SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “LAS PALMAS NUEVA ESPERANZA” 
**** BARRANCA **** 
E 
LAS PALMAS 
NUEVA ESPERANZA 
BARRANCA 
 ¿Qué ocurre cuando ponemos en contacto 
a dos cuerpos que se encuentran a 
diferentes temperaturas? 
A B 
U 
= Q 
T0A= 80°C T0B = 20°C 
TEMA 6: CALORIMETRÍA 
A B 
TFA =TFB 
En forma espontánea existe una transferencia 
de energía interna del cuerpo de mayor 
temperatura hacia el de menor temperatura 
(U), a esta transferencia Calor (Q). 
 ¿Cuándo cesa esta transferencia de energía 
interna? 
Cuando ambos tienen la misma 
temperatura, denominada temperatura de 
equilibrio térmico (TE), TFA = TFB = TE 
DIAGRAMA LINEAL 
Qganado Qperdido 
Por conservación de la energía 
 ¿Qué efectos ocasiona el calor? 
1. CAMBIO DE TEMPERATURA 
 Calor Sensible (Qs). Es la cantidad de 
calor que se requiere para que una 
sustancia solamente cambie de 
temperatura. 
2. CAMBIO DE FASE.-Las moléculas 
cuando están en una fase mantienen su 
identidad, solo cambia el carácter de las 
interacciones, tratando de enlazar a las 
moléculas; mientras que debido al 
movimiento térmico las moléculas tienden a 
separarse por tal motivo el resultado define a 
la fase de una sustancia. 
Las sustancias en la naturaleza se presentan 
en tres fases bien definidas: 
 Sólido (EK << EP) 
 Líquido (EK  EP) 
 Gas (EK >> EP) 
 ¿Qué es el cambio de fase? 
Es el reordenamiento molecular que 
experimenta una sustancia debido a la 
variación de su energía interna, 
manteniéndose constantes la presión y la 
temperatura. 
Ejm.: Consideremos a 1g de agua a 
0°C (hielo) 
La energía que se le transfiere en forma de 
calor origina el rompimiento de los enlaces y 
por lo tanto la energía intermolecular 
disminuye bruscamente, es decir se origina un 
reordenamiento de sus moléculas definiendo a 
la nueva fase. 
La experiencia demuestra que a condiciones 
normales de presión 1g de hielo necesita para 
fusionarse 80 calorías (80cal), a esta cantidad 
de calor se le denomina calor latente de 
fusión 
En general: 
 ¿Qué es el calor latente? 
Es la cantidad de calor que 1g de una sustancia 
necesita para cambiar de fase completamente 
(fusión, ebullición). 
Para el agua: 
CL(Fusión o solidificación) = 80 
cal 
g 
CL(Vaporización o Condensación) = 540 
cal 
g 
 CALOR DE TRANSFORMACIÓN (QT) 
Es el calor total que debe ganar o perder una 
sustancia para lograr cambiar completamente 
de fase 
Qganado = Qperdido 
T0 
A 
TE T0 
B 
QS = CE m.T 
QT = mCL
 ¿Por qué la temperatura no cambia? 
A medida que calentamos el movimiento de 
vibración de las moléculas, crece, por lo que 
aumenta la energía cinética media. Pero esto 
(cuando llega a la temperatura de cambio de 
fase) origina el rompimiento de enlaces y por 
lo tanto la energía intermolecular disminuye 
bruscamente, en consecuencia la temperatura 
no se altera, observemos además que la 
disposición de las moléculas en el cristal se 
altera. 
En el proceso de solidificación (por ejemplo) 
el proceso es inverso, cuando la sustancia 
pierde calor la energía cinética media 
disminuye, por lo tanto permite que las 
fuerzas electrostáticas puedan fijar las 
moléculas que estén muy “lentas” 
formándose de esta manera en forma 
paulatina la estructura cristalina. 
Análogamente la temperatura de 
condensación y la temperatura de ebullición 
son iguales. Ejemplos de temperatura de 
fusión y ebullición. 
 EBULLICIÓN.- Es un proceso violento que 
se da en todas las partes del líquido y se da a 
una temperatura específica. 
Ejm.: TEBULLICIÓN = 100°C (para el agua) 
 EVAPORACIÓN.- A cualquier temperatura, 
existen partículas que tienen mayor velocidad 
promedio que las otras, éstas son lo 
suficientemente rápidas para llegar a la 
superficie libre del liquido, y pueden 
inclusive vencer la atracción de las moléculas 
vecinas y abandonar el líquido. Las moléculas 
que abandonan este último forman en la 
superficie vapor. 
 La velocidad de la evaporación depende 
del género del líquido 
 La evaporación es a cualquier 
temperatura 
 Cuanta más alta es la temperatura del 
líquido tanto mayor será la rapidez del 
líquido con que transcurre la evaporación 
 Al desplazar con el viento o soplando las 
moléculas sobre la superficial del líquido 
transcurre más rápido la evaporación 
 La velocidad de evaporación de un 
líquido depende del área de la superficie 
libre del líquido 
 Cuando el líquido se evapora se enfría, es 
decir su temperatura disminuye.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricosDanielDiaz07
 
