de aprendizaje)
Sena (servicio nacional de aprendizaje)
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Contexto sena
Contexto sena  Contexto sena
Contexto sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion inducción
Mi contexto de formacion  inducciónMi contexto de formacion  inducción
Mi contexto de formacion inducción
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Mi contexto de formación

  • 1. ESTACIÓN 2 Julián Tovar Goyes
  • 2. La Misión y Visión del SENA  Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3.  Visión En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. El escudo  El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. La Bandera del SENA la bandera y el Escudo; diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo. Nuestra bandera se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de carácter oficial, que revisten importancia para la entidad.
  • 6. LOGO  El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. Himno del SENA CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 8. Los roles del aprendiz y el tutor virtual El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 9. El rol del Tutor SENA El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la seriedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 10. El bienestar al servicio del aprendiz Este programa dirigido los aprendices establece las condiciones y posibilidades que permiten potenciar y maximizar los conocimientos y las competencias que se desarrollan en el proceso de formación. Los diferentes servicios e iniciativas son: Proyecto de democracia y participación ciudadana. Consejería y orientación:  Psico-Orientación  SENA Familia  Capellanía Salud para el bienestar:  SPEA Semana de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (Septiembre)  Campaña “la violencia contra la mujer ni sutil ni hostil” (Noviembre)  Semana de la Actividad Física, la Salud y el Cuidado de sí mismo (Abril)
  • 11. Programa de “juventud, mundo del trabajo”. Dimensión ética y habilidades para la vida. Programa de acuerdos de convivencia, paz y reconciliación. Golombiao - el juego de la paz. Arte y cultura. Gestión y promoción socioeconómica. Área de recreación y deporte. Sistema nacional de liderazgo.
  • 12. La función de los sistemas de administración de aprendizaje (Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus). La función de los sistemas de administración del aprendizaje y de gestión académica ofrece para mi proceso de formación, gran cantidad de información y ayuda en línea para facilitarme el proceso, dentro de estos encontramos:  Asociar Aprendiz a ruta de aprendizaje  Evaluar ruta de aprendizaje  Crear novedad  Adicionar novedad  Enviar correo electrónico a Integradores  Reporte de juicios de evaluación  Reporte acompañamientos asociados a usuario