1º ley termodinamica
1º ley termodinamica1º ley termodinamica
1º ley termodinamicascientistk
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosCarlos Loja
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Termodinámica1.1
Termodinámica1.1Termodinámica1.1
Termodinámica1.1
Heriberto Revelo
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Luis Sauceda Rayos
 
Trabajo física iv 11002231
Trabajo física iv 11002231Trabajo física iv 11002231
Trabajo física iv 11002231
Juan Chavez
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Aldo Perdomo
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
groverjonathan
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaIgnacio Espinoza
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
Berenice Cobácame
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
Abraham Rosas Marquez
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaCarolina Herrera
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaRamon Lop-Mi
 
Primera Ley
Primera LeyPrimera Ley
Primera Leygeartu
 

La actualidad más candente (19)

Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
1º ley termodinamica
1º ley termodinamica1º ley termodinamica
1º ley termodinamica
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
 
La ley cero
La ley ceroLa ley cero
La ley cero
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Termodinámica1.1
Termodinámica1.1Termodinámica1.1
Termodinámica1.1
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Trabajo física iv 11002231
Trabajo física iv 11002231Trabajo física iv 11002231
Trabajo física iv 11002231
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Leyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámicaLeyes de la termodinámica
Leyes de la termodinámica
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)Tercera ley de la termodinámica (2)
Tercera ley de la termodinámica (2)
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Primera Ley
Primera LeyPrimera Ley
Primera Ley
 

Similar a Calorimetría

Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
José Miranda
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libreLeandro Pasqualin
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Leandro Pasqualin
 
Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2carlitosbeltran2013
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
Juan Sanmartin
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
fisica pura
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
Calor y temperatura 11 2
Calor y temperatura 11 2Calor y temperatura 11 2
Calor y temperatura 11 2Ivanzho Erazo
 
3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf
JHIMYESQUIVEL2
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
José Miranda
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
bryan sotomollo puclla
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
claudiakatherine
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrésSara-Andres
 
Temperatura y calor y transferencia.pptx
Temperatura y calor y transferencia.pptxTemperatura y calor y transferencia.pptx
Temperatura y calor y transferencia.pptx
GloClemente
 
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdfClase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
ssuserb90278
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
Nestor Ricardo Juarez
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mauricio alegria
 

Similar a Calorimetría (20)

Presentación del tema 12
Presentación del tema 12Presentación del tema 12
Presentación del tema 12
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2
 
Tema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la TemperaturaTema - El Calor y la Temperatura
Tema - El Calor y la Temperatura
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Calor y temperatura 11 2
Calor y temperatura 11 2Calor y temperatura 11 2
Calor y temperatura 11 2
 
3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf3 ejercicios.pdf
3 ejercicios.pdf
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrés
 
Temperatura y calor y transferencia.pptx
Temperatura y calor y transferencia.pptxTemperatura y calor y transferencia.pptx
Temperatura y calor y transferencia.pptx
 
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdfClase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Ondas
OndasOndas
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
Promo81Promo81
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez (20)

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Electrostatica2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
 
Informe econ promo 81
Informe econ promo 81Informe econ promo 81
Informe econ promo 81
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Calorimetría

  • 1. I.E.P. “LAS PALMAS NUEVA ESPERANZA” **** BARRANCA **** E LAS PALMAS NUEVA ESPERANZA BARRANCA  ¿Qué ocurre cuando ponemos en contacto a dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas? A B U = Q T0A= 80°C T0B = 20°C TEMA 6: CALORIMETRÍA A B TFA =TFB En forma espontánea existe una transferencia de energía interna del cuerpo de mayor temperatura hacia el de menor temperatura (U), a esta transferencia Calor (Q).  ¿Cuándo cesa esta transferencia de energía interna? Cuando ambos tienen la misma temperatura, denominada temperatura de equilibrio térmico (TE), TFA = TFB = TE DIAGRAMA LINEAL Qganado Qperdido Por conservación de la energía  ¿Qué efectos ocasiona el calor? 1. CAMBIO DE TEMPERATURA  Calor Sensible (Qs). Es la cantidad de calor que se requiere para que una sustancia solamente cambie de temperatura. 2. CAMBIO DE FASE.-Las moléculas cuando están en una fase mantienen su identidad, solo cambia el carácter de las interacciones, tratando de enlazar a las moléculas; mientras que debido al movimiento térmico las moléculas tienden a separarse por tal motivo el resultado define a la fase de una sustancia. Las sustancias en la naturaleza se presentan en tres fases bien definidas:  Sólido (EK << EP)  Líquido (EK  EP)  Gas (EK >> EP)  ¿Qué es el cambio de fase? Es el reordenamiento molecular que experimenta una sustancia debido a la variación de su energía interna, manteniéndose constantes la presión y la temperatura. Ejm.: Consideremos a 1g de agua a 0°C (hielo) La energía que se le transfiere en forma de calor origina el rompimiento de los enlaces y por lo tanto la energía intermolecular disminuye bruscamente, es decir se origina un reordenamiento de sus moléculas definiendo a la nueva fase. La experiencia demuestra que a condiciones normales de presión 1g de hielo necesita para fusionarse 80 calorías (80cal), a esta cantidad de calor se le denomina calor latente de fusión En general:  ¿Qué es el calor latente? Es la cantidad de calor que 1g de una sustancia necesita para cambiar de fase completamente (fusión, ebullición). Para el agua: CL(Fusión o solidificación) = 80 cal g CL(Vaporización o Condensación) = 540 cal g  CALOR DE TRANSFORMACIÓN (QT) Es el calor total que debe ganar o perder una sustancia para lograr cambiar completamente de fase Qganado = Qperdido T0 A TE T0 B QS = CE m.T QT = mCL
  • 2.  ¿Por qué la temperatura no cambia? A medida que calentamos el movimiento de vibración de las moléculas, crece, por lo que aumenta la energía cinética media. Pero esto (cuando llega a la temperatura de cambio de fase) origina el rompimiento de enlaces y por lo tanto la energía intermolecular disminuye bruscamente, en consecuencia la temperatura no se altera, observemos además que la disposición de las moléculas en el cristal se altera. En el proceso de solidificación (por ejemplo) el proceso es inverso, cuando la sustancia pierde calor la energía cinética media disminuye, por lo tanto permite que las fuerzas electrostáticas puedan fijar las moléculas que estén muy “lentas” formándose de esta manera en forma paulatina la estructura cristalina. Análogamente la temperatura de condensación y la temperatura de ebullición son iguales. Ejemplos de temperatura de fusión y ebullición.  EBULLICIÓN.- Es un proceso violento que se da en todas las partes del líquido y se da a una temperatura específica. Ejm.: TEBULLICIÓN = 100°C (para el agua)  EVAPORACIÓN.- A cualquier temperatura, existen partículas que tienen mayor velocidad promedio que las otras, éstas son lo suficientemente rápidas para llegar a la superficie libre del liquido, y pueden inclusive vencer la atracción de las moléculas vecinas y abandonar el líquido. Las moléculas que abandonan este último forman en la superficie vapor.  La velocidad de la evaporación depende del género del líquido  La evaporación es a cualquier temperatura  Cuanta más alta es la temperatura del líquido tanto mayor será la rapidez del líquido con que transcurre la evaporación  Al desplazar con el viento o soplando las moléculas sobre la superficial del líquido transcurre más rápido la evaporación  La velocidad de evaporación de un líquido depende del área de la superficie libre del líquido  Cuando el líquido se evapora se enfría, es decir su temperatura disminuye.